Redacción.- Un hombre que transportaba un cargamento de madera de procedencia irregular, fue asegurado por oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado en la carretera Guadalajara-Ocotlán, a la altura del kilómetro 34 + 500, en las inmediaciones del municipio de Chapala.
Los elementos le solicitaron al transportista que detuviera su marcha para hacer una revisión de los documentos y constatar que el traslado se estuviese haciendo conforme a la ley.
Durante la entrevista, le solicitaron que les mostrara los documentos que respaldan la legal procedencia del material, pero el chofer, de nombre Miguel Ángel “N”, de 24 años, exhibió una guía que ampara sólo 29 rollos de madera, pero en total llevaba 39.
Ante tal irregularidad, los policías se comunicaron con el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, autoridad que ordenó que la carga fuera asegurada y el conductor remitido a sus instalaciones para continuar con las indagatorias pertinentes.
Joaquín llegó hace 40 años acompañado de sus familiares a Chapala, lugar al que acogió como su segundo hogar. Foto: cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La comunidad Triqui en Chapala pierde un líder. Se trata de Joaquín Calixto Pérez Guzmán, quien fuera dirigente de los “Triquis Unificados en Chapala”.
El pasado 21 de julio un infarto cardiaco le arrebató la vida a Joaquín, pero a la comunidad Triqui radicada en el municipio ribereño desde hace más de 40 años también le arrebataron un líder.
Cuando llegó a Chapala, Calixto, tenía entre sus sueños darle “una mejor vida a su familia, porque en el pueblo no tenía ni para comer, porque ellos siempre fueron una familia muy pobre pero humilde y sobre todo muy trabajadora” tal como lo recuerda su hija Inés Pérez.
A pesar de que al salir de San Juan Copala, Juxtlahuaca, en Oaxaca, no había concluido su primaria, eso no fue impedimento y aprendió a leer, sumar, pero sobre todo a relacionarse para ofrecer mejores condiciones a los suyos.
Busca la nota completa en nuestra edición de Semanario Laguna 435 (8 al 14 de agosto). En tiendas y supermercados de los municipios de Chapala y Jocotepec.

Norma Salazar se convirtió en la ganadora del Primer Concurso Virtual de Canto. Foto: cortesía.
Miguel Cerna.- Norma Daniela Salazar Cervantes, de 14 años, se proclamó se convirtió en la ganadora del Primer Concurso Virtual de Canto, organizado por el Instituto Municipal de Atención a la Juventud de Jocotepec.
La joven habitante de la delegación de San Cristóbal Zapotitán se dijo emocionada y contenta con el logro, así como agradecida con la gente tanto del municipio, como del país y hasta del exterior, que la apoyó para lograr llegar a final junto con Samuel Reyes e Ivana Olmedo.
Con la simpatía que logró entre los usuarios de Facebook (plataforma por la que se hizo el concurso), y la calificación de jurado tras su actuación en la gran final que se realizó el pasado 10 de julio, Norma Daniela logró convertirse en la vencedora tras interpretar “En Cambio No”, de la cantante Laura Pausini.
Más que un gusto, la estudiante del tercer grado de secundaria, consideró el canto como un don, pues es algo que practica desde los seis años edad y que la ha llevado a compartir su talento en cualquier oportunidad que se le presenta, pues más que ganar, ella solo quiere cantar.

“Desde muy chiquita me gustó cantar, pero así cuando me interesé más en la música fue a los 6 años, que comencé a cantar en eventos escolares, ahorita en la secundaria también, participé en eventos, en fiestas familiares, en otros concursos hasta que llegué a este concurso”, comentó vía telefónica.
Aunque por el momento se encuentra enfocada en sus estudios, Daniela sí manifestó su inquietud por dedicarse de lleno a la música, no sólo con el instrumento de la voz, sino que actualmente está aprendiendo a tocar el violín y posteriormente le gustaría seguir con el piano.
Alegre, divertida, amigable, social y participativa, fue como la hija menor de Rubén Salazar Alvarado y Alicia Cervantes casillas se definió; la joven sueña con convertirse en una gran artista en el ámbito musical.

Más que ganar concursos, Norma Daniela Salazar invitó a los adolescentes y jóvenes a perder el miedo para poder potenciar sus talentos y mostrarlos a los demás, es decir, compartir sus dones, ya que consideró la experiencia como algo “muy bonito e inolvidable.
Para esta cantante la meta es clara: seguir pisando escenarios, seguir compartiendo su don y seguir aprendiendo lo que tenga que aprender para convertirse en la gran artista a la que aspira ser.
“Me siento muy emocionada, me emociono al estar en un escenario porque me hace sentir libre, como que puedo expresar mis sentimientos y emociones, ahí me desenvuelvo; me gusta mucho eso”, concluyó.
Los 24 brigadistas recibirán un pago de 160 pesos diarios. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Para intensificar los esfuerzos por combatir las dos epidemias que azotan actualmente a Jocotepec, el Gobierno Municipal dispuso la integración de 24 nuevos brigadistas.
Este año, el municipio nuevamente se vio beneficiado con el Programa de Empleo Temporal (PET), y debido a contingencia, se optó por integrar a los trabajadores a las áreas encargadas de combatir la problemática.
“Vamos a integrar a gente a trabajar de manera permanente por dos meses, para seguir con la concientización, para la operatividad y con todo lo que se requiera para prevenir el desarrollo y crecimiento de este Covid y de este dengue que nos ha pegado muy duro en Jocotepec”, anunció el presidente municipal, José Miguel Gómez López, mediante un video publicado en sus redes sociales.

Los empleados temporales ayudarán en limpieza de arroyos, puntos de sanitización y estrategias de prevención de mosquitos. Por su parte, la directora de Participación Ciudadana, María de los Ángeles Estrada Ramírez informó que los empleados temporales fueron distribuidos en las direcciones de Protección Civil y Bomberos, para las labores de limpieza en cauces y ríos, así como a los diferentes puntos de sanitización dispuestos en edificios públicos y lugares concurridos.
También, 11 de estos brigadistas fueron suscritos a “Patio Limpio”, estrategia que consiste en visitar los domicilios de la población para auxiliar a los ciudadanos a mantener sus viviendas sin riesgo de propagar el mosquito transmisor del dengue.
Por dos meses, estos 24 brigadistas recibirán un pago de 160 pesos diarios con jornadas de seis horas por cinco días a la semana.
Hoy se notificaron 789 casos nuevos y 28 defunciones más por esta infección. Foto: internet.
Redacción.- Más del 30 por ciento de los casos confirmados a la fecha en Jalisco de COVID-19 son de adultos jóvenes.
Los grupos de edad más afectados son el de 30 a 34 años con un 12.6 por ciento (4,161 casos); el de 35 a 39 años con 12 por ciento (3,954 casos) y el de 25 a 29 años con un 12 por ciento (3,948 casos).
Enseguida de estos adultos jóvenes se posiciona muy cerca el grupo de adultos mayores con 11.1 por ciento de los casos (3,660 acumulados al día de hoy 5 de agosto). Este comportamiento en la entidad se mantiene similar a lo reportado a nivel global: un tercio de las infecciones en promedio. Sin embargo, se presentan menos defunciones en este sector de la población que entre las personas de la tercera edad.
De acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, las hospitalizaciones de adultos jóvenes están en aumento en las últimas semanas y estos casos están asociados a personas que padecen otras enfermedades, como diabetes, obesidad y tabaquismo.
Adicional al riesgo de hospitalización, y aun cuando la letalidad es baja en Jalisco, también se han presentado defunciones en personas de entre 25 y 39 años, un grupo en plena etapa productiva: once fallecimientos en el grupo de 25 a 29 años; 38 defunciones en el grupo de 30 a 34 años y 43 en el grupo de 35 a 39.

La SSJ report 789 contagios nuevos de COVID-19, con lo cual se acumulan 33 mil 027 casos confirmados, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el estado hasta la fecha.
Jalisco reportó también 28 fallecimientos más a causa de COVID-19 (notificados hoy pero ocurridos entre el 26 de julio y el 04 de agosto del presente año); con lo cual se acumula un total de mil 655 defunciones confirmadas por la infección del coronavirus SARS-CoV-2.
De estos decesos, mil 615 corresponden a residentes de 75 municipios de Jalisco; y 40 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 59 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 03/08/20 | 55-59 | 12/07/20 | 22/07/20 | HGZMF 42 Puerto Vallarta | Diabetes |
| 43 | Masculino | IMSS | Tonalá | 03/08/20 | 40-44 | 30/07/20 | 02/08/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
| 75 | Masculino | SSJ | San Juan de Los Lagos | 02/08/20 | 60 y mas | 12/07/20 | 16/07/20 | HR Lagos de Moreno | Obesidad |
| 78 | Masculino | Privado | Guadalajara | 01/08/20 | 60 y mas | 17/07/20 | 21/07/20 | Santa Margarita | Diabetes e insuficiencia renal crónica |
| 49 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 03/08/20 | 45-49 | 08/07/20 | 17/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/ HGR 110 | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión |
| 76 | Femenino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 04/08/20 | 60 y mas | 01/08/20 | 02/08/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Ninguna |
| 97 | Femenino | IMSS | Ameca | 27/07/20 | 60 y mas | 26/07/20 | 26/07/20 | HGZMF 26 Tala | Ninguna |
| 82 | Masculino | IMSS | San Julián | 03/08/20 | 60 y mas | 26/07/20 | 03/08/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Diabetes e hipertensión |
| 78 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y mas | 29/07/20 | 31/07/20 | UMF 3 Guadalajara/ HGR 46 | Ninguna |
| 77 | Masculino | SSJ | Salinas | 03/08/20 | 60 y mas | 20/07/20 | 24/07/20 | HGO | Diabetes |
| 86 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 03/08/20 | 60 y mas | 21/07/20 | 31/07/20 | CMNO Especialidades | Hipertensión |
| 68 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y mas | 02/08/20 | 03/08/20 | HGZ 14 Guadalajara | Hipertensión |
| 72 | Femenino | OPD H. Civil | Tlaquepaque | 03/08/20 | 60 y mas | 08/07/20 | 22/07/20 | Hospital Civil Nuevo | Diabetes e hipertensión |
| 66 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y mas | 15/07/20 | 18/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 45 | Masculino | SSJ | San Juanito de Escobedo | 03/08/20 | 45-49 | 24/07/20 | 27/07/20 | HR Magdalena | Diabetes |
| 68 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 04/08/20 | 60 y mas | 17/07/20 | 24/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Hipertensión |
| 65 | Femenino | IMSS | Lagos de Moreno | 03/08/20 | 60 y mas | 18/07/20 | 22/07/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Diabetes |
| 75 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 01/08/20 | 60 y mas | 25/07/20 | 30/07/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes e hipertensión |
| 57 | Femenino | IMSS | Zapopan | 04/08/20 | 55-59 | 26/07/20 | 30/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, enfermedad cardiaca y obesidad |
| 83 | Femenino | IMSS | Cocula | 03/08/20 | 60 y mas | 25/07/20 | 02/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, hipertensión y enfermedad cardiaca |
| 52 | Masculino | SSJ | Casimiro Castillo | 26/07/20 | 50-54 | 22/07/20 | 25/07/20 | HC El Grullo | Ninguna |
| 77 | Masculino | IMSS | Ocotlán | 02/08/20 | 60 y mas | 27/07/20 | 27/07/20 | HGZMF 6 Ocotlán | Ninguna |
| 66 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 03/08/20 | 60 y mas | 26/07/20 | 27/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes e hipertensión |
| 57 | Femenino | OPD H. Civiles | Ixtlahuacán de los Membrillos | 02/08/20 | 55-59 | 29/07/20 | 02/08/20 | HCJIM | Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva, hipertensión, enfermedad cardiaca e insuficiencia renal crónica |
| 46 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 03/08/20 | 45-49 | 19/07/20 | 30/07/20 | HCJIM | Ninguna |
| 73 | Femenino | IMSS | Cocula | 04/08/20 | 60 y mas | 23/07/20 | 01/08/20 | UMF 72 Cocula/ HGR 46 | Diabetes, hipertensión, enfermedad cardiaca, obesidad e insuficiencia renal crónica |
| 59 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 03/08/20 | 55-59 | 18/07/20 | 27/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/ HGR 46 | Ninguna |
| 85 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y mas | 20/07/20 | 30/07/20 | UMF 78 Guadalajara/HGR 46 | Ninguna |
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (12), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (8), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
Defunciones en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones
confirmadas |
| Guadalajara | 661 | San Juanito de Escobedo | 4 |
| Zapopan | 178 | Amatitán | 3 |
| Tlaquepaque | 143 | Arandas | 3 |
| Puerto Vallarta | 128 | San Julián | 3 |
| Tonalá | 94 | Casimiro Castillo | 3 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 73 | Atotonilco el Alto | 2 |
| El Salto | 37 | Acatic | 2 |
| Lagos de Moreno | 29 | Ayutla | 2 |
| Ocotlán | 17 | Ayotlán | 2 |
| Autlán de Navarro | 16 | Unión de San Antonio | 2 |
| Tala | 15 | Jalostotitlán | 2 |
| La Barca | 17 | Colotlán | 2 |
| Zapotlán el Grande | 12 | Tequila | 2 |
| Ahualulco de Mercado | 10 | Jamay | 2 |
| San Juan de los Lagos | 10 | Tuxpan | 1 |
| Cocula | 10 | Tototlán | 1 |
| Cihuatlán | 7 | El Arenal | 1 |
| Acatlán de Juárez | 7 | Tamazula de Gordiano | 1 |
| Ameca | 7 | Degollado | 1 |
| Jocotepec | 6 | Chimaltitán | 1 |
| Encarnación de Díaz | 6 | Cuautitlán | 1 |
| Villa Corona | 6 | Magdalena | 1 |
| Tepatitlán | 6 | Mascota | 1 |
| Juanacatlán | 5 | Tizapán el Alto | 1 |
| El Grullo | 5 | Pihuamo | 1 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 5 | Tecolotlán | 1 |
| Zapotlanejo | 4 | Tuxcueca | 1 |
| Jesús María | 4 | Huejúcar | 1 |
| Chapala | 4 | Atenguillo | 1 |
| Poncitlán | 4 | San Sebastián del Oeste | 1 |
| Tomatlán | 4 | Chiquilistlán | 1 |
| Zacoalco de Torres | 4 | Tecalitlán | 1 |
| Sayula | 3 | Yahualica de Glez. Gallo | 1 |
| San Miguel el Alto | 3 | Teocaltiche | 1 |
| Teuchitlán | 3 | Atengo | 1 |
| Tolimán | 3 | La Manzanilla | 1 |
| Ixtlahuacán del Río | 3 | Ojuelos | 1 |
| San Martín Hidalgo | 3 | ||
| Zapotiltic | 3 | Otros estados | 40 |
| Zapotlán del Rey | 3 | Total | 1,655 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 05 de agosto de 2020
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 122 de los 125 municipios de Jalisco; y 81 de ellos tienen casos activos.Quedan solo cuatro municipios libres de COVID-19.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 84 mil 460 casos a la fecha.
Asimismo, en Jalisco hay 12,244 personas recuperadas de COVID-19.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta hoy son varones y el 48 por ciento mujeres.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 532 casos confirmados en menores de cero a 15 años (se eliminaron casos duplicados), lo que representa 1.6 por ciento del total.
De los 32 mil 027 casos confirmados, 87 por ciento se han manejado de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 4 mil 200 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (13 por ciento), de las cuales mil 632 se han dado de alta por mejoría, mil 649 por defunción, tres altas por recuperación, siete egresos voluntarios, diez traslados a otros estados y 899 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (74), grave (707) y muy grave (118).
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 663 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (siete casos notificados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 172 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 392 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 20 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos se identifica y en su caso se mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
Arturo Ortega. -“Introspección en tiempos de caos” es la exposición que muestra el trabajo pictórico de Mario Ramírez y Rocío Vera, como parte de la reapertura del Centro Cultural Ajijic (CCA), luego del cierre provocado por la cuarentena provocada por coronavirus (SARS CoV-2).
Mario, procedente del municipio de Tequila, presenta más de 30 piezas entre acuarelas, carboncillos y técnicas mixtas con temáticas costumbristas, además de colores que dan vida a la flora y fauna de la región.
Por su parte, Rocío de San Miguel Zapotitlán, presenta 30 piezas -13 litografías y 17 en técnicas mixtas-. La temática que Rocío presenta en su grabado es de carácter costumbrista, mientras que en su técnica mixta se podrán encontrar piezas con colores intensos tirando al realismo mezclado con la fantasía.
El trabajo de ambos pintores, quienes encontraron en Ajijic la inspiración para continuar con su trayectoria, radican en la población desde hace poco más de un año. Los creadores tienen expuesta su obra desde el 31 de julio y permanecerá hasta el 14 de agosto en el CCA, ubicado del lado norte de la plaza principal.

Corte de liston inaugural de la rehabilitación, encabezado por el Alcalde de Chapala y el secretario de la SGIA.
D. Arturo Ortega. -Con un corte de listón, autoridades municipales del Gobierno del Estado de Jalisco inauguraron la rehabilitación de las instalaciones del malecón, en la delegación de San Antonio Tlayacapan, durante la mañana del 4 de agosto.

El alcald ede Chapala y el secretario de la SGIA durante su recorrido por el malecón.
Los trabajos incluyeron la renovación de la cancha deportiva y otras áreas, además de los trabajos de limpieza del tular; petición de los habitantes de la delegación debido a la proliferación de mosquitos que generaba, aunado a que obstaculizaba la vista al lago.
A través de redes sociales, el Ayuntamiento de Chapala publicó algunas imágenes de la rehabilitación a la que acudió el alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar y de la que aún no se ha especificado la inversión que requirieron los trabajos.
De la misma forma lo hizo el titular de la Secretaría de la Gestión Integral del Agua (SGIA), Jorge Gastón González Alcérreca, quien desde su cuenta de twitter expresó: “Finalizamos la gira de trabajo en Chapala, en la delegación de San Antonio Tlayacapan, en donde con maquinaria de la SGIA se retiró el lirio y maleza acuática en cuatro hectáreas del malecón”.

El fenómeno natural aconteció el martes 4 de agosto, alrededor de las 8:30 de la mañana, en las inmediaciones del poblado de San Juan Cosalá. Foto: internet.
Arturo Ortega. – Pobladores alrededor del Lago de Chapala se maravillaron con una tromba o culebra (como se le conoce coloquialmente) que se formó en el interior del lago, durante las primeras horas de la mañana (8:30 am), del martes 4 de agosto.

A través de un comunicado emitido por el Organismo de cuenca Lerma Santiago Pacífico informó que la tromba marina se originó en las inmediaciones de San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec; sin embargo, el fenómeno fue perfectamente visible desde distintos poblados como Chapala, Ajijic, San Antonio, entre otros que colindan con el vaso lacustre más grande de México.
La tromba marina o manga de agua es un vórtice o torbellino similar al tornado que se origina en un cuerpo de agua y suelen ser de menor intensidad que los que ocurren en tierra.
Este tipo de tornados se forman como un embudo, entre una nube de tormenta (cumulonibus) y la superficie acuosa y pueden medir desde 50 metros hasta dos kilómetros de altura y permanecen entre 2 y 20 minutos
A continuación, te compartimos una serie de imágenes de cómo se vio el fenómeno desde distintos puntos de la ribera.

El fenómeno se pudo apreciar desde distintos puntos en alrededor de la ribera.

La «culebra de agua» también fue visible en la zona urbana de Chapala.

Después de varios minutos la tromba terminó en lluvia.

Desde el malecón de Ajijic se apreció de esta forma.
Fueron 305.7 toneladas de cacharros y más de 5 mil llantas las recolectadas hasta la semana pasada.
Miguel Cerna.- Con actitud negativa hacia las diferentes estrategias de combate del mosco impulsadas por la Secretaría de Salud Jalisco (SEJ), se encuentra casi la mitad de los hogares en la población del municipio de Jocotepec.
Tras seis semanas de fumigación e instrucción para mantener los patios limpios, el director de la Región Sanitaria IV Ciénega Sede la Barca, Ramiro Gil López, notó hasta un 45 por ciento de renuencia con casas cerradas, abandonadas o que simplemente no le permitieron el acceso a los brigadistas.
Aunado a eso, en la mayoría de las viviendas que representan el 55 por ciento sí intervenidas, se encontraron con múltiples cacharros que facilitan la propagación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del virus del dengue.
“A pesar de la difusión de varias semanas, entramos a los domicilios y las casas dejan mucho que desear en la cuestión del aseo de los corrales, de los techos, de los patios; entonces la gente tiene que ayudarnos, el problema viene de ahí, no viene de otro lado, si no concientizamos a la población, nunca vamos a terminar con esto”, dijo preocupado Gil Pérez.
La renuencia de casi la mitad de hogares de la población se ha reflejado en las cifras, ya que desde el inicio de las lluvias el pasado 15 de julio, los casos han repuntado, informó Rafael Gómez Rodríguez, encargado de la Salud Pública del municipio.
De acuerdo a las cifras municipales, hasta el corte del 27 de julio, Jocotepec registró 287 casos de dengue entre confirmados y sospechosos, más un fallecido por esta enfermedad en Zapotitán de Hidalgo.
Ante tal panorama, las estrategias de combate como “Patio Limpio”, “Lava, Tapa, Voltea y Tira, así como las fumigaciones casa por casa y mediante termonebulizaciones en las calles, se tuvieron que reiniciar.
Gómez Rodríguez insistió en que la única manera de contener el contagio es desde casa, ya que la fumigación mata solo por 14 días el mosco vivo, mientras que los huevecillos pueden vivir un año en los cacharros y al entrar en contacto con agua limpia estancada, se vuelven a reproducir y propagar.
En lo que va del año, se han recolectado 307.5 toneladas de cacharros en el municipio junto con 5 mil 92 llantas. En promedio, se recolectan ocho toneladas por día, según datos proporcionados por Miguel Ibarra Garabito, coordinador del área en Salud de la SSJ.
Dada la alta incidencia de la enfermedad, Ibarra Garabito aseguró que ya no se puede hablar de casos confirmados y sospechosos, sino de acumulados por la dispersión del virus en toda la población.
“A estas altura ya no conviene hablar de cuales están confirmados y cuáles no, porque por la determinación del brote no se muestrea a todos los pacientes, entonces todo se reporta como dengue, todo se trata como dengue; el muestreo baja, ya no estamos perdiendo tiempo en ese proceso”, declaró anteriormente a Laguna.
Como una eficaz medida de prevención, los médicos pidieron a la ciudadanía revisar por lo menos cada 14 días sus hogares, es decir, limpiar patios y azoteas de cualquier recipiente, maceta o contenedor que pueda acumular agua, y por ende, sirva para la reproducción del mosco.
Alberto Alcantar Medeles, propietario de Carnicería Mr. Bull ha estado al frente de las entregas de apoyos. Foto: cortesía.
Redacción.- Carnicería Mr Bull celebró sus cinco años regalando productos cárnicos a las personas del municipio de Chapala, durante el mes de julio.
El propietario de la empresa, Alberto Alcantar Medeles, informó que desde que inició la pandemia por coronavirus -en el mes de marzo-, puso en marcha la idea de dar apoyos alimentarios a las personas más necesitadas del municipio.
Fue entonces que Carnicería Mr Bull comenzó una campaña en redes sociales para invitar a las personas en general a aportar alimentos, logrando reunir alrededor de mil 400 despensas, mismas que fueron entregadas en todas las poblaciones del municipio de Chapala.

Los apoyos alimentarios se han repartido a raíz de la pandemia por coronavirus. Foto: cortesía.
Posteriormente, se dio la fecha del aniversario y “como parte de los festejos decidimos compartir nuestros productos en las colonias del municipio”, comentó Alcantar Medeles, quien agregó: “vamos a seguir haciéndolo en la medida de nuestras posibilidades”.
A cinco años de haber instalado la primer Carnicería Mr Bull en Chapala, su propietario recordó que la idea de iniciar este nuevo negocio surgió con la intención de ofrecer productos con valor agregado y para atender las necesidades del mercado y ofrecer la más alta calidad a precios accesibles.
Con el tiempo, la aceptación y la cartera de clientes fue creciendo con el mercado y Carnicería Mr Bull respondió con la implementación productos cárnicos, convirtiéndose en una marca que ha presentado productos nuevos cada año.
Este año cuenta con una línea de carnes frías y productos gourmet producida por la casa. “Ya tenemos pastrami, lomo canadiense, pierna ahumada, lomo ahumado, chorizo argentino para asar; también tenemos una línea de alitas de pollo en salsa BBQ y salsa búfalo para asar a la parrilla”, especificó Alcantar Medeles.
El crecimiento de la empresa no para ahí, pues para el futuro -además de la línea de productos gourmet- se vislumbra el proyecto de una taquería y un restaurante, además de abrir la tercera sucursal antes de que se acabe el año y, posteriormente, instalarse en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Alberto Alcantar agradeció la confianza y la preferencia de las personas. Adelantó que seguirán trabajando para ofrecer los mejores productos al mejor precio y agregó que habría grandes promociones para continuar con la celebración “vamos a regalar un kilo de tortillas en la compra de un kilo de barbacoa de lechón”.

Generalmente las ayudas se entregan a personas con falta de recursos o empleo. Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala