Al concluir la fiesta solo quedan los envases de botellas vacías, cajetillas de cigarros y empaques de botana a lo largo de la avenida González Gallo.
Jazmín Stengel.- La avenida González Gallo es uno de los puntos más populares que la gente utiliza para ir a tomar y convivir los fines de semana, lo que provoca un gran cúmulo de basura.
Según el testimonio de los comerciantes de la zona, la gran parte de personas que llegan a «cotorrear» por las noches son en su mayoría locales. Sin embargo, muy pocos de ellos recogen su basura al retirarse, por lo que amanecen botellas de licor y refresco vacías, cajetillas de cigarros y un sinfín de empaques de botanas regados por toda la avenida.
Los testigos también dijeron estar conscientes de que el camión de la basura pasa por la noche y muy temprano por la mañana. Muchos de los vecinos tienen el hábito de sacar la basura después de que los recolectores se fueron, lo que también provoca cúmulos de residuos que ya no son recogidos durante el día.
Son dos las principales tiendas de venta de alcohol que se encuentran sobre la avenida, ambos establecimientos aseguraron ayudar a recoger la basura de sus clientes antes de cerrar, pasada la medianoche, pero no siempre se percatan de los desperdicios que la gente deja en la madrugada.
Uno de los propietarios que dijo tener cámaras de seguridad en su negocio, ha observado no sólo como los perros hacen destrozos con las bolsas que se encuentran en el suelo, si no que, también muchos ciudadanos abren las bolsas para buscar latas de aluminio vacías y dejan el resto de basura regada el piso.
Como respuesta a esta problemática, el personal de Parques y Jardines Chapala junto con Aseo Público tiene la obligación de mantener limpia la zona, y a pesar de que los trabajadores inician a barrer a partir de las 5:00 de la mañana, esta rutina no siempre es regular, señalaron los comerciantes que observan la calle a través de sus cámaras.
El día en que la situación es más crítica son los lunes, debido a que hay más gente festejando sobre la avenida González Gallo la noche anterior, por lo que la basura aumenta y el camión suele pasar más tarde. Los comerciantes entrevistados suponen que es a razón de la acumulación de basura que se da en el malecón, ya que han observado pasar al personal encargado en más de una ocasión.
La madre de la afectada envuelta entre gritos y llanto durante la manifestación.
Jazmín Stengel.- Tras la manifestación convocada por la ex alumna de la Preparatoria Regional de Chapala, Daniela Baéz, el profesor señalado de abuso sexual, renunció voluntariamente a la institución, mientras la Universidad de Guadalajara (UdeG) manifestó que investigará el caso.
La protesta realizada el pasado 14 de marzo, comenzó en el plantel escolar, recorrió la avenida principal de Chapala, la Francisco I. Madero y finalizó frente al edificio del Ayuntamiento; en total, reunió alrededor de 200 personas, quienes con carteles escritos y gritando consignas exigieron justicia para la afectada.

La afectada durante la manifestación, al término de sus entrevistas a medios de comunicación.
«David acosador, Ramón encubridor», «La escuela no me cuida, me cuidan mis amigas», es lo que repetían las decenas de jóvenes, quienes llevaban pancartas donde se podía leer: «¿Maestros o Cerdos?», «Se cuida más la reputación que la seguridad de las alumnas» y «Quiero estudiar sin miedo», entre muchos otros.
“El profesor señalado se ha separado de su cargo voluntariamente y permanecerá fuera de sus funciones hasta que se concluyan las investigaciones correspondientes», se lee en el comunicado emitido por la Universidad de Guadalajara (UdeG) el 15 de marzo, al día siguiente de la manifestación.
Así mismo, en el documento, la Universidad destacó que se tuvo comunicación con la alumna afectada, así como su familia, para ofrecerles asesoría, acompañamiento y garantías para llevar a cabo el debido proceso.
Fue hasta el miércoles 16 de marzo que la afectada anunció, también en redes sociales, haber levantado su demanda de manera formal ante el Ministerio Público, como ante la Defensoría de los Derechos Universitarios DDU, dependencia de la máxima casa de estudios de Jalisco.
Durante la marcha del 14 de marzo, no sólo se escuchó el nombre del profesor David sino de otros cuatro maestros de la misma preparatoria, no obstante, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Alicia Medeles Córdova declaró que es el único caso al que se le ha dado seguimiento hasta el momento.

La madre y el hermano durante la marcha sosteniendo un cartel que dice «¿Maestros o Cerdos?
El docente fue señalado por una ex alumna por supuestos actos de abuso sexual cuando ella tenía 15 años, hace siete años, en el 2015. Daniela subió una publicación contando su caso en sus redes sociales.
En lo que ha dado a conocer públicamente la joven, se señala que en un periodo de nueves meses, el profesor David (que en aquellos años tenía 50 años) la llevó en siete ocasiones a dos casas que él rentaba en la colonia Plaza de Toros y Chapala Haciendas.
“Nos colocaba desnudos frente a una computadora y me tocaba o hacía que lo tocara. Es probable que tenga fotos y/o vídeo de nosotros (pues la cámara siempre tenía el foquito de encendido) “Después del primer encuentro fui con la psicóloga de la prepa la lic. Anel Padilla a contarle TODO, pues estaba confundida. Su respuesta fue «que si los dos queríamos entonces no estaba mal». Hoy entiendo que si quieres o no quieres, igual ES DELITO. Afortunadamente en el último encuentro un familiar de su esposa nos vio ingresar a la casa y fue a buscar a mi mamá. Se levantó una carta en la preparatoria, para dejar un antecedente. Sin embargo, por «cuidarme» a mí y mi «prestigió» no se procedió a nada”, fue lo escrito por la joven que durante la marcha se hizo acompañar por su mamá, quien desesperadamente gritaba por justicia.
Laguna contactó al profesor señalado para solicitar una entrevista, sin embargo la Universidad de Guadalajara le prohibió hablar sobre el caso hasta concluidas las investigaciones.
La tilapia, uno de los pescados locales más consumidos en la ribera de Chapala, llega a costar hasta 65 pesos la pieza en los viernes de Cuaresma. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- Este año, los productos marinos aumentaron de entre un 10 a 15 por ciento en Cuaresma, a diferencia del pescado de la Laguna de Chapala el cual cuesta hasta 25 pesos más por pieza los días viernes.
Según los comerciantes que venden productos del mar como el filete basa, el pez del río Nilo y los camarones, aumentaron muy poco a principios de la Cuaresma, por lo que la mayoría de los comerciantes mantuvieron sus precios fijos, al igual que los restaurantes de venta de mariscos.
En el mercado de Chapala y las pescaderías del centro, el precio del pez del Nilo y el basa varían entre los 130 y 150 pesos por kilogramo, que en comparación del año pasado, el costo registró un aumento de 20 a 30 pesos, en promedio. Al igual, los camarones mantuvieron su precio, rondando entre los 245 y 250 pesos por kilo.
Por el contrario, los pescadores del Lago de Chapala sí aumentaron los precios considerablemente. La pieza de tilapia y bagre, que en el año 2021 aún se encontraba entre los 25 y 35 pesos, ahora oscila entre los 40 y los 50 pesos.
A eso se suma que, entrando la temporada de vigilia los vendedores locales aumentaron diez pesos más a sus precios para aprovechar la demanda del producto. Por lo que la pieza de pieza de tilapia y bagre puede llegar a costar hasta 65 pesos los viernes; mientras que el kilo de filete de tilapia ronda los 130 pesos.
Como consecuencia, los platillos preparados con el producto local sí aumentaron sus precios en comercios de calle o tipo fonda; y algunos de los habitantes que acostumbraban a comer pescado los viernes de Cuaresma, dejaron de hacerlo.
«La tradición ya no es lo mismo, pocos la respetan», comentó uno de los comerciantes quien además de vender menos peces, cada año se percata de cómo las costumbres van cambiando. «Ahora venden carne toda la semana», afirmó un ciudadano que vio los tacos abiertos aún en viernes de Cuaresma.
Por su parte, los consumidores se han vuelto cada vez más escépticos y dejan de seguir la tradición al pie de la letra, así lo expresó Mariana, quien solo deja de comer carne los viernes y ahora con los precios altos también ha dejado de consumir el pescado local.
Los trabajos correspondientes a la segunda etapa se proyectan concluir a mediados de abril. Foto: Sofía Medeles.
Redacción.- A unas semanas de terminar la segunda etapa de la remodelación del Auditorio de la Ribera en Ajijic, la directora de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial del Estado de Jalisco, Denisse Corona García, informó que aún no se tiene fecha de entrega, ni del inicio de la tercera y última etapa del proyecto.
El pasado 9 de marzo las autoridades estatales ofrecieron un recorrido a un grupo de extranjeros usuarios del auditorio, entre ellos profesores de cursos, donantes y gestores culturales, para mostrar los trabajos que registran un 93 por ciento de avance.

En el interior del auditorio se agregaron asientos, se cambió la alfombra y se instaló aire acondicionado. Foto: Sofía Medeles.
Corona García, junto al arquitecto a cargo de la inspección de la obra, estimaron que, tentativamente la obra se inaugurará a inicios del 2023; sin embargo, para la última fase del proyecto todavía no se cuenta con la autorización de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del estado (SIOP).
Según sus proyecciones, la segunda etapa se tendrá que terminar a mediados del mes de abril; mientras que, para la última etapa, aunque aún no tiene fecha de inicio, sería rápida la intervención por tratarse de las áreas exteriores, por lo que no tomaría más de seis meses.
Cuestionada por los asistentes del trayecto, sobre si es posible utilizar el escenario del Auditorio de la Ribera, cuya intervención ya finalizó, antes de la entrega de la obra, Denisse Corona planteó que no sería viable debido al riesgo que representa para las personas entrar en medio de la construcción; y añadió que, en este caso, las decisiones de la Secretaría de Cultura del estado dependen de las resoluciones de la SIOP.
Entre los avances que mostraron fue el aumento de butacas, que pasaron de 429 a 436; el cambio de la alfombra, la instalación de aire acondicionado y, próximamente, rampas de acceso para sillas de ruedas; además de las remodelaciones en camerino y los salones donde se impartirán clases de danza y canto.
En la última visita a Ajijic en septiembre de 2021, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que el costo total de la intervención ascendería a 58.5 millones de pesos bajo el proyecto denominado “Cultura Cardinal», el cual pretende descentralizar la cultura de la capital del estado.
The veteran team of Sports Club Redes Chapala with recognition in hand, minutes before the start of their last friendly match against El Chapala. Photo: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel (Chapala).- A team with history. Club Deportivo Redes celebrated its 62nd anniversary in style and with a dedication to Othón Rayo, an outstanding sports promoter in Chapala.
Former and veteran players were recognized by the Government of Chapala.
With the mariachi Águila and three friendly matches, Juan José Rayo Castro, Othón’s son and current manager of the club, praised those present on February 28, as he does every year, with the aim of not letting the tradition die that his grandfather Juan Rayo Suárez started in 1960 and later inherited from his father, Othón Rayo.
Municipal President Alejandro de Jesús Aguirre Curiel also joined in the celebration and presented awards to the most representative players in the club’s 62-year history, such as Mario Sánchez, Rafael Rayo, Nano Sánchez, Luis Ayala, Manuel Huerta, Kiko Camarena, Salvador ‘El Chato’ Chavoya, and goalkeeper Humberto ‘The Spider’ Reyes, among others who were present.
After the presentation of awards, Alejandro Aguirre kicked off the first match, in which the veterans of the ‘El Chapala’ team faced each other. It is worth mentioning that many of the members lived in Los Angeles, California, where they founded a second club under the name of Redes Chapala.

Arturo Rivera Alcantar received his recognition from municipal president Alejandro de Jesús Aguirre Curiel. Photo: Jazmín Stengel.
In the second match, the B division of Club Redes played against the champions of Chapala, Niños Santos. To give way to the stellar match against the Chapala pre-selection for the Jalisco Cup 2022, who demonstrated their level with a 4-0 win. «They are twice our age,» commented Juanito, a Redes director, who explained that in addition to being ten years older than the other players, the club only plays in the local area.
Compared to before, in 1974 they won against Chivas de Guadalajara 2-0, recalls Mario Sanchez, who scored both goals when he was only 17 years old at the time. Or the tour of the United States in 1991, when Reyes Oliveros was the president of the California Soccer League.
Around the 1970s, they counted on the presence of Evelio Ortiza, Brazilian, and Antonio Olivera, Costa Rican, foreign coaches of first and second division who pushed the team to the professional reserves.
«Many said that Redes was for snobs, but I am proof that this is not so. It was for those of us who wanted to grow up,» denied Antonio Mendoza, proud bearer of the number 13 during the first decades of the club’s trajectory.
Over the years and thanks to the initiative of Jesús Cabrera Jiménez, during his 2010-2012 administration, the current third division club Charales de Chapala was founded, supported by the best former players of Club Deportivo Redes as coaching staff.
Translated by Elizabeth Shields
Most people were treated at the Charro events. Lienzo Charro de Chapala during the coronation night of the 2022 Carnival Queen, Feb. 26.
Editor. – Civil Protection and Firefighters of Chapala treated at least 10 people during the Carnival celebration in the municipality of Chapala. The main venues were the municipal seat, the Delegation of Ajijic and Atotonilquillo.
From Feb. 26 to March 1, pre-hospital care was provided in the “lienzos charros” or rodeo rings. Most of the problems firefighters handled resulted from falls, alcohol ingestion and injuries to riders who participated in bull events.
In Chapala
On Friday, Feb. 26, a 20-year-old woman was treated after falling from a height of three meters during the charro event at the Lienzo Charro J. Jesús González Gallo. A 21-year-old woman was treated on Allende Street for an alcohol-related issue, and a 17-year-old girl was treated for an apparent headache.
A 7-year-old boy was taken for evaluation after a fall at the Chapala charro ring on Sunday, Feb. 27. There were 300 people in the place according to Civil Protection estimates and the boy’s grandmother took him to the Red Cross for further treatment.
In Ajijic
A 27-year-old man from San Juan Tecomatlán, municipality of Poncitlán, was hit by a bull during a bull event at the Ajijic charro ring on Monday, Feb. 28. The result was a slight injury to his lips. Civil Protection and Fire Department of Chapala personnel treated him and gave him some recommendations. In the same event, a 25-year-old man from the same town was dragged by the horse he was riding. Firefighters checked him and gave him some recommendations.
On Tuesday, March 1, in the same location, a 23-year-old rider needed stitches due to an injury near the lower part of the abdomen. Although the report does not clarify the size of the wound, nor what caused it, his relatives took him for further treatment. In the same bull handling event, a 27-year-old man from San Juan Tecomatlán, municipality of Poncitlán, was treated for a wound caused by a bull. No details were specified in the report.
In Antotonilquillo
A 43-year-old man who was convulsing was attended by Chapala firefighters in the Lienzo Charro of Atotonilquillo during a charro event on Monday, Feb. 28. The man, from the town of San Miguel Zapotitlán, had his vital signs taken and was given recommendations. Firefighters also treated a 22-year-old rider who attended the charro show in the Atotonilquillo delegation and was injured by a bull on the right side of his head.
Translated by Mike Rogers
La presidente del PAN Jalisco se reunió con el alcalde de Chapala, el de Atemajac de Brizuela y el secretario general del PAN en el estado.
Arturo Ortega. – Ya no son rumores. En su gira de trabajo por el distrito electoral 17, la presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, Diana Araceli González Martínez, vio en el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, una opción para que represente la candidatura rumbo a la gubernatura del estado.
“Para nosotros uno de los personajes trascendentales que puede haber para buscar la gubernatura, precisamente es el presidente de Chapala, Alejandro Aguirre y desde luego, que estamos considerando a los presidentes de las ciudades más importantes que gobernamos, para que puedan ellos abanderar a Acción Nacional en las elecciones del 2024”, informó González Martínez, en el Hotel Real de Chapala.

Diana Araceli González Martínez vio en el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre, una opción para que represente la candidatura rumbo a la gubernatura del estado.
Durante la conferencia de prensa del 10 de marzo, la presidente del PAN aseguró que tocarían puerta por puerta para volver a ganar la confianza de los jaliscienses y fortalecer las estructuras del PAN rumbo a las elecciones del 2024 en los 125 municipios, y de los cuales el partido tiene presencia en 83 de ellos.
“Hemos estado trabajando en distintos temas y ahora lo que nos ocupa es hacer giras distritales; ya visitamos el distrito 1, 2, 19 y 17… Estamos reuniendo a todos nuestros panistas, estamos reuniendo toda la estructura panista que nos hace ser tan fuertes como lo hemos sido…”, agregó la presidente del partido blanquiazul en Jalisco.
Por su parte, el alcalde de Chapala compartió que, en su segunda gestión como presidente municipal, ha sentido la cercanía y respaldo de la dirigencia estatal del PAN, acercándolos a las instancias y dependencias para poder dar mejores resultados como alcalde.
Aguirre Curiel reconoció el trabajo de la presidente de su partido, quien ha visitado las diferentes partes del estado a pesar de las condiciones, por lo que expresó como alcalde la importancia de contar con quien puedan acercarse, ante los recortes de presupuestos que ayudan a construir obra en los municipios.
En este sentido, el alcalde ribereño externó que la militancia en Chapala ha sido leal y se ha mantenido a pesar de las adversidades, defendiendo sus ideales y que como gobierno se ha manifestado de manera humanista y cercano a las personas.
Durante la conferencia en la que también se hicieron presentes el alcalde de Atemajac de Brizuela, Santiago León Castro, quien agradeció el apoyo del partido y el secretario general del PAN Jalisco, Adenawer González Fierros quien reiteró el compromiso de construir las diferentes estructuras y trabajar de manera ardua con los municipios donde gobierna el PAN así como de su militancia.
Así, la dirigente del PAN en Jalisco concluyó: “Hoy más que nunca estamos obligados a luchar por México, a luchar por Jalisco a luchar por los municipios y hay que decirle a la gente que sí hay de otra con Acción Nacional, sí hay de otra. En Chapala se nota que sí hay de otra y en Atemajac de Brizuela se nota, como en los 19 municipios que gobernamos en Jalisco, se nota y en los 283 municipios que gobernamos a nivel nacional, también se nota”.
Entre los funcionarios que atendieron la comitiva se encontró la secretaria general, Lilia Alvarado Macías, además del síndico, Gamaliel de Jesús Soto Pérez. Foto: Comunicación social de Chapala.
D.Arturo Ortega.- Las autoridades municipales ofrecieron apoyo a los estudiantes de la Preparatoria Regional de Chapala luego de que marcharon para exigir justicia por el probable abuso sexual de uno de los profesores del plantel en contra de una ex alumna.
En un comunicado, el ayuntamiento informó haber atendido a una comitiva de cinco personas a quienes les ofrecieron su apoyo y ayuda en el acompañamiento legal y jurídico que esté dentro de sus posibilidades.
Entre los funcionarios que atendieron la comitiva se encontró la secretaria general, Lilia Alvarado Macías, además del síndico, Gamaliel de Jesús Soto Pérez quienes externaron su voluntad de acompañar la o las quejas que pudieran surgir después de la manifestación contra la Universidad de Guadalajara. En la reunión también participó y manifestó su apoyo Ana Margarita Martínez, responsable regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Comunicado emitido por el Gobierno Municipal de Chapala donde se informa del apoyo y seguimiento legal que darán a las quejas de abuso sexual manifestadas por los estudiantes.
“Cómo un Gobierno abierto y responsable estamos apoyando y dando el soporte a todas las mujeres del municipio, como mujer, como madre y como abuela yo no puedo soportarlo; admiro la valentía y me pongo en sus zapatos, necesitamos que más como ella reporten este abuso, que se animen a hacer la denuncia y que sepan que el Gobierno Municipal está para apoyarlas en todo el proceso a través del departamento jurídico”; señaló Alvarado Macías.
Los estudiantes inconformes marcharon el lunes 14 de marzo desde la Preparatoria Regional de Chapala hacia el edificio de la alcaldía municipal para exigir justicia ante una serie de abusos que han acontecido en detrimento de su alumnado por parte de sus profesores, entre los que figuran al menos tres nombres, según los señalamientos que se escucharon en las consignas.
El 14 de marzo, más de 200 personas marcharon de la Preparatoria Regional de Chapala a la presidencia de Chapala para exigir justicia. Foto: Sofía Medeles.
Jazmín Stengel.- La Universidad de Guadalajara (UdeG) informó de la separación del cargo al docente señalado por probable abuso sexual por la comunidad estudiantil de la Preparatoria Regional de Chapala.
Mediante un comunicado difundido en sus redes este martes, la UdeG indicó que David “C”, voluntariamente decidió apartarse y permanecerá fuera de sus funciones mientras se realiza una investigación.
“El profesor señalado se ha separado de su cargo voluntariamente y permanecerá fuera de sus funciones hasta que se concluyan las investigaciones correspondientes», se lee en el comunicado.
La medida implementada por la máxima casa de estudios de Jalisco vino a raíz de la manifestación que alumnos de la preparatoria realizaron el pasado 14 de marzo a las afueras del plantel educativo y de la presidencia de Chapala, donde se congregaron más de 200 personas.
El doncente fue señalado por una ex alumna por supuestos actos de abuso sexual cuando ella tenía 15 años, hace siete años, en el 2015.
En su comunicado, la Universidad destacó que se tuvo comunicación con la alumna afectada, así como su familia, para ofrecerles asesoría, acompañamiento y garantías para llevar a cabo el debido proceso.
Será mañana cuando la denunciante presente la denuncia formal ante las autoridades universitarias para iniciar el proceso formal que permita deslindar responsabilidades.
Durante su detención, el joven de 18 años portaba cinco envoltorios de la droga conocida como cristal. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco (SSE) detuvieron en el municipio de Chapala a un sujeto que fue sorprendido en presunta posesión de narcóticos.

Braulio Esteban “N”, quedó a disposición de la agencia ministerial por presunta posesión de narcóticos. Foto: Fiscalía.
Fue cuando policías del estado mantenían labores de vigilancia en calles de la colonia Santa María y fue sobre el cruce de Puerta del Horno y Pescadores donde detectaron que un hombre intentaba huir del lugar al percatarse de su presencia.
Metros adelante interceptaron a Braulio Esteban «N», de 18 años, a quien, mediante la aplicación de los protocolos de seguridad, le fueron asegurados cinco envoltorios con la droga conocida como cristal, lo que motivó su arresto.
El detenido quedó a disposición de la agencia ministerial, instancia que dará continuidad a las indagatorias correspondientes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala