La plaza de San Antionio Tlayacapan. Foto: D. Aturo Ortega.
Arturo Ortega (San Antonio Tlayacapán).- Del 5 al 14 de junio la delegación de San Antonio Tlayacapan celebrará sus fiestas patronales con la presentación de más de 20 espectáculos musicales, entre rock, música tradicional y otras presentaciones, como coros, bailes folclóricos y más.
El delegado Miguel Ángel Espinosa Corona informó que este año se cambia el escenario de derecha a izquierda, dejando un espacio para que la gente pueda bailar bajo el cuadro principal de la plaza. Esto tiene como objetivo cuidar las jardineras del espacio recién remodelado.
Espinoza Corona agregó que, además de las presentaciones musicales, habrá actividades deportivas a través de un torneo de vóleibol y otro de básquetbol para que participen los jóvenes de la delegación.
También se contará con actividades culturales que se llevarán a cabo durante los 10 días de fiesta a partir de las 8:15 de la noche, iniciando con la presentación del ballet folclórico Macehuani el 5 de junio; la Academia de Dan Esperanto el día 6; Lola la Tequilera y sus Nahuales el 7 y la presentación del ballet folclórico Ixtlacateotl el día 8. El 10 se presentará el ballet folclórico del Ayuntamiento de Chapala. El 11 de junio se contará con una presentación de los talleres artísticos de la delegación, además del ballet folclórico Huitzillín y la banda de Alonso Estrada. Las actividades culturales continuarán el 12 de junio con la Banda Niños Héroes de Chapala; el 13, que es el día de la fiesta mayor, se presenta el coro Redes y Cantos de Chapala cierran la Sonora Caliente y Astro Norteño. El 14 de junio, que es el último día de la fiesta, se presentan diferentes bandas de rock con la participación Machingon, Guarachesat entre otras.
Las procesiones partirán del Campo de fútbol, dando un recorrido por Ramón Corona, hasta Jesús García, La bandera y Colón para retornar por Ramón Corona hasta el Templo de San Antonio en la zona centro de la población.
La delegación gestiona el apoyo de 25 elementos de Seguridad Pública durante los diez días de fiesta para tener un control y evitar las riñas que suelen provocarse.
Mosquito responsable de la transmición del dengue, Chikungunya y Zika. Foto: Internet.
Redacción.- Jalisco será sede de la Segunda Reunión Nacional de Promoción de la Salud de Acciones Anticipatorios Contra Dengue, Chikungunya y Zika.
Con motivo de la llegada del temporal de lluvia, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), insta a la población a no bajar la guardia en el combate del mosco Aedes Aegypt, trasmisor de enfermedades como dengue, Chikungunya y Zika.
“Con el inicio del temporal de lluvias se reactiva el ciclo biológico de los mosquitos. Recordemos que estas pequeñas lluvias aisladas son ideales para que se comiencen a humedecer los criaderos, y con esto el ciclo de reproducción de dicho vector”, informó en rueda de prensa el jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, Aarón Medina Sánchez.
La población debe fijarse a que los brigadistas vayan debidamente uniformados e identificados con su gafete de la institución, además de portar un chaleco con el logotipo de la SSJ. Los brigadistas que fumigan al interior de los domicilios, portan un overol en azul marino, así como equipo de protección.
Debido a que se han presentado casos de personas que se hacen pasar por brigadistas de la SSJ, Medina Sánchez puso a disposición de la población los siguientes teléfonos para que reporten a personal sospechoso o que no esté debidamente identificado:
La SSJ hace un llamado a la población para que continúe con las acciones correspondientes al programa de Patio Limpio, que consisten en la descacharrización, lavado y volteado de recipientes con agua, así como a participar en las actividades de orientación, albanización y fumigación que realiza personal de la dependencia estatal.
Además, como medidas de prevención, se invita la población a que protejan las ventanas de sus casas con mosquiteros o con tela de tul para evitar el zancudo dentro de los hogares. También se recomienda el uso de repelentes de mosquito como medida para evitar las picaduras.
RECOMENDACIONES
1.- Previo y durante la temporada de lluvia revisar semanalmente los lugares en los que se acumule agua de lluvia, como techos, juguetes y recipientes en el exterior de la casa.
2.- Verificar que tinacos y aljibes se encuentren debidamente tapados.
3.- Revisar cada semana los bebederos de animales y plantas acuáticas dentro de casa.
4.- Lavar las piletas o depósitos de agua, para destruir los huevos y evitar la reproducción de mosquitos.
5.- Eliminar aquellos recipientes que no se utilicen y puedan acumular agua de lluvia.
6.- En caso de fiebre, dolor muscular, de articulaciones, salpullido, dolor de cabeza y dolor detrás de los ojos, acudir a su unidad de salud cercana y no auto medicarse.
Foto: Portada Semanario Laguna Edición Impresa 272.
Redacción.- Barrio de las seis esquinas tiene serios problemas en el abastecimiento de agua. Algunas familias sólo reciben agua por la noche, de 10:00 a 6:00, y algunas veces la reciben hasta sólo por una hora
Ajijic podría perder patrimonio cultural y religioso por falta de restauraciones, Existen daños evidentes en imagen de la virgen de Guadalupe, pero también hay daño en la Virgen del Rosario, señaló el estudiante en restauración del arte, Antonio Velazco.
Se presentará primer “Tlayacapan Sport Fest”, este evento deportivo espera la participación de equipos tanto amateurs como profesionales, habrá rifas, premios en efectivo, DJ de Tijuana, venta de bebida y comida a precios accesibles, entre otras sorpresas.
Trabajadores del supermercado Wal-Mart de Ajijic mantuvieron un paro laboral la mañana y tarde del 20 de mayo debido a que no están de acuerdo con la cantidad que les entregaron por reparto de utilidades.
Charales empató 1-1 ante los Mineros, el Estadio Municipal estuvo a reventar con el alrededor de mil personas aproximadamente que asistieron al partido.
Director de Policía de Ixtlahuacán de los Membrillos sobrevivió a la agresión a balazos del pasado 20 de mayo, se logró la captura de un vehículo Honda Civic de cuyos ocupantes se sospecha como participantes del ataque.
Por un laudo, inician nuevamente proceso de suspensión de alcalde de Chapala, Degollado González tiene cinco días para presentar defensa o será suspendido por 15 días sin goce de sueldo.
Chapala no tiene consciencia de preservación del patrimonio histórico, a lo largo del siglo XX, la parroquia de San Francisco de Asís ha perdido todo en cuanto a tradiciones y a la identidad religiosa de la comunidad.
Más de 40 trabajadores de Servicios Generales y Obras Públicas del Ayuntamiento de Chapala realizan trabajos de mantenimiento en los edificios administrativos municipales de la cabecera municipal y sus delegaciones.
En esta edición impresa te presentamos los logros, avances y proyectos a un año y cinco meses a cargo de la delegación de San Juan Cosalá.
Incendio en Potrerillos consume 200 hectáreas, el siniestro fue extinguido después de 14 horas de trabajo de Bomberos, brigadas de SEMADET y civiles.
Baile en la plaza principal de El Molino en Jocotepec termina con tres muertos, en el lugar se encontraron casquillos de diversos calibres; por el momento no hay detenidos.
Una camioneta se impacta contra una cuatrimoto en la Chapala-Jocotepec
El conductor de la cuatrimoto no sufrió lesiones graves, mas quedó con raspones; la camioneta se dio a la fuga
España reconoce a bachiller de la Preparatoria de Jocotepec, esta es la tercera ocasión en la que Macías Martínez representa a la Universidad, pues en otras ocasiones ya ha viajado a Turquía y a Nueva York para exponer trabajos ligados al electromagnetismo en ferias internacionales de ciencias
Con taquiza y mariachi, el Ayuntamiento de Jocotepec reconoció la labor de 200 docentes del municipio a través de una celebración que se realizó en las instalaciones del auditorio Marcos Castellanos, la tarde del 19 de mayo.
CETAC 01 rumbo a Guaymas, Sonora, participará en distintas competencias tanto intelectuales como deportivas.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 272.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 27 de mayo. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Portada Semanario Laguna impreso edición 271.
Redacción. – Esta semana en Semanario Laguna, edición impresa te presentamos la crónica: Chapala gana partido contra Vaqueros de Ixtlán. Para el partido de vuelta los Charales estarán de visitante en Club Vaqueros el próximo sábado 20 de mayo
Detenido el joven que presuntamente mató y abusó de una niña en Ixtlahuacán de los Membrillos. La causa de la muerte de la menor de edad fue asfixia por estrangulación indirecta
Ayuntamiento de Chapala celebró a mil 300 maestros en su día. También se dieron reconocimientos a varios profesores por distintos méritos.
Ayuntamiento de Chapala presentó a dependencias de los tres niveles de gobierno
Dependencias como Seguridad Pública, Capitanía de Puerto, CEINJURE, Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Movilidad Jalisco, entre otras dieron a conocer sus servicios y funciones.
Golea París a Asturias por segundo año y gana su cuarto campeonato consecutivo. Los verdes de Ajijic pensaron que se sacarían la espinita del campeonato 2015-2016, cuando el equipo de Chapala los goleó 7 – 1
Chapala realizará el primer festival de globos aerostáticos. El festival espera la asistencia de 60 mil personas y una derrama económica de al menos 10 millones de pesos en tres días
Por otra parte:
Inició el Serial Actívate con la participación de 100 atletas. La mayoría de los competidores eran tapatíos, mientras que algunos otros competidores independientes eran de Jocotepec
Mauricio Cárdenas presentó su exposición “Lejos del Rancho”. La exposición durará montada hasta el 10 de junio y el recinto permanecerá abierto en un horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
“Pensaban que me podían enderezar a chingadazos”: Lola
Desde que era un niño, Rubén nunca se visualizó con un traje de charro; siempre se vio cantando con trenzas, listones, estoperoles y rebozos
En otras noticias:
Se festejaron con muchos regalos a las madres y a los niños en Ajijic. Fueron 300 regalos por parte del Gobierno municipal, desde electrodomésticos hasta bisutería, los que se regalaron
Se entregaron los premios de la liguilla dominical de Ajijic. Los premios fueron entregados por diferentes autoridades del ayuntamiento de Chapala
Ajijic arrebata campeonato de la segunda fuerza a Chapala en la liga de Ajijic. El equipo Libertad se coronó como el campeón de la categoría de Segunda Fuerza de la liga dominical de Ajijic al derrotar a su rival, el equipo Cristo Rey de Chapala con un marcador global de 5 – 2
Se incendian 90 hectáreas en el cerro de San Nicolás de Ibarra. El incendio fue extinguido después de 16 horas de trabajo y llegó a consumir áreas verdes y fauna
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 271.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 20 de mayo. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Área afectada por el incendio del tular de San Antonio Tlayacapan. Foto: Cortesía.
Domingo Márquez (San Antonio Tlayacapan).-. “Un tular no se incendia solo, a menos que sea por efecto de un rayo, lo que no ocurrió en este caso”. Con estas afirmaciones, los integrantes del Instituto Corazón de la Tierra y la Asociación Intermunicipal para la Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES) describieron el incendio que arrasó el tular localizado en el malecón de San Antonio Tlayacapan, delegación de Chapala, justo frente al Sendero Interpretativo y de Avistamiento de Aves “Alexander von Humboldt”, la noche del 6 de mayo a las 21:45 horas.
Además, lamentaron y condenaron el incendio; sin embargo, no se darán por vencidos y lo rehabilitarán. Hicieron un llamado a la sociedad en general y a los sectores de gobierno para sumarse a los proyectos de restauración, conservación, manejo y educación ambiental en el tular y en el Lago de Chapala.
“El trabajo por realizar es enorme y requiere muchas manos y corazones unidos con el fin común de recuperar lo dañado por el fuego, de construir sobre las cenizas para asegurar un mejor futuro para esta y las futuras generaciones”, aseguraron en el comunicado de prensa.
Según datos del Instituto Corazón de la Tierra y AIPROMADES, las llamas destruyeron hasta un 50 por ciento del tule y plantas acuáticas en las que anidaban miles de aves, lo que implica la muerte por fuego de un gran número de polluelos y animales adultos.
La zona es utilizada por al menos 20 especies de aves, entre otras el cormorán (Phalacrocorax penicillatus), la garza dedos dorados (Egretta thula), la gallina de agua (Fulica americana) y el tordo pecho amarillo (Pseudoleistes virescens), además de tener presencia de patos migratorios y aves playeras con nivel de protección internacional.
Se cuentan con reportes de que el siniestro fue provocado, lo que constituye un delito ambiental que además de provocar un severo daño a la población de aves de la zona y generar toneladas de contaminación, puso en riesgo embarcaciones, infraestructura y la comunidad ribereña de San Antonio Tlayacapan.
Es lamentable apuntar que no es la primera ocasión que ocurren hechos vandálicos en el área: a fines de febrero, hubo un intento de incendio, que no prosperó debido a la humedad en la zona.
Atendido por la Unidad de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Chapala, el incendio forestal de superficie fue sujeto de combate directo a partir del borde del incendio sobre el malecón atacando los combustibles y las llamas mayores a 1.5 metros de altura, a través del enfriamiento del combustible con tierra y agua, y logrando su total extinción después de seis horas de combate.
Asimismo, el 10 de enero por la madrugada, en la misma zona del malecón aledaña al tular, fue destrozada la señalética del sendero de observación de aves “Alexander von Humboldt”, que había sido inaugurado en agosto de 2016 y que en pocos meses recibió más de 2 mil visitantes.
A continuación presentamos el comunicado de prensa íntegro y sin modificaciones:
Comunicado de prensa:
INCENDIO EN EL TULAR DE SAN ANTONIO TLAYACAPAN, CHAPALA: LOS LAGOS TAMBIÉN SE QUEMAN
La noche del 6 de mayo a las 21:45 horas un incendio arrasó el tular localizado en el malecón de San Antonio Tlayacapan, Delegación del Municipio de Chapala, justo frente al Sendero Interpretativo y de avistamiento de aves “Alexander von Humboldt”.
Las llamas destruyeron hasta un 50 por ciento del tule y plantas acuáticas en las que anidaban miles de aves, lo que implica la muerte por fuego de un gran número de polluelos y animales adultos. La zona es utilizada por al menos 20 especies de aves, entre otras el cormorán (Phalacrocorax penicillatus), la garza dedos dorados (Egretta thula), la gallina de agua (Fulica americana) y el tordo pecho amarillo (Pseudoleistes virescens) además de tener presencia de patos migratorios y aves playeras con nivel de protección internacional.
Atendido por la Unidad de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Chapala, el incendio forestal de superficie fue sujeto de combate directo a partir del borde del incendio sobre el Malecón atacando los combustibles y las llamas mayores a 1.5 metros de altura, a través del enfriamiento del combustible con tierra y agua, y logrando su total extinción después de seis horas de combate.
Se cuentan con reportes de que el siniestro fue provocado, lo que constituye un delito ambiental que además de provocar un severo daño a la población de aves de la zona y generar toneladas de contaminación, puso en riesgo embarcaciones, infraestructura y a la comunidad ribereña de San Antonio Tlayacapan.
Es lamentable apuntar que no es la primera ocasión que ocurren hechos vandálicos en el área: a fines de febrero hubo un intento de incendio, que no prosperó debido a la humedad en la zona. Asimismo, el 10 de enero por la madrugada, en la misma zona del malecón aledaña al tular, fue destrozada las señalética del sendero de observación de aves “Alexander von Humboldt”, que había sido inaugurado en agosto de 2016 y que en pocos meses recibió más de 2 mil visitantes y que fuera creado para realizar recorridos con niños, jóvenes y adultos , tanto pobladores de la región como visitantes nacionales y extranjeros, que acuden para convivir con la naturaleza, observar aves en libertad y aumentar su conocimiento sobre la importancia del Lago Chapala.
Es importante ser claros sobre lo ocurrido: un tular no se incendia solo, a menos que sea por efecto de un rayo, lo que no ocurrió en este caso. En el área puede detectarse un patrón de afectación, cuyos fines se desconocen, pero que ya provocó un daño ambiental considerable sobre las aves del área. El Lago de Chapala es un orgullo nacional, con repercusiones positivas más allá de nuestras fronteras: en 2002 fue declarado Sitio Ramsar (Humedal de Importancia Internacional) especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas. Hechos como el incendio referido son una vergüenza y deben obligarnos a redoblar esfuerzos para la conservación y manejo sustentable del lago más importante de México.
Los integrantes del Instituto Corazón de la Tierra y la Asociación Intermunicipal para la Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades) lamentamos y condenamos el incendio, porque afecta el trabajo de educación y concienciación ambiental tan urgente para la conservación y manejo sustentable del lago más importante del país, del que dependen millones de personas por la dotación de agua, la pesca y la regulación del clima, por mencionar sólo algunos aspectos. Las aves no son un adorno, son parte importantísima de este ecosistema y colaboran de forma cotidiana a mantenerlo sano.
Manifestamos nuestra preocupación, pero también llamamos a la sociedad en general y los sectores de gobierno, academia, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y demás interesados a sumarse a los proyectos de restauración, conservación, manejo y educación ambiental en el sitio y en el Lago de Chapala en general. El trabajo por realizar es enorme y requiere muchas manos y corazones, unidos con el fin común de recuperar lo dañado por el fuego, de construir sobre las cenizas para asegurar un mejor futuro para esta y las futuras generaciones.
Portada Semanario Laguna Impreso Edición 269.
Redacción.- Hay ocho denuncias de niños contra maestra de preescolar en San Nicolás de Ibarra, los delitos por los que es acusada la maestra son pornografía infantil y abuso sexual.
La dirección de Aseo Público de Chapala pretende adquirir camiones de basura en el mes de mayo, desde inicios de la administración, el presidente Javier Degollado se comprometió con adquirir seis camiones, de los se han adquirido dos, que están en servicio y cuatro aún no llegan.
En Chapala, más de 350 trabajadores de la Sociedad Cooperativa de Trabajadores y Pescadores del Lago de Chapala, trabajadores del sindicato de Telmex y del Ayuntamiento de Chapala marcharon la mañana del primero de mayo, para conmemorar el Día del Trabajo.
Juan Cuevas Gudiño, líder sindical de SUSPACH, pretende engrosar sus filas con trabajadores que ya tiene tres años trabajando. Los trabajadores que siguen con nómina de eventuales y que no tienen una basificación son los que le interesan al sindicato, por lo que pretende ingresar entre 80 a 100 trabajadores más.
Por otra parte:
Jocotepec se llevó la Copa “Orgullo de la Ribera”, la final del torneo terminó en una polémica tal que casi termina en agresiones físicas entre los jugadores, directores técnicos e inchas de un equipo contra el otro.
Se realizan macrosimulacros en Chapala y Jocotepec en conmemoración del 31 aniversario del Sistema de Protección Civil
Celebran “a lo grande” el Día del Niño en Chapala, los infantes disfrutaron de juegos mecánicos, trampolines inflables, espectáculo de magia, payasos y funciones de lucha libre.
En esta edición impresa te presentamos el perfil de María del Carmen Núñez Medeles “Carmelita”, quien es probablemente, la mujer con más edad en la pintoresca población de Ajijic.
Ajijic dedicó hasta 30 altares dedicados a la Cruz en su día, Este año, en la calle Juárez y barrio de San Sebastián, donde regularmente se colocan “cruces” el 3 de mayo (altares dedicados a la cruz) y se ofrece agua fresca al transeúnte, tuvo menos participación que otros años.
En San Antonio Tlayacapan, las cuatro cruces que se ubican en la población tambien se vistieron de fiesta el Día de la Cruz.
Degollado inauguró remozamiento de la plaza de San Antonio Tlayacapan, durante la inauguración también se anunció una inversión de dos millones de pesos para realizar un proyecto de banquetas incluyentes que terminarían en el malecón.
En Chapala inauguraron obras con valor de más de 12 millones de pesos, las obras entregadas fueron: tramo carretero, plaza de San Antonio y rehabilitación de calle Juárez en cabecera municipal.
Celebró Santa Cruz de la Soledad el Día de la Cruz, los pobladores desde la madrugada del 3 de mayo, adornaron crucifijos con ofrendas de flores y papel picado.
En otras noticias:
Balean a una pareja en San Juan Cosalá. en el lugar perdió la vida “El Tirito”, mientras su esposa fue trasladada grave por los servicios médicos.
Se lleva el oro Preparatoria de Jocotepec en Infomatrix Latinoamérica, los estudiantes ganadores viajaran a España y Perú.
Se realizó con éxito en Jocotepec la 2da edición de Paint Running Jocotepec 2017 “Carrera de Colores”, festejando el Día del Niño se realizaron carreras infantiles de 30 a 100 metros para niños de 2 a 10 años.
Con un espectáculo de Payasos, juegos mecánicos gratis, paletas, palomitas y juguetes, el gobierno y DIF Jocotepec celebraron a los niños en la plaza principal el 28 de abril.
Esconden descarga de aguas negras en el malecón de Jocotepec, el Ayuntamiento de Jocotepec debería pagar 460 mil 70 pesos por año por contaminar el lago.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 269.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 6 de mayo. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Foto aérea del área afectada por el incendio. Fotos: William Aviña Guerra.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Después del incendio del tule en el estero de San Antonio Tlayacapán, ocurrido la noche del 6 de mayo, continúan las investigaciones para los responsables de este incidente.
Imágenes tomadas después de apagado el siniestro por las acciones de los Bomberos y Protección Civil de Chapala, se revelan los daños ocasionados al ecosistema de esta parte del lago.
En un comunicado de prensa emitido por el Gobierno Municipal, se dio a conocer la indignación respecto al fuego que, se especula, pudo ser provocado de manera intencional.
Reportes de Bomberos dieron a conocer la pérdida de más del 80 por ciento de la vegetación frente al malecón donde, habitan más de mil aves y sus nidos.
Chapala es considerado un humedal de importancia internacional por ser un Sitio RAMSAR, además de ser el cuerpo de agua más grande de México donde viven más de 300 especies de aves.
A continuación presentamos algunas fotos de cómo quedó el área afectada por el incendio.

Área afectada. Autoridades afirman que se perdió más del 80 por ciento de la vegetación. Foto: William Aviña Guerra.

Bomberos de Chapala lograron mantener húmedas las raíces para que no desapareciera por completo la vegetación. Foto: William Aviña Guerra.
La obra que costó cuatro millones de pesos se realizó en un periodo aproximado de 90 días en los que se revistió el kiosco, se cambió la iluminación, el mobiliario el piso, entre otras cosas. Foto:cortesía.

El acalde de Chapala, Javier Degollado; el delegado de la población, Miguel Ángel Espinoza; la diputada Erika Ramírez y el secretario de la SIOP, Nezahualcóyotl Ornelas hicieron el corte de listón. Foto: Arturo O.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). -Con antojitos mexicanos y agua fresca los ciudadanos de San Antonio Tlayacapan acompañados de representantes del gobierno municipal y del estado de Jalisco, inauguraron el remozamiento de la Plaza de Armas de la población, la tarde del 29 de abril.
La obra que contó con una inversión de 4 millones de pesos se realizó en un periodo aproximado de 90 días en los que revistió el kiosco y el piso con acabados en cantera, “ticul” y piso pizarra, además también se cambió la iluminación, mobiliario y el estampado en cemento del tramo de la calle Ramón Corona, entre Independencia y González Gallo.
Durante la inauguración el alcalde, Javier Degollado González destacó las dificultades para llevar a cabo la obra debido al litigio en el que el Ayuntamiento tuvo que comprobar la propiedad de la plaza para obtener los recursos y la polémica que se originó por la demolición del kiosco.
Además, previo al corte de listón, el secretario de la SIOP, Nezahualcóyotl Ornelas anunció ante los pobladores de la delegación, una inversión de dos millones de pesos para realizar un proyecto de banquetas incluyentes que terminarían en el malecón.
Por su parte, la diputada priista, Erika Ramírez, quién influyó en la gestión para realizar la obra, encomendó a los habitantes de San Antonio Tlayacapan cuidar los espacios de la plaza para conservarla por más tiempo.
El 29 de abril, Degollado González también inauguró el tramo carretero Atotonilquillo-San Juan Tecomatlán y el tramo de la calle Juárez en la cabecera municipal de Chapala.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna 269. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Portada de la edición 268 de Semanario Laguna
Redacción. – Piden destitución de secretario de Salud por incumplimiento de compromisos. En el municipio de Chapala la problemática que más resalta es la falta de medicamentos en la farmacia del seguro popular.
Continúa el problema de recolección de basura en Chapala por falta de camiones. El 50 por ciento del parque vehicular de recolección de basura se encontraba fuera de servicio por cuestiones mecánicas
Más de 10 artículos del Reglamento de Protección Animal serán modificados en el municipio de Chapala. Uno de los artículos que más polémica ha generado es el 17mo, que se refiere al sacrificio de animales, y que en su caso se aplicará la eutanasia si así se requiriese y ser avalada por un experto
También en esta semana: Torneo de fútbol “Orgullo de la Ribera” se realizará en Chapala. El torneo “Orgullo de la Ribera” se llevará a cabo el primero de mayo en el campo municipal Juan Rayo y participan los mejores cuatro equipos de 4ta división
Sin voto no hay dinero: Diputado Kumamoto en el Cetac. Ahora se entregan 47 pesos por persona inscrita en el padrón; importante que se involucren los jóvenes porque otras gentes toman decisiones por ustedes
Está el puesto de director de Turismo Jocotepec vacante desde febrero. Una convocatoria para encontrar al mejor candidato para ocupar esa vacante será publicada próximamente, aunque aún se desconoce la fecha de publicación.
Realizan ocho mil esterilizaciones de mascotas en Jocotepec. El costo de un sólo día asciende a 40 mil pesos
Finaliza operativo de Semana Santa y Pascua en Jocotepec con cuatro accidentes. Sólo se reportó una persona fallecida.
Termina operativo de Semana Santa y Pascua en Chapala con saldo rojo y dos accidentes. De los dos accidentes se derivaron cuatro lesionados.
Por otra parte: Celebró su 18vo aniversario sacerdotal Sergio Márquez Ramos
El sacerdote originario de Ajijic se ordenó como sacerdote a los 33 años
Ajijic es la población más afectada por la irregularidad del servicio de recolección de basura. La razón principal por la que Ajijic se ha visto afectado es por basura de residuos de jardín
Detiene Escuadrón Anfibio a Pescador que era buscado por el delito de robo. Viajaba en una embarcación con redes no autorizadas y no contaba con permiso de pesca en el Lago de Chapala
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 268. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 29 de abril. Sólo 12pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna, la noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala