Foto: Semanario Laguna.
Redacción. – La Ribera de Chapala ha tenido sus primeros dos días del 2020 con nublados y ligeras lluvias, debido al frente frío número 27, sumado a la abundante entrada de humedad del Océano Pacífico.
En todo Jalisco, así como en gran parte del país, se han presentado nublados lluvias y vientos. Algunas partes de la Zona Metropolitana de Guadalajara también cuenta con lluvias ligeras; se espera que conforme pase el día, las lluvias vayan cesando.

Foto: Semanario Laguna.
Además, la quinta tormenta invernal que se localizan sobre el noroeste del país, genera lluvias entre ligeras y muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Durango y Sinaloa.
En lo que corresponde a playas de Jalisco, se espera que los nublados prevalezcan, mientras que la zona turística del Volcán de Colima fue cerrada ante los vientos que superan los 40 kilómetros por hora y granizadas intermitentes.
Redacción. – El malecón de Chapala contará con actividades para despedir el 2019 y recibir el 2020. Un espectáculo de pirotecnia y música, es lo que ofrece el “Gran baile 2020 Chapala”, que iniciará este martes 31 de diciembre, a las 10 de la noche.
Como espectáculo principal, el Ayuntamiento de Chapala tiene preparado un prometedor show pirotécnico con una vista al lago de Chapala, generando un atractivo para los locales y turistas que gusten asistir al evento popular. Las luces de los juegos artificiales, podrán ser observadas desde el malecón.
El ya tradicional evento no tiene costo y las personas pueden llevar sus sillas y mesas para mayor comodidad durante su estancia en el malecón en la despedida y recibimiento de año. La fiesta, que se desarrollará en la zona de Jesús Pescador, concluirá a las cinco de la mañana del primero de enero.
Foto: Cortesia.
Redacción.– A quitarse las prendas para tomar el sol, ya que, desde el 14 de marzo del 2020, un área de las orillas del lago de Chapala será destinada para su uso como playa nudista, según lo dado a conocer por la Secretaría de Turismo de Jalisco mediante un comunicado de prensa, difundido el 26 de diciembre.
El lugar, que será conocido como “Zona Nudista Chapala”, cuenta con 257 metros de largo y se encuentra entre San Antonio Tlayacapan y La Floresta, Ajijic, que también contará con villas de descanso para los nudistas.
El proyecto tiene una concesión ante la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) para prestar el servicio por siete años y este fue otorgado a “Grupo Barceló”, empresa española dedicada al ramo turístico, según la información proporcionada por la Secretaría de Turismo de Jalisco.

Foto: Cortesia.
Ante el tema, el presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar dijo que la playa nudista traerá beneficios a Chapala, como el fortalecimiento del turismo.
“Es una idea que ya venía trabajando la gente de turismo del estado. A nosotros nos platicaron la idea y pues dijimos que sí, eso traería para Chapala una derrama económica importante y pues algo tenemos que hacer para levantar el turismo, ¿no? Ya casi vamos a media administración” explicó el presidente de Chapala.
La noticia no agradó a todos, pues en entrevista, el regidor del PAN, Alejandro Aguirre Curiel, se refirió al tema, calificándolo como una ofensa para Chapala dado que «no podemos exponer a la Virgen de Zapopan a los nudistas, eso no es de Dios».
Aguirre también dijo que expuso el tema al Cardenal Emérito, Juan Sandoval Iñiguez, con el fin de organizar una marcha en contra de la playa nudista y de «cualquier conducta que dañe la moral».
Otro regidor que habló del tema fue Gerardo Degollado, quien, aunque dijo desconocer a fondo el proyecto, aseguró le gustó la idea y hasta el mismo podría asistir al nuevo atractivo turístico.
“No lo conozco, pero eso de poder ir a la orilla del lago como Dios me trajo al mundo (risas), no me suena mala idea, hasta un taquito de ojo se puede aventar uno», comentó en entrevista el regidor.
Jocotepec no se quiere quedar fuera, pues el presidente de ese municipio, José Miguel Gómez López, anunció que hará las gestiones necesarias para tener una playa nudista en la zona de El Chante.
“La localidad de El Chante es una zona que cuenta con características ideales para este tipo de turismo; ya nos estamos poniendo en contacto con turismo de Jalisco para que nos puedan apoyar. Si es necesario que haga un video, lo hago… y una cosa más, a Jocotepec lo hace su gente», expresó con euforia el mandatario.

El proyecto ya venía manejándose desde principios de año en la Secretaría de Turismo de Jalisco, sin embargo, los trámites ante la CONAGUA habían retrasado la playa nudista para Chapala, pero ahora, parece que todo está listo para que este nuevo espacio sea inaugurado.
Inocente palomita que te dejaste engañar, este día de los inocentes en nadie debes confiar. (Nota conmemorativa al día de los inocentes, los hechos descritos en este texto son meramente ficción).
Jugadores de los Charales de Chapala
Diego Ochoa.- Estar en la última posición del grupo 10, ser uno de los peores equipos en lo que va del torneo 2019-2020 de la tercera división profesional de fútbol en México y a la par de estar en su momento, en el último lugar de las 187 franquicias que pertenecen al torneo, demuestra que el equipo de Chapala, está en crisis.
La ausencia de continuidad y la inexperiencia en el banquillo por parte de los entrenadores que han dirigido al equipo en lo que va el 2019, aunado a los cambios de administración en el municipio, originan un bajo rendimiento en el plantel.
En mayo del año 2017 Charales venció 2-0 a Vaqueros de Ixtlán, el conjunto Ribereño se consagró campeón por primera vez en su historia. Javier Castillo Guzmán fue el director técnico que consiguió dicho título, además de llevar al equipo en primeras posiciones e impulsar el proceso de formación en los jóvenes, como el caso de Marco Ibarra – canterano de Pumas y quien actualmente juega en Gorilas de Juanacatlán de la Tercera División- Castillo Guzmán solo estuvo al frente de Charales dos años; fue cesado de su cargo y en su lugar se nombró a Isaac Saldívar como nuevo entrenador.
Saldivar optó por renovar el plantel y contar solamente con jugadores originarios del municipio, aunque la poca experiencia tanto de la plantilla, ocasionaron malos resultados. En la primera ronda del torneo 2018-2019, sólo consiguieron 21 puntos, resultado de cinco triunfos, cuatro empates,10 derrotas y dos puntos extras en la tanda de penales, para la segunda ronda consiguieron 23 unidades, en total sumaron 44 puntos, lo que en ese momento se registró como uno de los peores torneos en los últimos cinco años.
Para la temporada 2019- 2020, se renovó el cuerpo técnico del equipo, Saldívar dejó el cargo para ser auxiliar técnico de Gorilas de Juanacatlán y en su lugar Julio García fue nombrado nuevo entrenador del equipo, los resultados seguían siendo negativos, en un principio el plantel se construyó con cuatro semanas antes de que iniciara el torneo, fue en la jornada 7 en donde los Charales perdieron 7-0 ante Acatlán, por esta razón el equipo de Chapala se posicionó como el peor equipo de México e igualaron su peor racha negativa desde hace seis años cuando eran dirigidos por Humberto Romero.
La primera victoria llegó en la jornada ocho, cuando derrotaron a Picudos 3 a 1, obteniendo sus primeros tres puntos, pero una semana después se le quitarían dichos puntos debido a una alineación indebida. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) le retiró los puntos ya que no se notificó que Abraham Mena Moreno (registrado como masajista) se encontraba como director técnico interino. Ricardo Velázquez funge actualmente como director técnico del conjunto de Chapala, ha dirigido cinco encuentros con una victoria ante Loros de Colima, un empate ante el Ayense y tres derrotas.
Hasta el momento Charales de Chapala se encuentra en el último lugar del grupo “X” con cinco puntos, ya que obtuvieron una derrota, un empate,16 derrotas y un punto extra, el partido que disputaran los Charales para finalizar la primera ronda del torneo será ante Tapatíos Soccer, el 20 de diciembre en el Estadio Colegio Once México,
José Antonio Ochoa Baeza rindió protesta como presidente del CDM del PRI Chapala y Teresa López como Secretaria General.
Manuel Jacobo/ Domingo M. Flores (Chapala, Jal).- Es con el optimismo del dicho que reza “no estaba muerto, estaba de parranda”, como los priistas de Chapala ven a su partido que esta semana reunió más de 90 consejeros en la toma de protesta del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI Chapala, donde se les aseguró -en la sesión extraordinaria- que está vez el candidato a la presidencia municipal, sí será por elección directa de la base militante y no por el acostumbrado “dedazo” del Comité Estatal.
Es decir, siguiendo la propuesta nacional del PRI, en la sesión se otorgó el poder a los miembros activos y registrados, por lo que ahora serán ellos los que elegirán al próximo candidato del municipio para contender por la presidencia municipal
El dirigente nacional, José Carlos Cota Osuna reconoció que durante años anteriores, se estuvieron eligiendo los candidatos de forma discrecional, cosa que desfavorece al partido y de ahí que en las pasadas elecciones tuvieron un rotundo fracaso a nivel nacional, estatal y municipal.
En la ceremonia, realizada el pasado miércoles 18 de diciembre, rindió protesta como Delegado en funciones de presidente del CDM del PRI Chapala, José Antonio Ochoa Baeza, quien fuera elegido después de que los dirigentes anteriores del CDM municipal, liderados por la ex presidenta Ana Luisa Raygoza, no convocaran a elecciones que tenían como límite el 31 de noviembre, por tanto el estatuto facultó a la dirigencia estatal para la designación de Ochoa Baeza.
Quien no necesitó de una designación como la de José Antonio, fue la militante Teresa López, quien ahora sustenta el cargo de Secretaria General en el Comité Directivo Municipal de Chapala, esto como parte del proceso de renovación del partido tricolor.
Durante el evento, la secretaria General del Comité Directivo Estatal en Jalisco, Verónica Gabriela Flores Pérez se sorprendió por la afluencia de militantes, indicando que “el PRI en Chapala no está muerto”, aunque reconoce que pasaron por un año de desaliento.
Criticó a los actuales gobiernos, ya que no han liderado como ellos esperaban, lamentando el avance de la inseguridad en todo el Estado, pero sobre todo en Chapala y Mezcala (lugar donde vive su madre), al igual expresó su desilusión por el avance de la desigualdad.
En su discurso, el dirigente nacional, José Carlos Cota Osuna, aseguró que otro de los motivos de la derrota electoral pasada fue haber dejado las causas de los ciudadanos, por eso pide que los nuevos dirigentes trabajen en la calle, en sus seccionales, con la gente.
Al igual, se aclaró que el comité entrante habrá de convocar a una nueva elección para confirmar o remover a los que tomaron protesta como nuevos dirigentes.
En el acontecimiento estuvo presente el Secretario Técnico del CDM del PRI Chapala, Alberto Alcantar Medeles, el ex presidente priista de Chapala Javier Degollado brilló por su ausencia.
En la fotografía se aprecia la construcción realizada en la playa de La Vela por el malecón de Chapala.
Manuel Jacobo/ Domingo M. Flores (Chapala, Jal).- El polémico muelle o puente construido en la playa de la zona conocida como La Vela, en el malecón de Chapala, no cuenta con un permiso por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Vía transparencia, Semanario Laguna pidió información a la CONAGUA (bajo el folio 1610100505019), acerca de la posible concesión otorgada a un particular en la zona de La Vela, lugar donde se construyó un muelle, por lo que esta fue turnada a la subdirección general de administración del agua para una búsqueda más exhaustiva y esto fue parte de lo que contestó:
“Se informa que derivado de una búsqueda exhaustiva, minuciosa y razonada de la información peticionada, en los archivos y bases de datos de las áreas que hubieran podido contar con la información peticionada, como lo es la Gerencia de Registro Público de Derechos de Agua, así como la base de datos del Registro Público de Derechos de Agua, con corte a octubre de 2019, no se localizó registro alguno de título de concesión en la zona señalada”
Es decir, que no existe ningún permiso por parte de la dependencia federal, aunque en entrevista anterior, el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, aseguró que el dueño del restaurante El Quetzal -quien puso el muelle de metal- sí tenía licencia.
“Ya tuvimos acercamiento con la empresa, supuestamente ya traen los permisos; están haciendo los permisos de CONAGUA, no recuerdo si los presentó o no, pero traen permiso”, espetó en aquella ocasión el alcalde de Chapala, quien se ha limitado a señalar que no es de su atribución, pero tampoco ha presentado ninguna queja ante la CONAGUA .
Por su parte, el regidor de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Gerardo Degollado González, explicó que la sesión de derechos de dicha zona pertenece al Ayuntamiento, pues durante el 2018 -cuando fungió como presidente municipal- se realizó un convenio con los comerciantes donde cedieron los derechos de esa zona al municipio de Chapala, ya que el lugar sobre la playa estaba invadido de terraceros con venta de comida y bebida.
El Ayuntamiento tuvo que entregar 100 mil pesos a cada comerciante a cambio de la sesión de sus espacios que quedarían libres para el uso de locales y turistas, hasta la “aparición” repentina del pequeño muelle del que autoridades se han desentendido, pese a que es una zona de deporte, esparcimiento e impide el paso de vehículos para la limpieza del malecón.
La titular de la Secretaría de Igualdad y el alcalde de Chapala, durante el inicio de la jornada de trabajo para coordinar una estrategia de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con la idea de crear una estrategia para erradicar la violencia en contra de las mujeres, a partir de políticas públicas creadas desde un enfoque municipal y regional, se realizó la jornada de trabajo “Encuentro de Mujeres”, durante los días 18 y 19 de diciembre en las instalaciones del Hotel Real de Chapala.
La jornada de trabajo, impartida por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISMH), logró reunir a representantes de los Institutos de la Mujer y ediles de 50 municipios de todo el estado, en su mayoría mujeres.
La titular de la SISMH, Fela Patricia Pelayo López, aseguró que este es un espacio creado para analizar los avances, los obstáculos y entablar una estrategia para erradicar la violencia en contra de las mujeres desde el punto de vista fuera de la zona metropolitana, dado que las condiciones son diferentes en los distintos municipios del estado.
Pelayo López aseguró que en la actualidad, de los 125 municipios de Jalisco, solo 110 cuentan con una dependencia del Instituto de la Mujer o de Igualdad Sustantiva y se espera la incorporación de las 15 entidades faltantes, ya que las poblaciones tienen la obligación de contar con su propio mecanismo municipal que les permita coordinar políticas públicas en torno a la erradicación de la violencia contra la mujer.
Durante la bienvenida, Fela anunció un presupuesto aproximado a los 380 millones de pesos para que la SISMH pueda coordinar las estrategias y políticas públicas que permitan disminuir los índices de violencia en contra de las mujeres, en el 2020.
Durante la jornada de trabajo, el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, dio la bienvenida y reconoció la capacidad de las mujeres en la vida pública y las comunidades, a la vez que alentó a las féminas a animarse a ocupar espacios importantes en la administración pública.
Para saber: Medios capitalinos estiman que en el 2019 se cometió por lo menos un feminicidio cada semana en Jalisco, mientras que en el 2018 fueron 32; en el 2017, 28; el 2016, 49 y durante el 2015 se registraron 65.
Cabe mencionar que, de cada cuatro víctimas por motivo de género, tres han sido asesinadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara y, hasta el 31 de octubre, Jalisco se encontraba en el sexto lugar a nivel nacional por la incidencia de este delito.
Gerardo Degollado, regidor de MORENA y ex presidente priísta.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Según la conclusión del regidor de MORENA en el cabildo de Chapala, Gerardo Degollado González, por lo lo que le cuentan los habitantes de Chapala, son dos pendientes los que tiene que resolver la actual administración encabezada por el alcalde Moisés Alejandro Anaya Aguilar: inseguridad y generación de empleos.
Aunque el entrevistado considera que la actual administración está bien en diversos temas, “hay pendientes que debe solucionar, que es el tema de inseguridad”, además de que “no ha habido fuentes de empleo que se estén creando”.
Las estadísticas le dan la razón, ya que que acuerdo a datos de la Fiscalía del Estado de Jalisco, en los 10 meses del 2019 (de enero a octubre) se han cometido 54 robos a casa habitación, es decir 5.4 cada semana, casi uno a diario, esto sin contar los que no son reportados a la autoridad competente. Tan sólo en octubre se reportaron 12 delitos de este tipo y otros 47 delitos de alto impacto.
Pero Degollado González también entiende que la violencia es un tema que atañe a todo el país y a los municipios, incluidos los vecinos.
Para finalizar insistió en que la policía municipal no puede con los delitos por ser preventiva y no como otras corporaciones que tienen mayores facultades, por lo apoya la creación de la Guardia Nacional (GN).
La reunión a la que llegaron una decena de comerciantes y restauranteros se realizó en el restaurante Beer Garden, el 18 de diciembre.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La falta de promoción turística, la mala imagen del lago con la llegada del lirio, además de una estrategia desatinada en seguridad por parte del Gobierno Municipal, aunado a los trabajos de construcción de la ciclovía (que obstaculizan el tráfico que va de la cabecera municipal de Chapala hasta Ajijic por la carretera Chapala-Jocotepec) por parte del Gobierno del Estado, el turismo en “el rinconcito de amor” han disminuido durante el 2019, pero las bajas en el comercio se acentuaron en septiembre donde hubo una descenso en ventas de hasta el 35 por ciento.
Para el dueño del restaurante Beer Garden y Secretario del Consejo Estatal de Empresarios de Jalisco, Ricardo Reyes, los registros histórico del establecimiento reportaron una baja desde principio de año.
“A partir de septiembre se cayeron las ventas, que aquí en el Beer Garden se van cayendo las ventas en un 35 por ciento y de ahí no me he podido levantar, tenemos octubre, noviembre y lo que va de diciembre, pues por ahí vamos exactamente en lo mismo” explicó el empresario.
Pero no solo el Beer Garden, sino que también el restaurante El Guayabo presentó el mismo fenómeno, pues su administrador, Jesús Vásquez, notó que desde el mes de septiembre sus estadísticas también se fueron a la baja en un porcentaje similar.
Otro de los afectados fue uno de los restaurantes que se encuentra en la Isla de los Alacranes, pues su dueña, Tere Lomelí (quien ejemplifica usando el restaurante Beer Garden) dijo: “mientras aquí atienden 14 mesas en un día, nosotros recibimos dos o tres mesas al día”.
Las bajas ventas las sufrieron diversos comerciantes y prestadores de servicios del municipio de Chapala y la reducción de turismo e ingresos se lo han atribuido a diversos factores, uno de ellos es la falta de servicios, es decir no tiene suficiente trabajo de jardinería, aseo público o servicios en general en el Malecón de Chapala.
Pero no solo eso, la inseguridad se adueña del espacio y los comerciantes ponen de ejemplo la estatua de la virgen de Zapopan -colocada en 2015- que en la actualidad ha sido vandalizada hasta dejar los soldados a su costados sin manos, los ángeles sin alas y con serios daños, eso pese a que escasos 200 metros se encuentran cámaras de seguridad y a tres cuadras la comandancia de policía.
A esto se suma la falta de promoción turística por parte de las autoridades, pues los comerciantes recuerdan que mientras en la pasada administración Chapala estaba de moda, ahora parece no estarlo, aunque reconocen que son diversos factores los que no han permitido la promoción del turismo, dentro de los cuales se encuentra la falta de voluntad de parte del ayuntamiento.
Aunque también desde que la administración de Andrés Manuel López Obrador, forzó la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) -órgano que estaba encargado de coordinar y diseñar las estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional- y no se ha dado rumbo en las delegaciones regionales como lo es la de Chapala.
A eso se suma que quien funge como representante ante el FIDETUR en Chapala, es una persona que ya no es comerciante, Alfonso Álvarez del Castillo, provocando que las gestiones de promoción no lleguen a la región, denunciaron los quejosos.
Los trabajos en la ciclovía -por parte del gobierno del Estado- también son denunciados por los comerciantes, ya que por tratarse de una obra que no fue socializada, está provocando caos vial, obstrucción de estacionamientos, entre otras problemas, por tal motivo piden sean suspendidas durante la temporada vacacional para así tener mejoras.
Ante tal situación el Director de Turismo de Chapala, Gastón de la Torre, indicó que el decrecimiento del turismo no solo se debe a las obras y falta de servicios, sino que esto también fue efecto de la violencia que se vivió en Chapala, donde el municipio ribereño presentó diversos asesinatos.
Por tanto, Gastón de la Torre reconoció que se tuvo una baja en el turismo de entre 30 y 40 por ciento; sin embargo, se contradice al presentar cifras, donde indica que durante el 2019 se tuvo un 72 por ciento de ocupación hotelera en 2019, mientras que en 2018 se tuvo apenas un 48 por ciento.
Esa confusión se produjo debido a que en el 2018, el municipio de Chapala solo tenía registrado 48 sitios de hospedaje, mientras que con diversos trabajos emprendidos por Turismo Municipal lograron registrar 260 espacios en este año.
Es decir que de tener contabilizadas en 2018 sólo 351 camas, en 2019 pasaron a tener mil 800; de ahí que se genere una estadística mayor que no significa un aumento en turismo, sino que ahora tienen contabilizados los espacios que antes no tenían.
Por su parte el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en entrevista con el diario El Informador manifestó que “no todas las demandas serán fáciles de cumplir, pues en el caso de la ciclovía, son obras que pertenecen a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, aunque lo que sí pueden solicitar es que durante las vacaciones ayuden a cuidar la imagen”.
Lirio postrado sobre las playas del Lago de Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Ante la falta de recolección de basura y otros servicios como parte del mantenimiento de la buena imagen de la cabecera municipal de Chapala, comerciantes y restauranteros han decidido “poner manos a la obra” y empezar con algunas acciones como sacar el lirio del lago, que de manera colectiva los ciudadanos realizaban.
Lo anterior con la intensión de brindar a los turistas una mejor apariencia del malecón de Chapala, pues actualmente se encuentran con grandes cantidades de lirio y tule, lo que genera malos olores y un mal aspecto del vaso lacustre más grande de México.
Los quejosos lanzaron un llamado al Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, para que pueda mandar también una cuadrilla de trabajadores, pero sobre todo para que enviara maquinaria y vehículos para retirarla una vez que esté fuera del Lago de Chapala.
“Tienen cuatro personas trabajando el lirio, pero no lo hacen al 100 por ciento, tienen que entrar comerciantes a ayudar al Ayuntamiento; con esos cuatro trabajadores no es nada”, espetó Alejandro Mendoza, un restaurantero de la zona.
Sobre el exceso de lirio en el lago, el alcalde de Chapala aclaró a El Informador que “desde hace un mes solicitó a la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades) que les facilitara la maquinaria necesaria para este fin. Sin embargo, la respuesta del Ejecutivo es que actualmente se halla en uso en el saneamiento del río Santiago, por lo que se hallan en espera”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala