Hospital Regional de la Barca. Foto: cortesía.
Arturo Ortega.- Fueron 300 las vacunas contra el COVID-19 que llegaron a las 2:00 de la mañana del, 13 de enero a las instalaciones del Hospital Regional de La Barca, sede de la Región Sanitaria IV de Jalisco. La vacuna del laboratorio Pfizer será aplicada en primera instancia, al personal médico que tiene contacto directo con pacientes infectados de coronavirus como son doctores, camilleros, trabajadores sociales, entre otros.
La primera aplicación se realizó alrededor de las 10:00 de la mañana de este mismo miércoles y en una fecha posterior se aplicará al resto del personal conforme vayan arribando más dosis del biológico. La efectividad de la vacuna que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de un 95 por ciento; requiere la aplicación de dos dosis por persona, la segunda se aplicaría en un lapso de 21 días después de la primera aplicación y puede ocasionar dolor local e hinchazón como efecto secundario, además de dolores de cabeza, fiebre o cansancio.
Jalisco recibió 24 mil 375 dosis que representan el primer lote de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, en las instalaciones de la Base Aérea Militar de Zapopan, la noche del 12 de enero, que se repartirán entre 46 hospitales de Jalisco para la primera ronda de vacunas. Las vacunas Serán aplicadas a través de 14 hospitales del IMSS, tres del ISSSTE, dos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), uno de la SEMAR, 24 del OPD Servicios de Salud Jalisco y los dos Hospitales Civiles de Guadalajara
Cabe destacar que esta vacuna es segura, pues no contiene al virus que provoca la enfermedad por COVID-19 y, por lo tanto, no puede causar la enfermedad. Las recomendaciones de acuerdo con la OMS y lineamientos federales, incluyen su aplicación en mayores de edad, a reserva de personas con antecedentes de alergia grave, mujeres embarazadas y personas con algún inmuno compromiso.
Sin embargo, la vacuna requiere de condiciones específicas de almacenamiento para ser efectiva, como mantenerse a -80 grados bajo cero y si se abre más de una vez la caja donde vienen dos aplicaciones dura 15 días o si se coloca en una mesa, 12 horas.
Bajo estas condiciones, la distribución y aplicación de la vacuna en los Centros de Salud será el reto de la Región Sanitaria IV, puesto que los constantes apagones y descomposturas de los refrigeradores, sumado a la falta de equipo adecuado para la conservación del biológico representan un notable riesgo. Cabe recordar que en 2018 se perdieron casi 20 mil vacunas en Jalisco; de seis Centros de Salud en Chapala; de éstos sólo dos cuentan con planta de luz. Sin embargo, una está extraviada y otra descompuesta.
El 30 de diciembre de 2020 en redes sociales, el gobernador anunció un convenio con la Universidad de Guadalajara para acceder a 9 ultracongeladores, sin embargo aún no se sabe si la ribera de Chapala contará con uno de ellos para la conservación del biológico, ni cuándo se aplicará al común de sus habitantes.
Empresarios y docentes firmaron el convenio de colaboración. Foto: Bernabé Robledo.
Redacción.- El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) celebró un convenio de colaboración con la empresa YACAMIX para la investigación productiva y de escalamiento industrial de alimentos a partir de yaka, una fruta exótica de origen tropical.
Entre los principales beneficios que la institución recibirá, se encuentra que los alumnos de Producción Industrial de Alimentos (Jocotepec) y Gastronomía (Ajijic) podrán realizar prácticas profesionales y proyectos de titulación acorde a los perfiles de egreso de su carrera.

El árbol de jaca, yaca, nanca, nanjea o panapén, es una especie vegetal perteneciente a la familia de las moráceas. Es originaria de Indonesia, aunque también se cree que pudo ser originaria de la India.
La investigación productiva y de escalamiento de productos alimenticios a partir de Yaka, se realizará en el plantel de Jocotepec en el taller de producción de alimentos, y el diseño y su diversificación gastronómica se realizará en el Cetac Ajijic.
El proyecto se realizará en un horario alterno a las actividades escolares, de tal manera que pueda coexistir sin afectar las actividades académicas de los planteles.
La relación entre la empresa y la institución, se generó y prosperó como resultado del pasado Congreso de Investigación Juvenil que el CETAC 01 organizó en la Universidad Autónoma de Nayarit, en la ciudad de Tepic en mayo de 2019.
Por la empresa firmó su representante, el señor Roberto Jáuregui Ferrer y por la institución educativa firmó Moisés García Rosales, director encargado del CETAC 01 y Celestino García Rodríguez, Jefe de la carrera de Producción Industrial de Alimentos.
El futbolista fue reclutado el pasado lunes. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa.- Los escritores de la época contemporánea han insistido mucho en que la suerte “no se tiene, se busca”, muchos la han encontrado con paciencia, pero Marco Ibarra la ha hallado a base de goles.
El casi centenar de goles que registra el chapalense en las diversas divisiones del fútbol mexicano, lo han hecho alcanzar la Liga de Expansión, ya que el pasado martes fue fichado por el Club Celaya, un paso más cerca de la Primera División.
Apenas la semana pasada, los Mazorqueros -el anterior equipo de Marco- y Celaya jugaron un partido amistoso de cara al inicio de sus respectivos torneos. En ese juego, el chapalense fue observado por el conjunto cajetero y fue de su agrado, por lo que decidieron contratar al joven jugador de apenas 19 años. “Como algo inexplicable” describió Marco a su llegada al histórico equipo.
Desde niño, Marco ha tenido un romance muy pegajoso con el gol. Sus inicios se encuentran con los equipos infantiles del Cruz Azul de Chapala, desde las categorías Mini y Pony donde en diversas ocasiones se consolidó campeón goleador, incluso en ocasiones con cuotas muy potentes de 30 tantos hacia arriba.
Su primera experiencia en un equipo profesional fue a los 12 años con la Sub-13 de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG), conjunto con el que participó en un par de torneos oficiales por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), mismos que le sirvieron para mostrarse en los altos niveles de competencia.
A escasas semanas de cerrar los registros para la temporada 2016-17 de la Tercera División Profesional (TDP), Ibarra fue enlistado en las filas de los Charales de Chapala. En su primer torneo -a sus 15 años- logró su primer título como profesional, en el que acumuló 22 tantos en la temporada regular y uno más en liguilla. De hecho, ese torneo fue el máximo goleador de la institución y de su historia.
Con un campeonato en la mano, ese mismo año -2017-, el chapalense fue fichado por los Pumas de la UNAM para participar con el equipo Sub-17. En su paso por el equipo auriazul consiguió una decena de goles, jugó la final del Clausura 2018 de la categoría en el que quedó subcampeón, y estuvo a nada de dar el salto a una Sub-20.
En 2019, la directiva del equipo universitario decidió mandar a préstamo a Marco a los Gorilas de Juanacatlán para que tomara más experiencia en la TDP. La decisión no fue equivocada, y es que en su primer semestre destacó con el club por la cantidad de goles que anotó en muy pocos partidos. Pero el auténtico parteaguas en la carrera del chapalense, fue en la temporada 2019-20 -torneo que se suspendió debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus-, pues fue subcampeón de goleo a nivel nacional, con 29 tantos. De hecho, durante casi todo el certamen estuvo liderando la lista, pero en el último tramo fue superado por el jugador de Catedráticos Élite, Diego Armando Núñez. También, la directiva de Gorilas lo nombró el máximo goleador en la historia de esa institución.
El subcampeonato de goleo fue más que suficiente para llamar la atención de varios equipos y tratar de contratar los servicios de Marco, pero fue el conjunto de los Mazorqueros de Zapotlán -de la Liga Premier (Segunda División)- quien fichó al joven apenas en agosto del año pasado. No solo llegó a aportar con el primer equipo de esa institución, sino que también reforzó a las filas del conjunto de la TDP con su experiencia en categorías juveniles. En su primer torneo en la Liga Premier marcó su primer tanto.
Marco Ibarra ha anotado en cada equipo en el que se ha parado. Ahora le toca reforzar las filas del histórico Club Celaya, seguir ganando terreno en el fútbol mexicano y finalmente alcanzar una Primera División, que ha sido su sueño de toda la vida.
El dato:
Dentro de los logros de Marco en el fútbol profesional suma un Campeonato con los Charales de Chapala en el 2017; un subcampeonato con el equipo Sub-17 de los Pumas de la UNAM en el 2018; y un subcampeonato de goleo a nivel nacional en el 2020 con Gorilas de Juanacatlán con 29 tantos.
Para saber:
El joven jugador ha marcado gol en todo los equipos profesionales en los que ha jugado.
PEGGY CHILTON ALBUM COVER.
Patrick O’Heffernan, Ajijic. Lakeside resident and former film and television and singing celebrity Peggy Lord Chilton will be the star of the Lakeside Little Theater’s Legacy video series this month. Chilton has a long career including acting in 17 films – several shot in Mexico, numerous television shows, a popular folk singer opening for Peter Paul and Mary and the Kingston Trio, and a tour of Playboy Clubs across the nation as a singing comedian. She moved to Lakeside in 2009 and has directed or appeared in numerous LLT productions, including Pajama Game and Nunsense, and plans to stay involved as a director or actress.
In a pre-interview conversation, Chilton – once known as “the Lusty, Trusty, Buster” – described parties at the Playboy Mansion, meeting Phyllis Diller for gossip in an alley between nightclubs, how her pet ocelot protected her, and being told early in her career by one club owner he hoped she was better that the previous singer, someone named Barbara Streisand.
Produced by JeanMarie Harmon, and filmed and edited by Jim Jack, the Lakeside Little Theater Legacy Project is a YouTube video series featuring some of the legacy talent in Lakeside to give a quick peek at their lives before and during their time at LLT. Currently, the series is featuring Broadway dancer, actress and choreographer Barbara Clippinger at www.lakesidelittletheatre.com/
Foto: Cortesía.
Redacción.- Alrededor de 300 vacunas contra el COVID-19 llegaron a las 2:00 de la mañana de este miércoles 13 de enero a las instalaciones del Hospital Regional de La Barca, sede de la Región Sanitaria IV de Jalisco.
La vacuna del laboratorio Pfizer, será aplicada en primera instancia al personal médico que tiene contacto directo con pacientes infectados de coronavirus como son doctores, camilleros, trabajadores sociales, entre otros.
La primera aplicación se realizó alrededor de las 10:00 de la mañana de este mismo miércoles, y en una fecha posterior se aplicará al resto del personal conforme vayan arribando más dosis del biológico.
La efectividad de la vacuna que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de un 95 por ciento; requiere la aplicación de dos dosis por persona, la segunda se aplicaría en un lapso de 21 días y puede ocasionar dolor local e hinchazón como efecto secundario, además de dolores de cabeza, fiebre o cansancio.
Jalisco recibió 24 mil 375 dosis, que representan el primer lote de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 en las instalaciones de la Base Aérea Militar de Zapopan, la noche del 12 de enero.
Foto. Archivo.
D. Arturo Ortega.- La fe no tiene límites. Jocotepec sí celebrará las fiestas religiosas en honor al santo patrono de la población el Señor del Monte, del 4 al 17 de enero, pero con medidas sanitarias para aminorar los contagios por coronavirus.
Las peregrinaciones se realizarán durante todos los días de la fiesta, aunque se pide a los fieles no sumarse a las mismas y esperar en sus casas para verlas. Las peregrinaciones inician a partir de las 6:00 de la tarde, excepto el 7 de enero que iniciará a las 11:00 de la mañana, y el domingo 10 a partir de las 12:00 de la tarde.
En este sentido, la procesión con la venerada imagen del Señor del Monte, estará integrada sólo por los sacerdotes de la parroquia y la Guardia del Señor del Monte, además de un coro y algunas personas que vayan dirigiendo la oración.

Las celebraciones religiosas se realizarán durante todos los días iniciando con las mañanitas a partir de las 6:30 de la mañana, seguido de la misa de 7:00 AM y después de cada peregrinación.
En todas las celebraciones en las que participen, deberán seguir las indicaciones de las personas encargadas del orden, además del uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y conservación de la sana distancia.
Hasta el momento se sabe que las celebraciones con música y bailes quedan suspendidas.
Malecón de Chapala. Foto: D. Arturo.
Redacción.- De las 41 muertes por Coronavirus que el día de ayer (domingo 3 de enero) se reportaron en Jalisco, una de éstas corresponde a Chapala.
Se trata de una mujer que tenía entre 45 y 49 años de edad; sufría de diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica, reportó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). Con este fallecimiento suman un total de 29 en el municipio ribereño y 336 casos positivos desde que inició la pandemia a la fecha.
Las otras muertes (reportadas el día de ayer) corresponden a Guadalajara (17), Zapopan (7), Tlaquepaque (7), Tlajomulco (2) , mientras que El Salto, Ahualulco, Ixtlahuacán del Río, San Martín Hidalgo, San Juanito de Escobedo, Zapotlanejo y Tonalá contabilizan una defunción por municipio.
Hasta el 3 de enero hay un total de 6,078 muertes en todo el Estado de Jalisco.
Para saber:
No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
Autoridades municipales pidieron a la ciudadanía evitar reuniones y posadas durante estas fechas.
Miguel Cerna.- Por una positividad del 75 por ciento en las pruebas de detección del coronavirus, el Gobierno de Jocotepec exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia durante las festividades navideñas.
Mediante un video publicado en las redes sociales el pasado 21 de diciembre, el Presidente provisional, Juan José Ramírez Campos, informó que el municipio se encuentra en una “situación delicada” debido a un alza en el número de casos confirmados de Covid-19.
Enfermedad por la precisamente se retiró temporalmente del cargo José Miguel Gómez López, quien hasta el cierre de esta edición se encontraba hospitalizado por presentar una neumonía por reinfección de Covid-19 desde el pasado nueve de diciembre.
Por su parte, el director de los Servicios Médicos Municipales, Rafael Gómez Rodríguez, especificó que hay un alza en el número de casos positivos, alcanzando el virus a tres de cada cuatro personas que se realizan la prueba en la Clínica Municipal.
“Actualmente estamos haciendo pruebas a personas sospechosas de Covid con la sintomatología, desafortunadamente el 75 por ciento de las pruebas están saliendo positivas. ¿Qué quiere decir esto? Que tres de cada cuatro personas se están infectando”.
Ante tal panorama, la recomendación municipal fue no bajar la guardia contra la pandemia y evitar reuniones, posadas, procesiones y cualquier tipo de aglomeración; así como usar en todo momento el cubrebocas en lugares públicos, el lavado constante de manos y el respeto de la sana distancia.
En su mensaje, Gómez Rodríguez también destacó el desgaste en el personal de salud tanto de la Clínica Municipal como de las demás instituciones de salud que han atendido a los enfermos de Covid-19 durante los últimos 10 meses, los siete días de la semana y las 24 horas del día.
“Tengan mucho cuidado de festejar, festejemos que estamos sanos, que estamos vivos, ¿Qué vamos a hacer si el sector salud se queda sin doctores y enfermeras? ¿Quién va a atender a las personas de la población y quien va a atender a las personas del sector salud?”, invitó el médico a reflexionar.
El alza en los contagios también se refleja en los hospitales, pues según información de la Secretaría de Salud de la federación, el porcentaje de ocupación de camas destinadas a atender a los pacientes Covid se situó en el 40 por ciento en el Hospital Comunitario de Jocotepec, hasta el corte del pasado 21 de diciembre.
De acuerdo con el corte estatal, a la misma fecha, en Jocotepec se acumularon 221 casos confirmados y 17 defunciones; seis de estas correspondientes a mujeres y 11 a hombres.
Las patrullas recorren las calles de Chapala.
Redacción.- Desde hace un par de días, en la Ribera se ha notado mayor presencia de elementos correspondientes a Seguridad Pública de Jalisco, en Chapala se percibe más patrullaje luego de la presión ciudadana a las autoridades locales ante el incremento en robos y los casos de desapariciones; el asesinato de un comerciante restaurantero fue el detonante para que se incrementara la seguridad.
En Chapala se ha podido observar un mayor patrullaje por parte de las autoridades del Estado, al igual que en puntos de la carretera que conecta con Jocotepec, contando con presencia en Ajijic, San Juan Cosalá y Jocotepec.
En sus redes sociales, Ricardo Sánchez Beruben, encargado de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, informó del reforzamiento: “trabajamos para que tú y tu familia puedan disfrutar de las bellezas que nuestro estado ofrece de una forma segura”, se lee en la cuenta de twitter del funcionario.
La dependencia estatal se manifestó en redes sociales respecto al tema.
“Fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y nuestros oficiales, refuerza las labores de prevención del delito; policías estatales llevan a cabo patrullaje y proximidad social en #Chapala, para lograr un lugar más tranquilo para sus habitantes. Estamos para quien nos necesita”, se lee en la cuenta de La Secretaría de Seguridad Jalisco.
Lago de Chapala.
Miguel Cerna.- Para “ordenar” y combatir las invasiones de particulares, buscan Presidentes de la ribera solicitar la administración, custodia y vigilancia de la zona federal del Lago de Chapala.
Durante su visita a Jocotepec, el Presidente Municipal José Miguel Gómez López, pidió al Gobernador de Jalisco abanderar la petición al Gobierno de México, debido a la desatención por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Hemos luchado desde el 2000 para que se entregue la administración, custodia y vigilancia de la zona federal, ya sé que es tema federal, pero que nos ayude a abanderar, porque todos los temas con el lago, las intromisiones de las propiedades y demás, se ven complicados porque a la Conagua no le alcanza, y queremos que nos la entreguen”, dijo Gómez López al Mandatario Estatal.
Tras el terraplenado que se dio en el malecón de Jocotepec el pasado cinco de noviembre, el Alcalde reiteró su inconformidad en torno al actuar de la Conagua, debido a que por su descuido se culpa a los presidentes municipales como omisos.
“Nos quieren achacar a los presidentes municipales en turno, que somos los responsables directos de las invasiones por omisión”, sentenció en aquel momento Gómez López.
Aunque el Gobernador no respondió explícitamente a la petición del munícipe, durante su discurso en San Juan Cosalá sí recalcó que el Gobierno Federal no le ha invertido “ni un peso” al saneamiento del Lago de Chapala, ni se ha atendido su contaminación desde su origen en los Estados del centro del país.
“¿De quién es responsabilidad, no por que lo diga yo sino porque lo dice la Constitución, cuidar la calidad del agua de Chapala? ¡Del Gobierno Federal! Porque el problema no se genera aquí, el problema viene desde el Estado de México y los estados que atraviesa el río Lerma, que nos trae toda la contaminación a nuestro lago. ¿Qué están haciendo allá para corregir el problema?, ni un peso le meten, nada”, expresó Alfaro Ramírez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala