Ajijic a través de la gotas de lluvia.
Redacción.- Ajijic cuenta con una exhibición fotográfica al aire libre en su plaza principal, la cual permitirá a los habitantes y visitantes de la delegación contemplar las imágenes de la pintoresca población por medio de fotografías tomadas a través de las gotas de lluvia que capturó la reconocida fotógrafa, Xill Fessenden.
Xill Fessenden.
En la exposición, presentada por Galería al Aire Libre Axixic (G.A.L.A), se observa la localidad con las gotas de lluvia en la ventana de un automóvil, capturando murales en paredes y coloridas calles, captando de esta manera perspectivas junto con realidades en la lente.
Ante la pandemia, no se llevó a cabo una inauguración de la exposición que, sin embargo, se encuentra al aire libre y disponible para todo público desde este 29 de septiembre y permanecerá en la plaza durante algunos meses más.
Ajijic a través de la gotas de lluvia.
La transmisión del grito será desde el loby de la alcaldía.
D. Arturo Ortega. –Sin presentaciones de grupos versátiles, mariachi, bailes folclóricos o fuegos pirotécnicos, Chapala celebrará la noche del grito que conmemora el 210 aniversario de Independencia de México, para evitar conglomeraciones en la víspera de la pandemia por Coronavirus.
En su lugar, la ceremonia del grito será transmitida por primera ocasión de manera virtual a partir de las 11:00 de la noche a través de la página de Facebook del Ayuntamiento de Chapala (Gobierno de Chapala).
La ceremonia será transmitida desde el loby de la alcaldía y estará encabezada por el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar quien se hará acompañar por un número no especificado de invitados para la ocasión.
El desfile cívico que se realiza el 16 de septiembre de cada año con la participación de los distintos planteles educativos no se llevará a cabo.
Pese a ser una piedra, el «Puerco Gordo» puso la muestra a la ciudadanía.
Miguel Cerna.- Ante una sociedad reacia a usar el cubrebocas en espacios públicos, el «Puerco Gordo» puso la muestra al colocarse uno de tamaño gigante.
Por iniciativa de la cronista Aida Aguilar, la roca querida por lo jocotepenses -que está ubicada en la Plaza Principal-, lució un cubrebocas rojo de medio metro de largo por 45 centímetros de alto, desde el pasado 19 de agosto, para concientizar sobre el uso de esta medida de seguridad ante la propagación de la Covid 19.
Aida Aguilar compartió a Laguna que el mensaje que buscan lanzar a la ciudadanía, es que mejor una piedra acata las medidas de seguridad que mucha de la gente que a diario transita por espacios públicos como la plaza, el malecón y el mercado, sin las medidas de protección para la contención de la pandemia.
El porcentaje poblacional que ha ignorado esta estrategia es alto, según arrojaron los resultados de la campaña “Estamos juntos y lo traemos bien puesto”, que inició el pasado 31 de julio por iniciativa de la Universidad de Guadalajara, las asociaciones civiles y los gobiernos locales.
Al respecto, la encargada en el municipio y directora de Participación Ciudadana del Gobierno Municipal, María de Ángeles Estrada Ramírez, estimó que el 70 por ciento de los ciudadanos no utilizan esta prenda en espacios públicos; tan solo en la primer semana se entregaron 12 mil cubrebocas.
“Hay una muy alta incidencia de gente que no lo está usando, muy alta; imagínate, tantos miles que hemos dado. Hemos encontrado familias completas que no traen el cubrebocas: el papá, la mamá y los tres hijos que vienen como si nada”, compartió.
LCS was closed since march by the coronavirus pandemic.
Patrick O’Heffernan (Ajijic, Jal).- The Lake Chapala Society board voted at a special meeting Thursday morning to start re-opening the Ajijic campus on September 21 in phases as outlined in the Re-opening plan presented at the Annual General Meeting last week.
Phase One of the re-opening will include the office (membership and services desks), the Library and grounds, including the ATM. Only members, & registered class attendendees will be admitted, although others can purchase a $40 one-day pass. The Front main gate and the Lakeside gates will be open and those wishing to enter must wear a mask and pass a temperature test; masks will be required in the campus at all times and social distancing will be maintained.
Classes normally conducted at the Wilkes Center will be moved to outdoor spaces on the campus in earlier phases of the re-opening. The Café will not reopen as the operator cannot afford to return, however other vendors have expressed interest and a new vendor may be found for opening at a later date.
Activities and classes that can be conducted safety outdoors with a limited number of people (15 or fewer) will be restarted depending on availability of volunteers and participants. A list of activities restarting in Phase One will be published when details are available. Those attending exercise classes will be required to bring their mats and equipment and no sharing will be allowed.
Members will not be allowed in the Library; rather they will send a book list by email (or provide a list at the door), volunteers pull the book(s) and members can pick them up at the library door. Returns will go into a drop box outside library.
Members will see some changes on campus in Phase One, such as sneeze guards, outdoor seating with only 2 chairs per table and wide spacing of tables, an additional restroom, a roof over the Mural Bodegas and new signs throughout campus about Covid Protocols.
Manuel Jacobo (Chpala, Jal).- Ante el deterioro y por la iniciativa de los jóvenes, rehabilitarán el Skatepark en Chapala. Pese a que actualmente no se tiene un análisis financiero, será durante las primeras semanas de septiembre cuando la dirección de Obras Públicas de inicio con los trabajos.
Redacción.- Desde el lunes 17 de agosto las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), en Jocotepec reanudaron el servicio para la tramitación de la credencial de elector, pero solo a través de la programación de una cita.
Esto aplica para las personas que deseen notificar de un cambio de domicilio, actualización de datos, así como para la renovación por extravío, robo o porque la identificación ya ha perdido vigencia.
El módulo del INE reabrió desde el tres de agosto para la entrega de credenciales que se tramitaron antes de la pandemia por coronavirus, por lo que todos aquellos que tengan que realizar un trámite, tendrán que acatar las normas sanitarias, como portar cubrebocas, permitir la toma de temperatura, usar gel antibacterial y llegar puntual a la cita programada pues no funciona la sala de espera.
Los interesados podrán programar una cita al teléfono 800 433 2000 o a través de su sitio web: https://app-inter.ife.org.mx/si…/citas_initCapturaCitas.siac. Las instalaciones del módulo en Jocotepec se ubican en la calle Vicente Guerrero 99, con horario de atención de lunes a viernes, de 09:00 horas a 15:00 horas.
“Mural dedicado al agua”, poco a poco va recuperando sus formas y colores.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Tras el incidente que sufrió el “Mural dedicado al agua”, al ser cubierto de blanco de manera ilícita, el artista Antonio López Vega -casi de inmediato- puso manos a la obra para su restauración.
López Vega señaló que en la pintura ubicada al borde de la carretera Chapala Jocotepec, entre las calles Javier Mina y Encarnación Rosas, lleva trabajando alrededor de una semana “con buen avance”. Asimismo, se dijo gustoso de restaurar su obra por encontrarse con necesidad de restauración.
Para los habitantes de Ajijic, ya es notorio lo “vistoso” que está quedando, haciendo énfasis en los brillantes colores y maravillados por el agradable diseño que tiene el mural.
Antonio López agradeció el apoyo que se le está brindando por parte de la comunidad, especialmente a quienes le donaron recursos y material, por lo que se manifestó convencido de que el arte une a la gente para bien.
“Ha habido algo de donación, la última vez que fui con Lupita, amablemente, me donaron hasta fruta; aprecio y agradezco mucho las donaciones”, concluyó.
Algunas de las fachadas pintadas en la cabecera municipal de Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con la intención de mejorar la percepción visual del municipio, las autoridades locales realizan trabajos de pintura en las fachadas de diversas colonias en Chapala.
El Barrio del Tepehua, Barrio Nuevo, callejón o privada Pedro Moreno -en la cabecera municipal-, así como dos calles privadas de la localidad de Ajijic han sido las intervenidas. Los trabajos continuarán en la calle López Cotilla en cabecera municipal, para seguir en el Barrio de Guadalupe.
Las últimas intervenciones fueron en el Barrio de La Purísima, donde el 12 de agosto se inauguró la nueva imagen urbana de la colonia, pues 70 fachadas de casas cambiaron su “look”.
La obra en La Purísima tuvo un gasto de poco más de 50 mil pesos; sólo en pintura se ocuparon siete tambos de 200 litros y se invirtieron poco más de 40 mil pesos, sin contar insumos como brochas y otros materiales.
Los vecinos del barrio La Purísima, pidieron al Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, que les apoyaran con el alumbrado público y el empedrado o bacheo de sus calles, además de seguridad para que “los cholos” no pongan grafiti en los muros.
Por su parte, el Moisés Alejandro aprovechó el espacio para pedirles a los ciudadanos de la colonia que sigan las indicaciones sanitarias para prevenir contagios por coronavirus y así evitar “otro encierro por 14 días” si se llegara a apretar el botón rojo.
En la inauguración, el Presidente Municipal se comprometió a brindar apoyo económico en la construcción de su nueva capilla de la colonia.
Las labores para dar nueva imagen urbana se hacen con recursos del gobierno municipal. Los trabajadores de Servicios Generales tienen la tarea de preguntar a los vecinos si están de acuerdo en que les pinten su fachada y si aceptan, deberán escoger alguno de los colores en existencia
La Virgen de la Purísima Concepción actualmente se encuentra en un espacio reducido.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- A poco más de un año de que el Comité de Fiestas del Barrio de la Purísima invitara a los vecinos a unirse y trabajar por la construcción de una capilla “digna” para la Virgen que le da nombre al barrio, esto será una realidad.
Fue el pasado 29 de julio el inicio simbólico de trabajos para la realización de esta capilla, lo que significa que dejará de ser un espacio reducido que mantiene apretada a la imagen de la advocación Mariana.
Según el presidente del Comité de Fiestas del Barrio de la Purísima, Moisés Hermosillo Galván, actualmente la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Chapala “está trabajando en algunos puntos del plano de la obra”.
Se está modificando el proyecto debido a que el párroco José Octavio Moreno Olivares pretendía que se diera inicio con uno de los salones para oficiar misa, pero finalmente la población convenció al sacerdote e iniciarán con los cimientos.
Por su parte, el Ayuntamiento realizará estudios de mecánica de suelo y los necesarios para que dicha obra sea una realidad. La nueva capilla estará a unos cuantos metros de la actual -que se realizó hace aproximadamente 30 años-, lo que significa que el lote ubicado entre el Arroyo San Marcos y la calle Guerrero será la nueva sede.
A pesar de que el arranque simbólico se realizó el pasado 29 de julio, todavía no hay fecha definida para iniciar con los trabajos.
A pesar que hace un año se tenía un estimado de 136 mil pesos para hacer la obra, este año el Comité de Fiestas del Barrio de la Purísima logró recabar 106 mil pesos, a esto se suman 50 mil pesos que aportará el Ayuntamiento de Chapala, además del apoyo con el personal para la mano de obra.
A los 156 mil que ya tienen asegurados, están viendo la posibilidad de sumar otros 50 mil pesos, pues desde el año pasado se tenía pensado hablar con los habitantes del barrio de Cristo Rey, a quienes habían prestado dinero para la construcción de su capilla, tal como lo recuerda Moisés Hermosillo Galván.
“La Purísima le prestó 50 mil pesos al barrio de Cristo Rey para pagar las obras que se hicieron allá arriba, entonces como comité nos gustaría cuidarnos los ingresos del mismo barrio y nos gustaría que si el barrio de Cristo Rey tuviera algo, a nosotros nos gustaría empezar nuestra capilla acá en el barrio”, explicó y recordó en su momento.
A pesar de los desacuerdos entre el párroco José Octavio Moreno Olivares sobre qué parte de la obra debe iniciar, en lo que sí se pusieron de acuerdo es quienes son los autorizados para recaudar fondos.
En el caso de la iglesia designaron al presbítero José Manuel Gutiérrez, mientras que los designados del barrio será los integrantes del comité que en este caso son: Moisés Hermosillo Galván, María Isabel Meza Estrada, Mario Alberto Ramos Mendoza, Silvia Oseguera Rocha, María de Lourdes Flores Camarena y José Alberto Delgadillo.
Para saber: Por ahora no se tiene definida una fecha exacta sobre el inicio de los trabajos pese al arranque simbólico; el terreno de 33 metros por 56 está escriturado en favor de la Arquidiócesis de Guadalajara y ya está listo para ser construido.
La maestra ganó la dirigencia del partido en julio del 2019. Foto: Archivo.
Redacción. – Para la presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) Chapala, María Eugenia Real Serrano, las adversidades que se están viviendo por la crisis de salud no han sido pretexto para no trabajar, sino que, al contrario, han servido para que en este primer año al frente del organismo se labore de forma incluyente, escuchando a la militancia.
Bajo estas circunstancias, la maestra Maru ha mantenido contacto con los militantes por llamadas o mensajes para que se den por enterados de las actividades del partido que ha tratado de apoyar a la comunidad “con lo que hemos podido”.
La entrevistada acotó que, durante estos primeros meses de su gestión, se ha realizado tres talleres de introducción al partido (en septiembre y noviembre del 2019); se está a la espera de las constancias para realizar la afiliación.
Recordó que en marzo se tenía planeado una asamblea para elegir al delegado que los representaría a nivel nacional, además de un informe por parte de los regidores Alejandro Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías, pero no se pudo realizar debido a la pandemia.
Respecto al futuro de los panistas que trabajaron para otro partido en la pasada elección, manifestó que si desean regresar deben ser congruentes y tomar una decisión definitiva. “Para que no estén tambaleando y haya un interés genuino en el proyecto del PAN, ya que no es el interés de un acomodo o buscar chamba”.
Acerca del desempeño de los regidores del PAN: Alejandro Aguirre y Lilia Alvarado, opinó que ha sido “prudente maduro y propositivo, tratando de trabajar en equipo”, según las sesiones de cabildo que ha seguido con interés a través de internet.
Para finalizar, informó que “los regidores han destinado parte de su sueldo para sacar adelante sus comisiones: Alejandro en Deportes y Lilia en Ecología, además de otras peticiones para la delegación de Atotonilquillo y otras poblaciones del municipio.
“Han hecho gestiones importantes ante cabildo y han presentando iniciativas, pero ya de ahí a que se le dé seguimiento por parte de la administración en turno, no se han visto muy favorecidos y no se nota a la hora de aterrizar esos resultados”, finalizó la entrevistada.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala