Las despensas son parte del programa de “Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida”, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF).
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- El DIF Ajijic abrió la convocatoria para entregar mensualmente despensa a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia; también hay ayuda para niños que tengan entre uno y dos años de edad.
Las mujeres interesadas en registrarse en el primer padrón deben presentarse en la oficinas del DIF Ajijic (Camino Real #100, en La Floresta, por la zona conocida como Los Carriles) con su identificación oficial vigente, como la credencial del INE, copia de la CURP, cartilla certificada o constancia médica emitida por institución pública o privada, comprobante de domicilio y en caso de tener hijos lactantes, la CURP del infante.
Para el padrón dos, que corresponde a niños de uno a dos años, se necesita presentar copia de la CURP del infante, certificado o constancia médica, la cual debe contar con el peso y talla del menor, además de comprobante de domicilio y copia de identificación oficial de la madre, padre o tutor.
La despensa del padrón uno, incluye cereales, leguminosas y proteína de origen animal, además de ocho litros de leche entera por mes. El DIF Ajijic, abre de lunes a viernes de 9:00am a 3:00pm. Mayores informes al: 33 2601 2402, con la promotora Mónica Dolores Padilla.
La consulta del Pacto Fiscal tuvo poca participación en Jocotepec. Foto: Héctor Ruiz.
Héctor Ruiz (Jocotepec, Jal) .- La casilla de opinión acerca de la consulta sobre el Pacto Fiscal instalada en la Casa de la Cultura de la cabecera municipal de #Jocotepec, José Vaca Flores, lleva una participación de 718 adultos y 31 niños, casi al cierre de las misma, a las 7pm.
Respecto al módulo de Chantepec (que no contaba con un contador de votos) a decir de las funcionarias de casilla, pese a que harán públicos los resultados al concluir el ejercicio democrático; la cifra de participación permaneció alrededor de las 300 personas, muy por arriba del módulo ubicado en la delegación de El Molino y San Cristóbal Zapotitlán.

El presidente municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López participó en el ejercicio ciudadano.
El presidente municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López estuvo presente durante la consulta, exhortando a la comunidad a ser partícipes ya que, para que este ejercicio sea vinculante, se necesita una participación del 33 por ciento de los ciudadanos registrados en la lista nominal de Jalisco.
Los centros de opinión (se instalaron cuatro en el municipio de Jocotepec y cuatro en Chapala) abrieron a las ocho de la mañana y de acuerdo a entrevistados, en ninguno de los dos municipios ha habido la participación esperada.

El módulo de Chantepec no contaba con un contador de votos, como el que se muestra en la imagen.
Este es el primero de los cuatro fines de semana que conformará el ejercicio de la Consulta Popular sobre el Pacto Fiscal, con la finalidad de que los jaliscienses aprueben o no que se revise cada seis años los términos de la Coordinación Fiscal, y la forma en que la Federación redistribuye los recursos recaudados en el estado de Jalisco.
Vehículo de la Fiscalía del Estado (FE) . Foto: cortesía.
Redacción (Jocotepec, Jal) .- Personal de la Fiscalía del Estado (FE) capturó a José Daniel “N” a quien le cumplimentó una orden de aprehensión por su probable comisión en los delitos de abuso sexual infantil agravado y corrupción de menores.
Él fue capturado por agentes investigadores en la calle Chapultepec Poniente en el cruce de la calle Vicente Guerrero, en la colonia El Crucero, municipio de Jocotepec.
El aseguramiento de la persona aquí señalada se llevó a cabo mediante los protocolos policiales establecidos en los que también se le leyeron sus garantías constitucionales, además de que se le presume inocente hasta que no se declare su responsabilidad mediante sentencia.
Patrulla de la Fiscalía. Foto: cortesía.
Redacción- Por participar en el robo a una persona, Juan Diego “N” , fue detenido por elementos de la Fiscalía del Estado (FE)
Su detención se logró sobre la carretera Chapala – Mezcala, en el cruce con camino a Hacienda La Labor, en el municipio de Chapala.
Juan Diego “N” ya se encuentra a disposición del Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial.
The classic view of the press-government relationship is one of wary opposition: Patrick O’Heffernan.
What am I thankful for this Thanksgiving? Well, the usual things of course – family, health (such as it is), a wonderful home in Mexico, friends, all of our volunteers. But there are a few other things that come to mind as we Americans celebrate this day of being thankful. One of them is our local government in Chapala.
The classic view of the press-government relationship is one of wary opposition; the press reports on the corruption and incompetence of government, and government uses the press to tell good news stories (deserved or not) and hide the bad news stories of mistakes and corruption.
But, there are times when the government actually does good things and I, at least, am thankful for them.
First, I am thankful for l00 new lightbulbs in the traffic lights on the Carretera from Ajijic to Chapala. Semanario Laguna has been covering the miserable state of stoplights in Lakeside for several editions now – even in my column in the last edition. Last week crews from the Federal government and the new administration in Chapala repaired those traffic lights.
They replaced old dim bulbs with new LED’s, they fixed the light housing hanging down at Juárez, they synchronized the lights at the Walmart intersection, and they got all the lights working on the Carretera. The last administration tried and failed; the Aguirre administration got it done. Thank you.
The second thing I am thankful for is the current administration’s action to stop the invasions of the lakeshore. Growing up in California, I directed parts of the political campaign to stop similar “invasions” of the coastline. As staff to Governor Brown, my team helped create the Santa Barbara Channel Islands National monument to stop oil companies from “invading” the islands. So I know from “invasions” and am grateful for the move to stop them here.
In general, the current administration has hit the ground running; it responded to the floods with urgency and competence: it blocked trucks illegally filling the shoreline; it got the lights back on in the Ajijic Malecon and Plaza. A pretty good first 2 months record that Chapala citizens – including me– can be thankful for.
Now, if they could just fill the potholes, install a traffic signal facing the lakeside at the Carretera and Galeana, pave the dirt roads in Riberas, and stop the“cuetes”, I would be thankful all year round.
México sigue siendo el puente hacia una mejor vida para muchos sudamericanos. Foto: Cortesía
Por: Abigail A. Correa Cisneros
La pandemia de Covid-19 que comenzó hace dos años no ha frenado en su totalidad las migraciones. México sigue siendo el puente hacia una mejor vida para muchos sudamericanos, lo mismo que para ciudadanos de Asia y África. En el último año incrementaron las solicitudes de asilo. Solo este año se recibieron 108.195 peticiones, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar).
Esta cifra representa tres veces más la cantidad del año anterior, que fue de 41 mil trámites, aproximadamente. Solamente se han resuelto 31 mil 787 casos en lo que va del año. Los migrantes huyen de la crisis que aqueja en sus países, como es el caso de Haití, de donde provienen la mayoría, debido a la pobreza extrema. También llegan de Honduras, Cuba, El Salvador, Chile, Venezuela, Guatemala, Brasil y Colombia.
Mexicanos que viven en situaciones de violencia derivada del crimen organizado, están huyendo a Estados Unidos. En este sentido, también nuestro gobierno debe atender las necesidades que se generan debido a este problema que, en zonas de Guerrero, Zacatecas, Guanajuato, Chiapas, por mencionar unos cuantos, están expulsando a pueblos enteros de sus hogares.
El problema va acrecentándose sin que hasta el momento el gobierno mexicano exponga soluciones palpables. En cambio, los grupos delictivos ven en la migración una manera más de obtener ganancias a costa de vidas. Más de 70 mil personas han sufrido vejaciones en la última década, muchos fueron víctimas de tratantes y secuestros.
El “Informe Especial sobre la Situación que Guarda el Tráfico y el Secuestro en perjuicio de las Personas Migrantes en México 2011-2020”, elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), detalla que de 2018 a 2020 hubo 49 denuncias por secuestro.
En cuanto al tráfico ilícito se reportaron 428 víctimas en los mismos años. Estos datos son conocidos por las dependencias gubernamentales, pero existen más casos que no se denunciaron.
La crisis migratoria resalta también por el caso de menores que incrementó de 380 casos a 3500 en solo tres meses, según datos de las Naciones Unidas. Los niños son encontrados solos, sin familiares, agotados por la travesía y con miedo. Son expuestos a la explotación, violencia, a ser reclutados por el crimen organizado.
UNICEF destaca que, en muchos albergues mexicanos, los niños, niñas y adolescentes representan al menos el 30% de la población migrante. Es alarmante que México sea un país de origen, tránsito y retorno para estos niños, niñas y adolescentes migrantes, provenientes, la mayoría, de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Mientras no se atienda la desigualdad, el desempleo y la falta de oportunidades en estos países, seguiremos viendo en México como recrudece este problema.
DESDE EL CENTRO
La jurista y académica, Loretta Ortiz, fue electa por el Senado como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… México mantuvo su estatus como potencia exportadora al conseguir presencia en 192 países y lograr un nuevo máximo histórico de ventas al exterior por 39 mil 125 millones de dólares, ubicándonos como el séptimo país en el mundo con más exportaciones agropecuarias y pesqueras. Pese a la pandemia, el sector agroalimentario y pesquero de México demostraron un empuje decidido en 2020. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula dijo que así se comprueba que este sector es un pilar imprescindible en la recuperación económica del país … La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compila, por primera vez en un único sitio web, información disponible sobre la apicultura en México, desde las características de la miel hasta aspectos relacionados con la actividad económica en torno a las especies domesticadas: crianza de abejas, apoyos gubernamentales y volumen de producción, entre otros.
Las tres personas fueron remitidas ante el agente ministerial de la Fiscalía del Estado, donde ya son investigadas. Foto: cortesía.
Redacción. – Tres presuntos narcomenudistas en Ajijic, Jocotepec y Lagos de Moreno fueron arrestados por la Policía del Estado, informó dicha dependencia.
De acuerdo al comunicado de prensa, los tres hombres fueron sorprendidos en presunta posesión de cristal y cocaína.

Jorge “N”, de 26 años, fue detenido en Ajijic. Foto: cortesía.

En El Chante, en Jocotepec, arrestaron a Abraham. Foto: cortesía.
Se trata de Jorge “N”, de 26 años, detenido (por la presunta posesión de ocho envoltorios que contenían cristal) en las calles Aldama y Guadalupe Victoria de la zona Centro de Ajijic
Y en las calles Moctezuma y Rivera del Lago de la delegación de El Chante, en Jocotepec, arrestaron a Abraham “N”, de 27 años, a quien le hallaron entre sus ropas tres dosis de droga de diseño.
En lo que respecta a Lagos de Moreno, los policías detuvieron a José Armando “N”, de 24 años, en la esquina de las calles Privada Rinconada del Valle y Prolongación Río Nazas de la colonia Las Huertas.
El sujeto intentó evadir a los elementos y tras ser asegurado le hallaron un recipiente de plástico en cuyo interior había 12 envoltorios con droga sintética y tres con cocaína, por lo que fue puesto bajo arresto.

Los policías detuvieron a José Armando “N”, en Lagos de Moreno. Foto: cortesía.
Durante la tarde noche del 22 de noviembre, tanto feligreses como músicos se reunieron para recorrer en procesión las calles de San Juan Cosalá. Foto: Héctor Ruíz.
D. Arturo Ortega. – La tradicional celebración a Santa Cecilia, patrona de los músicos en la delegación de San Juan Cosalá logró reunir tanto a feligreses como a músicos de la localidad quienes celebraron la fiesta de una manera religiosa a través de las calles de la población y su templo, así como con música en la plaza y convivio.
Te compartimos una serie de imágenes tomadas por Héctor Ruíz, en las que se refleja la manera de celebrar esta fiesta de los músicos, al estilo cosalense.

Durante la tarde los músicos se reunieron en la plaza para tocar algunas piezas musicales, donde también compartieron alimentos y bebidas.

Previo al inicio de la procesión, los acólitos se preparan en formación con sus cirios y Cruz Alta.

Cuatro mariacheros descansan en una banca en la plaza de la delegación de San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec.

Los danzantes, como en cada procesión no pudieron faltar a la conmemoración de la patrona de los músicos, Santa Cecilia.
El taller regional contó con la participación de los nuevos funcionarios públicos, de Direcciones Generales, Jefaturas de Área y Coordinaciones, y organismos descentralizados de los Gobiernos Municipales de Jocotepec, Poncitlán y Chapala. Fotos: Comunicación Social Chapala.
Redacción.- En el taller de capacitación de Ley de Transparencia, Responsabilidades y Protección de Datos Personales por parte de ITEI (Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco)., al alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, invitó a los funcionarios de su gobierno a estar atentos de las disposiciones y normativa en cuanto a transparencia.
“Cada día estamos más obligados a ser transparentes, publicar información; cada decisión que tomemos, la tenemos que tener muy bien respaldada y siempre pública”, manifestó Aguirre Curiel, durante el taller regional realizado el 23 de noviembre, en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP).
El taller regional contó con la participación de los nuevos funcionarios públicos, de Direcciones Generales, Jefaturas de Área y Coordinaciones, y organismos descentralizados de los Gobiernos Municipales de Jocotepec, Poncitlán y Chapala.
“Se los he dicho a los directores, hoy son tiempos diferentes, tenemos que ser muy transparentes en las decisiones, tenemos que ser muy cuidadosos por todas las malas experiencias que ha tenido la ciudadanía, tenemos que demostrar que somos diferentes y eso es, ser transparentes”, puntualizó el alcalde en su discurso.
El Presidente Municipal, Alejandro Aguirre, en su mensaje de bienvenida, agradeció a la Presidenta del ITEI, Cynthia Patricia Cantero Pacheco; por la apertura y disposición para la realización de la capacitación regional.
“Nuestro objetivo en este Gobierno Municipal, es la transparencia e información, siempre estar comunicados con la ciudadanía y habitantes de Chapala, agradezco la presencia de todos ustedes, ahí se demuestra el interés y compromiso que tenemos con los chapalenses”, finalizó el primer edil.
El taller fue impartido por la dirección del Centro de Estudios Superiores de Información Pública y Protección de Datos Personales del ITEI, a cargo de Manuel Rojas Munguía, Director del Centro; así como por los colaboradores, Carlos Barrera y Rosana Martínez Quiñones
Las quejas se originaron porque los módulos virtuales para las citas no funcionaron a cabalidad. Foto: Héctor Ruíz.
Héctor Ruíz. – Con inconformidades por parte de los padres de familia, es como se ha llevado la primera jornada de vacunación Pfizer para niños de 15 a 17 años en el Hospital Comunitario Jocotepec.
Y es que, de acuerdo con las quejas recogidas por este medio, los módulos virtuales encargados de otorgar la cita, no funcionaron a cabalidad, dejando a muchos jóvenes sin recibir la vacuna contra el COVID-19, la tarde de este 23 de noviembre.
Los quejosos manifestaron ser agredidos por el comisionado de Servidores de la Nación, Alfredo Escobar, luego de que padres desesperados por estar desde las ocho de la mañana esperando su dosis y sin tener respuesta, alzaran la voz para ser atendidos.
Personal del Ayuntamiento de Jocotepec se hizo presente para brindar asistencia y apoyo a Servidores de la Nación tras altercado, pero éstos se negaron a recibir ayuda.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala