Vista del lago de Chapala desde la playa Chacaltita. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Proteger al Lago de Chapala de la contaminación provocada por las descargas de aguas residuales es el objetivo de un grupo de ciudadanos, quienes buscan darle personalidad jurídica al lago más grande de México a través de una iniciativa de ley que se promoverá ante el Congreso del Estado de Jalisco.
La personalidad jurídica garantizaría el cumplimiento de la ley para aquellos que atenten contra el lago y en este caso “si se tiene que hacer una demanda o un juicio de amparo, la demanda sería a nombre de la laguna de Chapala, pero quien llevaría todo el proceso de la demanda sería la tutela del agua”, expresó Violeta Peón, dirigente de esta iniciativa.
En esta propuesta se busca involucrar a diferentes sectores de la sociedad como a comunidades indígenas y el sector industrial, y sería la encargada de verificar que se cumpla la legislación ambiental en torno al lago de Chapala.
A la fecha, el grupo ha logrado reunir con 600 firmas, pero para que pase a ser una iniciativa deberán recaudar al menos 3 mil firmas, por lo que en los días siguientes se instalarán en puntos estratégicos de la ciudad para solicitar el apoyo de la ciudadanía.
Se recomienda atrasar el reloj una hora, desde el sábado por la noche.
Redacción.- El horario de verano en México llega a su fin, y el próximo domingo 25 de octubre iniciará el horario de invierno, por lo que habrá que atrasar una hora nuestro reloj.
Aunque el cambio iniciará a las 2:00 de la madrugada del domingo, se recomienda atrasar el reloj desde la noche del sábado para amanecer con el nuevo horario.
Cabe recordar que el horario de verano inició el cinco de abril, excepto en los 33 municipios de la franja fronteriza con Estados Unidos.
El cambio de horario se estableció en México en 1996, durante el sexenio de Ernesto Zedillo mediante un decreto que tenía el objetivo de ahorrar energía y aprovechar mejor la luz del día.
Este año el Buen Fin buscará evitar conglomeraciones durante la pandemia por coronavirus.
Redacción.- La edición de “El Buen Fin 2020” se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre, 12 días de atractivas y únicas ofertas con el objetivo de impulsar la recuperación de la economía del país debido a la crisis a la que nos enfrentamos con la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial, la duración del buen fin se debe al compromiso que tienen miles de empresas con el país para fortalecer la economía mexicana, ya que es urgente realizar acciones que fortalezcan la economía y dinamicen el consumo.
El año pasado, se comercializaron 118,000 mdp y para este año se espera superar esa cifra con ayuda de distintas herramientas digitales. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el e-commerce podría alcanzar el 30% del total de ventas durante esta edición de El Buen Fin; también indica que 4 de cada 10 comercios esperan que su canal de venta online tenga crecimientos superiores al 50%.
Philippe Boulanger, de la Asociación de Internet MX, mencionó que el objetivo es impulsar la economía digital en México. Sin duda, el Buen Fin tendrá efectos positivos para los mexicanos al permitirles realizar sus compras desde la seguridad de su hogar, sin exponerse a grandes multitudes y al poder comparar precios en diversas plataformas.
En las instalaciones del Colectivo Exprésate x Chapala se estarán regalando las pruebas para la detección oportuna de este padecimiento.
Redacción.- El Colectivo Exprésate X Chapala, conmemoró el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama con una campaña en la que regalará más de 100 mastografías gratuitas para la detección oportuna de este padecimiento a partir del 19 de octubre.
Por segundo año, el Colectivo Exprésate x Chapala pone al alcance de la población las pruebas gratuitas para la detección de cáncer de mama, disponibles tanto para mujeres como para hombres de la ribera de Chapala.
La fundadora del colectivo Exprésate x Chapala, Ely Gutiérrez, comentó al respecto: “nos unimos a la campaña de Tv Azteca y Salud Digna y nos están entregando más de 100 mastografías totalmente gratuitas para todas las mujeres de la ribera de Chapala que lo requieren”.
Gutiérrez, hizo un llamado a la población destacando: “Es bien importante que las mujeres y los hombres hagan sus exploraciones oportunas, porque existe el tabú de que esto no es para los hombres y únicamente para las mujeres y eso es totalmente falso. El cáncer no distingue nivel académico, ni clases sociales, por eso es importante detectarlo a tiempo para poder curarlo”.
Quien también es la fundadora del Campus Universitario Octavio Paz, agregó que al igual que las pruebas, también los diagnósticos e interpretaciones de los estudios son gratuitos y si alguno sale positivo, se dará seguimiento durante todo el tratamiento al paciente, tanto médico como psicológico.
En la campaña que Exprésate x Chapala emprendió el año pasado, se aplicaron 200 pruebas, de las cuales seis resultaron positivas y algunas de las pacientes ya fueron operadas, mientras otras siguieron un tratamiento.
De manera regular una mastografía cuesta alrededor de 850 pesos, por lo que la campaña ha tenido una respuesta favorable, informó Ely Gutiérrez, quien hace cinco años padeció esta enfermedad y quien actualmente se ha recuperado por completo.
Los interesados en aplicarse una prueba de detección del cáncer de mama, pueden acudir a las instalaciones del colectivo que se ubica en: Calle Caña 118, colonia gastronómica, a un costado de la Clínica Municipal, o pueden llamar al 376 108 3770.
Los 18 arbolitos dañados se encontraban en el camellón de la ciclovía.
Redacción. – Al menos 18 árboles que se ubican a lo largo del camellón de la nueva ciclopista, a la altura de las poblaciones de Riberas del Pilar y San Antonio Tlayacapan; han sido destruidos sin razón aparente por una o varias personas.
La eventualidad fue denunciada en redes sociales por el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien escribió en su cuenta personal de Facebook (Moy Anaya): “Que tristeza que existan personas que solo quieran hacer daño a lo que hemos hecho con mucho esfuerzo”.

Los arbolitos (en su mayoría arrayanes) siniestrados, se ubican a lo largo de la carretera Chapala – Ajijic, entre la agencia municipal de Riberas del Pilar y San Antonio Tlayacapan.
El mensaje concluyó invitando a la ciudadanía a ser conscientes de sus acciones, ya que “el daño no me lo hacen a mí sino a toda la comunidad”.
La ciclopista fue reconstruida por el gobierno del Estado de Jalisco en un periodo que duró poco más de seis meses. En su primera etapa de ocho kilómetros desde Chapala hasta Ajijic, la obra tuvo una inversión de 58.4 millones de pesos y se planea que la ciclovía continúe hasta llegar al municipio de Jocotepec.
El primer tramo fue inaugurado por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, el pasado siete de agosto.
En el operativo participaron la Fiscalía del Estado con la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Redacción.- En el operativo de búsqueda de personas en Chapala, se logró la detención de siete individuos que presumiblemente tendrían relación con diversos actos ilícitos, además, se encontraron dos fincas con droga y armamento en el interior.
Los trabajos se realizaron el 7 de octubre en dos puntos del municipio ribereño: uno en la colonia Riberas del Pilar en Chapala y otro en el poblado de Ajijic, en este último fue donde el personal de las distintas dependencias logró la captura en flagrancia de siete masculinos.
A los sujetos les fue confiscado diverso armamento, así como chalecos tácticos y un vehículo Honda con reporte de Robo en Guanajuato.
No fue localizada persona alguna privada de su libertad en el lugar, sin embargo, las investigaciones continúan para determinar si las personas puestas a disposición del Ministerio Público tienen relación en la comisión de este delito o algún otro.
Por otro lado, en el punto situado en Chapala, se logró el aseguramiento de cuatro vehículos: dos sedan, una motocicleta y una camioneta, uno de los cuales será procesado para la búsqueda de indicios.
También se aseguraron tres celulares, tiros útiles, cuchillos, un arma de fierro tipo escuadra hechiza, bolsas ziploc y ramas de mariguana.
En este punto, tampoco se localizó alguna persona privada de su libertad, se trabajó con el geo radar y caninos, sin que haya dado positivo la localización de alguna inhumación clandestina.
En el operativo realizado alrededor de la 1:00 de la tarde, participaron la Fiscalía del Estado con la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Conforme avancen las investigaciones, la Fiscalía del Estado dará a conocer mayores detalles sobre las acciones que se realizaron para localizar a personas desaparecidas.
José Guadalupe “N”. Foto: Fiscalía del Estado de Jalisco.
Redacción.- Luego de que robara equipo electrónico a un hotel ubicado en la carretera Guadalajara-Chapala, a la altura de la colonia Las Pintas en el municipio de El Salto; José Guadalupe “N”, fue detenido.
El sujeto que permanecerá en prisión preventiva oficiosa por un año como medida cautelar, ingresó al lugar y presuntamente se apoderó de un monitor para comandas de restaurante, localizado en el área de cocina, el 27 de septiembre aproximadamente a las 01:00 horas.

Aprovecha el mes de Octubre de descuentos en Lakeside Optpmetry
Fueron guardias de seguridad privada los que intentaron detener su paso, sin embargo, éste sacó un cuchillo amenazándolos de muerte, de modo que, ante el peligro, le permitieron salir del lugar.
No obstante, los hechos fueron notificados a policías municipales quienes frustraron el escape de José Guadalupe “N”, mismos que, con los datos recabados lograron su captura en el entronque de la carretera Guadalajara-Chapala en su cruce con la vía Guadalajara – El Salto.
Durante la revisión precautoria de seguridad, le fueron confiscados el cuchillo y el mencionado equipo.
La Fiscalía Regional de Chapala integró una carpeta de investigación en la cual, acreditó la probable responsabilidad del individuo en la comisión de robo calificado al mencionado hotel, razón por la que lo puso a disposición de un Juez de Control y Oralidad, quien lo vinculó a proceso.
Bancada del PAN Chapala.
Redacción.- Revisar los montos de inversión en obra pública y que cada uno de los directores del Ayuntamiento presenten ante el cabildo, un informe detallado de resultados, fue la postura que emitió la bancada de Acción Nacional (PAN) de Chapala, integrada por el regidor Alegandro Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías, respecto al Segundo Informe de Gobierno del alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
El regidor que preside la bancada del PAN en el Ayuntamiento de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel expresó que el Segundo Informe de Gobierno será analizado desde sus montos de inversión ya que dudó de la inversión en obra pública de 280 millones de pesos anunciada por el alcalde.
“En principio se están hablando de 280 millones de pesos, no sé si también están sumando la inversión del Gobierno del Estado”, refirió Aguirre Curiel.
A esta propuesta, se añade que cada uno de los directores del ayuntamiento presenten ante el cabildo un informe detallado de su trabajo, e hizo énfasis en el director de Seguridad Pública, con el objetivo analizar logros, avances, pero sobre todo; las carencias y de esa forma, lograr apoyar y avanzar en el tema.
“Sería muy importante llamar al Comisario para que nos informe cuál es el trabajo, cuáles han sido los apoyos y las posibles carencias, repito, por eso importante estar cerca de ellos para que ellos también emitan su opinión y sus necesidades”.
El edil finalizó la entrevista realizada por varios medios asegurando: “yo digo que sería sano que el presidente y su gabinete cercano se rectifique y evalúe, para así como el presidente presenta hoy un informe, creo que sería prudente que él pida a sus directores que le presenten un informe y resultados, porque es muy difícil para un alcalde – a mí me tocó vivirlo- estar revisando día a día el resultado de los directores, pero un informe de resultado sí sería muy beneficioso para tomar decisiones”.
El alcalde de Chapala tocando la campana para dar el Grito de Independencia desde el municipio de Chapala
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El presidente municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, dio su segundo Grito de Independencia a puerta cerrada, desde el lobby de la presidencia de Chapala -en punto de las 11 de la noche-, para conmemorar el 210 aniversario de la independencia.
El evento se realizó sin la presencia de los ciudadanos y turistas que suelen reunirse en la plazoleta de “La hermandad” para vivir la fiesta patria, esto con la finalidad de evitar la propagación del Covi-19.
Fue a las 22:30 de la noche, cuando un grupo de bailables folclóricos se dio cita en la presidencia municipal para presentar algunas estampas previas al evento. Posteriormente, la Banda de Guerra Municipal arribó a la plazoleta para interpretarla pieza conocida como “La Coqueta”.
Por su parte, la escolta de la policía municipal de Chapala entregó el lábaro patrio al alcalde y fue ahí donde el Secretario General, Sergio Cuevas Elvira, indicó que este año no se hacía la fiesta como otros años pero que posteriormente habrá tiempo para festejar frente a frente.
Fue así como comenzó con la lectura del Acta de Independencia de México, donde se recuerda que México ya es un país libre y soberano sin depender del imperio español.
Así, entre los gritos en coro de “¡Viva México!”, fue como Anaya Aguilar tocó una campana de menos de cincuenta centímetros. La algarabía de colores rojo, verde y blanco se hicieron presentes mientras el edil ondeaba la bandera mexicana.

Durante el evento, el presidente estuvo acompañado de sus compañeros regidores de bancada y algunos familiares cercanos
La banda de guerra comenzó a tocar unas notas; posteriormente, se entonó el Himno Nacional y se pasó al retiro del lábaro patrio, en conjunto con el lanzamiento de fuegos artificiales.
Aunque el malecón y la avenida principal lucieron sin conglomeraciones, algunos habitantes decidieron festejar desde casa, cosa que Moisés Anaya celebró, al igual que muchos que acudieron a los restaurantes.
A pesar de que la mayoría acató las medidas para prevenir el Covd-19, no fue así en el restaurante La Cabaña –ubicado a un costado del Centro Cultural González Gallo-, un lugar que es administrado por un funcionario público y que permitió el ingreso de diversos comensales sin cumplir con las medidas sanitarias.
Redacción.- La Fiscalía Regional logró que en segunda instancia la reposición de procedimiento judicial contra Francisco Javier “N”, quien está identificado como miembro de una célula delictiva y que en el año 2013, participó en el homicidio de una mujer.
De acuerdo con el expediente del caso, el 5 de enero de ese año, aproximadamente a las 01:30 horas, el imputado se encontraba en compañía de varios sujetos, -todos presuntos integrantes de una célula delictiva-, en la carretera Guadalajara – Morelia, a la altura del crucero de Tuxcueca con Mazamitla.
Los individuos antes referidos se percataron de la presencia de dicha unidad y comenzaron a dispararle, causando la muerte de la mujer.
Las indagatorias de gabinete y campo llevadas a cabo por la Fiscalía Regional dejaron en claro que Francisco Javier “N” y sus acompañantes accionaron sus armas ya que creyeron que en aquél vehículo viajaban integrantes de otro grupo delictivo contrario al suyo, ya que se les hizo sospechoso y no portaba placas.
Como resultado de las investigaciones se identificó a Francisco Javier “N” como probable partícipe, por lo que fue capturado y puesto a disposición del órgano jurisdiccional por la conducta antijurídica de homicidio calificado, tentativa de homicidio calificado, delincuencia organizada y delitos cometidos contra representantes de la autoridad, sin embargo, posteriormente fue absuelto.
Al tener conocimiento de dicha resolución, la Fiscalía de inmediato se inconformó por la medida e interpuso el recurso de apelación en busca de garantizar el derecho de acceso a justicia de las víctimas, directa e indirectas.
De esta forma se logró que en segunda instancia se revisara el caso y los Magistrados de la Primera Sala del Supremo Tribunal de Justicia dieron la razón a esta Fiscalía, por lo que ordenaron la reposición del procedimiento para que el sujeto continúe bajo proceso judicial, en espera de una sentencia condenatoria por los hechos ya señalados.
De esta manera, se ordenó su reaprehensión mediante mandato judicial, por lo que agentes ministeriales localizaron en Puerto Vallarta a Francisco Javier “N”, a quien se le leyeron sus derechos y quedó a disposición de un Juez de lo Penal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala