Primer vuelo de la ruta Guadalajara-Puerto Vallarta, vía Volaris, que despegó el 1 de junio. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La aerolínea Volaris inauguró el 1 de junio su nueva ruta Guadalajara-Puerto Vallarta para consolidarse como una de las aerolíneas con mayor conectividad en Jalisco.
Tras el anuncio, Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco, expresó: “Quiero reconocer a Volaris por apostarle al fortalecimiento de la conectividad aérea de Jalisco y por lo tanto, a la conexión de nuestros principales destinos, contribuyendo al empuje de la actividad turística, el aumento en afluencia de visitantes y el crecimiento de la derrama económica para el estado”.
Esta ruta conecta los principales destinos del estado: Guadalajara, su capital y uno de los principales destinos de playa con mayor ocupación hotelera y afluencia turística de México. “Jalisco tiene una oferta turística inigualable y, al mismo tiempo, su geografía facilita el desarrollo de la conectividad aérea para acercar a los visitantes a la mayor cantidad posible de experiencias. Estamos seguros de que esta conexión será una de las favoritas para los turistas nacionales y extranjeros”, mencionó Omar Carrera, director comercial de Volaris.
De acuerdo con cifras de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), los Aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta reportaron un crecimiento de tráfico de 19.1 % y 14.6 %, respectivamente, en marzo del 2023 con relación al mismo mes del 2022. De igual forma, Puerto Vallarta alcanzó en el primer trimestre del año niveles históricos en ocupación hotelera, con un promedio de 83.6 %, más de 10.9 % de lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
“Desde la Secretaría de Turismo seguiremos reforzando nuestro estrecho vínculo con Volaris, que es la aerolínea más grande de Jalisco. Juntos, vamos a continuar con la promoción y el fortalecimiento de Puerto Vallarta y Guadalajara como destinos turísticos de primer nivel”, finalizó Vanessa Pérez.
La nueva ruta comenzó a operar a partir del jueves 1 de junio, por lo que los boletos ya se pueden adquirir. Las y los interesados en disfrutar esta nueva ruta pueden hacerlo en los siguientes días y horarios:
– Saliendo de Puerto Vallarta a las 14:08 hrs., llegando a Guadalajara a las 15:15 hrs.
En el interior del vehículo fueron encontradas 123 bolsas plásticas con marihuana y 37 con cristal. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Personal operativo de la Policía Regional de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), informó el aseguramiento de diferentes dosis de marihuana y droga conocida como cristal en un vehículo abandonado en Mazamitla.
Según el reporte, cuando los elementos realizaban acciones de patrullaje en la colonia Loma Bonita del municipio de Mazamitla, en la Región Sureste de Jalisco, atendieron la advertencia de un vecino de la zona quien denunció la presencia de algunos sujetos que comercializaban droga dentro de un vehículo desmantelado.
Los oficiales se apersonaron en el cruce de las calles Privada Loma Bonita y Jacinto Chavarría donde ubicaron un vehiculo de color rojo aparentemente abandonado de la marca Suzuki modelo 1993 sin placas de circulación.
Al realizar una inspección en el interior del automóvil se localizó en el asiento trasero una bolsa de plástico en color negra abierta, conteniendo en su interior 123 bolsitas de plástico transparente con vegetal verde y seco al parecer marihuana, con un peso total aproximado de 970 gramos.
También encontraron 37 bolsitas transparentes tipo ziploc, conteniendo material granulado y cristalino al parecer de la droga conocida como cristal.
Oficiales dieron cuenta a las autoridades ministeriales donde ordenaron el decomiso de la droga y el resguardo del automóvil en un depósito de vehículos ubicado en Carretera Tuxcueca – Mazamitla en la colonia La Lagunita en ese municipio.
Deportista de ski acuático en competencia del 2022. Foto: Cortesía.
Redacción- El 2023 IWWF World Under 21 Waterski Championships se llevará a cabo del 12 al 17 de junio del 2023, en Chapala. El evento organizado por la Federación Mexicana de Esquí y Waterboard A.C. contará con la presencia de deportistas de más de 30 países en la competencia.
El evento se llevará a cabo en “Boca Laguna”, ubicado en Santa Cruz de la Soledad, lugar que ha sido previamente sede de importantes campeonatos de esquí como cuando fue sede los Juegos Panamericanos 2011, en dicha disciplina.
Se espera que la competencia sea una atracción turística más para los aficionados, al igual que se fomente el deporte acuático en la comunidad.
Para más información sobre el campeonato, visita: iwwfsport.com
Corte de listón inaugural por parte del rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Estrenan aulas didácticas los estudiantes de la Preparatoria Regional de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en Jocotepec, mismas que fueron inauguradas por el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, el 30 de mayo.
Las aulas didácticas sirven para el desarrollo de proyectos enfocados en ciencia y tecnología, en una infraestructura de 162 metros cuadrados y con un monto de un millón 745 mil 509 pesos, beneficiando a los mil 300 estudiantes con los que cuenta el plantel.
Luego del corte inaugural de listón, el rector observó algunos de los proyectos del alumnado, mismos que se basan en la aplicación y desarrollo de ciencia y tecnología, para la solución de problemas colectivos.
Los estudiantes, integrantes del club de ciencias de la preparatoria, presentaron sus propuestas sobre electromagnetismo y generación de energía; tratamientos naturales paliativos para el cáncer; las alteraciones y afectaciones del agua contaminada en la región de Chapala; automatización de la alimentación de mascotas; la concientización sobre el uso de plástico y la cultura preventiva sobre sismos, proyectos que han sido presentados en competencias internacionales en países como Argentina, Ecuador y Rusia donde han logrado medallas de oro, plata y bronce.
Las dos aulas didácticas se encuentran anexas al edificio E de la institución. En la inauguración también estuvieron presentes el Director de la Preparatoria, Francisco Díaz Aguirre; la Jefa de la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación de la UdeG, Gabriela Villanueva Lomelí; el Director del Sistema de Educación Media Superior, César Antonio Barba Delgadillo, y el Coordinador del Club de Ciencias de la Preparatoria, Paulino García Ramírez.
Emiliano Villaseñor Gutiérrez, en el podio de los juegos CONADE 2023, recibiendo el oro en la categoría 17-18 años. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.- Cumplió su cometido. El ajijiteco, Emiliano Villaseñor Gutiérrez, logró obtener la presea dorada en los Juegos Nacionales de la CONADE 2023.
El joven de 17 años participó en la disciplina de velerismo, modalidad láser radial en la categoría 17-18 años, donde destacó quedando en primer lugar. En entrevista para Laguna, Villaseñor Gutiérrez dijo sentirse orgulloso y contento con este logro, aunque la competencia le pareció reñida.
“Sentí la competencia, entre otro participante de Jalisco y uno del Estado de México. Fue muy reñido, y me pareció algo difícil, porque había mucho viento, cosa que no hay en Chapala, aunque entrené desde un día antes, y eso me ayudó a adaptarme”, compartió el deportista.
Ahora su meta es ir a un mundial, o a una competencia internacional, por lo que por el momento se mantendrá entrenando con miras a otra competencia, probablemente en el mes de septiembre.
Su mamá, Ilieana Gutiérrez, quien lo acompañó a Nayarit a la competencia, comentó estar agradecida con la gente que ha creído en Emiliano, quien empezó a entrenar desde los ocho años, y que aunque por situaciones económicas no ha podido asistir a tantas competencias, ha encontrado gente que lo ha apoyado, tal es el caso de Elena Oetling, otra deportista de vela de Chapala, quien fue su coach en esta ocasión.
“Elena le echó porras, le exigió lo que sabía que Emiliano podía dar, y eso fue un impulso y una motivación para él. Se agradece a este gobierno, el licenciado Alejandro Aguirre, ha apoyado un poquito más, a diferencia de otras administraciones”, mencionó Ilieana, quien reiteró que se necesita más apoyo para los deportes individuales, ya que hay muchos talentos que desisten, porque no cuentan con recursos.
Por su parte, Emiliano concluyó agradeciendo a su mamá, a la gente que lo ha apoyado, y a quienes han creído en él y lo han motivado.
El alcalde Alejandro Aguirre reconoció el gran esfuerzo de esta comunidad para fortalecer la economía del municipio. Foto: Cortesía.
Redacción.- El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, llevó a cabo una gira de trabajo en Los Ángeles, California, en Estados Unidos, donde se reunió con la comunidad de Hijos Ausentes del municipio ribereño.
En su segunda gira por los Estados Unidos, la cual duró tres días, del viernes 26 de mayo al domingo 28 de mayo, y se hizo acompañar por su esposa y presidenta del DIF Chapala, Erika Erin Torres Herrera, el síndico Gamaliel Soto, la secretaría general, Lilia Alvarado Macías, el coordinador de Gabinete, Alan López Castillo y los regidores Iván Gutiérrez y Juan Manuel Durán Pantoja.
Durante el encuentro, Aguirre Curiel escuchó sus inquietudes, compartió los avances de su administración, informó sobre los apoyos del DIF y exploró proyectos de colaboración en beneficio del municipio.
Adelantó la posibilidad de establecer un hermanamiento con la ciudad de Pico Rivera en un futuro cercano, tras un acercamiento con su alcalde Erik Lutz, a quien Aguirre le entregó una medalla como símbolo del acercamiento entre ambas ciudades.
Además de su reunión con la comunidad de Hijos Ausentes, el alcalde Aguirre fue invitado de honor, junto con el Senador Clemente Castañeda, a los eventos de «México en el Corazón» organizados por la Asociación de Jaliscienses en Acción. Esta asociación también es responsable de la organización de las Fiestas de Octubre en Los Ángeles.
Durante su estancia en California, también se celebró el Día de las Madres en el Barnes Park de la ciudad de Monterrey, además, se organizó en evento para disfrutar de la final del Torneo Clausura 2023 entre Chivas y Tigres.
A principios de mes, el presidente Alejandro Aguirre, también participó en la Primera Cumbre de Ciudades de las Américas en Denver, Colorado, donde se reunió con otros líderes y compartió experiencias en busca de mejores prácticas y soluciones para los desafíos comunes que enfrentan las ciudades de América.
La comunidad de Hijos Ausentes de Chapala desempeña un papel fundamental en las festividades religiosas y el tradicional Carnaval de la región, además de contribuir en programas sociales relevantes para la comunidad local.
Uno de los Bomberos de Jocotepec durante los trabajos en un incendio forestal. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Han sido 211 los incendios en pastizales, en los que elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec intervinieron para sofocar las llamas.
Los incendios en pastizales, generados por lo regular por la mano humana, se hicieron presentes en diversas partes del municipio, mientras que la dependencia encargada de atender las incidencias, atendió 21 quemas agrícolas de manera controlada.
Bomberos Jocotepec también participó en las labores de combate al fuego en el cerro de García, junto con el municipio de Tuxcueca, donde se presentó el problema por varios días. Otro de los incendios forestales fue en la zona de Cerro Viejo y Las Trojes, lugar que colinda con Tlajomulco y con Ixtlahuacán de los Membrillos.
Además, Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, las brigadas de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) Jalisco, dieron apoyo para controlar los incendios forestales.
Aunque falta alrededor de un mes para que lleguen las primeras lluvias, aún se encuentran hojas y arbustos secos y vientos que propician que los incendios crezcan en magnitud.
En la cifra presentada no se contemplan los dos incendios en zonas montañosas de Jocotepec, registrados durante el 04 de junio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala