Redacción.– Para pedir el apoyo de la población, la delegada de MORENA Yeidckol Polevnsky, acompañó al candidato a diputado federal por el distrito 17 MORENA-PVEM, Toño Ramírez, en sus recorridos por Acatlán de Juárez y Cocula, el pasado fin de semana.
Polevnsky y Toño Ramírez platicaron con los habitantes acerca de la importancia de contar con la mayoría de la representación en la Cámara de Diputados y continuar con los apoyos sociales para los más desfavorecidos.
Por su parte, Toño Ramírez refrendó su compromiso para eliminar la corrupción, sacar a los políticos de siempre y continuar con los apoyos sociales, además de apoyar desde el Congreso el turismo sustentable, la salud y al sector agrícola.
“Vamos a trabajar para que los municipios de la región tengan más desarrollo turístico y agrícola, conservando un equilibrio con los recursos naturales, lucharé por garantizar que los servicios de salud cumplan con los estándares de calidad y que la cobertura se amplíe”, expresó Toño Ramírez, candidato de la alianza entre MORENA y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Yeidckol Polevnsky invitó a la población a confiar en Toño Ramírez y los candidatos a presidentes municipales y diputados locales para que así “llegue el verdadero cambio en el Distrito”, y “en Jalisco se logre la transformación que necesita de la mano de ya sabes quién”.
“Lograr la mayoría en el Congreso Federal es necesario para que el presidente establezca las reformas que se necesitan para el verdadero cambio que México necesita”, sentenció la delegada de MORENA.
El candidato independiente Diego Castro. Foto. Perfil de su Facebook.
Redacción. – El candidato independiente Diego Castro criticó la declinación del candidato independiente Freddy Rayo, a favor del candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, ya que, de acuerdo a lo dicho en un video publicado en sus redes sociales, no es correcto que dicha figura legal se una a un partido político.
Y es que a decir de Diego Castro la candidatura independiente no es dueña de la ciudadanía que lo apoya, “de ninguna manera puede ser la voz de los ciudadanos que no se sienten representados por un partido político, es muy absurdo creer que eso se puede lograr”.
“Una candidatura independiente que se suma a algún partido político simplemente está dejando en claro la postura personal de las personas que la integran esa figura independiente, pero no puede hablar de ninguna manera por la gente que lo ha apoyado o que lo ha seguido porque la esencia misma de la candidatura independiente no tendría ningún sentido”, señala en el video Diego Castro.
“Hemos escuchado al ciudadano, lo hemos visto a los ojos, sabemos lo que espera de un gobierno y no vemos la manera de lograrlo por medio de un partido político, por la única razón de que uno no tendría las manos libres, habría compromisos, habría padrinos a los que uno les tiene que responder, y una candidatura independiente es política libre, llega con las manos libres”, publicó el candidato independiente en sus redes sociales.
El festejo de los chapalenses. Foto: Especial
Iván Ochoa (Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco).- Por primera vez en la historia, la Selección de Chapala se clasificó a la gran final de la Copa Jalisco. Perdió el cotejo 2-1 contra Ixtlahuacán de los Membrillos en la Unidad Deportiva de ese municipio, pero el empate global (2-2) y el gol de visita a cargo de Jovany García, le dan el pase para disputar el partido definitivo en el Monumental estadio Jalisco.
El conjunto de la capital del membrillo tenía 80 minutos para marcar el tanto que igualara la serie y forzara la tanda de penales, y fue precisamente desde el primer minuto que empezaron los embates, lo intentaron con el juego dividido y ataques por los costados. En 10 minutos ya habían registrado al menos tres llamadas de atención a la escuadra ribereña.
A partir de ese momento, la localía empezó a explotar la banda de la derecha. El concepto indica que si la jugada inicia por ese sector debe de terminar por la izquierda, pero Anibal Muñoz lo desafío y decidió desbordar con dos marcas encima, a ambas se las quitó, avanzó unos cuantos metros más con balón controlado para después entrar al área grande y sacar un tiro razo que le daba el empate parcial en el global, apenas al minuto 12. La algarabía en la Unidad Deportiva se hizo presente, el ‘si se puede’ finalmente se había materializado.
La balanza estaba equilibrada, no había nada para nadie, empataban en todo, pero Chapala sabían que si anotaban un tanto a su favor podría sentenciar la eliminatoria de una vez, pues Ixtlahuacán no anotó gol de visita el pasado fin de semana. Y fue precisamente esa apuesta por la que optó el equipo ribereño. Al 22’ tomaron mal parados a la local, pero no lo pudieron aprovechar porque el disparo que sacaron no fue lo suficientemente angulado para vencer al arquero local y terminó por impactar en la base del poste. Hay quienes afirman que el balón traspasó la línea de gol, otros que no, pero la decisión final fue del silbante y dijo que no. Las cosas se mantenían 1-0.
Poco a poco empezaba a subir la temperatura en el terreno de juego. Las aproximaciones de ambas partes ya no eran los únicos ingredientes del encuentro. El juego cortado, las tarjetas amarillas, los choques, la discusión con el silbante, el aliento del público, ya eran también invitados de un partido, al que también ya habían catalogaban como clásico.
Ya en los últimos minutos del primer tiempo se dio una mezcla homogénea de esos invitados, pues se produjo un fuerte impacto entre el arquero chapalense Javier Sánchez y su defensor Josué Morales, éste último recibió la peor parte al recibir un rodillazo en el rostro. Tuvo que ser retirado del partido para no arriesgar su integridad física. En los últimos minutos un defensor ribereño se quejó de un codazo de su rival, pero no hubo observación del silbante ni consecuencia del acto. Así se irían al descanso, nada para nadie.
Para la segunda mitad, Chapala entró con mayor intensidad. En apenas 10 minutos ya tenía al menos cuatro aproximaciones de peligro, en donde el arquero tuvo que esforzarse más de la cuenta para evitar la caída de su arco. Pero, eso sí, Chapala ya era mejor. Para contrarrestar ese acoso el equipo de Ixtlahuacán tuvo que recurrir al juego dividido, y había momentos que el recurso daba resultados. Sin embargo, eso no mermó en su juego de conjunto.
La intensidad no disminuía en el terreno de juego, ambos conjuntos buscaban el gol que les diera el pase a la gran final, aunque, claro, Chapala si marcaba uno, independientemente del orden, obligaba a Ixtlahuacán a hacer dos. El proverbio dice que el que menos se equivoque pierde, y ese sería la pauta que definiera el partido. Los ribereños mandaron un servicio de zona y zona al borde del área grande, donde Jovany García intentó bajar el esférico, pero la defensa no se lo permitió, lo volvieron a intentar, y esta vez García controló en medio de dos defensas, con una media vuelta se quitó a los dos y sacó un disparo potente para así vencer la cabaña de Humberto Ríos y darle la ventaja parcial a la visita, a ocho minutos sobre el final.
Ese era el tiempo que le quedaba al equipo del capital del membrillo para hacer dos goles. Casi de inmediato se fueron al ataque, y en un servicio casi exacto, como con la mano, Fidel Cabrera sacó una media tijera para darle dramatismo al asunto. La afición de Ixtlahuacán explotó, el equipo había respondido rápido, por lo que las señalas eran claras de que todavía tenían posibilidades de acceder a la gran final. Transcurrían los minutos finales, Chapala seguía intentando aumentar la ventaja, pero nada que no pudiera resolver el arquero local. Al final, ya no hubo tiempo para más y el pase se fue directo a la Ribera de Chapala.
Su rival en la gran final de la Copa Jalisco será el representativo de Cihuatlán, que viene de eliminar al conjunto de Autlán de Navarro tras igualar 1-1 (2-2 global) en el partido de vuelta y ganar en la tanda de penales 4-2. Ya existe un antecedente ante ese conjunto, fue en la pasada edición, en los cuartos de final, y fue precisamente ese rival el último responsable de echar a Chapala de ese torneo. Ahora, tendrán la oportunidad de tener revancha en la gran final del torneo amateur más grande del país.
El Monumental estadio Jalisco será escenario de la final que será el próximo domingo 23 de mayo, en punto de las 12:00 horas. Aún se desconoce si el partido más importante del certamen se dispute a puerta abierta o no y con cuánto porcentaje de capacidad.
Bebo aseguró que uno de los temas más solicitados por la ciudadanía es la seguridad.
Redacción.- Contar con elementos policiacos confiables, la creación de la policía cibernética y la instalación de cámaras de video vigilancia para reducir los índices delictivos en el municipio, son parte de la propuesta de seguridad que el candidato a la alcaldía del partido Hagamos, Juan de Dios (Bebo) García tiene para Chapala.
A seis semanas de campañas, Bebo aseguró que en el sentir de la ciudadanía lo que más les preocupa es el tema de la seguridad, por lo que habría que iniciar con la prevención y que los padres de familia deben tener más cuidado de lo que están haciendo los hijos.

Una de las caminatas del candidato de HAGAMOS.
Agregó que el tema de la prevención no solo es parte del gobierno en turno, sino que deben de estar las familias involucradas; sin embargo, también consideró que es necesario contar con un cuerpo de policía capaz y confiable para la ciudadanía.
En este sentido, Bebo mencionó que ha habido un desfase entre el número de policías que ha sido de 120 elementos en promedio en los últimos años y el número de habitantes en el municipio, que ya supera los 45 mil, por lo que consideró viable incrementar el número de elementos.
Otra de las propuestas para mejorar la seguridad es la instalación de cámaras de video y casetas de vigilancia a los ingresos del municipio para poder cuidar los intereses de las distintas poblaciones que conforman el municipio ribereño.
La creación de una policía cibernética que esté al tanto de la revisión de las cámaras y que puedan anunciar que el municipio está siendo vigilado sin descartar la presencia física de la policía, a través de los patrullajes, es otro de los puntos que refuerzan la propuesta de seguridad del candidato del partido Hagamos.
Siendo la Policía Municipal una dependencia de carácter preventivo, Bebo dio importancia a contar con el apoyo continúo de la Policía del Estado como de la Guardia Nacional, ya que el municipio no tiene la capacidad de enfrentar temas como el secuestro o la delincuencia organizada.
Bebo aseguró que los últimos años las autoridades se han estado acostumbrando a que las cosas sucedan y que nunca se pueda hacer nada, por lo que no escatimaría recursos, ya que dice que la gente confía en que el presidente es el responsable de dar resultados “si hay que contratar o reformular una estrategia para poder brindar la seguridad hay que hacerlo”, sentenció.
Cabe recordar que a pocos días de iniciar las campañas, el candidato Bebo fue víctima del robo en su domicilio, perpetrado por varias personas y en cuyo caso hubo una denuncia y un detenido.
Candidatos y representantes de la CNC durante el encuentro de candidatos priístas realizada en la Palapa del Guayabo, en Chapala.
Redacción.-El candidato a la presidencia de Chapala, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Alcántar Medeles, se comprometió a defender el Lago de Chapala como patrimonio del municipio y el país.
Los candidatos del PRI a la diputación local, Alberto Arreola; a la federal, Héctor Padilla así como representantes de la Central Nacional Campesina (CNC) estatal y nacional prometieron respaldaron la propuesta de Beto para defender el Lago y regresar los subsidios y apoyos al campo, durante una reunión de candidatos acontecida el martes 11 de mayo en la cabecera de Chapala.

Héctor Padilla como candidato al Congreso Federal se centró en recuperar los subsidios y programas del campo como parte de su propuesta legislativa.
Durante la reunión, Alcántar rememoró los años en el que el lago se encontraba seco y no había inversiones ni turismo para el municipio y la región, asegurando que las decisiones de los actuales gobernantes podrían traer esa realidad de nuevo al mirar el lago como una fuente de abastecimiento para la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
“Vamos a exigirles que resuelvan de una vez por todas la situación del lago. Tienen mucho que hacer, nada más es voluntad del gobierno federal y estatal y nosotros acompañados de nuestros líderes vamos a exigirles y defender el lago como nunca” sentenció Beto.
La propuesta de defensa del lago estuvo acompañada de proyectos para incrementar el potencial turístico del lago y su clima, además de proyectos para el campo y el sector ganadero para sacar a Chapala adelante.
Eleazar Ayala como dirigente estatal de la CNC y en apoyo a Beto por la defensa del lago habló de la necesidad de construir la presa del Zapotillo para el abastecimiento de la ZMG a la vez que confió en que los candidatos al Congreso Estatal y Federal devuelvan el presupuesto al campo que ha mermado el Gobierno Federal en turno.

Beto Alcántar y candidatos del PRI a la diputación local y federal se comprometieron a defender el lago y recuperar los presupuestos del campo.
Por su parte, Alberto Arreola como candidato a la diputación local dijo que para buscar alternativas de abastecimiento de la ZMG primero se necesita ganar la elección por lo que invitó a los simpatizantes de convencer a amigos y familiares para que voten por el PRI el 6 de junio.
El presidente del Comité Estatal Ramiro Hernández expresó que ahora más que nunca, el PRI cuenta con causas por defender por lo que reconoció la propuesta de la defensa del lago propuesta por Alcantar.
Por su parte, Héctor Padilla, como candidato al Congreso Federal, se centró en recuperar los subsidios y programas del campo al igual que el líder nacional de la CNC, Ismael Hernández quien instó a los candidatos a las diputaciones a recuperar la seguridad alimentaria que el país está perdiendo.
El dato:
De ganar la diputación, representantes de la Central Nacional Campesina (CNC) se comprometieron a regresar a los municipios para sesionar en Chapala para buscar soluciones en la pesca, agricultura y ganadería.
María Dolores “Lolis” López Jara, junto a Moisés Anaya Aguilar, Ana Luisa Maldonado y mujeres animalistas de Chapala.
Redacción (Ajijic, Jal.)– La candidata a la diputación local por el Distrito 17, María Dolores “Lolis» López Jara, se reunió con animalistas del municipio de Chapala, durante la tarde del jueves, cuando explicó las propuestas en pro de protección animal que buscará para el estado.
Comentó que, pese a que se ha desvirtuado el trabajo animalista, considera que es importante favorecer la coexistencia digna, tanto para el humano como para el animal. Además, agregó que dentro de su agenda -por convicción propia sin fines políticos- está el cuidado y bienestar animal.
Entre los principales objetivos de la candidata, se encuentra el procurar la regulación y actualización de los reglamentos de protección animal de los municipios conformantes del distrito, donde se incluyan desde campañas de concientización e información del cuidado, hasta sanciones por maltrato en pro de animales domésticos y especies endémicas; además de procurar para las especies de consumo humano, el desarrollo en condiciones adecuadas y muerte digna.
En cuanto al trabajo que ha hecho la titular de la Jefatura de Protección Animal, Ana Luisa Maldonado, con las razas clasificadas como PPP -Perros Potencialmente Peligrosos-, aseveró que trabajará en conjunto con el municipio para reeducar con respecto a la crianza y cuidado animal.
Para concluir, Lópes Jara habló acerca de iniciar en Chapala un programa piloto para un refugio exclusivo para perros categorizados como PPP, o perros que han tenido entornos donde se les ha criado de manera agresiva, con el objetivo de arropar, rehabilitar y cuidar de ellos, para que dejen de considerarse peligrosos.
Por su parte, el candidato a la presidencia municipal de Chapala por Movimiento Ciudadano -y actual presidente con licencia-, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, se dijo orgulloso y feliz por lo se ha logrado con la jefatura de protección animal, por lo que pretende continuar con el proyecto y trabajar para conseguir el refugio exclusivo para PPP.
Finalmente, Moisés Anaya mencionó que en cuanto al refugio que está actualmente en Ajijic, no podrá realizar un comodato, debido a que el terreno pertenece al Gobierno del Estado; sin embargo, aseguró que no ha parado de buscar un terreno digno y permanente para que se establezca el refugio.
El candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel. Foto: imagen del perfil de su cuenta de Facebook.
Redacción.- El candidato del PAN Alejandro Aguirre Curiel manifestó que en caso de llegar a la presidencia de Chapala, no sería un presidente a modo y levantará la voz en favor del lago, ya que debido a la falta de Agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y varios proyectos fallidos para abastecer del vital líquido, “pondrán el ojo” en el vaso lacustre más grande de México.
“Actualmente la Zona Metropolitana de Guadalajara no tiene agua, si nos ponemos a revisar ninguno de estos proyectos ha caminado ( construcción de la presa Arcediano y Zapotillo), ninguna de estas opciones diferentes al lago de Chapala han funcionado y mucho menos se han comprometido con un nuevo proyecto y creo que lo único que se está volteando a ver es al lago de Chapala”, sentenció en conferencia de prensa el candidato albiazul.
El entrevistado hizo énfasis en la importancia de levantar la voz en favor del lago, no sólo las autoridades sino todos los chapalenses. “Creo que en ese sentido tenemos que ser alcaldes que realmente alcemos la voz y yo me comprometo hacerlo por el lago de Chapala”.

Simpatizantes del PAN Chapala.
Al igual, Aguirre Curiel también señaló que se deben revisar los nuevos desarrollos y nuevas construcciones de fraccionamientos donde se les obligue, como marca la ley, a perforar su propio pozo de agua y no mermar el abasto en las colonias del municipio ribereño.
“Creo que en ese tema tenemos que tomar medidas, por un lado de que hay varios desarrollos en la población que han mermado la distribución del agua en las colonias y en el municipio, creo que debemos revisar los nuevos desarrollos y las nuevas construcciones. Lejos de aumentarnos la necesidad en la población, también ellos (los desarrolladores) tienen que cumplir con aportar con el abastecimiento de la zona”, expresó el candidato albiazul a medios de comunicación.
Aguirre Curiel explicó que no se está en contra de los desarrolladores, pero sí va pedir que se respete la ley para no afectar a las colonias del municipio que ya sufren de desabasto o el agua sale contaminada y sucia.
“Que no nos lleguen a quitar el agua los desarrollos. No estamos en contra de los desarrollos, pero creo que no podemos afectar a la población o a los habitantes de la zona, creo que el tema del agua va a ser un tema que debemos de tratar”, expresó el candidato a alcalde panista.
Para finalizar, Aguirre Curiel indicó que se pronostican fuertes estiajes, aunado a la baja del nivel del lago en esta temporada. “Si las condiciones de estiaje siguen, nuestro lago se verá afectado, y si no hay opción para la zona metropolitana y regresan al lago, vamos a tener fuertes problemas en el tema del agua”.
De llegar a la presidencia, el entrevistado se comprometió a la perforación de más pozos, revisar que los fraccionamientos tengan el suyo propio y defender fuertemente al lago de Chapala para que no se le vaya a ver como el tinaco de Guadalajara.
La candidata de MORENA Chapala, Ely Gutiérrez. Foto: cortesía.
Redacción (Chapala, Jal).- Instalar una clínica de hemodiálisis a bajo costo, equipar la clínica municipal para que brinde servicio a la ciudadanía en general y la implementación de farmacias con medicamentos a costos accesibles son parte de las propuestas de salud de la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Ely Gutiérrez.
Las propuestas de salud de la candidata de MORENA buscan instalar una clínica particular de hemodiálisis en el municipio que brinde servicios a bajo costo en la cabecera municipal, para quienes padecen enfermedad en los riñones
La propuesta que se formuló gracias a las peticiones más sentidas de la población será posible a través de la firma de un convenio con una clínica de Guadalajara dispuesta a instalar una sucursal en el municipio.
Otra de las propuestas consiste en poner la Clínica Municipal al servicio de la ciudadanía en general y que cuente con el personal suficiente para dar atención las 24 horas a través de la gestión con la Universidad de Guadalajara o la Autónoma para que apoyen con sus prestadores de servicio.

Avanzada de Morena.
17De la misma manera, Ely compartió que cada delegación y la Clínica Municipal contarían con una farmacia con abasto de medicamentos e insumos médicos a bajo costo que sería viable mediante la firma de un convenio con laboratorios farmacéuticos de la iniciativa privada.
Además, Ely propone que la delegación de Atotonilquillo, la más alejada de la cabecera municipal, cuente con una unidad de traslados gratuita que los transporte a la clínica para la atención oportuna de las emergencias.
Respecto a la propuesta de construir un hospital que enarbolan varios de sus contrincantes la candidata manifestó que lo más viable y real sería acondicionar y equipar la clínica municipal, puesto que el municipio carece de presupuesto para lograr un hospital regional.
La fundadora del colectivo Exprésate por Chapala, agregó que las campañas de detección de cáncer en la población a bajo costo también serían una de las prioridades y serían una realidad gracias a los convenios establecidos con los laboratorios.
Las campañas de salud y no solo de detección de cáncer trabajarán durante todo el año y toda la administración, mediante laboratorios móviles que acudirán a las delegaciones para facilitar la atención médica de los ciudadanos, pero sobre todo, de los adultos mayores.
De manera adicional la maestra Ely expresó que iniciar la construcción del Centro universitario en el terreno destinado para ello, no es viable debido a los problemas legales que cuenta la propiedad y que no se han podido solucionar a través de los años.
En este sentido, Ely compartió que la Universidad de Guadalajara (UdeG) no invertiría en el tan ansiado Centro Universitario hasta no solucionar la problemática del terreno. Sin embargo, buscaría otras opciones para concretar el proyecto.
Finalmente, la candidata de MORENA expresó que la ciudadanía está necesitada de un cambio verdadero y confían que será a través de MORENA. “La gente ya está cansada de las mismas administraciones y de la corrupción que impera en el municipio”, compartió en una entrevista telefónica.
A tres semanas de terminar las campañas políticas expresó sentirse cansada pero contenta, “es mucha la aceptación y el cansancio del municipio hacia los candidatos de siempre” dijo, e invitó a la ciudadanía a votar por MORENA el próximo 6 de junio, puesto que Chapala ya está listo para contar con una alcaldesa al frente del gobierno municipal.
Cuadernillos para ilustrar.
Redacción.- El Centro Cultural González Gallo (CCGG) tiene una actividad para niños en la que se pueden divertir y aprender la historia de la Antigua Estación del Tren en Chapala, se trata de una dinámica que consiste en la ilustración de un cuadernillo, contando con regalos especiales para los participantes.
La actividad, dedicada a niñas y niños, pretende fomentar la historia de la estación de ferrocarril en el municipio, con el fin de que las nuevas generaciones cuenten con información del patrimonio histórico de Chapala.
La dinámica es la siguiente:
-Solicitar el cuadernillo en el CCGG, a través del tel. 376 765 7424 o al cel. y whatsapp 3331707410
-Ilustrar el cuadernillo de acuerdo a los textos que narran la historia de la Antigua Estación, con la técnica y materiales que prefieras.
-Entregar el cuadernillo ya ilustrado del martes 18 al viernes 21 de mayo.
– Al entregar el cuadernillo los primeros 50 participantes obtendrán un premio de participación por parte de los patrocinadores, que es una playera alusiva al concurso.
-Se entregarán premios en especie otorgados por los patrocinadores
-La edad para participar es de 7 a 14 años de edad.
Candidato de MC.
Redacción.- El Gobierno de Chapala tiene designado a un policía de la corporación municipal para cuidar al candidato de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya. El elemento se encuentra “asignado a una comisión”, en la que, pagado con recursos públicos, se dedica a proteger al candidato.
El suceso salió a la luz el 25 de abril, cuando en la avenida Madero de Chapala, un hombre bajó de una camioneta suburban para someter a una persona que portaba una casaca de la policía de El Salto, según el reporte oficial, la radio alertó al conductor de la camioneta, mismo que se encuentra en la nómina del Gobierno de Chapala como policía municipal, por lo que pudo detener al sujeto con la prenda policiaca. Del detenido se supo que es un habitante de Chapala que cuenta con problemas de adicciones, pero que, según testimonios de conocidos- no se mete con nadie.
La detención generó polémica, pues algunos se cuestionaron el que un civil realizará una detención, sin embargo, el Gobierno de Chapala aclaró que sí es un elemento activo, mientras que en la Dirección de Comunicación Social, se afirmó a este medio que la comisión asignada para el elemento policiaco era el cuidar al presidente con licencia, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Ante el tema el Partido Acción Nacional Jalisco, anunció procesos legales ante lo que consideran una falta grave.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala