Jugadores del equipo Unión de Ajijic al regresar del torneo en Colombia. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La cuarta y quinta división del equipo Unión de Ajijic, volvieron como campeones internacionales del torneo Copa Ciudad de Cali Hero, Colombia, en las categorías SUB 18 y SUB 16, respectivamente.
El equipo fue recibido en el Pueblo Mágico, el 11 de diciembre, entre porras, carteles de apoyo y aplausos de un grupo de familiares y amigos, que sumaron alrededor de 150 personas, quienes recorrieron las calles junto a los trofeos y medallas que trajeron del país sudamericano. Durante su participación en el torneo, compartieron cancha con países como Colombia, Perú, Venezuela, entre otros.

Equipo Unión, familiares y amigos haciendo un recorrido por las calles de Ajijic, tras llegar del viaje. Foto: Luilli Barón.
Según compartió el presidente del Patronato de Fútbol Ajijic, Abel Romero, los jóvenes volvieron con una experiencia no solo para su desempeño en el juego, sino, con motivación para continuar avanzando en el deporte. «Valió la pena todo el entrenamiento que se hizo la semana anterior a irnos, y los muchachos me respondieron. Aquí están los resultados, no sólo por el equipo o Ajijic, demostramos que Jalisco está bien posicionado».
Destacó que este logro se dio gracias a que los jóvenes de ambas divisiones son disciplinados, cosa que los llevó al triunfo, pese a las dificultades que enfrentaron en Colombia, como el cambio de clima, el cambio de horario, el tipo de fútbol que se juega en aquel país y la falta de espacios para entrenar.
Los capitanes de cada división, Omar Romero y Ángel Alejandro Torres, coincidieron en que todos vuelven motivados: «la competencia era fuerte, iban al choque, pero tenemos mucha emoción y alegría por las dos categorías», dijo Omar. A su vez, Ángel señaló: «aunque llegamos cansados y la competencia fue ruda, dimos todo de nosotros para ganar. No esperábamos tener buenos resultados, pero lo logramos, ahora estamos festejando». Ambos aseguraron que quieren que sus divisiones continúen en torneos, tanto locales, como de ser posible, internacionales.
Finalmente, el presidente Abel comentó que a futuro quisiera hacer un equipo de tercera división, ya que por edad, hay jóvenes que ya no deberían estar en la cuarta división, y que a él le gustaría que se les diera seguimiento.
Tanto el presidente, como los jugadores agradecieron a quienes los apoyaron, y los estuvieron animando durante este torneo.
Letras monumentales en la plaza de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Tras pausar por varios años las posaditas infantiles en San Antonio Tlayacapan, este año planean retomar esta tradición «como se hacía antes», según se compartió en redes sociales.
Las posadas, se realizarán por nueve días, del 15 al 23 de diciembre, y cada día partirá de la entrada de la parroquia de San Antonio de Padua.
«Andamos en la organización de las posadas para hacerlas como se hacían como años atrás, pues lo que pasa que se dejaron de hacer por la pandemia y después se comenzaron hacer pero distinto. Seguimos trabajando para que se haga como antes; aún no lo hemos conseguido, pero esperamos que así sea», compartió Carina Milián, una de las organizadoras.
La hora de partida será a las 18:30 horas, y la pequeña procesión partirá a diferentes calles. El día viernes 15, corresponde a la calle Independencia, el sábado a la calle Jesús García, la Bandera y Colón, el domingo 17 a Ramón Corona y San José, el lunes a Colón, entre las calles La Paz y San José, el martes 19 a Independencia entre La Paz y Privada La Paz.
El miércoles 20, se pretende ir a la calle Privada Ramón, entre las calles El Conejo y Ramón Corona; el jueves a Ramón Corona, en su cruce con Libertad; el viernes a la calle González Gallo; y finalmente, el sábado 23, a la calle Jesús García.
Carina, aseguró que todos los niños pueden asistir, y podrían vestirse de pastorcitos, o llevar un pandero para ir animando durante los villancicos que se cantarán en el recorrido.
Además, por parte de los organizadores, extendieron un agradecimiento a quienes aportaron con cosas como piñatas, dulces o bolos para la organización de las posaditas. Entre los agradecimientos se encuentra: Hospital San Antonio, Bertha y Alex, Ferretería y Materiales Hdz, Pollos Don David, Toño Vega, Talaveras y Philippa Dodson.
Niño con una de las llamadas “palomitas”. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Luego de presentarse un incidente con pólvora, en el que una niña resultó lesionada, el Gobierno de Jocotepec exhortó a la población a tener cuidado, aclarando que sí hay permiso para la venta de pirotecnia, pero con los permisos correspondientes.
“Hemos tenido incidentes y accidentes propiciados por la negligencia, el mal manejo de la pólvora y tantas cosas que se están dando”, dijo el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, poniendo como ejemplo el caso de una menor que sufrió quemaduras.
“No hace mucho a una niña, muy pequeña, le quemó una parte de su cuerpo por un acto de este tipo, de irregularidad que se dio con el manejo irresponsable de este tipo de materiales”, compartió el alcalde en un video publicado en su cuenta de Facebook.
A decir del munícipe, no se está haciendo una prohibición de venta de juegos con pólvora, pero sólo con las medidas necesarias.
“Sí hay, hay un negocio, por cierto, que está en El Chante y cumple con los permisos de la SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional) y cumple toda la norma, pero aún así lo tenemos controlado y regulado”, agregó.
En Protección Civil y Bomberos de Jocotepec también hicieron el llamado para contar con las medidas de prevención.
“Los invitamos a que acudan a nuestras instalaciones para solicitar los permisos correspondientes, darles y brindarles las medidas de seguridad adecuadas si va a usar el uso y manejo de pólvora y si van a utilizar juguetería de pirotecnia los menores, que sean supervisados por un adulto”, dijo Sergio Herrera Robledo, director de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
La dirección de Bomberos realizará recorridos de vigilancia de venta de pólvora, advirtiendo que será asegurado todo aquel material pirotécnico que no cuente con los permisos necesarios.
El pasado año también se presentó un accidente por el uso de pólvora en menores, resultando herido un niño al que le estalló un artefacto en la mano, siendo trasladado de urgencia para la reconstrucción de una de sus manos.
Motocicletas retenidas en punto de revisión ubicado en el libramiento Ajijic. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La Comisaría de la Policía Vial reportó el aseguramiento de 62 motocicletas que presentaron irregularidades, tras las acciones de vigilancia que mantiene la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) en el municipio por los festejos decembrinos.
Las labores operativas de la corporación tienen como finalidad inhibir siniestros viales, brindar asistencia y detectar vehículos que circulan sin los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, como lo son la falta de documentos, carecer de placas y alteración en estas o transitar sin los aditamentos de seguridad.
Además, mediante estas acciones preventivas, también se llevó a cabo la elaboración de 63 cédulas de infracción por diferentes faltas a la normativa.
Para evitar multas e incidentes, la Policía Vial hace un llamado a las y los conductores de motocicletas a llevar consigo la documentación requerida, portar debidamente su equipo de seguridad, respetar señalamientos y límites de velocidad, así como evitar el traslado de niñas y niños o circular con más de dos tripulantes.
Leticia Trejo es profesora de Yoga y entrenadora personal. Foto: Archivo Laguna.
Por: Leticia Trejo.
Son las últimas semanas de diciembre de 2023 y seguramente, como cientos de personas, has estado saturado de actividades en muchos aspectos de tu vida, cierres de año en el trabajo o empresa, planeación para el siguiente año, limpieza de la casa porque quizás recibes la visita de tus familiares, organización de lo que va a ocurrir en Navidad y en Año Nuevo, etc.
Hacer un plan o estrategia de salud para 2024 es lo último en lo que invertirías tu tiempo en estas fechas pero, ¿qué te parece si jugamos a que sí se puede? Juguemos a que si se puede realizar algunas acciones que te ayudarán a mejorar tu percepción de tu propia salud y bienestar para el siguiente año.
Semana del 25 de diciembre al 31 de enero: AGRADECE, toma varias hojas en blanco o una libreta o un block de hojas amarillas y dibuja 12 recuadros grandes, en cada uno dibuja en una esquina una pequeña flor, o estrella, o adorno, o emoji sonriente y anota en ese recuadro 5 cosas buenas que te pasaron en cada mes de 2023 y agradece; te vas a dar cuenta que algunas cosas “malas” que te sucedieron en realidad te ayudaron a crecer y aprender.
Semana del primero al 7 de enero de 2024: En lo que hayas elegido para anotar tus agradecimientos de cada mes del año que acaba de pasar anota, de forma general, las veces que lograste abstenerte de hacerle daño a tu salud, quizás pudiste rechazar algunas veces ese cigarro que te ofrecían, y lograste retirarte a tiempo de una reunión en la que pudiste haber terminado en estado de ebriedad, o quizás evitaste una relación que no te iba a aportar cosas buenas o conseguiste comer algo super saludable en lugar de algo que sabías que te iba a hacer daño; o evitaste una discusión solo por querer demostrar que tenías la razón y pudiste ver las razones del otro. Casi puedo asegurar que tuviste varios logros que puedes aplaudirte ¡así se empieza! Un paso a la vez en cada área de tu bienestar.
Semana del 8 al 14 de enero de 2024: Ahora sí, una vez pasado el acelere de las fiestas y lo pesado de iniciar el año nuevo puedes sentarte a hacer una buena planeación de los días y horario que le vas a dedicar a cuidar de alguna o algunas áreas de tu bienestar, envía mensaje a los asesores que te pueden ayudar: nutriólogo, entrenador, médico internista para valorar tu estado actual, busca al psicólogo, sexólogo, especialista en inversiones, etc. No estás solo en tus esfuerzos, solo crees que lo estás. Anímate a que te acompañen los expertos, anota en tu cuaderno o lo que hayas elegido a quien vas a ver cada mes, quizás en enero el médico internista, en febrero el nutriólogo, en marzo un entrenador y así poco a poco, sin prisas y sin querer hacerlo todo al inicio del año.
Dicen los expertos en procrastinación que no hacemos lo que debemos de hacer porque tenemos miedo y honestamente y sin afán de ofender me parece bastante ingenuo e infantil tener miedo a estas alturas de la vida, has sobrevivido catástrofes, errores, sufrimiento, relaciones y trabajos tortuosos, entre otros desafíos desde que naciste, no le hagas espacio a la duda y CONFÍA. Trae a tus miedos contigo y trasciende, lo peor que puede pasar es que no logres todos los objetivos o que no los logres en el tiempo que pensaste pero por lo menos sabrás que lo estás intentando.
La regidora de MORANA, Marisol Contreras Durán. Foto: Cortesía.
Redacción.- La regidora del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Jocotepec, Marisol Contreras Durán, quien ya se registró como aspirante por la municipalidad, también ha dado a conocer sus intenciones para contender por la diputación federal del distrito 17.
Dado que será el partido, quien por medio de una encuesta y en base al género determinará a su representante en el congreso federal o en la presidencia municipal de Jocotepec.
“Me registré para participar en el proceso interno de MORENA para ser quien coordine los comités de defensa de la 4T en el Distrito 17, federal”, informó en una entrevista para Semanario Laguna.
Marisol Contreras es Licenciada en Derecho, actualmente es consejera estatal y facilitadora del distrito 17 de la Secretaría de Formación Política de MORENA en el estado, de lo cual se dijo orgullosa de lograr estas encomiendas, donde ha trabajado con resultados, “desde los 18 años trabajo para servir a mi municipio y al distrito, fui maestra de la Universidad UNIR, en la carrera de derecho, fui Jefe del Departamento de Transparencia en mi municipio en el año 2010”.
Quien también es abogada en materia civil, familiar, dijo defender la justicia, y respecto a su persona, se definió a sí misma de la siguiente manera: “me caracterizo por ser una mujer valiente, que lucha siempre para defender el derecho. Me he enfrentado a muchas circunstancias, donde por ser mujer, violentan nuestros derechos, más aquí sigo firme para dar continuidad a la Transformación de la 4T, en la conformación de los comités de defensa en el distrito 17 federal”.
Llegan a Jalisco 2.5 millones de turistas internacionales vía aérea en el periodo de enero a octubre de 2023. Foto:Cortesía.
Redacción.- Jalisco se colocó como la tercera entidad federativa con mayor afluencia de turistas extranjeros, representando el 14 por ciento del total de turistas extranjeros que arribaron a México de enero a octubre de 2023, superado únicamente por Quintana Roo y Ciudad de México.
La Secretaría de Turismo de Jalisco informó que para consolidar esta afluencia de visitantes internacionales destinó este año un presupuesto de 305 millones de pesos para el fortalecimiento y promoción del sector turístico, lo que representó un incremento del 30 % con respecto al presupuesto de 2022.
Jalisco registró un incremento de 11 % en el arribo de turistas extranjeros vía aérea en el periodo de enero a octubre de este año con respecto al mismo periodo de 2022. Llegaron a Jalisco 2.5 millones de turistas internacionales vía aérea, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob).
El Aeropuerto de Puerto Vallarta recibió a un millón 411 mil 612 turistas extranjeros, un 8 % más en comparación con el mismo periodo de 2022. Esto convierte a nuestro destino de playa en el cuarto con mayor cantidad de turistas extranjeros, detrás de Cancún, Ciudad de México y Los Cabos.
Además, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara recibió a un millón 64 mil 19 turistas extranjeros durante los primeros 10 meses del año, lo que representa un aumento del 14 % en comparación con 2022 y posiciona a la Perla Tapatía como el quinto destino de México con mayor afluencia de turistas extranjeros.
Del total de turistas extranjeros que llegaron vía aérea a Jalisco, el 81% son estadounidenses y el 14% son canadienses, lo que conjuntamente representa el 95% del mercado internacional en Jalisco. Durante el periodo enero-octubre, se registró la llegada de 2 millones 11 mil 513 turistas vía aérea con ciudadanía estadounidense.
La llegada de turistas vía aérea con ciudadanía canadiense alcanzó los 347 mil 457 pasajeros durante el mismo periodo.
Héctor Álvarez falleció a los 64 años por un infarto. Foto: Cortesía.
Redacción.- La noche del domingo 17 de diciembre falleció Héctor Álvarez Contreras, quien se desempeñó como presidente municipal de Zapotlanejo en tres periodos y actualmente era el precandidato único por el partido Movimiento Ciudadano (MC) para buscar nuevamente la alcaldía en 2024.
Según lo publicado en medios de comunicación, Álvarez Contreras de 64 años de edad perdió la vida a causa de un infarto al miocardio al interior de su domicilio.
La muerte fue lamentada por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en sus redes sociales, a quien consideró como su amigo y un gran ser humano y servidor público.
“Lamento profundamente el fallecimiento de Héctor Álvarez Contreras. Mi amigo y compañero, un gran ser humano y servidor público. De corazón, a su familia, a sus seres queridos y a Zapotlanejo, mi más sentido pésame”, publicó Alfaro Ramírez.
El cuerpo del ex alcalde está siendo velado en el Rancho Espuela de Oro en el municipio de Zapotlanejo, registrando la asistencia del Gobernador, así como del Jefe de Gabinete estatal, Hugo Luna; el dirigente de MC en Jalisco, Manuel Romo y el precandidato único de MC a la gubernatura, Pablo Lemus.
El precandidato reconoció el auge del turismo y la llegada de residentes extranjeros a la Ribera de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Para presentar la importancia del nearshoring, que consiste en transferir una operación comercial a un país cercano, como una oportunidad de crecimiento, así como recabar propuestas de simpatizantes naranjas que representan al sector turístico de la Ribera, Pablo Lemus Navarro, precandidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), visitó el municipio de Chapala.
En el Pueblo Mágico de Ajijic, Lemus Navarro se reunió el 12 de diciembre, con representantes de diversas empresas de servicios turísticos como restaurantes, hoteles, salud y de entretenimiento.

Pablo Lemus durante su visita con políticos y empresarios de la Ribera de Chapala. Foto: Cortesía.
El precandidato reconoció el auge del turismo y la llegada de residentes extranjeros a la Ribera de Chapala, enfocándose en el impulso al sector turístico y en la diversificación de la economía local.
En su recorrido, sostuvo encuentros con líderes sociales, económicos y políticos de diversos municipios, consolidando así un diálogo directo con la militancia emecista del distrito electoral 17.
La jornada destacó por el enfoque en el sector productivo de cada localidad, evidenciando un interés especial en el fortalecimiento económico de la entidad.
Claudia Delgadillo González, precandidata a la gubernatura de Jalisco. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En medio de un ambiente festivo, pero también de tensión por divisiones partidistas, Claudia Delgadillo González, precandidata a la gubernatura de la Mega Alianza por Jalisco, charló en Chapala con simpatizantes de Morena, Hagamos, PVEM, Futuro y PT.
Los simpatizantes fueron citados a las 17:30 horas del 13 de diciembre, y aunque algunos llegaron desde las cinco de la tarde, la precandidata hizo presencia en la zona restaurantera del malecón, alrededor de las 19:00 horas.

La palapa del restaurante lució llena, inclusive afuera había personas que no pudieron ingresar. Foto: Armando Esquivel.
Dentro de la palapa de un restaurante, ante cerca de 300 personas y luego de ser presentada por la aspirante a la candidatura para la diputación federal, Ely Gutiérrez, Claudia Delgadillo dirigió unas palabras a los presentes, resaltando el apoyo a las mujeres y la generación de empleo.
“Quiero que tengan certeza las mujeres que todo lo que ustedes necesiten va a ser realidad, yo soy una mujer igual que ustedes, soy una mamá, y lo que le preocupa a las mujeres de Chapala es lo que nos preocupa a todas las mujeres en Jalisco, que las mujeres van a ganar igual que los hombres; el tema de empleo en Chapala, sé que hay mucho restaurante, aquí viven del turismo; ¿es cierto o no?, vamos a regresar el fideicomiso que quitó Enrique Alfaro, para que Chapala tenga recurso, puedan tener todos ustedes mejor trabajo”, fue parte de lo que dijo la precandidata a sus simpatizantes.
En la reunión estuvieron presentes los aspirantes de los diversos partidos de la alianza que buscan la candidatura para la presidencia de Chapala, aunque cada uno con su recepción, pues en la zona del escenario del malecón, miembros del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tenían preparado un recibimiento, colocando banderas partidistas y hasta con un sonido montado, mismo que no fue utilizado, pues Claudia llegó directo al restaurante.
Cerca del mercado de artesanías, simpatizantes de Juan de Dios García Velasco se encontraba con un grupo de personas, batucada y dos bufones en zancos, pero luego de alrededor de una hora, se movieron rumbo al restaurante.
Los gritos de apoyo para cada aspirante local sonaron, pues cada quién llevó su grupo de personas para mostrar su fuerza, algo a lo que Claudia Delgadillo se refirió desde un inicio.

La aspirante a la candidatura de la Mega Alianza Jalisco y el aspirante local, Juan de Dios García Velasco, durante la dinámica de escucha de problemáticas. Foto: Armando Esquivel.
“Sé que aquí hay muchos amigos y amigas de diferentes partidos que quieren participar, yo ahora la invitación que les hago es que me ayuden para que podamos sacar a este gobierno de Movimiento Ciudadano”. “Se que aquí hay grandes mujeres y hombres que les gustaría estar encabezando el tema de la presidencia municipal, a su servidora no le corresponde, a mí me corresponde invitarlos a todos y a todas para que hagamos un gran trabajo”, les dijo la aspirante única a la candidatura, recordando que el método de elección será por encuesta, la que supuestamente ya está realizándose.
Delgadillo realizó una dinámica para escuchar a diversas voces chapalenses, donde la gente tomó el micrófono para expresar las necesidades del municipio, como transporte público, cuidado del lago y zonas federales, fomento al turismo, apoyo a personas con alguna discapacidad, entre otros.
Quienes buscan la candidatura local fueron los primeros en hablar, parte en la que la división se hizo notoria, sonando aplausos divididos y hasta con algunas interrupciones de simpatizantes a aspirantes de otros proyectos, rumbo a la municipalidad por la alianza.
Dentro de las intervenciones más polémicas está la de Edith González, ex regidora en Chapala y seguidora de Andrés Manuel López Obrador desde sus inicios, pues denunció amenazas por proteger a menores en situación de abuso y aseguró que esas personas estaban presentes en la reunión.
“Chapala tiene el segundo lugar en abuso sexual y pornografía infantil en niños, nosotros luchamos por ello, nos han amenazado hasta de muerte y todo por problemas de que hemos salvado niños de aquí”, dijo la simpatizante morenista, por lo que Delgadillo González prometió no dejar pasar el tema, mientras que algunos de los presentes gritaron: “aquí están, aquí están en la reunión”.
Una de las aspirantes por la candidatura de Chapala por Morena, Guadalupe Cevallos, tomó el micrófono iniciando con un reproche por no haber sido invitada y solicitando unidad y dejarse “de dimes y diretes”.
“No se trata de nosotros, no se trata de tener canicas, no se trata de decir que uno tiene el lado oscuro, se trata de unidad. Ya déjense, con todo respeto, ¡hay que dejarnos de pendejadas ya!, cuánta gente hay aquí que ha amenazado a mucha gente y que la gente está ahí afuera por miedo, ¿cuánta gente está aquí?, déjense de pendejadas, Chapala necesita otra cosa”, dijo Guadalupe Cevallos, quien le habló fuerte y de frente al aspirante local por Hagamos, Julián Cristóbal Ortíz Urciaga.
“Tú y yo somos amigos, cabrón, pero tú dices que tienes las pelotas, cabrón, somos amigos, tenemos que sacar adelante a la gente”, ganándose algunos abucheos y gritos de “fuera”, justificándose al decir que así se lleva con el doctor Julián, mientras que Claudia Delgadillo le pidió el micrófono y pidió respeto a los asistentes, dando nuevamente el mensaje de unidad.
Ex priistas y ex integrantes de Movimiento Ciudadano también estuvieron presentes, causando una visible incomodidad entre personas que llevan tiempo trabajando para su partido.
Luego de dar una muy breve entrevista, Claudia subió a su camioneta para salir a “otro compromiso”, aunque detuvo su camioneta para conversar con morenistas que no pudieron estar presentes y que habían sido dejados “vestidos y alborotados” en el escenario del malecón. Delgadillo González prometió regresar ya como candidata a gobernadora, adelantando que lo hará en compañía de la aspirante a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala