La sanción por tirar basura en la vía pública va de los 10 a los 100 días de salario.
Miguel Cerna.- Un lote de envases de agroquímicos, utilizados para la producción berries y que deben recibir un tratamiento especial, fueron arrojados al Libramiento de Jocotepec; impulsan sanción contra el responsable.
Por las características de sus contenidos, aún vacías, las botellas de los químicos resultan nocivas tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente, además de que no están catalogadas en la disposición normal de residuos, según explicó el director de Ecología Diego Palmeros Suárez.
“Lo que quiero decir es que el hecho de que no reciban un buen tratamiento, sí puede resultar dañino. Hay prácticas que a veces a las personas se les hace fácil; hay casos en los que los trabajadores de los mismos ranchos usan esos envases, nada más los lavan y los usan para beber, ¡no!”, alertó Palmeros Suárez.
Luego de una denuncia ciudadana, el pasado 17 de diciembre el Gobierno Municipal retiró los envases agroquímicos y demás residuos que fueron tirados a la altura del acceso a la cabecera municipal -por la calle Niños Héroes-, zona utilizada comúnmente por ciudadanos como basurero.

Productos tirados en la vía pública.
De acuerdo con el funcionario, gracias a que junto con el lote de envases se tiró una caja de cartón con los datos el rancho de procedencia, se pudo identificar al productor que cometió la falta, por lo que será procesado.
De acuerdo a la Ley de Ingresos del municipio para el ejercicio fiscal 2019, por arrojar en la vía pública, lotes baldíos o fincas, animales muertos, escombro, basura, desechos orgánicos o sustancias fétidas, la sanción económica aplicable va desde los 10 a los 100 días de salario, según la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, arriba de los 8 mil pesos.
En cuanto a la responsabilidad de darle el correcto tratamiento y destino a ese tipo de residuos, Diego Palmeros aclaró que le corresponde a las empresas establecidas en el municipio que se dedican a la producción de las berries, cuya obligación es brindar a los agricultores todas las facilidades.
Van retrasados con Centros de Acopio para envases de agroquímicos
Aunque se anunció el inicio de operaciones a finales de este año de un Centro de Acopio Primario (CAP) en Jocotepec para darle un destino correcto a los recipientes, apenas se iniciará con su construcción.
El director de Ecología, Diego Palmeros Suárez, anunció que por el momento solo se cuenta con el terreno otorgado en comodato por el Gobierno Municipal y que próximamente se iniciará su creación.
El centro de acopio, que estará operado en conjunto con la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), estará ubicado en la carretera Guadalajara Morelia -casi a la altura del crucero de Potrerillos- y podrán depositar los agricultores de la región, así como los distribuidores de los agroquímicos.
Miguel Cerna.- Como un atractivo turístico y cultural, tanto para los locales como visitantes durante la temporada decembrina, se instalará la Feria Artesanal “Mundo Maya” -del 21 de diciembre al 3 de enero- en el Puerto Interior Turístico de Jocotepec.
Textiles, piezas de barro y cerámica de diferentes regiones del país, especialmente de la cultura maya, así como bebidas tradicionales como el “pox” -una bebida alcohólica tradicional del estado de Chiapas-, serán algunos de los cientos de productos que podrán ser encontrados en un horario de 10:00 a 22:00 horas.
Además, la feria promovida por la asociación Chiapas for you,ofrecerá espectáculos durante la primer semana de la muestra. Escenificaciones del juego de pelota (nombrado por los mayas “pokolpok”), rituales ancestrales y hasta sacrificios, podrán ser observados de manera gratuita del 21 al 27 de diciembre a las 19:00 horas.
Para el director de Turismo y Artesanía del municipio, Jesús Carlo Cuevas González, más que un atractivo temporal durante las vacaciones decembrinas, la feria tiene como objetivo promover el comercio digno y justo entre los artesanos y los compradores; además de adentrar a los visitantes a la cosmovisión de la cultura maya.
“Invitamos a las personas de la Ribera de Chapala y de Jocotepec a que conozcan las artesanías de otras partes; vienen artesanos de San Luis Potosí, Chihuahua y demás estados del norte del país, no solo de la región maya”, comentó.
La exhibición cultural artesanal estará instalada a un costado de las letras monumentales y los espectáculos se realizarán en la explanada del escenario ubicado a un costado del muelle de madera.
Otro de los atractivos que recientemente el Gobierno Municipal implementó en el malecón, es el ritual de los Voladores de Papantla, quienes realizan su ceremonia de lunes a jueves, después de las 16:00 horas; mientras que los fines de semana luego del mediodía.
Redacción. – Las lluvias y nublados, acompañados del frío de invierno, se presentan el gran parte del país y también en la Ribera de Chapala, para Jalisco, se esperan intervalos de chubascos de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado, mismos que son causados por el frente frío número 23 y humedad proveniente del pacífico.
Durante este sábado, la masa de aire frío dará origen a un nuevo frente, el número 24, mismo que ingresa por el sur del país, asimismo, la masa de aire frío asociada al sistema ocasionará un nuevo evento de “Norte” que provocará vientos en gran parte del país, en especial la zona norte.
Se prevé un descenso en las temperaturas y el aumento en las probabilidades de lluvia para este fin de semana en gran parte de Jalisco.
La recomendación de autoridades es mantenerse abrigado y no exponer a menores de brazos y personas de la tercera edad a extensos lapsos de tiempo en el exterior; mientras que a los automovilistas se les recomienda conducir con precaución ante la facilidad de accidentes con el asfalto mojado.
Foto: Cortesía.
Reacción. – Con lluvias amaneció gran parte de la Ribera de Chapala durante este viernes 20 de diciembre, hecho que causó que los habitantes sacaran paraguas y sus prendas más abrigadoras.
Según información de la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua), el frente frio número 23 afectará a gran parte del país con una masa de aire, pronosticando heladas en el norte y centro del país.
El frente frio, combinado con un aire húmedo proveniente del pacífico, han favorecido la posibilidad de lluvias y nublados en Jalisco.
Por la tarde se esperan nublados y lluvias en la zona Ciénega, sur y sureste del Jalisco y vientos entre 15 y 25 kilómetros por hora.
Aún no se define la banca que será pintada de rojo.
Miguel Cerna.- El Gobierno Municipal de Jocotepec aprobó la pinta de una de las bancas de la plaza principal a color rojo, esto con el objetivo de suscribir a la idea internacional denominada “Proyecto Banco Rojo” que pretende sensibilizar contra el feminicidio.
La iniciativa presentada por la regidora Julia Arlaeth Valencia Pérez, tiene como objetivo que la ciudadanía visibilice dentro de la cotidianidad una de las manifestaciones más graves de la violencia de género y en memoria de las mujeres que han sido víctimas de este delito.
“El color rojo simboliza la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo y será en memoria de todas las mujeres víctimas de feminicidio y por todas las voces que no fueron escuchadas, las minimizadas, las perseguidas, las violadas y las torturadas”, explicó la Edil.
Como el fin de la banca es precisamente visibilizar, la regidora morenista solicitó al cabildo la selección de una banca con buena ubicación y no una “del rinconcito”, además de que se estableciera como punto de acuerdo para que futuras direcciones no puedan regresar el color verde que actualmente tiene el resto.
Pese a que dijo apoyar la iniciativa, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, argumentó que no sería conveniente designar para la protesta una banca muy visible, debido a que afectaría los trabajos de imagen urbana realizados en la plaza principal hasta el momento.
“Se trata de que la gente genere conciencia y se dé cuenta, pero no se trata también de que la plaza dependa de ese anuncio o de esa banca; tenemos que respetar una imagen urbana, una imagen atractiva”, manifestó.
En contexto, de enero a septiembre de 2019, 2 mil 833 mujeres han sido asesinadas en México, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; es decir que, en promedio, son 10 las mujeres que pierden la vida en México por razones de género.
Jocotepec no escapa de las estadísticas pues, en marzo de este año, debido a la muerte de una niña de 4 años de edad, en la delegación de El molino, fue activado el protocolo de feminicidio por las circunstancias de su muerte, ya que su cuerpo presentaba diversos golpes.
Otro de los casos sucedió en Zapotitán de Hidalgo, cuando -en su propia casa y a balazos- fue asesinada Teresa, el pasado 24 de agosto de 2018, por su expareja Ricardo “N”, quien luego de arrebatarle la vida a la madre de sus tres hijos, también se suicidó.
“La violencia de pareja contra las mujeres por razones de género, empieza desde el noviazgo, solamente que nos han enseñado tantos mitos del amor romántico, que hasta lo llegan a comparar con amor: ‘¡Ay! Es que me cela porque me quiere’, ¡Ay! Es que me maltrata porque yo lo provoqué’, ‘el amor duele’; cosas como estas hay que desmitificar porque son las que nos llevan a naturalizar la violencia”, consignó la regidora María Dolores López Jara, en una entrevista para Laguna.
Pese a que la iniciativa “Proyecto Banco Rojo” fue aprobada por el Cabildo, el pasado 24 de noviembre, hasta el momento ninguna de las bancas de la plaza principal luce pintada de rojo.
El presidente municipal José Miguel Gómez López informando las causas del corte por medio de redes sociales.
Redacción. – Por maniobras en el pozo de la colonia Magisterial, a partir de las 17:00 horas de este jueves se parará el abastecimiento de agua en 11 puntos de la cabecera municipal de Jocotepec y se reanudará el suministro el día de mañana 20 a partir de la misma hora.
A través de sus redes sociales, el presidente municipal José Miguel Gómez López, informó que se remplazará la bomba de extracción en dicho pozo, debido a que solo está dando de 16 a 19 litros por segundo, cuando su capacidad está proyectada hasta los 60.
La baja presión ha provocado fallas en el servicio en gran parte de la cabecera municipal, pues se trabajaba en conjunto con el pozo ubicado en el templo del Señor del Monte, por lo que esperan normalizar el suministro con los trabajos técnicos.
Las zonas afectadas por el corte de agua son:
– Zona Centro
– El Carrizal
– La Calabaza
– La Purísima
– Calle Morelos
– Calle Niños Héroes
– Agencia La Loma
– Zona IPROVIPE
– Crucero
– Colonia Magisterial
– Zona calle Donato Guerra y aledañas
Foto: Archivo.
Miguel Cerna.- Poco más del 85 por ciento de los empleados del Gobierno Municipal de Jocotepec gozarán de un periodo vacacional, mismo que se extenderá del 23 de diciembre al 03 de enero del 2020.
De acuerdo con datos del director de Administración, Armando Pérez Hernández, son aproximadamente 600 -de los más de 700 funcionarios que conforman la administración- los que descansarán en sus casa por dos semanas.
Para no obstaculizar los trámites y servicios brindados a la ciudadanía, las áreas como Registro Civil, Tesorería y Catastro, además de la dirección de Servicios Públicos Municipales, contarán con guardias en un horario habitual, es decir, de 09:00 a 15:00 horas, a excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 01 de enero.
En caso de trámites de emergencia, cada una de las direcciones contará con un número en el que se podrán agendar o solicitar una diligencia.
Por su parte, las unidades de emergencia como Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos y Seguridad Pública, trabajarán con normalidad debido al operativo de seguridad que se montará por las celebraciones decembrinas.
Ya que la actual administración ya lleva más de un año en operaciones, casi la totalidad de los empleados gozará de vacaciones, contrario al año pasado en que solamente los funcionarios de base disfrutaron de sus días de descanso.
Miguel Cerna.- Con un concierto de fin de año en la Casa de Cultura de Jocotepec, los estudiantes de música del Núcleo ECOS de Zapotitán de Hidalgo deleitaron a los jocotepenses con un variado repertorio.
Pese a que la escuela sufrió un cierre temporal en mayo pasado -por daños estructurales en el inmueble en el que reciben las clases- y aunque sí afectó el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes, su director Pedro Flores Corona consideró que lograron desempeñarse con éxito en el recital que se ofreció el pasado 9 de diciembre.
“Yo creo que la actitud de los chicos se impuso sobre las situaciones que hubo, que tuvieron su riesgo en su momento y se pudieron solucionar. Si afectó, costó sacar el concierto, pero su actitud se impuso ante todas estas situaciones y al final yo creo que el resultado fue satisfactorio para nosotros como personal de ECOS y para el auditorio”, comentó en entrevista.
Por poco más de una hora y media, los 20 estudiantes de las modalidades de coro, guitarra y flauta de pico, así como ensambles, presentaron cerca de 20 piezas musicales, en idiomas como japonés, italiano e inglés.
Así también, se interpretaron canciones mexicanas que estaban en el olvido, como “El Andariego” de Álvaro Carrillo y “El Pobre Cisne” de Abelardo Pulido; además de que se contó con la participación del coro de la Secundaria Benito Juárez de dicha localidad.
Aunque el Núcleo ECOS tiene como finalidad el aprendizaje formal de la música, Pedro Flores aseguró que también se desarrollan otras habilidades -como las cognitivas, psicomotoras, emotivas-, por lo que aprovechó para invitar a todos los niños, niñas y adolescentes de entre los 6 y los 16 años a integrarse.
La velada que se extendió pasadas las 20:00 horas culminó con una ovacionada reacción de parte de los cerca de 50 asistentes con la interpretación de canción identitaria del municipio: “Mi Jocotepec” de José Vaca Flores.
Este fue el segundo concierto de la escuela de música instalada en la delegación en mayo de 2018.
Redacción. – El porte de una persona que atacó a un perro de raza bóxer con un arma blanca, alertó a la autoridades. El hecho se registró durante la noche del martes 17 de noviembre, en Zapotitán de Hidalgo, municipio de Jocotepec, donde detuvieron a Víctor Manuel “N” dentro de un domicilio junto con el can.
Luego de atacar al perro, el sujeto ingresó a una vivienda ubicada en Avenida del Trabajo, en la que habita su pareja sentimental, con la intención de esconderse, además de refugiarse; el hombre metió el animal al domicilio.
Con permiso de la propietaria, elementos de la policía municipal ingresaron al lugar para presenciar el perro ya sin vida y detener a Víctor Manuel.
El perro, al que llamaban “Chester”, contaba con lesiones en costillas, hechas con un arma blanca de 12 centímetros, muriendo desangrado en el patio del domicilio.
Según autoridades, Víctor Manuel cambia su nombre por Antonio o Jeremy. El presunto responsable fue puesto a disposición de la Fiscalía de Jalisco, para que, por medio del Distrito V con sede en Chapala, se realicen las investigaciones correspondientes.
Miguel Cerna.- Tras un estira y afloja que provocó tensión entre el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, y los casi 200 comerciantes que venden sus productos en la plaza principal, se llegó a un acuerdo para reubicar el tianguis a las calles aledañas.
En esta ocasión, los 186 puestos registrados en la dirección de Padrón y Licencias, bajarán de la explanada de la plaza para colocarse en las calles Hidalgo, Miguel Arana y Allende; que serán ordenados de acuerdo a la antigüedad de sus titulares.
Fue tras el anuncio de Gómez López, publicado en sus redes sociales el 4 de diciembre -en el que advertía que no se permitiría el comercio sobre la plaza, sin haber consultado a los directamente aludidos-, cuando se despertó la inconformidad de las 300 familias del municipio involucradas en el venta de la temporada.
El primer intento de “diálogo” entre las dos partes, se realizó el pasado 6 de diciembre en el auditorio Marcos Castellanos, pero tras una hora y media de gritos, protestas, enojos y reproches, terminó sin acuerdos.
En esa ocasión, los afectados recriminaron al presidente su desprecio al comercio ambulante, pues argumentaron que es al primer presidente al que “le han molestado” en cerca de 40 años. La mayoría coincidió en que su mayor temor era que sus clientes habituales -que los visitan del 23 al 25 de diciembre- no los encontraran y con ello, bajarán sus ventas.
También, los comerciantes recalcaron que Jocotepec no era un sitio turístico como tal, por lo que la costumbre de la gente es asistir a la plaza exclusivamente para hacer las compras navideñas y no a pasear o a sentarse en las bancas, que fue uno de los motivos por los que se impulsó la reubicación.
Cuando los ánimos se caldearon y persistía la negativa de los tianguistas, el Presidente solicitó otra reunión para ofrecerles una serie de beneficios que recibirán al acatar la decisión, por lo que el 10 de diciembre se repitió el ejercicio de diálogo.
Esta vez, con civilidad, los comerciantes aceptaron la negociación con el Gobierno, con la salvedad de que si las ventas bajan, el próximo año regresarán a la explanada de la plaza principal.
Entre los acuerdos logrados destacan el descuento del 50 por ciento en el pago del derecho de piso -que estaba en 100 pesos por metro cuadrado-, por lo que solo pagarán 50. Además de que, mediante comerciales en redes sociales y perifoneo en las calles, se promocionará el tianguis navideño para promover el consumo local.
Para garantizar la seguridad tanto de quienes pernoctan debajo de sus puestos, como de su mercancía, en coordinación con la Guardia Nacional, el municipio implementará un operativo especial los días 23, 24 y 25; junto con el beneficio de baños gratis durante la noche para los tianguistas.
Luego de llegar a acuerdo, José Miguel Gómez López se dijo satisfecho, pues aseguró que es un triunfo tanto para la ciudadanía -por la recuperación de los espacios públicos- como para los comerciantes, a quienes busca demostrar que con organización, pueden obtener mejores resultados.
“Me significa una esperanza de que sí se puede llegar a acuerdos con la ciudadanía, me significa un gusto haber logrado que la gente me diera la oportunidad de mostrar que, organizados, se puede más”, comentó en entrevista.
Prefieren jocotepenses plaza libre que tianguis
De acuerdo a datos arrojados por una encuesta aplicada a 400 ciudadanos. por la dirección de Participación Ciudadana, el 58 por ciento de los jocotepenses aprueban la reubicación del tianguis navideño, mientras que solo el 24 por ciento se dijo en contra de la medida.
Para el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, recuperar la plaza principal -los días 23, 24 y 25- representa un logro para la ciudadanía, por lo que pidió a los habitantes visitarla y mantener la limpia.
“Que logremos que esta Navidad sirva como un ejemplo de que sí se puede ser una sociedad limpia, organizada, solidaria y que sirva también para que se pacifique la gente y que ya las redes sociales tomen un rumbo distinto, un rumbo de información y no de desinformación”, concluyó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala