El actual gobernador de Nuevo León, Samuel García, anticipó la detención de Jaime Rodríguez “El Bronco”. Foto: La Silla Rota.
Por: Abigail Angélica Correa Cisneros
El actual gobernador de Nuevo León, Samuel García, le tenía preparada la estocada al “Bronco” desde hace tiempo. Con la denuncia que presentó mientras era legislador por el presunto desvío de recursos para las “broncofirmas”, con las que Jaime Rodríguez Calderón logró la candidatura presidencial independiente en la contienda de 2018, este martes detuvieron al exmandatario de la entidad en el municipio General Terán.
En un comunicado, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León confirmó que ejecutó una orden de aprehensión en contra de Rodríguez Calderón, la cual fue “dictada por un Juez de Control y de Juicio Oral del Estado, por su probable participación en hechos con características de delitos electorales¨.
Desde su cuenta de Twitter, Samuel García anticipó minutos previos a la detención que “Quien la hace, la paga, quien robó o desvío recursos públicos a sus amigos, a sus sobrinos, a sus favoritos o a campañas, va a ir a la cárcel”. Pero ya señalan algunos que “curiosamente” se dieron los hechos mientras se anunciaban aumentos al agua potable y al transporte.
La Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) presentó su propuesta de incremento a la tarifa del transporte público, cobrando 15 pesos en la Zona Metropolitana y hasta 18 para la periferia, al tiempo que el Metro pasaría de 4.50 a 15 pesos en efectivo, teniendo un aumento de 233 por ciento.
Desde 2018 se señala al exgobernador. Samuel García lo denunció porque “más de 500 funcionarios estatales de Nuevo León utilizaron recursos del Estado para recolectar las firmas necesarias para presentarse a los comicios de aquel entonces. Para el siguiente año, el entonces senador de Movimiento Ciudadano amplió la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León, por la comisión de tres delitos: peculado, daño al patrimonio del estado y coalición del gabinete estatal.
El Bronco ya se encuentra en el Penal de Apodaca, no le cortaron las manos, como él pretendía hacer con los delincuentes, pero sí la libertad. Pero lo de las “broncofirmas” no es el único caso por el que se ha señalado al exgobernador. También se investiga un presunto fraude en la compra de pruebas Covid durante su administración. Samuel García indicó que en 2021 se detectó un gastó por 900 millones de pesos y la irregularidad encontrada en las licitaciones de pruebas COVID es que las empresas contratadas son del gremio manufacturero o de seguridad.
Sin embargo, el actual gobernador también ha estado en la mira de investigaciones por posible lavado de dinero y depósitos a empresas fantasma. Entre las operaciones investigadas están depósitos de 26 millones de pesos provenientes de una empresa confirmada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como fantasma; otros 170 millones triangulados entre firmas ligadas a operaciones inusuales y presunto lavado de dinero; consumos por más de 18 millones de pesos con tarjetas de crédito, y diversos retiros por varios millones en efectivo. Incluso Jaime Rodríguez Calderón lo acusó de ser “uno de los principales factureros del país… algo que todos en el estado saben”, dijo.
Adrián de la Garza, quien también aspiraba a la gubernatura de Nuevo León por el PRI, dijo que la familia de García Sepúlveda tiene nexos con el crimen organizado. Pero también hubo una investigación de la a Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), por la llamada “tarjeta rosa”, con la que se podría obtener dinero si es que ganaba las elecciones para gobernador del estado.
Entonces, todos tienen cola que pisarles. La corrupción en México sigue presente a pesar de que se insiste continuamente en que es cosa del pasado.
DESDE EL CENTRO
Ante el alza en el precio de insumos, como fertilizantes, y energía, funcionarios de Agricultura y legisladores llamaron a cerrar filas en la estructuración de acciones y aplicación de recursos para contrarrestar los impactos del contexto internacional, a los que se suman los causados por los fenómenos meteorológicos. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos Arámbula, subrayó la pertinencia de analizar todos los posibles escenarios que impactan en la producción de alimentos en México y el mundo, como la disponibilidad de granos, principalmente maíz y trigo, y fertilizantes, aunado a su precio en el mercado internacional. Señaló que el Gobierno de México, a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), tomó la decisión de disponer de 352 mil toneladas de fertilizantes nitrogenados (Urea y DAP) en tres plantas del país para atender a los productores de pequeña escala y para los de mediana y gran escala se aplicará un plan emergente de compras consolidadas, con el fin de asegurar el acceso al insumo para impulsar el cultivo de granos básicos… Asesinan a otro periodista, Armando Linares director del portal Monitor Michoacán, fue muerto a balazos en su casa. Denunció amenazas en su contra y otros colaboradores, luego del asesinato de Roberto Toledo en enero pasado, también reportero de esa agencia de noticias.
El cantautor Juan José Ramírez Campos es el creador de la canción “Jocotepec, la tierra de Dios”. Foto: María Reynozo.
Por: María del Refugio Reynozo Medina
Originario de Jocotepec, ajedrecista, maestro, abogado; pero sobre todo cantautor. Su madre le platica que, desde niño, cuando iban de camino a la escuela, Juan José cantaba. ¿Por qué no te callas?, algún día le dijeron. – No puedo- contestó.
Desde que era estudiante de la secundaria, a Juan José Ramírez Campos le gustaba tocar la flauta, luego cuando estudió una Licenciatura en Educación en La Escuela Normal Superior, se sintió muy atraído por la música, entonces compuso su primera canción.
También en la secundaria, fue cuando comenzó a adentrarse en el mundo del ajedrez. Había un grupo de estudiantes que jugaban y él se acercaba a verlos. Pasaron como dos meses de estar observando; un día faltó uno de ellos y le dijeron si quería jugar. Recuerda que jugó contra el más malo y perdió.
-Entonces sí soy muy malo- pensó. Luego se convirtió en reto y con la ayuda de un amigo aprendió. Desde entonces no suelta el ajedrez; ha participado en torneos municipales, estatales y mundiales. En el Tecnológico de Chapala y en el Colegio Jocotepec, imparte clases de ajedrez. Tiene dos diplomados de didáctica en ajedrez certificados por la Secretaría de Educación Pública, y premios internacionales.
Como docente, ha dado clases de filosofía, sociología, economía e historia en el Centro Universitario UTEG.
Juan José Ramírez ha ocupado cargos en la función pública; en el periodo 2015-2018 fue secretario general del Ayuntamiento de Jocotepec. En el periodo 2018-2021 se desempeñó como síndico y presidente interino del mismo.
Tiene 160 canciones registradas ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor (INDAUTOR) y veinte años de trayectoria.
“Jocotepec, la tierra de Dios”, es la más reciente, escrita en el año 2020.
Cada delegación del municipio tiene algo hermoso que mostrar, dice.
Para Juanjo como también le llaman sus amigos, el municipio está conformado por una diversidad de colores y en “Jocotepec, la tierra de Dios”, emergen las imágenes de los pueblos que lo conforman.
Las artesanías del municipio, como las que hacen en San Cristóbal Zapotitlán con la hoja del maíz y los sarapes de Jocotepec, son solo algunas de las diversas cosas representativas del municipio ribereño.
La primera agrupación que interpretó su material fue la Banda Esmeralda “Por ti mujer”. En 2019 grabó su álbum “Desde el corazón de mi tierra” con once canciones, nueve de ellas de su autoría. “El Santo Cristo de la Expiración” ha sido grabada por Dina Buendia; y está pendiente la firma con una productora de San Luis Potosí para grabar “Que nos espera”, y “La flor del Edén”.
Los géneros que más canta son huapangos, baladas y rancheras.
Cuando compone, lo hace de experiencias personales o los temas que observa en la sociedad. La canción “La pobreza”, surgió de estar observando a un tragafuego y de ver a un indigente buscar comida de entre la basura.
A veces también le encargan las composiciones, como alguna que le pidió un amigo, -hazme un corrido- y ahí entre sorbos de cerveza salió el corrido.
Juan José, junto con Gilberto Parra Paz y José Vaca Flores, son los personajes del municipio de Jocotepec que se encuentran registrados en la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Juan José también estudió Derecho, porque le interesa ese tema en el área de la función pública.
Ajedrecista, abogado, docente, cantante y compositor; de todas esas facetas la que le es imprescindible es cantar y tocar la guitarra.
-Más que tocar la guitarra, la acaricio- dice.
Lo que más sueña es colocar sus temas para que sean escuchados por más.
Una libreta y una pluma es lo que necesita para cuando le llega la inspiración.
De sus abuelos aprendió el gusto por las voces de Agustín Lara, Armando Manzanero y Martín Urieta.
De ellos también heredó el amor por su tierra.
Jocotepec es la tierra de mis amores, finaliza.
Hundreds of Ajijic residents and visitors celebrated Shrove Tuesday 2022. Photo: Arturo Ortega.
Armando Esquivel (Ajijic).- Hundreds of people attended the Ajijic Shrove Tuesday or “Fat Tuesday” parade and many ended up bathed in flour, including the municipal president of Chapala, Alejandro Aguirre, who accompanied the parade in a Can-Am van.
The Ajijic Delegation float led the parade decorated with Chinese paper, fabrics and colorful balloons, with clowns onboard throwing candy and confetti. Following were three golf carts with members of the Expat community on board, who threw candy to the attendees. However, the Expats did not finish the parade because their electric cart batteries died.

Traditional masked Sayaca dances were performed from start to finish. Photo: Arturo Ortega.
The San Sebastian neighborhood, together with the Martinez family, participated with a cart filled with costumed people throwing flour and candy. Young girls dressed in carnival costumes followed in another cart. The rhythm of two drum brigades and a band added flavor to the atmosphere. The fitness community presented a float with gymnastic Sayacas, traditional masked characters usually dressed as women. Another float had playboy «bunnies» throwing flour into the crowd.
One of the most anticipated floats was the flour “cushion”, renamed the «covicolchón.” Characters wearing wrestling masks would carry the «victims» to the cushion to be covered with flour. A cart with a papier-mâché bull and its rider, a mill with aides and another cart with revolutionary sayacos, carrying air rifles and a cannon that threw flour, completed the colorful – and flour-drenched – parade, which ended with a score of charro riders mounted on horses.

The president of Chapala, Alejandro Aguirre, was not spared from the flour. Photo: Sofía Medeles.
The mayor’s team set up a speaker at the last minute so his vehicle would have some music. He had popsicles to throw to the public. Many approached the mayor to greet him, make requests or even have their picture taken, although there was one who gave a whistle or two at him.
After an hour and 40 minutes, the contingent arrived at the main square, where a cloud of flour greeted the floats and the sayacos. The large crowd cheered what many consider the best carnival of Lakeside.

Sayacos dancing the «caballito» or little horse. Photo: Sofía Medeles.
There were minor incidents such as the separation and distancing of the contingent, the departure of the golf carts in the middle of the parade due to the low batteries, two vehicles that were not removed from the parade route and the report of a senior citizen who fell in front of the horses at the end of the parade, which was not included in the Chapala authorities’ news report.
After the conclusion of the parade the streets of the Pueblo Mágico looked empty, with walls and cobblestones bleached by the flour and and covered with colorful confetti which echoed the joy and desire of the inhabitants and visitors to relive the tradition.

The bull could not be missing in this edition of the parade. Photo: Arturo Ortega.

Detailed mask of a sayaco from Ajijic. Photo: Arturo Ortega.

Even the pets enjoyed the carnival parade. Photo: Arturo Ortega.

The flour cushion was one of the most awaited by the attendees.
Translated by Nita Rudy
The veteran team of Sports Club Redes Chapala with recognition in hand, minutes before the start of their last friendly match against El Chapala. Photo: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel (Chapala).- A team with history. Club Deportivo Redes celebrated its 62nd anniversary in style and with a dedication to Othón Rayo, an outstanding sports promoter in Chapala.
Former and veteran players were recognized by the Government of Chapala.
With the mariachi Águila and three friendly matches, Juan José Rayo Castro, Othón’s son and current manager of the club, praised those present on February 28, as he does every year, with the aim of not letting the tradition die that his grandfather Juan Rayo Suárez started in 1960 and later inherited from his father, Othón Rayo.
Municipal President Alejandro de Jesús Aguirre Curiel also joined in the celebration and presented awards to the most representative players in the club’s 62-year history, such as Mario Sánchez, Rafael Rayo, Nano Sánchez, Luis Ayala, Manuel Huerta, Kiko Camarena, Salvador ‘El Chato’ Chavoya, and goalkeeper Humberto ‘The Spider’ Reyes, among others who were present.
After the presentation of awards, Alejandro Aguirre kicked off the first match, in which the veterans of the ‘El Chapala’ team faced each other. It is worth mentioning that many of the members lived in Los Angeles, California, where they founded a second club under the name of Redes Chapala.

Arturo Rivera Alcantar received his recognition from municipal president Alejandro de Jesús Aguirre Curiel. Photo: Jazmín Stengel.
In the second match, the B division of Club Redes played against the champions of Chapala, Niños Santos. To give way to the stellar match against the Chapala pre-selection for the Jalisco Cup 2022, who demonstrated their level with a 4-0 win. «They are twice our age,» commented Juanito, a Redes director, who explained that in addition to being ten years older than the other players, the club only plays in the local area.
Compared to before, in 1974 they won against Chivas de Guadalajara 2-0, recalls Mario Sanchez, who scored both goals when he was only 17 years old at the time. Or the tour of the United States in 1991, when Reyes Oliveros was the president of the California Soccer League.
Around the 1970s, they counted on the presence of Evelio Ortiza, Brazilian, and Antonio Olivera, Costa Rican, foreign coaches of first and second division who pushed the team to the professional reserves.
«Many said that Redes was for snobs, but I am proof that this is not so. It was for those of us who wanted to grow up,» denied Antonio Mendoza, proud bearer of the number 13 during the first decades of the club’s trajectory.
Over the years and thanks to the initiative of Jesús Cabrera Jiménez, during his 2010-2012 administration, the current third division club Charales de Chapala was founded, supported by the best former players of Club Deportivo Redes as coaching staff.
Translated by Elizabeth Shields
On February 9th, more than 60 residents of El Chante protested against a new real estate development connecting to their water well. Credit: Archive.
Héctor Ruiz Mejía (Jocotepec).– There is still no resolution. Dialogues between the Jocotepec City Hall and the residents of El Chante continue after disagreement over the connection of the community’s water well to a new housing development.
Last Monday, February 28th, the two parties met for the second time. The government was represented by Municipal Trustee, Carlos Alberto Zúñiga Chacón, General Secretary, Rogelio Ramos Pérez, and Felipe Aguilar Montes de Oca, Director of Social Communication.
The residents of El Chante explained that the documentation given to them at the February 14th meeting, in which the legitimacy of the controversial development Ribera Capital Living S.A.P.I de C.V. was assured, was not sufficient for them. As a result, no agreement was reached to restart the work of connecting the water and sewage pipes. Montes de Oca says that a further meeting was agreed upon, but it has not yet been scheduled.
Residents of the riverside community demanded that this time, they be given an official document, on City Hall letterhead, and not the «quick» document that the Public Works Department of Jocotepec gave them in the last meeting.
In addition to the corresponding permits, Felipe Aguilar informed that a water use study will be completed. The study will be done by specialized engineers, and hopefully resolve the questions of the people, as well as give an accounting of the resources used.
A five-member committee will be formed to represent the community of El Chante; they will be in charge of monitoring that all the documentation is in order. They will also ensure that the agreements between both parties are respected, and that they are executed to the letter.
«They want to tell us one thing and give us the runaround, but we are all skilled stonemasons here, we know how to do this,» commented the inhabitants interviewed.
Translated by Amy Esperanto
On weekends, some drivers park their vehicles in the pedestrian walkway on Colón Street. Photo: Miguel Cerna.
Sofía Medeles (Ajijic).– Acting Ajijic Delegado Maximiliano Macías Arceo said the pedestrian zone currently set up on weekends along Calle Colón will be re-examined because it is ignored and frequently illegally used for parking.
During weekends it is common to see how the walkway, which extends along Colón from the intersection with Hidalgo to the intersection with Del Paseo along the lake, is not accomplishing its purpose as it is not respected by tourists or local businesses.
Macía said that one of the main problems is the lack of traffic officers to supervise the area. The officers were helping Chapala’s tourism and speeding up the traffic on the Chapala-Jocotepec highway, at the height of Ajijic.
«At the beginning it worked very well but now it is out of control. People shamelessly move the cones and park, and since the officers are usually in the dock area they don’t notice these actions. We are going to talk to the municipal president to take the appropriate actions,» said Macías.

Cars, motorcycles and advertising trestles have obstructed the designated pedestrian walkway. Photo: Archive.
The interviewee commented that previously a project was being managed to place more solid but removable delimitations in the walkway. These will be delivered to the president Alejandro de Jesús Aguirre Curiel to define if the pedestrian walkway will be reconsidered or removed.
Since the installation of the pedestrian walkway on Colón Street in November 2021, there has been a weekly increase in encroachments by both motorists and businesses. In addition, Maximiliano Macias said that cones have been stolen, because of the 60 cones with which they started, to date there are approximately 45 left.
Semanario Laguna conducted interviews among the tourists who roamed the area, who said they did not know the purpose of the cones, due to the lack of signage of the walkway. Therefore, instead of using the walkway, they transit through the street to tour the downtown area of the Magic Town.
Translated by Sydney Metrick
Most people were treated at the Charro events. Lienzo Charro de Chapala during the coronation night of the 2022 Carnival Queen, Feb. 26.
Editor. – Civil Protection and Firefighters of Chapala treated at least 10 people during the Carnival celebration in the municipality of Chapala. The main venues were the municipal seat, the Delegation of Ajijic and Atotonilquillo.
From Feb. 26 to March 1, pre-hospital care was provided in the “lienzos charros” or rodeo rings. Most of the problems firefighters handled resulted from falls, alcohol ingestion and injuries to riders who participated in bull events.
In Chapala
On Friday, Feb. 26, a 20-year-old woman was treated after falling from a height of three meters during the charro event at the Lienzo Charro J. Jesús González Gallo. A 21-year-old woman was treated on Allende Street for an alcohol-related issue, and a 17-year-old girl was treated for an apparent headache.
A 7-year-old boy was taken for evaluation after a fall at the Chapala charro ring on Sunday, Feb. 27. There were 300 people in the place according to Civil Protection estimates and the boy’s grandmother took him to the Red Cross for further treatment.
In Ajijic
A 27-year-old man from San Juan Tecomatlán, municipality of Poncitlán, was hit by a bull during a bull event at the Ajijic charro ring on Monday, Feb. 28. The result was a slight injury to his lips. Civil Protection and Fire Department of Chapala personnel treated him and gave him some recommendations. In the same event, a 25-year-old man from the same town was dragged by the horse he was riding. Firefighters checked him and gave him some recommendations.
On Tuesday, March 1, in the same location, a 23-year-old rider needed stitches due to an injury near the lower part of the abdomen. Although the report does not clarify the size of the wound, nor what caused it, his relatives took him for further treatment. In the same bull handling event, a 27-year-old man from San Juan Tecomatlán, municipality of Poncitlán, was treated for a wound caused by a bull. No details were specified in the report.
In Antotonilquillo
A 43-year-old man who was convulsing was attended by Chapala firefighters in the Lienzo Charro of Atotonilquillo during a charro event on Monday, Feb. 28. The man, from the town of San Miguel Zapotitlán, had his vital signs taken and was given recommendations. Firefighters also treated a 22-year-old rider who attended the charro show in the Atotonilquillo delegation and was injured by a bull on the right side of his head.
Translated by Mike Rogers
Tras haber sido remitido al Ministerio Público, en redes sociales empezaron a circular las imágenes de El Bronco siendo Fichado. Foto: Internet.
Redacción.- Por presunto desvío de recursos cuando estuvo al frente del gobierno, el ex gobernador Jaime Rodríguez Calderon “El Bronco” fue detenido el pasado 15 de marzo en Nuevo León.
El político fue aprehendido en su rancho ubicado en el municipio de General Terán y trasladado al penal de Apodaca, donde será procesado por el supuesto desvío de recursos públicos al utilizar a funcionarios para reunir las firmas necesarias para participar en la candidatura presidencial del 2018.
Tras ser presentado ante el Ministerio Público (MP), en redes sociales circularon fotografías de El Bronco siendo fichado con el número 10634, así como del momento en el que le realizaron una valoración médica.
Mediante un comunicado, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales informó que el arresto de Jaime Rodríguez Calderón se dio en cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control y Juicio Oral del Estado de Nuevo León.
Será hoy miércoles a las 16:00 horas cuando el ex gobernador será presentado ante un juez, donde será imputado por el MP por el probable delito de desvío de recursos para la recolección de firmas para su candidatura.
A la derecha, Mariana Amézquita junto a su hermana Mayra “Peque” con sus trajes con los que tocan en La Misma Banda, y sus instrumentos. Foto: Mariana Amézquita.
Sofía Medeles.- Jesús Mariana Amézquita Delgado, originaria de Ajijic, es una mujer que ha dejado atrás los roles de género, con tal de seguir su pasión: tocar el trombón en una banda de regional mexicano, oficio percibido como “de hombres”.
Mariana comentó que, desde muy pequeña, se interesó en el ambiente musical. Fue cuando escuchó una canción de Banda Las Tapatías, la primera banda femenil de música regional mexicana que decidió dedicarse a la música. “Me llamó tanto la atención que quise ser como ellas”.

Mariana con su trombón, mientras era parte de la Banda Incomparable de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Tras acabar una carrera técnica, a sus 18 años, trabajó en el extinto periódico local “El Charal” de Chapala, pero decidió dejar ese trabajo cuando se enteró que en San Antonio Tlayacapan se estaba formando una banda femenil. La banda nunca tuvo nombre pues duró muy poco y al final solo quedaron ella y otra integrante, pero poco tiempo después, ambas, Mayra “Peque” y Bere, estas dos últimas hermanas de Mariana, entrarían a la banda “La Incomparable de Ajijic”.
Desde que se inició en la música regional mexicana, se dedicó a tocar el trombón. Pasaron cinco años hasta que se casó, tuvo a su primer hijo llamado Yaxel y fue donde decidió retirarse, para dedicarse a su familia. Tres años después, nació su segundo hijo Carlos. Mariana aseguró que, en ese momento, ella pensó que no volvería a tocar, ya que se tenía que dedicar a su hogar.
“A los dos años de que nació mi segundo hijo, se me volvieron a alborotar las ganas de tocar, y mi hermana Mayra también me motivó a volver. Estuvimos en una banda que se llamaba Versátil Show, pero se deshizo. Luego se inició en el 2016 “La Misma Banda”, que formé junto a un muchacho también de Ajijic que se llama Santos. Al final me dejó el paquete completo, y me convertí en la representante de la banda, pero nunca dejé de tocar en ella”, añadió Mariana.
En cuanto a los retos que ha tenido en su trayecto con “La Misma Banda”, compartió que son pocos los que tienen que ver con su género, pero que sí se ha topado en algunas ocasiones con comentarios misóginos, que menosprecian su trabajo y su carrera como música, cuestionando a una mujer que suele estar lejos de su casa y a altas horas de la noche.
“Sí hemos tenido comentarios negativos, yo y mis compañeras mujeres, y hermanas. Cosas como no sirves, o no tocas bien, generalmente de hombres músicos. Luego van y se toman fotos con mujeres músicas de fuera de la ribera y las ponen en un pedestal, pero las mujeres de por acá, las hacen menos”.

La Banda Incomparable de Ajijic fue la primera agrupación de la que formó parte Mariana. Foto: Sofía Medeles.
Por otro lado, dijo que su familia siempre ha sido comprensiva y la ha apoyado mucho para cumplir su sueño. Agradeció a su mamá, Silvia Delgado, quien siempre entendió los sacrificios que conlleva la profesión, y la ayudaba en lo que podía. Su esposo quien, aunque en un principio no estaba del todo convencido, la terminó apoyando mucho, y a sus hijos que también han entendido el trabajo de su mamá. Con el tiempo, Mariana ha equilibrado su vida entre su familia, su trabajo como empleada doméstica y su entusiasmo por la banda.
“Cuando eres mamá, ya es muy diferente, al igual que con la familia. Tener la banda como está ahorita, ha tenido muchos sacrificios. Dejas familia, fiestas, compromisos, tus hijos; afortunadamente, en este punto de mi vida me siento tan contenta, porque todos mis seres queridos me entienden y me apoyan. Con el tiempo aprendí a balancear y compensar el tiempo de familia. Un compañero músico me preguntó qué si estaba casada, le dije que sí y me dijo, ‘si fuera mi esposa, yo no la dejaría’. Le respondí: ‘gracias a Dios no soy su esposa’”, recordó Mariana.
Al final, le dejó un consejo a las mujeres que desean entrar a entornos que son considerados como de hombres: “No se crean de las cosas que los hombres dicen; que tiene que una sea mujer. Nosotras podemos y hasta mejor. Si tienen un sueño, háganlo, críticas siempre va a haber. Por mi parte, la música es mi sueño, es algo que amo, es mi vida, y siempre me voy a alegrar de haberme decidido por lo que hice en mi vida”, concluyó.
Personal de Agua Potable inició las maniobras de reparación en el pozo Zaragoza de San Juan Cosalá desde el 13 de marzo. Foto: Alma Serrano.
Alma Serrano.- Una falla en el pozo Zaragoza agudizó la problemática de desabasto de agua en la delegación de San Juan Cosalá, quienes verán suspendido el suministro hasta por una semana.
El pasado domingo 13 de marzo se detectó daño en la bomba del pozo debido a que la arena se infiltró en el motor y este dejó de funcionar, explicó Samuel Tolentino Alvarado, operador del agua potable.
“El motor se dañó porque el pozo está aventando mucha arena y la arena se le mete por dentro al motor, al tiempo de que lo succiona para arriba lo lija, y por ese motivo van a venir a sacar el motor y a lo mejor le van a ser un restablecimiento al pozo o una estructura nueva para poder meter otro motor”, comentó.
Aunque ya se realizan las maniobras para reparar el pozo, se tardará de tres a siete días en reemplazar la estructura para poder sustituir la pieza dañada, según informó Samuel Tolentino.
La molestia de la ciudadanía por la falta de agua ha sido notoria, incluso desde meses antes de que el pozo Zaragoza fallara, pues aseguraron vivir con muy poco acceso al vital líquido.
“Son muchos días y el agua se ocupa para todo, luego, no avisan para que uno la vaya cuidando, tengo que ir a lavar con mi hermana hasta la salida del pueblo y luego mi trastal, que no se pasen”, comentó una de las vecinas de la zona centro.
“Estuve 5 años fuera de mi casa y siempre me cobraban el agua, ya ahora de buenas a primeras, ya no va haber y me la van a cobrar, eso es injusto”, agregó otra persona consultada.
Tras el comunicado del ayuntamiento de Jocotepec difundido en las redes sociales sobre la suspensión temporal del suministro, usuarios de Facebook manifestaron registrar problemas de desabasto desde hace al menos dos meses.
“Otra vez sin agua, ya vamos para dos meses sin agua, más por las calles como Vicente Guerrero y ni siquiera pipas manda el delegadito, siempre que cambian de personal es lo mismo”, escribió Vecky Reve.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala