Pago en cajas.
Jazmín Stengel.- La plataforma digital de pagos en línea que fue habilitada por la administración pasada (2018-2021), durante el primer año de pandemia, se volverá a utilizar.
Con la finalidad de facilitar los pagos municipales del predial y del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), a los habitantes de Chapala desde cualquier computadora, la actual administración renovó el convenio que le permite mantener la plataforma de pagos digitales activa.
El servicio de pago electrónico estará disponible a partir del 25 de enero, ya que, debido a las nuevas configuraciones de seguridad por el momento se encuentra en etapa de prueba y error, especificó Elizabeth Oropeza, directora de Comunicación Social del Ayuntamiento.
El convenio con el banco BBVA fue renovado en el transcurso de la semana pasada, lo que ahora le permite al personal del Ayuntamiento afinar los últimos detalles para reactivar la plataforma que se encuentra en la página oficial www.chapala.gob.mx.
Tomando en cuenta que se respetarán los descuentos previamente anunciados en las páginas oficiales del gobierno, 15 por ciento durante los meses de enero y febrero, 5 por ciento en marzo y abril, así como el 50 por ciento para pensionados, jubilados, viudas (os) y adultos mayores, sobre los 800 mil pesos del valor fiscal.
Esta estrategia fue implementada desde el 14 de diciembre del 2020, y se reactivará con la intención de evitar aglomeraciones y facilitar los pagos municipales a personas con padecimientos de coronavirus, discapacitados o adultos mayores, que prefieran la modalidad digital.
Además de prevenir la posibilidad de contagios de Covid-19, la modernización en este tipo de sistemas impulsa las recaudaciones evitando la necesidad de asistir a una caja de pago de manera presencial.
Durante el 2022 la administración municipal espera recaudar 373 millones 799 mil 144.80 pesos, según el Presupuesto de Ingresos aprobado en la sesión de cabildo del 30 de agosto del 2021, cuando el entonces síndico municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián, anunció el aumento del cinco por ciento, debido a la inflación que año con año se da en todo tipo de productos y servicios.
Cabe destacar que, hasta finales del año 2020 dentro del territorio chapalense se contabilizaron 30 mil 200 cuentas de predial urbanas y 4 mil 600 rústicas.
Nota:
La recaudación prospectada de 373 millones 799 mil 144.80 pesos, incluye los 57 millones, 258 mil 757 pesos que SIMAPA estima recaudar.
Lago de Chapala. Héctor Ruíz.
Por: Daniel Jiménez Carranza
Estimados lectores, en esta ocasión, he decidido obviar temas políticos, sociales, centrándome en la persona, como elemento fundamental que interactúa en sociedad, y que a partir del conocimiento individual, podremos desarrollar nuestra potencialidad en todos los aspectos de nuestra vida, no solo el material, sino el personal, el íntimo, de ahí, que es fundamental podamos identificar el yo que somos, ese yo del cual estamos tan distanciados, como consecuencia del aluvión rutinario de ocupaciones, preocupaciones, pretensiones que inundan nuestro ser y que nos absorben en el torbellino cotidiano, perdiendo de vista ese aspecto fundamental, que es el de vernos, observarnos, visualizarnos, comunicarnos con nuestros propósitos, nuestros pensamientos, nuestros deseos, nuestras concepciones, el dialogar con nosotros mismos, el preguntarnos, el cuestionarnos, el evaluarnos; a todo mundo nos va mejor ver, criticar y observar a los demás, pero el único premio que tiene su recompensa es cuando lo hacemos en nosotros mismos.
Es momento de cuestionarnos nuestra forma de pensar, de concebir las cosas, de observar nuestras actitudes y reacciones, cuando no obtenemos o logramos lo que pretendemos, cuando nos contrariamos con otras personas, cuando observamos el crecimiento de nuestra familia, preguntarnos también en qué proporción contribuimos al desarrollo de nuestro país; vivimos y nos desarrollamos dentro de un núcleo social que implica la interacción con todos sus miembros, y lo que ocurre en él, no es ajeno a nosotros, nosotros somos parte de su devenir, y con nuestra presencia y actitud, contribuimos a su realización positiva o negativa.
Es por ello que si deseamos un cambio, éste debe nacer en nuestra persona, y no fuera de nosotros, no podemos esperar que las cosas cambien en base a nuestras expectativas, nosotros somos los únicos que podemos realizar cambios en nuestra persona, y con ello, el cambio se dará como consecuencia en nuestro alrededor, atrás han quedado las creencias de que algún ser sobrenatural se aparezca para resolver nuestros problemas, la única posibilidad real, es nuestro ser a través del conocimiento y diálogo personal, el cual lo realizamos cuando encontramos un espacio durante el día en donde podamos establecer este contacto personal íntimo, que hemos desdeñado, saturándonos en su lugar con distracciones, televisión, parranda con los amigos, que en lugar de aportarnos algo, nos vacían y entramos en ese túnel oscuro, sin que visualicemos su término dentro de esa infinita obscuridad.
Un hombre esposado. Fotografía con fines ilustrativos.
Redacción.- Por su probable participación en el delito de desaparición, Ernesto P permanecerá un año en prisión preventiva como medida cautelar, informó la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) del Estado.
El sujeto presumiblemente está relacionado con la desaparición de un hombre el 29 de diciembre del año 2019, en el municipio de Chapala.
De las investigaciones realizadas por el personal de la FEPD se desprende que ese día, el imputado llegó al domicilio de la víctima ubicado en el poblado Puerta del Horno, de ahí salieron juntos, sin avisar rumbo y destino.
La familia se percató de la ausencia de su hijo de 26 años de edad que no retornaba a casa, por lo que de inmediato fueron a buscarlo al domicilio del señalado, quien manifestó desconocer su paradero.
Posteriormente los padres acudieron ante esta representación social a presentar una denuncia por su desaparición. Una vez que se obtuvieron datos de prueba se logró identificar a Ernesto P. como el probable partícipe en el hecho, por lo que fue detenido mediante orden de aprehensión, por el delito de desaparición cometida por particulares agravada.
Al ingresar en las instalaciones de la Presidencia Municipal se lleva a cabo el protocolo de salubridad.
Jazmín Stengel.- El Ayuntamiento de Chapala ha registrado 46 casos positivos nuevos, lo que acumula un total de 52 trabajadores contagiados desde el 3 de enero hasta la fecha, por lo que ha decidido reforzar las medidas de sanidad recomendadas por la Mesa de Salud Jalisco con el afán de disminuir el número de contagios, aseguró el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
De los casos positivos recientes y de los cuales 16 de ellos pertenecen a Seguridad Pública; todos presentan un nivel de síntomas leves o moderados, detalló Elizabeth Oropeza, directora de Comunicación Social.
Con referencia al tema, Aguirre Curiel opinó que, «los contagiados no han sido suficientes para restringir horarios, por lo que el Ayuntamiento continúa laborando de manera regular»; es decir, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, mientras que los funcionarios de primer nivel están al servicio de la comunidad las 24 horas.
De la misma manera, ya se han intensificado las medidas de sanidad recomendadas, en el municipio y dentro del Ayuntamiento, como el aislamiento inmediato al identificar los primeros síntomas, la sana distancia, el uso de cubrebocas y la debida desinfección al interior de lugares poco ventilados.
Las dependencias de salud gubernamentales también han puesto a disposición de la comunidad el servicio de pruebas Covid-19 (antígenos y anticuerpos), en la Clínica Municipal con un costo por prueba de 200 pesos, confirmó Aguirre Curiel, mientras que en el Centro de Salud se ofrecen de manera gratuita, aseguró su director, José de Jesús González Rodríguez.
Esto, a razón de un convenio firmado por el Gobierno de Chapala con el laboratorio privado ‘El Lago’, que realiza las pruebas a los trabajadores del mismo y habitantes que las soliciten. Para hacer uso de este servicio solo se requiere acudir a las instalaciones dentro de su horario laboral con identificación oficial del paciente.
Otras de las medidas preventivas que se tomaron, es la colocación de lonas que reiteran a los visitantes y público en general las medidas de sanidad vigentes. Dos de ellas ya han sido colgadas, la primera a la altura del ‘7 Eleven’ en la entrada al centro de la cabecera municipal y la otra en la entrada más concurrida de Ajijic Pueblo Mágico, y donde la mayor cantidad de turistas suele arribar.
Chapala y su delegación Ajijic, al poniente de la cabecera, resguardan el flujo turístico del área con su cantidad de restaurantes, bares, cantinas y casinos, mismos que ahora serán vigilados por las dependencias correspondientes para asegurar el cumplimiento de las medidas de sanidad, así como confirmar la certificación negativa de sus pruebas de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa’ (PCR por sus siglas en inglés).
Las inspecciones también «están a cargo de verificar el porcentaje de comensales en cada establecimiento, así como las medidas de sanidad recomendadas por la Mesa de Salud Jalisco”, especificó el presidente Alejandro Aguirre en entrevista. Ya que, Chapala acumula 919 casos en total hasta la fecha, según el conteo del Radar Jalisco Covid-19.
Respecto a los eventos y festejos masivos, Aguirre Curiel aseguró: «hemos tratado de ser muy prudentes en esa situación». A pesar de ello, el pasado 8 y 9 de enero se llevó a cabo el ‘Festival Café, Chocolate y Vino’ en el malecón de Ajijic con cerca de 50 expositores y pocas exigencias respecto al uso de cubrebocas o tomas de temperatura, como lo presenció Laguna durante el acontecimiento.
Sin embargo, las celebraciones públicas de Año Nuevo, frente a la presidencia y el malecón de Chapala, el novenario de San Sebastián en Ajijic y las fiestas del barrio de Lourdes en la cabecera municipal, sí fueron canceladas. «Vamos a empezar a reforzar ese tipo de eventos para evitar contagios», informó Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Nota: Las elecciones de delegados en las diferentes localidades se verán suspendidas hasta disminuir la incidencia de contagios de coronavirus en el municipio, aseguró el presidente Alejandro Aguirre Curiel.
Despedida del menor.
Jazmín Stengel.- Casi cien personas le dieron el último adiós a Chuyito. El viernes 14 de enero, antes de la misa de cuerpo presente, tuvo lugar el cortejo fúnebre del menor por la avenida Francisco I. Madero y el malecón de la cabecera municipal de Chapala, a su paso se congregaron familiares, amigos y vecinos de la comunidad.
El ataúd del niño fallecido, el día 13 de enero a causa de las quemaduras en primer, segundo y tercer grado en el 80 por ciento del cuerpo, fueron provocadas por un incendio en el lugar que dormía (calle Pino Suárez #110) durante la madrugada del 10 de enero, tres días antes de su muerte, fue colocado frente a la Fuente de los Pescadores en el malecón de Chapala, para ser despedido por familiares y amigos.

«Una persona adulta, de cierto modo se podría decir que ya cumplió con su tiempo aquí en la tierra, por lo que resulta todavía más difícil de comprender la muerte de un niño… y más en las circunstancias tan terribles y dolorosas en las cuales murió nuestro hermano Jesús Ignacio», palabras del sacerdote que presidió la misa de exequias.
Acto seguido, la caravana continuó entonando el norteño mientras cargaban el féretro con los restos de Chuyito a lo largo del malecón, hasta la zona restaurantera conocida como La Rampa, lugares donde el niño solía ser visto jugando. Tras ser devuelto a la carroza, los presentes continuaron el recorrido sobre el Paseo Corona hasta la parroquia de San Francisco de Asís, allí se llevó a cabo la misa.
Durante su homilía, el sacerdote que presidió la misa de exequias dijo: «El justo sufre y el inocente padece, a causa de la machaca de otras personas». Ya que, como se dice entre los vecinos, el niño sufría de descuidos y maltratos por parte de su madre y la pareja de ella, de quienes hasta el momento se desconoce su paradero actual.
A lo que, el sacerdote agregó, «lo peor es cuando el ser humano se deja llevar por vicios, desenfrenos y corrupción, a consecuencia de esas malas decisiones se llevan a personas inocentes y justas», sin embargo, “a pesar de la maldad y todo lo que esto provoca nunca debemos sentirnos derrotados», exclamó el presbítero en un intento por alentar a los presentes.
«La justicia de los hombres no es perfecta, sin embargo, de la justicia de Dios nadie se escapa», recordó el presbítero a los familiares y amigos del fallecido. «Para que el amor y la misericordia rindan sus frutos es primero ahondar en la justicia, porque sin justicia no hay misericordia, y sin misericordia no hay perdón», enfatizó durante la homilía.
«Fuimos nosotros quienes echamos a perder esa armonía perfecta que Dios había creado por culpa del mal uso de nuestra libertad… Dios no nos hizo libres para escoger entre el bien y el mal, sino, para que siempre optemos por lo que mejor que nos conviene y eso es, siempre escoger a Dios y su Divina voluntad», concluyó el sacerdote encargado de la eucaristía en honor a Chuyito.
Members of Mariachi Centenario de Chapala (from left to right): Eric Serna, Ramón Úlises and Brandom.
Jazmín Stengel, Ajijic (JAL)-At an informal meeting between Laguna Seminario and members of the Chapala Musicians’ Guild, the mariachi “Centenario de Chapala” group’s trumpet player, Eric Serna, said «It [this season] wasn’t the best, but it was better than last year.»
Among mariachi groups that work on the malecón and Chapala tourist area such as the groups “Centenario,” “Aguila,” and “Norteño Los Alacranes,” group members mentioned having earned up to a thousand pesos a day per person during the winter season. Each mariachi group charges 250 pesos per song to the general public. Groups usually consist of five to seven musicians. The good season began in November; however, during the holidays «we even get tired of working,» Serna added.
The situation in Chapala has improved to such an extent that Serna and his colleagues have preferred to remain in Chapala instead of traveling to Puerto Vallarta as they usually do during the low season. On the other hand, the soloists working in downtown Ajijic and the surrounding restaurants considered December as having been the lowest month of the season, although in January «people have been more splendid,» agreed three area guitarists. This was echoed by merchants of the Tianguis Navideño [merchants who sold their merchandise in Chapala’s plaza last holiday season], who complained about the low sales during the winter holidays for businesses of all sizes.
Translated by MaryAnne Marble
(de Izq. a Der.) Integrantes del Mariachi Centenario de Chapala: Eric Cerna, Ramón Úlises y Brandom.
Jazmín Stengel.- “No fue el mejor, pero sí mejor que el año pasado”, manifestó Eric Serna, trompetista del Mariachi Centenario durante una reunión informal de los músicos durante su jornada laboral, en la cual Laguna estuvo presente.
Los mariachis ‘Centenario’ y ‘Águila’, así como el norteño ‘Los Alacranes’, entre otras agrupaciones que trabajan en el malecón y áreas turísticas de Chapala, mencionaron haber obtenido ingresos de hasta mil pesos, diarios por persona durante la época de invierno.
Cabe destacar que cada mariachi cobra 250 pesos por canción al público en general y estos se integran de cinco hasta siete músicos. La temporada buena comenzó desde noviembre, sin embargo, en los días festivos «hasta nos cansamos de trabajar», agregó nuevamente Eric.
La situación en la cabecera municipal ha mejorado al grado de que Eric y sus compañeros han preferido quedarse en Chapala, en lugar de viajar a Puerto Vallarta como acostumbran en esta temporada cuando es baja, comentó el músico.
Por otra parte, los solistas que trabajan en Ajijic centro y los restaurantes a su alrededor consideraron diciembre como el mes más bajo de la temporada, siendo que en enero «la gente ha sido más espléndida«, concordaron tres de los guitarristas en el área.
Al contrario de los comerciantes del Tianguis Navideño, del área comercial del malecón e incluso los restauranteros, quienes sin importar que tan grande o chico es su negocio se quejaron de las bajas ventas durante las vacaciones invernales.
El Módulo de Salud Mental Chapala ofrece apoyo psicológico a la ciudadanía de Chapala de lunes a jueves.
Redación.- El Módulo de Salud Mental Chapala que forma parte de la red del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) ofrece atención psicológica a la ciudadanía a través de consultas externas, intervención en crisis y urgencias.
La consulta externa ofrece atención psicológica, psiquiátrica y de trabajo social; mientras que la intervención en crisis brinda primeros auxilios psicológicos y contención emocional y contención emocional a personas en situación de crisis.
El servicio también cuenta con atención de urgencias en casos de agresividad, riesgo suicida, síntomas psiquiátricos agudos, trastornos graves de juicio o conducta, negativa a los alimentos por más de 72 horas, efectos secundarios graves a medicamentos psiquiátricos, entre otros.
Para recibir estos servicios, acude a trabajo social de lunes a jueves de 9:00 AM a 2:00 PM con los siguientes requisitos copia de póliza de seguro vigente, copia de CURP, copia de identificación vigente y un comprobante de domicilio.
Contáctanos al (376) 76 53 430, o escríbenos al correo msmchapala@outlook.com. Nos encontramos en la calle Lázaro Cárdenas 29 B, colonia Plaza de Toros, en Chapala con horarios de atención de lunes a jueves de 8:00 AM a 3:30 PM.
Some of the houses on Zaragoza Street still preserve the typical architecture of Ajijic and bright murals on their facades.
Sofía Medeles (Ajijic, Jalisco) – The 2022 Jalisco State Expenditure Budget allocates 15 million pesos for the nine Magical Towns of the state, ‘which would mean 1.666 million pesos for Ajijicif, as it was last year, the budget is split equally among Jalisco’s nine Pueblos Mágicos.
In 2021 Ajijic received 1.333 million pesos for its Pueblo Mágico budget, some of which was returned unused to the State. Part of the budget was slated for a festival that never took place due to the pandemic, some for a mural contest, some for an as yet unopened information booth on the boardwalk, and some for signage that has not been completed.
The 2022 Expenditure Budget of the Government of Jalisco has prioritized health, security, education and infrastructure but it has allocated 152 million pesos to tourism, of which 15 million are for the nine Magical Towns: Tapalpa, Mazamitla, Lagos de Moreno, Mascota, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tequila, San Pedro Tlaquepaque and Ajijic.
To learn more details about the Pueblos Mágicos in our state, visit the website: https://secturjal.jalisco.gob.mx/nuestro-estado/pueblos-magicos.
Translated by Patrick O’Heffernan
City Hall bets on community outreach to improve tax collection. Photo: Courtesy.
Héctor Ruiz Mejía.- The municipality of Jocotepec approved a general increase of five percent in taxes for the fiscal year 2022, said Marcela Jiménez Góngora, director of the Treasury.
The new revenue law proposed by the Plenary of the Jocotepec City Council was approved by the Governor of Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, through the secretary of the H. Congress of the State, under decree number 28644/LXIII/21.
The Public Treasury of Jocotepec projects the estimated collection of 205,661,384 pesos during the fiscal year from January 1 to December 31, 2022.
Water service, like other services, will increase by five percent, except for «some users in very specific cases, who will have a higher percentage because there was some update in their accounts,» commented the interviewee.
In this case, the director suggested approaching the potable water directorate to specify the charges, since the intention is to encourage the community to bring current accounts.
However, in order to reach the collection goal, the Jocotepec City Hall has implemented new measures to generate an approach to the community and encourage people to pay their taxes on time.
A new online payment platform is available where a bot will display a menu with the property or water bill and will generate a reference to make the payment in OXXO, payment at cash registers, even via WhatsApp.
Also, the City Hall announced the new expanded hours to pay taxes that will include Saturdays from 9:00 am to 1:00 pm.
This after José Miguel Gómez López declared that the municipality was under a terrible administration of the collection issue, «there was chaos in the collection issue, such as water, many irregularities,» said the mayor.
While the new measures are expected to improve tax collection, the Treasury Director assured that they will wait until January 15 to have a comparison of how much the new measures helped the population to regularize and pay their taxes on time.
Translated by Kerry Watson
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala