El tope fue construído sobre la calle Zaragoza en el barrio de Fátima. Foto: Alma Serrano.
Alma Serrano.- Para cuidar de la integridad de decenas de niños y niñas, así como de sus padres de familia, se instaló un nuevo tope cercano al kínder Federico Froebel, ubicado en el barrio de Fátima en la localidad de San Juan Cosalá.
La obra se realizó la segunda semana de enero por parte del Gobierno de Jocotepec sobre la calle Zaragoza, en el cruce con Matamoros. Vecinos consideran oportuna su colocación por los abusos de velocidad de parte de los conductores y motociclistas, situación que consideran riesgosa.
“La muchachada pasa en chinga, incluso con el méndigo tope, no se fijan, un día van a aventar a una persona mayor o a una criatura y les va a salir más caro”, dijo María, una vecina del lugar.
Camiones de transporte público en Guadalajara. Foto: NTR.
Redacción.– El incremento de tiempos de espera, las pocas unidades en horas pico, los percances con muertes, personas lesionadas y robos son constantes en el servicio de transporte público de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) a pesar de las estrategias de las autoridades del estado de Jalisco.
El alza en los subsidios que se le entregan a los transportistas como parte de las negociaciones para la implementación de la ruta – empresa no ha mejorado el servicio. Ejemplo de ello son los 500 millones de pesos que se etiquetaron para evitar aumentos en el cobro del pasaje de este año.
Los robos en las unidades de transporte público crecieron el año pasado al registrar 138 en 2020 y 327 en el 2022, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Las muertes por percances en los cuales han participado alguna de las unidades de transporte también han incrementado luego de que en el 2020 se registraron 25 pero en el 2022 la cifra incrementó a 31, mientras que los accidentes registraron 155 en el primer año y 165 en el segundo.
El rubro de la movilidad es de los de mayor crecimiento presupuestal según en el proyecto de gastos del Gobierno del Estado destinado a los trabajos de la obra de la Línea 4 del Tren eléctrico a Tlajomulco con mil, 324 millones y los subsidios a los transportistas que este año asciende a los 500 millones de pesos para pagar parte del costo de cada pasaje.
La creación de este fondo se incluyó dentro de la más reciente Ley de Movilidad del Estado y aún queda pendiente por definir las reglas de operación.
De acuerdo con la encuesta “Moverse en GDL” de “Jalisco Cómo Vamos” mientras en 2011 el 63 por ciento de las personas que participaron en la encuesta dijeron usar el transporte público como su principal medio para trasladarse, en la más reciente, correspondiente al 2021, disminuyó al 55 por ciento.
Con información de El Informador.
Grava a orilla de carretera en la zona de la Alceseca, en Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Después de varias semanas e incidentes automovilísticos, se inició con la limpieza de la grava suelta en la carretera Chapala-Jocotepec, en la zona centro de Ajijic.
El martes 17 por la noche se pudo observar a una barredora junto al personal del Gobierno de Jalisco remover la grava, en el tramo entre las calles Hermenegildo Galeana y un poco más delante de Juárez. Además, también personal de la Delegación de Ajijic, se dedicó desde inicios de semana, a retirar los excesos de las laterales.

Barredora del Gobierno de Jalisco trabajando en la zona centro de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Aunque la dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala confirmó que el pasado viernes 13 de enero se habrían reportado dos incidentes debido a esto, durante finales de diciembre, testigos y afectados, comentaron que fueron más. El Semanario Laguna contabilizó al menos cinco incidentes en las últimas dos semanas.
No solo choques, “carros patinando o coleando” y fallas en los frenos por el contacto con la grava; además de incidentes relacionados con la falta de señalética sobre la carretera, provocando que los topes no fuesen visibles, además de caídas de personas que intentaron cruzar la carretera.
Pese a estas dos primeras jornadas de limpiezas el Gobierno Municipal aún no ha compartido información sobre si el Gobierno de Jalisco continuará con los trabajos de repavimentación, ni cuándo continuará la remoción de la grava hacia la salida de Ajijic.
En Jocotepec es común ver a menores de edad con sobrecupo a bordo de motocicletas. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En Jocotepec se han hecho 57 sanciones a motociclistas menores de edad, esto desde el arranque del operativo en octubre del año pasado y que se mantendrá de manera permanente.
Pese a la estrategia, aún es común ver en las calles motocicletas conducidas por menores de edad, con sobrecupo y en ocasiones a exceso de velocidad, con el riesgo de generar un accidente vial, como los 51 percances ocurridos en Jocotepec durante el año 2022, en los que participó una moto.
En algunas de las vialidades se han visto puntos de revisión de parte de movilidad municipal, con el fin de detener a los menores motorizados, recoger la unidad para subirla a una grúa y junto con otras también confiscadas, llevarlas al corralón.

Motocicletas que fueron recogidas para ser llevadas al corralón ante alguna irregularidad. Foto: Armando Esquivel.
El operativo contra menores motorizados y motociclistas fuera de la ley dio inicio el 11 de octubre del 2022, luego de que un joven arrolló a una mujer, causándole serias heridas que pusieron en riesgo su vida.
En la carretera Chapala-Jocotepec también se han observado a elementos viales realizando sanciones a motociclistas que incumplen con la ley de movilidad, aunque la vía es de jurisdicción estatal y no del municipio.
La dirección de movilidad de Jocotepec realizó el llamado para que los motociclistas utilicen equipo de protección para evitar desde fracturas, hasta la muerte, así como no llevar sobrecupo, respetar los límites de velocidad y manejar con responsabilidad.
Los requisitos para las personas que conducen una motocicleta son: portar con licencia de motociclista, tarjeta de circulación vigente, seguro con cobertura de daños a terceros y placas visibles.
Motociclista detenido en calles de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En Jocotepec continúan los operativos para el control y la prevención de accidentes en motocicletas y, aunque en un inicio se anunció que estaría enfocado en los menores de edad al volante, la medida ha sido generalizada.
En las calles de la cabecera municipal se ha visto a los elementos de Movilidad reteniendo a menores de edad motorizados, a quienes se les retira la unidad para ser llevada a un corralón; aunque no sólo a los menores les ha tocado la retención.

La motocicleta fue llevada en grúa al corralón. Foto: Armando Esquivel.
Durante la tarde del 24 de octubre, una pareja a bordo de una motocicleta de medio cilindraje, fueron parados en la calle Guadalupe Victoria sur, en el cruce con Juárez, zona centro de Jocotepec, el motivo: no contar con casco. Los agentes de movilidad pidieron licencia y documentación de la motocicleta, pero no contaba con lo que le requerían las autoridades.
Con tono molesto y luego de varias groserías contra los agentes viales, el motociclista afectado narró su desesperación, pues la pareja estaba en Jocotepec para atender un asunto personal, habiendo viajado desde el municipio de Tala.
“Ahora no sé qué vamos a hacer, traemos bien poquito dinero y nos tenemos que regresar, yo les decía que les daba para el chesco, que no fueran culeros, que me iban a poner en toda la madre. La moto no es de nosotros, nos la prestaron para venir y no me quisieron hacer nomás la multa, se llevaron también la moto, yo les decía y no quisieron”, declaró el afectado a Laguna.
No sólo en las calles de la población se han presentado los operativos, también se han visto motociclistas retenidos en la zona de la carretera Chapala-Jocotepec, que aunque es una vialidad perteneciente al Gobierno de Jalisco, es la autoridad municipal y no la estatal la que se ve trabajando en la vía.
Usar casco, portar placas, llevar la tarjeta de circulación, así como una constancia o póliza de seguro vial que garantice los daños y perjuicios contra terceros y el contar con licencia, son parte de las obligaciones que deben cumplir las personas a bordo de una motocicleta.
Son varias las motocicletas que se ven circular por las calles. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- De enero a principios de octubre, en Jocotepec se tiene registro de 35 accidentes viales en los que se ve involucrada una motocicleta, casi alcanzando la cifra total del 2021, año en el que se presentaron 36 percances.
Particularmente en la cabecera, el problema con los motociclistas es más que notorio, siendo común el observar a personas sin casco, con sobrecupo en la unidad, circulando a exceso de velocidad, zigzagueando y hasta con menores y bebés a bordo, sin que se aprecie ninguna medida de seguridad. De los accidentes registrados en el año 2021, el conductor de una motocicleta perdió la vida.
Algunas personas entrevistadas en la plaza de Jocotepec, confirmaron que sí es riesgoso la forma de conducir de algunos motociclistas. “Sí se pasan eh, ya parece autopista, la agarran bien recio y ni se fijan y pues es peligroso, para los niños y para todos pues”, comentó Ramón.
Otros consideraron que el utilizar motocicleta se ha convertido en una necesidad para poder trasladarse. “Todos ocupamos movernos para nuestros deberes, tanto para el trabajo, la escuela, sí afecta -¿Usted utiliza moto?- Apenas acabo de comprar una, por eso te decía, pero por uno la llevan los demás”, expresó la señora Adriana Aguilar.
Una pareja de la tercera edad consideró que es peligroso que los motociclistas circulen sin precaución y a altas velocidades. “Los niños muy adolescentes, muy chiquitos, andan arriba de ellas, sí han pasado aquí accidentes y hasta nos ha afectado, nos pasó una muy cerquita”, dijo la señora María. “Vienen muchachitos de 8, 9 años manejando una moto, yo no lo veo bien”, añadió el señor Abel.
Según datos del Ayuntamiento de Jocotepec en lo que va del año se han aplicado 220 infracciones, siendo las más recurrentes el estacionarse en lugares no permitidos, no portar equipo de protección, manejar en sentido contrario, no contar con licencia de motociclista e invadir el espacio peatonal; información otorgada mediante la solicitud de transparencia con el folio 140285622000306.
Respecto al operativo para retener las motocicletas conducidas por menores de edad, algunos vieron con buenos ojos la medida. “Yo pienso que la principal responsabilidad está en los padres, a veces les damos la muerte a los hijos por desgracia, pero por mi parte se me hace algo bien, pero a veces por unos la llevamos todos”, opinó Adriana Campos.
Ante la problemática, la dirección de Movilidad y Transporte municipal ha realizado 10 operativos para el control de motocicletas dentro de todo el municipio y la realización del curso “Cómo manejar una motocicleta”, así como el volanteo publicitario para la concientización del tema.
Motocicleta interceptada en la que viajaban tres menores de edad. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En Jocotepec se inició un operativo para retener las motocicletas o vehículos conducidos por menores de edad, medida anunciada luego de registrarse un accidente en el que un joven atropelló a una mujer, dejándola en estado grave.
La medida fue anunciada durante el 13 de octubre, después de realizarse una reunión entre la mayoría de los regidores, el presidente y el director de Movilidad del municipio. Mediante un video, el alcalde dijo que la medida molestaría a varios, pero que avisan para que la indicación no tome por sorpresa a nadie.
“Se está dando la indicación al director de que toda aquella motocicleta, todo aquel vehículo que detecten que está siendo conducido por un menor de edad, se va a retener, se va a meter al corralón, van a pagar multa, van a pagar corralón, grúa y lo que se genere”, dijo José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec, quien añadió que no querían hacer ese tipo de acciones ante el desgaste económico que le pueda generar a las familias del municipio, pero que el accidente del martes fue la gota que derramó el vaso.
El operativo tuvo su primera intercepción desde el primer día. La tarde del jueves 13, tres menores de edad circulaban por la calle Guadalupe Victoria, a bordo de una motocicleta en color negro y verde, al ser vistos por un par de agentes de movilidad, fueron abordados para cuestionarlos respecto a su documentación y la falta de cascos, pero los menores arrancaron su motocicleta haciendo caso omiso, por lo que les fue asegurada la unidad.
El munícipe también dijo que se dieron instrucciones a la Dirección de Movilidad para que se realicen dictámenes para colocar más topes.
“No deberían de existir, porque es realmente pura ignorancia, desinformación, irresponsabilidad y falta de educación vial de que no respetemos las velocidades, de que no seamos precavidos y respetemos al peatón”.
Fue la tarde del 11 de octubre cuando un menor de 15 años, que conducía una motocicleta por la calle Hidalgo, impactó a una mujer, dejándola en grave estado de salud al sufrir severos daños en un brazo, un hueso roto y daño interno, por lo que la afectada se encontraba en terapia intensiva.
Persona de la tercera edad intentando cruzar la carretera Chapala-Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Se ha vuelto riesgoso el cruzar la carretera Chapala-Jocotepec en la localidad de San Juan Cosalá, ante la velocidad y falta de conciencia vial de algunos automovilistas, problema que dicen los vecinos, se puede observar más durante los fines de semana.
Quienes mayor problema tienen para cruzar son los adultos mayores, quienes señalan que tienen que estar al pendiente para poder realizar sus traslados, que impliquen cruzar la carretera altamente transitada.
Los vecinos comentan que son los fines de semana, puentes y días festivos, cuando se presenta el problema, pues el paso de turistas, desesperados por la lentitud de la vialidad, hacen de todo por acelerar su paso, intentando hasta rebasar de manera peligrosa, mientras que otros simplemente no ceden el paso al peatón.
“Casi casi a diario, pero un poquito más el domingo y el sábado, y días de fiesta, es cuando más se presta: pasan y pasan. Algunos te dan el paso, otros no, hay que esperar una chancita y vámonos, necesita uno estar alerta y listo”, mencionó José Guadalupe, quien dijo tener más de 70 años de edad.
Algunas de las sugerencias vecinales son el atender los puntos con agentes de vialidad, colocar reductores de velocidad y hay quienes proponen medidas más drásticas como la colocación de un semáforo.
“Un semáforo, más que todo por los niños y las personas de la tercera edad. Un accidente y… ¿te imaginas?”, opinó Guadalupe Morales.
Los accidentes ya se han presentado. El mediodía del domingo 28 de agosto se reportó el atropellamiento de un menor de edad, que quedó tendido en la carretera, pero consciente, solamente aturdido y con algunas molestias generadas por el golpe.

Un menor fue atropellado a finales del mes de agosto sobre la carretera. Foto: Facebook.
“A veces hay accidentes, hace poquito hubo uno, un niño, el niño ya está bien. Hay veces que sí esperamos minutos para pasar, aca adelantito es crucero y pasan carros por donde quiera”, dijo Tania quien transitaba junto con sus hijos.
Por otro lado, también hay quienes opinan que también falta cultura vial en el peatón, que en ocasiones no respetan el único semáforo que hay y que hay menores que cruzan la carretera de manera imprudente y sin la supervisión de un adulto.
El tramo carretero Chapala-Jocotepec se encuentra a cargo del Gobierno de Jalisco, teniendo la responsabilidad de la infraestructura vial y la seguridad de los peatones que la atraviesan.
El sobreviviente tuvo que ser trasladado de gravedad a un nosocomio. Foto: Guardia Nocturna (captura de pantalla).
Redacción.- Un vehículo de carga pesada impactó una motocicleta donde viajaban dos tripulantes, sobre la carretera a Chapala al cruce con la carretera a El Salto.
En el accidente ocurrido está madrugada del 18 de julio, el conductor falleció y su acompañante fue trasladado de gravedad a servicios médicos.
El conductor del tráiler se dio a la fuga.
Vehicle in which the police officers were traveling. Photo: Courtesy.
After following a truck with a woman on board,which appeared to have a person in it who was drunk, police officers from Tizapán el Alto were shot at, leaving two policemen wounded and the police commissioner dead. The attack took place at midday on Sunday, June 12.
The officers were traveling on the highway between Tuxcueca and Tizapán, following the truck with the woman on board to prevent an accident, when suddenly, armed men in another pickup truck opened fire, injuring the two officers and killing the commissioner. The police vehicle’s front window was riddled with bullet holes.

The patrol car was shot at from three vehicles. Photo: Courtesy.
The attackers were ib three vehicles, including a white RAM pickup truck, a black pickup truck and a Toyota Hilux truck. All three vehicles had mounted light bars like those used by police vehicles.
Commander José Antonio Languren was 29 years old and had military training. He was married and had one child. The murdered commander was not publicly honored due to the risks involved in a public fneral.
Translated by Rebecca Zittle
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala