Fotografía compartida a través de Twitter.
La Estación Espacial Internacional -International Space Station por sus siglas en inglés ISS-, ha capturado esta imagen cercana del lago más grande de México. Este laboratorio espacial de investigación compartió la imagen el pasado 23 de febrero.

Para saber: La Estación Internacional es resultado de proyecto de colaboración multinacional entre las cinco agencias espaciales participantes: NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), JAXA (Japón), ESA (Europa), y la CSA (Canadá); considerado uno de los grandes logros de la humanidad.
Trabajadores que recibieron su base laboral.
Redacción. – Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala que tenían de tres a 10 años como eventuales, por fin les fue dado la base laboral.
Fue en una ceremonia el 18 de febrero, en el edificio del Centro Cultural Antigua Presidencia donde alrededor de 35 empleados de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Aseo Público y Servicios Generales recibieron su basificación de manos del presidente municipal de Chapala, Moisés Anaya Aguilar.
En la ceremonia, también se hizo presente, el líder del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala, Juan Cuevas Gudiño, quien acompañó a los funcionarios públicos van a poder continuar laborando en la administración independientemente del partido político que llegue al poder.
“Bases que estaban olvidadas y no habían sido administradas, que ahora después de un proceso de selección se otorgan a trabajadores que lo necesitan y que cumplieron con los requisitos de ley, de acuerdo a su expediente sano, trayectoria, experiencia y años de servicio. Como gobierno, siempre hemos buscado que se le dé certeza jurídica al trabajador y que sus derechos no sean violentados, además de que se les otorguen los beneficios correspondientes”, escribió el presidente de Chapala, en su página de Facebook, en la cual felicitó a los funcionarios públicos. .
El equipo charal antes de un compromiso.
Iván Ochoa . – A Charales le faltaba un solo punto, un solo empate, para romper el récord de más puntos obtenidos durante la primera mitad de una temporada regular (en el formato de los torneos largos), y fue el gol de un portero el que le dio esa distinción, con 36 unidades obtenidas.
La marea roja perdía el encuentro 1-0 al minuto 80 ante el conjunto de Gallos Viejos, en su visita a Tesistán. Le faltaban 10 minutos, más el tiempo agregado, para lograr un gol que les diera ese punto y, por ende, el distintivo. Pero solo tardaron cuatro en lograr la anotación, la cual fue en los botines de José Castrejon.
En la tanda de penales ya no fueron efectivos, pues cayeron 3-2, pero ese único punto fue más que suficiente para superar la barrera de los 34 puntos, una marca que, hasta ese unos años, le pertenecía a Felipe Robles y Javier Castillo Guzmán en los torneos 2009-10 y 2016-17 respectivamente.
Resalta que José Castrejon no fue titular en el encuentro. En un inicio, su lugar fue ocupado por Pablo Rivera, pero al minuto 63 vino la sustitución, y ya el resto fue historia.
Su récord fue de ocho victorias, ocho empates (tres puntos extras obtenidos en la tanda de penales) y tres derrotas, una marca que mantendrán el próximo año o cuando otro equipo sea capaz superar la hazaña de un equipo, que, en un solo semestre, logró levantarse del torneo pasado de ser el peor a nivel nacional para ser hoy uno de los que compiten por un lugar en la fiesta grande de la Tercera División Profesional.
A la fecha se mantienen en zona de clasificación, a un solo punto de distancia de sus más cercanos perseguidores, Club Deportivo Tepatitlán de Morelos y Club Ayense de Ayotlán, lo que pone en lucha ese lugar para los próximos 18 compromisos (la otra mitad del torneo), del certamen, por lo que relajarse no será opción para ninguno de los clubes, y más porque detrás hay más conjuntos que buscan ese sueño.
Inician segunda mitad con el pie izquierdo
En un partido atípico, donde hubo apagones de luz, rafagas de viento y mucha presión, los Charales perdieron su invicto de seis partidos al caer 2-0 en su visita a las Real Ánimas de Sayula.
Para la primera mitad los conjuntos no se hicieron daño y se fueron con ceros al descanso. No era una visita fácil para los de Chapala, enfrentaban a uno de los mejores equipos, no solo de este torneo, sino de hace dos años, por lo que rescatar unidades en la cancha del estadio Gustavo Díaz Ordaz se antojaba un tanto complicado.
Al minuto 54, Luis Solis daba la ventaja para los de casa. Y media hora más tarde, al 81’, José Lua ponía cifras definitivas del 2-0. Instantes después se fue la luz, por lo que no hubo más remedio que detenerse el juego y darle la victoria al equipo local, que no pierde ante la marea roja desde que se asentó en la Tercera División Profesional, ya hace casi cinco años.
El recurso es por parte del Gobierno de Jalisco.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con una inversión de 12 millones de pesos, el Ayuntamiento de Chapala dio el banderazo de inicio de la obra de rehabilitación de la Unidad Deportiva que se ubica en el barrio Plaza de Toros, en la cabecera municipal.
“En unos meses tendremos una cancha completamente nueva, con sistema de riego, baños renovados, nueva iluminación y espacios incluyentes para las personas de la tercera edad y personas con alguna discapacidad”, detalló el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en su cuenta de Facebook.
Luego de años de no ser intervenida, la rehabilitación de este espacio deportivo se perfila como el proyecto más ambicioso de la administración en este ramo y se realizará gracias a las gestiones ante el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Vecinos del barrio agradecieron el gesto y manifestaron que pese a las peticiones a las autoridades para rehabilitar los espacios deportivos -como las canchas de básquetbol- no fueron escuchados. “Nos da mucha alegría que ahora se tomen el tiempo de venir y arreglar esto, porque aquí nos la pasamos todos los vecinos con nuestros hijos por las tardes”, comentó una de las habitantes del lugar.
“Me llena de orgullo poder dejar este legado para nuestros hijos, para que disfruten de espacios dignos que les aporten beneficios al llevar un estilo de vida más saludable”, concluyó el alcalde al dar el banderazo de inicio de la obra.
Fotografía: Elena Oetling redes sociales.
Redacción.- La velerista Elena Oetling Ramírez subió al podio, para recibir la medalla de segundo lugar en la competencia internacional Wesmex, realizada en Nuevo Vallarta, Nayarit, en Yacht Club, del 18 al 21 de febrero.
Elena -originaria de San Antonio Tlayacapan, Chapala- destacó con su participación en la regata que forma parte de uno de los eventos de vela más importantes, donde compitió contra alrededor de 70 exponentes de distintos países como Perú, Alemania, Guatemala, Canadá, Estados Unidos y México.
Mediante una publicación en sus redes sociales, Oetling señaló el placer que fue para ella el haber participado y tener la oportunidad de mejorar en el deporte; dicho evento representó una preparación física más antes de los juegos Olímpicos de Tokio -próximo a realizarse el 23 de julio de este año-.
En la publicación, la velerista señaló el desarrollo seguro de la competencia, con respecto a las medidas sanitarias pertinentes ante la pandemia.
La clausura de la cuesta deportiva contó con la presencia de Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), así como de invitados destacados.
Foto: Archivo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El director de la Clínica Municipal de Chapala, Enrique Gutiérrez Ortega informó que desde que inició la pandemia por coronavirus, hace un año el Ayuntamiento de Chapala cuenta con un acumulado de 47 casos positivos por este nuevo virus.
A lo largo del año de la pandemia, direcciones municipales como Desarrollo Urbano o la misma Clínica Municipal han tenido que limitar sus servicios debido a los contagios que se han registrado en el personal y a la fecha prácticamente todas las dependencias del Ayuntamiento han registrado casos positivos según Gutiérrez Ortega.
La cifra de casos Covid- 19 se dispararon en el mes de enero debido a las celebraciones navideñas, lo que también logró afectar al personal de las diferentes dependencias de gobierno, sin embargo, en estas fechas todas ofrecen sus servicios con regularidad como es el caso de la Clínica municipal que ha acumulado un total de 7 casos entre su personal, pero que ya se han recuperado y reintegrado a sus labores cotidianas.
El virus no ha sido ajeno solo para el personal de base que labora en las diferentes áreas de la administración pública, pues hasta el mismo presidente, Moisés Alejandro Anaya Aguilar ha dado positivo, aunque ha resultado asintomático a la enfermedad y de la misma manera con el secretario general, Sergio Cuevas Elvira.
Quien no corrió con tanta suerte, fue el representante de Movimiento Ciudadano en Chapala y director de Desarrollo Rural, Gustavo Reyes Carretón, quien falleció a causa de la enfermedad el 29 de septiembre, siendo ésa la única defunción de la nómina del Ayuntamiento, relacionada con el nuevo virus, según el director de la Clínica Municipal.
La Clínica Municipal ha realizado alrededor de 280 pruebas para la detección del Covid-19 de manera mayoritaria a personal del Ayuntamiento, pero también se han realizado pruebas a personas de bajos recursos que la solicitan a 750 pesos que representa la mitad del costo que cobraría un laboratorio convencional.
Respecto a la aplicación de la vacuna al personal médico que labora en la Clínica, el director informó que solo tres personas de 46 que laboran en las instalaciones se han aplicado la vacuna y corresponden a paramédicos que también laboran en Cruz Roja y hasta el momento, se desconoce cuando será vacunado el personal.
La Clínica Municipal recibe todos los días casos positivos tanto de derechohabientes como de la población en general, siendo lo común encontrar hasta 5 casos por semana, sin embargo para el Director el día más crítico fue el 15 de enero cuando la clínica detectó 13 casos positivos.
Hasta el Jueves 18 de febrero, Chapala registraba 450 casos acumulados de coronavirus, pero para Enrique Gutiérrez esta cifra pudiera ser tres veces mayor debido a que Secretaría de Salud no registra los positivos que los laboratorios detectan mediante las llamadas pruebas rápidas y de anticuerpos y solo se registran los positivos que resultan de las pruebas PCR.
Instrucciones brindadas por el Gobierno Federal para el día de la vacunación.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)– El pasado lunes primero de febrero, el Gobierno Federal anunció con bombo y platillo la plataforma virtual para que las personas de la tercera edad (60 en adelante) que no están afiliadas al programa de ayuda económica Bienestar, puedan registrarse para agendar su cita para la vacunación contra el COVID-19. Sin embargo, el público al que va dirigida la plataforma, indicó que en su mayoría desconoce el manejo de las nuevas tecnologías, además de que la página se sobresaturó con el flujo de visitantes que tuvo los primeros días.
Uno de sus principales problemas es su falta de conocimiento para el manejo de lo relacionado al internet, y los dispositivos inteligentes, y en algunas ocasiones, la falta del servicio de internet en sus hogares. En algunos de los casos, los adultos mayores declararon vivir solos, o con sus respectivas parejas, sin embargo, pese a la información brindada para que puedan hacer el registro por su cuenta, comentan les parece complicado.
“No se como piensan que un viejito como yo, le va a saber a esto de las computadoras. Mis hijos vienen de vez en cuando, pero con la pandemia han dejado de frecuentar por mi seguridad. Deberían hacer el censo e ir de casa en casa para registrarnos. Yo si me quiero vacunar, pero me quitan la oportunidad de hacerlo”, manifestó el señor Jesús, quien es viudo y vive solo.
Otro de los factores que hacen que les resulte complicado el registro, es que, durante la primera semana, al solo haber un servidor para todo el país, se sobresatura y la página de internet estuvo fuera de servicio la primera semana a lo largo del día, algunos comentan que, con ayuda de sus familiares, pudieron acceder la página a altas horas de la madrugada.
“El miércoles de la primera semana, aquí tuve despiertos a mis hijos hasta la madrugada para que me ayudaran con la página, y poder alcanzar vacunas. Se pudieron meter mis datos hasta las 2 de la noche, yo no le hayo a esas cosas, pero para ser una página del gobierno, esta mal hecha por no poder registrar a todos nosotros, los viejecitos”, compartió su experiencia una nativa del poblado.
Mientras tanto, los allegados a los adultos mayores también les parece ineficaz las acciones tomadas por el gobierno. “Es raro que no se enfoquen realmente en los adultos mayores, ya que tienen que pensar en la facilidad para registrarlos. La página tiene una guía, pero no es suficiente para los ancianos. Podrían registrarlos personalmente, o en el centro de salud más cercano, y así sacarlos de tantas complicaciones”, aseveró Daniel, quien ayudó a su abuelita a registrarse.
Hay un pequeño grupo de adultos mayores que conoce el manejo de redes sociales de forma básica, y aun así se le dificulta su uso, tal es el caso de Guadalupe, quien dijo que entró al enlace de la página, sin embargo no cargó y decidió salirse. La próxima vez que lo intentó, aproximadamente a las 11 P.M, la pagina le dio acceso, ingresó su Clave Única de Registro de Población (CURP), y después de eso, le aparecieron sus datos, y no comprendió muy bien lo que tenía que hacer, por lo que le dio a la opción “Si, quiero vacunarme” y al final no supo si lo había hecho bien. “A la mañana siguiente tuvo que ayudarme mi nieto”, agregó.
El director de la Región Sanitaria IV, Ramiro Gil Pérez, manifestó que, si bien no le parece la mejor manera, son decisiones tomadas por el Gobierno Nacional, y que los Gobiernos Estatales no tuvieron oportunidad de decidir que sería lo mejor para sus habitantes. Al final, declaró que, pese a que no está del todo de acuerdo, pide a los familiares y personas de confianza ayudar a los adultos mayores a hacer su registro para evitarles complicaciones y no vacunarse por omisión.
PARA SABER:
El registro vía internet, se hace a través de la pagina https://mivacuna.salud.gob.mx/, en la cual hay nueve pasos a seguir para completar el registro: Se ingresa a la página, se escribe el CURP en el espacio designado, se debe verificar que los datos que arrojó el CURP sean correctos, y se debe seleccionar la opción “Sí, quiero vacunarme”.
En ese momento, la página mostrará un formulario que debe ser llenado en los espacios correspondientes con los datos de la vivienda donde se encuentre el adulto mayor, y agregar el código postal, además de un teléfono (ya sea propio o de una persona cercana) al cual, al terminar el registro, recibirá una llamada de un llamado Servidor de la Nación para confirmar la fecha, hora, y lugar de la vacunación.
La Selección Chapala antes de su compromiso ante Jocotepec. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco). – Un inicio relativamente bueno fue el que tuvo la Selección Chapala en la Copa Jalisco. Dos puntos que generan confianza para lo que será su próximo compromiso: Tuxcueca, a quien enfrentarán mañana domingo en punto de las 2:00 de la tarde, como visitantes en el Campo San Luis.
No será un rival sencillo. Son segundo lugar de la tabla Región Sureste y vienen de golear de visita 3-0 a la Manzanilla de la Paz, y ahora les toca jugar de local contra un Chapala que no conoce la derrota en la fase de grupos, por lo que el encuentro dejará un buen sabor de boca.
El compromiso se jugará a puerta cerrada, como ya lo dictaminaron las autoridades, como parte de las estrategias para evitar la propagación del coronavirus en la entidad.
Por otro lado, el siguiente compromiso de la Selección de Jocotepec será como local ante el conjunto de Tizapán el Alto. Dicho encuentro se llevará a cabo en el Campo Empastado, el domingo 21, en punto también de las 14:00 horas.00
Al momento, la Selección Chapala se encuentra en cuarto lugar de la clasificación, mientras que el representativo de Jocotepec se mantiene en la quinta posición.
Femenil
La categoría femenil de Chapala y Jocotepec ya conocen a sus rivales de grupo para esta edición de la Copa Jalisco. Ambas van a compartir grupo y enfrentará a selecciones como Tapalpa, Zacoalco de Torres, Acatlán de Juárez y Sayula.
Aún no hay fechas programadas, pero se estima que el primer juego de Chapala será ante Tapalpa como visitantes, mientras que las de Jocotepec estarán recibiendo a Zacoalco de Torres.
Pie de foto: Marco (Izquierda) entró de cambio al 74’. Foto: Cortesía
Iván Ochoa.- El jugador oriundo de Chapala, Marco Antonio Ibarra, debutó el miércoles con el Club Celaya de la Liga de Expansión, en la victoria de su equipo 4-0 ante Cancún FC, en el estadio Miguel Alemán.
El chapalense vivió sus primeros minutos con en el primer equipo del histórico club al entrar de cambio al minuto 74. Fue Isreal Hernández el encargado de debutarlo en el circuito de plata.
Con esta aparición, Marco Ibarra ha jugado en cinco categorías del futbol mexicano con seis equipos: la Sub-13 (Leones Negros de la UdeG), Sub-17 (Pumas de la UNAM), Tercera División (Charales de Chapala y Gorilas de Juanacatlán), Liga Premier -Segunda División- (Mazorqueros de Zapotlán) y ahora con los Toros del Celaya de la Liga de Expansión.
El joven jugador tiene pocos minutos en el circuito, pero ya dio el primer paso en su búsqueda por encontrar un lugar en el cuadro titular, consolidarse, y de ahí dar el salto a lo que sería una Primera División, que ese ha sido el sueño de toda su vida.
Fotografía: Tráfico ZMG
Redacción.- Son 21 grupos ciclistas los que solicitaron a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) la consideración de la construcción de cruces peatonales, banquetas y una ciclovía sobra la carretera Guadalajara-Chapala, luego de que se pusieran en marcha labores de rehabilitación de un tramo de la carpeta asfáltica. Las organizaciones implicadas en la petición señalaron la vialidad Guadalajara-Chapala como una de las siniestradas del Área Metropolitana, luego de revelar un cuenteo de accedentes suscitados.
El arranque de las obras, en el recorrido desde Periférico Sur hasta el Aeropuerto Internacional -anunciadas el 28 de enero-, fue la oportunidad para que colectivos como Bici Blanca, Bici 10, Rueda Verde, Crazy Bikers Gdl y Chapala en Bici expusieran la necesidad de una estrategia para que las diversas formas de movilidad tengan infraestructura para circular de manera segura.
La iniciativa fue dada a conocer mediante un comunicado dirigido a los secretarios, directores y coordinadores de las dependencias gubernamentales implicadas en la estructuración de planeas viales y obras de movilidad. El documento aboga por los -aproximadamente- 24 mil habitantes que utilizan el transporte público en el área, además de por quienes usan la bicicleta como su principal modo de traslado.
Por ello, los grupos ciclistas proponen un tratamiento de la carretera Chapala hasta la altura del fraccionamiento “Los Olivos”, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, en el que se construya una ciclovía en ambos sentidos; señalándolo como una oportunidad de conectar los kilómetros de ciclovía con los que se construyen en el Anillo Periférico del Área Metropolitana, garantizando la seguridad para transitar de las personas que viven y trabajan en la zona sur.
En el escrito, también se expone a la carretera como una en las que más accidentes acontecen, con el registro de 21 personas atropelladas: nueve lesionadas y 12 fallecidas, desde el 2018 a la fecha, por parte del colectivo Pasos Blancos; mientras que Bici Blanca informó que de 2009 a 2020, ha habido más de 600 incidentes generales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala