Los rumores de la construcción de una tienda tipo Oxxo iniciaron el 21 de enero, cuando un trascabo comenzó con la demolición de la barda de un predio que se ubica sobre la calle Morelos.
Redacción (Ajijic, Jal).- El rumor sobre la colocación de un Oxxo en el corazón de Ajijic, ha dejado opiniones encontradas sobre si una cadena de autoservicios debería abrir en una zona donde se encuentran galerías, restaurantes y tiendas de abarrotes locales, mismas que se verían afectadas con la llegada de un establecimiento con dichas características.
Sin embargo, algunos de los entrevistados por Semanario Laguna -en su mayoría adultos mayores-, ven como beneficio los servicios que ofrece la tienda: pagos de teléfono, luz, depositos bancarios y hasta recargas de celulares; pero otros, -desde jóvenes y adultos- han visto inseguridad, monopolio, destrucción del paisaje rural, falta de estacionamientos y demás inconvenientes, por lo que no ven con buenos ojos (de ser cierto) que las autoridades hayan dado un permiso para que se instale un Oxxo en la zona centro de la población. Sin contar que ya hay uno desde hace años sobre la carretera Ajijic-Chapala, a unos 600 metros de donde se pretende abrir otra sucursal.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades -tanto de la delegación como del municipio- ni aseguraban el rumor (que corrió como fuego en redes sociales) ni lo desmentian; al contrario, el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, se limitó a decir que -como muchos- no estaba de acuerdo, sin embargo, si la empresa contaba con permiso “nada se podía hacer”.
En un sondeo realizado a 35 personas, entre locatarios de la calle en cuestión, así como a habitantes y turistas que paseaban en la zona centro: 31 opinó (más del 90 por ciento de los encuestados) que este tipo de tiendas afectará de manera negativa, no solo a la imagen de las casas de la zona centro (debido a los anuncios espectaculares que maneja esta cadena), sino que también impactará a los pequeños establecimientos de venta de abarrotes y bebidas en rededor.

El delegado expresó que existe un permiso de construcción otorgado por el Ayuntamiento.
De los 35 entrevistados, sólo cuatro se colocaron de acuerdo con la instalación de un Oxxo o una tienda similar, debido a que los precios son más accesibles para las familias que visitan y no tienen dinero, así como por los servicios que ofrece durante las 24:00 horas.
El dueño de Lilifehr -una tienda de quesos y embutidos, ubicada a calle y media del lugar- se expresó en contra de la instalación de este tipo de comercios que solo abonan a la desigualdad, porque hace que los negocios familiares “truenen”.
La dueña de una tienda de ropa y accesorios ubicada en la misma calle Morelos, señaló que este tipo de tiendas crean dificultades de tráfico que ocasionarán los proveedores.
En contraste, la dueña de una galería y la trabajadora de una tienda de artesanías, aseguran estar de acuerdo con la apertura de este tipo de tiendas, porque ofrece una opción asequible para las familias que no cuentan con recursos para ir a un restaurante donde es más caro y por los servicios para realizar distintos pagos, aunque reconocieron que sí afectaría a las abarroteras pequeñas de la zona centro.
Los propietarios de la licorería el Barrilito y la tienda de “Chayo” (frente al banco de Ajijic), aseguraron que la instalación de una tienda del tipo del Oxxo les afectará a sus ingresos por lo que dijeron estar en desacuerdo.
Los rumores de la construcción de una tienda tipo Oxxo iniciaron el martes 21 de enero, cuando un trascabo comenzó con la demolición de la barda de un predio que se ubica sobre la calle Morelos, con ayuda de elementos de Movilidad Municipal, quienes desalojaron a los autos que se encontraban estacionados frente al terreno, para poder llevar a cabo los trabajos de demolición de la barda.
La Sayaca es un personaje tradicional en la celebración del carnaval de Ajijic. El singular personaje se caracteriza por portar una máscara elaborada de papel mache, yeso o madera. Foto: Domingo M. Flores.
Redacción.- Cientos de personas, decenas de sayacas, charros y música se fusionaron para dar vida al Primer Domingo de Carnaval, que cada año recobra su popularidad.
La fiesta inició el domingo dos de febrero, en Ajijic, con la música, el colorido y la diversión que distingue al primero de los siete desfiles que se realizarán los días: 2, 9, 16, 22, 23 24 y el martes 25 de febrero.
A continuación, te presentamos algunas de las imágenes de cómo se vivió el primer desfile previo al Martes de Carnaval.

Luego del recorrido del desfile, Sayacos y Sayacas bailan en el ruedo del lienzo Charro. Foto: Domingo M. Flores.

Alrededor de 800 personas esperan en el lienzo charro para ver el espectáculo de las sayacas y los primeros jaripeos del Toro de 11:00. Foto: Domingo M. Flores.

Algunas Sayacas no solo se limitan a lanzar confeti, sino que corren a atrapar a los niños que las retan, para luego llenarlos de harina en la cara. Foto: Domingo M. Flores.

Las Sayacas y Sayacos son representados por personas de todas las edades y en su mayoría son varones aunque en los últimos años también se han visto mujeres disfrazarse de este personaje tradicional de los desfiles de carnaval.Foto: Domingo M. Flores.
Imagen de la AMG tomada por el radar Doppler de la Universidad de Guadalajara (UdG).
Redacción: El frente frío No. 38 se desplazará sobre el noroeste del territorio nacional, generando lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Durango.
Desde muy temprana hora (a partir de las 8:00 am), se registra lluvia de ligera a moderada en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), debido a los ecos dispersos de nubes que van con dirección al noreste.
En lo que respecta, al pronóstico de temperatura, la mínima para hoy tres de febrero en el Estado de Jalisco es de 35° C a 40 °C, al igual que en Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Se prevé, caída de nieve y/o aguanieve en cimas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; además de vientos fuertes en el noroeste, norte y centro del país con rachas de 80 km/h y posible formación de tolvaneras en Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 03 de febrero de 2020:
Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional.
La cata de vinos se realizó con un lleno total.
Redacción.- En una agradable tarde-noche, los clientes del restaurante Jardín de Ninette, disfrutaron del maridaje de tres vinos y tapas españolas, acompañados por la Sommelier Cecilia Rodríguez y el chef Oscar Pérez Nafarrate, quienes compartieron sus conocimientos sobre la cata de vinos y la variada gastronomía que se sirve en el restaurante ubicado en Ajijic.
Además, las decenas de invitados a la velada -celebrada el 30 de enero- disfrutaron de un performance, donde pudieron convivir con músicos talentosos de la ribera, ya que la idea es continuar con este tipo de eventos en el restaurante, donde se pueda convivir con artistas y además comprar su arte, como informó en pláticas pasadas con este medio, el chef Oscar Pérez Nafarrate.

El chef Oscar Pérez Nafarrate sirvió tapas españolas.
Pérez Nafarrate fundó, desde hace más de doce años, El Jardín de Ninette que ha sido nombrado por los integrantes del festival Chili Cookoff, en tres ocasiones, como mejor restaurante de la Ribera de Chapala.

En el performance participó Leonor Zertuche (propietaria del lugar) con baile flamenco.
El restaurante cuenta con diferentes eventos mensuales donde se puede disfrutar de la tranquilidad del jardín trasero o su acogedor comedor.
Las próximas veladas de arte y catas de vinos en el Jardín de Ninette:
14 de Febrero: Menú especial de 5 tiempos con maridaje.
26 de Febrero: Veladas con arte. 5:00 pm. Exposición: Sin Barreras $300 (incluye tapas y performance), a partir de las 7:00 pm. la entrada es gratuita.
27 de Febrero. Cata maridaje de vinos 3:00 pm $300.
20 de Marzo. Cata Maridaje con Mezcal Rufina $
Más información en: (376)7664905.
La dirección es: Carretera Oriente 52 B, en Ajijic, frente a Farmacias Guadalajara.
Finale at LCS Mariachi Fest with all three bands. Photo: Patrick O’Heffernan
Patrick O’Heffernan (Ajijic).- The award-winning Mariachi Estrella de Chula Vista, made its fifth trip from San Diego to the Lake Chapala Society’s annual Mariachi Festival this past weekend, accompanied by the Los Angeles-based Grupo Bella and Ajijic’s young but highly accomplished Mariachi Torres. One of many major bicultural events at the Society’s Ajijic campus, the festival attracted several hundred spectators, both Expats and Mexicans, who were treated to some of the best mariachi from both sides of the border, along with conversations with the musicians and samples of locally grown and distilled Sandy & Daniel Tequila.

Mariachi Estrellas de Chula Vista. Photo: Patrick O’Heffernan.
Mariachi Estrellas de Chula Vista is returning to Ajijic for its fifth time. The band began as a high school mariachi band under the direction of now-Ajijic resident Mark Fogelquist as Mariachi de Chula Vista. When members of the original group graduated high school and set off to work or college they wanted to continue playing and touring, so Foglequist organized the musical stars of Mariachi Chula Vista into Mariachi Estrella de Chula Vista. Now one of the best mariachis in the US, Mariachi Estrellas de Chula Vista has won numerous awards including being named two- time Grand Champions twice at the Albuquerque Mariachi Spectacular.

Grupo Bella from Los Angeles. Photo: Patrick O’Heffernan .
Made up of Grammy Award-winning musicians, Grupo Bella from Los Angeles is an almost all female group that uses Mariachi instrumentation to add a modern twist to Mariachi music while still preserving its essence. Directed by the Grammy-award winning vocalist and composer Vanessa Ramirez who tours Mexico with the band’s harpist Michael Tejada in search of original Mexican music, including mariachi. The band thrilled audiences with zapeteado dancing and violinists who strolled through the crowd while playing.

Mariachi Torres. Photo: Patrick O’Heffernan.
Mariachi Torres opened up the afternoon of mariachi music. Made up of a single family plus two musician friends they stunned the audience with their professional-level skill despite the very young ages of some of the players. Led by their beaming father, Mariachi Torres set thetone for the day – a very high level of talent and a lot of fun.
The Mariachi Festival at the Lake Chapala Society campus is part of the organization’s continuing outreach to the local Mexican community, as well as to Ex-pats who live in or visit Lakeside. Membership is open to all and the society sponsors numerous activities with the Local Mexican Community, including the bilingual Conecciones magazine and monthly gathering to introduce LCS members to people and institutions in the local community.
Los ciudadanos señalan que otro punto importante para poner un semáforo, es en la calle Revolución -por donde se instala el tianguis de Ajijic-. Foto: Domingo M. Flores.
Domingo M. Flores / Diego Ochoa.- Después de semanas de estar “toreando” carros o -en caso de ser conductor- esquivando peatones, a falta de semáforos que les sirvan las luces, por fin se podrá cruzar y conducir con seguridad la carretera Chapala-Jocotepec (en el tramo de la entrada oriente de Ajijic -La Floresta- hasta la calle Juárez), pues cinco de los siete semáforos existentes ya fueron reparados, desde la semana pasada, según informó el comandante de Movilidad Chapala, Gerardo Bautista Mejía.
El entrevistado señaló que se compraron -a un costo de entre 1400 y 1 600 pesos por unidad- 11 luces para cinco de los semáforos que se encontraban con fallas técnicas desde varios meses atrás. También se adquirieron otras dos tabletas electrónicas (3 mil 500 pesos por unidad) y una tarjeta madre ($5,000).
Aunque la carretera es estatal, la manutención de las luces de tráfico le corresponde al municipio. Sólo si se cae o lo ponen nuevo, el Estado se hace responsable, expresó Bautista Mejía.
Además, se solicitaron otros dos semáforos más para la población de Ajijic: uno de éstos, por el área donde cruzan la carretera los vecinos del barrio de las Seis Esquinas, al poniente de la población. Los ciudadanos señalan que otro punto importante para poner un semáforo, es en la calle Revolución -por donde se instala el tianguis de Ajijic-.
De dichos siete semáforos, cinco tenían algunas luces que no funcionan, todos estaban mal sincronizados y otros más aún están colocados en el lado opuesto, es decir, en la zona conocida como La Montaña, el peatón tiene que cruzar practicamente la calle para ver el cambio de luces del semáforo, de acuerdo con lo constatado en un recorrido realizado por Semanario Laguna.
El punto más crítico se encontraba en la esquina de calle Galeana -por el OXXO de Ajijic-, donde la luz de color rojo estuvo semanas sin funcionar y, tanto el peatón como el automovilista, “tenían que atinarle” si deseaban cruzar la carretera para no ser atropellado o, en el caso de ser automovilista, arrollar a un peatón.
En lo que respecta a la sincronización, era en la esquina de Donato Guerra (por Farmacias Guadalajara), donde quien deseaba cruzar la carretera tenía 16 segundos para hacerlo o estaba condenado a esperar otros dos minutos con 22 segundos para volverlo a intentar; en otras palabras, el peatón tiene muy poco tiempo para cruzar, en comparación con el largo rato que tiene que esperar a que se ponga la luz verde del “siga”. Para suerte del peatón, las luces de tráfico también fueron sincronizadas.
Redacción.- Con el objetivo de generar un espacio de desenvolvimiento y motivación para los niños y adolescentes, la delegación de San Antonio busca conformar el nuevo ballet folclórico «Tlayacapan».
Las clases serán gratuitas para todos los interesados en promover las tradiciones mexicanas y que les guste la danza e iniciarán a partir del sábado 01 de febrero, en la plaza principal de la delegación.
Foto: Archivo.
Redacción (Ajijic, Jal).- “Artistas de Ajijic” será la exposición que se inaugurará el primero de febrero y que busca reunir fondos para la manutención Centro Cultural Ajijic (CCA).
La exposición colectiva se dio a conocer mediante una convocatoria dirigida a los artistas de la localidad, por parte del director del CCA, Alejandro Martínez.
Dicho escrito solicita a los artistas una aportación del 25 por ciento del valor de la obra, más 200 pesos por cada artista que desee participar.
Los creadores podrán presentar hasta dos piezas para la muestra de tema libre, en la técnica que deseen entre pintura, escultura o fotografía.
La recepción de obra se realizará en las instalaciones del CCA, del 27 al 30 de enero y la obra se montará el día 31 del mismo mes.
Para cualquier duda o aclaración, llamar al 766 23 73.
Foto: Especial.
Patrick O´Heffernan. – Maureen Clark is a multi-faceted photographer based in Ajijic since 2016 whose work ranges from art to portraiture to sports to fashion, to shooting antiquities for a New York museum. Her photographs adorn the walls of private homes and museums including the New York and the Santé Fe Art Museums as well the pages and covers of numerous publications including the cover of El Ojo de Lago.
Her clients include TV shows including “The Office», “Modern Family”, and “Parenthood” and she recently recently completed bluesman John Mayall’s «A Special Life» album cover.
One of her specialties is to paint on her photographs with water colors or acrylics and she is now experimenting with water color painting. Maureen displays her work in restaurants and galleries in Lakeside and her photographs are currently hanging at the Pale Restaurant in Ajijic, the Mediterranean Restaurant in Riberies, the new Dharma Restaurant on the Malecón in Ajijic. She works in both color and black and white and her photographs range in scale from 5×7 to 20×24 . Maureen’s photographs are available for showing by appointment and she can also be scheduled for portraits. Contact her at proimages4u@gmail.com
El accidente se registró al poniente de la delegación.
Redacción.- Esta tarde, un conductor de aproximadamente 30 años, quien viajaba solo, fue trasladado a la Cruz Roja para recibir atención médica luego de que la camioneta en la que viajaba se volcó sobre la carretera Chapala-Jocotepec, al cruce con la calle Alceseca.
Reportes aseguran que a la camioneta (X-Trail color arena, modelo 2004) se le habría tronado una de las llantas delanteras -la del lado derecho-, además de la rótula.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala