Celebración religiosa en El Chante.
Redacción. – La comunidad de El Chante en Jocotepec continuó con las celebraciones religiosas a puerta abierta y de manera presencial con sus fieles, en un video que se hizo llegar a la redacción, se observa como durante el domingo cinco de abril se realizaba la ceremonia religiosa.
Aunque en el video se observan a pocos fieles que acuden a misa, la indicación de la Arquidiócesis de Guadalajara fue el suspender las misas en los centros religiosos, algunos optando por la transmisión de las ceremonias por internet, sin embargo, El Chante decidió que sus misas podían ser a puerta abierta.
Se desconoce si los eventos religiosos en El Chante continuarán efectuándose, en tanto, la instrucción fue cerrar las iglesias hasta el 30 de abril o hasta nuevo aviso, dependiendo el avance o retroceso de la pandemia que azota al mundo.
Desde 1942, los jocotepenses festejan a este cristo anualmente.
Miguel Cerna.- Debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19), las fiestas en Honor al Señor del Huaje -programadas para el primer domingo de mayo- no se podrán llevar a cabo como cada año y serán los cargueros quienes fijen la nueva fecha.
Aunque ya se contaba con el programa impreso para el festejo -que se extendería del 25 de abril al 3 de mayo-, por la declaración de emergencia sanitaria en el país y la cuarentena voluntaria, establecida hasta el 30 de este mes, los organizadores optaron por posponerlos.
Entre las dos posibles opciones figura el realizarse un mes después, es decir, el primer domingo de junio, o dejarse hasta el día de su aparición 7 de noviembre -que este año se cumplirá su aniversario 305-.
Al respecto, el cura Jesús Quiroz Romo se dijo confiado de la capacidad de organización de los más de 100 cargueros que financian la fiesta, aunque esperó que se levante la contingencia y la celebración se pueda realizar conforme al programa.
“Todo depende de cómo se vaya desarrollando; yo confió mucho en que lo podamos celebrar en su día, que no haya brotes, que esté todo tranquilo. Los primero días no hay mucha gente en la celebración, lo podemos celebrar con las distancias y con las precauciones necesarias”, comentó.
Sin embargo, los organizadores -ante la incertidumbre del término de la cuarentena- optaron por suspenderla, aunque esto representa afectaciones económicas para quienes ya contaban con sus aportaciones pagadas, como danzas, música, entre otros servicios.
Para fijar la fecha de la fiesta de este año, se convocó a los cargueros del Señor del Huaje a una reunión el próximo miércoles 15 de abril, a las 20:00 horas, en la casa pastoral.
Para saber: Los festejos en honor a este cristo se remontan al año 1942; aunque su recorrido por las calles, dado su gran tamaño de 2.90 metros de altura por 2.41 de travesaño, comenzaron en 1977.
Una bebida en uno de los bares del municipio de Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Redacción.- Siempre sí. A partir del nueve de abril y tentativamente hasta el 30, o hasta nuevo aviso, se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas de cualquier graduación en los comercios del municipio ribereño.
Mediante un oficio girado este martes, el Gobierno Municipal notificó a los establecimientos, en los que se incluyen restaurantes, licorerías, tiendas de autoservicios y abarrotes, la nueva medida que pretende evitar la propagación del coronavirus en la sociedad.
La Ley Seca que se establecerá en Jocotepec, obedece a las acciones dictadas tanto por el Gobierno Federal, como por el del Estado de Jalisco, por lo que “a nosotros como municipio nos toca acatar responsablemente”, dice el documento.
De no respetar la prohibición sobre la venta de bebidas alcohólicas en el periodo establecido, se impondrán multas, sanciones administrativas y hasta la clausura de los comercios.

Oficio entregado por las autoridades del municipio a comerciantes que venden bebidas alcohólicas en el municipio de Jocotepec.
El Subsecretario de Salud aclaró en conferencia de prensa, que la declaratoria de Emergencia Sanitaria no quiere decir Estado de Excepción, ni toque de queda
Redacción.- El Consejo de Salubridad General acordó emergencia sanitaria por #COVID19 y suspensión de actividades en todo el territorio nacional, hasta el 30 de abril. Esto quiere decir que se suspenden actividades no esenciales en sectores sociales, públicos y privados. El sector educativo acató esa determinación, ampliando el aislamiento preventivo del Receso Escolar a dicha fecha.
El subsecretario de Salud de México, Hugo López Gatell, aclaró en la conferencia de prensa de esta tarde noche que la declaración de Emergencia Sanitaria «no quiere decir que se declare el estado de excepción. No, no, no, no se confundan. Pero sí nos permite una mayor efectividad en comunicación intergubernamental y nos permite sumar esfuerzos con el sector privado. Invitamos enfáticamente al sector privado a que se sume al paro. Es la última oportunidad de frenar los contagios. Si no, no podremos limitar la epidemia. No queremos vivir el escenario que viven otros países».
López Gatell informó que si no ponen en marcha «medidas enérgicas», en la primera semana de mayo México viviría su pico de contagios, lo que aumentaría mucho los casos de hospitalización. «Estamos en fase de ascenso rápido. Es importante no perder la oportunidad de mitigar la transmisión. En este momento aún tenemos la oportunidad. Millones de personas tiene que restringir su movilidad», remachó López-Gatell.
Por otra parte, las redes sociales reportan que en los municipios de Chapala y Jocotepec que hay diversos vehículos oficiales que recorren las calles del municipio invitando a la población a mantenerse en casa sino tienen labores esenciales que realizar.
Hasta el corte de este 30 de abril, México registra 1.094 casos de Covid-19 y 28 muertos. Los datos fueron divulgados por el subsecretario de López-Gatell. La mayoría de casos se han detectado en las zonas conurbadas de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Video publicado por el alcalde de Jocotepec.
Redacción. – El Presidente Municipal José Miguel Gómez López anunció que los cuatro casos en análisis en el municipio dieron negativo al coronavirus (Covid-19), por lo que la población se mantiene sin ningún caso.
Es miércoles 25, Gómez López anunció mediante un video en sus redes sociales que los resultados arrojados por la Secretaría de Salud fueron favorables para el municipio, lo que permitirá flexibilizar las medidas de contención impuestas a los ciudadanos.
“Me acaban de informar de manera oficial, que los cuatro casos que se sospechaba con Covid-19 son negativos, es una excelente noticia para el municipio, eso nos va a permitir empezar a relajar las estrategias que se están tomando, pero la indicación es hasta el domingo vamos a seguir con la misma estrategia de aislamiento que tenemos hasta el momento”, publicó el primer edil.
El presidente enfatizó en que siguen prohibidos los eventos masivos de cualquier índole, como culturales, deportivos, religiosos y sociales. Mientras que los comercios que no son de primera necesidad, seguirán operando a puerta cerrada.
Alrededor de 200 personas participaron en la procesión con la imagen de San José.
Miguel Cerna.- Ignorando la suspensión de actividades masivas, anunciada por el Gobierno Municipal el pasado 17 de marzo, el barrio de Los Herrera celebró a su santo en medio de la pandemia de Coronavirus (COVID-19) que afecta al país.
De manera normal y con la participación de aproximadamente de 200 personas, entre danzantes y feligreses, el 19 de marzo se realizó el tradicional recorrido por las calles del centro de la cabecera municipal con la imagen de San José.
Pese a la aglomeración, Laguna no detectó peregrinos con cubrebocas, mascarillas u otros mecanismos de seguridad recomendados para evitar contagios cuando la cantidad de personas supera las 30.
Cuestionado el miércoles 18 respecto a la realización de la fiesta, el Cura de la Parroquia del Señor del Monte, Jesús Quiroz Romo, no consideró apropiada su cancelación, en primer lugar porque cuando se pidió el aislamiento de por lo menos cuarenta días, ya había comenzado, además de que las fiestas religiosas están incluidas dentro del culto.
“Ese es culto y ya es mañana. De todos modos no creo que la gente quisiera que se suspendieran; la verdad es que no hay una conglomeración muy grande en la fiesta de San José”, comentó.
Por su parte, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, anunció el 17 de marzo la suspensión de todas las actividades masivas, incluyendo las culturales, religiosas, deportivas y sociales hasta por lo menos 20 de abril.
Específicamente en el caso de las de San José, Gómez López informó que enviaría un oficio sobre la recomendación a los sacerdotes; sin embargo, como las parroquias se rigen bajo las recomendaciones de la diócesis, se pudieron realizar los festejos.
Filtros sanitarios colocados en el municipio de Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Como parte de la prevención que está implementando el municipio de Chapala para contener la propagación del coronavirus (COVID-19), el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, anunció medidas para evitar conglomeraciones y futuros contagios.
No obstante las oficinas del Ayuntamiento permanecerán abiertas, aunque funcionarios públicos de la tercera edad y mujeres embarazadas quedaron exentos de presentarse a trabajar.
Pese a que el país se encuentra en fase uno, por decreto del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, acontecimientos que reúnan más de cincuenta personas -ya sean públicos ó privados-: deportivos, culturales y hasta los tianguis -en el caso de Chapala-, quedarán suspendidos a partir del 18 de marzo y hasta nuevo aviso, así lo dio a conocer el edil municipal mediante sus redes sociales.
Anaya Aguilar, explicó que éstas medidas que en un principio parecerían “exageradas”, se están llevando a cabo debido a la cantidad de turistas que recibe el municipio, sin embargo, los restaurantes y bares estarán funcionando al 50 por ciento de su cupo total de comensales, con el afán de acatar las medidas sanitarias y evitar contactos.
Además, los bares y gimnasios, también estarán funcionando pero deberán seguir las acciones de sanidad interpuestas por las autoridades sanitarias del Gobierno del Estado de Jalisco.
Los parques acuáticos, los estacionamientos privados, los cines y las plazas comerciales podrán seguir operando bajo los mismos términos en cuanto a prevención, es decir que los establecimientos que decidan tener sus puertas abiertas, deberán contar con gel antibacterial visible y zonas para que los clientes hagan el lavado de manos.
Los centros que no estarán abiertos al público serán los Centros Culturales, los parques municipales, las unidades deportivas municipales, los centros educativos operados por el municipio como son los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC).
En el caso de los comedores sociales que son operados por el Sistema DIF Chapala, darán servicio de comedor pero será para llevar, por lo que todos los que necesiten, deberán arribar con su respectivo recipiente.
El Malecón y la plaza, serán los puntos en los que los comerciantes del tianguis podrán realizar sus actividades, siguiendo las recomendaciones sanitarias y operando al 50 por ciento en el caso de los que venden alimentos.
Sobre las medidas para apoyar a los ciudadanos y comerciantes de Chapala, Anaya Aguilar indicó que buscará un estímulo económico de parte del Gobierno del Estado, pues se anunció un recurso extraordinario por la contingencia.
De igual forma, solicitará ante el congreso de la Unión la reducción de recargos y multas en los pagos de predial, licencias y agua potable hasta el mes de junio, esto basado en la Ley de Ingresos del municipio.
Las fiestas patronales y eventos comunitarios quedarán suspendidos hasta nuevo aviso.
Las recomendaciones y acciones a seguir se comunicarán mediante las redes sociales del Gobierno de Chapala y la cuenta del edil Moy Anaya, con la finalidad de evitar desinformación -como el ejemplo de propagación de información falsa sobre posibles infectado en Cruz Roja Chapala-.
Una de las campanas en la Parroquia de San Francisco de Asís en la cabecera municipal de Chapala.
Domingo M. Flores. – Las celebraciones de misas en el Estado han quedado suspendidas por lo menos durante los próximos 15 días ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, este de acuerdo a la recomendación emitida por el Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega.
Después de un diálogo entre las autoridades eclesiásticas y el gobierno de Jalisco se acordó que, para evitar contagios, a partir del día de hoy 20 de marzo al tres de abril, la celebración de la eucaristía se realizará sin presencia de fieles. Los templos permanecerán abiertos, pero se limitarán las visitas de manera personal evitando absolutamente la convocación grupal, se lee en el comunicado del Arzobispado.
Hasta en 15 días, habrá actualizaciones sobre qué pasará con las celebraciones de Semana Santa, además se dispensará la obligación de participar en la Misa de los domingos y fiestas religiosas mientras dura la contingencia sanitaria, además de invitar a todas las parroquias, santuarios y capillas a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar contagios.
Al final del comunicado del Arzobispado de Guadalajara se aclara que se mantendrá respeto y adecuaciones que cada Obispo considere aplicar en su diócesis.

Comunicado del Arzobispado de Guadalajara.
Chuco Soto will kick off the Hoping for the Best Tour online concerts from Ajijic.
As promoter Ray Domenech of Ray Velvet Productions says, “Music never has to stop.. and we are not planning to stop either” in his announcement of a Rezzonante Series of online jazz concerts broadcast live from Ajijic, Mexico. Domenech is helping to add Mexico and jazz to the exploding online social distancing music movement that includes stars such as Alejandro Sanz & Juanes, Jimmy Buffet, Common, Lisa Loeb, George Clinton, Garth Brooks, and more. Jazz is just now entering the online field with concerts by Reneewinter , Hue and Cry, and Ben Gibbard of Death Cab for Cutie, but Domenech’s series will significantly p the presence of jazz online and will help bring Mexico’s world-class jazz to the world.
The series, called the “Hoping for the Best Tour,” begins this Friday night at 6 pm CMT and will be broadcast live from Casa Domenech, one of the hubs of the jazz community in the Lakeside community outside of Guadalajara and the scene of many memorable concerts by many memorable artists. The first session in the series will feature the Powerful Jazz Trio from Casa D, comprised of Chuco Soto on the sax, Gilberto Rios on the bass and Miguel Soto on the drums. Each of the musicians is a master in his own right and have played with stars like Gerry Lopez and Derek Brown. Ray says that , “for this first program of the Hoping for the Best Tour they are geared up to play their hearts out.”

Poster for kickoff event for Hoping for the Best tour online concert from Ajijic.
Concerts in the “Hoping for the Best Tour” will be on different nights of the week, depending on the artist’s schedules, but will be broadcast live from Casa Domenech for the foreseeable future. Casa Domenech is the perfect venue for live online concerts as it has the necessary sound equipment and is familiar to almost every musician in the Lakeside region and beyond. The concert will be transmitted on Facebook Live with a ticket cost of 50 pesos – about $2.10US. Payment can be made via PayPal at Pay/Pal/rayvelvetpro (locals can purchase virtual tickets at OXXO or Farmacia Guadalajara using the account number 5579070084122343). More information is available at info@rayvelet.com or by phone in Mexico at 3331506940.
With new online music platforms like Bandcamp/Twitch popping up and more and more artists moving online both out of Coronavirus necessity and because they can reach much wider audiences without the cost and work of touring, “quarantine music” looks like it is here to stay with or without a pandemic. The music world sat up and took notice when Alejandro Sanz & Juanes both had to cancel their concerts in Bogata, teamed up to produce the online “El Gira Se Queda En Casa Para Todos (The Tour Stays Home for All) and drew 5 million viewers without the huge cost of production, ticket price sharing and travel. It looks like Domenech is at the crest of what looks to be a new wave in music entertainment, especially in jazz and in Mexico.
Follow the “Hoping for the Best Tour” on Facebook at https://www.facebook.com/domenechrestaurant/
Patrick O’Heffernan, host, Music Sin Fronteras
Panorámica del Lago de Chapala desde el muelle.
Redacción.- La Capitanía de Puerto de Chapala restringió en el Lago de Chapala las competencias de pesca, regatas, pesca de orilla, en dónde se congreguen grupos masivos de personas, hasta nuevo aviso -desde el 16 de marzo- debido a la contingencia del coronavirus (COVID19).
De la misma manera, a través de un comunicado se informó que las instalaciones de Capitanía de Puerto seguirán trabajando de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 3:00 de la tarde, para todas aquellas personas que realicen trámites y que traigan consigo la documentación completa.
Para mayores informes comuníquese al: 01 (376) 76 52230.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala