La campaña contra el dengue sigue en marcha.
Redacción.- Jocotepec sumó dos casos de dengue en esta semana, con lo que son 296 los contagios que se han presentado en ese municipio. En Chapala se tienen 55 registros, Poncitlán suma 106 y en Ixtlahuacán de los Membrillos solamente se han contabilizado dos casos, según el reporte de la semana epidemiológica número 40 de la Secretaría de Salud Jalisco.
En todo el Estado se han registrado dos defunciones por este virus, mientras que el total de casos es de 3,167 para todo Jalisco. El municipio con más registros es Tlaquepaque, que contabiliza 401 casos, mientras que el que Zapotitán de Vadillo tiene el número de incidencia más alto tomando en cuenta la cantidad de sus habitantes.
Los casos de dengue pueden ser muchos más de los registrados por las autoridades de salud, ya que algunos municipios no han realizado los reportes al Estado. Se espera que con la entrada del frío los casos vayan disminuyendo.

En el operativo participaron la Fiscalía del Estado con la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Redacción.- En el operativo de búsqueda de personas en Chapala, se logró la detención de siete individuos que presumiblemente tendrían relación con diversos actos ilícitos, además, se encontraron dos fincas con droga y armamento en el interior.
Los trabajos se realizaron el 7 de octubre en dos puntos del municipio ribereño: uno en la colonia Riberas del Pilar en Chapala y otro en el poblado de Ajijic, en este último fue donde el personal de las distintas dependencias logró la captura en flagrancia de siete masculinos.
A los sujetos les fue confiscado diverso armamento, así como chalecos tácticos y un vehículo Honda con reporte de Robo en Guanajuato.
No fue localizada persona alguna privada de su libertad en el lugar, sin embargo, las investigaciones continúan para determinar si las personas puestas a disposición del Ministerio Público tienen relación en la comisión de este delito o algún otro.
Por otro lado, en el punto situado en Chapala, se logró el aseguramiento de cuatro vehículos: dos sedan, una motocicleta y una camioneta, uno de los cuales será procesado para la búsqueda de indicios.
También se aseguraron tres celulares, tiros útiles, cuchillos, un arma de fierro tipo escuadra hechiza, bolsas ziploc y ramas de mariguana.
En este punto, tampoco se localizó alguna persona privada de su libertad, se trabajó con el geo radar y caninos, sin que haya dado positivo la localización de alguna inhumación clandestina.
En el operativo realizado alrededor de la 1:00 de la tarde, participaron la Fiscalía del Estado con la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Conforme avancen las investigaciones, la Fiscalía del Estado dará a conocer mayores detalles sobre las acciones que se realizaron para localizar a personas desaparecidas.
José Guadalupe “N”. Foto: Fiscalía del Estado de Jalisco.
Redacción.- Luego de que robara equipo electrónico a un hotel ubicado en la carretera Guadalajara-Chapala, a la altura de la colonia Las Pintas en el municipio de El Salto; José Guadalupe “N”, fue detenido.
El sujeto que permanecerá en prisión preventiva oficiosa por un año como medida cautelar, ingresó al lugar y presuntamente se apoderó de un monitor para comandas de restaurante, localizado en el área de cocina, el 27 de septiembre aproximadamente a las 01:00 horas.

Aprovecha el mes de Octubre de descuentos en Lakeside Optpmetry
Fueron guardias de seguridad privada los que intentaron detener su paso, sin embargo, éste sacó un cuchillo amenazándolos de muerte, de modo que, ante el peligro, le permitieron salir del lugar.
No obstante, los hechos fueron notificados a policías municipales quienes frustraron el escape de José Guadalupe “N”, mismos que, con los datos recabados lograron su captura en el entronque de la carretera Guadalajara-Chapala en su cruce con la vía Guadalajara – El Salto.
Durante la revisión precautoria de seguridad, le fueron confiscados el cuchillo y el mencionado equipo.
La Fiscalía Regional de Chapala integró una carpeta de investigación en la cual, acreditó la probable responsabilidad del individuo en la comisión de robo calificado al mencionado hotel, razón por la que lo puso a disposición de un Juez de Control y Oralidad, quien lo vinculó a proceso.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Jocotepec cuenta con 271 casos de dengue acumulados, mientras que Chapala acumula 38 casos. Los casos en los municipios pegados al lago de Chapala han aumentado durante la semana epidemiológica 37. En todo Jalisco se acumulan 2,375 registros de personas afectadas.
La mayor tasa de incidencia de casos de dengue se registra en los municipios de Zapotitlán de Vadillo (741.56), Jocotepec (565.87), Techaluta de Montenegro (420.58), Atoyac (354.53) y San Gabriel (331.39). Los contagios de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti se han presentado en 72 de los 125 municipios del estado, siendo el municipio de Jocotepec el que registra el mayor número de casos confirmados, con 271 a este corte.

Para más información sobre acciones de combate y prevención del dengue, la SSJ pone a disposición de la población:
⮚ El micrositio: https://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx/
⮚ CallCenter 33 2833 32320 las 24 horas los siete días de la semana
⮚ App Sin dengue, disponible para el sistema Android y para iOS
La imagen digital no retrata los hechos descritos en la nota, es una imagen con fines ilustrativos. Foto: Internet.
Redacción. – Dos hombres fueron vinculados a proceso por su probable participación en diversos robos a comercios en el municipio de Chapala, informó en un comunicado la Fiscalía Regional.
El atraco de una tienda de autoservicio ubicada en la avenida Las Torres, en el municipio ribereño (el 8 de septiembre de este año), fue el primero de los hechos.
De acuerdo con las investigaciones, José Antonio “N”, quien también se hace llamar Jesús Antonio “N”, ingresó por una de las ventanas de la puerta principal y amagó a la empleada con golpearla si oponía resistencia, apoderándose de varias cajetillas de cigarros y botellas de licor. Durante su intento de huida logró ser detenido. Un Juez le determinó como medida cautelar prisión preventiva por un año.
En otro hecho, Samuel “N” fue vinculado a proceso por su probable participación en el robo a una Farmacia Guadalajara ubicada en la carretera Chapala-Jocotepec, el pasado 6 de septiembre.
El ahora imputado ingresó al negocio con una pistola de utilería, amagó a una de las empleadas al tiempo que le exigía que le entregara el efectivo que había en las cajas.
Samuel “N” intentó darse a la huida, pero personas que se habían percatado de lo sucedido (al escuchar los gritos de ayuda de la mujer) lo detuvieron y lo entregaron a la policía municipal. Prisión preventiva justificada por 5 meses, le determinó un juez como medida cautelar.
El resultado de las investigaciones arrojó que Samuel “N”, cuenta con datos que hacen presumir su probable autoría en otros robos, por lo que la autoridad invita a las víctimas a denunciar en la agencia del Ministerio Público adscrita a Chapala o la más cercana.
Los anfibuses pueden alcanzar una velocidad de hasta 15 kilómetros por hora, en el agua.
D. Arturo Ortega.- Será a inicios del 2021 cuando Jocotepec cuente con un ómnibus anfibio o “anfibus” y de manera posterior, con un teleférico, al menos eso es lo que el Gobierno de Jocotepec buscará en conjunto con la iniciativa privada, intentando incentivar el turismo local como foráneo.
La noticia fue dada a conocer por el alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López durante su segundo informe de gobierno presentado el sábado, 13 de septiembre. Gómez López detalló que las inversiones son importantes: 500 mil dólares en el caso del anfibus y más de 15 millones de pesos, en el caso del teleférico.
Se planea que el anfibus pueda transportar personas desde Jocotepec hasta San Juan Cosalá, mientras que el teleférico contará con una instalación montable de 18 metros de altura y una línea de ida y vuelta de 500 metros que se instalaría en el malecón.
El alcalde de Jcootepec destacó que con este par de proyectos se pretende que la cabecera municipal se convierta de un pueblo de paso, a un destino turístico que se complementaría con la gastronomía del lugar, como la birria, las berries, las nieves o los tacos y otros atractivos.
Cabe señalar que la importación del del anfibus desde Estados Unidos se frenó debido a la crisis generada por la pandemia de coronavirus; aun así, se estima que inicie sus funciones a finales del año presente o a inicios del 2021.
Por otra parte, en lo que concierne al teleférico se está en la etapa de gestión de permisos con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) debido a que la montura sería instalada en zona federal, siendo la empresa Atracciones Roca la posible encargada de la realización de este proyecto, que de no interesarles e abrirá la vacante para otras empresas interesadas.
Luis Francisco Villa sobre el puesto número uno del podio durante el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta
D. Arturo Ortega.- El ciclista cosalense, Luis Francisco Villa Medina ganó el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta, en su categoría Sub 23 en Aguascalientes, el domingo 6 de septiembre.
El habitante de la población ribereña de San juan Cosalá obtuvo el triunfo tras rodar 160 kilómetros. En segunda posición quedó Adair Zabdiel Gutiérrez, de Guanajuato, y el tercer puesto del podio fue para el potosino Manuel David Trujillo.
La justa deportiva fue organizada por la Federación Mexicana de Ciclismo como la primera competencia federada que se realiza en México, en épocas de la pandemia por coronavirus.
El evento que se desarrolló en el Municipio de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes fue parte de un filtro de evaluación, rumbo al Campeonato Mundial que se realizará en Imola, Italia, del 24 al 27 de septiembre, para el que México cuenta con una plaza varonil y cinco femeniles.
José Miguel Gómez López, Rigoberto Medina González y el maestro Moisés Rodríguez Huerta
Redacción.- La Universidad Regional Loyola Chapala (UNIR) sigue creciendo y contribuyendo a la sociedad y la educación; con el fin de otorgar una oferta académica de calidad, directivos de la universidad se reunieron con autoridades de Jocotepec durante el jueves 20 de agosto, en la cabecera de ese municipio.
Con la presencia del Presidente, José Miguel Gómez López; la presidenta del DIF, Dilia Ibarra Espinoza; Rigoberto Medina González, director del CETAC en Jocotepec y los delegados municipales, el maestro Moisés Rodríguez Huerta, vicepresidente del Consejo UNIR, presentó parte de lo que la Universidad Regional Loyola Chapala ofrece a los jóvenes -y no tan jóvenes-, que en síntesis se traduce en oportunidades de desarrollo.

El brindar transporte a estudiantes fue parte de lo platicado.
“Tenemos un compromiso social para que nadie se quede sin estudiar y todos tengan acceso a educación de calidad que les permita desarrollarse académicamente. (…)Vimos que la gente tenía que trasladarse a Guadalajara a estudiar, con el riesgo de tomar carretera a diario, la pérdida de tiempo y el gasto de transporte”, dijo Moisés Rodríguez Huerta, vicepresidente del Consejo UNIR.

Por su parte, Gómez López resaltó que las carreras a instalarse en Jocotepec están ligadas con la economía del municipio, dando la posibilidad a los jóvenes de superarse y agradeció al vicepresidente del Consejo UNIR el poner los ojos en el municipio para llevar una nueva oferta educativa. Además, para que nadie se quede sin estudiar, el primer edil adelantó que se abrirá la posibilidad de otorgar becas a quienes más lo necesiten, con el fin de que ni un solo estudiante se quede sin la posibilidad de realizarse.
Las colegiaturas son accesibles y la oferta académica amplia. Actualmente, el plantel Chapala ofrece las licenciaturas en Administración de empresas, Contaduría, Negocios Internacionales, Derecho, Nutrición, Psicología, Ingeniero Arquitecto e Ingeniero Agrónomo. Todas estas licenciaturas estarán disponibles en el plantel Jocotepec, mismo que se espera que sea aperturado a inicios del próximo año -es decir, en un alrededor de un poco más de cuatro meses-.
“La universidad realmente es una fábrica de sueños, se ha convertido en un espiral social” mencionó durante la presentación el profesor Antonio Flores, docente de la universidad.
Para más información, puede comunicarse al 3318409577 o acudir al plantel Chapala ubicado en Jesús García #4 en San Antonio Tlayacapan (en la calle frente a una empresa refresquera).

Los delegados estuvieron presentes en la presentación.
El dictamen de uso de suelo habitacional fue aprobado el 12 de septiembre de 2018, por el Pleno del Ayuntamiento de Jocotepec.
Redacción.- A tan solo 18 días de concluir la administración 2015-2018, se aprobó el cambio de uso de suelo en el cerro de San Pedro Tesistán para el desarrollo inmobiliario denominado comercialmente como “Poblado Riberas del Cardenal”.
En décima segunda sesión extraordinaria -celebrada el 12 de septiembre de 2018-, el Pleno del Ayuntamiento de Jocotepec, encabezado por el entonces presidente municipal Héctor Manuel Haro Pérez, aprobó dos dictámenes de usos y destinos, debido a que el área estaba fuera Plan de Desarrollo Urbano Corredor “El Molino Rojo-San Pedro Tesistán”.

Vía transparencia, Laguna obtuvo el acta de cabildo en la que se aprobaron los dictámenes emitidos por la dirección de Desarrollo Urbano, a cargo de Enrique Fuentes López, y solicitados por Brenda Pulido Chávez y J. Jesús Aguilar Ramírez el tres de septiembre.
En los escritos presentados para la solicitud del Dictamen de Usos y Destino -del que Laguna tiene copia- se pidió cambiar el uso de suelo de forestal a habitacional para densidad H4 o H3, a fin de desarrollar un proyecto habitacional en dos predios con unidad topográfica ubicados a 500 metros de la carretera Guadalajara-Morelia, en sureste de San Pedro Tesistán con vista al Lago de Chapala.
Fue el mismo 12 de septiembre cuando el director de Desarrollo Urbano autorizó los dos dictámenes para una zonificación de “Habitacional Unifamiliar Densidad Media (H3) y Mixto central”.
Ese mismo día, estos diagnósticos fueron sometidos al Pleno del Ayuntamiento por el Presidente Municipal para su aceptación durante la décima segunda sesión extraordinaria; siendo aprobados por mayoría calificada.
“El Presidente Municipal Pone a la alta consideración de los ediles de dos Dictámenes de usos y destinos para los predios, ubicados al sur del Poblado de San Pedro Tesistán, con cuentas catastrales 000603 Rc y sin número de cuenta, expedidos por la Dirección de Desarrollo Urbano de acuerdo al artículo 2 del Reglamento de Planes Parciales y Desarrollo Urbano del Municipio de Jocotepec; se dictaminaron como predios HABITACIONAL UNIFAMILIAR DENSIDAD BAJA (H3) y mixto central, compatible para desarrollar usos habitacionales”, estableció el punto de acuerdo.
Siendo aprobado por el -entonces- Presidente, Héctor Manuel Haro Pérez; el Síndico, Arcadio Cornejo Gutiérrez; y los regidores Jesús Orozco Cuevas, María Cristina Xilonzóchitl Ocampo, Gabriel Aniceto González, Ilda Delia García Soto, Felipe de Jesús Rangel Vargas, Dulce Carmina García Enciso, Jesús Palos Vaca y Claudia Guadalupe Núñez Mora; mientras que Esther Judith Ochoa Mora ese día presentó una falta justificada.
Posterior a la aprobación de los dictámenes de uso de suelo, el 24 de septiembre -a seis días de concluir la administración 2015-2018-, la dirección de Desarrollo Urbano otorgó una Licencia de Urbanización Parcial al fraccionamiento Poblado “Ribera del Cardenal” a nombre de los mismos solicitantes: Brenda Pulido Chávez y J. Jesús Aguilar Ramírez.
Por dicha licencia se pagó al municipio un millón, 313 mil 747 pesos con 47 centavos con una vigencia de 24 meses.
Debido a que el desarrollo inmobiliario fue aprobado por vía “fácil y rápida” -es decir, por acuerdo del pleno-, la obra se encuentra con irregularidades por carecer de un Plan de Desarrollo Urbano en la Zona y una Manifestación de Impacto Ambiental.
Por tales motivos, el pasado tres de agosto la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), clausuró de forma total parcial el desarrollo por pendientes en materia ambiental.
“La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente impuso clausura total temporal a un desarrollo residencial en construcción ubicado en el municipio de Jocotepec, en la parte sur oeste del lago de Chapala, por no contar con la autorización condicionada en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet)”, dictó la resolución.
Redacción.- Desde el lunes 17 de agosto las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), en Jocotepec reanudaron el servicio para la tramitación de la credencial de elector, pero solo a través de la programación de una cita.
Esto aplica para las personas que deseen notificar de un cambio de domicilio, actualización de datos, así como para la renovación por extravío, robo o porque la identificación ya ha perdido vigencia.
El módulo del INE reabrió desde el tres de agosto para la entrega de credenciales que se tramitaron antes de la pandemia por coronavirus, por lo que todos aquellos que tengan que realizar un trámite, tendrán que acatar las normas sanitarias, como portar cubrebocas, permitir la toma de temperatura, usar gel antibacterial y llegar puntual a la cita programada pues no funciona la sala de espera.
Los interesados podrán programar una cita al teléfono 800 433 2000 o a través de su sitio web: https://app-inter.ife.org.mx/si…/citas_initCapturaCitas.siac. Las instalaciones del módulo en Jocotepec se ubican en la calle Vicente Guerrero 99, con horario de atención de lunes a viernes, de 09:00 horas a 15:00 horas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala