Gala de mariachi del año 2022 en el malecón de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¡Música, maestro! Este martes 29 de agosto inician las galas gratuitas de mariachi en la Ribera de Chapala como parte del XXX Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. Te compartimos la programación, para que no te lo pierdas.
El primer concierto se realizará en la Fuente de los Pescadores del malecón de Chapala, este 29 de agosto a partir de las 19:30 horas con la participación del Mariachi Sol de Plata, el Mariachi Guadalajara de Perú y el Mariachi Real de Axixic, el Mariachi Guadalajara de Perú, así como la presentación del Ballet México Folklórico.
El miércoles 30, la gala será en Ajijic, en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (antes Auditorio de la Ribera) a las 19:00 horas con la participación de mariachis internacionales cuyo nombres no fueron difundidos; pese a que también será gratuito, los boletos están agotados.
Finalmente, a Jocotepec le tocará el viernes primero de septiembre con un gala en el malecón a partir de las 18:30 horas con la participación del Mariachi Real de Oro, una agrupación internacional y la cantante Mayela Orozco. Asimismo se realizará una misa cantada a la imagen del Señor del Huaje peregrino a las 19:00 horas a cargo del Mariachi Hermanos Vargas del Tepehuaje.
Al menos 47 egresados de cinco licenciaturas recibieron sus títulos universitarios. Foto D. Arturo Ortega
Redacción. – La Universidad Regional de Tequila (URIT) campus Chapala entregó 47 títulos universitarios a alumnos egresados de generaciones pasadas, en un acto académico realizado en el auditorio del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera en Ajijic.
Los egresados de las licenciaturas en contaduría, administración, psicología, nutrición e ingeniero arquitecto, recibieron sus títulos universitarios de manos de autoridades educativas de la URIT, así como de autoridades municipales y de la madrina de la sexta generación de egresados, la diputada local, María Dolores López Jara.
Autoridades universitarias de la URIT entregaron los títulos a egresados de cinco licenciaturas. Foto: D. Arturo Ortega
En el acto académico realizado el miércoles 23 de agosto, el rector del grupo universitario URIT CESLAM de Chapala, Moisés Rodríguez Huerta, agradeció a la comunidad de la ribera por la confianza que han tenido para con la Universidad por lo que dijo: “Hemos correspondido con una educación de calidad, con costos accesibles, una educación al alcance de los tiempos, porque sabemos que actualmente la modalidad 100 por ciento escolarizada es complicada porque los jóvenes tienen que trabajar y estudiar para seguir adelante y somos una opción para que lo puedan lograr”.
En entrevista, algunos de los titulados de la carrera de psicología informaron que haber obtenido el título universitario significa haber concluido una meta y un orgullo no sólo de sí mismos, sino de toda la familia, por haber obtenido el documento que les permitirá desenvolverse de manera legal en el ámbito profesional.
De la misma manera aseguraron que los momentos en clase, así como la enseñanza de los profesores será inolvidable y que escogieron la URIT sobre otras opciones de estudio por la accesibilidad que les permitió estudiar y trabajar a la vez.
El rector del Campus Chapala adelantó que a futuro piensan continuar con el crecimiento del plantel de la URIT Jocotepec y abrir un módulo nuevo de la URIT en el municipio de Tizapán el Alto.
El rector de la URIT Chapala adelantó el crecimiento de la URIT Jocotepec, la apertura de un módulo en Tizapán y el inicio de una maestría en educación. Foto: D. Arturo Ortega.
En lo académico, el rector de Chapala informó que se aperturará la maestría en educación con una modalidad semi presencial, en la cual los alumnos podrán tener acceso a trabajar en línea desde diferentes planteles de la URIT en Jalisco, para el ciclo que inicia en el mes de septiembre.
“La universidad se ha preocupado por darles herramientas académicas para utilizarlas. Nuestra institución genera alumnos autogestivos, precisamente para que obtengan los recursos necesarios, pero que principalmente vayan y que los apliquen. Durante muchas generaciones las universidades se volvieron fábricas de desempleados, donde el alumno egresaba de una licenciatura y empezaba a buscar trabajo. Ahorita te puedo decir que tenemos alumnos que van en niveles de cuarto o quinto y ya ocupan puestos importantes en instituciones públicas o privadas”, finalizó el rector del campus Chapala.
Los 102 egresados de ocho licenciaturas y siete posgrados representan la sexta generación de la URIT Chapala. Foto D. Arturo Ortega.
Redacción. – Fueron 102 los egresados de licenciaturas y posgrados de la sexta generación de la Universidad Regional de Tequila (URIT) campus Chapala, quienes celebraron la finalización de sus estudios con una misa y un acto académico realizado en la parroquia de San Francisco de Asís de Chapala y el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera en Ajijic, respectivamente.
La diputada del distrito 17, Lolis López fue reconocida como la madrina de la sexta generación por los Rectores de la URIT. Foto: D. Arturo Ortega.
El templo parroquial lucía lleno de familiares y alumnos que se graduaron aquella mañana del miércoles 23 de agosto. Durante la celebración litúrgica, el Sacerdote instó a los egresados a agradecer a Dios y a sus familias quienes les han acompañado en su trayecto. “Yo creo que la mejor paga a su reconocimiento es tener con quien compartir este logro”, externó a los que concluyeron sus estudios.
De la misma manera, dijo que lo que han aprendido es apenas el uno por ciento de lo mucho que les queda por aprender y que el resto se los daría la vida a través de la experiencia y las personas quienes los llevarían a ser más profesionales y más humanos.
El acto litúrgico terminó entre aplausos para los familiares de los egresados a manera de reconocimiento por el apoyo brindado y luego se tomaron las imágenes de generación, en las escalinatas del atrio parroquial, donde ya había un buen número de fotógrafos que esperaban capturar aquel momento en el que lanzarán sus birretes al aire.
Los documentos de los alumnos egresados se entregaron en un acto académico realizado en el Centro Para la Cultura y las Artes de la Ribera. Foto: D. Arturo Ortega.
Poco antes de las 12:00 tuvo lugar el acto académico en el auditorio del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, con intermedios que fueron musicalizados por parte de la Orquesta Típica de Chapala, dirigida por Javier Raygoza.
La mesa del presídium estuvo compuesta por Autoridades municipales, de la URIT y la diputada Lolis López. Foto: D. Arturo Ortega.
En una primera parte, se hizo la entrega de documentos a los egresados de las licenciaturas de psicología, ingeniero arquitecto, negocios Internacionales, administración, contaduría, además de los diplomados en psicología educativa, nutrición clínica, intervención en crisis y de la maestría en habilidades directivas.
Un segundo acto académico se realizó para la entrega de documentos a los egresados de las licenciaturas en nutrición, derecho y pedagogía y de los diplomados de diseño de interiores, psicología clínica y derecho penal.
El presidente del Consejo Directivo del grupo universitario UNIVER Arandas, Juan Diego Calderón Rodríguez dijo a los nuevos profesionistas: “Hombres y mujeres talentosas es lo que requiere hoy en día este país”. Sobre el escenario del auditorio también les reconoció sus sacrificios para llegar a ser profesionistas, a la vez que les pidió ejercer su profesión con rectitud y de manera ejemplar.
El Rector del grupo universitario URIT CESLAM, Moisés Rodríguez Huerta en su intervención. Foto: D. Arturo Ortega.
“Ustedes han logrado trascender en esta vida y espero y se encarguen de que nuevas y mejores generaciones salgan con los conocimientos que ustedes les van a transmitir”, encomendó el también Rector de URIT Ameca a los recién egresados.
Calderón Rodríguez entregó un reconocimiento a la madrina de la sexta generación de egresados, la diputada del distrito 17, María Dolores (Lolis) López Jara “por su excelente formación profesional y como expresión de nuestra más alta estima y admiración, por sus valores personales y la inteligencia y carácter humano”, destacando sobre todo su sencillez.
En su discurso Lolis se dijo honrada de amadrinar a la sexta generación de la cual se percató que hay personas de todas las edades en las diferentes carreras que oferta la URIT externando: “eso nos dice algo: estamos ávidos de educación. Necesitamos seguir construyendo desde lo que podamos adquirir como herramientas”, a la vez que felicitó a sus ahijados por no rendirse y pensar de que ya no es tiempo o edad, “A eso se llama resiliencia y es lo que necesitamos en nuestra sociedad”, infirió.
Los alumnos con mejor promedio de la sexta generación. Foto: D. Arturo Ortega.
La diputada invitó a sus ahijados y ahijadas a formar un proyecto de vida y que lo que hagan los haga sentir felices y de la misma manera que lo hagan con amor y voluntad para que les llene de satisfacción como profesionales y como personas. “Eso te llena y te hace feliz y ahí es donde radica el éxito”, dijo antes de regresar a la mesa del presidium.
La egresada de contaduría, Gloria Reyes Díaz y la egresada de pedagogía, Alejandra Cárdenas Franco en nombre de los egresados tomaron el micrófono para agradecer a Dios y a su familia y compartir: “Este acto marca el fin de uno de los caminos más importantes que hemos tenido, la mayoría y en este final compartimos todos una alegría por haber conseguido una meta personal que nos propusimos hace algunos años”.
Reyes Díaz y su compañera recordaron las experiencias que vivió en las aulas con sus compañeros, así como los lazos de amistad que se formaron y el reconocimiento de sus maestros quienes exigían para sacar las capacidades.
El acto dio pie a un reconocimiento especial a los mejores promedios quienes fueron de todas las carreras: de contaduría, Oscar Aguilar Cortés; de administración, Cristian Aarón Real Cárdenas y de psicología José Guillermo Castillo Alonso.
Del diplomado de nutrición fue Jesica Zoe Martínez Martínez; del de psicología educativa, Lorena Ortega Contreras; y del diplomado en intervención en crisis Gloria González Loza y Cinthia Magali Ruiz
De la maestría de habilidades directivas fueron Nilda Cristina García Rivera, Sonia Macías Retama, Fabiola Celeste Real Arraiga, Francisco Rojas Muñoz y Rodolfo Rojas Muñoz.
En una segunda parte se reconoció a las alumnas de pedagogía, Jenifer Pérez Cuevas, Patricia Magali Anaya Mora, Alejandra Cárdenas Franco y Karla Díaz Dorado. Del postgrado de derecho penal se reconoció a Javier González Vázquez y de psicología clínica a Yuridia Betzabé Malgo Rodríguez. Ahí, la directora general del Grupo Universitario Urit Ceslam, María Luisa N. Huerta Díaz pidió a los egresados de las maestrías y postgrados que levantaran la mano para la toma de protesta que promete servir.
Los graduados lanzaron sus birretes al aire luego de la misa celebrada en la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala. D. Arturo Ortega
El Rector del grupo universitario URIT Ceslam, Moisés Rodríguez Huerta en su intervención recordó que el hoy jefe de gabinete Joaquín Huerta Barrios quien acudió al acto académico en representación del alcalde, Alejandro Aguirre Curiel; era presidente cuando abrió la URIT, por lo que le reconoció el apoyo brindado para que la universidad abriera sus puertas.
Rodríguez Huerta en su discurso, habló de la alegría de los egresados la cual no se podía comparar con la cara de felicidad de sus familiares, porque ellos son la parte fundamental ya que “sin ellos no seríamos nada”, sentenció no sin antes felicitarlos.
Ante los alumnos que finalizaron sus estudios el Rector de Chapala compartió que De cada 100 niños que inician la primaria sólo 12 logran estudiar una educación superior y de esos 12 que se titulan solo el 1 por ciento tiene la oportunidad de estudiar un postgrado por lo que pidió nuevamente agradecer a la familia, por alcanzar ese logro y reconoció a los egresados por ser de las personas que son las que hacen las cosas en la sociedad.
En el acto académico también se otorgó la cuarta edición del galardón académico, José Fernando Toledo González considerado un ejemplo “por su entrega, dedicación y compromiso por el desarrollo integral en beneficio de la educación de los jóvenes”, a los docentes César Antonio Villanueva Perales y a Alma Lizeth González Montes.
“Existen maestros dan un extra cada inicio de sus labores, cada clase que dan y nosotros como universidad es nuestro deber identificarlos”, dijo el Rector de la URIT Chapala previo a la entrega del galardón.
Entre aplausos se reconoció a los padres de familia que apoyaron a los profesionistas, a los maestros por transmitir sus conocimientos y profesionalismo, así como a las autoridades municipales por el apoyo brindado a la URIT a lo largo de las seis generaciones.
La mujer permanecerá en prisión preventiva durante un mes. Foto ilustrativa.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del distrito V con sede en Chapala logró la vinculación a proceso de una adolescente identificada como la posible responsable de la muerte de su hija en el municipio de Jocotepec.
A solicitud del agente del Ministerio Público, deberá permanecer en prisión preventiva justificada por la temporalidad de un mes como medida cautelar.
De las indagatorias se logró conocer que el pasado 12 de agosto, la imputada arribó a la Cruz Verde de Jocotepec con la niña en brazos, sin embargo, al ser auscultada por los médicos informaron que ya no contaba con signos vitales.
A la menor de tres años de edad se le observaron escoriaciones y hematomas en su economía corporal. Con base a la necropsia que se le practicó, se determinó que la causa de muerte fue por traumatismo craneoencefálico.
En la audiencia de imputación, el Ministerio Público judicializó el caso por feminicidio, pero el Juez de Control que valoró los datos de prueba, reclasificó el delito por homicidio calificado.
Joshua Adán de la Torre durante uno de sus entrenamientos con el Salamanca FC UDS. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Tras 10 meses de prueba en el “Salamanca FC UDS”, el futbolista chapalense, Joshua Adán de la Torre Pulido, logró obtener un contrato de cinco años con el equipo, por lo que regresó a España.
El joven se formó desde pequeño en la escuela de Panteras y la filial de Pachuca en la Ribera de Chapala, para después formar parte de la tercera división de Charales y Gorilas de Juanacatlán. La curiosidad por jugar en el extranjero nació en el Club de Yahualica de González Gallo, su primera participación como profesional.
En Yahualica participó para ser uno de los mejores de la temporada, ya que estos serían seleccionados para viajar a Europa y jugar en las ligas bajas de España con Salamanca FC UDS, donde permaneció los últimos 10 meses como defensa.
Joshua Adán de la Torre durante su entrevista con Semanario Laguna. Foto: J. Stengel.
Una vez concluido el tiempo de prueba, de la Torre Pulido volvió a México con 19 años de edad, solo para visitar a su familia originaria de Chapala y recibir la noticia de que fue acreedor de un contrato profesional por cinco años con el mismo club español, en esta ocasión jugará con las fuerzas básicas de Salamanca.
El objetivo es que el mismo club contacte a otros interesados en comprar jugadores y de esa manera escalar a las primeras filas del fútbol profesional. A pesar de que Joshua no influye en la selección del club al que en su momento será transferido, sueña con un día formar parte de las Chivas Rayadas de Guadalajara.
A pesar de que su estancia en Europa no fue fácil al principio, debido a la distancia con su familia, la diferencia de horario y el acoplarse a nuevas costumbres, según lo declarado en otros medios, Joshua se aferró a cumplir sus sueños con esfuerzo, disciplina y sacrificio.
«Siempre que te propones algo, si estás seguro de lo que quieres y le echas ganas, se puede lograr», agregó el entrevistado.
Joshua abandonó sus estudios en el cuarto semestre de preparatoria para seguir su sueño como futbolista, pero tiene la intención de retomarlos, aunque por el momento, está enfocado de lleno en el deporte, según comentó el joven durante una entrevista con Laguna.
Actualmente, el hijo de Alonso de la Torre Pulido y Marisol Pulido Díaz es el único futbolista chapalense activo en España. Con anterioridad, otros elementos de Chapala llegaron a ser seleccionados nacionales o jugar de manera profesional en Estados Unidos de América.
El alcalde de Chapala, anunció a través de un video de Facebook la rehabilitación. Foto: Captura de pantalla.
Redacción. – El Ayuntamiento de Chapala inició la rehabilitación de la calle Ramón Corona – De los Ángeles de la delegación de San Antonio Tlayacapan, en su cruce con Arroyo Hondo.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel anunció a través de un video publicado en redes sociales del Ayuntamiento la rehabilitación de alrededor de 400 metros, con huellas para el rodado de los automóviles.
La calle que lleva de la delegación de San Antonio a la agencia municipal de Riberas del Pilar, es una de las vías más transitadas entre semana por los conductores que acuden a llevar a sus hijos a las escuelas cercanas y los fines de semana es utilizada como una vía alterna para evitar el tráfico de la vía principal a Jocotepec.
En este sentido, los trabajos se realizan “con la intención de habilitar como lo hemos estado haciendo, las vías alternas a la carretera principal (Chapala – Jocotepec)”, explicó el alcalde en el video publicado el 14 de agosto en la cuenta de Facebook “Gobierno de Chapala”.
Miguel López durante una de las premiaciones en Mérida, Yucatán. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Miguel López Lavín, del Club Guepardos de Chapala, se convirtió en el único en ganar dos medallas de plata durante el primer Campeonato de Atletismo Panamericano Master Mérida 2023, realizado del 8 al 13 de agosto, a pesar de contar con una lesión en el muslo derecho.
La lesión se dio a causa de una carrera de relevos, en la cual participó de manera espontánea. López Lavín a pesar de no ser atleta de arranque, tomó la decisión de apoyar al equipo y participar en dicha disciplina, lo cual le costó la siguiente carrera de 1.5 kilómetros, a causa de una lesión leve en el muslo derecho. Aun así, los de Chapala lograron quedarse con la medalla de plata.
«En la carrera de 1.5 kilómetros planos, es donde más expectativas tenía», comentó el atleta con una sonrisa nostálgica al recordar que se le escapó el oro.
Miguel López dentro de su consultorio sosteniendo las dos medallas de plata que ganó durante el primer Campeonato de Atletismo Panamericano Master Mérida 2023. Foto: J. Stengel.
El primer día de competencias, López Lavín participó en los cinco mil metros planos, donde quedó en cuarto lugar, según el corredor de 73 años que pertenece a la selección Jalisco de Atletismo desde hace ocho meses. Los 41 grados de calor que hacían en Mérida ese día, le afectaron a su resistencia.
A pesar de que los corredores a casi una semana de la competencia, aún no reciben los tiempos oficiales por parte de la organización, el tiempo que los jueces dieron al chapalense varían entre los 28 y 30 minutos de carrera, en los cinco mil metros. El ganador de esa categoría fue Sergio Chaparro Sánchez.
Su segunda competencia y segunda medalla de plata la ganó en los 800 metros planos, con un tiempo de tres minutos y 36 segundos.
Se espera que el atleta vuelva a tener actividad deportiva en un mes aproximadamente. Miguel López comentó que continuará haciendo ejercicio mientras su cuerpo se lo permita. La meta es llegar a los mundiales.
«Si te quieres sentir joven muévete», afirmó durante la entrevista que dio entre sentimientos encontrados y lágrimas a Semanario Laguna.
Miguel López, es médico cirujano y partero desde hace más de 40 años y habita en el municipio de Chapala desde hace 20 años. Hace seis años, volvió a hacer deporte y es miembro fundador del Club Guepardos de Chapala.
Representantes del RPPC Jalisco, de municipios de la región 8, abogados y del Colegio de Notarios durante la firma de colaboración en las instalaciones del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Con la finalidad de compartir información de las propiedades y agilizar los trámites que la ciudadanía realiza, el Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPC), con sede en Chapala, firmó un acuerdo de colaboración con ocho municipios.
La firma se realizó en las instalaciones del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR), al que acudieron los representantes de los municipios de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, Tizapán el Alto, Tuxcueca, Teocuitatlán de Corona, Atemajac de Brizuela, Villa Corona y Chapala.
El director general del RPPC del estado de Jalisco, Erick Daniel Tapia Ibarra, y la diputada, María Dolores “Lolis” López Jara, haciendo entrega del convenio a la secretaria general del Gobierno de Chapala, Lilia Alvarado Macías. Foto: D. Arturo Ortega.
Durante el acto protocolario, el director general del RPPC del estado de Jalisco, Erick Daniel Tapia Ibarra, explicó que este convenio consiste en abrir los archivos del RPPC a las presidencias municipales para que sean una herramienta de información.
“Cada uno de los presidentes municipales decidirá si opera esta información con Catastro, con Obras Públicas, con Ordenamiento de Territorio o incluso con Padrón y Licencias, con las áreas de Reglamentos e inspección. Esta información nos ayudará a un sinfín de cuestiones, es tan basto el área de oportunidad como la imaginación de cada funcionario que intervengan en cada municipio”, detalló el director general, quien agregó que con un usuario elegido por cada administración municipal y una contraseña se podrán acceder a los archivos del RPPC.
El director general del RPPC del estado de Jalisco, Erick Daniel Tapia Ibarra, firmó los convenios con ocho de los municipios de la región ocho del RPPC durante la mañana del lunes 14 de agosto. Foto: D. Arturo Ortega.
Tapia Ibarra recordó que fue hace dos años cuando el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, lo invitó a encabezar el RPPC, y uno de los encargos que le encomendó fue abrir el Registro Público a la ciudadanía”.
“Este es un paso importante que estamos dando, para que a través de ustedes, como presidentes municipales de esta región; la ciudadanía encuentre en las dependencias municipales esta información como un aliado en sus procesos y así poder fortalecer la certeza jurídica”, añadió.
Ante notarios, abogados y funcionarios de distintos municipios y del estado de Jalisco, la diputada local del distrito 17, María Dolores “Lolis” López Jara agradeció la voluntad de los municipios para la firma de este convenio, a fin de proteger los bienes y patrimonio de la ciudadanía ante los fraudes y otros delitos patrimoniales.
La diputada Lolis López Jara durante su intervención en el acto protocolario de la firma del convenio para homologar información entre ayuntamientos y el RPPC. Foto: D. Arturo Ortega.
“Con la firma de este convenio vamos a agilizar los procesos, vamos a dar mayor certeza y vamos a poder ver cómo los hombres y las mujeres que quieren llevar a cabo algún acto jurídico, pueden hacerlo de manera más sencilla”, detalló Lolis.
La diputada local agregó que desde el Congreso se encuentra trabajando en una propuesta de “contrahechura” la cual está elaborando con el Colegio de Notarios, “donde también se va a institucionalizar de manera legal un procedimiento para apoyar a las situaciones que se den y que están plasmadas, muchas de ellas en el convenio firmado”.
Se espera que esta iniciativa reforme diversos artículos del Código Civil, la ley del notariado jalisciense y de la Hacienda Pública se someta a consideración de los diputados locales a finales de año.
Como municipio anfitrión el coordinador de gabinete, Joaquín Huerta Barrios en representación del alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, destacó que la firma del convenio sería muy benéfica para la sociedad.
Luego de las intervenciones, el director general del RPPC de Jalisco hizo entrega de los convenios a los distintos representantes de los ocho de los 10 municipios de la región ocho, a la que el módulo de Chapala brinda servicio.
Como anfitrión, el titular del RPPC de Chapala, Silvestre Vega, agradeció a las personas que apoyaron para que se lograra la mesa de trabajo y acto protocolario de la firma del convenio. Foto: D. Arturo Ortega.
En representación del Colegio de Notarios, Jorge Chávez Galván, mencionó que la firma del convenio apoyará la función que realizan los notarios para dar fe de los actos y la sociedad estará segura en los trámites de transmisión de inmuebles. “Esto vendrá a propiciar una mayor información entre los municipios y el RPPC en cuanto a los asientos registrales con ánimo de homologar la información asentada de los diversos inmuebles, en los catastros municipales que dará solución a incongruencia o diferencia en superficies”.
Como anfitrión, el jefe de la unidad departamental del RPPC con sede en Chapala, Silvestre Vega Casas agradeció a las personas que apoyaron para que se lograra la mesa de trabajo y acto protocolario de la firma del convenio.
El corte de listón inaugural de la Expo Membrillo 2023 contó con la participación de productores, así como de la participación de la Reyna 2023, Katerine Danae Gutiérrez Miramontes. Foto: Vive Atotonilquillo.
Arturo Ortega.- Al menos siete mil personas llenaron la plaza Centenario de Atotonilquillo durante los dos días del cierre de la Expo Membrillo 2023, por lo que el Comité Organizador consideró un éxito la celebración que tuvo lugar del 6 al 13 de agosto.
El presidente del Comité Organizador de la Expo Membrillo, Juan José López Gracián, dijo que tanto asistentes, comerciantes y productores quedaron satisfechos. «Nosotros consideramos que nos fue muy bien por los comentarios de la gente”, dijo.
La Reina de la Expo Membrillo 2023, Katerine Danae Gutiérrez Miramontes fue coronada de manos de su antecesora Andrea López Torres. Foto: Ayuntamiento de Chapala.
La Expo Membrillo 2023 contó con un desfile, una semana cultural, actividades deportivas, además de los concursos tradicionales del membrillo más grande y de mejor aspecto, la cajeta o ate, el mejor ponche, el mejor stand y el producto innovador.
De los momentos más memorables fue sin dudas el desfile en el que participaron al menos cuatro carros alegóricos en los que lucieron globos y adornos en blanco y verde amarela, además de un contingente de niños en bicicletas vestidos de los mismos colores, otro de practicantes de taekwondo, acróbatas, alumnos del COBAEJ, danzantes y mototaxis, sin olvidar los carros en el que se transportaban las Reinas de la localidad, y la música de la banda Templo Viejo que los acompañó en el recorrido hasta la plaza durante la tarde del domingo seis de agosto.
Otro de esos momentos que no se olvidarán fue la coronación de la señorita o Reina de la Expo Membrillo 2023, Katerine Danae Gutiérrez Miramontes, de manos de su antecesora Andrea López Torres, Reina Expo Membrillo 2022, en una noche en la que también participaron ocho de las Reinas de otros años, el viernes 11 de agosto.
Este año participaron seis productores en los cinco concursos tradicionales que se realizaron durante la tarde del domingo 13 de agosto, cuyos resultados fueron los siguientes: El membrillo más grande y de buen aspecto se los llevó Huertas Alvarado; en segundo lugar, la Familia Jiménez Alvarado y el tercero, fue para Luis Godínez.
Ocho Reinas de años anteriores de la Expo Membrillo 2023 participaron de una alfombra Roja previo a la coronación de Katerine Danae Gutiérrez Miramontes, como la nueva representante. Foto: Ayuntamiento de Chapala.
El concurso de la cajeta o ate se lo llevó la familia Vázquez Baltazar, seguido de Huertas Alvarado y la familia Veliz Contreras, quienes resultaron con el tercer lugar de esta categoría.
Este año la fiesta convidó 30 litros de ponche de membrillo a sus visitantes, pero en este rubro destacó Huertas Alvarado por el mejor ponche del año, seguido por la Familia Luna y la Familia Vázquez Baltazar.
El título del puesto con productos de membrillo más variado y mejor adornado fue para la familia Godínez, seguido de la familia Castillo Alvarado y la familia Veliz Contreras.
Y como la imaginación de los de Atotonilquillo no conoce límites, en producto innovador de este año fue para el brownie de membrillo que ganó el primer lugar; el segundo lugar fue por la elaboración de un trentino y el tercero fue para una lasagna de membrillo.
Las presentaciones musicales que abarrotaron el cierre de la Expo Membrillo fueron la de la banda Saucillos y la banda Templo Viejo durante la noche del 12 de agosto y Vientos de Guadalajara durante la noche del domingo 13.
El presidente del Comité Organizador de la Expo Membrillo externó que la plaza ya no es suficiente, así como tampoco los espacios de estacionamiento para los visitantes por lo que se buscará mejorar en ese aspecto para la celebración del siguiente año.
Fachada del edificio administrativo del Ayuntamiento de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El Ayuntamiento de Chapala dio a conocer 14 cambios de directores en lo que va del año hasta el mes de julio, a través de un listado compartido por la dirección de Comunicación Social.
La administración presidida por Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, se ha caracterizado por estar cambiando de manera constante a sus titulares en las más de 40 direcciones, para los distintos servicios que ofrece a los habitantes del municipio.
Sin embargo, en repetidas ocasiones el alcalde de Chapala ha defendido esta política interna, argumentando en diferentes ocasiones que los constantes cambios en la administración se han realizado para mejorar el servicio a la ciudadanía.
“Tenemos que tener presente que el tiempo se va y Chapala tiene muchas necesidades”, refirió Aguirre al respecto durante la entrega del programa “Recrea”, el 27 de junio.
Los cambios de directores son los siguientes: José Luis Chávez Rivas, titular de Hacienda Pública Municipal; Moisés Urquieta Ochoa Coordinador, de Promoción Económica; Absalón García Ochoa, Área de Asesores y Dictaminación; Francisco Manuel Sánchez Jáuregui, director de Recursos Humanos y Karen Tejeda Corona, directora de Desarrollo Social.
En la lista, en la que no se incluyen mayores detalles, también se encuentran los nombres de José Antonio Urzúa Gracián, como coordinador de Desarrollo Humano; Jaime Nicolás Padilla Ramos, director del Órgano Técnico de Control; José Alfredo Cabrera Jiménez, director de Reglamentos y Pedro Arreola Issais, como director de Movilidad.
Por otra parte, Susana Buenrostro Hernández, queda al frente del Jurídico; Felipe de Jesús Márquez Olivarez, coordinador de Servicios Público Municipales; Ramiro Rentaría Silva, director de Derechos Humanos; Eduardo Díaz Martínez, director de Ingresos y Egresos; Alan Cristhian López Castillo, como coordinador de Gabinete y Joaquín Huerta Barrios, como coordinador Operativo de Gabinete.
Aunque no aparece en la lista, el alcalde de Chapala nombró a J. Jesús Álvarez Razo, como delegado de Atotonilquillo, en sustitución de Antonio Pérez González, durante un acto oficial acontecido el 3 de julio, donde expresó su confianza en el nuevo delegado y le deseó éxito en su nueva encomienda.
Antonio Pérez, quien se desempeñó como delegado desde inicios de la administración 2021-2024, asumió la Administración del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Atotonilquillo.
En el mes de junio se anunciaron tres cambios. El primero de ellos fue el de Ana Karen Tejeda Corona, quien sustituyó a José Luis Chávez Rivas, tras su nombramiento como tesorero el seis de junio. Ana Karen se desempeñaba como asistente del coordinador de gabinete, Alan Cristian López Castillo.
Por otra parte, Alfredo Cabrera Jiménez tomó el cargo de director de Reglamentos, el 19 de junio, en sustitución de Sergio Real Serrano, quien estuvo en la dirección desde inicios de la administración.
De la misma manera con Ramiro Rentería Silva, quien tomó el cargo de Derechos Humanos, el 26 de junio, en sustitución de Carlos Miguel Real Navarro, quien tenía en el cargo poco más de un año, desde mayo del 2022. Ramiro fungió como delegado de San Antonio Tlayacapan en la administración emecista 2018-2021.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala