Autoridades Municipales, Estatales y escolares participaron en la entrega de paquetes escolares en la primaria Ramón Corona de Chapala. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- El programa Recrea, Educando para la Vida, inició su segunda etapa en la que entregará tres mil 24 paquetes escolares con útiles, uniformes y calzado, a los alumnos de escuelas públicas de educación básica de Chapala.
El viernes 14 de julio se llevó a cabo la entrega de paquetes en la escuela Primaria Ramón Corona, ubicada en la cabecera municipal, donde estuvo presente el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, además de Jesús Cabrera y Moisés Anaya Aguilar, en representación de la Secretaría de Asistencia Social del Gobierno Estatal.
Hasta el momento, el programa ha entregado seis mil 247 paquetes con mochila, útiles, uniforme y calzado en 12 escuelas públicas de educación básica, desde preescolar hasta secundaria.
El objetivo de este programa es brindar apoyo a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria del municipio de Chapala. Se estima que un total de nueve mil 271 estudiantes se beneficiarán de esta iniciativa, la cual se llevará a cabo en dos etapas de distribución.
En cuanto a la financiación del programa, el gobierno de Chapala ha aportado cinco millones 190 mil pesos, lo que equivale al 50 por ciento de la inversión total. La otra mitad del financiamiento proviene del gobierno de Jalisco, sumando así un total de 10 millones 380 mil pesos, para la ejecución del programa.
Las entregas se están realizando en diferentes delegaciones del municipio de Chapala. Hasta el momento, se han entregado los paquetes en la Secundaria Técnica de Chapala, la Secundaria Foránea turno matutino y vespertino de Chapala, la Primaria Ramón Corona de Chapala, el Preescolar Cuauhtémoc de San Antonio, la Primaria Cuauhtémoc de San Antonio, la Secundaria Francisco Rodríguez Gómez de San Antonio, la Secundaria Federal 41 turno matutino de Ajijic, la Secundaria Federal 41 turno vespertino de Ajijic, la Primaria José María Arreola de Riberas y el Preescolar Luis Farah Mata de Riberas.
Con esta iniciativa, se busca contribuir al acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, brindándoles los recursos necesarios para su desarrollo académico y personal.
El Presidente Municipal también participó en la entrega casa por casa.
Miguel Cerna.- Año atípico. La edición 2020 del programa “Recrea, educando para la vida”, llegó de manera oportuna para iniciar el ciclo escolar a los más de 9 mil estudiantes del municipio de Jocotepec.
Una semana antes del regreso a clases, se logró entregar el 100 por ciento de los paquetes -con útiles escolares, uniforme y calzado- a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, según informó María Cristina Xilonzóchitl Ocampo, directora Desarrollo Social.
Por las condiciones sanitarias derivadas de la pandemia del coronavirus, este año la entrega se realizó a domicilio y no en los centros educativos; por lo que se visitaron casi 9 mil 300 familias en un mes y medio, periodo que se prolongó la entrega.
Por su parte, al anunciar la entrega, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, aplaudió que pese a la situación, los paquetes llegaran a los niños, niñas y adolescentes justo a tiempo, ya que el año pasado se entregó con más de un mes de retraso.
En total, la inversión para Recrea ascendió a 7 millones 196 mil pesos, aportados en partes iguales por el Gobierno del Estado y el Municipio de Jocotepec, para fortalecer el acceso a la educación y disminuir la deserción escolar.
Foto: Cortesía.
Redacción. – Concluyó la primera semana del ciclo escolar 2020 – 2021, en el que tanto alumnos, docentes y padres de familia han tenido que poner un mayor esfuerzo ante la distancia que generó la pandemia por coronavirus. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para el regreso a clases a distancia.
1.- Uso de herramientas virtuales.
Con la nueva normalidad provocada por la pandemia del Coronavirus, la tecnología e Internet se convirtieron en aliados indispensables para continuar con nuestras actividades. Los niños deberán mejorar sus habilidades de uso porque pasarán horas de clases pegados a la computadora y a la televisión. Incluso podrán enseñarles a sus maestros diversas plataformas de comunicación en línea.
Cabe mencionar que también se debe estar preparado para quienes no tengan acceso a la señal de televisión porque habrá programas de radio, libros de texto gratuito (repartirán 140 millones de libros), cuadernos de trabajo y atención especial. Esto requiere otro tipo de capacitación por padres y alumnos.
2.- Encontrar método y lugar de estudio.
La Covid-19 obligó a los padres a acondicionar zonas de estudio para evitar distracciones en el hogar. También es importante tomar unos minutos para definir la forma en la que tú y tus hijos aprenden mejor. Puede ser que para ti sea más fácil leer y para ellos quizá sea de manera auditiva o kinestésica (desarrollo de la inteligencia corporal). El aprendizaje también va acompañado por momentos de descanso o entretenimiento.
3.- Planeación, horarios y hábitos
Se recomienda planear el día con actividades para todos los miembros de la familia. Es importante establecer horarios en los que se realizará el estudio, las tareas, actividades del hogar y hasta momentos libres. Incluir actividades prácticas también es una buena idea, pues enriquece el conocimiento adquirido e incluso, romper un poco la rutina para que no sea cansado el día a día en casa. De esta forma se formarán los hábitos que todos necesitan para lograr sus metas.
4.- Capacitación de los padres
Esta época de pandemia transformó la actividad de los padres de familia, quienes también se capacitan para aprender a ayudar a sus hijos con sus clases en línea y con el ánimo ante el encierro en casa. Es necesario estar al pendiente de su educación y hasta tomar clase con ellos en el caso de los más pequeños. Además, puede ser una oportunidad para que los padres tomen algún curso a distancia.
5.- Iniciar con la educación financiera
Con todos en casa es buen momento para iniciar o continuar con la Educación Financiera para el bienestar personal y familiar. Los expertos destacan la importancia de aprender acerca del manejo del dinero desde niños, ya que las escuelas no enseñan del tema a sus alumnos. No es fácil lograr una educación financiera y una cultura del dinero positiva en los niños y jóvenes, pero es esencial para asegurar una población educada en finanzas, basta con buscar materiales, hay muchos en línea.
Personal del ayuntamiento está haciendo la entrega de los materiales por las tardes.
Miguel Cerna.- La semana pasada, el Gobierno Municipal inició la repartición de las mochilas, útiles, calzado y uniformes escolares que beneficiarán a más de 9 mil estudiantes del municipio, de preescolar, primaria y secundaria.
Debido a la contingencia provocada por el coronavirus, esta edición del programa estatal denominado “Recrea”, se realizará a domicilio, es decir, personal del ayuntamiento visitará la casa de los 9 mil 382 alumnos inscritos en el sistema de educación pública.
El Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, aplaudió que pese a la situación, los paquetes llegarán a los niños, niñas y adolescentes de manera oportuna, ya que el año pasado se entregó con más de un mes de retraso.
En total, la inversión para Recrea ascendió a 7 millones 196 mil pesos, aportados en partes iguales por el Gobierno del Estado y el Municipio de Jocotepec para fortalecer el acceso a la educación y disminuir la deserción escolar.
Además de ayudar a los padres de familia a solventar las necesidades de sus hijos, la decisión de suscribirse al programa tiene como objetivo reconstruir el tejido social a largo plazo, así como promover la igualdad, según explicó Gómez López.
“Si nosotros logramos establecer este tipo de instrumentos para que los niños puedan salir adelante, aspiramos a que haya menos deserción, menos terreno fértil para la delincuencia y más posibilidades de generar una sociedad distinta para dentro de 10 años”.
Aunado a este beneficio, el presidente municipal anunció la construcción de tres nuevos planteles escolares durante la presente administración, el primero será para el preescolar Miguel Hidalgo, cuya inversión de 4 millones 276 mil 163 pesos, fue anunciada la semana pasada y a ejecutar durante los próximos siete meses.
Para facilitar la entrega de los materiales, el Gobierno Municipal pidió a los padres de familia no asistir a las oficinas en busca de su paquete, sino más bien esperar en sus domicilios la entrega -para la que necesitarán tres copias de su credencial de elector-.
Aunque no se cuenta con una calendarización para las diferentes agencias, barrios y localidades que integran el municipio, generalmente se están visitando los domicilios a partir de las 04:00 de la tarde hasta las 08:00 de la noche.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala