El jefe de la Unidad Departamental del RPPC con sede en Chapala, Silvestre Vega Casas, compartió que esta modalidad es más barata que en una notaría y tiene la misma validez. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- No herede problemas, herede certidumbre. Septiembre es el mes del testamento, por lo que el Registro Público la Propiedad y el Comercio Chapala (RPPC) promueve el servicio de registro del testamento “hecho a mano” o testamento ológrafo, el cual brinda la misma certeza jurídica que el que se podría realizar ante notario, pero es más barato.
El jefe de la Unidad Departamental del RPPC, Silvestre Vega Casas, explicó que este tipo de testamento se distingue por elaborarse a puño y letra del testador desde la comodidad de su hogar y no requiere de un notario.
El Registro Público de la Propiedad de Chapala se ubica en la calle Degollado #306, a un costado de la recaudadora y atiende en horario de 09:00 a 15:00 horas. Foto: D. Arturo Ortega.
Esta campaña, vigente durante todo el año, se realiza con la finalidad de dar certeza jurídica a las personas que heredan, por lo que el interesado debe presentarse al Registro Público de Chapala, para solicitar una ficha de pago que se puede efectuar en la Recaudadora, ubicada a un lado de la oficina.
Una vez realizado el pago, les darán una cita para acudir nuevamente con el RPPC y presentarse con dos testigos con identificación vigente, que no sean familiares y llevar el testamento duplicado dentro de un sobre sellado cada uno.
Los funcionarios del RPPC levantarán un acta y una de las copias se depositará en resguardo del Registro y la otra copia la tendrá el testador quien podrá actualizar el testamento el número de veces que desee, pagando el trámite respectivo.
“Hay personas que no pueden pagar el costo de una notaría y esta modalidad es muchísimo más barata y tiene la misma validez”, compartió Silvestre Vega como uno de los puntos más atractivos del testamento ológrafo.
Es por ello, que el trámite del testamento ológrafo tiene un costo de 336 pesos y lo pueden realizar los mayores de 18 años de edad que radiquen dentro de los municipios de Chapala, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, Tizapán el Alto, Tuxcueca, Zacoalco de Torres, Teocuitatlán de Corona, Acatlán de Juárez, Villa Corona y Atemajac de Brizuela, e incluso las personas extranjeras pueden elaborarlo en su propio idioma con el mismo costo.
Desde 1970 y hasta 2022 el Registro Público de la Propiedad de Chapala contaba con 52 testamentos en resguardo en esta modalidad y en el 2023 incrementó a 65. En México además del testamento ológrafo, existe la modalidad de testamento público abierto y público cerrado.
El Registro Público de la Propiedad de Chapala se ubica en la calle Degollado #306, a un costado de la Recaudadora, atiende en horario de 09:00 a 15:00 horas para brindarle información respecto al registro del testamento hecho a mano.
Jugadores de Charales de Chapala TDP durante la presentación de los nuevos uniformes. Foto: Internet.
Jazmín Stengel.- Ahora son los rojiazules de Chapala. El Club de fútbol en tercera división Charales de Chapala TDP presentó su nuevo uniforme para la temporada 2023-2024, en las instalaciones de un conocido casino en la ribera, el 17 de septiembre.
A diferencia del acostumbrado rojiblanco, este año los jugadores portarán en casa la casaca azul con mangas blancas, y una sutil línea roja al costado, mientras que el uniforme de visitante conserva la esencia roja con mangas azules. El uniforme oficial de porteros para esta temporada será gris.
Las calcetas de ambos uniformes varían entre azul y blanco. El conjunto de pantalón y sudadera que usa la banca vuelve a ser en su mayoría de tono azul marino con mangas blancas; mientras que las casacas son azules con rayos rojos.
La primera aparición de la tonalidad azul en el uniforme de Charales de Chapala, fue el año pasado, torneo que jugaron con una playera blanca con una franja roja y otra azul en el pecho. Su logotipo a un costado y pantalones también azules.
En el inicio de esta temporada, el equipo con su nueva alineación, tuvieron una misa para bendecir su suerte el día 11 de septiembre en la parroquia de San Francisco de Asís, una semana antes del primer encuentro.
En la jornada inaugural de la tercera división de la Liga TDP, el club local se enfrentó al Real Ánimas de Sayula en casa. El encuentro finalizó en un empate a un solo gol y se definió en penales 5-3 a favor de Chapala. Al finalizar el encuentro la agrupación de música alternativa La Sopa amenizó la tarde.
Con su primera victoria, Chapala también se llevó los primeros dos puntos del torneo y espera visitar a su próximo rival, Atlético de Cocula, en la ciudad de Autlán de Navarro durante la segunda jornada.
Por Patrick O’Heffernan.
Los Premios Ariel 2023 -los Oscar mexicanos- se celebraron el sábado 09 de septiembre por la noche, en el Teatro Degollado de Guadalajara, en lugar de en la Ciudad de México, donde se entregan desde hace más de 60 años. Esto coincide con el reciente anuncio del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, de que Guadalajara se convertirá en la capital cinematográfica de México. Esa visión ya se está haciendo realidad con la construcción del centro de producción de cine y televisión Content Americas, de 60 mil metros cuadrados, al que está previsto añadir una universidad de cine.
Como migrante de Los Ángeles, sé cómo es una capital del cine: estudios, trasteros, empresas de sonido, empresas de iluminación, alquiler de remolques para equipos, agencias de alquiler de equipos, escuelas de cine, tiendas de atrezo, el edificio de Western Costume (almacén de disfraces) de varias plantas, agencias de talentos, fiestas de los Oscar, y todas las camareras y porteros de restaurante tan guapos que te hacen preguntarte si se dirigen a una audición (lo hacen).
Rodaje de una escena del cortometraje «Cuete». Foto: Antonio Velazco
En la Ribera de Chapala no hay nada de eso. Pero a medida que la infraestructura técnica y humana para el cine crezca en Guadalajara, el Lago de Chapala formará parte de ella, porque aquí no faltan grandes cineastas. Además, está empezando a surgir un sistema de apoyo al cine, como FILMO CCA y el Festival de Cine Independiente Chapala Indie, que exhibirá obras de cineastas locales.
Los cineastas y directores de la Ribera están muy ocupados, entre ellos Jorge Canseco y Carmen Carolina, cuyas películas se proyectarán en el Festival Chapala Indie.
Carmen Carolina, residente de Ajijic, es actualmente la única mujer cineasta que trabaja en la zona. El cortometraje “Cuete” de Carolina -su sexta producción- es hiperlocal, y sigue el amor entre un niño y un caballo en Ajijic. A juzgar por el tráiler que ya está en línea en https://bit.ly/3PFdpOd, Cuete es una producción de primera clase y muy profesional.
El hecho de que Carmen Carolina sea la única mujer que hace cine en la RIbera, no es sorprendente. A nivel nacional, las mujeres están infrarrepresentadas en México como directoras, como en todas partes, a pesar del éxito de Barbie: la película. Pero en la última década, las mujeres han emergido como una fuerza en la explosiva industria cinematográfica mexicana.
En el 2000, México produjo 28 largometrajes; en 2018 esa cifra había aumentado a 200. En 2008, sólo cinco películas fueron dirigidas por mujeres; en 2018, 47 mujeres ocuparon la silla del director. México ha producido una larga lista de directoras: la pionera, Fernanda Valadéz; la ganadora del premio de dirección de Sundance 2009, Natalia Almada; Issa López y Tatiana Huezo, quien se convirtió en la primera mujer en ganar el premio de dirección en los Arieles.
Y mientras que el Ariel de dirección de este año fue para un hombre, Alejandro González Iñárritu por Bardo, falsas crónicas de algunas verdades; la Mejor Película, El norte sobre el vacío, fue dirigida por una mujer, Alejandra Márquez Abella.
El Festival de Cine Indie de Chapala se prepara ahora para inaugurarse el 8 de diciembre, con proyecciones y talleres de cine en múltiples sedes, además de eventos sociales y encuentros para conocer a los directores y al elenco. Los tres largometrajes y los muchos cortometrajes que se proyectarán en el Festival son un testimonio del nivel de talento cinematográfico que se encuentra en el Lago de Chapala. A medida que crezca la industria cinematográfica de Guadalajara, es posible que veamos estatuas para cineastas de la Ribera, y tal vez para una mujer de Ajijic.
Detrás de cámaras del cortometraje “Cuete” filmado en Ajijic. Foto: Antonio Velazco.
Redacción.- La primera edición del Festival de Cine Independiente, Chapala Indie Film Festival (CIFF), llegará a la Ribera del 8 al 10 de diciembre del 2023; están buscando voluntarios.
El CIFF ofrecerá proyecciones de películas, talleres y eventos en múltiples sedes en la Ribera de Chapala; si eres amante del séptimo arte, esta es tu oportunidad de participar como voluntario del CIFF.
“Se dará la oportunidad de contribuir a la realización de un evento único que celebra al cine independiente. Si estás interesado en ser parte de esta experiencia y colaborar en un entorno multicultural, el CIFF te invita a unirte al equipo», informó el comité organizador, por medio de un comunicado de prensa.
El festival extendió una invitación a empresarios, visionarios, líderes políticos y apasionados del séptimo arte, tanto a nivel nacional como internacional, para que se sumen a este movimiento cinematográfico.
Más información en chapalaindiefilmfestival@gmail.com o por Instagram: @chapalaindiefilmfestival
Para saber:
Bajo el lema «Hecho en el Lago,» el Chapala Indie Film Festival emerge como un faro cultural, marcando un hito en el resurgimiento del arte y la creatividad, donde el icónico lago se convierte en un lienzo viviente que da vida a relatos únicos filmados en la Ribera de Chapala.
Monserrat Nogales Castañeda, Reina de Fiestas Patrias Chapala 2023. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Monserrat Nogales Castañeda ganó la corona de Reina Fiestas Patrias 2023 de Chapala. La primera princesa resultó ser Virginia Leticia González Ledezma mientras que la segunda fue Ana Patricia Gama Oliveros.
Después de tres pasarelas, la presentación, traje típico y gala, una pregunta, así como la presentación de un proyecto social, la candidata más joven, Monserrat Nogales, con 19 años de edad, fue elegida para portar la corona patria de este año, en la cabecera municipal de Chapala.
“No me sentí en competencia con mis compañeras, formamos una buena amistad”, respondió la ganadora con notable emoción de obtener su primera corona en un certamen de belleza. Además de haber sido una competencia reñida, las participantes tuvieron que asistir a clases de preparación, comentó la entrevistada.
(izq. a der.) Ana Patricia Gama Oliveros, segunda princesa, Monserrat Nogales Castañeda, Reina de Fiestas Patrias Chapala 2023 y Virginia Leticia González Ledezma, primera princesa. Foto: J. Stengel.
El proyecto social que Nogales Castañeda presentó al público se llama “Chapala Regalando Sonrisas” y fue fundado por su familia hace nueve años. Ahora, la joven reina espera utilizar la corona para llamar la atención de más donadores al programa que reparte ropa y regalos a los niños de bajos recursos en fechas decembrinas.
Las princesas tampoco se quedan afuera, ya que la ahora Reina de Fiestas Patrias invitó a Virginia González y a Ana Patricia a formar parte del mismo, a la vez que prometió apoyar los proyectos de sus compañeras.
La primera princesa, Leticia González, invitó a la comunidad artística que rodea al Lago de Chapala, a sumar esfuerzos para ayudar a quienes más lo necesitan y “hacer el cambio”. Mientras que, la segunda princesa, Ana Patricia Gama, espera reunir a individuos que tengan la voluntad de regalar un peluche y un abrazo de oso a los más pequeños.
El ballet folklórico del municipio hizo acto de presencia durante los minutos que las candidatas se tomaron entre una pasarela y otra, para amenizar la velada. La corona fue entregada de manos del presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, y Jocelin Monserrat García Medina, Reina de Fiestas Patrias 2022 y parte del jurado, el cual estuvo conformado por personas ajenas al municipio, para evitar preferencias o conflictos.
Tras la coronación, Alejandro Aguirre hizo entrega de un reconocimiento al diseñador Paul Medina, proveniente de Zapotlanejo y encargado de vestir a las candidatas. Con broche de oro cerró la participación de la agrupación local Mariachi Nuevo Chapala, mismo que presentará su gira en Colombia en octubre de este año.
Cinco mujeres y 13 hombres son los que encabezarán las notarías en los municipios al interior de Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Diego Daniel Rodríguez Estrada, de la Notaría 1 y Liliana del Rosario Alonso Díaz de la Notaría 5 de Chapala, junto con otros 16 fueron nombrados como nuevos notarios en Jalisco.
El Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, les tomó protesta el 18 de septiembre, tras un arduo proceso de selección que inició el pasado 15 de junio, cinco mujeres y 13 hombres son los que encabezarán las notarías en los municipios al interior del Estado.
Las y los interesados tuvieron hasta el pasado 28 de julio para manifestar su interés para obtener el Fiat notarial y acreditar los requisitos previstos en la Ley del Notariado del Estado de Jalisco, fueron entonces 31 personas las que se postularon como Aspirantes al ejercicio del notariado cumplieron los requisitos y exigencias previstos por la Ley para participar en el proceso.
El pasado 11 de septiembre, se practicó el examen en las instalaciones del Colegio de Notarios, por un jurado integrado por tres miembros, fungiendo como presidente el representante del Poder Ejecutivo, y los dos restantes, notarios designados mediante insaculación dentro de la relación de todos los notarios del estado; 18 participantes obtuvieron una calificación de ochenta puntos o más, con esa prelación, el Consejo de Notarios informo al titular del Poder Ejecutivo con el fin de cubrir las notarías vacantes.
Para saber más:
Las y los designados, son los siguientes
1.- María Teresa de la Concha Autrique Notaría 2 de Atotonilco
2.- José Juan Flores Salcedo Notaría 4 de Atotonilco
3.- Fabián Hinojosa Zepeda Notaría 2 de Ameca
4.- Diego Daniel Rodríguez Estrada Notaría 1 de Chapala
5.- Liliana del Rosario Alonso Díaz Notaría 5 de Chapala
6.- Omar Gerardo González Padilla Notaría 1 de Cocula
7.- Patricia González Rizo Notaría 1 de El Salto
8.- César Alejandro Uribe Vázquez Notaría 1 de Ixtlahuacán del Río
9.- Daphne Soledad García Reyes Notaría 2 de Lagos de Moreno
10.- Eduardo de Alba Góngora Notaría 3 de Lagos de Moreno
11.- Raúl Robles Yeme Notaría 1 de Magdalena
12.- Luis Alberto González Valdés Notaría 1 de Mascota
13.- Juan Alberto Romero García Castellanos Notaría 2 de Puerto Vallarta
14.- Carlos Enrique Horner Villaseñor Notaría 1 de Sayula
15.- Iván Eduardo González Orozco Notaría 4 de Tepatitlán de Morelos
16.- Salvador Israel Oropeza Rojas Notaría 2 de Tequila
17.- Carlos Alberto Ramos Gómez Notaría 1 de Zapotiltic
18.- Carla Paola Schmidt Mendivil Notaría 5 de Zapotlán el Grande
Dos grúas colocaron el primero de los arcos durante la noche del 12 de septiembre y parte de la madrugada del día siguiente. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Dos grúas se encargaron de colocar el primero de los dos arcos que tendrá el nuevo ingreso de bienvenida a la cabecera municipal de Chapala, que cubrirá el puente peatonal de la carretera a Guadalajara.
Fue el martes 12 de septiembre cuando se cerró de manera parcial la carretera Chapala-Guadalajara, para colocar el primero de los arcos, por lo que los automovilistas tuvieron que ser desviados por las laterales para dar salida al tráfico vehicular que ingresaba o salía de la cabecera municipal.
La estructura metálica, que tiene un peso aproximado de ocho toneladas, según informaron trabajadores de Obras Públicas, se terminó de colocar durante la noche del martes y parte de la madrugada del miércoles.
Aunque aún no se ha informado por parte de las autoridades municipales cuándo quedará listo el arco de ingreso, el alcalde de Chapala, Alejadro Aguirre Curiel, en entrevista informó que le hubiera gustado que estuviera listo para su segundo informe, el cual fue presentado el 13 de septiembre, pero no fue así.
El alcalde adjudicó los retrasos de la obra municipal a que los dados que dan soporte al puente peatonal tuvieron que ser reconstruidos para aguantar el peso de los arcos.
La construcción del arco de ingreso contará con un presupuesto municipal de un millón de pesos y una vez que sea concluido, contará con iluminación que lo hará destacar de noche y dirá “Chapala, Rinconcito de Amor”, al igual que el arco que da acceso al muelle principal del malecón.
Camión dejando material en la zona litoral en el lago, a la altura de la playa Tío Domingo en Ajijic. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Tras una falsa alarma, luego de observar a camiones dejando material cerca del margen del Lago de Chapala en Ajijic, activistas de Pueblos Unidos de la Ribera pidieron a los ciudadanos estar atentos a posibles invasiones al terreno federal, por el descenso del nivel.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa de Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre, presentó un libro con más de 200 páginas y varias proyecciones audiovisuales que se transmitieron en cuatro pantallas dispuestas para la ocasión. Foto D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presentó el 13 de septiembre su Segundo Informe de Gobierno, ante más de 800 personas, en la Plazoleta de la Amistad, donde se colocaron sillas y toldos para la rendición de cuentas.
En el informe presentado bajo el lema “A Chapala se le cumple”, se destacó un gasto en obra pública de más de 200 millones de pesos y la mejora de servicios para niños, mujeres y adultos mayores en materia de salud, educación y asistencia social.
Erika Eryn Torres Herrera intervino para dar un informe de acciones al frente del DIF Chapala. Foto D. Arturo Ortega.
El alcalde de Chapala presentó un libro con más de 200 páginas y varias proyecciones audiovisuales que se transmitieron en cuatro pantallas dispuestas para la ocasión.
“Hemos estado cumpliendo y a Chapala se le cumple”, dijo Alejandro Aguirre al iniciar su discurso. En lo que respecta a obra pública destacó un gasto de más de 200 millones de pesos, entre los que se encuentra la rehabilitación de la imagen urbana de la avenida Francisco I. Madero y cuya inversión será de alrededor de 100 millones de pesos, además del arreglo de calles, vialidades y malecones, por lo que agradeció al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y a los diputados del Congreso del Estado, por el apoyo.
En lo que respecta al rubro de la salud, habló de la rehabilitación de la Clínica Municipal, la desincorporación de un terreno de siete mil metros cuadrados que serán destinados para una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde hoy es la Comisaría y el Rastro Municipal, además anunció que destinará tres hectáreas para la construcción de un hospital regional.
En el rubro de la educación no dejó pasar la inauguración del Centro Universitario de Chapala de la Universidad de Guadalajara (UdeG). También dio a conocer que el próximo mes iniciarán las clases de idiomas en la escuela Proulex de la UdeG, en el mismo módulo que se ubica sobre la calle Niños Héroes, reconociendo el trabajo de gestión de las administraciones pasadas para poder lograrlo.
En materia de cultura destacó la conclusión del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Ajijic, que se ha convertido en el recinto de mayor importancia para la difusión de las artes en la región del Lago de Chapala.
Durante su informe, el alcalde también recordó las acciones para recuperar espacios públicos, a través del retiro de construcciones de las zonas federales del lago más grande de México, con el apoyo de los tres niveles de gobierno.
En el tema de agua potable y alcantarillado, destacó la rehabilitación de 25 bombas de agua y de seis pozos de agua. En lo que respecta a deportes han apoyado a atletas y equipos destacados como a la velerista Elena Oetling, o el equipo de básquetbol Avengers, que ganó el torneo estatal de este año, por mencionar a algunos.
En lo que respecta a la seguridad, se habló de una disminución en la incidencia delictiva de más del 53 por ciento, del que se desprende la reducción de un 69 por ciento en violencia de género, robo a mano armada y a casa habitación, además de una reducción del 49 por ciento en robos vehiculares, sin olvidar la implementación de programas para la protección de las mujeres y niños, como lo es la Estrategia Ale, el Código Violeta o Pulso de Vida, entre otros, beneficiando más de cinco mil mujeres y niños del municipio.
El informe terminó con la proyección de un videomapping de Chapala sobre la fachada del ayuntamiento como un atractivo turístico y un brindis que se realizó al interior de las instalaciones. Foto: D. Arturo Ortega.
Aguirre Curiel reconoció el trabajo del Sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Chapala, encabezado por su esposa Erika Eryn Torres Herrera, quien intervino para dar un informe de acciones al frente de la institución.
En este rubro, Torres Herrera destacó una deuda de alrededor de 580 mil pesos, que fue negociada con el DIF Jalisco, esto con la finalidad de alcanzar los programas y apoyos en asistencia alimentaria, para la mejora de la calidad de vida.
En materia de niños, niñas y adolescentes, informó que al inicio de la administración 2021-2024 recibieron alrededor de 450 expedientes de niños maltratados, por lo que fue necesario la contratación de dos trabajadoras sociales que les dieran seguimiento a estos casos.
También se destacó el programa 10-14, que atiende a 100 niños, para que concluyan los estudios que abandonaron durante la pandemia, porque no tenían acceso a medios digitales para poder estudiar a distancia, además de la implementación de programas de prevención para proteger a los infantes, en las escuelas municipales.
Erika Torres adelantó la creación de una clínica deportiva para la prevención de adicciones, con el apoyo del DIF Jalisco; de manera inicial apoyará a 24 menores y la creación de dos equipos de fútbol en las agencias municipales de Presa Corona y Hacienda de la Labor.
Así mismo se informó que para los adultos mayores existen diferentes talleres y actividades que se imparten en los DIF del municipio, sin dejar de lado el apoyo a 180 adultos mayores, a través de su programa de Comedores Asistenciales.
Entre los apoyos también se habló de la protección de mujeres violentadas a través de una casa de emergencia, además de las gestiones para acceder al programa de redondeo, del que se obtuvo la donación de más de 167 mil pesos, que se utilizarán en el módulo de rehabilitación para personas discapacitadas, entre otros.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Daniel Espinoza Licón, externó que la rendición de cuentas se hace de frente a la sociedad y solicitó al alcalde de Chapala el compromiso para destinar un terreno y poder construir dos juzgados dignos.
Por su parte, en representación del Congreso del Estado, la diputada Claudia Murguía Torres de la bancada del PAN, intervino para reconocer el trabajo del alcalde de Chapala diciendo: “te felicito, porque le has cumplido a Chapala y le has cumplido bien”, por lo que manifestó el apoyo del Congreso.
En representación del Gobernador Enrique Alfaro, asistió Esteban Estrada Ramírez, de la Agencia Estatal de Entretenimiento, quien habló de coordinar esfuerzos entre las tres entidades de gobierno y facilitar las gestiones para la ciudadanía y garantizar los servicios básicos, seguridad, entre otros.
El Segundo Informe de Gobierno duró alrededor de una hora con 40 minutos y finalizó con presentación del Mariachi Real Axixic y una proyección de la historia del municipio en videomapping sobre la fachada del edificio del ayuntamiento de Chapala, además de un brindis en el vestíbulo del edificio.
En el acontecimiento se hicieron presentes los alcaldes de Jocotepec, José Miguel Gómez López; el del El Salto, Ricardo Santillán y el de Ixtlahuacán de los Membrillos, José Heriberto García Murillo. Además de expresidentes de Chapala, entre otras personalidades. También estuvieron presentes dos traductoras de lenguaje de señas, dando los pormenores del informe.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, acompañado de un alumno del Instituto Internacional de Chapala, colocó los arreglos florales frente a la placa de los Niños Héroes. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Con una representación teatral de parte de alumnos del Instituto Internacional, se conmemoró la Batalla de Chapultepec y a los Niños Héroes, en Chapala, el 13 de septiembre.
El acto cívico se realizó frente a la placa que se encuentra al final de la avenida Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala, con la participación del alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
La sencilla demostración fue montada por alumnos del Instituto Internacional de Chapala, escuela que fue invitada a homenajear a los Niños Héroes de México en su día. Los preescolares Antonio Levy y Manuel López Cotilla, así como la escuela Magdalena Cueva, también hicieron acto de presencia.
Durante el pequeño acto teatral, adolescentes recordaron el estado de procedencia de cada cadete, con frases afines al mismo como, “como dicen en mi tierra, ¡ay Jalisco no te rajes! doy mi vida por salvar la integridad de mi país”, exclamó uno de los actores.
La obra terminó cuando los cadetes son derrotados y Juan Escutia muere enredado en la bandera, símbolo patrio de nuestro país.
En su mensaje, el presidente municipal destacó el sacrificio que los héroes nacionales realizaron por amor al país, el 13 de septiembre de 1847, en la Batalla de Chapultepec, aunque solo se nombran a seis de los 43 que murieron. “Actuar con responsabilidad, civismo y amor por nuestro municipio, dando lo mejor de cada espacio para mejorar y cuidar nuestra comunidad”, dijo.
De la misma manera compartió que “Chapala tiene muchos héroes”, en referencia a los cuerpos de Bomberos y Protección Civil y Seguridad Pública que se encontraban presentes. Así como profesionistas, académicos o deportistas que se destacan por su amor al municipio, que porta el nombre del lago más grande de México.
Por último, los funcionarios presentes, junto al alcalde de Chapala, colocaron un arreglo de flores sobre la placa en honor a los difuntos cadetes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala