La madrugada del 13 de enero fue robado un Nissan Sentra, color arena, modelo 1997 automático, en la calle Miguel Martínez, esquina con el puente del barrio: La Purísima, en la cabecera municipal de Chapala.
Las placas del vehículo son: JGG1854 del estado de Jalisco.
Se agradecerá a las personas que puedan ofrecer información de su paradero.
Por favor comunicarse al teléfono: 3314738352.
Suspenden temporalmente la edificación del Hotel-Boutique que se ubica en el fraccionamiento La Floresta en Ajijic. Además, se presenta el 30 por ciento de avance en la edificación de la unidad deportiva del mismo pueblo.
El equipo de fútbol Laguna originario de Ajijic cumple 50 años.
El pasado siete de enero, el artista ajijiteco Jesús López Vega hizo la apertura a su exposición “Atavismos” en el CCA, con la temática de las ataduras a la tradición oral de un pueblo.
La remodelación del Parque de la Cristianía está a un mes de inaugurarse, y la obra tiene un 50 por ciento de avance.
Continúan las amenazas para destituir de su cargo al alcalde y a los regidores de Chapala por el incumplimiento de pagos por laudos de despidos injustificados de administraciones pasadas.
Por otra parte:
Cruz Roja Chapala se encuentra en Crisis.
En Jocotepec, las autoridades del municipio inauguraron este 11 de enero la Expo Ganadera, Agropecuaria y Artesanal 2017.
En esta edición impresa te presentamos el perfil “Memorias de los setentas”, además te daremos a conocer el “Día de voltear las ollas”, una tradición única en Jocotepec.
El pasado lunes nueve de enero, la imagen de la Virgen de Zapopan visitó San Juan Cosalá, donde fue recibida alegremente por los habitantes. Además, un día antes de la visita de la generala, el domingo ocho de enero en esta misma población 72 jóvenes cosalenses recibieron el sacramento de la confirmación.
También en San Juan Cosalá, desde hace unas semanas se han estado robando el pescado de las redes de los pescadores de esta población por las noches, los afectados aseguran que los ladrones de pescado provienen de Ocotlán.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 253. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 14 de enero. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
El lago de Chapala perdió cuatro centímetros después de permanecer estable por más de 10 días, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Jalisco.
La temporada se cierra esta semana con una pérdida de 28 centímetros.
Foto y texto: Domingo Márquez.
Contribuyentes pagando sus impuestos. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – El alcalde de Chapala exhortó a la población a pagar los impuestos municipales para continuar con la obra pública y prestación de servicios, luego de las inconformidades e invitaciones emitidas en redes sociales para no pagar impuestos por la reciente alza de los combustibles.
Agregó que, debido a las condiciones en que se encuentran la administración estatal y federal, se espera contar con menos recursos que el año pasado, por lo que la alternativa para el municipio será generar recursos propios y posibilidades para seguir mejorando los servicios públicos.
El alcalde justificó que el pago de impuestos en Chapala se ha reflejado en una inversión de 67 millones en el rescate de espacios públicos y turísticos y será determinante para la mejora de los servicios y la continuación de la obra pública que buscará el mejoramiento de los servicios de agua potable, alcantarillado y empedrados para el 2017.
Degollado reconoció que, aunque ha habido un incremento este 2017 en los impuestos de cinco por ciento en el pago de predial, un siete por ciento en el pago de servicio de agua potable y alcantarillado, la gente no ha dejado de acudir a pagar como se espera durante los meses de enero y febrero para aprovechar los descuentos.
A esto se suma el impuesto por el pago de servicio de recolección de basura a los restaurantes del municipio, que será de 400 pesos, y servirá para la adquisición de nuevos camiones y mejoramiento del servicio.
El incremento de los impuestos municipales ha generado diversidad de opiniones en los contribuyentes, quienes, afirman que el aumento no es mucho con relación al año pasado.
Hay otro sector que percibe el incremento como si hubiera sido de un 20 por ciento, cuando en realidad este año el agua y el predial aumentaron el siete y el cinco por ciento respectivamente.
Por su parte, el alcalde afirma estar orgulloso del trabajo realizado. Aseguró que la administración que encabeza es eficiente, eficaz y ha mostrado resultados en seguridad, obra pública y desarrollo social, haciendo del municipio un atractivo para la inversión turística con el mismo presupuesto que se trabajó en administraciones pasadas.
Degollado reconoció que a finales del 2015 hubo problemas financieros, “pero no hubo necesidad de endeudarnos; se realizó el pago de 30 millones en créditos, hicimos obra, compramos patrullas, camiones de basura reparación de calles, rescate de espacios turísticos y urbanos como el del barrio de El San Miguel”.
De los juicios laborales vencidos, o laudos, abonaron 12 millones, Pensiones del Estado 12 millones, con CEA 12 millones por concepto del tratamiento de las aguas; CONAGUA 4 millones por concepto de extracción de agua potable, Seguro Social 12 millones.
“Hicimos 67 millones en obra pública de recuperación con el gasto corriente; es decir, con lo que la gente paga de impuestos al municipio”, expresó el acalde.
Con orgullo finalizó diciendo que Chapala ahora “es uno de los municipios más seguros, más limpios. Hicimos obra con el mismo presupuesto que otras administraciones, y no nos endeudamos”.
Redacción.- Con el objetivo de hacer frente a la afectación del incremento en los combustibles, el gobernador Aristóteles Sandoval anunció que no incrementará las tarifas del transporte público en el estado y aseguró que tampoco subsidiará el costo del transporte.
Manifestó también, que a los transportistas que decidan hacer paro se les serán retiradas sus concesiones. Para esto, SEMOV y SEPAF presentarán estímulos a transportistas que se sumen al modelo ruta-empresa.
Asimismo, aseguró que la regresión no es una opción en Jalisco, por lo que un subsidio a transportistas no se dará, lo que calificó como beneficio para unos cuantos.
«No vamos a revivir un modelo del pasado en el que gobierno consentía la ineficiencia de los transportistas dejando en medio a la población», expresó.
El titular del ejecutivo estatal anunció en conferencia de prensa, la reducción de 50 por ciento en el consumo de gasolinas en el gobierno, exceptuando vehículos operativos, prioritariamente policía, salud y protección civil.
Al igual, dejó la puerta a los alcaldes metropolitanos que quieran subsidiar el transporte. “Si los alcaldes metropolitanos quieren subsidiar, adelante. Que se junten y lo hagan, y después que le expliquen a la gente que utilizarán los impuestos de todos en favor de unos cuantos».
A esto se le suma disminuir en 30 por ciento menos en gastos de comunicación social, representación y eventos, así como sustituir un 10 por ciento, en un término de dos años, el parque vehicular por autos híbridos y eléctricos.
El mandatario anunció la implementación del Fondo para la Contingencia de la Economía Familiar 2017, con mil millones de pesos de arranque, con la finalidad de sumar 30 mil beneficiarios al padrón de bienevales, entregar 60 unidades de transporte escolar a municipios, y apoyar a sectores vulnerables con 8 mil calentadores solares, generando un ahorro de 70 por ciento en el gasto familiar en gas.
Aristóteles también dijo que se congelarán durante el resto de la administración los salarios de los funcionarios de primer nivel.
“Con estos ahorros obtendremos los primeros recursos para reunir los mil millones de pesos para crear el Fondo para la Contingencia de la Economía Familiar 2017. Este fondo se utilizará para poder fondear todas las medidas y programas para reducir el costo de esta crisis económica en los sectores de la población que más lo requieren”, expuso.
Con ello, presentará una iniciativa de Ley ante el Congreso del Estado, en la que se proponga suprimir a partidos políticos su financiamiento en años no electorales, y que ese recurso sea destinado a dicho fondo. Por ello, hizo un llamado a los ocho municipios metropolitanos a sumarse aportando el 50 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que reciban durante 2017.
También anunció que el nuevo modelo de verificación vehicular se pospondrá hasta 2018, pero se implementarán campañas de sensibilización y socialización con los jaliscienses de los efectos del cambio climático.
El mandatario manifestó que este martes se reunirá con el secretario de Hacienda, para proponer a la federación terrenos de propiedad estatal en la zona de Los Altos y buscará la inversión privada para que se construya la infraestructura de almacenamiento requerida y así incidir en mejores precios en la gasolina en Jalisco.
Dentro de esta acción, se propondrá también al gobierno federal extender los estímulos a las gasolinas y diesel a los sectores de transporte colectivo de pasajeros y de transporte foráneo de mercancías.
La noticia en datos:
El 911 reemplazará de manera paulatina al 066
Redacción.-Al partir de este día, Jalisco, al igual que otras 15 entidades del país, se incorpora al 911, como único número de emergencias a nivel nacional, en sustitución del 066, aunque el cambio se dará de manera paulatina.
En el 911, se dará auxilio a la población en situaciones de emergencias médicas, de seguridad y de protección civil, además de que se dará una atención especial a mujeres en casos de violencia.
Este número de emergencias ya opera desde el primer minuto del 9 de enero en todo el estado de Jalisco, así como se podrá marcar desde cualquier teléfono móvil de las distintas compañías telefónicas.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco ha abierto la siguiente cuenta en twitter: @911Jalisco, que informará a la ciudadanía de los lugares en donde se registren accidentes o situaciones similares, a efecto de evitar embotellamientos vehiculares.
Cabe recordar que desde el pasado 3 de octubre de 2016, el 911 inició funciones en otras 16 entidades del país, por lo que, a partir del día de hoy, se convierte en el único número nacional para emergencias en el país.
Niños tomando fotografías con cámaras estenopeicas “cajas del mundo al revés”. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La tienda de de Don Peri será la sede de la fotografía cavernícola —fotografías tomadas con cámaras estenopeicas “cajas del mundo al revés”— que se presentará en la colonia de Santa María, también conocida como “Cartolandia”, misma que se inaugura el sábado siete de enero y culmina en una semana.
La veintena de fotografías que forman parte del taller teórico-práctico impartido por el comunicador y fotógrafo luis/caballo, permitirá convivir con los alumnos quienes contarán su experiencia y reflexión que obtuvieron con los entornos que fotografiaron durante la primera etapa del taller.
Más que fotografías montadas en la tienda de Don Peri, se pretende que los talleristas nos muestren sus reflexiones sobre el entorno y contexto social en que viven, su educación visual y el sentido de pertenencia que les da el tomar fotos de su barrio.
Colectivo Comunitario de Fotografía forma parte de un programa federal que se preocupa por aportar beneficios y formas distintas de ver las zonas marginales del país o como menciona luis/caballo “Es otra forma de ver las cosas” y lograr que mientras los jóvenes y niños se dedican al taller no se piense en la vagancia.
Pese que el programa federal aportó los materiales para el taller, en esta primer etapa, los alumnos lo único que necesitaron fue: un bote de cartón, una lata de aluminio, una liga —o algo para sostener—, una hoja fotosensible —que es la de mayor costo, 25 hojas por 300 pesos—, la inversión de una hora o poco más para realizar su caja que estanca la luz y que no necesita lente y un cuarto oscuro improvisado.
“La fotografía te sirve como pretexto para hablar de algo, es un pretexto para conocerte como persona”, explicó luis/caballo, acariciando su barba acuñada con canas que deja ver sus 64 años de vida y sus casi 40 años de experiencia en la captura de imágenes.
Como parte del evento, los alumnos recibirán un cartel con la imagen que lograron captar y su nombre, una forma de entregar un diploma o un reconocimiento, sólo que esta vez mantiene un contexto y una mirada.
En su segunda etapa, el Colectivo Comunitario de Fotografía estará dando el ABC-digitalito, en el que mediante el programa federal de cultura se aportará una cámara digital a cada participante y recibirán un curso básico para tomar fotografías digitales.
Esta segunda etapa estará dando inicio a finales del mes de enero y se planea que culmine hasta finales de febrero o quizá a principios de mayo. Para luis/caballo es importante “esperar qué detona” del taller para analizar la posibilidad de realizarlo en otras colonias.
Fotos: Manuel Jacobo.
Comunicador y fotógrafo luis/caballo es quien imparte este taller teórico-práctico.
Fotografía tomada con la cámara estenopeica “caja del mundo al revés”.
Mujeres viendo y mostrando las fotografías tomadas con la “caja del mundo al revés”.
Conoce cómo se vivió el tradicional desfile de Año Nuevo organizado por el barrio de las Seis Esquinas y La Villa en Ajijijc, que como cada primero de enero recorre las calles del pintoresco pueblo para dar la bienvenida al año entrante.
Los nacimientos vivientes de Ajijic decidieron tomar un descanso este año después de 26 años.
Por otra parte: De nuevo derribaron árboles en Ajijic para establecer ahora una plaza comercial que se ubicara en el lugar donde alguna vez estuvo la casa de Vicente Fernández.
Con la llegada de UBER al municipio de Chapala, los taxistas de Ajijic no descartan hacer movilizaciones para defender su patrimonio, ya que consideran que UBER es una competencia desleal.
Al paso de los años la producción de roscas de reyes en Ajijic ha incrementado hasta un cien por ciento.
Pero en San Juan Cosalá, debido al gasolinazo, se elevó el precio del gas y el azúcar, provocando un aumento promedio en las Roscas de Reyes de 40 pesos.
En otras noticias:
Luego de las inconformidades e invitaciones emitidas en redes sociales para no pagar impuestos por el reciente gasolinazo, Degollado, el alcalde de Chapala, exhortó a la población a pagar los impuestos municipales para poder continuar con la obra pública y prestación de servicios.
El director de Ecología del Ayuntamiento de Chapala Rafael Aguilar Dueñez renunció a su cargo este tres de enero.
Este sábado siete de enero, presentarán una veintena de fotografías cavernícolas en la colonia de Santa María, también conocida como «Cartolandia», en Chapala.
Ofrecen cinco mil pesos para dar con el espectador al que se le hizo gracioso ponerle barba y bigotes a una de las protagonistas de una de las fotografías que conforman la exhibición «Chapala Antigua».
Además, también en Chapala, la Cruz Roja se encuentra en crisis económica.
El Lago de Chapala cierra año con una buena recuperación máxima del 65 por ciento de su capacidad.
En esta edición impresa te presentamos cómo se vivió el inicio de las Fiestas Patronales de Jocotepec, donde se presentarán hasta 300 comerciantes convirtiendo estas celebraciones en una buena oportunidad de venta. Además, los “Hijos Ausentes” de Jocotepec regresan para celebrar al Señor del Monte.
Doña Tomasita, la tercera mujer más longeva de San Juan Cosalá, celebró sus 97 años este 28 de diciembre en compañía de su familia.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 252. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 7 de enero. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
El segundo Festival Internacional del Mariachi de la Ribera
The Lake Chapala Society AC celebrará El Segundo Festival Internacional del Mariachi del Lago el 7 de enero en horarios de 13:00 a 15 horas y de 16:00 a 18:00 horas, en la calle 16 de septiembre #16-A. Costo de ingreso 200 pesos por persona.
Expofoto Cavernícola
El Colectivo Comunitario de Fotografía en Chapala presentará el trabajo de 10 talentos de su taller, en la Tienda de Don Peri ubicada en el número 3 de la Calle Santa María este 7 de enero a partir de las 17:00 horas. Entrada libre.
Atavismos
Atavismos es la más reciente exposición del artista plástico Jesús López Vega, quien presentará el trabajo de su último año en el Centro Cultural Ajijic del 7 al 19 de enero. La entrada es libre y habrá coctel de bienvenida a partir de la las 15:00 horas en la sala 2.
La Flamenkosa Crazy Band: reencuentro y nuevas canciones
La Flamenkosa Crazy Band inicia el año con el regreso de Emilia Gálvez en la percusión y nuevas piezas musicales, en un concierto que se realizará en el Jardín de Ninette, añadiendo en esta ocasión sabor al paladar con el Chef Óscar Pérez Nafarrate, quien preparará un menú de tapas, durante el intermedio.
Música suave y sensual con Los Profetas del Jazz
Este domingo 8 de enero, a partir de las 16:30 horas, Los Profetas del Jazz (Jazz Prophets) presentarán una sesión de sonidos suaves y sensuales en el BarCo de Ajijic con Patricia Reyes en los teclados, Humberto Saucedo en las percusiones, Juan Manual Ayala en el bajo y la voz de Michael Fortier.
Blue Jay Slim & The Blues Machine
Una noche de Blues te espera con Blue Jay Slim & The Blues Machine con la colaboración especial de Jimmy Barto como invitado, este sábado 7 de enero a partir de las 20:30 horas en el restaurant Adelita´s antes la Antigua Posada, en Ajijic. Reservaciones al 766-0097.
Juguetón Ajijic 2016
El Juguetón Ajijic 2016 buscará superar la colecta de 1285 juguetes obtenida el año pasado en beneficio de los niños más necesitados de Ajijic por lo que se invita a la población en general a asistir y donar un juguete este 7 y 8 de enero en la plaza de Ajijic. Habrá agrupaciones, juegos y muchas cosas más de las 10:00 a las 22:00 horas. Haz de un juguete la sonrisa de un niño feliz.
Conciertos sabatinos gratuitos
El centro comercial Centro Laguna invita a sus conciertos sabatinos a realizarse en el mes de enero a partir de las 18:00 horas frente a Walmart de San Antonio. Presentando en el mes de enero, Los Villanos Blues Band el día 7, Asuntos Varios el día 14; La Sonora Trovadora el 21 y Black String el 28. La entrada es libre.
Extravaganza Mexicana
Este 21 de enero a partir de las 16:00 horas en el Rancho de Cotijo 4 Lunas, ubicado en la Canacinta se realizará la presentación del Ballet Folclórico de Guadalajara, música de mariachi acompañada de la voz de Lupita Jiménez y un espectáculo ecuestre. El costo de boleto por persona será de mil 500 pesos que incluye barra de bebidas, carnes frías y postres gourmet incluidos. Lo recaudado será en beneficio de la Cruz Roja Delegación Chapala.
Expo Ganadera Agropecuaria y Artesanal Jocotepec 2017
Jocotepec celebrará la Expo Ganadera Agropecuaria y Artesanal 2017 del 11 al 17 de enero, en el malecón de Jocotepec. La inauguración se realizará el 10 de enero con la asistencia de las autoridades municipales.
Primera Carrera Fiestas Patronales Jocotepec 2017
Este 8 de enero se realizará la “Primera Carrera Fiestas Patronales Jocotepec 2017 que partirá de la plaza principal de Jocotepec a las 8:00 horas en ruta de 3 y 5 kilómetros por las calles de la zona centro de la cabecera municipal. Inscripciones Notaría Parroquial del Señor del Monte, Jocotepec.
7 íconos de la plástica en Jocotepec
La galería de arte “Sala 7” se inaugura en la Casa de la Cultura de Jocotepec, el viernes 13 de enero a partir de las 20:30 horas con la exposición “7 íconos de la plástica en Jocotepec” que presenta obra de Anabel Ibarra Romero, Bernardo Mora Navarro, Eduardo Rameño Xilonzóchitl, Guillermo Ibarra, Isidro “Xilotl” Xilonzochitl, Jesus Tadeo Vega y José Velázquez. Entrada libre.
Redacción.- Desde hace seis años, los ribereños conmemoran el Día de Reyes con un desfile por la avenida principal, un pedazo de rosca y un vaso de chocolate caliente regalados en el atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís en la cabecera municipal de Chapala.
La celebración es organizada por el Grupo Misionero Salesiano (GRUMIS), que este año espera alrededor de 500 pequeños, quienes además del pedazo de rosca y chocolate caliente recibirán una pelota.
El desfile de los tres Reyes Magos comenzará a las 19:00 horas por la zona del Coliseo Municipal de Chapala y recorrerá la Avenida Francisco I. Madero, para terminar con un convivio en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís.
En el recorrido, los pequeños podrán conocer a Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes desfilarán arriba de un carro iluminado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala