Miguel Cerna.-El poste de metal colocado en el malecón de Jocotepec que tiene como finalidad que los Voladores de Papantla realicen sus demostraciones, le ha costado al municipio 75 mil 400 pesos.
Dado que los Voladores de Papantla serán el nuevo atractivo turístico para Jocotepec, por lo que darán demostraciones de manera permanente en el malecón.

El Presidente consideró que representará un gran atrayente del turismo.
El costo incluye la instalación y manufactura del poste de metal de más de 18 metros de altura, y el cual fue encargado a la empresa Atracciones Roca S. A. de C.V., propiedad del expresidente de Jocotepec, Manuel Haro (2015-2018). El gasto fue aprobado en la sesión de cabildo celebrada el pasado domingo 24.
Al igual, se realizó una ceremonia para bendecir el poste con el que se realizarán los ritos, llevaba a cabo la tarde del pasado 25 de noviembre, ahí se ejecutó el primer vuelo.
De lunes a jueves, los voladores realizarán demostraciones después de las 16:00 horas, mientras que los fines luego del mediodía.
Miguel Cerna.- Por el déficit de unidades con el que laboran en el Gobierno Municipal de Jocotepec, el Pleno del Ayuntamiento autorizó la adquisición de dos vehículos hasta por 150 mil pesos, cada uno.
La necesidad de ampliar el parque vehicular fue expuesta por el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, durante la vigésimo primera sesión de Cabildo -realizada el 24 de noviembre-, quien aseguró que aunque tratan de eficientizar el uso de las unidades, no son suficientes para las diligencias que realizan las diferentes áreas, especialmente las que realizan trabajo de campo.
En el acuerdo se asentó que se comprarán dos vehículos seminuevos, preferentemente automóviles, por la cantidad de hasta 150 mil pesos cada uno; aunque la aprobación quedará sin efecto hasta que sea estrictamente necesaria su compra.
“De aprobarse quedaría pendiente, no se ejecutaría, y quiero que quede bien en claro y asentado, porque ya pedimos al Gobierno del Estado la donación de más vehículos, pedimos preferentemente camionetas Pick Up, nos dijeron que si nos iban a dar, más no ha habido”, apuntó el primer Edil.
Ante la propuesta de Gómez López, la regidora morenista Julia Arlaeth Valencia Pérez, sugirió la venta de dos camionetas Hilux compradas en febrero a un costo de 336 mil pesos por unidad, para la adquisición de automóviles más baratos; sin embargo, su sugerencia fue desechada bajo el argumento de la funcionalidad que brindan los vehículos de doble cabina. Finalmente, la compra fue autorizada por unanimidad por los Ediles.
Para recordar: Fue a finales de febrero que el municipio recibió una flotilla de 15 vehículos nuevos, al adquirir un crédito de más de cuatro millones, 290 mil pesos, bajo la justificación de ayudar a mejorar la función pública.
Por unanimidad, los Ediles aprobaron la medida el pasado 24 de noviembre.
Miguel Cerna.- Los dejaron sin navidad. Para abonar el aguinaldo de los trabajadores que ganan menos de 9 mil pesos mensuales, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, pidió a los integrantes del Pleno del Ayuntamiento, renunciar a su salario del mes de diciembre y la totalidad de su aguinaldo correspondiente; el recorte asciende a 756 mil 448.20 pesos.
La iniciativa, calificada como “un acto histórico de solidaridad” por el presidente, fue aprobada por unanimidad el pasado 24 de noviembre -con la ausencia de los regidores panistas Saúl Oregel Hernández e Isela Pérez García-, durante la vigésimo primera Sesión de Cabildo; donde explicó que la medida surge del recorte presupuestal de 18 millones 834 mil 672 pesos de la federación.
“Estoy solicitando a este pleno me autorice que, únicamente el mes de diciembre se vea afectado los sueldo de los regidores al 100 por ciento y su aguinaldo, y afectado no quiere decir que se les dé en enero; afectado. Afectado para que ese dinero se vaya a sumarle a la cantidad de dinero que se está buscando recaudar para complementar el 50 por ciento del aguinaldo de los trabajadores que ganan menos de 9 mil pesos”, expresó Gómez López.
De acuerdo con las cifras de la primera quincena de octubre, los sueldos mensuales de los ediles son de 43 mil 136 para el Presidente, 21 mil 332 para el Síndico y 18 mil 600 para los Regidores; por lo que, según cálculos realizados por Tesorería, el recorte asciende a 756 mil 448.20, aunque no se especificó la cantidad correspondiente al aguinaldo de cada uno.
Bajo los principios de austeridad y disciplina financiera, fue como justificó la “medida dura”, pues argumentó que, legalmente, lo regidores no son considerados funcionarios públicos por haber sido electos popularmente, esta figura les permite prescindir de prestaciones como el aguinaldo.
Aunque para el pago de las prestaciones de fin de año, de los cerca de 700 trabajadores del Gobierno de Jocotepec, se requieren más de 8 millones de pesos, el ahorro asumido por los Ediles permitirá una parte de los aguinaldos de los trabajadores que ganan menos de 9 mil pesos mensuales; mientras que el resto, recibirá su dinero hasta la primera quincena del mes de enero de 2020, cuanto las arcas municipales inicien la recaudación de los impuestos.
Esta es la segunda medida impulsada por el presidente José Miguel para el pago de los aguinaldos, ya que el pasado 14 de octubre se autorizó la solicitud del municipio al Gobierno del Estado de Jalisco un adelanto de 7 millones 500 mil pesos, a cuenta de sus participaciones para el mismo fin: petición que todavía no ha sido resuelta.
Solicitan la venta de la camioneta presidencial
Pie: La camioneta que usa José Miguel costó al erario 769 mil 900 pesos.
Miguel Cerna.- Aunque la Regidora de Morena, Julia Arlaeth Valencia Pérez, respaldó el recorte del aguinaldo y el mes de salario, también solicitó la venta de la camioneta asignada al Presidente, José Miguel Gómez López, y cuyo valor asciende a casi 800 mil pesos, como muestra de congruencia hacia la iniciativa de “austeridad”.
Para terminar de abonar los aguinaldos de los trabajadores de Gobierno Municipal, Valencia Pérez solicitó al Presidente la venta de su vehículo; petición que irritó notablemente a Gómez López.
“Yo también me sumo a apoyar esta propuesta (el recorte), pero también invito a mis demás compañeros Regidores, tanto como al síndico y al Presidente municipal y que, siendo congruentes con esta misma decisión de austeridad a la que vamos a someternos todas y todos por decisión propia, también el Presidente Municipal tenga a bien someter a la venta el vehículo que utiliza”, comentó Julia Valencia.
En respuesta, el primer Edil argumentó que la camioneta a su disposición cumple la función de desplazarlo a los diversos compromisos que atiende, tanto fuera como dentro del municipio; a la par que se trata de un “carro que no fuera de lujo, sino utilitario”, además de resguardar su integridad.
“El vehículo que se adquirió fue porque de forma permanente me tengo que estar trasladando a municipios aledaños, como al propio municipio en todos su extremos, así como también a Guadalajara y otros lugares, donde se requiere un vehículo que me permita tener la rapidez para poder viajar, tener la seguridad de mi persona, porque te puedes ver en momentos complicados de persecuciones y demás”, apuntó.
Aunque en la sesión, el Presidente dijo que la camioneta RAM 2500 CREW de doble cabina -modelo 2019 de ocho cilindros, en color blanco-, “costó por encima de los 500 mil”, según la factura GMG090821 emitida por la agencia Grupo Motormexa Guadalajara (de la que Laguna tiene copia), el precio del vehículo fue de 769 mil 900 pesos.
Además, dicho documento fechado con el 23 de mayo de este año, es decir, hace seis meses, da cuenta de que la camioneta fue pagada al contado, a pesar de que el acuerdo de cabildo establecía que sería adquirida a plazos y su costo máximo sería de 500 mil pesos.
Finalmente, la solicitud fue desechada por el Pleno, al ser respaldada únicamente por los ediles Héctor Huerta García del PRI y Julia Arlaeth Valencia Pérez de Morena.
Poca participación, registró el primer intento de la Asamblea Municipal de Jocotepec
Miguel Cerna.- Con tan solo 30, de los 90 afiliados necesarios, la asamblea para la constitución del partido local en Jocotepec, convocada para el pasado 23 de noviembre, fue cancelada.
La coordinadora política del proyecto, Susana de la Rosa, explicó a los asistentes que Futuro es la continuación del proyecto que llevó a Pedro Kumamoto a una diputación independiente en el 2015.
“El año pasado hicimos una campaña abismal. Casi en todo el estado de Jalisco juntamos más de un millón de votos, por eso no nos quedamos con los brazos cruzados. Después de la elección, dijimos ‘¿cómo le hacemos para que todo Jalisco que nos apoyó se suba al barco?’ Pues tomando la decisión de conformarnos de esta manera”, explicó.
Debido a que no se pudo realizar la asamblea en la que se iba a designar a un delegado municipal del partido, se hará un próximo intento en próximo miércoles 11 de diciembre, a las 17:00 horas.
Redacción. – Al menos cuatro accidentes automovilísticos se registraron durante el fin de semana en la ribera de Chapala; entre estos se sucitó la muerte de una persona que fue atropellada por un auto en la carretera Chapala – Jocotepec, el domingo primero de diciembre, a la altura del panteón de Ajijic. La persona atropellada fue un hombre de 50 años que, pese a los esfuerzos de paramédicos, falleció en el lugar.
El sábado 30 de noviembre, un motociclista cayó de su unidad sobre el libramiento Ajijic, a la altura de la desviación hacia Guadalajara o Chapala, el hombre sufrió de una lesión en una pierna por lo que tuvo que ser trasladado para recibir atención médica, sin que corriera riesgo su vida. Al parecer, la motocicleta prestaba servicio para una pizzería.

Foto: Bomberos Chapala.
Durante la madrugada del domingo primero de diciembre, se reportó un choque entre un vehículo en color rojo sobre carretera Chapala Jocotepec, a la altura de San Antonio Tlayacapan, incidente que dejó una persona lesionada. Se desconocen las causas del accidente que, además de la persona lesionada, dejó daños en parte de enfrente del y en una llanta del vehículo.

Foto: Bomberos Chapala.
La madrugada el domingo, otro accidente aconteció en la carretera que va de Chapala a Mezcala, a la altura del fraccionamiento Galápagos; ahí se encontraba un vehículo en color gris que al parecer dio una voltereta para luego quedar fuera del carril.

Foto: Bomberos Chapala.
Miguel Cerna.- Borrón y cuenta nueva. Para regular el pago por la operación de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la Comisión Estatal de Agua (CEA) eximió al municipio del pago de un adeudo de casi 24 millones de pesos.
El presidente municipal, José Miguel Gómez López, precisó que el endeudamiento viene desde hace cinco años -es decir, de las pasadas dos administraciones-, por lo que aplaudió la negociación a la que se llegó, ya que Jocotepec enfrenta una insuficiencia de recursos.
“Lo ideal era evitar esa deuda porque al final el dinero nos lo tienen que regresar porque no tenemos para pagar obras. Quedamos en un acuerdo de dejar fuera esos adeudos y de, en su momento, empezar de forma inmediata a pagar”, apuntó.
Entre los convenios establecidos, se determinó que las descargas de aguas residuales provenientes de las empresas que utilizan baños móviles, serán supervisadas y cobradas por la CEA, monto que sumará al costo mensual que ejerce el municipio.
De acuerdo con cifras obtenidas vía transparencia, por la operación de las plantas de tratamiento de la cabecera municipal, la de Chantepec y San Juan Cosalá, el gobierno paga aproximadamente un millón de pesos al mes; el gasto anual en el 2018 fue de 10 millones 895 mil 607.98 pesos.
Como candado para el pago oportuno por la prestación del servicio, la CEA pidió al municipio comprometer tanto sus partidas federales como municipales, en caso de que las arcas municipales sean insuficientes.
Dicha aprobación, fue solicitada por el primer Edil el pasado 24 de noviembre, durante la vigésima primera Sesión Ordinaria de cabildo, logrando una votación unánime.
Luego de conseguir el borrón de cuenta con la CEA, José Miguel Gómez informó que buscará una negociación similar con la Comisión Nacional del Agua, a quienes se les adeuda más de 30 millones de pesos que también puede afectar las partidas federales correspondientes al municipio.
Miguel Cerna.- El primer intento por conformar una Asamblea en el distrito para la creación del nuevo partido político nacional, impulsado por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala, no prosperó, pues tan solo se afiliaron 60 de los 300 miembros obligados.
El pasado 23 de noviembre, se convocó a la primera reunión del proyecto para partido en el Distrito 17 que, por ser cabecera distrital, se realizó en un salón de eventos de Jocotepec. Aunque la Asamblea estaba convocada para las 16:00 horas, la llegada de personas afines fue lenta, tanto que para la hora solo se contaba con nueve personas afiliadas.
De acuerdo con los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), lo convocantes tenían un máximo de 2 horas para reunir a 300 afiliados, de lo contrario, se cancelaría la asamblea.
Maclovia Ibáñez de Cárdenas y Lázaro Cárdenas Guzmán, vecinos del municipio de Chapala, asistieron puntuales al llamado, pues vieron en la creación de un nuevo partido la oportunidad para manifestar su inconformidad con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), actual Presidente de México.
“Para mí, un Presidente que no apuesta a la educación y la salud, pues no nos está dejando nada y hasta ahorita no se está viendo claro lo que está haciendo con la educación y la salud. Y no es claro, no define hacia dónde vamos, porque él puede decir muchas cosas, pero no se ve claro, no definen”, comentó Maclovia.
Por su parte, Cárdenas Guzmán consideró que para gobernar al país se requiere alguien con “mano dura”, por lo que evocó la figura del dictador Porfirio Díaz, quien estuvo en el poder por 30 años (1876-1911).
“Un Porfirio Díaz en sus primeros días, mano dura y con buen camino hacia dónde ir. Lo malo es que se quedó mucho tiempo, pero los primeros años fueron buenos para México, pacificó el país y estaba peor que ahorita”, apuntó.
En el mismo tenor, se manifestó el matrimonio de Adriana Díaz y Alejandro Casillas, quienes esperan darles a Felipe Calderón y Margarita Zavala la oportunidad de “limpiar a México”, pues criticaron el discurso de López Obrador, por considerar que divide a la sociedad.
“Como Presidente (AMLO) debería de entender que es Presidente de todos, no nomás de los que votaron por él y no vernos como opositores y juzgarnos como fifís o conservadores y no sé qué. Como que eso no lo debe de hacer un Presidente”, dijo Adriana.
Aunque a menos de una hora de cumplirse el tiempo de margen llegaron tres camiones, no se pudo completar el mínimo para la realización de la asamblea, debido a que la mayoría no contaba con su credencial de elector.
Dos de esos camiones provenían de la delegación de Zapotitán de Hidalgo, quienes fueron invitados “a una reunión”, pero no se les avisó que deberían llevar su identificación, menos que sería una para la conformación de un nuevo partido, según comentó una de las asistentes.
Por su parte, José Manuel Sánchez del Real, responsable de México Libre en el Estado de Jalisco, informó que se les complicó la logística por ser un distrito tan amplio, pues se integra por 15 municipios y se extiende hasta Cocula, por lo que anunció, harán otro intento por conformar la Asamblea del Distrito 17.
“(México Libre) es un partido humanista, es un partido de centro-derecha, es un partido que defiende la vida, es un partido que defiende a las instituciones, al estado de derecho, a la economía de mercado y la sustentabilidad. Ese es el partido que estamos queriendo formar, es una herramienta que queremos poner a disposición de la sociedad para el año 2021”, concluyó.
Redacción. – Son cuatro los casos de personas desaparecidas, todos hombres jóvenes, los que se han reportado en la Ribera y alrededores. Entre estos se encuentra un menor, de 16 años, que desapareció en Chapala.
El menor desaparecido es Bryan Alexander Rosas Ramos y se le vio por última ocasión el 22 de noviembre, en las inmediaciones de Soriana.
Un caso de desaparición registró en el mismo municipio, el 22 de noviembre, se trata de Héctor Manuel Trujillo Bueno, de 20 años, de quien se supo que estaba por las inmediaciones de Soriana Chapala y hasta el momento se desconoce su paradero.
Otra persona desaparecida fue reportada durante esta semana en el municipio de Jocotepec. Jorge Alberto Camaño Martínez de 22 años, es buscado desde el 25 de noviembre. A Jorge Alberto se le vio por última vez en la localidad de Nextipac.
Otro ribereño buscado por familiares, es Miguel Ángel Rodríguez, de 28 años, quien es oriundo de Chapala, aunque actualmente radica en el fraccionamiento Huerta Vieja y desapareció en la localidad de Santa Rosa, municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Cualquier información que ayude a dar con el paradero de estas personas, puede ser presentada al 33 3837 6000 o al 33 1196 6977.
Miguel Cerna.- Aunque se realizó una semana de actividades culturales y educativas previa, la fecha conmemorativa del festejo por el 490 Aniversario de la Fundación de Jocotepec, pasó desapercibida en la población, pues solo se realizaron dos de los seis eventos programados.
De acuerdo con el programa de los festejos, ese día iniciarían las actividades con un repique de campanas, seguido de unas mañanitas dedicadas a la población; sin embargo, las dos sucedieron a destiempo, la serenata después de los Honores a la Bandera y el repique al mediodía.
Por la tarde, sin previo aviso, la Sesión Solemne con motivo del Aniversario 490 de la Fundación de Jocotepec, programada para las 18:00 horas en la plaza principal, fue cancelada.
Al respecto, la edil morenista Julia Arlaeth Valencia Pérez acusó al secretario general, Carlos Alberto Zúñiga Chacón, de no convocarlos a la Sesión Solemne, ya que -mediante un mensaje de voz- solo les extendió una invitación a participar en el evento protocolario de la Revolución Mexicana.
Una reseña histórica leída antes de comenzar el desfile y, por la tarde, el depósito de una cápsula del tiempo con objetos de la actualidad -para abrirse en el 2044-, fueron las únicas actividades alusivas al 490 Aniversario.
Finalmente, la plaza principal que iba a estar amenizada por la música de la Orquesta “Cuicatepetl de Jalisco” -desde las ocho de la noche-, según se anunció, el 20 de noviembre permaneció silenciosa y desierta.
Miguel Cerna.- Para dejar testimonio de la vida cotidiana y conmemorar el 490 Aniversario de la Fundación de Jocotepec, el Gobierno Municipal enterró una cápsula del tiempo que será abierta dentro de 25 años.
Entre los artículos enterrados el 20 de noviembre y que quedarán para la posteridad, se encuentran desde artesanías -como una muñeca de hojas de maíz y un morral de lana con la greca tradicional de Jocotepec- hasta un envase de plástico en el que se comercializan las frambuesas, con el objetivo de representar la principal actividad económica en la actualidad.
También fueron incluidos documentos y libros, como el inventario del archivo la Parroquia y una copia del pergamino de la renovación del juramento número 100 con el Señor del Monte; además de los libros “Jocotepec: Sucesos, Leyendas y Algo Más” de José Guadalupe Arias Ibarra y “El Asesino del Péndulo”, de Raúl Contreras Álvarez.
Fotografías, discos de música y demás material gráfico, así como objetos personales y hasta un ticket de café firmado por el pintor Isidro Xilonzóchitl “El Chivo”, también forman parte de la cápsula que será abierta en el año 2044.
Por medio de una convocatoria pública, se invitó a los ciudadanos a aportar elementos que permitirán guardar evidencia de la actualidad; la caja de acrílico fue llenada con 40 objetos de los más variados y depositada en una urna excavada en el patio del Palacio Municipal.
El cronista y representante del comité seleccionador, Marcos Cortés Gómez -de 86 años-, quien escribió una carta a los habitantes del futuro, se mostró conmovido durante la ceremonia, pues calificó la cápsula del tiempo como un hecho histórico y lamentó que posiblemente no esté presente cuando se abra, por lo que aprovechó para cantarle al municipio, “Tierra de mis Amores”.
“Siento envidia porque de aquí a 25 años me gustaría estar en primera fila para ver las caras y expresiones de las personas a las que les va a tocar abrirla; yo tengo la esperanza de que de aquí a ese año, Jocotepec va a ser más superior que hoy”, comentó en entrevista.
Por su parte, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López -quien también dedicó una carta a los ciudadanos-, esperó que la población siga conservando sus costumbres y tradiciones.
“Lo que sea, lo que nos depare el futuro; en 25 años van a pasar mil cosas, pero ojalá siga el sentimiento de la gente bañado de esperanza, de luz. Que la población no se desprenda de sus creencias, de sus costumbre, de lo que hace a Jocotepec mágico: esa fe, esa devoción al señor del Monte, al Señor del Huaje y próximamente al Señor de la Higuera”.
Contento con la respuesta de la población a la convocatoria para integrar la cápsula, se dijo el director de Turismo, Jesús Carlo Cuevas González, destacando que los objetos contenidos representan a los diferentes sectores de la sociedad, por lo que esperó que cobren significado para las generaciones futuras.
“Al pueblo de Jocotepec: En esta cápsula del tiempo depositamos la esperanza de un Jocotepec más justo, próspero y sustentable. Que los sueños y anhelos de nuestro presente sean la realidad de su futuro”, reza la placa conmemorativa.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala