Módulo sanitario para prevenir el COVID-19. Foto: cortesía.
Redacción.– La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) dio a conocer que en el Estado se han identificado a un total de 7 personas con resultado positivo al COVID-19: cinco con síntomas y dos portadores asintomáticos.
Sobre los cinco nuevos, casos dados a conocer por la SSJ el día de hoy, tres son personas enfermas con síntomas leves, quienes permanecen en aislamiento domiciliario, al igual a los que no desarrollaron la enfermedad, aunque sí pueden transmitir el virus. El sábado 14 de marzo se reportaron los primeros dos casos confirmados de COVID-19 en Jalisco; las mujeres con domicilio en Zapopan llegaron de un viaje a Europa.
En contexto, hay en el Estado cinco casos y dos portadores de COVID-19, dos se ubican en Guadalajara y cinco en Zapopan; se trata de tres masculinos y cuatro mujeres. De acuerdo, al reporte, una de las femeninas tuvo el contacto con una de las personas con CODVID-19, los otros seis tienen viajes registrados al extranjero.
El secretario de Salud, Petersen Aranguren anunció que a partir de este martes el número telefónico 33 3823 3220 de atención exclusiva para casos sospechosos de COVID-19 amplió sus servicios de seis a diez líneas, las cuales permanecen a disposición las 24 horas con operadores en tres turnos los 7 días de la semana.
“La línea ha tenido ya cerca de 3 mil llamadas y se ha reforzado con 10 líneas los tres turnos. Del total de llamadas, 605 son falsas, criticó el funcionario estatal.
Por su parte, la epidemióloga, Ana Gabriela Mena Rodríguez, hizo hincapié en que mantengan otras medidas de prevención, como el estornudo de etiqueta, evitar los saludos de mano y beso, lavarse las manos con frecuencia, no automedicarse y evitar concentraciones masivas.
“Si alguien está enfermo debe tener ese aislamiento social y no es solo en COVID-19, si no en cualquiera de las enfermedades respiratorias, es por ello que besos no, saludo de mano no y no estarnos tocando la cara para evitar la propagación de la infección”, indico Mena Rodríguez.

Un módulo sanitario en Guadalajara. Foto: cortesía.
| PANORAMA COVID-19 EN JALISCO* | |
| Fecha | Total de casos |
| Casos descartados | 50 |
| Casos en estudio | 13 |
| Casos confirmados | 5 |
| Casos asintomáticos | 2 |
Fuente: Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte 10:00 horas al 17 de marzo de 2020.
Total, de casos en el Estado:
Femenina del grupo de edad de 50 a 54 años residente del municipio de Zapopan.
La paciente realizó viaje a dos países europeos que tienen circulación comunitaria; España e Italia, arribando al país el 4 de marzo de 2020, mismo día en el que se traslada vía aérea a Jalisco. La paciente inicia el día 10 de marzo presentando sintomatología leve, es visitada el 11 de marzo. Se encuentra en aislamiento domiciliario, se dará seguimiento de su estado de salud de forma puntual durante 14 días de acuerdo con el lineamento vigente.
Femenina del grupo de edad de 60 a 64 años, residente del municipio de Zapopan. La paciente realizó viaje a Alemania, arribando al país el 9 de marzo de 2020, mismo día en el que se traslada vía aérea a Jalisco. La paciente inicia el día 1 de marzo presentando sintomatología leve y solicitando atención el 12 de marzo. Se encuentra en aislamiento domiciliario, se dará seguimiento de su estado de salud de forma puntual durante 14 días de acuerdo al lineamento vigente.
Masculino del grupo de edad de 40 a 44 años residente del municipio de Guadalajara que realizó un viaje a los Estados Unidos de América. Inició con sintomatología leve el 10 de marzo y actualmente se encuentra con aislamiento en su domicilio.
Femenina del grupo de edad de 50 a 55 años residente de Zapopan, la paciente tuvo contacto con un caso confirmado de COVID-19. Inició el día 11 de marzo con sintomatología leve, mencionar que fue captada por la Línea COVID-19 y trasladada para su atención a la Jurisdicción Sanitaria X, actualmente se encuentra en su casa aislada.
Masculino del grupo de edad de 45 a 49 años residente del municipio de Guadalajara, el paciente realizó un viaje a España, inicia con sintomatología el día 11 de marzo, se encuentra con síntomas leves y se encuentra aislado en casa.
Casos asintomáticos
Masculino de entre 70 y 74 años de edad, residente de Zapopan que viajó a Suiza y España regresando el 11 de marzo. Se le han identificado cinco contactos.
Femenina de entre 50 y 54 años de edad, residente de Zapopan que viajó a Suiza y España regresando el 11 de marzo, esposa del portador 1. Tiene los mismos cinco contactos que su cónyuge.

Algunas personas salen con cubrebocas ante la contingencia de COVID-19. Foto: cortesía.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
Se pone a disposición el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx donde se brinda toda la información sobre esta enfermedad y se da respuesta a las dudas más frecuentes.
Redacción.- El Estado de Jalisco presenta dos casos confirmados de COVID-19, luego del descarte de otros 16. De esta manera, al corte de ayer, domingo 15 de marzo, se acumulaban 47 casos totalmente descartados y se tienen nueve en estudio.
Para los pacientes sospechosos se mantiene la recomendación del aislamiento domiciliario, en tanto se tienen resultados para descartar o confirmar una infección por COVID-19.
La SSJ reitera el llamado a la población a seguir las medidas de prevención, entre las que destaca el lavado frecuente de manos con agua y jabón y el distanciamiento social, evitando en lo posible asistir a sitios de alta concentración de personas, especialmente para aquellos con alguna enfermedad respiratoria.
A partir de hoy, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Innovación, pone a disposición de las y los ciudadanos el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx donde se brinda toda la información sobre COVID-19 y se da respuesta a las dudas más frecuentes.
También está a disposición el número telefónico 33 38 233220, con atención las 24 horas para reportar casos sospechosos de COVID-19.
| PANORAMA COVID-19 EN JALISCO* | |
| Fecha | Total de casos |
| Casos descartados | 47 |
| Casos en estudio | 9 |
| Casos confirmados | 2 |
Dichas medidas se determinaron en conjunto con el Gobierno de Jalisco y la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) y son las siguientes. En la imagen un restaurante. Foto: cortesía.
Redacción.- A través de mesas de trabajo, los restaurantes y hoteles de Jalisco adoptarán medidas específicas a manera preventiva para evitar una posible propagación del Coronavirus (Covid-19).
Dichas medidas se determinaron en conjunto con el Gobierno de Jalisco y la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) y son las siguientes.
Redacción.- La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) suspende actividades y cierra recintos culturales en toda la Entidad hasta nuevo aviso, en consonancia con las acciones instrumentadas por el Gobierno del Estado.
En el municipio de Chapala esta medida afectará al Auditorio de la Ribera, El Centro Cultural González Gallo y la Biblioteca Pública “Paula Real López”.
Museos, galerías, bibliotecas, foros, teatros, salas y escuelas de esta Secretaría permanecerán cerrados a la población en general, a quien con oportunidad se informará sobre su reapertura, según señala en un comunicado la SC.
Al igual, la dependencia reiteró la suspensión de funciones de teatro, presentaciones y talleres, además de diplomados ofrecidos desde distintas dependencias de dicha Secretaría.
Esta acción se llevará a cabo atendiendo el reforzamiento de labores preventivas establecidas en la mesa permanente que instaló el Gobierno de Jalisco y viendo por la salud de los jaliscienses ante la alerta del Coronavirus (COVID-19).
En el Estado la línea: 33 3823 3220 es para realizar el reporte de atención hacia pacientes con síntomas del Covid-19 en el Estado.
La línea telefónica: 33 38 233220 está a disposición de la población las 24 horas para reportar casos sospechosos de Covid-19.
Redacción.- Con el fin de garantizar el bienestar de los jaliscienses y los turistas nacionales e internacionales y prevenir posibles contagios derivados del Coronavirus (Covid-19), en Jalisco se mantendrán los protocolos y medidas necesarias en puntos turísticos.
Tanto en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta como en centrales camioneras, se instalaron filtros de revisión médica supervisados por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en los que se realizan revisiones permanentes a los turistas que arriban al Estado.
El filtro consiste en una revisión de temperatura a través de un control térmico, además se verificará que no presenten síntomas que sean indicativos de una infección respiratoria aguda.

Central de autobuses. Foto: cortesía.
En caso de presentar fiebre se realizará una evaluación rápida para corroborar que en los últimos 14 días no se haya tenido contacto de Covid-19 con un caso confirmado o bajo investigación, o si estuvo en países en donde existe transmisión del virus.
Además de los aeropuertos, los filtros también estarán instalados tanto en las terminales de la Administración Portuaria Integral de Puerto Vallarta, como en los muelles 1 y 3, preparados para la llegada de embarcaciones, así como en la terminal puerto mágico.
El Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, señaló que los destinos turísticos de Jalisco mantienen buena expectativa de ocupación debido a que gran parte del turismo que reciben es nacional.

Se colocaron puestos sanitarios en las centrales de autobuses. Foto: cortesía.
“Estamos comunicándonos con los municipios para informarles de las medidas precautorias que deben de tomar de manera individual, como también en los puntos de alta afluencia de turistas”, dijo.
Por su parte Germán Ernesto Kotsiras Ralis Cumplido, Secretario de Turismo de Jalisco, puntualizó que la industria turística se encuentra trabajando de manera unida para, de manera responsable, evitar la propagación del virus.
“El coronavirus nos está llevando a efectuar acciones entre la Iniciativa Privada y el gobierno del estado que primero garantice la salud de los ciudadanos y los visitantes para mantener la promoción y desarrollo económico del sector”, puntualizó.
En los destinos turísticos como en el resto del estado se cuenta con los inventarios suficientes en alimentos de canasta básica y suministros necesarios para la contención del virus.
“Llamamos a la ciudadanía a realizar compras responsables en los comercios y acudir sólo una persona por familia a los distintos almacenes y mantener un metro de distancia entre cada comprador”, añadió Guzmán Larralde.
El Secretario de Salud del Estado, Fernando Petersen Aranguren, reiteró a la población mantener la calma, evitar hacer compras de pánico y no difundir rumores.
Numeralia de COVID-19 en Jalisco
∙ 38 casos sospechosos analizados
∙ 29 casos sospechosos descartados
∙ 9 casos sospechosos se encuentran en proceso de estudio
∙ 2 casos confirmados
Foto: Cortesía.
Redacción. – Oficialmente el coronavirus llegó a Jalisco, la confirmación la hizo el director de Hospitales Civiles de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva mediante redes sociales durante este sábado 14 de marzo.
El hospital civil recibió del Laboratorio Estatal de Salud Pública la confirmación de dos casos positivos, que forman parte de las siete muestras enviadas para analices, según lo informado.

En tanto, la Secretaría de Salud Jalisco informó que se trata de dos mujeres las que dieron positivo en la prueba, una de 54 y otra de 64 años, ambas con antecedentes de viajes a Europa, por lo que se clasifican como casos importados y fueron detectados en el Hospital Civil de Guadalajara. Ambas personas cuentan con su domicilio en Zapopan.
Los dos casos de coronavirus son atendidos por autoridades sanitarias y se encuentran bajo cuidado médico en su domicilio.
Foto: Cortesía. Vista de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago
Redacción.- El Estado de Jalisco tendrá voz y voto en las discusiones orientadas a resolver la problemática ambiental y sanitaria de la cuenca del río Santiago, luego de que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hiciera la petición ante el Consejo Nacional Salud (Conasa) para formar parte de la Mesa de Trabajo de Salud Ambiental de la Cuenca Santiago-Lerma-Chapala.
El anuncio lo hizo el Secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, durante una visita realizada el 11 de marzo a los municipios de Juanacatlán y El Salto, en donde se reunió con pobladores en cumplimiento al compromiso realizado de acudir a la zona para escuchar y atender las demandas de los vecinos que se dicen agraviados por la contaminación del Río Santiago.
El titular de la SSJ, informó a los asistentes sobre este avance histórico que se logró en la última sesión ordinaria del Conasa, efectuada el pasado viernes en León, Guanajuato, donde se reunieron los Secretarios de Salud de todo el país; el cual supone incluir al gobierno local en la toma de decisiones y reposicionar a la salud ambiental dentro de la cartera del Sector Salud.
Foto: Cortesía.
Redacción.– Los charales se encuentran en temporada de reproducción, es por eso que desde el primero de marzo entró la veda para proteger a este pez que abunda en el lago de Chapala.
El chirostoma Chapale -mejor conocido como Charal- tiene presencia en todo el lago de Chapala, incluyendo los estados de Jalisco y Michoacán. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), así como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, llamaron -a través de redes sociales- a respetar la limitación para proteger a esta especie.
Los charales son de los platillos botaneros que más se sirven en restaurantes de la Ribera, desde Mezcala hasta San Luis Soyotlán; la limitación no implica la comercialización de los charales, ya que los llamados “ranchos charaleros” pueden continuar trabajando. La veda concluye el 30 de abril.

Panorámica de Lago de Chapala Jalisco. Foto: México Antiguo.
Redacción. – Una imagen panorámica del muelle y la parroquia de San Francisco de Asís, tomada desde el cerro de la Cruz o San Miguel en la década de 1940, es testigo del paso de los años en la cabecera municipal de Chapala.
En la imagen -compartida en redes sociales- destaca el antiguo faro y muelle de aquella época.
Al lugar llegaron policía municipales y paramédicos. Fotos: cortesía.
Redacción. – El cadáver de un hombre, quien al parecer fue atropellado por la carretera Chapala-Guadalajara (antes de llegar al aeropuerto), fue localizado entre matorrales por elementos de la Policía de El Salto, la madrugada de este 11 de marzo.
El occiso de entre 38 y 45 años de edad, y del cual se desconoce su identidad, presentaba fuertes golpes en el cráneo, tórax y extremidades.
Autoridades informaron que no hay dato de los causantes del posible atropellamiento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala