Imagen de satélite.
Redacción.- La tormenta tropical Pamela cobra fuerza en el Océano Pacífico y se prevé que alcance la categoría de huracán y podría llegar a las costas del puerto de Mazatlán y Sinaloa en los próximos días.
Ubicado a 735 kilómetros al suroeste de Mazatlán, se pronostica que la tormenta se movilice hacia el norte y noreste, hacia el extremo sur de Baja California con fuerza de huracán de categoría 3.
También se prevé que atraviese el norte de México y el jueves se estaría aproximando a la frontera con Texas, ya como una depresión tropical según el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos.
Las Autoridades Nacionales han alertado a la población costera de Jalisco, Colima y Michoacán ya que la Comisión Nacional del Agua proyecta que la tormenta se convierta en huracán de categoría 3, por lo que se esperan oleajes de dos a cuatro metros de altura en las próximas horas.
Deslaves y el incremento de los cauces, no se descartan por lo que se hace un llamado a permanecer alerta, mientras que, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene vigilancia en los ríos Mascota, El Cuale, Tuito, Tomatlán, Marabasco y las presas.
Cerrojos y cristales rotos tras daños provocados por el robo que se suscitó en la escuela J. Vicente Negrete en el Molino. Foto: Archivo.
Héctor Ruiz Mejía (Jocotepec, Jal.) – Ascienden a 360 mil pesos los recursos destinados para la rehabilitación y el reequipamiento por robo y vandalismo de las dos escuelas primarias que han sido reportadas por las autoridades educativas ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) dentro del municipio de Jocotepec, según Alfonso Enrique Oliva Mojica, director de Planeación de la Secretaría de Educación Jalisco.
La Escuela Primaria J. Encarnación Rosas, ubicada en San Juan Cosalá, a decir del entrevistado, fue gravemente afectada por robo y vandalismo pues, del conteo de los daños entre materiales sustraídos y afectaciones al inmueble, se invirtió un total de 160 mil pesos; recursos obtenidos a través del programa emergente de atención a la infraestructura educativa (robo y vandalismo).
Alfonso Oliva señaló que, los recursos se invirtieron en la rehabilitación de las redes hidrosanitarias, en la intervención de la red eléctrica (reposición de cableado, interruptores, contactos y apagadores) así como la reposición de cristales y lámparas dañadas, aunado a trabajos de obra civil por los destrozos, de la cual, aseguró, se encuentran ya concluidos los trabajos al cien por ciento.
La otra institución educativa afectada fue la Escuela Primaria Josefa Ortíz de Domínguez, la cual presenta un avance del 80 por ciento en su intervención, se evaluó un total de 200 mil pesos de inversión tras los daños generados por los robos y vandalismo.
Y es que, a decir de Alfonso Oliva, los trabajos que se están realizando en la escuela son: la intervención de la red eléctrica, como la reposición de cableado, fotoceldas, contactos y apagadores, la reposición del flotador del tinaco, así como la de focos, lámparas, llaves y cristales, aunado a la reparación del cancel del baño que fue afectado y por último de reflectores y trabajos de obra civil.
Esto, explicó, afectó en gran medida la reinserción de este regreso a clases, pues al haber afectado el cableado en ambas escuelas, generaron que las clases se suspendieran casi una semana.
Cabe resaltar, que la cifra oficial dista por mucho de la realidad, pues a decir de la maestra María Cano, coordinadora de Educación, de las 54 escuelas que comprenden el municipio, se tiene el conocimiento de al menos 20 escuelas que han sido robadas o vandalizadas desde el cierre de planteles a causa de la pandemia de COVID-19; entre ellas la secundaria No. 58 ubicada en San Juan Cosalá.
«Desde que supieron que se iban a cerrar las escuelas hicieron de las suyas, lo que no pudieron robarse lo destruyeron, aparte de robar hicieron destrozos”, aseguró la maestra María Cano. La entrevistada explicó que la problemática de la brecha entre la cifra oficial y la real, es que las autoridades de las escuelas no realizan el reporte correspondiente en “Escuelas Seguras” al teléfono 33 3030 7575; por lo cual, las autoridades de la Secretaría de Educación exhortaron a todo el personal educativo y administrativo a seguir los lineamientos para reportar afectaciones en sus escuelas.
La zona más afectada fue desde la zona de la Mojonera, hasta el Raquet Club, en la delegación de San Juan. Foto: Héctor Ruiz Mejía.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal). – Más de 25 casas inundadas, dos de ellas con daños estructurales, la pérdida de tres vehículos y daños aun no cuantificados es el saldo preliminar de las afectaciones por las intensas lluvias que se registraron durante la mañana del cinco de octubre, en la delegación de San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec.
Aunque también hubo afectaciones en otras poblaciones, el alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López informó que “la zona más afectada fue desde la zona de la Mojonera, hasta el Raquet Club, en la delegación de San Juan”.
En la zona restaurantera de Piedra Barrenada de la misma población, varios negocios de éste giro también resultaron con afectaciones, pero ninguna como como la ocurrida en el restaurante Las Gaviotas, donde el lodo y las piedras se metieron al negocio.

En la zona restaurantera de Piedra Barrenada de la misma población, varios negocios de éste giro también resultaron con afectaciones. Foto: Armando Esquivel.
En las delegaciones de Trojes y Potrerillos, parcelas y algunos terrenos cercanos a la mancha urbana también resultaron inundadas: “Sabemos de viviendas en las faldas del cerro que quedaron atrapadas, también tenemos reportes de Trojes y otros lugares donde la tromba también afectó”, agregó José Miguel.
En San Cristobal, San Pedro, San Martín y El Salitre la crecida de los arroyos fue muy fuerte, pero hasta el momento no se han registrado pérdidas humanas, en tanto el personal de Protección Civil municipal y de Jalisco se encuentan cuantificando de manera minuciosa las pérdidas.
Excavadoras municipales, del Gobierno del Estado y la iniciativa privada Ya está por abrir la vialidad de la carretera Jocotepec Chapala del lodo, troncos y piedras que la obstruyen, por lo que el alcalde emitió un agradecimiento a las personas y autoridades que apoyan en las labores de restablecimiento de la zona.
El número 3877631804 estará disponible para reportar cualquier situación apremiante.
Excavadoras ya trabajan en las zonas afectadas para retirar los materiales arrastrados por las corrientes. Foto: Sofía Medeles.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Daños materiales en 200 viviendas por el desbordamiento de seis arroyos, en la zona poniente del Pueblo Mágico de Ajijic es el reporte preliminar que el Ayuntamiento de Chapala dio a conocer esta mañana, a través de un comunicado, luego de las lluvias torrenciales que han afectado a distintas localidades de la ribera del lago más grande de México.
“La Dirección de Protección Civil del municipio de Chapala, hasta el momento reportan que se han contabilizado alrededor de 200 viviendas con daños materiales, debido a la inundación de las mismas, luego del desbordamiento de seis arroyos y nacimiento de nuevos cauces”, se puede leer en el comunicado.

Comunicado de Prensa por parte del Gobierno Municipal de Chapala.
El Centro Cultural Ajijic (CCA) y el DIF Ajijic servirán de albergues para las familias que han resultado afectadas de los barrios Alseseca, La Canacinta, El Bajío, La Cristina, La Mojonera y Bugambilias, en los límites con el municipio de Jocotepec.
Protección Civil del Estado de Jalisco y elementos del Ejército Nacional se encuentran en los lugares afectados y apoyan en las acciones de limpieza del material arrastrado por las corrientes, en la carretera Chapala-Jocotepec, así como en algunas viviendas.
El Gobierno municipal de Chapala ha instado a la ciudadanía a apoyar a las familias damnificadas con alimentos no perecederos, así como artículos de limpieza, de higiene personal y ropa en buen estado.
Impresión de pantalla.
Redacción. – Dos motocicletas, un arma larga calibre .223 con 7 cargadores abastecidos, 126 cartuchos y diversos indicios de narcomenudeo fueron asegurados en una casa, en Chapala durante un operativo efectuado por la Fiscalía Regional.
Bajo una diligencia, en búsqueda de evidencias de narcomenudeo y privación de la libertad de personas, elementos de la Fiscalía Regional irrumpieron en una casa en la agencia municipal de Riberas del Pilar, en el municipio de Chapala.
Lo anterior fue dado a conocer por La Fiscalía del Estado de Jalisco a través de una conferencia de prensa emitida a través de sus redes sociales: (https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=467395877708506).
Durante la conferencia de prensa el fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís Gómez no esclareció el número de detenidos como resultado del operativo.
Rector, Ricardo Villanueva Lomelí. Foto: UDG
Redacción. – Derivado de una disminución en la incidencia de contagios por coronavirus, el rector de la Universidad de Guadalajara (UDG), Ricardo Villanueva Lomelí informó que el 4 de octubre iniciarán las clases presenciales tanto para las preparatorias como para los centros universitarios.
Villanueva aseguró que el regreso a las aulas no sería el 100 por ciento de manera presencial, para dar cumplimiento a los protocolos sanitarios vigentes y será cada centro escolar el que determine la cantidad de alumnos que podrán recibir.
“Cada espacio es diferente, no es correcto decir ‘solo vendrá la mitad’ porque hay espacios que permiten mucho menos que la mitad y a lo mejor, habrá espacios que puedan permitir que venga el 100 por ciento” externó el rector de la máxima casa de estudios, en Jalisco.
Ricardo Villanueva reiteró que si hubiera un crecimiento de casos de COVID – 19 no dudaría en sus pender las clases de manera presencial para regresar a las clases a distancia, para preservar la salud y seguridad de la comunidad universitaria
Cabe mencionar que al momento, la UDG ha gastado alrededor de 18 millones de pesos con la finalidad de garantizar un regreso seguro a las aulas por lo que se han adquirido 500 purificadores de aire para los laboratorios, así como 775 medidores de dióxido de carbono y 4 mil ventiladores.
La institución educativa estará aplicando pruebas de detección del virus de manera aleatoria, en los planteles educativos para evitar brotes.
La foto (internet) no corresponde a la historia reportada. La imagen es sólo con fines ilustrativos.
Redacción. – Por la probable comisión de abuso sexual infantil en contra de dos adolescentes, dos hombres serán vinculados a proceso penal por hechos ocurridos en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
En el primero de los casos, ocurrido el primero de agosto del presente año, Alberto “presuntamente se aprovechó de la víctima que se encontraba en estado inconveniente por haber ingerido alcohol, lo que fue aprovechado por el ahora imputado, quien se la llevó hasta una brecha del camino a Buenavista en el municipio de Ixtlahuacán de Los Membrillos, donde presuntamente consumó el delito sexual y se dio a la fuga, informó la Fiscalía del Estado en un comunicado de prensa.
Los hechos fueron denunciados y esta representación social llevó a cabo indagatorias con perspectiva de género que permitieron acreditar la probable comisión de abuso sexual infantil, por lo que se solicitó una orden de aprehensión contra Alberto “N”, quien fue capturado por agentes de la Policía de Investigación en fechas recientes.
El otro detenido se llama Luis Daniel “N”, a quien se le señala como el probable responsable de la agresión contra una adolescente que es su familiar político, ocurrida en la colonia Sabinos II, en el municipio de referencia.
El hoy detenido, presuntamente estuvo consumando el agravio durante aproximadamente dos años y el pasado 6 de septiembre fue sorprendido por la mamá de la víctima cuando la agredía, por lo que pidió ayuda y policías municipales lo detuvieron.
El individuo quedó a disposición de la Fiscalía que realizó indagatorias con un enfoque especializado y diferencial que permitieron acreditar la probable comisión de abuso sexual infantil, por lo que fue presentado ante el órgano jurisdiccional quien le inició un proceso penal.
A solicitud del agente del Ministerio Público los dos imputados permanecerán en prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso. En el área metropolitana las denuncias las recibe el representante social de Ciudad Niñez, ubicado en avenida de Las Américas 599, colonia Ladrón de Guevara en Guadalajara.
En el interior del estado ante el Ministerio Público más cercano; el siguiente enlace le proporciona información sobre nuestra base de datos de las agencias en la entidad https://fge.jalisco.gob.mx/servicios-y-programas/agencias-y-delegaciones.
Santiago Baeza.
El primer reto que Enrique Alfaro Ramírez se planteó al llegar a la alcaldía de Guadalajara fue restablecer el orden, el Estado de Derecho y la cultura de la legalidad en la ciudad. Para lograrlo, aseguró que todos, ciudadanos y gobierno, tendrían que acostumbrarse a respetar la ley; que habría de ponerse el interés general por encima de cualquier interés privado.
Un año después, Alfaro presumió en su informe de gobierno el haber logrado la recuperación del centro histórico de la capital de Jalisco; el combate frontal a quienes tenían secuestrado el espacio público de la ciudad; detener el desorden urbano y parar en seco a constructores corruptos, al grado de llegar a demoler edificios construidos fuera de la ley; restituir la imagen urbana; liberar las banquetas de obstáculos, vehículos y ambulantes, para beneficio del peatón.
Muchos creímos que con la llegada de Movimiento Ciudadano al gobierno de Chapala se replicarían esas políticas exitosas que el ahora gobernador impulsó siendo presidente municipal de Guadalajara. Lamentablemente no fue así, sino todo lo contrario. La administración municipal que en unos cuantos días más termina, encabezada por Moisés Anaya Aguilar, será recordada como una de las más desordenadas, ilegales y carentes de autoridad en mucho tiempo y eso ya es mucho decir.
El ambulantaje está hoy más que nunca fuera de todo orden. Las banquetas de la avenida Madero, ingreso principal a Chapala, se han convertido en un interminable tianguis, desde su inicio hasta la playa y lo mismo sucede en el malecón donde remata esa vialidad. El malecón de Ajijic, hoy Pueblo Mágico, comienza a correr con la misma suerte. El único malecón que se encuentra libre de ambulantes es el de San Antonio y no es por gracia del gobierno, sino por su vergonzoso abandono.
En materia de desarrollo urbano, la historia es por todos conocida: invasiones, devastación del patrimonio natural, construcciones en zonas de riesgo, crecimiento desordenado y especulación urbana, todo ello con la venia de la autoridad, por medio de licencias dudosas y la vista gorda de inspectores. Por si esto fuera poco, hay una notable ausencia de políticas para el ordenamiento territorial y la imagen urbana del municipio luce cada día más deteriorada.
Lirio, escombro y basura adornan nuestras playas; los empedrados de toda delegación parecen campos minados; los carriles laterales de la carretera panorámica funcionan como estacionamientos o extensiones de los negocios que ahí se encuentran; luminarias que al no funcionar, ponen en riesgo de cualquiera el tránsito nocturno; desorden, caos e ilegalidad para donde uno voltee la vista.
Dejan a la próxima administración que habrá de encabezar el panista Alejandro Aguirre Curiel muchos y grandes retos. Hacer de Chapala una ciudad generosa para sus habitantes y visitantes debe ser tarea de todos, pero sin duda es al gobierno a quien le toca poner el ejemplo y ejercer su autoridad para lograrlo. Confío en que el próximo gobierno tendrá la visión y la capacidad que se requieren para devolverle a nuestro municipio la grandeza que merece.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Personal de la Fiscalía Regional capturó en Chapala a Gerardo Alonso “N” quien era requerido por el delito de maltrato infantil.
El mandato judicial fue emitido por el Juez de Control y Juicio Oral con sede en Chapala, por lo que el sujeto fue detenido en la calle Francisco Villa en la colonia Plaza de Toros en Chapala. El hombre fue puesto a disposición de la autoridad judicial, quien se encargará de iniciarle proceso por el delito de maltrato infantil.
A Gerardo Alonso “N” se le presume inocente y se le dará ese tratamiento durante las etapas del procedimiento judicial, hasta que no se declare su responsabilidad mediante una sentencia.
Los participantes vienen de primaria, secundaria y preparatoria.
Cuatro estudiantes de Educación con ingenio (EduWit), fueron seleccionados para competir en Emprenday Reto Latinoamérica en la categoría de Arte, en su tercera temporada, edición 2021.
Convocado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), el concurso tiene el fin de divulgar la cultura científica, así como el desarrollo de la ciencia y tecnología.
“Sabiendo que esta contingencia es mucho más que QuédateEn Casa o cuidar la sana Distancia, SOLACYT se reinventa y ofrece a los jóvenes de Latinoamérica la oportunidad de proyectarse y prepararse para la reactivación de nuestra vida como antes del COVID19”, se publicó en el portal https://emprenday.org/
Los países invitados son Colombia, Ecuador y México que tendrá representación delos estados de Yucatán, Sinaloa, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Hidalgo y Guanajuato.
De Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán sus representantes serán: Samantha Castro Amador de 8 años de edad quien estudia en la primaria Tohui Mocel; Jorge Alberto Huerta Eliosa de 10 años de la primaria Saúl Rodiles Piña; Rodolfo Fernando Partida Aranda de 13 años, de la secundaria Instituto Thomas More y Marco Vinicio Chagollan Villarreal de 14 años de la Preparatoria Regional Chapala de la Universidad de Guadalajara.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala