Bañistas en el Lago de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jalisco continuará con altas temperaturas hasta llegar a los 45 grados en los próximos días, consecuencia de la más reciente ola de calor que vive el estado provocado por el fenómeno natural conocido como “El Niño”.
Tan solo en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) la temperatura llegó a los 38.8 grados centígrados en el municipio de Guadalajara, mientras que Tlaquepaque registró una cifra más alta con 39 grados.
Sin embargo, la temperatura más alta registrada el 11 de junio, fue de 44 grados en la localidad de Cuixtla, en San Cristóbal de la Barranca.
En Bolaños el termómetro llegó a los 43.5 grados centígrados, mientras que en Bocas, municipio de Mexquitic se registraron 42 grados.
Otras localidades de Jalisco que con más de 40 grados fueron la localidad de El Chifón, municipio de Casimiro Castillo y Teocaltiche, con 41 grados, mientras que en Ajojúcar, Teocaltiche y Hurtado, en Acatlán alcanzaron los 40 grados.
Hasta el momento, la Ribera de Chapala ha logrado alcanzar temperaturas de hasta 33 grados.
Mochilas y útiles escolares que serán entregados este año en Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Con una inversión de alrededor de mil millones de pesos para el próximo ciclo escolar 2023-2024, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció el 8 de junio que en la primera semana de julio comenzará la distribución de paquetes Recrea en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y a partir de la segunda semana en el interior del Estado.
Este año los paquetes incluyen mochilas útiles, zapatos y uniformes escolares completamente gratis para más de un millón 100 mil alumnos de más de 9 mil escuelas de Jalisco, con lo que se apoyará la economía de las familias jaliscienses al tener surtidas las listas escolares conforme a lo que pide la Secretaría de Educación en cada grado de preescolar, primaria y secundaria.
Enrique Alfaro dijo que el programa de paquetes Recrea ha pasado de ser un programa a un derecho institucional, el cual debe ser defendido para que no pueda ser retirado por futuros gobernantes.
“Estamos muy contentos de que en este proceso podamos tener en todas las mochilas el recordatorio de que somos Jalisco Libre y Soberano. Más allá de que nosotros estemos haciendo hoy en el gobierno, luego vendrán nuevas o nuevos gobernantes y lo que necesitamos es que la gente sepa que este programa es suyo, que nadie se los vaya a arrebatar, que nadie se los vaya a quitar, porque ha costado mucho trabajo construirlo, ha sido un proceso largo”, sostuvo Alfaro Ramírez
Los paquetes escolares serán entregados en tiempo y forma para que cada alumna y alumno cuente con todo lo necesario para su desarrollo y aprendizaje.
Para Saber
La inversión total destinada corresponde a:
748 millones 609 mil 600 pesos aportados por el estado y 205 millones 122 mil 319 pesos de aportaciones municipales.
Latas conmemorativas por la celebración de los 200 años de Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- En el marco de las celebraciones de los 200 años de Jalisco, el Gobierno estatal, en coordinación con el Grupo Modelo, presentaron el 9 de junio la cerveza Estrella de Jalisco, conmemorativa por los festejos del bicentenario.
Las latas conmemorativas constan de cuatro diseños emblemáticos representantes de la identidad de Jalisco en el mundo: el Mariachi, la Minerva, la Charrería y el Agave.
‘’Es un momento para brindar en el estado porque estamos celebrando los 200 años de Jalisco y de verdad nos sumamos a esta celebración me refiero a nuestra cerveza, Estrella. Nos sumamos a esta fiesta con la producción de algo especial, son cuatro latas conmemorativas coleccionables que tienen la identidad visual que fuimos trabajando en equipo y que darán un gran salto a esta celebración y que sin duda están a la altura de estos 200 años y de este gran Estado que es Jalisco’’, destacó Jesús Adrián Cedillo, Gerente Regional de Ventas de grupo Modelo.
Por su parte, Raúl Escalante, Vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo señaló que Grupo Modelo está por cumplir casi 100 años desde su fundación.
“Hoy somos orgullosos miembros de la cervecera más grande del mundo. ¿Qué es lo que más nos llena de orgullo de esto? Entre otras cosas, que nos ha permitido llevar el talento mexicano en formato líquido a más de 150 países. Ese talento, como el de los jaliscienses que están detrás de nuestra emblemática Cerveza Estrella de Jalisco, que hoy deleita a millones de personas más allá de nuestras fronteras’’.
El Gobernador, Enrique Alfaro, durante la entrega de las unidades. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Para fortalecer las labores operativas y agilizar la atención de emergencias en la entidad, el Gobernador Enrique Alfaro entregó el 10 de junio 28 unidades vehiculares a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco con una inversión de 36 millones de pesos, mismas que serán distribuidas en todas las regiones para apoyo en diversas tareas y actividades en los 125 municipios.
Dicho equipamiento, comentó el mandatario jalisciense, es parte del reconocimiento que hace él y el pueblo de Jalisco a la labor que realizan todos los días mujeres y hombres que arriesgan su vida al frente de un área tan funcional para los ciudadanos como es su cuerpo de oficiales y bomberos, por ello, estás unidades fortalecen también el equipo táctico de la corporación en un año complejo en materia de incendios forestales y una sequía que requiere mayores esfuerzos de atención de instituciones de esta naturaleza.
“En un año particularmente difícil en materia de incendios y sin duda un año que también tendrá sus complicaciones cuando inicie la temporada de lluvias, es muy importante mandar un mensaje de apoyo a quienes han estado en la primera línea de batalla cuidándonos a todos los jaliscienses. El gran equipo de Protección Civil Estatal ha hecho un esfuerzo enorme durante este año para evitar que el daño de los incendios fuera aún mayor. Han sido tres años de sequía acumulada, un calor atípico, pero la capacidad de respuesta de nuestro gran equipo de Protección Civil ha estado a la altura del reto. Por eso no podemos hacer otra cosa que apoyarlos para que cada día tengan mejores condiciones para realizar su trabajo. Hoy estamos entregando estas 28 unidades con una inversión de 36 millones y medio de pesos, totalmente nuevas”, precisó Enrique Alfaro al resaltar que estos automotores vienen equipados con la mejor tecnología.
Asimismo, el mandatario estatal explicó que el constante uso de los vehículos operativos y los equipos de rescate producen un desgaste que va mermando su vida útil y que por este motivo la inversión que se hace está aportando no sólo automotores, sino medios de acción y reacción ante cualquier eventualidad.
Por su parte, el director de la unidad estatal, Víctor Hugo Roldán Guerrero, afirmó que la flota oficial de camionetas y automóviles tenía ya un desgaste por las labores naturales del área y que estas unidades vendrán a mejorar la rapidez y profesionalidad con la que se realizan los servicios.
La conferencia se impartió en el Patio Central de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara y Zapopan, el 7 de junio. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, fue invitado por la organización Confío en México para impartir la conferencia «Gobernanza plural y ciudadana para Jalisco», impartida en el Patio Central de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara y Zapopan el 7 de junio.
Durante su ponencia, el alcalde de Chapala aprovechó la oportunidad para resaltar algunos de los logros que ha alcanzado durante su gestión municipal, así como los desafíos que ha enfrentado como jefe del ejecutivo en Chapala.
En cuanto al tema de la salud, el alcalde mencionó que el municipio también se vio afectado por la pandemia de COVID-19 que afectó al mundo entero. Como respuesta, se fortalecieron los espacios públicos destinados a la atención de la salud en la región.
Destacó que en la última sesión de cabildo se aprobó la donación y desincorporación de un terreno de siete mil metros cuadrados, ubicado a la entrada del municipio, el cual será destinado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto permitirá la construcción de un nuevo hospital en los próximos meses, brindando así mejores servicios de salud a la comunidad de Chapala.
El alcalde resaltó la colaboración conjunta que ha mantenido con otras instituciones, como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para mejorar los espacios de atención médica disponibles para los ciudadanos de Chapala.
En cuanto a la infraestructura, Aguirre Curiel mencionó la importancia de contar con una infraestructura de primer nivel en una región que es un destino vacacional para muchos habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), así como para jubilados de Estados Unidos que eligen residir en esta hermosa región. Se han llevado a cabo diversas acciones de mejora en este aspecto. En Educación, se refirió a la consolidación del módulo del Centro Universitario Chapala de la UdeG y la colocación de la primera piedra de sus instalaciones en los próximos meses.
En el panel también participaron destacados personajes de la política jalisciense, como Javier Hurtado González, Jorge Arana, Cynthia Patricia Cantero Pacheco y Martha Ruth del Toro Gaytán, bajo la moderación del politólogo Mario Ramos González.
Aguirre Curiel ha sido alcalde de Chapala en dos ocasiones: la primera de 2001 a 2004 y nuevamente en el periodo actual, que comenzó en 2021. Durante su administración, el municipio ha trabajado en mejorar la calidad de los servicios educativos, fortalecer el turismo, la atención médica y la expansión de la actividad productiva.
Confío en México es una iniciativa impulsada por Salvador Cosío Gaona. Se trata de un espacio abierto, incluyente y plural cuyo objetivo es hacer política, discutir, dialogar, consensuar y proponer cómo debería ser el México de todos. Sus metas incluyen consolidar y fortalecer la confianza en el sistema político y sus representantes, fomentar la participación ciudadana y el involucramiento activo en la vida política del país, así como promover una cultura de legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
Plaza principal de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Desde el pasado martes 6 de junio, se han estado celebrando las fiestas patronales de la delegación de San Antonio Tlayacapan, las cuales no han mostrado ningún incidente hasta la fecha, según compartió el encargado de despacho del poblado, Gustavo Aguayo de la Torre.
Los dos primeros días, según lo que se pudo ver en un recorrido por Semanario Laguna, las actividades de la plaza principal fueron tranquilas, sin tanta afluencia de personas.
Las agrupaciones se suelen presentar después de las 20:00 horas. Se espera que a partir del sábado 10 de junio haya mucha más afluencia, ese día se presentará la Banda La Colegiala; para el domingo 11, la Banda La Elegida del Rey, para el lunes 12, la Banda Caramelo; el martes 13 de junio y día de San Antonio de Padua, se presentará la Banda Pelillos; y finalmente, el miércoles 14, será el San Pola Fest, en el cual se presentarán varias agrupaciones del género urbano.
Por otro lado, las actividades religiosas hasta el 12 de junio que se realizan en la parroquia son: a las 06:00 horas el toque de alba que consiste en el repique de campanas y quema de cohetes, a las 06:30 se reza el Santo Rosario de Aurora, seguido por la misa a las 12:00 horas, en la cual cada día se pide por un gremio.
Alrededor de las 18:20 horas se realiza el recorrido de la imagen peregrina de San Antonio por las calles del pueblo, que sale y culmina en la parroquia, para continuar con la misa a las 19:00, en la cual al terminar, se expone al Santísimo Sacramento. Finalmente, a las 20:30 horas se le da la bendición solemne a los presentes y al poblado, con Jesús Sacramentado.
Para el martes 13 de junio cambiará el horario, iniciando el toque de alba a las 05:30 de la mañana, seguido por las mañanitas con banda a las 06:00 horas, y una hora después, un Rosario de Aurora por las cuatro cruces del poblado, con la imagen de San Antonio.
Ya por la tarde, a las 17:00 horas será la procesión por las calles del pueblo, a las 19:00 la Eucaristía de la Fiesta Patronal, y a las 22:00 horas la quema del castillo y pirotecnia; al terminar se iniciará un repique de campanas, invitando a los asistentes a pasar al templo para concluir las celebraciones, cantando el himno al santo patrono.
José Manuel Haro Chacón; José Manuel Romo Parra y María Dolores López Jara. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- José Manuel Haro Chacón, ex candidato del Partido Verde Ecologista (PVEM) a la presidencia de Jocotepec, se unió nuevamente a las filas de Movimiento Ciudadano (MC).
El anuncio fue realizado por José Manuel Romo Parra, coordinador de Movimiento Ciudadano en Jalisco, quien dio la bienvenida a Haro Chacón, en un video subido a las redes del dirigente estatal, en el que también aparece la diputada local, María Dolores López Jara.
“Manolo”, como es conocido en su localidad, obtuvo la regiduría al representar al PVEM, pero poco se integró con este partido luego de la elección, regresando a Movimiento Ciudadano, luego de una ruptura al no haber sido seleccionado el candidato del partido naranja.
“Agradecer a nuestro gobernador que lleva de la mano este proyecto por el bien de nuestro estado, bien de los municipios, y que estamos pues ahora sí, que prospectos a un proyecto federal ¿no? Estamos aquí para apoyar en todo lo que se pueda”, dijo el regidor en el video expuesto en redes sociales.
José Luis Chávez Rivas, rindió protesta como tesorero durante una sesión extraordinaria de Cabildo. Foto D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- José Luis Chávez Rivas rindió protesta como el nuevo director de la Hacienda Pública Municipal de Chapala, tras la renuncia con carácter de “irrevocable” de José Guadalupe Dueñas Acosta.
Durante la sesión extraordinaria de cabildo celebrada el martes 6 de junio, se aprobó por unanimidad la renuncia presentada por Dueñas Acosta y se designó a Chávez Rivas como su sucesor.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, informó a los 12 regidores que acudieron a la sesión, que el motivo de la renuncia de José Guadalupe obedece a “motivos personales”.
Dueñas Acosta presentó su renuncia el 30 de mayo, dejando a su cargo de manera provisional al contralor Jaime Nicolás Padilla Ramos, quien también se desempeñó como tesorero durante los primeros meses de la administración 2021-2024.
Chávez Rivas es el tercero en ocuparse como director de la Hacienda Pública Municipal en lo que va de la administración. Inicialmente el cargo fue ocupado por Nicolás Padilla y luego por Guadalupe Dueñas, quien se desempeñó como titular desde el primero de enero del 2022.
“Con su amplia experiencia en el ámbito de la administración pública, se espera que Chávez Rivas brinde un liderazgo sólido y contribuya al desarrollo económico y financiero del municipio”, dio a conocer el Ayuntamiento a través de un comunicado de prensa.
Con la salida del contador, José Guadalupe, del cargo municipal, también se han ido el director de ingresos, Carlos Gerardo Medina Pérez y la directora de egresos, Lucía Antúnez Sánchez, quienes fungieron como personal de confianza de quien fuera tesorero municipal, según información del alcalde dada a conocer durante una entrevista.
José Luis Chávez se desempeñaba como director de Desarrollo Social, hasta antes de ser el tesorero, sin embargo; el Gobierno Municipal no ha dado a conocer quien suplirá el cargo vacante, al igual que los de las direcciones antes mencionadas, aunque se espera que los nombres se den a conocer en días próximos, así como el de los diferentes cambios en las direcciones acontecidos desde febrero.
El nuevo tesorero cuenta con 60 años de edad, es abogado de profesión. Trabajó en bancos desde 1985 hasta el 2000 como cajero y en el área de contabilidad. Del 2001 al 2003 trabajó en la primera administración de Alejandro Aguirre como alcalde, en la dirección de mercados y el área de contabilidad de SIMAPA. Fungió como maestro hasta el 2018 y trabajó para GYSA en el departamento de facturación y desde el 2009 se desempeñó como gerente administrativo de gasolineras. En lo que va de la presente administración ha fungido como coordinador de Desarrollo Económico y un año como director de Desarrollo Social.
Niñas participantes del certamen junto al cura Juan Pablo Navarro. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.- El primer certamen “Reina Infantil Fiestas Patronales San Antonio Tlayacapan” llegará a su fin este próximo martes 13 de junio, en la parroquia de San Antonio de Padua.
Según compartió el seminarista Francisco Javier Gutiérrez, este certamen es completamente organizado por la parroquia, para celebrar las fiestas patronales, así como para invitar a los niños a que se acerquen a la iglesia.
“Esto es con la finalidad de que todos los niños que asisten al catecismo y a misa, motiven a otros niños a que se acerquen y que haya mayor participación infantil, en la búsqueda del rescate de valores cristianos y morales, que hacen que crezca una sociedad”, comentó.
Las niñas participantes son cinco, cada una representante de un barrio. Natalia Aimé Milian Enciso, representa al barrio de San Juan Pablo II; Miriam Anahí Rameño Velázquez, representa al barrio de Nuestra Señora de Guadalupe; Irlanda Elizabeth Munguía Pérez, va por el barrio del Sagrado Corazón; Carmen Valeria Gómez Fernández, del barrio La Purísima; y Cristina Anaya Milian, del barrio San José.
El certamen inició en mayo, tiempo en el que las niñas, además de ser elegidas y presentadas, tuvieron tiempo para recaudar donativos, los cuales se emplearán en las necesidades de la parroquia. Por ejemplo, el mantenimiento que se le ha estado dando a la nave principal, la adecuación de la casa pastoral y las habitaciones donde reciben a los sacerdotes que visitan el poblado, y el apoyo a grupos pastorales, específicamente, catequesis.
“Nos ha dado gusto ver que la gente ha participado de buena manera, las familias de las niñas trabajan en conjunto con los equipos pastorales”, agregó el seminarista, quien informó que, aunque aún no es claro, esperan que el certamen sea anual.
La coronación será el día 13 de junio, en el marco del cierre de las fiestas patronales, y se realizará tras finalizar la misa de 20:00 horas en la parroquia, que se encuentra frente a la plaza principal.
“Podría ser la coronación en el escenario de afuera, pero es más probable que se haga dentro, porque a lo mejor a esa hora ya hay gente en la plaza que se encuentre bebiendo alcohol, y no sería bueno para los niños”, concluyó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala