Al Centro, María Alcalá Ortíz reina del Carnaval Chapala 2022, acompañada de la última reina Fernanda Ochoa, Carnaval Chapala 2020 y Omar Alejandro Esparza Urzúa, Rey Feo 2022.
Jazmín Stengel.- En el cierre del carnaval Chapala, en la plaza principal, los organizadores aprovecharon para entregar reconocimientos a los ganadores de las charreadas y patrocinadores del evento. El mismo día se inauguró la exposición de fotografía histórica de Chapala, exhibida a un costado de la plaza principal durante las festividades con alegoría al carnaval. Tras un largo recibimiento por el cierre del carnaval, los ciudadanos de Chapala regresaron al Lienzo Charro J. Jesús González Gallo para disfrutar del último jaripeo de la fiesta más grande de Chapala.
Alejandro Salis Lopéz como el Rey David 2022, quien también ha sido Rey Feo en años anteriores, durante el baile de recibimiento.
Más de uno iba disfrazado de personajes o luchadores mexicanos para bailar frente al kiosko en la plaza principal.
La exposición ‘Chapala es tradición’ presentó un poco de la historia de la cabecera municipal en 21 fotografias a blanco y negro que se expusieron durante el Carnaval Chapala 2022, a un costado de la plaza principal.
Algunos participantes del Carnaval de Ajijic arribaron al recibimiento en la plaza principal de Chapala, al término del desfile de ‘Las Sayacas’.
Niños liderando la comparsa, ondeando sin cansancio las banderas del desfile. Foto: Héctor Ruiz.
Héctor Ruíz.- Se celebró con éxito, el Martes de Carnaval “Confeti, Magia y Diversión” en San Juan Cosalá, en el municipio de Jocotepec.
Una de las comparsas alegóricas con temática futbolera. Foto: Héctor Ruiz.
Entre fallas técnicas, carros alegóricos que no pudieron presentarse y más de media hora de retraso, el desfile en el que participaron más de 200 personas, entre ellas alrededor de 150 niños, arrancó casi a las 5:00 de la tarde desde la calle Cardenal Sur.
El paso de la caravana del Carnaval a través de la céntrica calle Porfirio Díaz. Foto: Héctor Ruiz.
El carro alegórico principal, ornamentado en alusión a un Pavo Real con dos jóvenes en sus costados arrojando confeti. Foto: Héctor Ruiz.
Señor de mayor edad, disfrazado y sentado en la cabina de la pick up que cerraba la caravana del desfile. Foto: Héctor Ruiz.
Niños sobre un carro, disfrutando el confeti que no deja de caer. Foto: Héctor Ruiz.
Niño vestido del personaje conocido como la sayaca. Foto: Héctor Ruiz.
El consultorio audiológico está ubicado en LCS, en el centro de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El primer consultorio de aparatos audiológicos fue inaugurado el pasado 18 de febrero en la Delegación de Ajijic.
“Oír Bien”, una clínica especializada en la evaluación, adaptación y mantenimiento de dispositivos para mejorar la escucha, se encuentra ubicada dentro de las instalaciones del Lake Chapala Society (LCS), en la zona centro de la población.
La coordinadora de las Clínicas Audiológicas Oír Bien a nivel nacional, Gabriela Fons, comentó que el consultorio será un punto fijo disponible para todo público que funcionará mediante citas, con un horario de lunes, miércoles y viernes de las 10:30 a las 16:00 horas.
Además, gracias a una colaboración con la marca Starkey, por cada compra de un auxiliar auditivo en el consultorio, se donará otro, informó Fons. Serán el LCS y el Sistema para el Desarrollo Integral de las Familia (DIF) Chapala los encargados de elegir a la persona idónea para recibirlo, a quien también le brindarán el seguimiento por dos años.
Para agendar una cita en “Oír Bien” el número telefónico es: 333945 3267.
Los organizadores se dijeron impresionados y conmovidos por la respuesta de la comunidad para apoyar. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- Cerró con cifras históricas tanto en recaudación como en participación la edición número 15 del Maratón Artístico de San Juan Cosalá, en el municipio de Jocotepec.
El evento que logró recaudar 655 mil 603 pesos, apoyará este año a once familias de dicha delegación en los gastos médicos mayores de padecimientos crónicos como cáncer, leucemia e insuficiencia renal.
“Mi agradecimiento para toda la gente que me apoyó en este Maratón Artístico, con efectivo o con especie; gracias, gracias, gracias, brindaron una luz para Lucy”, comentó agradecida Ana Lucía, una de las beneficiarias.
Fueron poco más de seis mil 200 personas las que acudieron al Maratón Artístico, según conteos de los organizadores. Foto: Cortesía.
La cantidad superó por mucho las expectativas, aseguró Enrique Rodríguez Zamora, organizador del evento, pues la meta era recaudar al menos 300 mil pesos. En esta edición participaron más de mil 200 personas, tanto de la comunidad, así como de las delegaciones aledañas, quienes se unieron por una noble causa el pasado domingo 20 de febrero en la plaza principal de San Juan Cosalá.
Como ya es costumbre, cada año desde hace más de una década, los asistentes se congregaron desde las 10:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche para disfrutar de las diferentes propuestas gastronómicas, musicales y de entretenimiento, en beneficio de las personas con enfermedades crónicas.
“Estamos impresionados y conmovidos por toda la gente que se unió y formó parte de este evento que cada vez crece más”, reiteró Rodríguez Zamora.
Por último, el organizador recordó la importancia de ayudar a quienes lo necesitan, pues el precio de una quimioterapia alcanza los diez mil pesos y se requieren por lo general seis sesiones cada 21 días, por lo que en menos de unos seis meses el desembolso ascendería a los 60 mil pesos.
No solo el cáncer, pues los tratamientos para insuficiencia renal alcanzan hasta los 35 mil pesos por paciente, es el costo promedio mensual en terapias renales.
Casa Comunal de Ajijic está ubicada en Hermenegildo Galeana #289.
Sofía Medeles.- Más que como un negocio, el presidente de la Comunidad Indígena de Axixic (CIA), Margarito Rojas Mora, aclaró que las remodelaciones en la Casa Comunal, se están realizando principalmente para tener el archivo seguro y para darle un espacio más cómodo a los comuneros para sus reuniones.
Además, el inmueble ubicado en Hermenegildo Galeana #289, podrá ser aprovechado como salón de eventos por los integrantes de la CIA.
Asimismo, se podrá rentar para fiestas a quien lo solicite, con la intención de generar recursos para la organización. Finalmente, Margarito Rojas reiteró que el dinero que recibieron por medio de un convenio se repartió a los comuneros y el restante, fue empleado para la remodelación.
Las sayacas son el personaje principal del desfile de Carnaval de Ajijic. Foto: La tradición de Ajijic, 2020.
Sofía Medeles.- Tras un año de ausencia y con menos días de celebración, volverá el carnaval de la delegación de Ajijic.
El presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, confirmó mediante sus redes sociales el regreso la festividad, no obstante, no será con los mismos eventos, ni la misma magnitud.
Acto seguido, la delegación de Ajijic, confirmó la realización del tradicional desfile de martes de carnaval en el Pueblo Mágico, convocando a la población a inscribirse para participar.
El encargado de despacho, Maximiliano Macías Arceo, comentó que serán tres días de celebración: el domingo 27, lunes 28 y martes primero de marzo. Los primeros dos días será recorrido de sayacas, empezando desde los carriles y recorriendo el camino habitual. El martes primero, será el mismo recorrido, pero con carros alegóricos. Los recorridos inician alrededor de las 11:00 horas.
“La convocatoria al desfile, es más que nada para tener un orden y un control. Queremos empezar a reavivar las tradiciones, pero con las medidas, de la mejor manera posible para no propagar contagios y ser cuidadosos. Ojalá apoyen en portar cubrebocas, para que todo salga bien, y sea un disfrute del pueblo”, comentó Macías Arceo.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Charros, Ernesto Pérez Reyes, compartió que se llegó al acuerdo de no realizar el tradicional “toro de once”, ni el “recibimiento”, ya que quieren evitar aglomeraciones.
Finalmente, Macías Arceo exhortó a los asistentes a que tomen su responsabilidad al asistir al evento. “Por favor, porten todos su cubrebocas, y si alguien llega a tener síntomas, apoyen y no asistan. Seamos responsables para poder tener un ambiente sano este Martes de Carnaval”.
En contraste, la Mesa de Salud de Jalisco, publicó nuevas medidas sanitarias que se mantendrán vigentes del 13 de febrero al 15 de marzo, en las que se estipula la prohibición de los desfiles, además de que los ayuntamientos tendrán que presentar un protocolo para que se aprueben los eventos al aire libre.
Botes siendo lavados por personal de la delegación (Foto: Delegación Ajijic 2021-2025).
Sofía Medeles.- Los botes de basura en los postes, que fueron removidos durante la administración pasada, volverán en los próximos días a las calles de Ajijic, gracias a una donación por parte de Dale Hoyt Palfrey.
El encargado de despacho de la delegación, Maximiliano Macías Arceo, comentó que la donación fue de alrededor de 25 botes, de los cuales, unos cuantos se encuentran rotos, pero en su mayoría en buen estado. También agregó que su primera acción antes de colocarlos fue lavarlos.
Bote donde solo queda la tapa, ubicado en la calle Álvaro Obregón.
Además, comentó que en los postes quedaron únicamente las tapas, pero sin los cestos, por lo que esos serán los primeros en ser intervenidos. El sobrante, informó Macías Arceo, se colocará en el cuadro principal del Pueblo Mágico, es decir, en la plaza y en calles como Colón, Marcos Castellanos, Constitución, Zaragoza y malecón.
“Se dará un recorrido en el centro para ver donde se instalarán, según las necesidades de cada calle. Dale (Hoyt Palfrey) nos proporcionó los botes y los cinchos, solo faltan unas pequeñas tuercas para apretar bien el bote al poste, pero eso ya se está consiguiendo”, aseguró el encargado de despacho.
Cuando acaben en el cuadro principal, seguirán con otros lugares donde se necesitan, como Guadalupe Victoria, la zona de la secundaria, la carretera, entre otros.
Sobre el mantenimiento y la atención a estos, comentó que se encargará la delegación, a diferencia de la ocasión anterior, donde había un vecino que verificaba que estuvieran en buen estado y tirara la basura. “No nos toma mucho tiempo el recorrido, nos vamos a comprometer a atender los botes, así vamos a evitar que se descuiden”, concluyó Macías Arceo.
La donadora, Dale Hoyt Palfrey comentó que, a través de los años, ningún delegado había mostrado interés de continuar con la iniciativa “Ajijic Limpio”, sin embargo, con la voluntad de Max por renovar y reemplazar los botes, además de su deseo por tener una campaña de limpieza en la delegación, se le hizo la entrega para que continúe con el proyecto.
“Ojalá que, con el apoyo de la gente, se den los resultados esperados”, dijo la entrevistada y aclaró que los contenedores son exclusivos para basura de mano, y no para desechos ni de casas ni de negocios.
Los botes fueron colocados en el 2007, mientras Ricardo González era el delegado. La administración pasada, en la cual, el delegado fue Juan Ramón Flores, retiraron los botes porque varios estaban muy dañados o rotos.
En esa ocasión, el Grupo Inmobiliario del Lago (GIL), hoy conocido como Chapala Association of Realtors, realizó un patrocinio de 250 mil pesos para la compra de 250 unidades para las calles de Ajijic.
Como cada año, el Maratón se realizará en la plaza de San Juan. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- Con el fin de apoyar en los gastos médicos de personas de la comunidad con padecimientos crónicos, se realizará la decimoquinta edición del Maratón Artístico de San Juan Cosalá, en el municipio de Jocotepec.
El evento altruista tendrá lugar en la Plaza Principal de dicha delegación el sábado 20 de febrero. Este año se buscará beneficiar a once personas que padecen enfermedades como diferentes tipos de cáncer, leucemia e insuficiencia renal; con lo recaudado, se les ayuda a acceder a sus tratamientos médicos.
Enrique Rodríguez Zamora, coordinador general del evento, compartió que todavía no se ha confirmado la cartelera de artistas que participarán en la edición número 15, pero ya se tienen listos los once toldos en los que habitualmente se ofrece una gran variedad de comida para su venta.
El organizador esperó que la asistencia supere los 500 participantes, entre locales y visitantes, ya que el objetivo a recaudar es de 300 mil pesos, mismos que serán repartidos entre las once personas seleccionadas para este año.
“La verdad es que después de que el año pasado se pospusiera el evento por el coronavirus, este año se siente y se ve el entusiasmo de la gente por participar”, aseguró Rodríguez Zamora.
Como Mónica García, quien es una de las beneficiarias de este año y quien desde hace tiempo sufre de insuficiencia renal, padecimiento que la tiene postrada en cama y señala que costear su tratamiento es cada vez más difícil.
Por último, el entrevistado invitó a la comunidad a sumarse al evento, pues la única finalidad de esta asociación sin fines de lucro es ayudar a quienes más lo necesitan.
Mimi Martínez y Judo Zamora, ambas originarias de Ajijic, llevan poco más de 4 años de relación.
Sofía Medeles.- Independientemente de sus formas, el amor es algo presente y necesario en la vida de toda persona, a pesar de las luchas que se tienen que enfrentar por amar.
Esta es la historia de Mimi Martínez y Judo Zamora, dos mujeres que pese a los altibajos de su relación, han luchado contra el rechazo, la discriminación y las críticas por seguir adelante juntas.
Aunque fueron vecinas en su juventud, se conocieron hace poco menos de 5 años cuando Judo llegó a vivir al departamento vecino de la actual residencia de Mimi y, pasaron de solo compartir saludos a comenzar a convivir compartiendo un café; cuatro meses conviviendo, su amistad se transformó en amor.
“A mí me gustaba Judo y le coqueteaba, pero como yo tengo mi familia, ella no pensó que me gustara. El amor se dio en esos cuatro meses de convivencias, visitas y demás”, comentó Mimi.
El inicio de su romance fue difícil principalmente por sus familias y en segundo plano, por los comentarios discriminatorios de la gente a su alrededor. “Las opiniones de la familia jugaron un papel importante. Cuando mi familia se enteró, muchos se apartaron y no lo aceptaron. Tuvo que pasar tiempo para que estuvieran de acuerdo con lo que yo quería”, aseguró Mimi.
Judo agregó que también sus allegados pusieron un “pero”, debido a que Mimi ya tenía una familia, se impusieron a las críticas. “Con el tiempo, decidimos que las personas no nos iban a hacer felices. La relación es de nosotras, sin importar lo que piensen los demás”, resaltó Judo.
Mimi manifestó que su prioridad, eran sus hijos, quienes lo tomaron de la mejor manera, mostrando que lo único que les importaba era la felicidad de su mamá.
“Es fácil una relación, pero es difícil en este caso porque tengo una familia. Judo no sólo lidia con mi carácter, si no con el carácter de nosotros cinco. Judo me ha apoyado mucho, porque ha tenido siempre una buena amistad con mis hijos, ha representado la figura que hace falta en la familia, y es tanto su confidente como su apoyo”.
Actualmente, y en plena pandemia, se comprometieron pero aseguraron que antes de casarse, primero pensaron en emprender para tener un cimiento para su vida futura.
“Para nosotras el matrimonio es un símbolo de que nuestra relación está a flote pese a todo lo que hemos pasado, además de también ser un documento que formaliza la relación. Es importante porque representa la unión que tenemos”, añadió Mimi.
Además, reafirmaron su apoyo entre ellas. Judo, quien es propietaria de Lucky Bar, comentó que Mimi la ayudó a decorar y la suele ayudar en eventos. Por su lado, Mimi tiene su negocio de manualidades y regalos Nahomi’s Mimi Craftmiss, en el cual Judo siempre ha demostrado su apoyo sin importar nada más.
Finalmente dejaron un consejo para ser felices: “si te pones a pensar en todas las críticas, nunca vas a avanzar, pero cuando sabes que es lo que quieres, no te queda de otra, más que luchar unos meses contra el mundo y después vas a estar tranquilo con tu elección”.
“Ya estamos en el siglo 21, ya no importa lo que nos guste a cada quien. Después de la pandemia nos quedó la lección de que no hay tiempo para perder, hay que buscar y luchar por lo que nos haga feliz, sin importar el qué dirán. Hay que buscar la felicidad y la estabilidad emocional, lo demás ya es extra”, concluyó Judo.
El dato:
El matrimonio igualitario es legal en Jalisco desde el 2016. En tiempos más contemporáneos, no requieren presentar un juicio de amparo, y pueden contraer nupcias en cualquier registro civil del estado.
Al menos 200 unidades de transporte denominado «Uber»bloquean vialidades en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Jazmín Stengel.
Redacción.- El Gobierno de Chapala condenó mediante un mensaje en redes sociales los bloqueos que se registran la tarde del 12 de febrero en vialidades del municipio ribereño por parte de choferes de transporte denominado «Uber»
‘Este Gobierno no va a tolerar que gente de otros municipios vecinos generen colapsos viales y alteren la vida de las y los chapalenses, por motivos que están al margen de la ley’, se lee en el mensaje, donde se invita a los quejosos a denunciar: ‘Exhortamos a los particulares que si tienen quejas de las autoridades estatales que comparezcan ante estas o bien, presenten las denuncias ante las instancias correspondientes’.
En el mensaje se les recordó que es la Secretaría de Transporte (Setran) del Estado de Jalisco, la única facultada para emitir permisos y regularizar a los prestadores de servicio de traslado de plataformas o Empresas de Redes de Transporte.
«Respetamos el derecho a manifestarse, sin que este derecho invada el derecho de los demás habitantes», puntualiza el comunicado oficial.
Y es que, chóferes de transporte denominado «Uber» se manifestaron esta tarde del 12 de febrero por segunda ocasión en la cabecera municipal de Chapala, debido a presuntos abusos de autoridad, robo y extorsión por parte de elementos de la policía del Estado, por lo que piden a la autoridad municipal retire los patrullajes de los mismos en la zona.
Fueron alrededor de 200 automóviles los que en dicha fecha del 12 de febrero -alrededor de las 3pm- cerraron por varios minutos la Avenida Hidalgo, en su cruce con Morelos, en la cabecera municipal de Chapala, para luego tomar carretera Chapala-Jocotepec y dirigirse rumbo al pueblo Mágico de Ajijic.
En la manifestación presuntamente participaron choferes de transporte denominado «Uber» de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Más notas acerca del tema:
PROTESTAN POR SEGUNDA OCASIÓN EN CHAPALA LOS CHÓFERES DE TRANSPORTE DENOMINADO «UBER»
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala