Comunicado.- La Secretaría de Seguridad del Estado, a través de la Comisaría de la Policía Vial, exhorta a las personas que decidan salir de vacaciones esta temporada a que tomen las medidas preventivas necesarias para llegar con bien a su destino.
Antes de salir a carretera, es necesario verificar que el vehículo se encuentre en buen estado general, destacando los puntos de seguridad, como las llantas, el sistema eléctrico, los niveles de aceite, frenos y gasolina, limpiaparabrisas y escape, entre otros.
Asimismo, las y los conductores deben asegurarse de llevar la llanta de refacción en buen estado y la herramienta básica, como cables para pasar corriente, gato hidráulico, llave de cruz, pinzas, desarmadores, fusibles y linterna, un extintor en buen estado y un botiquín de primeros auxilios.
Descansar lo suficiente antes de emprender un viaje es esencial para prevenir accidentes, además, si el trayecto es largo, es preferente que el traslado se realice durante el día. Asimismo, se sugiere tomar recesos de diez minutos por cada dos horas de trayecto.
El uso del cinturón de seguridad en todo momento y asientos de contención para menores de 12 años es obligatorio. Además, se reitera que conducir si se ingiere alcohol, pone en riesgo la vida de las personas, por lo que se pide a la ciudadanía no realizar esta práctica, tampoco distraerse con el celular mientras maneja.
Para evitar algún accidente carretero es importante que se respeten los señalamientos viales y los límites de velocidad establecidos. Se recomienda mantener una distancia prudente con otros vehículos que permita frenar a tiempo en caso de necesitarlo o esquivar algún objeto que se encuentre en la carretera.
Por otro lado, se pide a las y los conductores no sobrecargar el vehículo, ya que ante mayor cantidad de personas y equipaje, el frenado es más lento y la potencia del motor disminuye.
Antes de rebasar, es importante que verifiquen no tener algún vehículo en el punto ciego, además de utilizar las direccionales para que los autos a su alrededor tomen sus precauciones.
Tomar en cuenta estas recomendaciones abona en la prevención de algún incidente en carretera. Además, se llama a no olvidar las medidas de cuidado por COVID-19; estas vacaciones, la seguridad de las y los jaliscienses es lo más importante.
La unidad fue impactada por un costado. Al parecer, se dirigía a Chapala, ya que cuenta con letreros que indican su pase por Agaves, Puerta el Sol e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Redacción. – Un aparatoso accidente entre un camión de pasajeros de Autotransportes Chapala y un camión pesado, dejó como saldo 19 personas lesionadas sobre la carretera a Chapala (cerca del entronque con el Zapote), la tarde del 31 de marzo.
Y es que, el conductor del tractocamión perdió el control de su unidad y se fue a estrellar en la parte trasera del camión de pasajeros, dejándola desgarrada, dejando el puro cascarón de la unidad de transporte.
Después del impacto, el tractocamión siguió su camino y se fue a volcar sobre su costado izquierdo a un lado de la carretera en el sentido de Guadalajara en el municipio de Chapala.
Después del percance se hicieron presentes la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, además de la Unidad de Bomberos de Tlajomulco de Zúñiga, quienes reportaron un total de 19 pasajeros heridos, seis de ellas en estado de regular a grave; algunos de ellos tuvieron que ser sacados en camillas por las ventanas de la unidad.
Al parecer, la unidad se dirigía a Chapala.
El accidente dejó 11 personas lesionadas.
El camión pesado quedó volteado y con diesel derramado.
Acceso a la calle por el cruce con Colón.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Las obras en la calle Venustiano Carranza, conocido como el callejón, al norte del poblado de Ajijic, se encuentran detenidas desde finales de diciembre –cuando salieron de vacaciones por las fechas festivas- y sin retomarse, pese a que anteriormente se había prometido la conclusión de los trabajos a principios de marzo.
En un recorrido realizado por Semanario Laguna, se confirmó el estado de la obra a la que únicamente se le ha añadido la ampliación a cinco metros del ancho de la calle -en el tramo que se extiende desde el cruce de Marcos Castellanos hasta Colón-.
El director de Obras Públicas, Lucas Perales, señaló que los pasos siguientes le competen al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Chapala (SIMAPA) y corresponden al drenaje y el empedrado; sin embargo, éstos han estado detenido debido a la cantidad de trabajo que tiene la cuadrilla del municipio.
Por su parte, el encargado de la cuadrilla en Ajijic, Ramón Ramírez, comentó que, dado que el proyecto lo trae SIMAPA en Chapala, ellos no pueden intervenir a menos de que se les pida ayuda y aunque se trató de contactar a SIMAPA Chapala, por parte de este medio, no se obtuvo respuesta.
El delegado de la población, Juan Ramón Flores, expuso que pidió informes sobre el avance de la obra al presidente interino, Isaac Trejo Gracián, quien le respondió que estaban en planes de retomarla en la siguiente semana –a partir del 29 de marzo-, aunque aún es incierta una fecha precisa.
Los Ajijitecos ha dividido sus opiniones entre negativas y positivas. Unas giran en torno a que la ampliación de la calle hace más cómodo el paso de vehículos y que el terreno quedó lo suficientemente plano como para pasar sin mayor problema: “Antes, a media calle uno se atoraba y había posibilidad de que se rayaran los laterales del carro; ahora no pasa eso, además de que ya no hay tantos pozos en el suelo”, comentó Andrés, nativo del pueblo.
Mientras tanto, los comentarios negativos afirman que la tierra suelta es un problema pues, con el aire de esta temporada, entra a las casas contiguas y molesta a los transeúntes y choferes que pasan por ahí. Además de que en tiempo de lluvia, o con cualquier tira de agua, el líquido se estanca y se queda así varios días.
Serán más de 100 elementos los que trabajarán en el operativo de seguridad en Jocotepec.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Son más de 100 elementos de diversas corporaciones los que trabajan en el operativo de Semana Santa y Pascua, mismo que arrancó el 28 de marzo para concluir el 10 de abril.
Dependencias de Emergencias, Movilidad y Transporte, Servicios Médicos, Seguridad Ciudadana y Protección Civil y Bomberos, trabajarán en conjunto para atender cualquier evento de emergencia y realizar la prevención de incendios y accidentes, así como brindar los auxilios necesarios a ciudadanos y turistas de Jocotepec.
Serán tres puntos estratégicos de acción los establecidos a lo largo de la cabecera municipal y sus delegaciones. Siendo estos, el crucero de la carretera Guadalajara–Morelia, en el que se estará al pendiente de cualquier percance vehicular que llegara a suceder; el Malecón de Jocotepec, en el que se harán recorridos preventivos y de información y el último en la zona restaurantera de Piedra Barrenada, en San Juan Cosalá.
Como medida de seguridad, las instalaciones de zonas turísticas de balnearios y zonas hoteleras serán inspeccionados por miembros del operativo, en el que se revisara que no rebase la capacidad, que cuenten con filtros sanitarios y que tengan un paramédico para hacer frente a una emergencia; multas monetarias serán aplicadas para aquellos que no cumplan con los requerimientos ante estas medidas de seguridad.
Por su parte, el encargado de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, Sergio Herrera Robledo, pidió a los habitantes cooperar ante las medidas preventivas que se tomarán a lo largo de Jocotepec y sus delegaciones.
“Esperemos nos apoyen con esto. Que entiendan que es nuestro trabajo garantizar la seguridad de la población. Esperamos terminar este operativo sin saldo rojo”, señaló.
Bajo el sistema de Comando de Incidentes, los más de 100 elementos trabajarán a partir de las 9:00 de la mañana, los días 28 de marzo, 02, 03, 04, 09 y 10 de abril.
Banqueta frente a Farmacias Guadalajara, destruida por las raíces de los árboles contiguos a ella.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Las calles de la población de Ajijic no sólo sufren por los baches, sino que las banquetas -tanto de la zona centro como en la periferia- también se encuentran gravemente deterioradas, de acuerdo con un recorrido de LAGUNA por la pintoresca población.
Peatones entrevistados manifestaron los problemas a los que se enfrentan al transitar por las mismas e hicieron público su enojo por la indiferencia de las autoridades para ponerle remedio a la situación.
Durante el recorrido de este medio, se constató que muchas de las banquetas se encuentran afectadas -ya sea con grietas, árboles con raíces invasivas o con bordes dañados por el movimiento vehicular-, además de que la gente prefería no pasar por ellas, utilizando la calle, arriesgando su integridad.
Banqueta que los habitantes definieron como “descuidada y estrecha”, en la calle Hermenegildo Galeana.
“Gastan primero en cosas que no se ocupan, en lugar de arreglar primero algo que todos o casi todos usamos a diario, pero como ellos andan en carro, ni se enteran de nosotros los peatones. A menudo paso por la calle de Galeana y antes de llegar a la carretera y ni por donde andar, esta toda fea y muy angosta. Se ve que su desgaste es causa del descuido y los carros inconscientes que golpean las banquetas por manejar irresponsablemente”, aseguró un vecino de la calle Galeana.
Por su parte, el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, manifestó que si bien no hay un proyecto como tal para la rehabilitación de banquetas, el Gobierno de Chapala tiene apoyos para quienes reporten banquetas en mal estado, que consiste en poner la mano de obra. “Quién reporte, tendría que poner el material, ya que los proyectos están limitados por la pandemia”, dijo el entrevistado.
Banqueta en Independencia, afirman que está dañada por el paso de camiones de carga.
El apoyo no ha sido muy bien tomado, tal es el caso de un nativo, quien expresó: “Ahora resulta que los patos les tiran a las escopetas”, en alusión a que no le parece justo el trato, debido a que por eso se pagan impuestos “y esos no los perdonan”, señaló.
Por su parte, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, dijo que ya hay un proyecto piloto que se realizó en Puerta del Horno, en Chapala, para la reparación de banquetas, en el cual -a futuro- se considera a la delegación de Ajijic, para ir arreglando el problema en cuadros.
“En el pasado, no pensaron a gran futuro y se pusieron postes y árboles al medio o al borde de las banquetas, así que, a fechas actuales, es un problema que ha afectado su infraestructura; sin embargo, pensamos en incluir a Ajijic en un proyecto que tiene como fin solucionar este tipo de problemática», acotó Moisés Anaya.
Sobre el presupuesto participativo, comenta que por el momento está detenido, ya que la pandemia ha afectado varios recursos, no obstante, reafirmó las palabras del delegado de Ajijic, asegurando que por el momento, la mano de obra del ayuntamiento está disponible siempre que se necesite.
Fotografía: Tráfico ZMG
Redacción.- Son 21 grupos ciclistas los que solicitaron a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) la consideración de la construcción de cruces peatonales, banquetas y una ciclovía sobra la carretera Guadalajara-Chapala, luego de que se pusieran en marcha labores de rehabilitación de un tramo de la carpeta asfáltica. Las organizaciones implicadas en la petición señalaron la vialidad Guadalajara-Chapala como una de las siniestradas del Área Metropolitana, luego de revelar un cuenteo de accedentes suscitados.
El arranque de las obras, en el recorrido desde Periférico Sur hasta el Aeropuerto Internacional -anunciadas el 28 de enero-, fue la oportunidad para que colectivos como Bici Blanca, Bici 10, Rueda Verde, Crazy Bikers Gdl y Chapala en Bici expusieran la necesidad de una estrategia para que las diversas formas de movilidad tengan infraestructura para circular de manera segura.
La iniciativa fue dada a conocer mediante un comunicado dirigido a los secretarios, directores y coordinadores de las dependencias gubernamentales implicadas en la estructuración de planeas viales y obras de movilidad. El documento aboga por los -aproximadamente- 24 mil habitantes que utilizan el transporte público en el área, además de por quienes usan la bicicleta como su principal modo de traslado.
Por ello, los grupos ciclistas proponen un tratamiento de la carretera Chapala hasta la altura del fraccionamiento “Los Olivos”, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, en el que se construya una ciclovía en ambos sentidos; señalándolo como una oportunidad de conectar los kilómetros de ciclovía con los que se construyen en el Anillo Periférico del Área Metropolitana, garantizando la seguridad para transitar de las personas que viven y trabajan en la zona sur.
En el escrito, también se expone a la carretera como una en las que más accidentes acontecen, con el registro de 21 personas atropelladas: nueve lesionadas y 12 fallecidas, desde el 2018 a la fecha, por parte del colectivo Pasos Blancos; mientras que Bici Blanca informó que de 2009 a 2020, ha habido más de 600 incidentes generales.
El rompimiento del empedrado y líneas de agua potable rotas causan inconvenientes a los habitantes.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Con la rehabilitación de las redes hidrosanitarias de la calle Morelos -obra que se extiende desde su cruce con Nicolás Bravo y calle Ribera del Lago, en la localidad de Nextipac-, se han visto perjudicadas cientos de familias por el desabasto de agua.
Pese a la colocación de líneas auxiliares a lo largo de la calle y el suministro de agua que llega a los habitantes por medio de pipas, los pobladores se encuentran inconformes, ya que -debido a la abertura del empedrado ahogado en cemento y al paso de maquinaria pesada- cientos de tuberías se han visto afectadas presentando fugas y derrames de agua potable a lo largo del camino.
La falla geológica en el municipio y el suelo arcilloso son causantes indirectos de las fugas en las tuberías.
El director de Obras Públicas de Jocotepec, Héctor Hernández, pidió serenidad a la población: “Tengan un poco de paciencia; sé que el tener una obra fuera de nuestros domicilios nos genera molestias e inconformidades. Reconocemos que causamos inconvenientes, pero en el menor tiempo posible les vamos a dar solución”, dijo.
Héctor Hernández, también informó que para acelerar los trabajos se tuvo la necesidad de contratar tres cuadrillas de trabajadores, ya que en un principio -en la obra de cien metros lineales- sólo estaba laborando una cuadrilla.
Por su parte, una vecina de la zona -quien prefirió el anonimato- manifestó su molestia ante la insuficiencia del servicio de abastecimiento de agua potable: “Nos quitan el agua. Cierran el paso para que no haya derrames sin ver que no tenemos agua ni para lavar. De este lado (refiriéndose al lado derecho de la obra) a la manguera que colocaron no llega el agua”.
La obra, que pretende terminarse en marzo, tiene una inversión de 18 millones 585 mil 634.40 pesos, por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del Gobierno del Estado de Jalisco.
El dato:
La existencia de una falla geológica -que atraviesa la cabecera municipal de Jocotepec-, el suelo arcilloso de la delegación y la extracción excesiva de agua para el riego de la zona agrícola han provocado el rompimiento de las líneas de drenaje y agua potable de la población, de acuerdo con una publicación de Laguna, en el año 2015.
Redacción.- Con identificaciones apócrifas fue detenido Brayan Josafath “N”, luego de que circulaba a exceso de velocidad sobre la carretera Guadalajara-Chapala, a la altura de San José del Quince, colonia de El Salto; la captura ocurrió el pasado jueves 28 de enero.
Fue durante un operativo, cuando agentes de la Unidad de Investigación de Robo a Vehículos de Carga Pesada avistaron al sujeto mientras trataba de detener a un automovilista.
Con el arribo de los elementos a la escena, Brayan Josafath se identificó como agente federal de investigación, mostrando múltiples credenciales que “le señalaban” como inspector y paramédico, así como una placa tipo concha.
Al realizar una verificación en los registros de dichas dependencias, se descubrió la ausencia del nombre del individuo, por lo que se procedió a la detención del falso agente.
Durante la revisión del vehículo que poseía -un Jetta color azul-, se encontró entre sus pertenencias equipo táctico y de códigos sonoros y luminosos. Tras su captura, Josafath fue remitido a la Fiscalía General de la República (FGR).
Tráfico hacia ambos sentidos en la calle Ocampo, a la altura de las 6 esquinas.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)-El aumento de tráfico en el recién nombrado Pueblo Mágico de Ajijic también ha aumentado las quejas entre los locales, quienes han criticado en redes sociales el caos automovilístico que se vive, no sólo en la carretera sino en las calles del interior del pintoresco poblado, especialmente las de doble sentido.
Tal es el caso de la calle Ocampo, al cruce con Álvaro Obregón, en la zona conocida como»Las Seis Esquinas» (al poniente de la población), en la cual la congestión vehicular se ha hecho casi insoportable para el automovilista.
Los nativos entrevistados se lo atribuyen a diferentes motivos, desde el incremento de vehículos debido al turismo, hasta de los mismos pobladores, «ya no alcanzan más carros».
Miguel, quien frecuentemente tiene que pasar por esa zona, dijo que «es una calle de doble sentido que es bastante estrecha (la Ocampo que cruza todo el pueblo), además de que la gente es “muy burra” para manejar, y a eso agrégale que por ahí pasa el camión. Hay momentos en el día en el que se hace muy complicado pasar, porque se juntan vehículos en ambas direcciones».
Otra persona entrevistada de nombre Javier, indicó que «Una vez me tocó un cúmulo de repartidores, unos de la Coca Cola que siempre están mal estacionados, se ponen a media calle como si no supieran qué hay carros que tienen que pasar, aparte se enojan si dices algo. Luego había otro camión bajando mercancía, el camión de Chapala, algunos carros que se querían meter viendo todo este desastre, y la cereza del pastel, un difunto que llevaba su procesión. Es un pueblo que tiene tráfico de ciudad, se tienen que revisar las cuestiones viales dentro de las calles.»
Por su parte, Juan Ramón Flores, delegado de Ajijic, comentó sin dar más detalles que «Es un problema que se ha venido estudiando desde hace tiempo, para encontrar la solución adecuada», añadiendo que espera que la situación se solucione pronto.
El vehículo tipo Sedán finalizó impactándose en el ingreso del puente peatonal.
Redacción- Un hombre que esperaba el transporte público perdió la vida atropellado por un automóvil a la altura del Kilómetro 14 en el cruce con la calle Lázaro Cárdenas, en carretera a Chapala.
La víctima de aproximadamente 50 años de edad fue arrastrado unos 20 metros por el vehículo tipo Sedán, el cual finalizó impactándose en el ingreso del puente peatonal que se encuentra en este sitio.
Al lugar del accidente ocurrido esta mañana, en el sentido Chapala Guadalajara, llegaron elementos de la Guardia Nacional como primeros respondientes.
A la llegada de las autoridades, la víctima se encontraba ya sin vida y el conductor ya no se encontraba en el vehículo, ya que se presume se dio a la fuga.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala