Foto: Archivo.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez manifestó que está enterado de las actividades del grupo Pueblos Unidos de la Ribera y además se suma al reclamo de no invasión de la zona federal del Lago de Chapala, pero se deslinda del problema, pues a decir del entrevistado, éste es de competencia federal y no estatal.
Las declaraciones las realizó en su última visita al Auditorio de la Ribera (29 de septiembre) y se refirió a las acciones de las personas que pretenden ganarle terreno al lago como “actos gandallas”.
“Yo también me sumo al reclamo, son actos de gandallas que no deberían permitirse; sin embargo, no es competencia del gobierno del estado, es de carácter federal y esperamos que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) tome cartas en el asunto”, aseveró el mandatario.

Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez en su visita para supervisar las obras del Auditorio de la Ribera.
Asimismo, Alfaro acotó que no se ha tocado el tema de las invasiones de Chapala específicamente en las reuniones que ha tenido en la Ciudad de México, pero que la revisión por parte de CONAGUA es un tema recurrente, englobando el Lago de Chapala, invasiones en el lago de Cajititlán, la laguna de Villa Corona y las descargas sin normas en el Río Santiago.
Sin proponer solución, finalmente agregó que el problema es que CONAGUA no ofrece una estrategia para regular las invasiones y además, no cuenta ni con personal ni con recursos para efectuar sus averiguaciones.
Por otro lado, los ajijitecos entrevistados -tanto dentro del movimiento como ajenos a este-, declararon no creerle, y que en su pensar, solo es una estrategia para taparle el ojo al macho, “lo dice solo para quedar bien, porque es un tema que está tomando mucho auge. Si realmente le interesara, sería el primero en facilitar y gestionar soluciones para poder evitar las irregularidades de este tipo”, comentó un integrante del movimiento.
“Habla mucho y hace poco, ojalá que fuera verdad esto que dice, pero sus palabras valen lo mismo que nada si va a voltear a otro lado a la hora de la acción. Ya estamos acostumbrados a que nos prometan, pero ya no les creemos”, comentó una nativa del poblado.
Los apoyos fueron por parte del Gobierno de Jalisco en Jocotepec y tanto estado como municipio en Chapala.
Armando Esquivel.- Damnificados por las lluvias en Ajijic, Chapala y San Juan Cosalá, Jocotepec, recibieron apoyos como despensas, colchonetas, cobijas entre otros artículos. Durante el miércoles continuaron los trabajos con maquinaria pesada en puntos de zonas dañadas por el deslizamiento de piedras y lodo.
En Chapala el presidente, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, informó de la entrega de apoyo para las familias afectadas de Ajijic, “Se entregaron catres, colchonetas, cobijas y despensas que ya se empezaron a distribuir” se lee en la cuenta de Facebook del alcalde.

Mesa de registro en Ajijic.
Por el mismo medio, Aguirre Curiel agradeció la colaboración de la ciudadanía, asociaciones civiles y trabajadores del Ayuntamiento que han colaborado en lo que calificó como una noble causa. Aguirre también informó que se ha contratado maquinaria pesada como camiones y retroexcavadoras y que siguen habilitados los centros de acopio, así como un albergue.
En Jocotepec, el presidente, José Miguel Gómez López, informó (en un video) de la entrega de 25 catres, 25 colchonetas, 25 kits de aseo para hombres y 25 para mujeres, por parte del Gobierno de Jalisco. El munícipe también mencionó que hay personas que buscan recaudar fondos, recomendando acercarse a las instituciones gubernamentales.
“Ya hay gente en redes sociales que está buscando el apoyo, recaudar fondos o ayudas y quiero comentarles que lo que quieran hacer vengan al DIF, que no lo hagan de manera independiente por que se presta a mucha desinformación” dice el alcalde en su video.
Estiman que a finales de año los trabajos estarán listos y solo faltarán los terminados y el equipamiento.
Sofía Medeles/ Domingo M. Flores (Ajijic, Jal.)- El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez en su visita a la ribera de Chapala (29 de septiembre), dio a conocer que el próximo año erogará 15 millones de pesos adicionales (al presupuesto de 43.5 millones ) para la terminación de los trabajos que se realizan desde meses atrás en el Auditorio de la Ribera.
Es decir que el total de dinero destinado para la rehabilitación del espacio cultural, ubicado sobre carretera Chapala-Jocotepec en Ajijic, es de 58.5 millones de pesos, ya que la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco pretende que el edificio del Auditorio de la Ribera sea parte del proyecto estatal: Cultura Cardinal, que pretende llevar espectáculos y talleres culturales a distintos públicos al interior del estado. Además de que el edificio albergará oficinas estatales para la atención de las actividades culturales de distintos municipios.

Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez en su visita al auditorio de la Ribera, en Ajijic.
Y es que, de acuerdo a una solicitud de información a Obras Públicas de la administración pública 2018-2021, por parte de Semanario Laguna, el Auditorio de la Ribera (o Estación Cardinal, como pretende renombrarlo el estado), hasta el mes de agosto de 2021, sólo se habían gastado 24 millones 500 mil pesos, de los 43.5 millones otorgados en un principio para la rehabilitación del espacio.
Por otra parte, ajijitecos encuestados acerca de los trabajos en el Auditorio de la Ribera, manifestaron su descontento por los mismos, al considerar que la pintoresca población necesita la inversión en otro tipo de infraestructura como el arreglo de sus calles y las lámparas del alumbrado público.
Aunado a que el nuevo diseño del Auditorio no ha sido del agrado de locales, quienes fueron entrevistados por este medio al azar. Sin olvidar las quejas de los profesores de los talleres artísticos (reportadas en notas anteriores por Laguna), quienes lamentaron lo mal hecho del trabajo, debido a que se presentaron goteras en el salón de danza, aunado a que no se respetaron los diseños propuestos para el desarrollo de las clases, por lo que varios salones no están realmente adecuados a cabalidad para las disciplinas artísticas que ahí se impartirán, de acuerdo a testimonios de profesores entrevistados a condición de anonimato.
Pese a las quejas, tanto el gobernador, como personal de la Secretaría de Cultura de Jalisco, y el proyectista de la obra, Alejandro Guerrero, explicaron que el Auditorio será un espacio que fortalecerá la cultura sin precedentes en la zona, aunado a que el nuevo diseño del recinto “relata historias que tienen que ver con mitos locales” .
Para finalizar, el expresidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien se encontraba en la ceremonia, dijo que esperaba ver el auditorio terminado a su salida de la administración, ya que, las obras que iniciaron en el 2019 tenían contemplado finalizarlas en un año; no obstante, al ir creciendo, al menos, este proyecto se necesitó más tiempo del propuesto para su finalización
EL DATO:
Las trabajos de rehabilitación fueron llevados a cabo por la Constructora y Edificaciones Remi y Asociados S.A de C.V, y se dividió en dos etapas, iniciando con 5 millones de pesos, después subió a 17 millones, luego a 24 millones 500 mil, y en la última visita de Enrique Alfaro, le asignaron otros 15 millones más, que le serían asignados en el año entrante.
Excavadoras ya trabajan en las zonas afectadas para retirar los materiales arrastrados por las corrientes. Foto: Sofía Medeles.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Daños materiales en 200 viviendas por el desbordamiento de seis arroyos, en la zona poniente del Pueblo Mágico de Ajijic es el reporte preliminar que el Ayuntamiento de Chapala dio a conocer esta mañana, a través de un comunicado, luego de las lluvias torrenciales que han afectado a distintas localidades de la ribera del lago más grande de México.
“La Dirección de Protección Civil del municipio de Chapala, hasta el momento reportan que se han contabilizado alrededor de 200 viviendas con daños materiales, debido a la inundación de las mismas, luego del desbordamiento de seis arroyos y nacimiento de nuevos cauces”, se puede leer en el comunicado.

Comunicado de Prensa por parte del Gobierno Municipal de Chapala.
El Centro Cultural Ajijic (CCA) y el DIF Ajijic servirán de albergues para las familias que han resultado afectadas de los barrios Alseseca, La Canacinta, El Bajío, La Cristina, La Mojonera y Bugambilias, en los límites con el municipio de Jocotepec.
Protección Civil del Estado de Jalisco y elementos del Ejército Nacional se encuentran en los lugares afectados y apoyan en las acciones de limpieza del material arrastrado por las corrientes, en la carretera Chapala-Jocotepec, así como en algunas viviendas.
El Gobierno municipal de Chapala ha instado a la ciudadanía a apoyar a las familias damnificadas con alimentos no perecederos, así como artículos de limpieza, de higiene personal y ropa en buen estado.
Distribución del Museo Comunitario de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Después de seis años de trabajo, por fin se inauguró el Museo Comunitario de San Antonio Tlayacapan, en una colorida celebración realizada en la plaza principal de la delegación, el pasado sábado 25 de septiembre.
Autoridades municipales como el ahora, ex presidente municipal Moisés Alejandro Anaya Aguilar, y el exdelegado de San Antonio Tlayacapan, Ramiro Rentería Silva, personal de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y María Victoria Corona Vega, promotora del proyecto, así como el Grupo Acalli, se dieron a la tarea de inaugurar el museo, así como el mural realizado al interior del recinto por el artista Antonio López Vega, y un busto de Fray Antonio Alcalde.

El Ballet Folclórico de Ixtlahuacán amenizó el evento. Foto: Sofía Medeles.
La celebración contó con distintas intervenciones artísticas, como el ballet folclórico de Ixtlahuacán de los Membrillos y la presentación de la cantante de ranchero Lupita Jiménez; además, el historiador Antonio Velazco expuso el contexto sobre Fray Antonio Alcalde y como el clérigo se involucró con San Antonio, siendo cuidador de la cofradía de la localidad.
Victoria “Vicky” Corona, se dijo contenta y alegre con la culminación de una parte del proyecto después de tantos años, aunque aún está pendiente la realización de la descripción de las piezas del museo, junto a información de quienes donaron, así como el registro de las piezas históricas.
La entrevistada agradeció a la pasada administración (2018-2021) por haberle apoyado en distintos ámbitos, así como a los donadores, esperando que el actual gobierno (2021-2024) les pueda ayudar con sus planes de crecimiento. “Hay planes a futuro de crecer el museo, pero no sabemos si se presenta la oportunidad. Entre estos planes, se encuentra un espacio para poner exposiciones temporales, eso sería lo siguiente”, aseveró Vicky.

Busto de fray Antonio Alcalde, develado el sábado 25 de septiembre. Foto: Sofía Medeles.
En cuanto a la apertura regular, aún no está bien definida; Victoria informó que por el momento se abre con voluntarios del Grupo Acalli, pero aún no sabe con exactitud los días a la semana que abrirán, pero calcula que será sólo por las mañanas, ya que creen que los visitantes en su mayoría van a ser turistas.
La mesa de presentación estuvo conformada por el ahora expresidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, su esposa y ex presidenta del DIF Chapala, Mariana Villanueva, el ahora ex delegado de la población, Ramiro Rentería Silva; Susana Rocío Chávez, secretaria particular de Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), el doctor Andrés Fábregas Puig, antropólogo social y el señor cura de la delegación, Juan Pablo Navarro.
Gobernador de Jalisco en Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez se comprometió trabajar con la administración que presidirá en Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel (2021-2024) de la misma manera como lo hizo con la administración de Moisés Alejandro Anaya Aguilar (2018-2021), durante la inauguración de la rehabilitación de la Unidad Deportiva del barrio Plaza de Toros de la cabecera municipal.
Recordando la obra de la calle Lázaro Cárdenas ubicada al noreste de la población, el gobernador dijo: “Todas esas obras quedan como muestra de lo que se hizo. La gente en la elección tomó su decisión y con el nuevo gobierno el mensaje es el mismo: vamos a trabajar sin pensar en colores o partidos, vamos a trabajar por el bien de Chapala que es un municipio por el que tenemos un gran cariño y un gran compromiso”.
Enrique Alfaro Ramírez en su gira por la ribera, visitó los municipios de Ocotlán y Chapala donde realizó la entrega y supervisión de al menos cinco obras en la región lacustre, durante el pasado 29 de septiembre.
Obras como la primera etapa del Hospital General Regional, la renovación de la unidad deportiva Carlos Salcido y el primer centro de Verificación Regional, fueron entregadas en el municipio de Ocotlán.
En Chapala se entregó la rehabilitación de la unidad deportiva Plaza de Toros que tuvo una inversión aproximada de 12 millones de pesos y se supervisaron los avances de la obra en proceso del Auditorio de la Ribera, que ejecuta una inversión de 60 millones de pesos.
Unas zonas recreativas como las canchas fueron rehabilitadas en su totalidad mientras que otras como los juegos infantiles y el fútbol 7 son nuevas.
Jazmín Stengel.- La rehabilitación de la Unidad Deportiva Plaza de Toros en Chapala, ascendió a 15 millones de pesos y fue inaugurada el miércoles 29 de septiembre por el ahora ex presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en su penúltimo día como alcalde del municipio ribereño, acompañado del actual Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez.
El proyecto, que se dijo el más ambicioso de la administración 2018-2021, fue financiado en su totalidad con fondos del Estado, gestionados por el diputado local, Jesús Cabrera Jiménez, de acuerdo a lo expresado por el Gobernador de Jalisco durante la presentación.

Los trabajos tuvieron una inversión de 15 millones de pesos
Posterior a la inauguración, los funcionarios fueron acompañados por el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado (SIOP), David Zamora, en un recorrido de reconocimiento y supervisión de la obra que ya cuenta con nuevas áreas recreativas.
Una cancha de Fútbol Siete con su infraestructura completa, juegos infantiles y espacios de descanso, son algunas de las nuevas construcciones. Mientras que las áreas de voleibol y baloncesto fueron rehabilitadas.
El campo de Fútbol Once, que es probablemente el más frecuentado de todas las áreas, se le puso nuevo césped, sistema de riego, la reparación de sus bancas, gradas y techos, así como los vestidores bajo ellos.
Para incrementar la seguridad de las instalaciones se instaló iluminación y se reconstruyó todo el muro perimetral. Los baños, andadores y jardines también recibieron una “manita de gato» para combinar con la nueva imagen del lugar y ser completamente funcionales. «¡Qué bueno! Hace 30 años que nadie hace nada», se atrevió a decir una vecina del área.
El gobernador Enrique Alfaro, al ver la motivación de los habitantes expresó: “Se trata de mandar un mensaje sobre la importancia de alejar a los jóvenes del vicio y de tener un espacio para hacer deporte. Ese es el espíritu de esta unidad”.
Alejandro Aguirre rindió protesta la noche del 30 de septiembre, en una sesión solemne realizada frente a la alcaldía. Foto: Luilli Barón.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Con un número limitado de personas, bajo un toldo blanco, vallado y con presencia del Ejército Nacional, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, rindió protesta por segunda ocasión como alcalde, junto a 12 regidores para el periodo 2021-2024, en una ceremonia con invitados especiales.
La ceremonia realizada frente al Ayuntamiento de Chapala, a la que solo tenían acceso quienes contaban con invitación, ya que el perímetro del evento estaba cercado, inició con 40 minutos de retraso y con la notable ausencia del exalcalde y actual regidor, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, se realizó en la plazoleta, frente al edificio administrativo del Ayuntamiento.

Aguirre Curiel tomó protesta a los nuevos integrantes del cabildo. Foto: Luilli Barón.
Bajo un toldo blanco, acondicionado con sillas para 200 personas, se montó una plataforma sobre la que los regidores de la administración 2018-2021 se verían por última vez como funcionarios públicos.
Por el otro lado, los integrantes del nuevo cabildo permanecieron impasibles hasta que hicieron su juramento cuando Alejandro Aguirre les tomó protesta desde un escaparate y una gran pantalla.
Personalidades como el exgobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, la presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, María del Pilar Pérez Chavira y el exsecretario de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez estuvieron presentes como invitados especiales.
En su mensaje el dos veces alcalde de Chapala, inició con su eslogan: “el trabajo todo lo alcanza” y destacó el tema de seguridad como una de sus prioridades: “queremos que a Chapala le vaya bien, que el municipio vuelva a ser no solo un destino turístico con servicios y espacios dignos, sino aquel lugar pacífico y seguro en el que a muchos nos tocó vivir”.
Aguirre Curiel también habló de los derechos y responsabilidades de la vida social por lo que pidió mantener cercanía y destacó el diálogo, como la manera más viable en beneficio de todos, por lo que invitó a los líderes de los partidos para servir al municipio y se dijo receptivo a sus propuestas, no sin reconocer la madurez política a través de las facilidades y la disposición del alcalde saliente durante el cambio de administración.

Solo hizo falta Moy Anaya, quien, a decir de Alejandro Aguirre, se había ido de viaje. Foto: D. Arturo Ortega.
El licenciado en Contaduría Pública adelantó que gobernará en equipo y estará dispuesto a escuchar a la ciudadanía para atender las necesidades genuinas de la población. Dirigiéndose a sus colaboradores les dijo: “La administración pública exige trabajo y desde la presidencia hasta la ventanilla de atención, todos venimos a servir sin jerarquías y sin favoritismos. Hagan equipo con la gente y no pierdan la capacidad de escuchar, atiendan a la gente sean empáticos y sean parte de las soluciones y no de los conflictos…”.
Por su lado y en representación de Moisés Anaya, el síndico, Isaac Alberto Trejo Gracián entre algunos abucheos dirigió su último mensaje y como Gobierno en funciones se despidió como “la mejor administración de la historia del municipio” y recordó:
“Hace tres años recibimos un municipio sin dinero, saqueado, con enormes problemas jurídicos y sociales, endeudado y sin luz. Hoy entregamos orgullosamente un gobierno con finanzas sanas, que pagó hasta el último peso a sus trabajadores, en tiempo y forma, como dignamente debe hacerse. Entregamos un municipio con menos deuda, porque, aunque muchos se aferran a decir lo contrario los hechos hablan y así lo prueban…”.
El representante del Poder Legislativo Federal, el diputado Miguel Ángel Morras Ibarra, reconoció la falta de recursos por parte de la federación, fundamentales para el desarrollo eficiente del municipio, por lo que expresó que en el Congreso de la Unión sería un aliado para buscar mecanismos para apoyar y bajar recursos.
Por parte del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, el magistrado de la Octava Sala Civil, Roberto Rodríguez Preciado dijo al nuevo alcalde que, cuente con el poder Judicial del Estado como un aliado para que en el municipio y el estado impere la justicia.
En representación del gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez fue el coordinador general de estrategia y crecimiento económico, Francisco Javier Orendaín de Obeso quien recordó su infancia en Chapala y refrendó el compromiso del gobernador y su gabinete de trabajar de manera coordinada para gestionar las obras, los recursos y los programas que requiere el municipio.
Adelantó que del 20 de noviembre al 12 de diciembre el Gobernador convocará a una reunión en la que los jaliscienses emitan su opinión en el pacto fiscal por lo que extendió la invitación al municipio para participar a la vez que hizo entrega de unos consejos para gobernar extraídos de El Quijote de Miguel de Cervantes.
Custodiado por dos unidades del Ejército Mexicano y varios elementos, la toma de protesta transcurrió sin incidentes notables salvo por las gotas de lluvia que en momentos sintieron todos aquellos que fuera de las vallas miraron la transición de un gobierno a otro.
La planilla de los nuevos regidores que rindieron protesta es la siguiente:
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN)
1.- Presidente Municipal, Alejandro Aguirre Curiel.
2.- Síndico Municipal, Gamaliel de Jesús Soto Pérez.
3.-Verónica Torres Raygoza.
4.-Juan Manuel Durán Pantoja.
5.- Denise Michelle Ibarra González.
6.- Rodrigo Adrián Díaz Durán.
7.- María de la O Eduviges Cuellar Ceja.
8.-Lucero Bravo Pérez.
9.-Jesús González Amezcua.
Como regidores por representación proporcional
MOVIMIENTO CIUDADANO
10.- Moisés Alejandro Anaya Aguilar
11.- Mayra Raquel Morales Cerda.
12.- Francisco Iván Gutiérrez Pérez.
HAGAMOS
13.- María Isabel Mendoza Rodríguez.
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI)
14.-Irma Paulina Vázquez Baltazar.
Funcionarios públicos y deportistas locales jugaron un partido amistoso para estrenar la cancha de Fútbol Siete tras la inauguración.
Jazmín Stengel.- Con un partido amistoso, funcionarios públicos de la administración 2018-2021, inauguraron la rehabilitación de la primera cancha de Fútbol Siete en el Parque de La Cristianía en Chapala, el martes 28 de septiembre.
Del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2021 se destinó un millón 500 mil pesos a la restauración de los mil 500 metros cuadrados que conforman el perímetro de la primera cancha en esta unidad.
Se restauró la base del césped, se cambió el pasto sintético, incluyendo el caucho, e implementaron nuevos canales para evitar el estancamiento de agua. También se cambió la reja perimetral completa, aumentaron rejillas laterales y protecciones tras portería, de esta última, las llamadas mallas baloneras también fueron reemplazadas por nuevas.
“Ya es tarea de la siguiente administración arreglar la entrada, las gradas y la otra cancha, implementar poco a poco lo que no hay”, fue la invitación a continuar con el proyecto de Moisés Alejandro Anaya, al ahora ya presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirrre Curiel.
Tras 30 años, la Unidad Deportiva Plaza de Toros es remodelada con una inversión de 15 mdp, punto de encuentro de fútbol para las y los chapalenses. Foto: cortesía.
Redacción. – El Auditorio de la Ribera en Ajijic y la ciclovía que está por concluir en el municipio de Chapala, incentivarán el turismo en la región, aseguró el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, tras la supervisión de los trabajos del recinto y de la Unidad Deportiva Plaza de Toros, este 29 de septiembre.
“Lo importante es que se articula con todo el trabajo de renovación de la carretera Chapala-Jocotepec y la ciclovía que también vamos a terminar este año que va a quedar espectacular, ya estamos muy cerca de terminarla y entonces con más infraestructura deportiva, cultural de conectividad, por supuesto, en materia educativa estamos abonando a que Chapala sea un municipio turístico de primera, sea un lugar en el que haya calidad de vida”, indicó Alfaro.

Supervisa Enrique Alfaro obras de construcción del Centro Cultural de Ajijic con arquitectura única; las acciones superan los 43 mdp
Sobre la carretera Chapala-Jocotepec el centro cultural con una arquitectura única sumará los 43.5 millones de pesos en obras para ser entregado el próximo año, en el que la comunidad local y extranjera tendrán un punto de encuentro en el que desarrollarán, además de actividades recreativas una escuela circense y danza aérea, informó la secretaría de Cultura Lourdes González.
Ciudadanas y ciudadanos de Chapala mencionaron que tuvieron que pasar 30 años para que se remodelara la unidad deportiva del municipio ribereño con canchas de futbol, techumbre en gradería, muro perimetral, iluminación, baños, vestidores, andadores, jardinería, rampa para vehículos de emergencia, entre otros trabajos.
Junto con el alcalde Moisés Anaya, quien finaliza su administración municipal, el Gobernador de Jalisco mencionó que la unidad es un reflejo del cambio que los municipios y el gobierno estatal pudieron consolidar con obras prioritarias de beneficio directo a los chapalenses.

Cerramos el recorrido de hoy supervisando los avances del centro cultural #Ajijic, un espacio que, junto a la infraestructura deportiva, de conectividad y educativa que estamos haciendo, además de un mejor lugar para vivir, lo consolida como un destino turístico de primera, escribió el gobernador por su cuenta de Twitter.
“Hoy estamos entregando una obra que vale 15 millones de pesos, y ese dinero no es un regalo de Moy, ni de Enrique Alfaro, es el dinero de la gente, es el dinero del pueblo de Jalisco”, finalizó el mandatario.
Antes de arribar a Chapala, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó en Ocotlán la primera etapa del Hospital Comunitario con área de Hemodiálisis, así como el Centro de Verificación Responsable Regional en Ocotlán.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala