Cientos de ajijitecos y visitantes celebraron el Martes de Carnaval 2022. Foto: D. Arturo Ortega.
Armando Esquivel.- Con mucho ánimo y entusiasmo, aunque no tan lucidor como otros años, se llevó a cabo el desfile de Martes de Carnaval Ajijic, al cual arribaron centenares de personas que terminaron bañadas en harina, incluido el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre, quien acompañó el desfile en una camioneta Can-Am.
La Delegación Ajijic fue el primer carro alegórico, en el que un grupo de payasitos y payasitas iban aventando dulces y confeti, luciendo una decoración hecha en papel de china, telas y globos de colores, mientras que por detrás circulaban tres carros de golf con miembros de la comunidad extranjera a bordo, que arrojaban dulces a los asistentes. Sin embargo, los extranjeros no pudieron terminar el recorrido debido a que los autos eléctricos se quedaron sin batería.

Los bailes de las sayacas se realizaron de inicio a fin del recorrido. Foto: D. Arturo Ortega.
El barrio de San Sebastián junto con la familia Martínez, participó con un carro en el que iban personas disfrazadas arrojando harina y dulces, atrás de ellos otro carro con jóvenes vestidas alusivas al carnaval. El ritmo de dos batucadas y una banda pusieron sabor al ambiente. La comunidad fitness presentó un carro alegórico con sayacas gimnastas, en otro carro iban las “conejitas” playboy que arrojaban harina a los presentes.
Uno de los carros más esperados fue el colchón de harina, el cual fue renombrado como el “covicolchón”: fueron personajes con máscaras de la lucha libre los encargados de cargar a las “víctimas” hasta el colchón para llenarlos de harina. Un carro con un toro de papel maché con su jinete, un molino con edecanes y otro carro con sayacos revolucionarios, portando rifles de aire y hasta un cañón que arrojaba harina, terminaron por darle color al desfile, que finalizaba con una veintena de charros montados a caballos.
En lo que respecta a la visita del alcalde al carnaval, su equipo a última hora colocó una bocina para que la unidad en la que se transportaba tuviera algo de música, también le arrimaron paletas para que las aventara al público. Muchos se acercaron al alcalde para saludarlo, hacerle peticiones o hasta tomarse la foto, aunque hubo uno quien le aventó uno que otro silbido.

El presidente de Chapala, Alejandro Aguirre, no se salvó de la harina. Foto: Sofía Medeles.
Luego de aproximadamente una hora y 40 minutos, el contingente llegó a la plaza principal, en donde una nube de harina recibió a los carros alegóricos y las sayacas, haciendo visible la nutrida asistencia a lo que muchos consideran el mejor carnaval de la ribera.
Los incidentes fueron menores, con algunos detalles como la separación y distanciamiento del contingente, la salida de los carros de golf a medio recorrido ante la baja de las baterías, dos vehículos que no fueron removidos del trayecto del desfile y el reporte de una persona de la tercera edad que cayó ante la estampida de la punta del desfile, pero el presunto hecho no fue incluido en el parte de novedades de las autoridades de Chapala.
Luego de concluido el desfile de Martes de Carnaval Ajijic 2022, las calles del Pueblo Mágico lucieron vacías, con paredes y su empedrado blanqueado por la harina y con algunos colores que dejó el confeti, así como con el deseo en los habitantes y visitantes de volver a vivir la tradición.

Pie de foto 4: Sayacos bailando de “quebradita”. Foto: D. Arturo Ortega.

El toro no pudo faltar en esta edición del desfile. Foto: Arturo Ortega.

Detallada máscara de un sayaco de Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.

Hasta las mascotas disfrutaron del desfile de carnaval. Foto: D. Arturo Ortega.

El colchón de harina fue de los más esperados por los asistentes.Foto: D. Arturo Ortega.
Since its construction, the beltway has had failures; currently, potholes and unevenness make it almost impassable. Photo: Archive.
Héctor Ruiz Mejía (Jocotepec).- The work for the rehabilitation of the five kilometers of Jocotepec’s beltway has been authorized, announced the municipal president José Miguel Gómez López.
Through a video posted on his social networks, the mayor, who visited the offices of the Secretariat of Infrastructure and Public Works of Jalisco (SIOP) accompanied by General Director of Road infrastructure Omar David Paredes Flores, said that the state government approved «a large investment» for the repair of the road.
The purpose of the project is to restore the very uneven stretch that extends for five kilometers and that, since its creation in the 2007-2009 administration, was a «poorly done work» that only a year after its inauguration developed so much unevenness and potholes that it has become impossible to travel on, said Gómez López.
«We are talking about a section of road that is going to be totally fixed, since it was built with many deficiencies and there are flaws and conditions that are unsafe for anyone traveling along it».
The president announced that the work will begin this year and, although the amount to be invested has not yet been specified, he explained that the bidding processes are already active and that «it will be a significant amount» of money.
The Libramiento de Jocotepec has received several minor repairs, the last one in August 2020, when 500 thousand pesos were spent to repair a dangerous sinkhole.
Finally, in the same video, José Miguel Gómez also announced the rehabilitation of the three kilometers of the Huejotitán intersection, especially at its junction with the Guadalajara-Morelia highway.
Translated by Patrick O’Heffernan
El lago más grande de México ha perdido 36 centímetros en lo que va del estiaje. Foto: Archivo.
Redacción.- En lo que va de la temporada de estiaje, el Lago de Chapala ha perdido 36 centímetros, por lo que se ubica en la cota 95.75, al 71 por ciento de su capacidad, según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Eva Longoria tomándose una foto en Mezcala de la Asunción. Foto: cortesía.
Redacción.- La actriz mexico-estadounidense Eva Longoria estuvo de visita en Mezcala de la Asunción, en el lago de Chapala.
El motivo de su visita el mediodía del 24 de febrero, se debe a que Longoria se encuentra trabajando en un proyecto para grabar Searching for Mexico, serie que trata acerca de la comida mexicana y se estrenará a finales de este año.
En su visita a la ribera, la actriz estuvo en el restaurante el Paraje Insurgente y grabó algunas escenas en la isla de Mezcala.
En días pasados, Eva Longoria también fue captada comiéndose una torta ahogada en la ciudad de Guadalajara, y es que para realizar la serie la actriz recorrerá gran parte del territorio nacional.
The kindergarten’s provisional entrance crosses Cruz Azul field, to the east of the delegation. Photo credit: Sofía Medeles
Sofía Medeles (Ajijic).- Complaints about the lack of maintenance at the Aurelia Flores Kindergarten are not a priority for the Jalisco Ministry of Education (SEJ), according to the general director of planning, Alfonso Oliva Mojica.
The official confirmed that he has received at least two letters regarding the needs of the kindergarten, which include the request to repair bathrooms and an entrance, not to mention repairing structural damages and lack of personnel, reported by the mothers of the family in previous days.
«As for the bathrooms, it is a non-urgent need. Whoever is in charge of budgets, the Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (IFEJAL), has a list of priorities when it comes to the distribution of resources. The first to be attended are schools that have structural damage, and in the region there are several that need those repairs. The kindergarten (Aurelia Flores) is not really in bad shape,» said Oliva Mojica.
However that is not the case with the entrance of the kindergarten, which he mentioned is what he thinks is most important to take care of first. «The construction of the Cardinal Cultural Center has blocked the passage. What we are working on is a separate entrance from the street to the kindergarten, a safe passage for the children, which will prevent them from passing through the cultural center.”
He also commented that the resources managed by both the SEJ and IFEJAL are limited and not enough to cover all needs. Although he does not know when it will be the kindergarten’s turn to be taken care of, he said he hopes that at least a couple of months will be enough time for the budget manager to review the request for the construction of the private entrance.
Finally, Alfonso Oliva told the community that they know the issues and that they are working on providing a quick resolution, in addition to reaffirming that their priority is privacy for the kindergarten, that is, a fence to cut off the view from outside, and the entrance.
Complaints about the lack of maintenance and lack of staff by the mothers of families have been lodged at least since the beginning of the last school year. In addition to an entrance that they defined as «not dignified» for children, they pointed out the lack of a custodian, bathrooms in poor condition, walls with damage and lack of tree maintenance.
Translated by Colleen Beery
El fuerte impacto provocó severas abolladuras en el cofre del carro estacionado; mientras que el causante perdió la defensa.
Redacción.- La madrugada de este domingo se registró un aparatoso accidente en la cabecera municipal de Jocotepec; no hubo lesionados.
Un fuerte estruendo despertó a los vecinos de la calle Morelos, entre las calles López Rayón y Niños Héroes, cuando a las 06:15 horas, un conductor se impactó de frente contra un automóvil estacionado.
Tras el golpe, el carro aparcado presentó abolladuras en el cofre, además de que fue empujado a la banqueta; mientras que el causante perdió la defensa. Se trató de un Nissan Versa color plata, cuyo chofer se dio a la fuga.
El carro circulaba de oriente a poniente, al parecer, según testigos, a exceso de velocidad y de forma zigzagueante desde la placita de La Campana, por lo que perdió el control y se terminó impactando contra el vehículo detenido.
Fueron los mismos afectados quienes se dieron a la tarea de buscar al causante siguiendo el rastro del líquido que iba derramando el auto, mismo que fue localizado en un terreno baldío de la calle Independencia norte, en las faldas del cerro, sin embargo, el conductor ya había escapado.
Tras dar aviso a la policía municipal, el automóvil causante fue asegurado; no se registraron personas lesionadas
Al menos 200 unidades de transporte denominado «Uber»bloquean vialidades en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Jazmín Stengel.
Redacción.- El Gobierno de Chapala condenó mediante un mensaje en redes sociales los bloqueos que se registran la tarde del 12 de febrero en vialidades del municipio ribereño por parte de choferes de transporte denominado «Uber»
‘Este Gobierno no va a tolerar que gente de otros municipios vecinos generen colapsos viales y alteren la vida de las y los chapalenses, por motivos que están al margen de la ley’, se lee en el mensaje, donde se invita a los quejosos a denunciar: ‘Exhortamos a los particulares que si tienen quejas de las autoridades estatales que comparezcan ante estas o bien, presenten las denuncias ante las instancias correspondientes’.
En el mensaje se les recordó que es la Secretaría de Transporte (Setran) del Estado de Jalisco, la única facultada para emitir permisos y regularizar a los prestadores de servicio de traslado de plataformas o Empresas de Redes de Transporte.
«Respetamos el derecho a manifestarse, sin que este derecho invada el derecho de los demás habitantes», puntualiza el comunicado oficial.
Y es que, chóferes de transporte denominado «Uber» se manifestaron esta tarde del 12 de febrero por segunda ocasión en la cabecera municipal de Chapala, debido a presuntos abusos de autoridad, robo y extorsión por parte de elementos de la policía del Estado, por lo que piden a la autoridad municipal retire los patrullajes de los mismos en la zona.
Fueron alrededor de 200 automóviles los que en dicha fecha del 12 de febrero -alrededor de las 3pm- cerraron por varios minutos la Avenida Hidalgo, en su cruce con Morelos, en la cabecera municipal de Chapala, para luego tomar carretera Chapala-Jocotepec y dirigirse rumbo al pueblo Mágico de Ajijic.
En la manifestación presuntamente participaron choferes de transporte denominado «Uber» de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Más notas acerca del tema:
PROTESTAN POR SEGUNDA OCASIÓN EN CHAPALA LOS CHÓFERES DE TRANSPORTE DENOMINADO «UBER»
En el video la periodista Jazmín Stengel graba el momento en que los transportistas se retiran del lugar de la manifestación.
Redacción.-Choferes de transporte denominado «Uber» se han manifestado por segunda ocasión en la cabecera municipal de Chapala, debido a presuntos abusos de autoridad, robo y extorsión por parte de elementos de la policía del Estado, por lo que piden a la autoridad municipal retire los patrullajes de los mismos en la zona.
Fueron alrededor de 200 automóviles los que este 12 de febrero -alrededor de las 3pm- cerraron por alrededor de una hora la Avenida Hidalgo, en su cruce con Morelos, en la cabecera municipal de Chapala, para luego tomar carretera Chapala-Jocotepec y dirigirse rumbo al pueblo Mágico de Ajijic.
En la cabecera municipal de Chapala, el bloqueo del tránsito también afectó el tráfico en la principal Avenida de Chapala, la Francisco I. Madero. ¡Fuera los estatales! Gritaron al unísono los quejosos afuera del edificio del Ayuntamiento de Chapala. Este medio estuvo presente en la manifestación, sin embargo los manifestantes se negaron a realizar declaraciones.
La primera protesta que se dio el 7 de febrero con 30 transportistas, frente al cuartel de la policía del Estado, instalado en el Parque de la Cristianía, ubicado al oriente de la cabecera municipal de Chapala, ha crecido en número de manifestantes.
En esta segunda ocasión fueron alrededor de 200 unidades las que salieron a la calle a manifestarse a diferencia de las 30 unidades que protestaron la primera ocasión.
Después de esta segunda manifestación en Chapala, algunos de los transportistas se reunieron con el coordinador de asesores del Ayuntamiento de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo, quien los invitó a denunciar al Ministerio Público las presuntas extorsiones por parte de elementos de la policía del Estado.
Pelayo Pelayo les pidió presentar pruebas de la acusación, pero les aclaró que estaba fuera de las facultades del gobierno municipal pedirle a la policía del Estado que deje de patrullar las calles del municipio. «Chapala también es territorio de Jalisco», espetó el funcionario público, se le oye decir un un vídeo publicado en redes sociales por la cuenta de Facebook: Reporteros Anónimos.
Las protestas tienen su origen en que presuntamente elementos de la policía del Estado han despojado de dinero en efectivo a varios de los chóferes en sus conocidas «revisiones de rutina», las cuales se han intensificado durante las últimas tres semanas.
La gota que derramó el vaso fue el supuesto despojo de 7 mil 500 pesos a un chófer de las unidades conocidas popularmente como «Uber ‘s», ya que no están regularizadas, lo que las hace más vulnerables a este tipo de supuestos abusos de autoridad.
Notas relacionadas con el tema:
NO SE TOLERARÁ QUE GENTE OTROS MUNICIPIOS VECINOS GENEREN COLAPSOS VIALES: AYUNTAMIENTO DE CHAPALA
The City Council seeks to regularize the service. Photo: Courtesy.
Héctor Ruiz Mejía.– For at least 18 months, the Municipal Government will use the garbage dump located in the La Loma ejido, west of the Jocotepec headwaters.
While the project to close the irregular landfill that has been polluting the area for more than 20 years is completed, around 27 thousand more tons of garbage will be dumped in the landfill, accommodating the 50 tons per day generated by the riverside municipality.
The closure is intended not only to save costs for the company Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente (GIRRSA). It costs Jocotepec 15,595 pesos per day to dispose of garbage in Ixtlahuacán de los Membrillos, 467 thousand 850 pesos a month. By shifting disposal to La Loma, the county will save eight million 420 thousand pesos in 18 months.
Once the La Loma landfill is closed, the construction of a new one will be sought in the Huejotitán delegation, municipal trustee Carlos Alberto Zúñiga Chacón said.
«We want to close that space once and for all, to stop polluting the waters and to close the access so that the cattle no longer graze near there, because it is harmful,» the official said.
Zúñiga Chacón, also promised the new facility will meet the requirements of NOM 083, as stipulated by the Ministry of the Environment and Natural Resources (SEMARNAT), to avoid another environmental impact such as the old La Loma landfill.
Translated by Amy Esperanto
Sand and stone on the bridge in the Alceseca area obstruct the stream channel.
Sofía Medeles.- Several streams from La Canacinta to La Cristina in west Ajijic are still clogged with debris as a result of the landslides that occurred in October 2021.
When Semanario Laguna toured the area recently, it was observed that there are still boulders and debris, covered with earth blocking drainage channels and streets after the landslide.
Neighbors in the area said that they fear the obstructions could cause future flooding that could affect the houses closest to the watercourses.María, a resident who lives a few houses away from the creek that runs through La Canacinta was worried.
«Apart from the fact that the creek has been narrowed, it has not even been cleaned, on the south side of the road, it is very even, so, if several heavy rains fall, it could overflow. On the upper part of the road, it is not even a meter and a half wide for the water to flow. If the water flows strongly, it will move the debris, and God knows where it will end up, which could affect the people on the street of La Canacinta,» she shared.
Another neighbor, José, commented that he is not only concerned about the blockage, but also about the dust generated by the traffic, which should be another important point to be considered by the authorities in order to resume and speed up the cleaning works.
«With this disease that we are going through (Covid-19), it is unhealthy that we are breathing dust, because it weakens our lungs even more, and can put us in a delicate health situation,» she said.
Likewise, Lourdes, who lives next to the La Canacinta stream, and has a property in La Cristina, close to another of the disaster points, expressed that, although it seems that the rainy season is still far away, public works like this are not a one-day project, so they should get down to work.
«It is not just one creek that is like this, there are many and several with serious clogging. It is of little use to clean only the parts on the south side of the highway, if there is no water flow under the bridges,» said Lourdes.
Maximiliano Macías Arceo, the Ajijic acting delegate i, commented that some of the streams have already been widened, however, they are still in the process of getting permit approval so they can move in the machinery that will be necessary to clear the waterways in the town, especially in the western part of the delegation.
The director of Social Communication, Elizabeth Oropeza Silva, commented that since November, they have been pushing the Secretary of Agriculture and Rural Development (SADER) to provide them with the appropriate machinery to carry out the clearing of the ditches, which she claimed, need to do the maintenance from the road to the foot of the hill.
Translated by Maryanne Marble
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala