Portada Semanario Laguna Edición Impresa 290. Foto: Semanario Laguna.
Alumnos de la delegación de San Juan Cosalá participan en desfile cívico. De las ocho escuelas de la delegación, el kínder Luis Donaldo Colosio fue la única no participó en el desfile.
Presentan avances de obra en Ajijic. Se trata de tres obras que se llevan al mismo tiempo: ciclovía, Escuela de las Artes y la Unidad Deportiva Ajijic.
Continúa sin resolución caso del kínder de San Nicolás. Se abrió una carpeta de investigación en contra de un padre de familia.
Movimiento Ciudadano encabeza intención de voto en Jocotepec. Las evaluaciones quedaron de la siguiente maneta: José Miguel Gómez, MC, 24.9; Manuel Haro, también del MC, 17.8; Jesús Palos Vaca, de PVEM, 6.8; Juan O’Shea, del PRI, 6.2; Felipe Rangel, del PAN, 5.7; Gabriel Macías López, único candidato independiente, 2.8.
Inician apoyos de transporte gratuito para Ajijic. Serán dos rutas las que saldrán de Ajijic: hacia Guadalajara a las 5:20 y hacia la preparatoria de Chapala a las 6:20.
Se realizó tradicional carrera ciclista con “mojadera”. La “mojadera” se prohibió por el tiradero de agua, el caos vial y porque en ocasiones a propósito se mojaba a los ciclistas de la competencia; sin embargo, la prohibición no duró más de dos o tres años, porque molestó a muchísimas personas.
Exalcalde de Chapala, Gerardo Degollado González, apuesta por la victoria de AMLO en 2018. Debido a su apoyo a MORENA, se rumora que podría contender para una segunda administración de Chapala por dicho partido.
Delegado presenta balance preliminar de Fiestas Patrias. El corte definitivo de los ingresos y egresos de resultados de las Fiestas Patrias 2017 se presentará ante los integrantes del Comité Organizador el próximo martes 3 de octubre por la tarde.
También podrás encontrar:
Inauguran oficialmente nuevas instalaciones de escuela primaria Paulino Navarro. “Hoy, por fin hemos realizado un anhelo de toda la población: contar con centro educativo digno para los niños de Jocotepec”, Manuel Haro Pérez, alcalde municipal de Jocotepec.
Se organizó actividad para recaudar víveres, ropa y medicinas para el estado de Morelos. Aún falta cubrir el costo de transportación de los víveres y de las personas que harán entrega de los mismos en persona; los costos ascienden hasta los 16 mil pesos.
La fundación Lake Chapala Charities entrega 160 mil pesos a proyectos sociales. Serán ocho los proyectos que se verán beneficiados por los fondos entregados por Lake Chapala Charities.
San Antonio realiza el Grito y corona a su Reina. Más de mil 300 almas se dieron cita esa noche.
San Francisco de Asís dará su tradicional recorrido por Chapala. Debido al accidente sufrido el año pasado, los fieles no podrán cargar al santo patrono de Chapala durante su recorrido.
Ayudan niños y adolescentes a damnificados de sismos. Tanto los scouts como los del pentatlón enviaron el total de lo recolectado a sus asociaciones hermanas en Guadalajara, quienes fueron los encargados de llevarla directamente a los afectados en los diferentes estados de la república.
Obtiene atleta de Ajijic el séptimo lugar en Canadá. Fernando “El Dory” Mejía, quien también participó en la carrera, obtuvo el octavo puesto en su categoría.
Encuentran cadáver en cerro de San Juan Cosalá. El cuerpo sólo puso ser recuperado después de dos días de haberse reportado debido a las dificultades que representaba su ubicación.
Caen dos robacoches en Chapala. A uno lo detuvieron minutos después de cometido el delito, y al otro lo detuvieron in fraganti.
Defiende Chabelo su título de campeón en la Utra Trail Tapalpa 2017. Cabelo incluso batió su récord anterior por 4 horas y 20 minutos.
Opinión: Política Industrial. Morena encuentra tierra firme en Jalisco.
En otras noticias:
Crean bolsa de trabajo para estudiantes de preparatoria y universidad. De los 270 estudiantes que ingresan cada ciclo al CETAC, 18 por ciento no concluye su formación por motivos económicos; el promedio estatal es del 13 por ciento.
Continuación sobre el cura de Ajijic, por Lalo Ramos.
SIMAPA llama a pobladores a denunciar tanto baches como fugas u otros desperfectos en servicios. La calle Manzanillo seguirá con tierra, junto con otras calles que no han sido reportadas por los ciudadanos ni verificadas por las autoridades.
Mis primeros años. “Mi madre vivió feliz lavando todos los días la ropa y las manchas de las penas en aguas dulces de la Laguna de Chapala”.
Se llevó a cabo Grito de Independencia en San Juan Cosalá. La delegada, Lolita Carvajal, incluyó en su Grito de Independencia a su natal Temacapulín con un “Viva Temaca”.
En riesgo 900 pacientes de la UBR por daño en la estructura. “No queremos una tragedia como la de la [guardería] ABC”, comentó el edil Manuel Haro Pérez.
En deportes encontraras:
Chapalense rompe récord nacional de penales atajados en un año. Actualmente el arquero milita en Coras de Tepic.
Charales ya tiene fecha para el partido pendiente. Para la Selección Femenil de Chapala todavía no hay respuesta.
Futuro oscuro para Chivas rumbo a la Liguilla. Ganar todos sus juegos como local, ganar o empatar esta semana e incrementar el nivel de juego es la esperanza.
Karla Torres titular indiscutible en Atlas Femenil. La chapalense debutó en el mes de agosto de este año.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 290.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 30 de septiembre. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
Gerardo Degollado sentado en un sofá de su casa, durante una entrevista anterior, publicada por Semanario Laguna. Foto: Archivo.
Cuando fue presidente de Chapala, Gerardo Degollado recibió personalmente a Andrés Manuel López Obrador, quien se encontraba de gira nacional.
Domingo Márquez. – Renuncia el exalcalde de Chapala, Gerardo Degollado González, al Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido que lo cobijó durante 37 años, para apoyar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, por parte del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), para presidente de la república.
“Luego de una época de reflexión y de toma de decisiones de manera personal y con la responsabilidad que esto implica, he decidido renunciar voluntariamente a esta institución”, dice un fragmento del documento presentado el 28 de septiembre por Gerardo, ante el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI.
En la renuncia firmada por quien fue presidente priista de Chapala en la administración (2007-2009) y hermano del actual alcalde priista de ese mismo municipio, Javier Degollado González, señala que renuncia “estando consciente de que no se puede militar en un partido y apoyar a otro presidente de otro partido” (sic).
A continuación, te presentamos la carta de renuncia presentada al CDE PRI:
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna, a la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
El Centro de Acopio de Llantas se encuentra en la entrada de Santa Cruz de la Soledad, a un costado del taller municipal al borde de la carretera. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Pese a la poca regulación y vigilancia en el “Centro de Acopio de Llantas” en el poblado de Santa Cruz de la Soledad, se sigue haciendo la invitación abierta por parte de la dirección de Ecología a reunir más neumáticos en el lugar que muchos habitantes consideran un posible potencial criadero del mosco Aedes Aegypti (mosco transmisor del dengue).
Al ser cuestionado sobre la vigilancia sanitaria del lugar, el director de Ecología, Alfredo Gutiérrez Guerra, manifestó que ya hizo la invitación a Salubridad para fumigar y dio a entender que se tratará de buscar un espacio conjunto al “Centro de Acopio de Llantas”, donde “tengamos más orden”, pero dio pocas esperanzas de que el Centro sea reubicado. “Yo no te puedo decir ‘lo voy a quitar de aquí y me los voy a llevar a otro lugar’”, sentenció el director de Ecología, Alfredo Gutiérrez Guerra.
Durante la entrevista para Laguna, el director de Ecología excusó que el “Centro de Acopio” funciona desde administraciones pasadas, y que éste ha tenido momentos con una capacidad menor que la que ahora tiene, por lo que considera que es de importancia que siga funcionando.
“Para mí si es muy importante que siga funcionando el Centro de Acopio de Llantas, porque eso evita que la gente las siga tirando en la calle o en los arroyos”, excusó Gutiérrez Guerra.
El entrevistado invitó “a la gente que lleve las llantas a lo que es el centro de acopio —sabemos que es un problema—, pero minorizamos una problemática que genera una llanta olvidada y se genera el mosco, por ejemplo: ahí tenemos todo concentrado y podemos fumigar más fácil, entonces si la gente las deja en su azotea o las tira en un llano, ahí es muy difícil detectar” (sic).
Además, recalcó que el único lugar legal que tiene el municipio para el destino final de llantas es la empresa CEMEX, pero como dicha empresa no viene continuamente, “debemos tenerlas en un lugar concentrado”.
Sin embargo, el director de Aseo Público, Juan Cuevas Gudiño, ha propuesto que las llantas sean utilizadas como soporte en la construcción de un paredón de tierra que se derrumbó en la Presa de San Nicolás.
Al preguntar al director de Ecología sobre la viabilidad del proyecto expuesto por Cuevas Gudiño, respondió que “SEMADET no da permisos si no ve algo sustentable, entonces a veces hay propuestas de proyectos muy bonitos y ecológicos con el uso de la llanta, pero es difícil porque no deja de ser un contaminante”, refirió el director de Ecología de Chapala.
La ficha de uno de los presuntos inculpados. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La Policía de Chapala logró la detención de dos presuntos robacoches y la recuperación de dos automotores con reporte de robo durante la madrugada del 25 de septiembre.
El director de la Policía, Adán Domínguez, confirmó la detención de Abraham Misael N, quien fue capturado gracias al reporte de una víctima, quien desde la ventana de su casa vio cómo el presunto culpable se llevaba su camioneta Ford 2004 color rojo.
El reporte oportuno de la persona afectada logró la movilización del cuerpo policiaco, cerrando las salidas de la cabecera municipal. Fue en la gasolinera del libramiento de Ajijic, rumbo a Guadalajara, donde se logró la detención pacífica de Abraham, quien fue identificado por la víctima en el lugar de la detención, donde se logró la recuperación de la camioneta, luego de dos minutos de recibido el reporte.
Abraham delató la presencia de un acompañante, y al día siguiente, a lo largo de la avenida González Gallo, un sospechoso que intentaba robar un automóvil alertó a los municipales, quienes lograron detener a Daniel N, quien trató a los uniformados con evasivas y después con actitudes violentas.
Abraham reconoció a Daniel como su cómplice y durante las averiguaciones se descubrió que los dos habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), se dedicaban a robar automóviles de determinados modelos por encargo.
El director de la policía de Chapala, Adán Dominguez mostrando una de la fotografías de uno de los presuntos robacoches. Foto: Arturo Ortega.
El director de la Policía de Chapala informó que el 25 de septiembre por la tarde se recuperó en Ajijic una camioneta color blanco, al parecer abandonada, que tenía reporte de robo a mano armada, en la que se cree viajaban los dos cómplices.
Abraham será procesado e imputado en Chapala ante el Juez de oralidad competente, mientras que Daniel fue trasladado a la ZMG debido a 15 averiguaciones previas en su contra.
Adán Domínguez informó a los medios de comunicación de la localidad que en lo que va del año, al menos ocho personas han sido detenidas por diversos robos en los que se incluye las casas habitación.
Domínguez instó a la población a realizar reportes para la inmediata reacción de la policía y la captura de quienes pudieran ser sospechosos de algún delito en proceso.
El kinder Juan Ruiz de Cabañas y Crespo. Foto: Laguna.
Domingo Márquez.- El Gobierno de Chapala negó las acusaciones por la supuesta obstrucción de los procedimientos en la investigación del posible abuso sexual en contra de menores de la escuela Juan Ruiz de Cabañas y Crespo en la población de San Nicolás de Ibarra.
Mediante un comunicado de presa, el Ayuntamiento deslindó al alcalde de Chapala, Javier Degollado González, y a funcionarios públicos de las acusaciones realizadas en una conferencia de prensa convocada por la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ciudad de Guadalajara el 26 de septiembre, donde también se acusó al gobierno municipal de amedrentar a los padres de los presuntos afectados para que no presenten las denuncias.
Por su parte, el Ayuntamiento de Chapala pidió a los denunciantes que si en algún momento han sentido obstrucción alguna en el caso, presenten las denuncias en contra del gobierno o el alcalde municipal ante las instancias correspondientes.
El ayuntamiento pidió a la Fiscalía General del Estado “que dé expedita solución a este problema social, siempre anteponiendo los Derechos Humanos de los involucrados y el derecho a la secrecía de los menores presuntamente afectados”, se lee en el boletín.
Comunicado de presa íntegro del Ayuntamiento de Chapala:
Este comunicado es con motivo de las declaraciones vertidas la mañana del 26 de septiembre del 2017 en rueda de prensa por parte de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática en la ciudad de Guadalajara.
Debido a los señalamientos que la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática que junto con el Sr. Juan Ramiro Navarro Romero hicieran en contra de este Gobierno Municipal y en especial contra el Presidente Municipal Javier Degollado González, donde lo acusan de obstruir los procedimientos de la investigación del asunto del posible abuso sexual en contra de menores de la escuela Juan Ruiz de Cabañas y Crespo en la Delegación de San Nicolás de Ibarra de este municipio y así como de amedrentar a los padres de los menores presuntos afectados para que no presenten las denuncias correspondientes, este Gobierno Municipal niega rotundamente todas las acusaciones en contra de este mismo y de su presidente municipal e invita a todas las personas que se sientan afectadas a que presenten las denuncias pertinentes en contra de él o los que resulten responsables por cualquier afectación a persona alguna; también pide a la Fiscalía General del Estado que dé expedita solución a este problema social, siempre anteponiendo los Derechos Humanos de los involucrados y el derecho a la secrecía de los menores presuntamente afectados.
Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Gobierno Municipal de Chapala 2015-2018
El mercado municipal se ubica a un costado del cuadro principal de la plaza. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Se realizará un estudio de mecánica de suelos para dictaminar el futuro del mercado municipal “J. Encarnación Rosas” en Chapala, debido a que colapsó el drenaje y la humedad ha causado daños en el inmueble.
Durante la visita que realizó el Segundo Comandante Regional de la Ciénega, Federico García García, de Protección Civil Y Bomberos, los locatarios y funcionarios municipales hablaron sobre los daños que sufre el inmueble.
“El mercado tiene un daño ya estructural que se tiene que reparar o ya hacer uno nuevo”, indicó el presidente municipal durante la reunión, mientras los locatarios se mantenían a la expectativa después de haber reportado daño hace una semana en el Mercado.
Lo que propició la visita fue un daño sobre el techo del mercado. “Hubo un reporte de daño en la estructura del mercado, venimos a verificarlo y comprobar que efectivamente sí está una falla de ya hace tiempo” (sic), indicó Federico García García.
En el interior del mercado, una decena de locatarios dialogaron con las autoridades y les dejaron claro que no confiaban en ellos porque la administración de Javier estaba a un año de concluir y temían que la obra quedara inconclusa.
El daño en el techo propició el diálogo para ver el futuro del mercado. “Que se haga un estudio de mecánica de suelos, un estudio técnico y en base a eso ya tener el dictamen de qué se va a hacer. Por lo pronto se van a continuar las reparaciones que ya hemos estado observando”, indicó García García.
Con dicho estudio y el posible apoyo de ingenieros, se podría descartar la posibilidad que propusieron unos locatarios “que se trabaje por partes: primero una mitad”, ya que señalan que según la construcción está realizada para trabajarse de esa forma.
El mercado municipal, según el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales, tiene filtraciones de agua sobre sus paredes, lo que lo hace vulnerable. Cabe señalar que desde que se arregló la calle Juárez, quedó al descubierto que la red de drenaje estaba obsoleta y provocó humedad en el inmueble.
El hecho de hacer el estudio es para que “todos locatarios estén conformes con lo que se vaya a hacer. El estudio nos va a decir cómo está la base de donde está sentado el mercado, una vez que ya se tenga ese dictamen nos vamos a poner a trabajar ya en lo que es el proyecto” mencionó el alcalde
En lo que los estudios que se requieren están listos, se trabajarán acciones concretas y la primera es la capacitación. “Ahorita ya se les condicionó a formar su unidad interna de protección civil, la unidad municipal de protección civil les está brindando todo el apoyo para que ellos adquieran el conocimiento y el recurso para estar preparados”, refirió.
Además, señaló que en caso de movimiento sísmico y cualquier situación que los ponga en riesgo, “la decisión sería del desalojo del inmueble” (sic) y tendrían que ser reubicados sobre la plaza municipal.
Sobre la posibilidad de hacer un nuevo mercado, Semanario Laguna ya había presentado las propuestas que el gobierno municipal pretendía y por ahora no se han realizado:
“Nosotros ya metimos dos proyectos en lo que es la Secretaría de Promoción Económica, al Congreso; o sea, le hemos metido recursos, la gestión ya está hecha nomás nos falta haber si nos los autorizan”, dijo el edil.
La figura del santo patrono de Chapala, san Francisco de Asís. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jalisco).- Como es costumbre, desde hace siete años el santo patrono de Chapala, san Francisco de Asís, dará su recorrido por las calles de la cabecera municipal para abrir las fiestas en su honor, las cuales se celebran del 26 de septiembre al 4 de octubre.
Aunque se tenía duda si saldría este año a dar su recorrido debido a la caída que sufrió el año pasado, el cura Enrique Monteón Curiel informó a este medio que el patrono de Chapala saldrá a recorrer las calles el cuatro de octubre como lo viene haciendo desde el 2009.
Para evitar que la escultura del siglo XIX, que recién fue restaurada, vuelva a sufrir una caída, el entrevistado indicó que este año no se permitirá a los fieles que deben mandas —una promesa a alguna entidad divina— cargar a la imagen, ya que “eso fue lo que provocó la caída el año pasado”.
Hoy, 26 de septiembre, el gremio del ayuntamiento será el encargado de hacer la fiesta tradicional del pueblo de Chapala.
El alcalde de Chapala y vecinos de la calle Morelos durante el arranque de obra. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El martes 19 de septiembre inició el mejoramiento de imagen urbana de la calle Morelos en Chapala, la cual incluirá cambio de redes hidrosanitarias, sustitución de concreto, iluminación y rehabilitación de banquetas.
La obra incluye la rehabilitación de la calle Morelos que tiene una inversión de más de ocho millones de pesos, y tardará de entre tres y cuatro meses en ser concluida.
El arranque de obra inició entre la esquina de la avenida González Gallo, en la que vecinos y autoridades se dieron cita. Dicha obra beneficiará de forma directa a más de 10 mil habitantes y visitantes, según informó el gobierno municipal.
La obra de ocho millones de pesos es una de las más grandes que está realizando el gobierno de Chapala durante la administración 2015-2018. Misma que fue controversial y fuera rechazada por los integrantes de cabildo en la sesión a inicios de agosto.
La obra se realizará finalmente mediante el fondo Común Concursable para Inversión de los Municipios (FOCOCI) y tendrá una duración de 120 días, o cuatro meses, según lo estipulado en el contrato para la asignación de recursos para la obra.
Los 500 metros lineales que serán intervenidos se harán por etapas para no causar tantas molestias a los vecinos y visitantes. Además de la sustitución de redes hidrosanitarias, el proyecto incluye la remodelación de algunas fachadas de los vecinos, mismas que serán realizadas con recursos del ayuntamiento.
La “violinista” y la “viuda negra”, son los dos principales tipos de arácnidos que, luego de una agresión al ser humano, ponen en peligro la vida. Foto: Internet.
Redacción.- No todas las picaduras de insecto ameritan atención médica inmediata, sólo aquellas que, en 24 horas de evolución o menos, provoquen síntomas como náuseas, vómito, dificultad respiratoria, salivación excesiva y/o ulceraciones en la piel.
La “violinista” y la “viuda negra”, son los dos principales tipos de arácnidos que, luego de una agresión al ser humano, ponen en peligro la vida. Muchas de las lesiones son en forma de diana, es decir con un punto blanco en el centro y circunferencia roja alrededor, las cuales deben supervisarse de manera continua a fin de notar cualquier anomalía.
“Generalmente a la araña violinista la encontramos al sur y al oeste del estado de Jalisco, en cementerios, en el campo; es raro que las veamos en áreas urbanas. La llamada ‘viuda negra’, en realidad es muy noble y poco agresiva, no son violentas. Los ataques se dan accidentalmente, cuando la araña se siente atacada. Quizá el niño estaba jugando con la araña y esta se hizo bolita fingiendo estar muerta para que su ‘depredador no la mate’. Si se vuelve a tocar (al animal), va a morder”.
Caracterizadas por un tono marrón arenoso uniforme con una tonalidad ligeramente más oscura en el centro (sin rayas u otros pigmentos) y un color negro uniforme con una figura de reloj de arena color rojo respectivamente, las arañas “violinista” y “viuda negra” poseen veneno, es decir enzimas capaces de destruir el tejido con el que tuvieron contacto e incluso de afectar las funciones vitales, por lo que es importante que si la persona las identificó como causantes de la lesión, acuda inmediatamente a consulta médica, antes de que aparezcan los síntomas ya descritos.
Otros tipos de arácnidos, como las tarántulas, no causan envenenamiento al ser humano, sin embargo, sus picaduras afectan directamente al sistema nervioso, provocando un intenso dolor. Si hay dificultad respiratoria hay que acudir de inmediato a la unidad médica más cercana. Si persisten los síntomas durante dos o más días (sin que esté en riesgo ninguna función vital) lo recomendable es solicitar una consulta con el médico familiar, cuya prescripción mejorará los síntomas.
El ejido de Chapala fue elegido para iniciar la construcción. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El ejido de Chapala fue elegido por el Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI) para iniciar la construcción de 50 casas del programa de “autoproducción” en el estado de Jalisco (en ocho municipios se construirán 400 casas), mismo que cuenta con un subsidio de la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI). El martes 12 de septiembre inició la construcción.
Sobre el arranque a nivel estatal, el jefe del programa social, Adrián Fabricio León Castro, señaló que “en este caso en particular en Chapala arrancamos la construcción de autoproducción de viviendas, tenemos programadas alrededor de 400 acciones en el estado, estamos programando 50 acciones por municipio en ocho municipios del estado de Jalisco”.
El predio conocido como el Rancho de Clemente Torres, fue elegido para iniciar con tres de las cuatro casas que se planean en la zona.
El arranque del programa estuvo a cargo del director de Desarrollo Social, Diego Beltrán, quien agradeció al edil: “Las gestiones del presidente municipal Javier Degollado González se han hecho realidad el día de hoy. Arrancamos como lo he dicho con las primeras 50 viviendas en Chapala, por el momento tenemos 16 aprobadas ya”.
De las 50 casas que se han destinado para Chapala, 16 ya fueron aprobadas para construirse en Chapala, 17 más cuentan con toda la documentación “y decirles a las personas que nos ven por medios sociales que nos quedan 17 viviendas disponibles”, señaló Diego, quien hace un llamado a adquirir su vivienda y pasar a la oficina de desarrollo social a pedir información completa.
Uno de los motivos por los que no fueron aceptados los papeles de algunos ciudadanos fue por tener deudas o encontrarse en buró crediticio. “Desgraciadamente, la respuesta de la gente no ha sido como la que hubiéramos querido”, señaló el auxiliar administrativo en desarrollo social del municipio de Chapala.
Existen cuatro tipos de vivienda en el programa: casa Joa, casa Amiga, casa Alabel y Paraíso. Las casa que serán construidas en la zona son del prototipo paraíso, ya que éstas se adaptan a las características de la zona. “Ésta es una casa a dos aguas, un poquito diseñada para climas húmedos donde tenemos mucha lluvia”, señaló Luis Fernando Reyes Díaz, director operativo de la empresa Hábvita.
La casa Amiga tiene un costo de 153 mil pesos, cuenta con un subsidio federal de 66 mil 551.98 pesos, por lo que únicamente se pagarían 86 mil 449 en un plazo de 5 años. Los pagos serán de 2 mil 268.84 pesos para esta casa. Para poder acceder al subsidio, es necesario inscribirse en la caja Sierra Gorda, y de tener problemas crediticios, deberán contar con dos avales.
La casa Paraíso, es una casa que por su diseño no puede ampliarse. Los otros modelos como la Alabel, modelo que será más aplicado en Chapala, se puede ampliar a dos plantas. Todas las casas cuentan con un seguro de un año, por lo que las personas no podrán hacer modificaciones en un año a sus viviendas.
Para poder ser candidato a este programa se necesitan los siguientes requisitos: tener personas que dependan económicamente del beneficiario, una constancia de no contar con otro predio (se dará en catastro), credencial oficial del INE y su CURP, además de contar con un predio mínimo que tenga las medidas de 6×15 metros. Para dicho crédito se debe tener un pago inicial de 9 mil pesos.
En el predio conocido como el Rancho de Clemente Torres, existen 10 construcciones; algunas están en proceso y por lo menos dos se encuentran en uso. Se cuenta con los servicios de luz y agua potable; sin embargo, no existen indicios de contar con drenaje pese que los funcionarios señalan haber realizado estudios previos a las construcciones ya que el programa contempla contar con los servicios básicos.
Cabe señalar que no debe confundirse con el programa de “Vivienda Joven”, programa en el que se verán beneficiados otros 50 jóvenes de Chapala en edades de 18 a 29 años.
Finalmente, los abonos pueden ser adelantados sin recibir ningún tipo de penalización. el ayuntamiento de Chapala estará facilitando los trámites y hace una invitación a las personas sin importar el régimen de tierra, ya sea particular, ejidal o comunal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala