Más de la mitad de los votantes de Chapala participó en la elección intermedia para elegir munícipe y diputados federales y locales.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Salieron a votar más de lo que se esperaba en una elección intermedia. Con una participación de 24 mil, 982 de una lista nominal de 38 mil, 306 votantes se realizó la elección intermedia del 2021, para la selección de alcalde en el municipio de Chapala, en la que resultó ganador el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, con 8 mil,733 sufragios a favor.
La jornada electoral inició con retrasos en la cabecera municipal y delegaciones como Ajijic, San Antonio y Atotonilquillo cuyas casillas abrieron alrededor de las 8:45 de la mañana y no así con las delegaciones de Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra, donde aperturaron minutos después de las 8:00 horas.

Durante la Jornada electoral se denunció en una casilla para votar para diputados locales y federales la existencia de mil, 50 boletas para munícipe en la casilla especial del seccional 461
La elección había transcurridos sin incidentes, hasta que representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Chapala denunciaron la existencia de mil, 50 boletas para munícipe en la casilla especial del seccional 461, que se ubicó en la central de autobuses de Chapala.
El RG , Claydael Alcántar, denunció que solo deberían de votar las personas que vienen de otros municipios para diputado local o federal, pero hubo habitantes de otras delegaciones y de la misma cabecera que votaron munícipes lo que puede prestarse para que haya votos dobles.
Otro de los incidentes a destacar fue que, policías municipales, llevaron detenidos y sin delito aparente a cinco personas, en la delegación de Santa Cruz un día antes de la elección; ese mismo día también se denunció por varios de los representantes de los partidos, la instalación de cámaras de video vigilancia afuera de varios centros de votación.
En la fecha de la jornada electoral, los policías municipales repitieron la acción en el barrio Puerta del Horno, de la cabecera municipal, llevándose a siete personas, según denunció en una transmisión en directo Juan Carlos Pelayo, como representante suplente del PAN del Consejo Electoral Municipal.

El PAN denunció la detención injustificada de al menos 7 personas el día de la elección y 5 más, un día antes.
Las casillas cerraron alrededor de las 6:00 de la tarde en los centros de votación y sólo los representantes de casilla estuvieron al pendiente del conteo de las papeletas, hasta que alrededor de las 10:00 de la noche empezaron a publicar resultados en algunos puntos.
Muchas personas estuvieron atentos a la publicación de los resultados de cada punto de votación, pero para las 8:00 de la noche los simpatizantes de MC poco a poco se retiraron, mientras que los del PAN crecían en número para manifestar celebraciones anticipadas.
A las 11:32 de la noche el candidato Alejandro Aguirre convocó a una conferencia de prensa para anunciar que, tras el 70 por ciento de las casillas computadas, la propuesta del PAN llevaba una ventaja de mil votos sobre MC.

Varias personas permanecieron afuera de los centros de votación por horas para saber los resultados.
En una casa del barrio de La Purísima, en la cabecera municipal, Moy Anaya ante sus seguidores más fieles lamentó su derrota.
A los primeros minutos del lunes 7 de junio los simpatizantes del PAN se habían reunido para festejar afuera de la casa de campaña, en la cabecera municipal y momentos más tarde el candidato, Alejandro Aguirre se hizo presente para dirigir la celebración hasta la plaza principal donde emitió un discurso de unidad y compromiso para el municipio de Chapala.
La plataforma de preconteo de votos PREP reveló 7 mil, 363 sufragios para el PAN y hacia el final de la contienda, el miércoles 9 de junio el Consejo Municipal Electoral se registraron 24 mil, 341 votos válidos de los cuales 8 mil, 733 fueron para Alejandro, sobre los 7 mil, 364 que obtuvo Moy Anaya.

Las filas de votantes fueron largas antes de la apertura de las casillas
Cabe destacar que los independientes en esta elección no tuvieron el mismo éxito que en la elección pasada, pues Fredi Rayo Razo declinó su candidatura en favor de Alejandro a un par de semanas de la elección y aun así obtuvo 25 votos.
Por otra parte, Juan Diego Castro Morales obtuvo 493 sufragios a favor, menos de la mitad de los votos que obtuvo en la elección del 2018, cuando el primer candidato independiente en la historia del municipio llegó a los mil, 179 votos.
Alejandro Aguirre celebró su triunfo en el quiosco de la plaza principal; el panista es el primer presidente de Chapala que ha gobernado durante dos periodos el municipio ribereño. Aguirre fue presidente durante la administración 2001-2003.
Redacción.- Con una diferencia de mil 369 votos sobre su adversario más cercano, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, ganó la alcaldía de Chapala durante la jornada electoral del 6 de junio. Con esto, se convierte en el primer chapalense en ganar las elecciones durante dos periodos distintos.
Según el cómputo final, Aguirre Curiel obtuvo 8, 733 sufragios; mientras que el candidato de MC, Moy Anaya Aguilar -quien buscaba la reelección-, reunió 7,364 sufragios; seguido del candidato de Hagamos, Juan de Dios García Velasco “Bebo”, con 3,311.

El candidato celebró su triunfo junto con simpatizantes.
La contienda electoral, que inició con retraso en sus 19 seccionales a las 8:40 de la mañana, había transcurrido sin incidentes, incluso el candidato ganador, acompañado de su familia, había acudido a la casilla ubicada en la Antigua Presidencia e informó -en una breve entrevista- que, a su parecer, la contienda se llevaba de manera tranquila, alegre y con participación de la ciudadanía, cuando transcurría la 1:00 de la tarde, del seis de junio.
Para las 6:00 de la tarde las casillas cerraron y se procedió al conteo de los votos. Simpatizantes de candidatos y partidos políticos permanecían en suspenso afuera de los 19 centros de votación del municipio.
La retirada de simpatizantes emecenistas de las sedes de votación, a las 8:00 de la noche, supuso la ventaja del candidato Alejandro Aguirre, con lo que los simpatizantes del partido azul manifestaron su alegría al vitorear y ponerse las camisas con las que apoyaron en campaña; sin embargo, a los pocos minutos un representante del INE salió para calmar los ánimos de los seguidores del PAN.
Ello no impidió que, a lo largo de la avenida principal, transitara un cúmulo de automovilistas quienes se paseaban ondeando al viento las banderas panistas e hicieran sonar el claxon de sus vehículos en manifestación de triunfo.
A las 11:32 de la noche, la coordinadora de campaña, Lilia Alvarado Macías, anunció la ventaja de Alejandro Aguirre cuando en el Consejo Municipal había computado el 70 por ciento de las actas, a través de una conferencia de prensa que se realizó en la agencia municipal de Riberas del Pilar.
Ahí, Alejandro -acompañado de su esposa, Erika Erín Torres Herrera- habló sobre la tendencia de los resultados que le favorecía, con una diferencia aproximada de mil votos sobre su más cercano contrincante del partido Movimiento Ciudadano (MC), Moy Anaya.
Sin mencionar nombres, Alejandro informó que para entonces ya había recibido llamadas de algunos candidatos, a quienes reconoció su participación en la contienda y los llamó a sumarse por el municipio evitando divisiones, desgastes y apasionamientos.

Alejandro se acompañó de su esposa Erika Erín y su grupo de regidores. El virtual presidente calificó la contienda electoral como nada fácil debido a algunos incidentes acontecidos.
“Hago un llamado a todos para que nos empecemos a sumar realmente por Chapala, que evitemos las divisiones, los desgastes y apasionamientos que se pueden dar. Ahora tenemos que unirnos por Chapala y de alguna manera los habitantes ya tomaron una opción y tenemos que respetarla, pero tenemos que marcar diferencias desde este momento, en el sentido que sumemos y abonemos a un buen proyecto por Chapala”, expresó el candidato panista.
Alejandro Aguirre aseguró que no fue una contienda fácil dado algunos incidentes lamentables que se dieron en el transcurso de la jornada y pronunció: “Tenemos que entender, tenemos que dejar que las personas participen libremente, no hostigarlas, no detenerlas, todas esas maniobras y esas situaciones tenemos que cambiarlas en el municipio para que las personas realmente puedan vivir este tipo de procesos con otro ambiente, un ambiente diferente y de participación libre”.
Incluso, como dentro de las circunstancias en torno al seis de junio, policías municipales se llevaron detenidos y sin delito aparente a cinco personas, en la delegación de Santa Cruz un día antes de la elección y el día de la votación los municipales repitieron la acción en el barrio Puerta del Horno, de la cabecera municipal, y en esa ocasión se llevaron a 7 personas, según denunció en una transmisión en directo Juan Carlos Pelayo, como representante suplente del Consejo Electoral Municipal.
Casi una hora más tarde de los primeros anuncios del triunfo, Alejandro se hizo presente afuera de la casa de campaña -que se ubicó sobre la Avenida Francisco I. Madero- donde alrededor de 200 personas le esperaban para festejar el virtual triunfo de la propuesta del PAN.
El virtual ganador no dejaba de saludar a las personas y hasta en ocasiones se perdía entre sus seguidores que llegaban para saludarle, mientras incrementaron en número. Entre abrazos y felicitaciones el candidato pudo avanzar por la avenida hacia la plaza principal, acompañado de su esposa.
Una vez en el kiosco de la plaza Alejando reconoció las altas expectativas que tiene el municipio hacia el nuevo gobierno y reiteró sus compromisos de campaña donde pidió de nueva cuenta el apoyo de sus simpatizantes para cumplirlos y hacer ese gobierno, ese gobierno que prometimos diferente “vamos a trascender más allá de Chapala”, externó de manera emotiva.
Alejandro reconoció la participación de la ciudadanía en el proceso electoral y habló de unir a Chapala “para sacar adelante al municipio”.
|
Turistas de paseo en el malecón durante la Semana Santa.
Redacción .- Tras poco más de un año de registrar pérdidas por la falta de turismo a consecuencia del confinamiento provocado por la pandemia de Coronavirus, comerciantes y restauranteros del malecón de Chapala han iniciado a recuperarse con el incremento de sus ingresos.
Con pérdidas de hasta un 70 por ciento en sus ventas entre el 2020 y 2021 algunos comerciantes aseguraron que el retiro de los filtros sanitarios de la zona del malecón ha traído más turistas y por ende más ingresos a su economía.
«La verdad sí ha mejorado un poquito la venta, ahora que quitaron los filtros de aquí”, aseguró Martín Negrete, quien labora en uno de los restaurantes de la zona turística más visitada del municipio
Por otra parte, Marcos quien renta equinos para realizar paseos desde hace cinco años, compartió que tuvieron que vender algunos ejemplares para poder pagar la comida del resto de ellos: “tuvimos que vender unos ponys y otros animales para darles (de comer) a los otros, pero ahí vamos para arriba apenas», comentó en el malecón.
Con la esperanza del incremento de ingresos económicos también está la de la recuperación del lago ya que, desde el año pasado, la falta de lluvias, el estiaje del año presente y la extracción para la Zona Metropolitana han llevado los niveles del lago por debajo de la mitad de su capacidad.
«Va para abajo, se la están llevando los de Guadalajara», señala Martín Negrete.
«… Esperemos que venga un buen temporal para que esto se recupere porque realmente ve, está muy seco y éste es el sustento de todas las personas que vivimos aquí», expresó María de la Paz, de 61 años, al caminar por el malecón en compañía de su nieta.
Según el SIAPA el lago de Chapala representa el 70 por ciento del abasto que necesitan más de 4 millones de habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara lo cual representa la cantidad de 18 millones, 715 mil, 469 metros cúbicos correspondientes al consumo del mes de abril.
Datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) revelan que el lago se encuentra a un 47 por ciento de su capacidad.
Con información de Guadalajara Noticias.
Looted beach now closed and theft appears to have stopped.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- After locals stopped the machinery that was looting sand from the lake to allegedly build a dock for private individuals, the pit created by the backhoe was left on the shore and filled in with water. Locals do not know its width or depth but it appears large enough for a person to drown in.
«There are people who fish nearby, or even on weekends they come and there are still people who come in to swim. That pit that is left is a danger, since someone could fall in there and drown, and I don’t see the authorities doing much,» commented a local, who preferred anonymity.
However, Ajijic Delegado Juan Ramón Flores claims the danger will not last long since according to him, the lake does not remain static and the waves will sooner or later fill the pit with sand. In any case, he said, that the solution to the problem is beyond his powers since the National Water Commission (CONAGUA) is responsible for the Federal zone where the pit is located.
Chapala Director of Ecology in Chapala, José Jaime Ibáñez said that he agrees the pit is a serious danger and said he will try to contact CONAGUA for instructions on how to proceed.
For the time being, he said that the only thing the municipality can do is place precautionary signs so that local fishermen and visitors from outside are aware that the terrain in that area can be treacherous
In an interview with Laguna, several residents have pointed out that local officials have not acted adequately or with the speed that this situation requires.
«They cannot leave that hole in the ground just like that for so long here in Ajijic. We know about it but the tourists who may come to that beach do not. The local government needs to act now – they should cover it up so people can’t fall in «, a local resident told Laguna.
Translated by Patrick O’Heffernan
Vista de predios de Santa Cruz desde los cerros.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Tres mil 66 casas unifamiliares, 812 duplex, 400 casas para adulto mayor, un hotel, casa club, campo de golf, área para actividades a caballo y un hospital contempla el megaproyecto de lujo que se pretende construir en los cerros del Junco y el Cántaro, en Santa Cruz de la Soledad.
Con la intención de crear esta ostentosa construcción, el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) se ha convertido en cómplice de la empresa Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala SA de CV, creada específicamente para el desarrollo del mencionado proyecto.
Aunque aún no se han iniciado los trabajos, el IPEJAL ha invertido con dinero de los trabajadores de Jalisco a través de un fideicomiso, alrededor de 324 millones de pesos que no generan ganancia y ni cuenta con recuperación de la inversión.
En una investigación de UDGTV44 se dio a conocer que el fideicomiso debió de haber desaparecido por falta de cumplimiento de varias cláusulas del convenio por parte de la empresa a lo que el IPEJAL ha sido omiso con las sanciones.

En el 2016, en una asamblea irregular de un grupo minoritario de ejidatarios, se pidió la destitución de la comisario ejidal Martha Rodríguez García a fin de evitar el destape de la venta de terrenos. Elementos de la Fuerza Única impidieron el ingreso a la asamblea convocada por la Procuraduría Agraria al comisario ejidal, Martha Rodríguez García, y ejidatarios de Santa Cruz de la Soledad
También reveló que los propietarios de Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala SA de CV son los hermanos Covarruvias Valenzuela, dueños de compañías como Motormexa, Covasis SA de CV, Coordinadora JLC SA de CV, SSC Inmobiliaria SA de CV, solo por mencionar algunas.
Todo se originó en el 2014 cuando el comisario ejidal de ese tiempo, José Asunción Lomelí Cortés entregó 130 hectáreas de uso común de manera ilegal a 19 personas en calidad de “avecindados” desconocidas por los ejidatarios y que no son vecinos de la comunidad requisitos establecidos en la Ley Agraria.
Estas personas resultaron ser ex empleados o apoderados de la empresa SSC Inmobiliaria SA de CV y entre los nombres se encuentran José Refugio Sandoval Muñoz, representante de la empresa antes mencionada y quien a su vez cuenta con el poder judicial para representar a la empresa Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala junto con Rodolfo Rojas Tapia.
Dentro de esos 19 quienes posteriormente vendieron a la empresa Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala SA de CV también se encuentran Ismael Alejandro Gutiérrez de la Torre junto con María del Refugio Ávila, quienes aparecen como apoderados de Covasis SA de CV de los Covarruvias.
Ejidatarios de Santa Cruz de la Soledad aseguran que de manera posterior la empresa Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala SA de CV compró a los ejidatarios el metro cuadrado a una ganga de entre 30 y 70 pesos por metro en contra de las declaraciones del IPEJAL, quien aseguró que se había pagado a 205 pesos el metro.
El avalúo de parcelas de Santa Cruz de la Soledad en el 2018 establece la venta comercial del metro cuadrado en 255 pesos.
Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala S. A. de C.V., continúa ejerciendo presión y buscando artimañas para poder lograr su objetivo: construir el desarrollo inmobiliario en la delegación (de menos de dos mil habitantes) del municipio de Chapala.
En el 2020 promovió un amparo para la anulación de la elección, (celebrada el 22 de septiembre de 2018) de Martha Rodríguez García, como presidenta del comisariado ejidal y quien es una de las mayores opositoras del proyecto inmobiliario que pretende albergar (según un plano preliminar realizado mediante la empresa EDSA), un total de 4 mil 424 construcciones que habitarán 17 mil personas en los cerros del Junco, El Cántaro y San Francisco de la comunidades de Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás de Ibarra y Hacienda de la Labor, todas poblaciones del municipio de Chapala.
El festejo del triunfo inició alrededor de la media noche, en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con una diferencia de mil, 414 votos el candidato del PAN y virtual alcalde de Chapala para el periodo 2021- 2023, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel triunfo sobre su adversario de MC, Moisés Alejandro Anaya Aguilar
El candidato albiazul compartió, en su cuenta de redes sociales, los resultados de su triunfo según la plataforma de conteo rápido (PREP) del IEPC, en el que obtuvo 7 mil, 549 votos a favor, que significan el 36.59 por ciento de los votos emitidos durante la jornada electoral del domingo 6 de junio.
En segunda posición quedó el alcalde con licencia, Moisés Anaya, quien no logró refrendar su posición de presidente municipal al haber obtenido 6 mil, 135 votos, que representan el 29.73 por ciento de los votos emitidos.
Cruz Roja Chapala.
Big names Roy Cruz, Lupita Jimenez, and SAGREY promise to wow the crowd at a benefit for Cruz Roja next Wednesday June 9, in a special LCS Concert on the Lawn.The concert marks the launch of the 2021 Annual Collection of Cruz Roja, which was cancelled last year due to the Covid-19 pandemic. Interim Municipal President, Isaac Alberto Trejo Gracián, opened the drive by depositing his donation in one of the organization’s collection piggy banks.

Headlining theLCS benefit concert for Cruz Roja are Roy Cruz who packs clubs in Puerto Vallarta with his famous impersonation of Queen frontman Freddy Mercury, and Lupita Jimenez, the official singer at Hacienda Tequilera José Cuervo and at Mansión Tequila Guadalajara. Wrapping up the star-studded concert is Ajijic’s own SAGREY, fronted by Barbara SAGREY, who fills local venues like Casa Domenech and #9 with her bell-clear and softly seductive jazz vocals.
LCS has opened its Lawn to the Chapala-based organization to raise funds lost last year when its annual fundraising events were cancelled. This year, the Cruz Roja Fund Drive will involve multiple events held in open spaces to protect attendees and staff, since the pandemic is not completely over, according to Cruz Roja Board President Yolanda Martínez Llamas.
There will be only one performance of the Benefit concert Wednesday, and LCS recommends getting tickets early and arriving early. Tickets are $500 pesos for seating on the Lawn; the funds go directly to Cruz Roja as a donation. Purchase tickets at LCS office or at the door. Concert begins at 4 pm and will run until 7 pm. Semanario Laguna is a concert sponsor.
El sábado 12 de noviembre del 2016 en la cabecera municipal de Chapala se realizó el primer desfile gay “Chapala Pride”.
Redacción. – Con la llegada de junio, se inicia la conmemoración del «mes del orgullo», pues el día 28 es denominado Día Internacional del Orgullo LGBT o Día del Orgullo Gay.
A lo largo del mes, se realizan actividades con el fin de crear conciencia acerca de la discriminación e intolerancia que este grupo social ha sufrido a lo largo de los años.
La condición sexual «no tradicional», es aún señalada como inmoral y, en algunos lugares, penalizada. Hablar de un “orgullo” es apelar a la lucha de sus derechos, que como seres humanos les corresponden en igualdad de condiciones.
El arranque de la colecta inició en las instalaciones del Ayuntamiento con representantes de Cruz Roja y funcionarios municipales.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con el lema de “Ayúdanos a que esta batalla sea más justa”, la Cruz Roja delegación Chapala dio arranque a la colecta anual en las instalaciones del Ayuntamiento municipal de Chapala, durante la mañana del jueves 3 de junio.
La presidente de Cruz Roja Chapala, Yolanda Marínez Llamas, mencionó que el 2020 y 2021 han sido un par de años difíciles para la recaudación de recursos para la institución médica, pues no han podido realizar eventos, ni boteos durante toda la pandemia por coronavirus.
Martínez Llamas recordó que Cruz Roja Chapala se mantiene de la generosidad de la ciudadanía, pues no recibe recursos federales, ni estatales; por lo que en esta ocasión estarán buscando recursos en eventos públicos que se realicen y malecones.
“Hemos pasado un año mucho muy difícil; sin embargo, hemos contado con personas que han seguido apoyando a Cruz Roja para que se siga sosteniendo”, mencionó Yolanda a la vez que agradeció la generosidad de las personas que apoyan.
Aseguró que la Cruz Roja -mensualmente- atiende más de mil servicios y tan solo en el mes de mayo se realizaron mil 378 atenciones, de las cuales 170 fueron trasladados, a pesar de que hay muchas personas que no pueden dar la cuota de recuperación y sin embargo se les atiende.

Cruz Roja Chapala necesita 300 mil pesos mensuales para subsistir.
La presidente de la institución médica, reconoció la labor de servicio de las 42 personas que laboran, entre médicos, enfermeros, administrativos e intendentes, a la vez que se dirigió al alcalde interino, Isaac Alberto Trejo Gracián, para continuar su apoyo y mencionar “es mejor tenerla y no necesitarla que, necesitarla y no tenerla”.
Por su parte, el alcalde de Chapala señaló a la ciudadanía que todos hemos sido atendidos en Cruz Roja por alguna u otra circunstancia, por lo que instó a empresarios y pobladores a apoyar conforme a sus posibilidades, argumentando “entre todos, la carga es más ligera”.
Isaac Trejo dijo conocer bien el trabajo que se desempeña en la institución, pues su madre ha trabajado como paramédico durante muchos años, por lo que reconoció el esfuerzo que el personal realiza por el bien de los demás.
Después de su discurso, el alcalde vertió las primeras monedas a la alcancía de plástico, seguido de los directores del Gobierno Municipal.
Cabe mencionar que Cruz Roja Chapala requiere de manera mensual alrededor de 300 mil pesos para gastos de insumos y salarios. En las colectas de los últimos años no se ha logrado recaudar ni lo necesario para cubrir una mensualidad.
Foto: Cortesíal.
Redacción.- Martín “N” y Francisco Javier “N”, fueron localizados en el municipio de Chapala, los dos contaban con órdenes de aprehensión por robo y privación de la libertad. Al tener las autoridades conocimiento de que las personas que eran buscadas por la ley se encontraban en Chapala, se les hizo efectivo el mandamiento judicial que pesaba en su contra, acción que se llevó a cabo mediante los procedimientos policiales establecidos.
Luego de notificarle sus derechos constitucionales, ambos fueron remitidos ante el Juez Noveno de Control de Enjuiciamiento Adscrito al Centro de Justicia Penal de Primer Distrito Judicial con sede en Tonalá, quien resolverá su situación jurídica.
A los ahora detenidos se les presume inocentes y se les dará ese tratamiento durante las etapas del procedimiento judicial, hasta que no se declare su responsabilidad mediante una sentencia.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala