Después de su recorrido por distintos barrios de la cabecera municipal, la venerada imagen arribó a la parroquia de San Francisco de Asís.
Redacción.- Debido a la pandemia originada por el nuevo coronavirus, la Virgen de Zapopan recorrió (27 de octubre) en una camioneta diferentes barrios de la cabecera municipal de Chapala.
Las personas salieron a las calles a ver pasar a La Generala, ya que se pidió -para evitar aglomeraciones- no acompañarla en su recorrido por la cabecera municipal. Visitó los barrios: María Auxiliadora, Refugio y San Francisquito.
Durante el trayecto (que tuvo una duración de más de una hora), la imagen fue escoltada por elementos de vialidad, sin embargo, los fieles no perdían la oportunidad de acercarse al vehículo que transportaba a la venerada imagen.
Para saber:
La Virgen de Zapopan visitará el 28 de octubre y en la población de Ajijic estará el 29 de este mes.
Te compartimos la fotogalería de la visita de la Reina del Lago de Chapala. Fotos por Luilli Barón.

Familias se acercaron para tocar o aventar confeti al vehículo que transportaba a la Reina del Lago de Chapala.

Los fieles, mediante cantos o reverencias, daban la bienvenida a la Virgen de Zapopan.

Una mujer tocando el capelo que protegía a la venerada imagen.

La Virgen lució un vestido con hilo dorado.

Mujeres de todas las edades se congregaron para ver pasar a la Reina del Lago de Chapala.

El santo patrono de Chapala, San Francisco de Asís, también le dio la bienvenida a La Generala.

Los cantos y los aplausos al paso de la Virgen, llenaron de alegría el recorrido.

Las calles fueron decoradas con papel picado azul y blanco.

La banda de guerra también recibió a La Generala.

Mujeres tomando fotografías de la imagen.
Vista del lago de Chapala desde la playa Chacaltita. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Proteger al Lago de Chapala de la contaminación provocada por las descargas de aguas residuales es el objetivo de un grupo de ciudadanos, quienes buscan darle personalidad jurídica al lago más grande de México a través de una iniciativa de ley que se promoverá ante el Congreso del Estado de Jalisco.
La personalidad jurídica garantizaría el cumplimiento de la ley para aquellos que atenten contra el lago y en este caso “si se tiene que hacer una demanda o un juicio de amparo, la demanda sería a nombre de la laguna de Chapala, pero quien llevaría todo el proceso de la demanda sería la tutela del agua”, expresó Violeta Peón, dirigente de esta iniciativa.
En esta propuesta se busca involucrar a diferentes sectores de la sociedad como a comunidades indígenas y el sector industrial, y sería la encargada de verificar que se cumpla la legislación ambiental en torno al lago de Chapala.
A la fecha, el grupo ha logrado reunir con 600 firmas, pero para que pase a ser una iniciativa deberán recaudar al menos 3 mil firmas, por lo que en los días siguientes se instalarán en puntos estratégicos de la ciudad para solicitar el apoyo de la ciudadanía.
En las instalaciones del Colectivo Exprésate x Chapala se estarán regalando las pruebas para la detección oportuna de este padecimiento.
Redacción.- El Colectivo Exprésate X Chapala, conmemoró el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama con una campaña en la que regalará más de 100 mastografías gratuitas para la detección oportuna de este padecimiento a partir del 19 de octubre.
Por segundo año, el Colectivo Exprésate x Chapala pone al alcance de la población las pruebas gratuitas para la detección de cáncer de mama, disponibles tanto para mujeres como para hombres de la ribera de Chapala.
La fundadora del colectivo Exprésate x Chapala, Ely Gutiérrez, comentó al respecto: “nos unimos a la campaña de Tv Azteca y Salud Digna y nos están entregando más de 100 mastografías totalmente gratuitas para todas las mujeres de la ribera de Chapala que lo requieren”.
Gutiérrez, hizo un llamado a la población destacando: “Es bien importante que las mujeres y los hombres hagan sus exploraciones oportunas, porque existe el tabú de que esto no es para los hombres y únicamente para las mujeres y eso es totalmente falso. El cáncer no distingue nivel académico, ni clases sociales, por eso es importante detectarlo a tiempo para poder curarlo”.
Quien también es la fundadora del Campus Universitario Octavio Paz, agregó que al igual que las pruebas, también los diagnósticos e interpretaciones de los estudios son gratuitos y si alguno sale positivo, se dará seguimiento durante todo el tratamiento al paciente, tanto médico como psicológico.
En la campaña que Exprésate x Chapala emprendió el año pasado, se aplicaron 200 pruebas, de las cuales seis resultaron positivas y algunas de las pacientes ya fueron operadas, mientras otras siguieron un tratamiento.
De manera regular una mastografía cuesta alrededor de 850 pesos, por lo que la campaña ha tenido una respuesta favorable, informó Ely Gutiérrez, quien hace cinco años padeció esta enfermedad y quien actualmente se ha recuperado por completo.
Los interesados en aplicarse una prueba de detección del cáncer de mama, pueden acudir a las instalaciones del colectivo que se ubica en: Calle Caña 118, colonia gastronómica, a un costado de la Clínica Municipal, o pueden llamar al 376 108 3770.
Los 18 arbolitos dañados se encontraban en el camellón de la ciclovía.
Redacción. – Al menos 18 árboles que se ubican a lo largo del camellón de la nueva ciclopista, a la altura de las poblaciones de Riberas del Pilar y San Antonio Tlayacapan; han sido destruidos sin razón aparente por una o varias personas.
La eventualidad fue denunciada en redes sociales por el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien escribió en su cuenta personal de Facebook (Moy Anaya): “Que tristeza que existan personas que solo quieran hacer daño a lo que hemos hecho con mucho esfuerzo”.

Los arbolitos (en su mayoría arrayanes) siniestrados, se ubican a lo largo de la carretera Chapala – Ajijic, entre la agencia municipal de Riberas del Pilar y San Antonio Tlayacapan.
El mensaje concluyó invitando a la ciudadanía a ser conscientes de sus acciones, ya que “el daño no me lo hacen a mí sino a toda la comunidad”.
La ciclopista fue reconstruida por el gobierno del Estado de Jalisco en un periodo que duró poco más de seis meses. En su primera etapa de ocho kilómetros desde Chapala hasta Ajijic, la obra tuvo una inversión de 58.4 millones de pesos y se planea que la ciclovía continúe hasta llegar al municipio de Jocotepec.
El primer tramo fue inaugurado por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, el pasado siete de agosto.
Desde hace tiempo se tiene el reporte de avistamientos de cocodrilos.
Redacción.- Un par de videos muestran lo que parece ser un cocodrilo nadando en el Lago de Chapala, ante esto, la Capitanía de Puerto alertó a los navegantes y a los clubes náuticos. En el comunicado emitido este 14 de octubre, las autoridades dicen no saber si es uno o varios de estos animales.

Durante el fin de semana uno de los videos fue compartido en las redes, generando duda ante las imágenes lejanas de lo que parecía un cocodrilo, este miércoles circula otro video en el que se observa al animal más de cerca.
En el oficio 350 de la Unidad de Capitanía de Puertos, se menciona que posiblemente el animal ingresó al lago mediante el Río Lerma, sin embargo, existe la posibilidad de que haya escapado de alguna casa cercana al lago.
Por ahora, las autoridades municipales no han emitido información al respecto.
Se solicita a la población no intentar capturar al animal y reportar cualquier avistamiento a las autoridades competentes.
Te compartimos los videos de los avistamientos.
En el operativo participaron la Fiscalía del Estado con la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Redacción.- En el operativo de búsqueda de personas en Chapala, se logró la detención de siete individuos que presumiblemente tendrían relación con diversos actos ilícitos, además, se encontraron dos fincas con droga y armamento en el interior.
Los trabajos se realizaron el 7 de octubre en dos puntos del municipio ribereño: uno en la colonia Riberas del Pilar en Chapala y otro en el poblado de Ajijic, en este último fue donde el personal de las distintas dependencias logró la captura en flagrancia de siete masculinos.
A los sujetos les fue confiscado diverso armamento, así como chalecos tácticos y un vehículo Honda con reporte de Robo en Guanajuato.
No fue localizada persona alguna privada de su libertad en el lugar, sin embargo, las investigaciones continúan para determinar si las personas puestas a disposición del Ministerio Público tienen relación en la comisión de este delito o algún otro.
Por otro lado, en el punto situado en Chapala, se logró el aseguramiento de cuatro vehículos: dos sedan, una motocicleta y una camioneta, uno de los cuales será procesado para la búsqueda de indicios.
También se aseguraron tres celulares, tiros útiles, cuchillos, un arma de fierro tipo escuadra hechiza, bolsas ziploc y ramas de mariguana.
En este punto, tampoco se localizó alguna persona privada de su libertad, se trabajó con el geo radar y caninos, sin que haya dado positivo la localización de alguna inhumación clandestina.
En el operativo realizado alrededor de la 1:00 de la tarde, participaron la Fiscalía del Estado con la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Conforme avancen las investigaciones, la Fiscalía del Estado dará a conocer mayores detalles sobre las acciones que se realizaron para localizar a personas desaparecidas.
José Guadalupe “N”. Foto: Fiscalía del Estado de Jalisco.
Redacción.- Luego de que robara equipo electrónico a un hotel ubicado en la carretera Guadalajara-Chapala, a la altura de la colonia Las Pintas en el municipio de El Salto; José Guadalupe “N”, fue detenido.
El sujeto que permanecerá en prisión preventiva oficiosa por un año como medida cautelar, ingresó al lugar y presuntamente se apoderó de un monitor para comandas de restaurante, localizado en el área de cocina, el 27 de septiembre aproximadamente a las 01:00 horas.

Aprovecha el mes de Octubre de descuentos en Lakeside Optpmetry
Fueron guardias de seguridad privada los que intentaron detener su paso, sin embargo, éste sacó un cuchillo amenazándolos de muerte, de modo que, ante el peligro, le permitieron salir del lugar.
No obstante, los hechos fueron notificados a policías municipales quienes frustraron el escape de José Guadalupe “N”, mismos que, con los datos recabados lograron su captura en el entronque de la carretera Guadalajara-Chapala en su cruce con la vía Guadalajara – El Salto.
Durante la revisión precautoria de seguridad, le fueron confiscados el cuchillo y el mencionado equipo.
La Fiscalía Regional de Chapala integró una carpeta de investigación en la cual, acreditó la probable responsabilidad del individuo en la comisión de robo calificado al mencionado hotel, razón por la que lo puso a disposición de un Juez de Control y Oralidad, quien lo vinculó a proceso.
Bancada del PAN Chapala.
Redacción.- Revisar los montos de inversión en obra pública y que cada uno de los directores del Ayuntamiento presenten ante el cabildo, un informe detallado de resultados, fue la postura que emitió la bancada de Acción Nacional (PAN) de Chapala, integrada por el regidor Alegandro Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías, respecto al Segundo Informe de Gobierno del alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
El regidor que preside la bancada del PAN en el Ayuntamiento de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel expresó que el Segundo Informe de Gobierno será analizado desde sus montos de inversión ya que dudó de la inversión en obra pública de 280 millones de pesos anunciada por el alcalde.
“En principio se están hablando de 280 millones de pesos, no sé si también están sumando la inversión del Gobierno del Estado”, refirió Aguirre Curiel.
A esta propuesta, se añade que cada uno de los directores del ayuntamiento presenten ante el cabildo un informe detallado de su trabajo, e hizo énfasis en el director de Seguridad Pública, con el objetivo analizar logros, avances, pero sobre todo; las carencias y de esa forma, lograr apoyar y avanzar en el tema.
“Sería muy importante llamar al Comisario para que nos informe cuál es el trabajo, cuáles han sido los apoyos y las posibles carencias, repito, por eso importante estar cerca de ellos para que ellos también emitan su opinión y sus necesidades”.
El edil finalizó la entrevista realizada por varios medios asegurando: “yo digo que sería sano que el presidente y su gabinete cercano se rectifique y evalúe, para así como el presidente presenta hoy un informe, creo que sería prudente que él pida a sus directores que le presenten un informe y resultados, porque es muy difícil para un alcalde – a mí me tocó vivirlo- estar revisando día a día el resultado de los directores, pero un informe de resultado sí sería muy beneficioso para tomar decisiones”.
Redacción.- La Fiscalía Regional logró que en segunda instancia la reposición de procedimiento judicial contra Francisco Javier “N”, quien está identificado como miembro de una célula delictiva y que en el año 2013, participó en el homicidio de una mujer.
De acuerdo con el expediente del caso, el 5 de enero de ese año, aproximadamente a las 01:30 horas, el imputado se encontraba en compañía de varios sujetos, -todos presuntos integrantes de una célula delictiva-, en la carretera Guadalajara – Morelia, a la altura del crucero de Tuxcueca con Mazamitla.
Los individuos antes referidos se percataron de la presencia de dicha unidad y comenzaron a dispararle, causando la muerte de la mujer.
Las indagatorias de gabinete y campo llevadas a cabo por la Fiscalía Regional dejaron en claro que Francisco Javier “N” y sus acompañantes accionaron sus armas ya que creyeron que en aquél vehículo viajaban integrantes de otro grupo delictivo contrario al suyo, ya que se les hizo sospechoso y no portaba placas.
Como resultado de las investigaciones se identificó a Francisco Javier “N” como probable partícipe, por lo que fue capturado y puesto a disposición del órgano jurisdiccional por la conducta antijurídica de homicidio calificado, tentativa de homicidio calificado, delincuencia organizada y delitos cometidos contra representantes de la autoridad, sin embargo, posteriormente fue absuelto.
Al tener conocimiento de dicha resolución, la Fiscalía de inmediato se inconformó por la medida e interpuso el recurso de apelación en busca de garantizar el derecho de acceso a justicia de las víctimas, directa e indirectas.
De esta forma se logró que en segunda instancia se revisara el caso y los Magistrados de la Primera Sala del Supremo Tribunal de Justicia dieron la razón a esta Fiscalía, por lo que ordenaron la reposición del procedimiento para que el sujeto continúe bajo proceso judicial, en espera de una sentencia condenatoria por los hechos ya señalados.
De esta manera, se ordenó su reaprehensión mediante mandato judicial, por lo que agentes ministeriales localizaron en Puerto Vallarta a Francisco Javier “N”, a quien se le leyeron sus derechos y quedó a disposición de un Juez de lo Penal.
La primer galería de San Antonio se ubica en la Prvada González Gallo 2 b, en la plaza de la delegación.
D. Arturo Ortega (San Antonio Tlayacapan). -Galería MC + Foco Lab abrió sus puertas al público con una exposición con obra de 11 artistas locales, de la zona metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta quienes presentaron trabajos en fotografía, artes mixtas, cartonería, acrílicos, escultura y más.

Mónica Cárdenas dio la bienvenida con un coctel inaugural.
El local que se ubica en la plaza de la delegación de Sn Antonio destaca como la primera galería en la población, por lo que la inauguración estuvo concurrida por ciudadanos interesados en el arte y los espacios culturales.

La exposición presentó trabajos en fotografía, artes mixtas, cartonería, acrílicos, escultura y más.
Mónica Cárdenas quien presentó fotografía en mediano y gran formato, dio la bienvenida con un coctel inaugural al espacio que promete difundir las artes pero que de manera especial da cabida a la fotografía.

La obra estará montada hasta el 26 de octubre.

El vallartense Gonzálo Espisa presentó un trabajo que promete convertirse en un mural que se plasmará en San Antonio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala