En el evento de inauguración estuvieron presentes el Procurador Social Juan Carlos Márquez Rosas, el alcalde de Poncitlán, Luis Miguel Nuñez López, además de la Síndico María Guadalupe Villa Nápoles y el Director General de Regiones Jorge Vizcarra. Foto: cortesía.
Redacción. – Los habitantes de la Región Ciénega tendrán asesoramiento gratuito en materias familiar, civil, mercantil, así como en procesos de mediación y conciliación, ya que la Procuraduría Social de Jalisco abrió (el viernes 26 de marzo) una nueva oficina en Poncitlán.
Con esto, los municipios de Juanacatlán, Zapotlán del Rey, Ocotlán, Jamay y Chapala en la Región Ciénega tendrán acceso a la justicia de manera gratuita.
“Se brindará la atención y la asesoría legal a las personas que lo soliciten, para que, con ello, nosotros como procuraduría social podamos resolver sus conflictos jurídicos”, señaló durante la inauguración el Procurador Social Juan Carlos Márquez Rosas.
Por su parte, el Presidente Municipal, Luis Miguel Nuñez López señaló que la apertura representa un apoyo importante para las personas que no cuentan con recursos, ahora al acceder a los servicios gratuitos hacen cumplir sus derechos con mayor certeza y seguridad jurídica para los poncitlenses”.
De esta manera la Procuraduría Social suma ya 22 sedes municipales de reciente apertura que están listas para brindar soporte jurídico bajo las medidas sanitarias propuestas por la Mesa de Salud de Jalisco a fin de evitar contagios por COVID-19.
La procuraduría Social cuenta con 82 oficinas Regionales en todo el Estado de Jalisco.
Los interesados en recibir servicios de asesoría y asistencia jurídica pueden agendar su cita en la oficina de Poncitlán en el teléfono (391) 912 6470
Con información de POLÍGRAFO MX
Consulta el texto original:https://poligrafodigital.com/archivos/10427
Celebración del triunfo de José “Bolivita”. Foto: cortesía.

El alcalde interino Isaac Trejo Gracián se hizo presente en el encuentro. Foto cortesía.
Redacción. – Tras 15 meses de inactividad, el boxeador venezolano, José “Bolivita”Uzcátegui despachó por knockout al mexicano Josué “Chiquilín” Obando, en una contienda estelar que tuvo como escenario el Lienzo Charro Ajijic, en el municipio de #Chapala.
El venezolano se impuso por la vía del nocaut técnico a los 51 segundos del octavo round, de 10 en que fue pactada la batalla en la división de los 76.204 kilogramos (168 libras), el viernes 26 de marzo.
Con este triunfo el ex campeón mundial supermedio IBF, se declaró en franca ruta rumbo a la obtención de una oportunidad para recuperar su condición de soberano del mundo.
El artefacto, adquirido en la empresa Reikcrom Relojes Monumentales, tuvo un valor de 90 mil pesos. Foto cortesía.
Iván Ochoa (Poncitlán, Jalisco). – Después de casi 15 años de permanecer paradas las manecillas del reloj de la Parroquia de San Juan Tecomatlán, en Poncitlán, este sábado volvieron a girar, pero esta vez lo harán acompañado de un tono original que sonará cada cuarto del día, pues se trata de un reloj de primera generación.
La iniciativa para la sustitución del aparato, que dio inicio en diciembre del año pasado, estuvo a cargo de Daniel Garnica, habitante del poblado, y del Comité Organizador del Grupo de Jóvenes del templo, integrado por el párroco de la comunidad, Pedro Breceda Romo, y Maribel Hernández y Antonio Lira.
El artefacto, adquirido en la empresa Reikcrom Relojes Monumentales, tuvo un valor de 90 mil pesos; la idea fue posible gracias a las donaciones de los habitantes del poblado, quienes contribuyeron con 100 pesos por familia, y por donaciones de gente de la comunidad que radica en los Estados Unidos.

El párroco Luis Enrique Munguía Solario bendijo el artefacto. Foto: cortesía.
Durante el evento del estreno de Reloj estuvo presente el párroco Luis Enrique Munguía Solario, quien bendijo el artefacto antes de ser colocado en la torre.
Cabe señalar que el templo de San Juan Tecomatlán es el primero en la región que cuenta con un reloj de estas características, según relató Daniel Garnica.
Además, en próximas semanas la comunidad estará estrenando las Letras Monumentales, cuyo avance de la obra es de 60 a 70 por ciento.
El candidato de Hagamos en Chapala, se dijo enojado y con mucha impotencia por el abuso a la integridad de su hogar. Imagen: captura de pantalla de Facebook.-
Redacción- La casa del candidato de Hagamos a la presidencia municipal de #Chapala, Juan de Dios García Velasco «Bebo», fue allanada por varios sujetos que se llevaron dinero en efectivo; hasta el momento hay un detenido, informó la policía del municipio ribereño.
De acuerdo al reporte, fueron al menos cinco sujetos que forzando la chapa del domicilio (ubicado en calle Degollado, zona centro de la cabecera municipal de Chapala) ingresaron al lugar alrededor de las 1:45 de la madrugada de este domingo 28 de marzo.
Los hechos fueron dados a conocer por la cuenta de Facebook de Juan de Dios García Velasco, en la cual mostraba imágenes donde se apreciaba como los ladrones hicieron un desorden en todas las habitaciones del domicilio particular.

La policía municipal detuvo a un masculino. Imagen: captura de pantalla.
En el video, Bebo señala que al llegar a su domicilio vio que la chapa de la entrada principal estaba forzada y con personas dentro de su domicilio, por lo que decidió llamar a la policía y por seguridad no entrar al mismo.
Al arribo de los elementos de seguridad se hizo la detención de un hombre de 24 años, mientras que los otros participantes del hurto huyeron con el botín de dinero en efectivo. Se desconoce la cantidad.
En el video de cuatro minutos, «Bebo» se lamentó por la inseguridad que vive el municipio y dijo que esperaba que se tratara solo de un robo y no de un atentado en contra de su familia. Esperando que se resuelva el asunto y que las autoridades «hagan algo al respecto».
Video publicado en Facebook: https://www.facebook.com/BEBO.JuandeDiosGarcia/videos/3961029740628711/?sfnsn=scwspwa
Fotografías del robo de la casa del candidato a la alcaldía de Chapala:

En una de las recámaras del domicilio se observa el desorden que dejaron los «amantes de lo ajeno». Imagen: captura de pantalla.

La chapa de la entrada principal fue forzada. Imagen: captura de pantalla.

Toda la casa fue puesta en desorden para buscar el botín. Imagen: captura de pantalla.

Las cajoneras, closet y demás habitaciones mostraban que los atracadores movieron todas las pertenencias del domicilio para dar con el botín. Imagen: captura de pantalla.
El partido se desarrolló a puerta cerrada, en el campo municipal Juan Rayo. Foto: D. Arturo.
Iván Ochoa (Chapala, Jal).- Javier Sánchez dio los primeros dos primeros puntos a la Selección de Chapala en la Copa Jalisco al detener un par de disparos durante la tanda de penales ante Jocotepec. El partido concluyó 1-1; Iván Castañeda puso en ventaja a la visita al 15’ y José Pelayo lo empató al 56’, en el juego inaugural del certamen en el Campo Municipal Juan Rayo.
No pasó ni un solo minuto del partido y la escuadra local ya había mostrado las garras con una jugada de táctica fija, donde el balón quedó a la deriva en los linderos del área chica, pero nadie lo pudo empujar para poner cifras en el marcador. El primer aviso de un Chapala sediento de su primer triunfo.
Ya eran 10 minutos en el cronómetro y el equipo chapalense no dejaba de apretar la salida de su rival, lo que traía por consecuencia la recuperación inmediata de la pelota. Eso se vio reflejado en los primeros ataques del equipo, con disparos desviados que solo quedaron en avisos.
El seleccionado jocotepense tenía que sacudirse la presión. La primera opción era ser más cuidadosos en sus salidas y la segunda era tomar un poco más el balón fuera de su cancha y atacar con orden, optaron por esta última. Tiempo después recibieron una falta cerca de la media luna; Iván Castañeda tomó el esférico y sacó un tiro razo a contrapié del arquero de Chapala, Javier Sánchez, para así poner en ventaja a la visita, en apenas 15 minutos de juego.
Chapala trataba de retomar el control del cotejo, pero el buen parado del rival se los negaba sus intentos sólo quedaban en eso. Mientras que los de Jocotepec apostaban por el embate y a tratar de aprovechar los espacios que cedía la localía muy temprano en el partido. Sin embargo, en los próximos minutos, el encuentro se empezaba a trabar en la media cancha y si alguien atacaba, ese era la visita, incluso con un penal dudoso.
Así se irían al descanso, con la ventaja parcial de 1-0 de la visita. Y con mucho que corregir para ambos técnicos, uno para tratar de regresar en el partido y otro para que no perdieran el control del mismo.
La necesidad de corregir y darle un mejor rumbo al encuentro llevó al estratega chapalense, Iván Guizar, para la segunda mitad a hacer un par de cambios: José Pelayo y César García fueron los elegidos, quienes tan pronto ingresaron le empezaron a dar otra cara al conjunto, pero aún no era suficiente, a pesar de que ya eran más en el terreno de juego. Faltaba algo: el gol.
Ya eran cuatro aproximaciones las que registraba el conjunto chapalense en apenas cinco minutos, y todas de peligro. Incluso, hubo un disparo que salvaron en la línea. La presión comenzaba a agotar a los de Joco, pues no encontraban la salida. Las pocas que tuvieron fueron de peligro, pero nada que inmutara al arquero local, Javier Sánchez.
Tanto agua fue al cántaro hasta que se rompió, Chapala lo había intentado por la derecha, por la izquierda, por el centro, pero finalmente fue desde un tiro de esquina que encontró a José Pelayo, recién ingresado al terreno de juego, para rematar de primera intención y dar el empate a Chapala al 56’, que lo había buscado todo el segundo tiempo.
Antes de golpear anímicamente a los de Joco el gol en contra, los motivó a seguir buscando el tanto que les diera la victoria, aunque era la misma postura que tenía los de casa, por lo que los últimos 20 minutos garantizaba un gran cierre de encuentro. Y así lo fue.
Las faltas por ambas partes, el roce constante, el partido de ida y vuelta, era un síntoma de que las acciones no terminarían en un empate y habría más anotaciones. Pero las cosas no fueron así, a pesar de que hubo dos jugadas claras por bando, pero al final no hubo nada para nadie, con lo que llevarían el cotejo a los penales. Al final la partida fue para Chapala al ganar la serie 4-2, con gran actuación del arquero chapalense Javier Sánchez, al detener un par de penales, con lo que Chapala suma sus primeros dos puntos del torneo, mientras que Jocotepec se queda con uno solo.
Así el camino Chapala, con algo de complicaciones, pero al final suman dos puntos que les da confianza, al igual que para Jocotepec, en esta nueva edición de la Copa Jalisco.
El próximo compromiso para los dirigidos de Iván Guizar será el domingo 21 de febrero ante Tuxcueca, como visitantes.
Foto: Cortesía.
Redacción- Un hombre que cayó a un barranco en los cerros de Ajijic resultó con distintas lesiones en su cuerpo, informó la Brigada Xupinayatl en su cuenta de Facebook.

Un helicóptero participó en el rescate que duró más de cuatro horas
Debido a que el lugar donde cayó el hombre de 33 años es de difícil acceso fue necesario la participación del personal de rescate del gobierno del Estado de Jalisco.
En el rescate que tomó más de cuatro horas participaron miembros de Protección Civil y Bomberos de Chapala, así como los voluntarios de la Brigada Xupinayatl de Ajijic, quienes tuvieron que trasladar a la persona a un lugar donde pudiera descender el helicóptero del gobierno estatal. El herido fue trasladado a recibir atención médica.
«Te exhortamos a tener prudencia y respeto por los lugares a los que acudes dentro de las montañas de la localidad, no todos los caminos son seguros y pueden provocarte un accidente grave, recuerda que de igual forma los caminos no deben ser transitados por órdenes de las autoridades locales y estatales», publicó la en su cuenta de Facebook Brigada Xupinayatl.
Empresarios y docentes firmaron el convenio de colaboración. Foto: Bernabé Robledo.
Redacción.- El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) celebró un convenio de colaboración con la empresa YACAMIX para la investigación productiva y de escalamiento industrial de alimentos a partir de yaka, una fruta exótica de origen tropical.
Entre los principales beneficios que la institución recibirá, se encuentra que los alumnos de Producción Industrial de Alimentos (Jocotepec) y Gastronomía (Ajijic) podrán realizar prácticas profesionales y proyectos de titulación acorde a los perfiles de egreso de su carrera.

El árbol de jaca, yaca, nanca, nanjea o panapén, es una especie vegetal perteneciente a la familia de las moráceas. Es originaria de Indonesia, aunque también se cree que pudo ser originaria de la India.
La investigación productiva y de escalamiento de productos alimenticios a partir de Yaka, se realizará en el plantel de Jocotepec en el taller de producción de alimentos, y el diseño y su diversificación gastronómica se realizará en el Cetac Ajijic.
El proyecto se realizará en un horario alterno a las actividades escolares, de tal manera que pueda coexistir sin afectar las actividades académicas de los planteles.
La relación entre la empresa y la institución, se generó y prosperó como resultado del pasado Congreso de Investigación Juvenil que el CETAC 01 organizó en la Universidad Autónoma de Nayarit, en la ciudad de Tepic en mayo de 2019.
Por la empresa firmó su representante, el señor Roberto Jáuregui Ferrer y por la institución educativa firmó Moisés García Rosales, director encargado del CETAC 01 y Celestino García Rodríguez, Jefe de la carrera de Producción Industrial de Alimentos.
Redacción.- Debido a la pandemia por coronavirus que asola al municipio de Jocotepec, la tradición de “voltear las cazuelas” no se realizó como se acostumbra cada año. Es por ello que te compartimos de que se trata esta singular tradición.
La tradición de “voltear las ollas” se remonta al año de 1833, cuando se juró que se iban celebrar las fiestas en honor al Señor del Monte por haber salvado al pueblo de Jocotepec del cólera morbus, que mató al 10 por ciento de la población.
Esta tradición nace de la necesidad de la gente por comprar las utilerías de cocina como ollas, jarros, platos, vasos, comales, etcétera, y las complicaciones que representaba para los jocotepenses ir hasta la ciudad de Guadalajara. Entonces, en lugar de ir hasta allá, se decidió traer a los comerciantes de esos productos al pueblo.
El nombre de esta tradición tiene dos versiones históricamente aceptadas. La primera cuenta que el origen del nombre se dio porque anteriormente la mayoría de los utensilios de cocina eran de barro. La gente guardaba las ollas boca abajo para protegerlas. Entonces cuando llegaban estas fechas, volteaban sus ollas para verlas y asegurarse de que estaban en buen estado, y si no, para reemplazarlas por piezas nuevas.
La segunda versión, y la más conocida popularmente, apunta a que el nombre de la tradición se da porque anteriormente la gente guardaba su dinero en ollas. Un día después de la fiesta, la gente las volteaba para sacarlo y hacer las compras.
Esta tradición se ha conservado por 185 años, pero se ha modificado a medida en que pasa el tiempo. Del plano original sólo se conservan la venta de ollas de barro, los dulces y las cañas. Actualmente, las cosas modernas como aparatos electrónicos, utensilios de aluminio y vidrio, ropa y zapatos, son los objetos que más se encuentran.
Tan tradicional es el día de voltear las ollas en Jocotepec, que no hay clases en las escuelas, casi nadie trabaja y todos esperan ese día para comprar lo que les gustó durante las fiestas.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Alrededor de 300 vacunas contra el COVID-19 llegaron a las 2:00 de la mañana de este miércoles 13 de enero a las instalaciones del Hospital Regional de La Barca, sede de la Región Sanitaria IV de Jalisco.
La vacuna del laboratorio Pfizer, será aplicada en primera instancia al personal médico que tiene contacto directo con pacientes infectados de coronavirus como son doctores, camilleros, trabajadores sociales, entre otros.
La primera aplicación se realizó alrededor de las 10:00 de la mañana de este mismo miércoles, y en una fecha posterior se aplicará al resto del personal conforme vayan arribando más dosis del biológico.
La efectividad de la vacuna que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de un 95 por ciento; requiere la aplicación de dos dosis por persona, la segunda se aplicaría en un lapso de 21 días y puede ocasionar dolor local e hinchazón como efecto secundario, además de dolores de cabeza, fiebre o cansancio.
Jalisco recibió 24 mil 375 dosis, que representan el primer lote de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 en las instalaciones de la Base Aérea Militar de Zapopan, la noche del 12 de enero.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala