Los familiares de los desaparecidos lanzaron consignas al grito de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- ¿Cuántos desaparecidos más deben haber, 100 o 200? Preguntaron los familiares de los desaparecidos en Chapala frente al palacio municipal dentro del marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, realizado el pasado 31 de agosto.
El reclamo llegó ante la falta de acciones de parte de las autoridades, pues el Ayuntamiento de Chapala solo indica que los trabajos de investigación los realiza la Fiscalía de Jalisco, mientras que las autoridades municipales sólo ofrecen ayuda psicológica e informativa para generar una denuncia.
Por otra parte, los familiares notan la falta de compromiso y trabajo de la Fiscalía tal como pasó en el caso de Juan Pablo Romero Ríos, quien desapareció un sábado 7 de diciembre de 2019 y que el tercer día se puso la denuncia mientras que la dependencia tardó 22 días en acudir al lugar de los hechos.
Y a pesar de que la dependencia acudió, informó a los familiares que no encontraron a nadie en el taller de donde desapareció Juan Pablo, siendo que tres días posteriores a la desaparición Pablo Romero, desaparecieron a otra persona del mismo taller, de ahí que las familias vean que las autoridades poco hacen ante la problemática.
A eso se suma la poca voluntad que han mostrado los ediles de Chapala, pues se comprometieron a llevar el caso de los desaparecidos de Chapala ante la federación cosa que no ha sucedido y usan de excusa la pandemia por coronavirus.
A la inacción y falta de sensibilidad de las autoridades, el colectivo Guerreras Unidas por Chapala ha realizado búsquedas en diversos lugares y predios del municipio, mientras el ayuntamiento de Chapala ha tenido a bien dejarlas olvidadas excusándose que no los invitan pese que se comprometieron a darles seguimiento y hacer una mesa de diálogo.
Pero eso no es todo, las amenazas hacia los familiares de parte del crimen organizado no han cesado, por tanto han exigido al presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar “que ya tome acciones”.
Por tal motivo, el pasado 31 de agosto las familias y su amigos salieron a una marcha pacífica sobre la avenida Francisco I Madero donde hicieron una parada frente a palacio municipal, posteriormente pasaron frente a la fuente de pescadores para culminar con una misa en la parroquia de San Francisco de Asís, lugar donde colgaron su mata e hicieron unas consignas.
Pese que Semanario Laguna acudió a la dependencia municipal para pedir información sobre la cantidad actual de carpetas de investigación por desaparición, no se encontró al responsable, de igual forma la dirección de Comunicación Social no entregó los datos solicitados por este medio, y el alcalde desconocía las cifras.
Autoridades se comprometieron con la implementación del sistema de transporte exclusivo para que los trabajadores de la salud lleguen seguros a su centro de trabajo.
Redacción. – Ante los reclamos para conseguir mejoras laborales por parte del personal eventual de salud en Jalisco, autoridades sanitarias del estado entablaron un diálogo el 23 de julio, con la promesa de brindar seguridad al personal médico la hora de trabajar.
El Secretario de Salud del Estado, Fernando Petersen Aranguren, y el Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, José de Jesús Méndez de Lira, se reunieron con trabajadores eventuales de diversos hospitales para dialogar sobre sus demandas de mejora laboral, mismas que expusieron a través de un pliego petitorio y de viva voz.
En el análisis de la problemática participarán de forma conjunta autoridades interinstitucionales y representantes de los trabajadores eventuales, que establecerán los criterios para la mejora laboral de conformidad con el Plan de Reestructuración en materia de Recursos Humanos y con base en los lineamientos del INSABI.
En la mesa de diálogo, se tuvieron dos encuentros con diferentes representaciones de trabajadores de las distintas unidades. Entre los acuerdos alcanzados, se hizo el compromiso de entregar respuesta por escrito al pliego petitorio presentado, en un plazo máximo de diez días.
Autoridades se comprometieron también a garantizar que el personal en grupos de riesgo se resguarde en su casa, además de la implementación del sistema de transporte exclusivo para que los trabajadores de la salud lleguen seguros a su centro de trabajo
Para saber:
El personal eventual de salud de Jalisco consta de 4 mil 991 de una plantilla de 20 mil 974 en donde se incluyen pasantes, residentes e internos. Por lo tanto, la proporción de personal eventual en la entidad es de 23.79 por ciento.
Foto: Archivo.
Redacción (chapala, Jal).- La bancada de regidores del Partido Acción Nacional (PAN) Chapala, encabezada por el regidor Alejandro Aguirre Curiel, realizó tres peticiones ante el cabildo de Chapala, el pasado 24 de febrero.
La bancada exigió que se revise la obra de la ciclovía Chapala-Jocotepec, ante la creciente molestia de los locales por los trabajos que iniciaron en la segunda quincena de octubre del año pasado.
Además, la bancada albiazul integrada por los regidores Alejandro Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías, pidieron se terminen los trabajos tanto en calle Independencia en Atotonilquillo como el aplanamiento del terreno de la cancha, en la agencia municipal, Presa Corona.
Respecto a la ciclovía, Aguirre Curiel reprocho que ni los habitantes ni los integrantes del Ayuntamiento han sido informados debidamente sobre los trabajos de la obra estatal, por tal motivo, el pasado jueves 27 de febrero se realizó una sesión en la Comisión Edilicia de Planeación Urbana.
Por su parte, Alvarado Macías entregó la petición de Presa Corona, al alcalde Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, donde a pie de letra dice: “para aprovechar la máquina que se encuentra en el campo municipal de esa agencia, sea utilizada para terminar los trabajos de remodelación de esa unidad”.
Para finalizar, los regidores albiazules le recordaron al alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar que la rehabilitación de la calle Independencia en Atotonilquillo fue una promesa de campaña y a año y medio ésta carece de servicios públicos y se encuentra en mal estado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala