Foto: Cortesía.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). –Designarán Encargados de las Despacho en cada una de las delegaciones de Chapala a partir del primero de octubre, que es cuando iniciará actividades la administración 2021-2024, encabezada por el alcalde electo, Alejandro Aguirre Curiel.
Acerca de la elección de delegados en las comunidades del municipio ribereño, Aguirre Curiel no dejó del todo claro si éstas se realizarán como es costumbre o se impondrá a los representantes de cada población.
“A partir del primero de octubre habrá Encargados de Despacho en cada delegación y sobre la marcha, veremos lo de la elección, dependiendo del trabajo que realicen los Encargados de Despacho”, sentenció en entrevista con medios locales, el alcalde electo, quien tampoco descarta realizar elecciones para delegados.
El dato:
El municipio de Chapala cuenta con cinco delegaciones: Ajijjic, San Antonio, Santa Cruz, San Nicolás y Atotonilquillo; además de tres agencias municipales, Hacienda de la Labor, Presa Corona y Riberas del Pilar.
Generación 2021 “Mtro. Moisés Alejandro Anaya Aguilar” UNIR.
Redacción.- La Universidad Regional Loyola Chapala (UNIR) realizó exitosamente la segunda parte de la graduación de la generación “Mtro. Moisés Alejandro Anaya Aguilar” 2018-2021 en diversas licenciaturas, ingenierías y maestrías. La decisión de separar los eventos en dos, se decidió con el fin de reforzar las medidas de seguridad ante la pandemia.

Fue durante la mañana del 11 de septiembre cuando los ahora ex alumnos se dieron cita en la explanada de la parroquia de San Francisco, Chapala, lugar en el que se tomaron la fotografía oficial, acompañados de su padrino de generación, el presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
El acto académico fue realizado en el auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia, lugar en el que se realizaron los honores a la bandera, para luego dar paso a la entrega de la documentación a los egresados.

Alumnos destacados.
“Esto no termina aquí, es un peldaño más que tiene mucho mérito pero siempre con la mentalidad de ver el peldaño que sigue, a los alumnos egresados se les invitó a continuar con sus estudios de posgrado”, dijo Juan Pablo Real Soto, Director de UNIR, quien adelantó que están a punto de aperturar el plantel Jocotepec, mismo que se ubica en la zona centro de la cabecera.
Por su parte, los egresados se dijeron contentos y entusiasmados por el logro alcanzado. “Con el COVID fue mucho sacrificio, pero mi familia me apoyó para llegar a la meta”, fueron las palabras de Guadalupe Hernández, egresada en Maestría en Habilidades Directivas y quien estudió la licenciatura también en la universidad UNIR Chapala.

Autoridades de la UNIR y del Gobierno de Chapala.
A sus 40 años, Fernando concluyó sus estudios. “Me llevo una gran experiencia, me voy dando cuenta que nunca es tarde para seguir estudiando y aprendiendo. Cuesta mucho trabajo pero todo esfuerzo tiene su recompensa”, dijo Fernando Rubio, egresado de la Licenciatura en Pedagogía.
“Que sigan adelante, el aprender es de todos los días, tiene ser constante y están obligados a transmitir ese conocimiento a las nuevas generaciones y el país espera de ellos grandes profesionistas, honestos y honorables”, dijo Juan Diego Calderón Ródriguez, rector del grupo universitario, quien dijo que vio a los ahora ex alumnos con felicidad y conmovidos por ver su esfuerzo materializado.

El evento se realizó en el auditorio del Cnetro Cultural Antigua Presidencia de Chapala.
José Antonio Flores Plascencia, maestro de la Universidad Regional Loyola Chapala y padrino de la generación de Ingenieros Agrónomos, mencionó la importancia de una carrera enfocada en la agricultura, misma que se imparte en Jocotepec, uno de los municipios más representativos en la exportación de frutos rojos. “Creo que el que tenga la universidad una carrera como esta es algo bueno, porque va armonizando con la región y el lago, la carrera es una muy buena oportunidad para escalar”.
La mesa del presídium estuvo integrada por Moisés Rodríguez Huerta, vicerrector de la Universidad, Juan Diego Calderón Rodríguez, rector de la Universidad, la regidora Alicia Carranza Rentería y Moisés Rodríguez Amezquita, director de patrimonio del Gobierno de Chapala y quien también es egresado de la UNIR. Al final, con entusiasmo y alegría, los egresados realizaron el tradicional lanzamiento de los birretes.
Presidente electo de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – El alcalde electo de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel al igual que el grupo de activistas “Pueblos Unidos de la Ribera”, dijo estar molesto por las invasiones en la zona federal que prevalecen en el lago de Chapala, pero las acciones habría que tomarlas dentro del marco legal.
“Yo al igual que ellos, estoy muy molesto con lo que está pasando en las zonas federales, debemos de tomar acciones, pero dentro del marco legal, dentro del marco jurídico; para que ellos no puedan caer en responsabilidad o en un problema legal”, mencionó quien también fue alcalde de Chapala en el periodo 2001-2003.
Aguirre Curiel, agregó que le queda claro que los gobiernos municipales no hacen nada por las zonas federales lo cual, ha conllevado a la molestia y desesperación que ha quedado de manifiesto con el derribo de mallas ciclónicas en la orilla del lago.
En este sentido el licenciado en Contaduría Pública sentenció que en el próximo Gobierno municipal cuidarán las zonas federales, por lo que haría un llamado a los propietarios colindantes con la zona federal.
Aguirre ejemplificó que, en Puerto Vallarta se utilizó un instrumento jurídico en donde el municipio maneja las zonas federales e incluso cobrar las invasiones en este territorio: “Lo controlas y aquellas zonas que están invadidas no las puedes destruir de la noche a la mañana, tendrías que hacer un juicio; pero en principio, les cobramos una cuota que la puedes aplicar ahí mismo, en las zonas federales para hacer espacios públicos, para hacer los malecones y evitar lo que está pasando, que cierran los accesos a las playas, porque los están invadiendo”, refirió al respecto.
El entrevistado concluyó expresando que entiende la molestia de la gente, pero reiteró que es buscar soluciones dentro del marco legal. “Yo entiendo la molestia de la gente porque nos están cerrando, no podemos ir a la playa. Voy a hacer equipo con ellos, pero de alguna manera dentro de lo legal”, finalizó.
Foto: Cortesía.
Redacción. – Mario Alberto “N” fue sentenciado por medio de un juicio abreviado a 16 años de prisión, como resultado de las pruebas aportadas por la Fiscalía Regional de Chapala, después de acreditarse su participación en un homicidio registrado el 22 de diciembre del 2019.
El día de los hechos, el ahora sentenciado y su víctima se encontraban en la Privada González Ortega, a las afueras de la Capilla del Sagrado Corazón, en el municipio de Jocotepec, donde comenzaron una riña entre ambos.
Mario Alberto “N” sacó de entre sus ropas un cuchillo con el que lesionó a su contrincante en varias ocasiones, dejándolo gravemente herido, por lo que fue trasladado a recibir atención médica hasta el Hospital Civil de Guadalajara, donde perdió la vida.
Al tomar conocimiento del hecho, el agente del Ministerio Público inició con la integración de una carpeta de investigación donde aportó datos de prueba sólidos para acreditar la participación de Mario Alberto “N” en el homicidio, por lo que judicializó el caso.
Durante el desarrollo de la audiencia de procedimiento abreviado, el Juez de Control, Enjuiciamiento y Ejecución Penal del V Distrito, con sede en Chapala dictó fallo condenatorio en su contra por el delito de homicidio calificado, al considerar que las pruebas aportadas por esta representación social eran suficientes y determinantes.
Además de la pena privativa de la libertad, Mario Alberto “N” deberá realizar el pago por la cantidad de 427 mil 519 pesos por concepto de la reparación del daño en favor de los deudos de su víctima.
Presidente municipal junto a su cabildo tras el Tercer Informe de Gobierno (Foto: Moisés Anaya).
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- A unas semanas de dejar el cargo, el presidente municipal de Chapala, Moisés Anaya Aguilar, rindió su Tercer Informe de Gobierno el martes 14 de agosto, donde señaló al menos ocho obras que se realizaron en Ajijic en este último año de su administración, enfrentándose a opiniones de inconformidad, oposición y disgusto.
Las obras van desde edificaciones hasta la reparación de drenaje y empedrado en distintos puntos de la delegación. Señaló que fueron tres calles las intervenidas: Flores Magón al poniente, con una inversión de 667 mil 503 pesos; Francisco Villa con un costo de tres millones 404 mil 607 pesos; y 300 metros lineales de agua potable en La Cristina, con un valor de 173 mil 274 pesos.
En cuanto a edificaciones, se mencionó la Capilla de velación con un costo de dos millones 302 mil 509 pesos; la cuarta etapa del auditorio de la Ribera, que tiene un valor de 19 millones de pesos; y el pozo de agua en La Cristina, con una inversión de un millón 593 mil 433 pesos.
Asimismo, mencionó la explanada de la plaza principal –y mantenimiento a algunas otras zonas de esta misma- por un costo de tres millones 412 mil con 744 pesos; y la segunda etapa de la ciclovía que fue realizada con ayuda del gobierno estatal. El tramo de ciclovía tuvo un presupuesto de 50 millones de pesos y el alcalde mencionó, en entrevista con Semanario Laguna, que es una de las obras más significativas en su administración y de la que más se siente orgulloso.
Todas estas obras, al momento de su ejecución, fueron fuertemente criticadas por los pobladores de Ajijic. Entre los principales argumentos en contra de las obras, los lugareños decían que no eran necesarias, que había otras prioridades y que los costos eran elevados; todo esto documentado por este medio a lo largo del último año de esta administración.
Pese a todo esto, Moisés Anaya declaró en su último informe de gobierno: “Hoy quiero agradecer infinitamente a mis compañeras y compañeros regidores que integramos esta administración 2018-2021; a cada uno de ellos y su participación, por poder aprobar los grandes cambios que hicimos en esta administración, al igual que a mis directores y directoras que siempre trabajaron de una manera ordenada, transparente, leal y de la mano de los ciudadanos, y a los trabajadores […] Hoy me despido con la frente en alto, esta administración se va a caracterizar por haber pasado a la historia como la mejor en muchos años”.
El alcalde, Moisés Anaya durante su tercer informe de gobierno, presentado el 14 de septiembre.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar asegura que dejará una deuda pública estimada para Chapala de 77 millones de pesos (mdp) y no de 200 como lo estimó el alcalde electo, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
En una entrevista en su último Informe de Gobierno, Anaya Aguilar calculó una deuda a BANOBRAS de alrededor de 50 millones de pesos, más alrededor de 20 millones al sistema de Pensiones del Estado y siete millones por concepto de juicios laborales perdidos o laudos.
Y es que, el alcalde electo, informó que a BANOBRAS se le adeudan 48 mdp, más otros 38 millones a Pensiones del Estado, 8 millones más por laudos heredados y 120 millones del juicio contra Led Lumina.
El alcalde, Moisés Anaya, quien concluye su periodo de tres años de administración el 30 de septiembre, aclaró que el caso de Led Lumina aún continúa, por lo que no se agregaría a la deuda pública y sólo se pagaría en caso de que se perdiera, por lo que recomendó al alcalde electo tener mucho cuidado con su departamento jurídico para que no lo pague.
Anaya Aguilar externó haber encontrado una administración con alrededor de 300 millones de deuda heredada, por lo que se va con números a la baja, destacando una disminución de 40 millones de pesos a la deuda pública, según en las páginas de su tercer informe, en su apartado de Tesorería.
Moisés Anaya, aseguró que dejaría una administración sin pagos a proveedores, con el pago de aguinaldos a los directores que se van, con dinero en caja y en resumen, dejaría unas finanzas sanas para el municipio.
Respecto a la petición que el alcalde electo le hizo para que dejara el aguinaldo de los trabajadores de base correspondiente a los últimos nueve meses de la administración, Anaya contestó que buscaría la manera de hacer frente a este pago de alrededor de 10 millones de pesos, pero también dijo que si no cuenta con ellos no los pagaría.
El último informe de la administración de Movimiento Ciudadano concluyó con la toma de fotografías de los integrantes del cabildo y la firma de libros por parte del alcalde.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Sin ofrecer datos comparativos, el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar afirmó haber realizado la aplicación de recursos en obra pública más importante en la historia del municipio, durante su informe de actividades y políticas de gobierno del tercer año.
Moy Anaya dijo sentirse orgulloso pues a pesar de los obstáculos, a lo largo de tres años de trabajo, aseguró haber posicionado a Chapala dentro de los primeros diez lugares en transparencia a nivel nacional, haber sanado las finanzas públicas municipales, además de haber conducido la administración de una manera austera.

Durante su rendición de cuentas, el munícipe aseguró que su administración (2018-2021), pasaría a la historia como la que cambió protocolos, debido a la pandemia por coronavirus, que cambió la vida de las personas.
En este sentido destacó la labor del tesorero, José Guadalupe Dueñas Acosta en cuyo impreso del informe destaca la disminución de la deuda de 40 millones de pesos y una recaudación de alrededor de 90 millones y medio.
“Con este tercer informe de gobierno me despido de la administración pública de Chapala, feliz y contento y sobre todo, orgulloso y reconociendo el trabajo de mis compañeras y compañeros regidores por siempre aprobar las cosas buenas en beneficio de la gente y por nunca solapar las ilegalidades y las cosas malas que perjudican a nuestra comunidad”, externó el presidente durante su discurso.
Previo a la presentación de una proyección de logros, Anaya Aguilar agradeció el apoyo y la alianza que representó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez en la inversión de obra, durante la administración, pero en particular durante el último año de gestión municipal.
Infraestructura, como pozos de agua, construcción de empedrados, rehabilitación de espacios deportivos, escuelas y programas sociales fueron proyectados en un video que se interrumpió por una falla al minuto cinco de haber iniciado, cuando el alcalde aprovechó para entregar a los integrantes del cabildo una copia en pasta dura del informe. En total el video duró once minutos.

La sesión solemne dejó un punto para la presentación del libro “Chapala Ciudad Señorial e Insigne”.
Entre aplausos y felicitaciones de sus colegas hacia el alcalde, la sesión solemne dejó un punto para la presentación del libro “Chapala Ciudad Señorial e Insigne” el cual fue coordinado por el alcalde y cuenta con textos de María de la Luz Rico, Eduardo Cordero, entre otros.
El secretario General, Sergio Cuevas Elvira detalló que al ver el alcalde que no existía un libro que compilara la historia del municipio y luego de la realización el Congreso Nacional de Cronistas donde se distinguió a Chapala con dicho nombramiento, se conformó un equipo de trabajo que concluyó con la obra que publicó mil ejemplares con el apoyo del Estado de Jalisco.
Los regidores con su aprobación incorporaron al patrimonio municipal el libro, así como su difusión y resguardo del mismo, el cual fue calificado por el mismo alcalde como una “obra literaria”, en la que se recogen relatos históricos y cuatro cuentos del libro “Leyendas de Chapala”.
Luego de 49 minutos, sin Himno Nacional, con algunos directores y sin representantes del Gobierno Federal o Estatal, el alcalde, Moisés Anaya rindió su último informe de gobierno en una sesión solemne que fue transmitida a través de la cuenta de Facebook del Ayuntamiento.
.
Unidad accidentada.
Redacción.- Dos personas fallecidas y dos heridos es el saldo preliminar del accidente en el que un camión se quedó sin frenos, terminando de lado e impactando una vivienda. El accidente sucedió alrededor de las 6:30 de la tarde de este viernes 17 de septiembre en el ingreso a Chapala.
Según el reporte preliminar, el tractocamión cargado de arena perdió el control y terminó impactado en el interior de una finca de la calle Cuauhtémoc, en la cabecera municipal, frente al supermercado Soriana.
Preliminarmente se comenta que los fallecidos son una persona que se encontraba en la vivienda y otra que iba en la unidad pesada y otra persona que también estaba en la vivienda y otro a bordo del camión resultaron con lesiones. Hasta la noche, la unidad continuaba en el sitio esperando a ser removida, mientras que el área quedó acordonada por autoridades.
Profesores y alumnos lucieron trajes típicos para conmemorar la Independencia.
Redacción. – Vestidos como insurgentes de la época independentista, alumnos y profesores del Campus Universitario Octavio Paz (CUOP), celebraron el Aniversario 211 de la Independencia de México, el 15 de septiembre.
Y es que, a pesar de la pandemia por coronavirus, por la que no fueron permitidas las celebraciones patrias en espacios públicos, el CUOP no quiso dejar pasar la ocasión de tan significativa fecha, por lo que sus alumnos y profesores decidieron acudir con trajes típicos para conmemorar el hecho iniciado por Miguel Hidalgo y Costilla en 1810.
Un aparato para medir la temperatura, un dispensador de gel y una cámara sanitizante recibió a los estudiantes quienes durante ese día vieron temas alusivos a la conmemorativa fecha, sin dejar de lado las materias que ven de manera regular.
En apego al calendario escolar, el 16 de septiembre el CUOP suspendió las labores educativas y administrativas en sus distintos niveles educativos y retomaron sus labores el día 17 en horarios habituales.

Los coloridos atuendos de los alumnos de primaria luciero

Los pequeños insurgentes de preescolar, se mostraron listos para defender la libertad

Alumnos de secundaria posaron para la imagen del recuerdo.

Incluso los pequeños de preescolar participaron en la conmemoración

Los niños no olvidaron sus cubrebocas para evitar contagios.
Fotografía de archivo con fines ilustrativos.
Redacción. Por su probable participación en el delito de homicidio calificado, Miguel de Jesús “N”, fue ubicado en la avenida Francisco I. Madero, en la colonia Gastronómica, en el municipio de Chapala, donde agentes de la Fiscalía del Estado lograron cumplimentar una orden de aprehensión en su contra.
Miguel de Jesús “N” ya se encuentra a disposición del Juez Penal del Segundo Partido Judicial con sede en Chapala.
A Dicho sujeto se le aseguró mediante los protocolos establecidos en los que se le leyeron sus garantías constitucionales; también se ratifica que se le presume inocente y se le dará ese tratamiento en tanto no se emita alguna sentencia en su contra.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala