Patrullas de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco. Foto: SSE.
Redacción.- Con el objetivo de que los asistentes a los eventos que forman parte del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería disfruten con tranquilidad de las tradicionales verbenas, oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) brindarán acompañamiento en las sedes de Jocotepec, Mazamitla y Puerto Vallarta.
Este lunes 29 de agosto, oficiales del agrupamiento Ateneas y policías de la Comisaría Regional llevarán a cabo patrullajes pie a tierra y en bicicleta sobre las inmediaciones del malecón de Jocotepec, en donde también se instalará una torre de vigilancia.
La Gala comenzará con una misa cantada al Señor del Huaje a las 05:30 de la tarde, para posteriormente iniciar la presentación de los tres mariachis.
Asimismo, el 2 de septiembre los elementos de la SSE se trasladarán a la Plaza principal de Mazamitla, en donde, además de los patrullajes, realizarán actividades de proximidad con los asistentes. Mientras que el día 4 se tendrán recorridos con los mismos objetivos en el Malecón de Puerto Vallarta.
Estos policías estarán acompañados por un centro de mando itinerante, que tiene como objetivo facilitar la comunicación entre dependencias de seguridad en caso de que se presente algún tipo de emergencia.
Módulo de información turística ubicado en el malecón de Ajijic, en el Parque de la Amistad. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles- A un año de la colocación del módulo de información turística de Ajijic, Pueblo Mágico, será en el próximo mes de septiembre, cuando comenzará a proveer datos e información turística a los visitantes, de acuerdo a la directora de Turismo, Griselda Alcantar Espinoza.
Alcantar Espinoza, aseveró que será dentro de la primera quincena del próximo mes, cuando ya se podrá ver el módulo ubicado en el malecón de Ajijic, ofreciendo los servicios de información.
Sobre la persona que se encontrará laborando en la caseta, mencionó que aún no deciden si se hará una nueva contratación, o se trabajará con personal del Ayuntamiento.
Este módulo que tuvo un costo de entre 250 mil y 260 mil pesos se colocó y se terminó de equipar en agosto del 2021, y según lo dicho por la pasada administración, está diseñado para que dure sin mantenimiento por 100 años. Cuenta con un panel solar para abastecerse de servicio eléctrico. Fue pagado con el presupuesto que Ajijic recibió con motivo de su nombramiento como Pueblo Mágico, de un total de un millón 333 mil con 333 pesos.
Alejandro, el expositor del mezcal se puede contactar en Facebook como “La mezcalina, coctelería con mezcal y más”. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Un poco del sabor y tradición de Oaxaca llegó a Jocotepec, con una exposición de productos originarios del estado del sur. Desde chocolate, mole y mezcal hasta maquillaje elaborado por manos oaxaqueñas, es parte de lo mostrado a un costado de la plaza principal.
En la exposición “Guelaguetza”, ahora Jocotepec recorre varios municipios del territorio nacional. En la misma se vende Mezcal con varios sabores, de hierbas y hasta saborizado con avispas, alacranes y tarántulas. Entre otros productos y artesanías.
“Tenemos de siete hierbas, 14 hierbas, tarántula, espadín reposado, jugos con mezcal, de siete a ocho grados, desde maracuyá, hasta arándano, mandarina, fresa y mojito cubano”, dijo el joven, Alejandro Ochoa Cabrera, quien es originario de la capital oaxaqueña, y añadió que el mezcal que más llama la atención es el de tarántula, que tiene un sabor intenso y peculiar.
Vestimenta para mujer hecha a mano, también es parte de lo que los asistentes pueden adquirir en la expo que estará hasta el 22 de agosto. Foto: Armando Esquivel.
Luisa Juárez Hernández, orgullosa oaxaqueña, se dedica a la venta de ropa típica originaria de ese estado del sur, bordada a mano y también trabajada en telar, ofreciendo huipiles y vestidos artesanales.
“Aquí van a encontrar trabajos que nos tardamos un año, dos meses, tres meses (en hacer), piezas únicas e inigualables, variedad de tallas, precios y diseños.” dijo la señora Juárez, quien compartió que es fácil identificar un bordado artesanal de uno hecho en producción masiva, ya que los diseños artesanales tienen un inicio de bordado y un final, además de que las prendas que vienen de China, tienen patrones exactos.
En el acontecimiento se han venido realizando varios talleres, como el de elaboración de tamales de ese estado, así como presentaciones musicales alusivas a Oaxaca que se desarrollarán en la plaza principal durante el fin de semana.
Para finalizar, los artesanos entrevistados señalaron que el domingo 21 de agosto se realizará un recorrido por las calles del centro de Jocotepec, con bailes y cultura del sur. Los expositores estarán a un costado de la plaza de Jocotepec hasta el lunes 22 de agosto.
De izquierda a derecha Araceli Kopiloff y Katja Kohl, fundadoras e impulsoras de Negocios Mágicos Ajijic. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.– La Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTUR), mediante la dirección de Pueblos Mágicos, encabezada por Mónica Venegas Sánchez, felicitó a “Negocios Mágicos”, iniciativa privada encargada de darle una propuesta de diseño a los comercios de Ajijic.
Con un oficio, la dependencia estatal felicitó a las creadoras y a su equipo de trabajo, por la labor sin fines de lucro, que han realizado desde hace poco más de dos meses, y que hasta el momento, ha beneficiado a tres negocios y con dos más como pendientes.
Negocios Mágicos Ajijic durante su presentación en Lake Chapala Society, presentación que les ayudó a recibir nuevos voluntarios, y tener una plataforma para llegar a más negocios que necesiten las remodelaciones. Foto: Facebook.
Las impulsoras, Katja Kohl y Araceli Kopiloff, compartieron a Semanario Laguna que se sienten felices por este reconocimiento, ya que han puesto mucho empeño en cada proyecto, y que también es una manera de darle difusión, haciendo que gente que necesita el servicio, se entere de ella.
Pese a que los meses de agosto y septiembre ya tienen a los ganadores de la remodelación, la convocatoria se abrirá nuevamente en septiembre, y la elección se hará de la siguiente manera: se subirán a la página de Facebook “Negocios Mágicos Ajijic” fotografías de los comercios nominados, y los tres con mayor interacción serán los ganadores para remodelaciones en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Esta ocasión, la dinámica cambiará un poco, ya que, a cada ganador, se le proporcionará un rollo de boletos para una rifa, la cual, los propietarios tendrán que vender en un tiempo determinado, con el fin de ayudar a recaudar fondos para suministros, y el que tenga la mayor cantidad de boletos vendidos, será el ganador de octubre, el siguiente con más boletos vendidos se beneficiará en noviembre, y finalmente, el de diciembre.
Los negocios favorecidos hasta ahora han sido tres: Tacos El Paisa, Total Body Spa y la Frutería Lupita, a la cual se le hizo un “mini makeover”. Próximamente, en este mes se remodelará Las Plantas de Emilia, y en septiembre la Farmacia Las Luces.
El recorrido inicia en la calle Encarnación Rosas al cruce con la Carretera Chapala-Jocotepec, desde donde se puede empezar a ver señalética del sendero. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Un sitio natural que combina bellos paisajes, adrenalina, una envolvente naturaleza, agua y diversión, es el Tepalo, espacio que se encuentra en el Pueblo Mágico de Ajijic. Se trata de un sendero de la ruta “San Miguel” que es conocido por sus cascadas de temporada. Al llegar las lluvias, entre los habitantes de Ajijic se suele escuchar la pregunta: “¿ya hay agua en el Tepalo?”
El camino de entrada al Tepalo. Foto: Sofía Medeles.
Aunque la bajada de agua suele ser entre agosto y septiembre, el lugar es visitado durante todo el año por miles de senderistas que acuden desde distintos sitios de la Ribera de Chapala, de la República y del extranjero a conocer, y en varias ocasiones, a participar en las carreras que recorren este sendero.
La Comunidad Indígena de Axixic (CIA), es la encargada de mantener en buenas condiciones los caminos y la señalética, por lo que, durante los fines de semana se pide una cuota de recuperación que va desde los 10 hasta los 25 pesos, dependiendo de la procedencia de los visitantes.
A los extranjeros y foráneos se les cobran 25 pesos, al turismo local de 10 a 15 pesos, y a los ajijitecos una aportación voluntaria. El cobro sólo se hace en el sendero de entrada al Tepalo, y por personal de la comunidad que porta con su gafete y su camisa.
El camino de entrada al Tepalo. Foto: Sofía Medeles.
Finalmente, la tesorera de la CIA, Raquel Velázquez Márquez, comentó que este sendero es de los más seguros de la zona por su cantidad de marcaje, e información colocada a lo largo de la ruta, apropiado para los senderistas que lo recorren por primera vez.
Aunque en fechas recientes aún no ha corrido el agua suficiente para formarse la primera cascada, ya hay un pequeño flujo subterráneo de agua. Foto: Sofía Medeles.
Vista al Lago de Chapala desde la Isla de los Alacranes en Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- En lo que va del temporal, el Lago de Chapala ya ha recuperado casi un metro de su nivel, informó el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Según declaró el Edil a Canal 44, el aumento de su cota no solamente genera más visitantes, sino que ayuda a alejar a los invasores que aprovechan el deceso del vaso lacustre para apropiarse de terreno federal.
“Ahorita llevamos cerca del metro, esperamos que al término de este temporal lleguemos a los dos metros, que es una gran ventaja para el Lago de Chapala, que recuperemos el nivel, que recuperemos el atractivo que tiene Chapala, en los últimos años hemos tenido muy buenos temporales, pero para nosotros lo más importante es que las zonas federales estén cubiertas (por el agua), porque en el momento que se baje el lago, esas zonas federales pasan a ser una tentación para ser invadidas. Hay bastantes invasiones”, declaró Aguirre Curiel al medio de la UdeG.
Con la visita a Chapala de la Virgen de Zapopan el pasado 10 de julio, tanto el malecón como el centro de la población lucieron abarrotados de paseantes, tanto locales como turistas.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua, el Lago de Chapala se encuentra al 62. 1 por ciento de su capacidad y en crecimiento por la temporada de lluvias.
Sesión de Cabildo, realizada el pasado martes 28 de junio. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Durante la décima sesión de cabildo de Chapala, además de ratificarse la Comisión edilicia de Pueblo Mágico 2021-2024, la regidora y presidenta de la misma, Denisse Michelle Ibarra González, aseguró que se encuentran trabajando en la creación de un Reglamento en conjunto con la dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
Aunque aún no hay fecha para la publicación de dicho instrumento legal, tanto ella como el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, aseguraron que se le hará llegar a la población en cuanto esté listo.
Los integrantes de la comisión edilicia de Pueblo Mágico que quedó consolidada a favor por unanimidad por los ediles, está integrada por la regidora Denisse Michelle Ibarra, el síndico municipal Gamaliel Soto Pérez y el regidor Francisco Iván Gutiérrez Pérez.
La Generala visitará Chapala para bendecir el lago el domingo 10 de julio. Foto: Archivo.
Redacción.- Bajo el lema “Custodia nuestra Vida entre tus brazos”, la Virgen de Zapopan visitará Chapala este domingo 10 de julio.
La visita 67 de la Generala al Lago de Chapala dará inicio a las 10:30 de la mañana con la recepción de la imagen en en la entrada del municipio por la carretera a Guadalajara, a la altura de la gasolinera.
Programa de la visita 67 de la Virgen de Zapopan a Chapala. Foto: Facebook.
De ahí, la Virgen será trasladada en un carro alegórico hasta el malecón, donde a las 11:30 se hará la bendición del lago en la espera de un buen temporal de lluvias, para posteriormente celebrar la Eucaristía en la parroquia de San Francisco de Asís, ceremonia que será presidida por el Cardenal Francisco Robles Ortega.
El lunes 11 de julio a las 09:30 a.m. la Virgen de Zapopan navegará por las aguas del Lago de Chapala para visitar la Isla de los Alacranes.
Luego del recorrido, la Generala regresará a la parroquia alrededor de las 12:00 del mediodía y las 04:00 de la tarde se celebrará la misa de despedida. Finalmente, a las 04:45 se cantará el Salve para iniciar su retorno a la Basílica de Zapopan.
Espacio público para estacionamiento a un lado del muelle, donde se denunció un cobro de 20 pesos, el pasado fin de semana. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Mediante redes sociales se denunció el cobro de 20 pesos por estacionarse en el malecón de Ajijic. El usuario de Facebook Carlos R Guerra, quien es un turista, señaló en un grupo llamado “Ajijic” que se pedían 20 pesos por estacionarse sin ofrecer un recibo a cambio.
“Fui este fin de semana con mi familia, y al bajar de la camioneta, me pidieron una cooperación de 20 pesos, le pregunté por un folio, y me dijo que con folio eran 60 pesos. En la zona había un auto con el logo del municipio, y les pregunté si el estacionamiento era público. Me dijeron que sí, y me preguntaron quién estaba cobrando; al señalar al hombre, él se acerca diciendo que lo estaba manejando mal. Los del auto me dicen que no tenía que pagar nada, en eso se acerca una patrulla de vialidad y me dice: “Pero no te está cobrando, es una cooperación”, mencionó Carlos.
Además, agregó que para él, lo peor del caso, fue la prepotencia del hombre que le quiso cobrar, quien mencionó, también le estaba cobrando a los demás turistas que llegaban a estacionarse. “Al ver que todos estaban coludidos, ya mejor no dije nada”, dijo el denunciante.
Al respecto, el encargado de despacho Maximiano Macías Arceo comentó que, se trata de un problema con un “viene viene”, quien, en supuesto estado de ebriedad, exige 20 pesos. Aunque este hombre cuenta con un gafete que lo acredita como lavacoches, no tiene ninguna otra atribución.
“Se nos informó del problema y fui a hablar con el joven. Se le llamó la atención, ya que él decía que 20 pesos no es nada, pero se le dijo que es un espacio público, así que no puede estar haciendo esos cobros”, informó Macías Arceo.
El encargado de despacho agregó que todo el estacionamiento en la zona del malecón es libre de costo, tanto para el local, como para el turista, y que, para este fin de semana siguiente, este problema ya no debería ocurrir.
Laguna consultó a algunas personas que rondaban la zona el lunes pasado, en su mayoría locales, quienes comentaron que no habían tenido incidentes de ese tipo, y que suele ocurrir mayormente con el turismo.
“Nosotros ya sabemos cómo está la onda por aquí, no nos hacen mensos”, comentó Ángela, quien suele ir al malecón en automóvil.
Tacos El Paisa, located to the west of Ajijic, during its reopening on June 3. Photo: Sofía Medeles.
Sofía Medeles (Ajijic).- The project «Negocios Mágicos Ajijic,» or Ajijic Magic Businesses, celebrated the reopening of its first remodeling client, «Tacos El Paisa» last Friday, June 3. Having completed the first renovation, the promoters of the project, Katja Kohl and Araceli Kopiloff, are looking for the next winner.
‘Before’ photo of the renovated taqueria. Photo: Negocios Mágicos Ajijic.
The first makeover began on June 1 and ended two days later. The business owners’ investment comprised four thousand pesos, plus their active involvement in the process, in addition to funds contributed by the Negocios Mágicos Ajijic initiative.
«It is a great change that we needed. Now the place feels comfortable and cozy, but above all, cheerful. We tell other local businesses to get involved, because change is always good. It can result in more customers and a better place for them to offer a welcoming service,» commented the restaurant staff.
Immediately after their first success, the creators, designers and promoters of the project called upon other local businesses to participate in the initiative. Project personnel will collaborate with owners on redesigning the image and presence of the different businesses.
Aspiring businesses will have to meet certain criteria, including Mexican-owned; willing to participate in the remodeling with their own hands; willing to share details of their story to help with the new design proposal, and contribute as much money to the overall budget as they can afford. For the rest, Araceli and Katja will take over.
‘After’ photo of the store post-remodeling. Photo: Negocios Mágicos Ajijic.
To nominate a local business, you can write to their Facebook page «Negocios Mágicos Ajijic,» or tag the page in posts containing the name of the business you’re nominating. The winner will be chosen by the number of nominations received, with a deadline of July 4.
Araceli and Katja have said that their goal is to assist at least ten businesses a year and to let people know that design is an element that is within everyone’s reach, regardless of budget.
Translated by Rebecca Zittle
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala