Vehículo en el que se retiró al oficial involucrado. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.- El Gobierno de Chapala ya respondió ante el caso del elemento vial que atropelló a un joven en Ajijic, asegurando que la familia del afectado ha recibido acompañamiento de personal del municipio y que el oficial señalado habría sido puesto a disposición del Ministerio Público.
Comunicado emitido por el Gobierno de Chapala. Foto: Captura de pantalla.
Según el reporte municipal, el elemento de vialidad municipal prestó primeros auxilios al joven afectado, solicitando la presencia del cuerpo de emergencias para atender el incidente.
El accidentado fue trasladado a Chapala para recibir atención médica y ser estabilizado, posteriormente, fue enviado a Guadalajara a un hospital privado. El Gobierno de Chapala también aseguró que el elemento involucrado fue llevado por seguridad pública del municipio para ser puesto a disposición de la Fiscalía de Jalisco, para seguir el proceso legal correspondiente.
El joven fue arrollado la tarde del sábado 17 de diciembre en Ajijic, en las cercanías de la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura de El Tempisque.
Unidad presuntamente involucrada. Foto: Especial.
Armando Esquivel.- Un oficial de Vialidad Chapala, es señalado de ser el causante del arrollamiento de un joven durante el 17 de diciembre en Ajijic, para luego ser retirado de la escena a bordo de una patrulla de la policía municipal.
Según versiones, el acusado conducía en una motocicleta oficial de la corporación vial, impactando al joven vecino de Ajijic.
En un vídeo publicado en redes sociales se observa a una patrulla de Chapala, asignada al fraccionamiento La Floresta, que parte del lugar del incidente, mientras se escuchan llantos y gritos de personas indignadas ppr la situación.
En un comunicado el Ayuntamiento destacó que el agente de Movilidad involucrado fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía del Estado de Jalisco, ante la cual seguirá el proceso correspondiente. La Fiscalía no ha confirmado la detención.
Paseo peatonal Parroquia. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El nuevo paseo peatonal Parroquia, ubicado sobre la calle del mismo nombre, a un costado de la plaza principal de Ajijic, ha generado opiniones en la ciudadanía que señalan la falta de organización del proyecto y carencias en múltiples sentidos.
Esta calle solo se cierra los fines de semana y, próximamente, los días festivos. Está por cumplir las tres semanas en funcionamiento y sumado a esto, no solo se hizo un andador, si no que los comercios que se encontraban sobre la plaza principal, fueron reubicados en este, de igual forma, únicamente los fines de semana.
Aunque es un espacio exclusivo para andar a pie, se puede observar una motocicleta, que va en dirección de los trampolines, donde suele haber niños. Foto: Sofía Medeles.
La precipitación del proyecto, la falta de estética visual y las nulas guardias que hay en cuestión de tránsito de vehículos, son algunos de los factores que molestan a comerciantes, peatones, e incluso comercios establecidos.
Aunque en su totalidad los comerciantes entrevistados, quienes optaron por el anonimato, se dicen de acuerdo con el espacio, reiteran que no se les ofrecieron condiciones óptimas para laborar sobre esta calle.
“Nos avisaron en una reunión, que se hizo pocos días antes. Ningún comerciante se opuso, pero sí debieron hacerlo de manera gradual: primero arreglar la calle, porque, por ejemplo, el otro día que llovió, se hizo un charco muy rápido. Si es un lugar para caminar, no debería pasar eso, aparte, la falta de iluminación, y ni qué decir sobre la falta de un cierre adecuado. Las motos y bicicletas pasan como si la calle estuviera abierta”, mencionó una vendedora.
Otra de las constantes que se mencionaron, fue la falta de supervisión en cuanto al pase de vehículos, aunque se encuentre cerrada la vialidad. Aunque los automóviles dejaron de ser un problema desde la primera semana, las motocicletas y bicicletas hacen uso de la calle, y pasan a velocidades que comprometen a los peatones, especialmente, los infantes que se encuentran al cruce de esta calle, con Marcos Castellanos, donde se colocan los trampolines.
Al ser una calle que se encuentra frente a la parroquia de San Andrés Apóstol, varias personas coincidieron en las siguientes dudas: qué pasará cuando haya un difunto, ya que el cortejo fúnebre toma esa ruta, por otro lado, en los días de desfiles, finalizan en ese punto, además, es una zona ocupada por comerciantes durante las fiestas patronales en noviembre.
Algunos comercios establecidos y ambulantes, declararon haber tenido una baja en las ventas desde la ejecución del andador. Los comerciantes ambulantes comentan que es debido a que la gente no sabe dónde están, y le falta atractivo a la calle, mientras que los establecidos han llegado a mencionar que es por la falta de espacios para aparcar que existe ahora.
Aunque se le ha solicitado al Ayuntamiento de Chapala, no se ha brindado mayor información sobre los lineamientos federales de Pueblos Mágicos que requieren la creación de este espacio peatonal, ni los que indican designar un espacio para el comercio que se encontraba sobre la plaza principal.
Son varias las motocicletas que se ven circular por las calles. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- De enero a principios de octubre, en Jocotepec se tiene registro de 35 accidentes viales en los que se ve involucrada una motocicleta, casi alcanzando la cifra total del 2021, año en el que se presentaron 36 percances.
Particularmente en la cabecera, el problema con los motociclistas es más que notorio, siendo común el observar a personas sin casco, con sobrecupo en la unidad, circulando a exceso de velocidad, zigzagueando y hasta con menores y bebés a bordo, sin que se aprecie ninguna medida de seguridad. De los accidentes registrados en el año 2021, el conductor de una motocicleta perdió la vida.
Algunas personas entrevistadas en la plaza de Jocotepec, confirmaron que sí es riesgoso la forma de conducir de algunos motociclistas. “Sí se pasan eh, ya parece autopista, la agarran bien recio y ni se fijan y pues es peligroso, para los niños y para todos pues”, comentó Ramón.
Otros consideraron que el utilizar motocicleta se ha convertido en una necesidad para poder trasladarse. “Todos ocupamos movernos para nuestros deberes, tanto para el trabajo, la escuela, sí afecta -¿Usted utiliza moto?- Apenas acabo de comprar una, por eso te decía, pero por uno la llevan los demás”, expresó la señora Adriana Aguilar.
Una pareja de la tercera edad consideró que es peligroso que los motociclistas circulen sin precaución y a altas velocidades. “Los niños muy adolescentes, muy chiquitos, andan arriba de ellas, sí han pasado aquí accidentes y hasta nos ha afectado, nos pasó una muy cerquita”, dijo la señora María. “Vienen muchachitos de 8, 9 años manejando una moto, yo no lo veo bien”, añadió el señor Abel.
Según datos del Ayuntamiento de Jocotepec en lo que va del año se han aplicado 220 infracciones, siendo las más recurrentes el estacionarse en lugares no permitidos, no portar equipo de protección, manejar en sentido contrario, no contar con licencia de motociclista e invadir el espacio peatonal; información otorgada mediante la solicitud de transparencia con el folio 140285622000306.
Respecto al operativo para retener las motocicletas conducidas por menores de edad, algunos vieron con buenos ojos la medida. “Yo pienso que la principal responsabilidad está en los padres, a veces les damos la muerte a los hijos por desgracia, pero por mi parte se me hace algo bien, pero a veces por unos la llevamos todos”, opinó Adriana Campos.
Ante la problemática, la dirección de Movilidad y Transporte municipal ha realizado 10 operativos para el control de motocicletas dentro de todo el municipio y la realización del curso “Cómo manejar una motocicleta”, así como el volanteo publicitario para la concientización del tema.
Motocicleta interceptada en la que viajaban tres menores de edad. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En Jocotepec se inició un operativo para retener las motocicletas o vehículos conducidos por menores de edad, medida anunciada luego de registrarse un accidente en el que un joven atropelló a una mujer, dejándola en estado grave.
La medida fue anunciada durante el 13 de octubre, después de realizarse una reunión entre la mayoría de los regidores, el presidente y el director de Movilidad del municipio. Mediante un video, el alcalde dijo que la medida molestaría a varios, pero que avisan para que la indicación no tome por sorpresa a nadie.
“Se está dando la indicación al director de que toda aquella motocicleta, todo aquel vehículo que detecten que está siendo conducido por un menor de edad, se va a retener, se va a meter al corralón, van a pagar multa, van a pagar corralón, grúa y lo que se genere”, dijo José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec, quien añadió que no querían hacer ese tipo de acciones ante el desgaste económico que le pueda generar a las familias del municipio, pero que el accidente del martes fue la gota que derramó el vaso.
El operativo tuvo su primera intercepción desde el primer día. La tarde del jueves 13, tres menores de edad circulaban por la calle Guadalupe Victoria, a bordo de una motocicleta en color negro y verde, al ser vistos por un par de agentes de movilidad, fueron abordados para cuestionarlos respecto a su documentación y la falta de cascos, pero los menores arrancaron su motocicleta haciendo caso omiso, por lo que les fue asegurada la unidad.
El munícipe también dijo que se dieron instrucciones a la Dirección de Movilidad para que se realicen dictámenes para colocar más topes.
“No deberían de existir, porque es realmente pura ignorancia, desinformación, irresponsabilidad y falta de educación vial de que no respetemos las velocidades, de que no seamos precavidos y respetemos al peatón”.
Fue la tarde del 11 de octubre cuando un menor de 15 años, que conducía una motocicleta por la calle Hidalgo, impactó a una mujer, dejándola en grave estado de salud al sufrir severos daños en un brazo, un hueso roto y daño interno, por lo que la afectada se encontraba en terapia intensiva.
Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Debido a la alta incidencia de accidentes que involucran motocicletas en el municipio, Chapala buscará capacitar a pilotos, vendedores y repartidores mediante el programa “Salvando Vidas”.
El programa de la Secretaría de Movilidad Jalisco fue aprobado para realizarse de manera permanente en el municipio de Chapala, con el fin de poder realizar acciones preventivas que ayuden a disminuir el número de accidentes viales en los que se ven involucrados motociclistas.
En lo que va de la administración 2021- 2024, se han registrado 38 accidentes de este tipo, en los cuales dos pilotos y un pasajero perdieron la vida, de ellos solo uno traía casco, según los registros de Movilidad Chapala.
Estos accidentes ocurren debido a la falta de conocimiento sobre las reglas de tránsito entre los pobladores, así como la ausencia de cascos y protecciones que por ley deberían portar, aclaró el primer edil, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, durante la aprobación de dicho programa, en la sesión de cabildo del 29 de agosto.
Los accidentes más recurrentes son debido a la falta de educación vial y equipo de protección de los usuarios al utilizar su vehículo. Por lo que, el director de Movilidad Chapala, Moisés Ochoa Urquieta, solicitó la aprobación del programa estatal, para que por medio del mismo se puedan gestionar capacitaciones a pilotos, vendedores y repartidores de motocicletas en el municipio.
En primera instancia se busca la manera de visitar las escuelas secundarias y preparatorias para impartir clases de manejo a los alumnos, instruirlos en el correcto uso del equipo de protección personal del usuario y equipamiento de su vehículo. Un ejemplo de ellos, son las populares motos de la marca Italika, que se venden sin reflectores lo que provoca una baja visibilidad del motociclista.
De la misma manera se realizará la socialización adecuada para inducir a los diferentes negocios que venden motocicletas, a que estos mejoren sus requisitos al efectuar la venta, por seguridad del cliente. Es decir, pedir la licencia o permiso de manejo, Registro Federal del Contribuyente (RFC) y placas para poder retirar el vehículo de la tienda una vez realizada la compra.
El operativo estará activo principalmente en el área preventiva, con la finalidad de crear una cultura vial en el municipio, evitar las faltas de respeto en el tránsito e inculcar el uso de equipo de seguridad personal y equipamiento de las motocicletas, aunque estos artículos deban adquirirse a parte, especificó Ochoa Urquieta durante una entrevista telefónica.
Personal de la obra maniobrando la circulación de vehículos. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Los trabajos en el Libramiento de Jocotepec registran un avance mayor al 80 por ciento, según lo informado por personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco (SIOP).
Sobre la carretera aún se realizan trabajos en el asfalto, manteniendo cortes intermitentes en ambos carriles, por la intervención de cunetas, riego de sello y luminarias.
Zona de la carretera intervenida por la SIOP. Foto: Armando Esquivel.
Algunos automovilistas esperan que pronto concluyan los trabajos, debido a que han evitado la vía por la grava y piedras sueltas. “Yo mejor le estoy rodeando, me voy temprano pero me voy por el pueblo, para evitar lo oscuro y la obra”, comentó Susana, automovilista entrevistada.
Otro de los automovilistas aplaudió la obra, señalando que ya era necesaria una intervención. “Desde hace como 10 años que la hicieron y nunca ha servido, a ver si ahora sí la dejan bien, es imagen para el turismo, no parece pero, sí pasa mucho turismo”, comentó Daniel.
A algunos la obra no les ha convencido tanto, como a Cesár Omar, quien opinó que el asfalto que están colocando es muy delgado y duda que pueda resistir. “Que le digo, a mí se me hace muy delgadita la carpeta, no creo que vaya a aguantar, pero ya veremos”.
El arranque se realizó el 25 de marzo de este año, remodelando los 5.5 kilómetros, con un monto de 30 millones de pesos por parte del Gobierno de Jalisco.
En Jalisco es común ver a padres de familia trasladando a sus hijos en motocicleta. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Para evitar situaciones que vulneren la integridad propia y la de sus acompañantes, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), a través de la Comisaría de la Policía Vial, hizo un atento llamado a quienes conducen motocicletas a evitar el traslado de menores y a no exceder el límite de pasajeros permitidos para este tipo de vehículos.
La SSE informó que de acuerdo a lo establecido en el artículo 184, fracciones II, de la Ley de Movilidad y Transporte, se sancionará a conductores o propietarios de cualquier tipo de motocicleta cuando al circular lleven como acompañante a un menor de edad que no pueda sujetarse por sus propios medios y alcanzar el posapiés que tenga el vehículo para esa finalidad.
Al respecto, como parte de las acciones de prevención y vigilancia realizadas por la corporación, en lo que va del año la Comisaría de la Policía Vial ha emitido 144 sanciones por esta falta a motociclistas que son sorprendidos mientras llevan consigo a niñas y niños, exponiéndose a ser víctimas de un accidente.
Dicho artículo de la normativa antes referida, en sus fracciones I y III menciona que también serán acreedores a una infracción quienes circulen en motocicleta sin portar debidamente el equipo de seguridad y excedan la capacidad de tripulantes señalada en la tarjeta de circulación.
RECOMENDACIONES
Recomendaciones preventivas para motociclistas, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco:
La calle Primera del Cerrito, una calle privada donde su empedrado se ha visto gravemente afectado por las lluvias.
Jazmín Stengel.- De lodo son ahora las calles de los barrios altos en la cabecera municipal de Chapala. Laguna realizó un recorrido por los barrios de Tepehua, San Miguel y Santa María, donde algunos habitantes sufren las consecuencias de las fuertes lluvias, ante la falta de infraestructura como empedrados, pavimentación y banquetas.
Las calles sin nombre que se encuentran al final de la Miguel Martínez.
Al subir hacia el poniente de la calle Miguel Martínez, se pueden observar grandes baches, que según los vecinos, tienen ya un par de años sin arreglar. A los costados, en las privadas como La Primera del Cerrito, se comienza a hacer un arroyo cuando las lluvias son abundantes, por lo que muchas de las piedras fueron arrastradas por el agua, dejando hoyos en la calle.
La calle La Vista, que no tiene salida, también se vuelve arroyo cuando las aguas de lluvia la inundan. “Por aquí baja el agua” señala don Chuy al cauce que deja el agua de temporada. Hasta el momento, los vecinos se abstienen de salir hasta que el agua disminuye, sin embargo, los recolectores de la basura no han tenido la misma suerte y quedan atascados.
Otras dos calles que fueron localizadas al final de la calle Miguel Martínez, frente al pequeño parque comunitario, también se han convertido en lodo esta temporada. Además de la falta de empedrado, en esta zona también se observa la ausencia de alumbrado público. El nombre de las calles no aparece en ninguna nomenclatura y tampoco fue localizado mediante sistema de posicionamiento global o GPS.
Calle Gardenias, donde los vecinos ya no logran cruzar a pie la calle, los días de lluvia.
Sobre la calle Gardenias, en la colonia Tepehua, los habitantes han reunido firmas en tres diferentes ocasiones, a razón de que el cruce de sus calles llega a encharcarse tanto que a los vecinos les es imposible cruzar a pie. En los últimos meses, ingenieros de Obras Públicas acudieron a la zona para proponer aplanar y nivelar la tierra para que el agua continúe fluyendo, informó Juan Carlos, uno de los vecinos.
Una queja similar se reportó a lo largo de la calle Constitución, donde Malu y sus vecinas dijeron sentirse abandonadas por las autoridades de Chapala. “Aquí no vienen” exclamó la mayor de ellas, quien agregó que la última visita que recibieron del actual alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, fue para aplanar graba, durante su campaña.
Sin embargo, en la calle Constitución sigue desembocando el agua que corre por las calles Artículo 27 y 3. Aquí la cantidad de agua hace que la calle completa se inunde provocando “un lodazal, que hasta las chanclas se quedan atoradas” agregó la más joven de las entrevistadas.
Prolongación Constitución después de la supuesta reparación.
La última de las quejas que Laguna recibió durante el recorrido, fue en una de las calles más alejadas de la localidad, Prolongación Constitución. Allí los vecinos solían vaciar escombros para mantener el piso de la calle firme y sobrellevar la cantidad de agua que bajaba por el arroyo.
Diez días antes del cierre de esta edición, funcionarios públicos rascaron y aplanaron la tierra con maquinaria pesada, provocando que se haga lodo en la vía y desde entonces se han atascado dos automóviles, afirmó Javier, vecino de la casa marcada con el número 3 de dicha Prolongación.
El sobreviviente tuvo que ser trasladado de gravedad a un nosocomio. Foto: Guardia Nocturna (captura de pantalla).
Redacción.- Un vehículo de carga pesada impactó una motocicleta donde viajaban dos tripulantes, sobre la carretera a Chapala al cruce con la carretera a El Salto.
En el accidente ocurrido está madrugada del 18 de julio, el conductor falleció y su acompañante fue trasladado de gravedad a servicios médicos.
El conductor del tráiler se dio a la fuga.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala