Redacción.- El masculino de alrededor de 39 años de edad, contaba con lesiones por golpes en el cuerpo y fue encontrado por las autoridades sobre la calle Miguel Martínez y Hule, luego de un reporte recibido a las 4:00 de la madrugada.
El en lugar fue acordonado y el cuerpo trasladado al Servicio Médico Forense dónde permanece en calidad de desconocido
La “limpieza comunitaria” se llevará a cabo el domingo 13 de junio, arrancado a las 7:30 de la mañana.
Redacción.- Un grupo de habitantes del municipio de Jocotepec, dieron arranque a la iniciativa que pretende la limpieza de la orilla del lago de Chapala, en la zona del malecón, de la cabecera municipal; la llamada “limpieza comunitaria” se llevará a cabo el domingo 13 de junio, arrancado a las 7:30 de la mañana.
Con una exhortación a participar dirigida a la población en general, los organizadores del proyecto informaron en redes sociales que pretenden “dar a conocer a todo nuestro estado y al mundo entero, la belleza de nuestro malecón, la grandeza de nuestro pueblo y gente trabajadora”, a través de la participación colectiva y el voluntariado.
Mediante una invitación virtual, publicada en Facebook, señalaron como parte de las sugerencias para el desarrollo de la actividad, el que los participantes debe llevar agua para la hidratación, protección ante los rayos de sol y ropa cómoda y adecuada, además de botellas con tapa para colocar colillas de cigarros y bolsas de basura para utilizar como depósito de desechos varios. El punto de encuentro será el malecón de la población.
El Hospital Comunitario Jocotepec está ubicado en Carretera Chapala – Jocotepec Km. 3, comunidad de El Chante. Foto: archivo.
Redacción. – Mañana 31 de mayo iniciará en el Hospital Comunitario Jocotepec la vacunación contra COVID-19 a personas de 50 a 59 años y a adultos mayores que aún no se han vacunado, la campaña continuará durante el martes primero y miércoles dos de junio.
La vacunación será el lunes 31, martes primero y miércoles dos de junio. El lunes será de 1pm a 4pm, mientras que el martes y miércoles será de 8 de la mañana a cuatro de la tarde en el Hospital Comunitario Jocotepec, de acuerdo a lo explicado en una publicación de la página oficial del gobierno municipal.
También se vacunarán a mujeres embarazadas mayores de edad y que tengan más de nueve semanas de gestación.
El gobierno no informó con cuántas dosis cuentan ni el nombre de la vacuna contra Covid-19 que se aplicará en el Hospital Comunitario Jocotepec, ubicado en Carretera Chapala – Jocotepec Km. 3, El Chante.
Para registrarte se necesita inscribirse en el siguiente portal: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, donde le emitirán un comprobante de registro, además debe presentar su INE y la CURP cuando acuda a la vacunación.
La aplicación se llevará a cabo durante toda la semana y será el Instituto Tecnológico de Chapala. Foto: Archivo.
Redacción. – La primera dosis de la vacuna de 50 a 59 se comenzará a aplicar en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, a partir de mañana 31 de mayo, anunció el presidente interino Isaac Trejo Gracián.
La aplicación se llevará a cabo durante toda la semana y será el Instituto Tecnológico la única sede para los habitantes de la cabecera municipal y sus delegaciones, además de que la selección no se realizará por orden alfabético si no conforme “vayan acudiendo”, señaló Trejo Gracián en un video publicado en redes sociales.
La vacunación comenzará a partir de las 8 am (no se informó la hora del cierre diario) y se llevará a cabo durante toda la semana, ya que se inyectarán 4 mil 200 dosis del biológico AstraZeneca/Oxford.
Para acceder a la vacunación tendrá que haberse registrado en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php para obtener el comprobante de registro (aún se pueden realizar). Además, se necesita presentar copia de credencial de elector, comprobante del domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
“Toda la semana se estará vacunando no es necesario hacer filas, hay que llevar ropa cómoda y algún refrigerio”, recomendó Isaac Trejo.
Respecto a las personas de la 3ra edad que no recibieron segunda dosis, el presidente mencionó que es información “que lo manejan en lo privado”, para dar solución.
El Instituto Tecnológico Superior de Chapala se encuentra ubicado en Libramiento Chapala-Ajijic #200.
Requisitos para vacunación:
Ya ha corrido mucha tinta y saliva sobre el caso,
lástima que no nos sirva para calmar nuestra sed,
los trámites respectivos han sido todo un fracaso,
y el grueso de la población, una solución no ve.
Políticos van y vienen de diferentes partidos,
y nos llenan de promesas, húmedas y muy frescas,
pero el pueblo continúa muy sediento, muy perdido,
y sigue soñando con agua, pero con boca muy seca.
Primero se nos prometió Arcediano, como una solución,
y se convirtió en un fraude que costó muchos millones,
y después fue Zapotillo que tampoco se resolvió,
y ahora en dos mil veintiuno, no se tienen soluciones.
MORENA, en plena campaña, ofreció la solución,
y después de casi tres años, el asunto sigue igual,
los incendios y sequía agravan la situación,
y ya no sabemos cuándo se podrá solucionar.
Chapala ya está bajando y se nos puede secar,
y políticos de ahora muy ocupados están,
en campañas intermedias que mucho van a costar,
y la Presa El Zapotillo, no se puede terminar.
Los viejos que defendemos a la querida Laguna,
por el paso de los años, sentimos la fuerza mermar,
cada vez nos resulta más difícil continuar con la aventura,
y hasta las lágrimas piadosas, ahora ausentes están.
Los viejos que amamos la Laguna, ya no podemos llorar,
porque el doctor nos dice que nos podemos deshidratar,
y me aconsejan que me regrese a Mazatlán,
porque allá no falta el agua, aunque sea agua de mar.
Pero yo estaré aquí presente y no me voy a regresar,
acompañaré a la Laguna, pues no la dejo de amar,
y seguiremos luchando contra políticos corruptos,
por sus promesas fallidas, que no quieren realizar.
Ya ha corrido mucha tinta y saliva sobre el caso,
lástima que no nos sirvan para calmar nuestra sed,
los trámites realizados han sido un total fracaso,
y el grueso de la población una solución no ve.
Sin la Presa El Zapotillo y sequedad de Laguna,
la Zona Metropolitana de Guadalajara carece de un futuro,
vale la pena seguir la ruta de nuestra larga aventura,
seguiremos presionando, escribiendo y luchando duro.
Y continuaremos presentes, aquí me voy a quedar,
acompañaré a la Laguna, pues no la dejo de amar,
y seguiremos luchando contra políticos corruptos,
por sus promesas fallidas, que no quieren realizar,
y nunca descansaremos hasta la meta alcanzar.
¡Agua o muerte es la consigna!, nuestra fuerza ha de ganar,
pues es justa la propuesta, en lo moral y social,
y la fuerza de los versos será nuestra arma principal.
Comunciado.- El pasado 17 de mayo, cientos de estudiantes del Tecnológico de Chapala, retomaron actividades presenciales en las instalaciones, luego de 430 días de ausencia.
Fue el pasado viernes 13 de marzo, del 2020, cuando el Tecnológico de Chapala -a la par que diversas universidades del estado de Jalisco- inició un proceso de adaptación, en respuesta a la pandemia por Covid-19 y sus efectos, proceso que requirió y demostró el compromiso de los jóvenes y personal del sector educativo para continuar con la formación de los futuros profesionistas.

Ahora que las condiciones se han tornado favorables -con el conocimiento respecto al virus y la vacunación del personal de la institución-, un camino de reactivación pone en marcha el regreso a las aulas, lo que ha derivado en una alegría para los alumnos quienes, nuevamente -y algunos por primera vez-, harán uso de los laboratorios y participarán de los diferentes talleres.

Los docentes y el personal académico en general han respondido, también, de una manera positiva, demostrando una vez más su compromiso, atendiendo la encomienda de ver nuevamente su escuela llena de vida y alegría.
Por su parte el director Mtro. Luis Jiménez comenta que son los primeros, pero muy firmes pasos, a una reactivación que sin duda será una dicha para toda la población, ya que además de prepararse para un próximo semestre de mucha mayor y casi completa presencialidad, se presentará un plan de recuperación de conocimientos por parte del Tecnológico de Chapala que será el más ambicioso de todas las universidades de Estado de Jalisco.

El festejo de los chapalenses. Foto: Especial
Iván Ochoa (Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco).- Por primera vez en la historia, la Selección de Chapala se clasificó a la gran final de la Copa Jalisco. Perdió el cotejo 2-1 contra Ixtlahuacán de los Membrillos en la Unidad Deportiva de ese municipio, pero el empate global (2-2) y el gol de visita a cargo de Jovany García, le dan el pase para disputar el partido definitivo en el Monumental estadio Jalisco.
El conjunto de la capital del membrillo tenía 80 minutos para marcar el tanto que igualara la serie y forzara la tanda de penales, y fue precisamente desde el primer minuto que empezaron los embates, lo intentaron con el juego dividido y ataques por los costados. En 10 minutos ya habían registrado al menos tres llamadas de atención a la escuadra ribereña.
A partir de ese momento, la localía empezó a explotar la banda de la derecha. El concepto indica que si la jugada inicia por ese sector debe de terminar por la izquierda, pero Anibal Muñoz lo desafío y decidió desbordar con dos marcas encima, a ambas se las quitó, avanzó unos cuantos metros más con balón controlado para después entrar al área grande y sacar un tiro razo que le daba el empate parcial en el global, apenas al minuto 12. La algarabía en la Unidad Deportiva se hizo presente, el ‘si se puede’ finalmente se había materializado.
La balanza estaba equilibrada, no había nada para nadie, empataban en todo, pero Chapala sabían que si anotaban un tanto a su favor podría sentenciar la eliminatoria de una vez, pues Ixtlahuacán no anotó gol de visita el pasado fin de semana. Y fue precisamente esa apuesta por la que optó el equipo ribereño. Al 22’ tomaron mal parados a la local, pero no lo pudieron aprovechar porque el disparo que sacaron no fue lo suficientemente angulado para vencer al arquero local y terminó por impactar en la base del poste. Hay quienes afirman que el balón traspasó la línea de gol, otros que no, pero la decisión final fue del silbante y dijo que no. Las cosas se mantenían 1-0.
Poco a poco empezaba a subir la temperatura en el terreno de juego. Las aproximaciones de ambas partes ya no eran los únicos ingredientes del encuentro. El juego cortado, las tarjetas amarillas, los choques, la discusión con el silbante, el aliento del público, ya eran también invitados de un partido, al que también ya habían catalogaban como clásico.
Ya en los últimos minutos del primer tiempo se dio una mezcla homogénea de esos invitados, pues se produjo un fuerte impacto entre el arquero chapalense Javier Sánchez y su defensor Josué Morales, éste último recibió la peor parte al recibir un rodillazo en el rostro. Tuvo que ser retirado del partido para no arriesgar su integridad física. En los últimos minutos un defensor ribereño se quejó de un codazo de su rival, pero no hubo observación del silbante ni consecuencia del acto. Así se irían al descanso, nada para nadie.
Para la segunda mitad, Chapala entró con mayor intensidad. En apenas 10 minutos ya tenía al menos cuatro aproximaciones de peligro, en donde el arquero tuvo que esforzarse más de la cuenta para evitar la caída de su arco. Pero, eso sí, Chapala ya era mejor. Para contrarrestar ese acoso el equipo de Ixtlahuacán tuvo que recurrir al juego dividido, y había momentos que el recurso daba resultados. Sin embargo, eso no mermó en su juego de conjunto.
La intensidad no disminuía en el terreno de juego, ambos conjuntos buscaban el gol que les diera el pase a la gran final, aunque, claro, Chapala si marcaba uno, independientemente del orden, obligaba a Ixtlahuacán a hacer dos. El proverbio dice que el que menos se equivoque pierde, y ese sería la pauta que definiera el partido. Los ribereños mandaron un servicio de zona y zona al borde del área grande, donde Jovany García intentó bajar el esférico, pero la defensa no se lo permitió, lo volvieron a intentar, y esta vez García controló en medio de dos defensas, con una media vuelta se quitó a los dos y sacó un disparo potente para así vencer la cabaña de Humberto Ríos y darle la ventaja parcial a la visita, a ocho minutos sobre el final.
Ese era el tiempo que le quedaba al equipo del capital del membrillo para hacer dos goles. Casi de inmediato se fueron al ataque, y en un servicio casi exacto, como con la mano, Fidel Cabrera sacó una media tijera para darle dramatismo al asunto. La afición de Ixtlahuacán explotó, el equipo había respondido rápido, por lo que las señalas eran claras de que todavía tenían posibilidades de acceder a la gran final. Transcurrían los minutos finales, Chapala seguía intentando aumentar la ventaja, pero nada que no pudiera resolver el arquero local. Al final, ya no hubo tiempo para más y el pase se fue directo a la Ribera de Chapala.
Su rival en la gran final de la Copa Jalisco será el representativo de Cihuatlán, que viene de eliminar al conjunto de Autlán de Navarro tras igualar 1-1 (2-2 global) en el partido de vuelta y ganar en la tanda de penales 4-2. Ya existe un antecedente ante ese conjunto, fue en la pasada edición, en los cuartos de final, y fue precisamente ese rival el último responsable de echar a Chapala de ese torneo. Ahora, tendrán la oportunidad de tener revancha en la gran final del torneo amateur más grande del país.
El Monumental estadio Jalisco será escenario de la final que será el próximo domingo 23 de mayo, en punto de las 12:00 horas. Aún se desconoce si el partido más importante del certamen se dispute a puerta abierta o no y con cuánto porcentaje de capacidad.
Letras Monumentales de Ajijic, ubicadas en el malecón del pueblo mágico.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Han pasado aproximadamente cinco meses desde que el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, nombró a Ajijic como Pueblo Mágico, desde entonces no se ha formado el Comité Ciudadano, lo cual está generando molestias en habitantes que son partidarios de conservar la imagen y tradiciones del poblado.
El director de Turismo del Gobierno de Chapala, Gastón Alberto de la Torre, comentó que no se podría calificar si es tardía la convocatoria, ya que los tiempos los marca SECTUR y SECTURJAL de acuerdo a sus calendarios, el gobierno municipal no puede intervenir ni alterar tales normas y que se ven afectados debido a ser la primera vez que Ajijic se integra al programa.
Por otro lado, el presidente interino, Isaac Trejo Gracián, por medio de redes sociales, dio a conocer que tuvo una reunión con la Secretaría de Turismo federal, en la cual se les presentó el proyecto de promoción turístic y asimismo afirmó que están a la espera de que sea publicada la convocatoria para formar el comité las próximas semanas.
Algunos habitantes de Ajijic han comentado en redes sociales respecto al tema, dando su opinión respecto al porque afecta que no se haya nombrado aún un comité a estas alturas del nombramiento.
Uno de ellos, es Julio Carmona, quien mencionó que, en su punto de vista, lo que el Ayuntamiento busca, es una forma de bajar recursos, los cuales no creen que serán empleados para las verdaderas necesidades del pueblo, además consideró que la intención es evidentemente, apostar al turismo y no al pueblo.
“El comité es fundamental para que exista un equilibrio entre turismo y población, y que el turismo no sea de alto impacto, si no que sea sustentable para no caer en casos como San Cristóbal de las Casas, Tapalpa o Mazamitla, pueblos que perdieron su esencia” aseverando además que invita a los funcionarios a que se acerquen a los habitantes que han participado vívidamente en las tradiciones y actividades culturales.
Sofía Márquez, participante activa de las tradiciones de Ajijic, y empresaria textil del poblado, aseguró que el tardío llamado a formar un comité, es uno de los puntos más débiles del trabajo del ayuntamiento, y que, pese a que el presidente interino ha tomado decisiones sensatas, sin embargo, que el equipo que lo rodea toma cualquier oportunidad para denotar a la comunidad.
“Gastón, es uno de los que ha tenido una conducta muy soberbia, y únicamente se dirige a las cúpulas empresariales, no ha tomado en cuenta al pueblo y no hay diálogo. Es humillante tener un equipo, que cada día demuestra que no queremos que siga, por su nula representatividad con el pueblo” agregó.
Finalmente, comentó que se necesita que los encargados o relacionados con el tema contesten a sus dudas y no hagan oídos sordos al momento de hacer declaraciones, busquen el diálogo y se disculpen por sus hostiles declaraciones anteriormente dichas.
No obstante, se preguntó a un pequeño grupo de 18 personas -oriundas de Ajijic- su opinión sobre la formación del comité, 14 de ellos afirmaron no saber que se necesitaba de la integración de un comité y señalaron a las autoridades por no difundir adecuadamente la información, otras tres, coincidieron en que les parece que solo querían el nombramiento para luego deslindarse de las responsabilidades y la persona restante aseveró que no le parece grave la falta del consejo.
PARA SABER:
Recapitulando la función del comité, es necesario para los pueblos dentro de la Estrategia Nacional Pueblos Mágicos contar con uno, ya que es el grupo que mediara entre las necesidades del pueblo, y la secretaria de Turismo tanto a nivel federal como a nivel estatal y supervisarán que se cumpla y avance correctamente el Plan de Trabajo y las propuestas, observaciones y comentarios de los integrantes.
Las figuras que tiene que incluir el comité, tienen que ser máximo 10 representantes, entre los que están;
-Asociación de restauranteros.
-Asociación de Hoteleros.
-Asociación de Agencias de Viajes.
-Asociaciones y cámaras de comercio.
-Colegio de Arquitectos
-Artesanos.
-Líderes de opinión.
Adultos mayores esperando su turno durante la primera aplicación en la Avenida Francisco I. Madero. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – ¡Que siempre no! Pese a que, en un principio, el alcalde interino, Isaac Trejo Gracián había anunciado (en un video) que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus Sinovac para adultos mayores de 60 años llegaría a Chapala el día de mañana once de mayo, en un segundo vídeo se desdice y ahora informa que siempre no será así.

Se pretende que el parque de la Cristianía en Chapala sea única sede para la aplicación de la vacuna en el municipio ribereño.
Y es que de acuerdo al segundo video publicado en redes sociales del Ayuntamiento de Chapala, el alcalde interino, Isaac Alberto Trejo Gracián informó que debido a causas ajenas al gobierno municipal la aplicación del tan esperado biológico se pospone de manera tentativa hasta el miércoles, pero aún no lo han confirmado las autoridades de salud.
En el video se explicó que el retraso se debe a que se está a la espera de la liberación de certificados por parte del gobierno federal.
“Desafortunadamente esta situación se nos escapa de las manos y es mi responsabilidad informarles lo que está sucediendo, para evitar desinformación” agregó en el mencionado video, el alcalde Isaac Trejo, quien se disculpó con la ciudadanía.
Hasta el momento, se sabe que la aplicación de la vacuna se realizará en el parque de la Cristanía, en la cabecera municipal de Chapala, una vez que se confirme la fecha, por lo que se descarta la aplicación en el malecón de Ajijic como se hizo en la primera aplicación.
La segunda dosis de la vacuna, se aplicará por orden alfabético y los adultos mayores deberán presentar el comprobante de la aplicación de la primera dosis, copia de la CURP y una copia de la credencial del INE.
En este tiempo de campañas políticas nuestra experiencia, como candidatura independiente, es muy diferente a la de los demás políticos; nosotros no vamos acompañados de porra, música ni ningún contingente, salimos únicamente el equipo de trabajo, tratamos de presentarnos con los ciudadanos y compartirles nuestras propuestas, pero dejando en claro que lo más importante es escuchar cuáles son sus prioridades.
En este primer mes de avanzadas nos encontramos con peticiones muy similares y recurrentes, la diferencia está que en algunas delegaciones varían sus prioridades, la única en la que coincide el municipio completo como número UNO es “seguridad pública”.

Nos queda claro que el ciudadano no siente empatía ni cercanía a la figura de la Policía Municipal y en muchos casos siente miedo ante ella, por eso visualizamos que el trabajo debe ser hombro a hombro desde la Presidencia con la dirección de Seguridad Pública, otorgando todas las herramientas que necesitan para desarrollar tan importante labor como es: capacitación, instalaciones (en cada delegación), unidades de transporte, tecnología, prestaciones, sueldos dignos y su tarea principal: hacer equipo con el ciudadano, al ser policía de prevención y contención; así como la creación de un Consejo de Participación Ciudadana que pueda aportar análisis, ideas, programas y captación de fondos para mejorar las condiciones de esta área.
Es muy importante también entender que cada área impacta directa o indirectamente a otras y son indispensables para su desarrollo y buen resultado, acciones en: Desarrollo Económico, Turismo y en varios Programas de DIF Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala