Bebo con el candidato a la diputación local por Hagamos, Jorge Bernal.
Redacción.- El candidato del partido HAGAMOS por la municipalidad de Chapala, Juan de Dios (Bebo) García Velasco, busca confrontar sus propuestas con la de los otros 12 candidatos en un debate, para que la ciudadanía conozca y decida lo mejor para el municipio.
Hacia la recta final del periodo de campañas, Bebo informó -ante medios de comunicación locales- haber solicitado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) el miércoles 19 de mayo, ante la Junta Distrital.
En espera de la respuesta por parte de los candidatos a munícipes para confrontar sus propuestas, Juan de Dios dudó que el solicitado debate se lleve a cabo a pocos días de concluir la etapa proselitista.
Bebo opinó que hoy más que nunca, la ciudadanía debe de estar informada respecto a las propuestas de los distintos candidatos, asegurando que el debate es una opción para que la ciudadanía evalúe quién es la mejor opción para Chapala
El candidato de HAGAMOS expresó que, a pesar de que sus propuestas han provocado polémica entre sus adversarios, “ahora ya se colgaron todos de las mías, pero eso significa que estamos avanzando, nos están viendo con miedo”.

Firma de la solicitud de debate del candidato de Hagamos, Juan de Dios García Velasco
La gestión para la construcción no de un módulo de la Universidad de Guadalajara (UDG) sino de un Centro Universitario, es una de las propuestas de Bebo, quien informó que en días pasados estuvo con Tonatiuh Bravo Padilla para platicar del proyecto.
Respecto al tema de salud, Bebo informó que es una necesidad contar con un hospital que de manera tentativa se edificará en el mismo terreno destinado al Centro Universitario, según las conclusiones de la plática con la UDG.
El candidato lamentó que el municipio no cuente con un quirófano, antídoto para la picadura de alacrán o la infraestructura para atender emergencias y otros servicios que son una necesidad para los habitantes.
Dotar a las familias del municipio que cuenten con un crédito para adquirir un terreno para construir su casa, es otra de las propuestas que promueve el candidato, a través de un desarrollo inmobiliario.
Señaló, además, que realizará cierres de campañas en cada delegación del municipio, iniciando el viernes 28 de mayo en Atotonilquillo, sábado 29 en Ajijic, domingo 30 en San Antonio, lunes 31 en San Nicolás, martes primero de junio en Santa Cruz y el miércoles dos en el Lienzo Charro, de la cabecera municipal.
Bebo pidió a las autoridades realizar su trabajo en la víspera de la elección, para que la gente vaya a votar, luego de recordar los incidentes de la última elección cuando hubo detonaciones de arma de fuego, robo de urnas, entre otras irregularidades.
Auguró que en la recta final la elección el triunfo estaría entre HAGAMOS, Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN), según algunas encuestas, y agregó que en la guerra sucia de esta elección los ataques de los otros partidos -en cuanto a que han estado quitando sus lonas promocionales- significa que van a ganar, por lo que no dudó que saldrá triunfante el próximo 6 de junio, día de la votación y que no defraudará a la población.
La aplicación se llevará a cabo durante toda la semana y será el Instituto Tecnológico de Chapala. Foto: Archivo.
Redacción. – La primera dosis de la vacuna de 50 a 59 se comenzará a aplicar en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, a partir de mañana 31 de mayo, anunció el presidente interino Isaac Trejo Gracián.
La aplicación se llevará a cabo durante toda la semana y será el Instituto Tecnológico la única sede para los habitantes de la cabecera municipal y sus delegaciones, además de que la selección no se realizará por orden alfabético si no conforme “vayan acudiendo”, señaló Trejo Gracián en un video publicado en redes sociales.
La vacunación comenzará a partir de las 8 am (no se informó la hora del cierre diario) y se llevará a cabo durante toda la semana, ya que se inyectarán 4 mil 200 dosis del biológico AstraZeneca/Oxford.
Para acceder a la vacunación tendrá que haberse registrado en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php para obtener el comprobante de registro (aún se pueden realizar). Además, se necesita presentar copia de credencial de elector, comprobante del domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
“Toda la semana se estará vacunando no es necesario hacer filas, hay que llevar ropa cómoda y algún refrigerio”, recomendó Isaac Trejo.
Respecto a las personas de la 3ra edad que no recibieron segunda dosis, el presidente mencionó que es información “que lo manejan en lo privado”, para dar solución.
El Instituto Tecnológico Superior de Chapala se encuentra ubicado en Libramiento Chapala-Ajijic #200.
Requisitos para vacunación:
Candidato a diputado.
Redacción.- Ante la propuesta del candidato por MORENA, a la presidencia municipal de Guadalajara, de construir un segundo acueducto al Lago de Chapala, Juan Martín Espinoza, candidato por Movimiento Ciudadano (MC) a Diputado Federal, calificó la idea como propuesta populista, ilógica, fuera de lugar y que no cuenta con estudios técnicos ni ambientales que fundamenten el proyecto.
“Es algo ilógico porque hay un acuerdo nacional que se ha de respetar con un límite de extracción de agua del lago y ya no es permitido. La construcción de un segundo acueducto es errónea porque no se cuentan con los recursos ni los estudios técnicos ni ambientales y decimos que vamos a defender nuestro lago a capa y espada”, señaló Juan Martín en entrevista para Semanario Laguna.
El candidato lamentó la sequía que aqueja a todo el país, pero que afecta principalmente al lago y propone buscar otras alternativas, que incluyan recuperar el lago y no extinguirlo. Además, destinar los recursos necesarios para dar mantenimiento al acueducto que ya existe, a las líneas de conducción y tomas domiciliarias para evitar el desperdicio de agua. Un trabajo que requiere del apoyo del Gobierno Federal; sin embargo, el entrevistado enfatizó que “falta voluntad para salvar a nuestro Lago de Chapala”.
Juan Martín busca la reelección y durante su período en la Cámara de Diputados señaló que emitió varios exhortos a los tres órdenes de gobierno para implementar políticas públicas de saneamiento, rehabilitar las plantas de tratamiento y construir nuevas para mejorar la calidad del agua del Lago de Chapala, porque es un patrimonio natural de México que debe preservarse. “Vamos a hacer acciones que verdaderamente le den respuesta a los ciudadanos y a las necesidades básicas de la gente”, señaló el entrevistado.
También, el candidato de MC manifestó su apoyo para legislar a favor de que los municipios tengan injerencia y puedan actuar y defender los terrenos federales invadidos, porque los municipios son los que conocen la situación y sería más fácil recuperar lo que es de uso común y no particular; pero aclaró que es una reforma que no se ha podido consolidar.
Además, lamentó la eliminación de programas sociales en beneficio de campesinos, mujeres, niños con cáncer y más. Destacó que su partido alzó la voz en la tribuna en favor de los programas de apoyo, pero al no ser mayoría en el Congreso Federal no pudieron ganar contra las propuestas de MORENA.
“Por eso urge que haya una Cámara diversa, equilibrada, donde estén representados los ciudadanos y que se le dé para atrás a esas reformas que eliminaron esos programas y que volvamos a reactivarlos en pro de los ciudadanos”, señaló Juan Martín.
El diputado con licencia espera que la gente vuelva a confiar en él, porque “faltan muchas cosas por hacer” y su objetivo es dejar su huella en materia legislativa y en gestión a favor de los 15 municipios que integran el distrito 17.
“La opción es Movimiento Ciudadano. La Cámara de Diputados debe ser equilibrada y no debe ser de un solo poder o de un solo partido para que los beneficiados sean las y los mexicanos”, dijo el entrevistado y añadió que si es reelegido continuará luchando en pro de su distrito como gestor de las carencias y necesidades de la gente.
Finalmente, Juan Martín Espinoza indicó que siempre ha demostrado con hechos su trabajo como servidor público y seguirá dando buenos resultados; “espero contar con su apoyo y confianza para seguir trabajando en equipo con ustedes”, concluyó.
The calls are made by people dedicated to scamming.
Several people from Jocotepec and Chapala have received calls demanding that they make a cash deposit in exchange for not harming them. The threats are false; the callers are scammers with n o ability or plan to harm anyone and some calls are even made from penitentiaries.
Both the Government of Jocotepec and the Government of Chapala have alerted citizens not to be being fooled by people who take advantage of the fear generated by violence in the news like the multiple homicide in Jocotepec and the disappearances in Chapala.
The scammers make the calls using some basic personal information often available publicly or on social media, deceiving people into believing they can be targeted. Some people «play along» with the extortionists, curse them and even make fun of them, but authorities advise people who receive calls to hang up and report them to the authorities. Translated by Patrick O’Heffernan
El candidato de Hagamos por Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla y Bebo García, candidato a la municipalidad de Chapala.
Redacción.- El candidato del partido Hagamos, por la municipalidad de Chapala, Juan de Dios (Bebo) García Velasco, garantizó la construcción del Centro Universitario y dijo que defendería el trasvase del lago más grande de México.
A través de una entrevista, Bebo se comprometió al 100 por ciento a ver como una realidad la construcción del Centro Universitario, pese a la falta de recursos y los problemas legales que atraviesa el terreno destinado para ese fin desde el 2018.
Juan de Dios aseguró que Hagamos es el partido de la educación y la construcción del Centro Universitario se ha convertido en su principal propuesta para la educación del municipio -en caso de llegar a ser presidente de Chapala- y por lo que agregó: “todo a lo que me he comprometido lo he hecho y por eso lo digo”.
De manera reciente, el exrector de la UDG y candidato de Hagamos por la municipalidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, arropó la propuesta de su homónimo, Bebo García para la construcción de un Centro Universitario para el municipio ribereño.
“Para mí sería una gran satisfacción poder culminar el Centro Universitario”, dijo el candidato de Chapala al respecto.
Otro de los temas importantes para los pobladores, es el temor de que la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) intente resolver su crisis de falta de agua extrayendo más agua del Lago, originando una sequía que diezmaría el turismo y la economía, no sólo del municipio sino de la región.
Ante esta sensible problemática el candidato de Hagamos, expresó que es fundamental el nivel del lago para la fauna, la vegetación, el equilibrio del clima y el sustento económico de la región, por lo que como municipio haría lo correspondiente para la protección del lago.
Agregó que como alcalde haría respetar el decreto presidencial del 2014 firmado por el entonces presidente de la República, Enrique Peña Nieto para que se respete el nivel establecido a través del Consejo de Cuenca Lerma Chapala.
Para saber: El decreto presidencial expedido el ocho de abril del 2014 dice en su artículo sexto: “El volumen máximo de agua que puede extraerse de las cuencas hidrológicas que conforman la subregión hidrológica denominada Lerma-Chapala para mantenerla en una condición sustentable, es de 5,122.90 millones de metros cúbicos anuales, (incluye evaporación) de acuerdo con los estudios técnicos”.
Fredy (der.) dijo sumarse al proyecto de Alejandro (centro) debido a las similitudes de objetivos entre ambos equipos. En la foto en el extremo izquierdo, la regidora panista Lilia Alvarado.
Redacción.-El candidato de Acción Nacional, Alejandro Aguirre Curiel acompañado de su coordinadora de campaña, Lilia Alvarado Macías dio la bienvenida a Freddy Rayo Razo y a su equipo de trabajo (que habrían sido su planilla de regidores) a su proyecto político.
La decisión se dio a conocer el lunes 17 de mayo -en un restaurante de la cabecera municipal- por parte del candidato independiente, quien ante medios de comunicación locales expresó que, después de mucho analizarlo con su equipo de trabajo, optó por unir fuerzas con Alejandro.
“Se determinó unirnos al proyecto de Alejandro Aguirre, un proyecto ganador, un proyecto con experiencia, avalado por un gobierno de buen trabajo; por ello decidimos ser parte del proyecto”, expresó Fredy Rayo.
El ahora integrante del equipo de Alejandro Aguirre, aclaró que continuarán con la misma línea ideológica y de proyectos a realizar, mismos que se integrarían a la propuesta del panista, con quien dijo contar con afinidades, por lo que no dudó en poder cristalizar sus promesas.
Por su parte, el candidato albiazul dio la bienvenida al Equipo de Fredy, reconociendo el trabajo realizado durante la campaña, por lo que se dijo gustoso de que formen parte del proyecto por Chapala, más allá de colores o banderas.
Rayo Razo explicó que su equipo jurídico se encargará de los pormenores legales respecto a lo que sucederá con esta decisión, adelantando que por los tiempos ya no quitarían su nombre de la boleta de votación.
Alejandro celebró la unidad de ambos proyectos que trabajarán como uno solo para Chapala y augura que dentro de poco serán un proyecto con garantía de un buen gobierno para todos.
Quien se ha dedicado al negocio familiar que es la venta y reparación de bicicletas, agradeció a la gente que les abrió las puertas, reconociendo su proyecto independiente y a quienes invitó a ejercer el voto útil en favor de Alejandro Aguirre.
Texto: Iván Ochoa/ Fotos: Luilli Barón
Mejor escenario para levantar la Copa Jalisco, imposible. Había 125 candidatos a inicio del certamen, listos para llevar a pasear a la invitada de honor, pero solo uno tendría la dicha que llevársela a su municipio. El destino estaba sellado, Cihuatlán era el invitado de honor y lo hizo ver los 80 minutos. Superó a Chapala con claridad en la gran final 3-1, y así le dio una nueva alegría a los de su municipio.
Hambre, fue el mejor calificativo para describir lo que fueron los primeros cinco minutos en los que ambos equipos ya habían dado el primer aviso. Chapala iba a hacer lo posible por abrir la cancha, con juego construido, juego dividido y servicios de cancha a cancha, y fue bajo esta última vía que aprovecharon para mandar un servicio certero a los linderos del área chica, en donde la defensa no pudo sacar el balón de zona peligrosa y aprovechó Jovany García para empujar el esférico al fondo de las redes y darla la ventaja parcial a los ribereños. La fiesta estaba de lado del sureste.
Pero para callar a una porra como la de Cihuatlán se necesita mucho más. Y eso se vio reflejado en la respuesta de sus jugadores que, desde que cayó el gol en contra, fueron casi de inmediato por el empate.

La Porra de Chapala en el Estadio Jalisco. Foto: Luilli Barón.
Muchos de los desbordes que hicieron fueron efectivos, lo único que faltaba es que alguien cerrara las pinzas. Pero conforme fueron avanzando los minutos, los jugadores encontraban cada vez mayor conectividad, y en una de esas completaron cuatro pases consecutivos en los linderos del área grande y cuando abordaron esa zona aprovechó Roberto Hernández para recibir y sacar un fuerte de disparo que le daba el empate al conjunto de la costa.
Las cosas estaban muy equilibradas, estaban empatados prácticamente en todo. Y esa sería la tónica que tomaría el encuentro los últimos 20 minutos de la primera mitad. Hay quienes afirman que el equipo que menos se equivoca es el que gana, y durante ese trámite ambos jugaban sobre el límite; los dos cedían espacios, invitaban al rival a jugar en su área, pero ninguno de los dos fue lo suficientemente contundente para equilibrar la balanza a su favor. Así ser irían al descanso: nada para nadie.
Las cosas no iban cambiar mucho para la segunda mitad. Ambos equipos mantenían esa intensidad, un tanto más Cihuatlán que Chapala. La táctica fija comenzaba a ser clave en el cotejo, ahora casi todas las vías estaban abiertas. El equipo cihuatlense mandó un tiro de esquina razo que no llevaba mucho peligro, pero antes de que pudiera recibir el jugador de Cihuatlán fue derribado por la zaga, el árbitro central no lo dudó ni un segundo y marcaba la pena máxima; se ratificó la jugada en el Var pero el silbante no cambió de opinión. Sebastián González tomó el balón y mandó un tiro angulado para darle la ventaja al conjunto de la costa.

Selección de Chapala. Foto: Luilli Barón.
Ahora eran los ribereños los que tenían que nadar contra corriente. Pero sabían exactamente que para equilibrar las cosas tenían que ceder espacio. Intentaban atacar sin comprometer mucho su meta, pero ese esfuerzo individual por zona no estaba bastando, eran superados en cada línea del terreno de juego y los contraataques se dejaban ver cada vez que Cihuatlán tomaba la pelota.
El jugar al límite empezaba a cobrar factura a los ribereños. En una nueva disputa en el área grande, nuevamente el juego individual de Cihuatlán triunfó y antes de que el jugador mandara la diagonal fue derribado, por el que el silbante nuevamente marcó la pena máxima en favor de Cihuatlán. Era el tiro de gracia, todo lo que definía la final, el futuro de Chapala estaba en manos de Javier Sánchez. Sin mostrar nerviosismo se paró debajo de los tres palos y se lanzó sobre su derecha para atajar el tiro y darle así a su equipo un tanque de oxígeno puro.
A pesar de que el arquero chapalense le había dado vida a su equipo en más de una ocasión, sus compañeros no lograban concretar las jugadas ofensivas.
La desesperación y la angustia cada vez se apoderaban más de los ribereños, lo que llevaba a cometer muchos errores tantos en la búsqueda de la igualada como en no recibir el tanto en contra. Aun así, el conjunto de Chapala lo intentaba por todas las vías posibles.

La Selección de Cihuatlán y Slección de Chapala en el Estadio Jalisco. Foto: Luilli Barón.
Tik Tak, Tik Tak, el tiempo se comenzaba agotar y no había respuesta, o al menos no una clara que pusiera en aprietos a los cihuatlenses. Cuando parecía que las cosas finalmente se equilibraban el silbante marcó el tercer penal de la tarde en contra de los ribereños. Ahora el encargado de cobrar la pena máxima fue Francisco Antonio, quien sin mostrar temor disparó a la derecha para vencer ahora así al guardameta y darle la copa a su equipo. Ahora sí, era el tiro de gracia para Chapala, que terminaba rendido y sin ninguna esperanza de poder remontar. 3-1 fue el marcador final, Cihuatlán se convierte en el segundo campeón de la Copa Jalisco.
Femenil
El conjunto de Cabo Corrientes se proclamó campeón de la rama femenil al derrotar 1-0 al conjunto de Zapotlán el Grande.
Alejandro Aguirre acompañado de representantes del PAN Jalisco, así como del Rector y representantes de la UDG durante la firma del convenio “Compromisos por la Educación” de Mexicanos Primero.
Redacción.- El candidato a la presidencia municipal de Chapala del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Aguirre Curiel, firmó un convenio en presencia del rector de la Universidad de Guadalajara (UDG) para la construcción del Universitario de Chapala.
La firma del acuerdo se realizó durante la mañana del martes 18 de mayo; por la tarde el candidato publicó en su cuenta de Facebook: “Es momento de comparar y ver que sí somos garantía de buen gobierno”.

Alejandro Aguirre firma el convenio con la UDG.
Y es que la construcción del Centro Universitario forma parte de las propuestas en materia de educación, que el candidato blanquiazul ha difundido entre la población en sus diversas caminatas por el municipio.
En su mensaje Alejandro agregó: “esta mañana firmamos, en presencia del Rector, Ricardo Villanueva, el Convenio por la Educación de nuestro municipio con la Universidad de Guadalajara. Para nuestro equipo, impulsar la construcción del centro universitario en Chapala es una prioridad”.
Dron utilizado por cuerpos de bomberos.
Patrick O’Heffernan (Ajijic, Jal.)- Los bomberos de Chapala están recaudando fondos para comprar un dron “de extinción de incendios”, que les permita localizar lugares donde se requiera de su trabajo, ayudar a encontrar a los excursionistas perdidos y rescatar a las víctimas ahogadas.
Los bomberos de Chapala, buscan un dron de alta resistencia al calor, que pueda recorrer hasta 7.5 kilómetros y que esté equipado con comunicación bidireccional y una luz de búsqueda. El Instituto Técnico del municipio se comprometió en capacitar al personal de Bomberos en el uso y operación de los aparatos.
Hasta la semana pasada, los bomberos recaudaron 9 mil 900 pesos, aproximadamente; sin embargo, aún falta recurso para alcanzar su meta, por lo que apelan a la generosidad del pueblo. Las donaciones pueden hacerse a través de la aplicación PayPal, con el usuario ms1cb@yahoo.com o dejar una donación en el restaurante Manix en Ajijic, que se encuentra en Ocampo #57, diciendo que es para los “Bomberos”.
Los drones han transformado la forma en que los cuerpos de bomberos atacan los incendios. Son especialmente diseñados, de gran potencia y con aditamentos como cámaras, altavoces, luces, y sistema de comunicación, que les permitirá a los bomberos de Chapala combatir incendios como, por ejemplo, el de la semana pasada en el cerro de García.
El Lago de Chapala se encuentra al 50 por ciento de su capacidad y ha bajado 1.30 metros en la reciente temporada de estiaje.
Arturo Ortega.- Candidatos de la Ribera de Chapala, de diferentes partidos políticos, se manifestaron en contra de la construcción de un segundo acueducto, propuesto por el candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a la alcaldía de Guadalajara, Carlos Lomelí Bolaños.
La crisis generalizada por la falta de agua, que afecta a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), ha sido una necesidad para sus habitantes, que los candidatos han aprovechado para incluirlos en su agenda de campaña para verse favorecidos con el voto ciudadano.
No obstante, en la ribera del lago más grande de México, desde candidatos a la distintas municipalidades que conforman el Distrito Electoral 17, así como a diputaciones locales y federales, se han manifestado en defensa de del nivel del lago –de 5,122.90 millones de metros cúbicos anuales– señalado en el decreto establecido por Enrique Peña Nieto, en calidad de presidente de la República, en el 2014.
Para Lomelí, el crecimiento desmedido de la mancha urbana ha provocado un punto en el que la demanda de agua, ya es suficiente para mantener las necesidades, por lo que el candidato Morenista considera que los 42 kilómetros del acueducto construido en 1991, podría colapsar en cualquier momento.
En Chapala, los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a los distintos cargos de representación popular -por el distrito 17-, se han manifestado en contra de esta medida, como es el caso de Alberto Alcántar Medeles, candidato a la municipalidad del Chapala, quien en una reunión manifestó la defensa del nivel vigente del lago.
La propuesta fue apoyada por el candidato a la diputación local por el distrito ribereño, Alberto Arreola, quien propuso buscar alternativas para el abastecimiento de agua que necesita la ZMG, entre ellas retomar la construcción de la presa El Zapotillo.
El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) por Chapala, Alejadro Aguirre Curiel, manifestó que -en caso de llegar a la presidencia- no sería un presidente a modo y levantará la voz en favor del lago, ya que debido a la falta de Agua en la ZMG y varios proyectos fallidos para abastecer del vital líquido, “pondrán el ojo” en el vaso lacustre más grande de México.
El candidato a la municipalidad de Chapala por el partido Hagamos, Juan de Dios (Bebo) García Velasco, también se pronunció a favor de la protección del lago de Chapala, a través de la representatividad de la región en el Consejo de Cuenca Lerma Chapala, para hacer respetar el nivel establecido.
El 20 de mayo, los candidatos del partido Movimiento Ciudadano (MC) hicieron lo propio, a través de una conferencia de prensa que se realizó en el malecón de Chapala, donde el candidato a la municipalidad, Alejandro Anaya Aguilar, sentenció que no permitirían la extracción de ni un gota más al vaso lacustre.
La propuesta también fue arropada por los candidatos de MC a la Diputación Federal, del Distrito 17, Juan Martin Espinoza, quien consideró ilógica la propuesta de la construcción de un segundo acueducto, mientras que su similar del distrito 15, Paulo Hernández vio la solución del abasto de agua en el Río Verde.
Por su parte la candidata a la diputación local de MC, Lolis López, dijo que -conscientes de la necesidad del vital líquido- puede ser a través de una alternativa diferente del segundo acueducto.
Finalmente, el candidato de MC por la municipalidad de Jocotepec, José Miguel Gómez López calificó como “una burrada” la propuesta del candidato de MORENA por Guadalajara, argumentando que dentro de sus atribuciones no está un proyecto de esa magnitud, sino que compete al gobierno federal de la mano con el estatal.
Pese a las manifestaciones en contra, el candidato de MORENA por Guadalajara, Carlos Lomelí, estima la construcción del segundo acueducto con una inversión de entre 18 a 22 mil millones de pesos.
Sin embargo hasta la candidata a la municipalidad de Chapala por el mismo partido MORENA, Ely Gutiérrez manifestó que está preparada para proteger el lago y el agua que le corresponde al municipio.
Para saber: El decreto presidencial, expedido el ocho de abril del 2014, dice en su artículo sexto que “el volumen máximo de agua que puede extraerse de las cuencas hidrológicas que conforman la subregión hidrológica denominada Lerma-Chapala para mantenerla en una condición sustentable, es de 5,122.90 millones de metros cúbicos anuales, (incluye evaporación) de acuerdo con los estudios técnicos”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala