Foto: Archivo.
Jazmín Stengel.- En el cuarto mes de la administración 2021-2024 aún se realizan nombramientos. Esta semana se incorporaron a la lista del Ayuntamiento de Chapala, el director del Archivo Histórico, Alberto Portillo, y el secretario del Instituto de la Juventud, René Muratalla.
El exprecandidato a la presidencia de Chapala, Alberto Portillo, fue nombrado director del Archivo Histórico esta semana. Portillo de 28 años y con más de 20 años de ser vecino de la localidad de Santa Cruz de la Soledad ha decidido continuar su trayectoria política en Chapala, para ayudar e impulsar al municipio que lo vio crecer.
Por su parte, René Muratalla, hasta el momento había participado como miembro activo de Acción Juvenil realizando proyectos entre y para los jóvenes del municipio, aportando mucho al Partido Acción Nacional (PAN), expresaron miembros de su equipo.
También se desmintió la renuncia de Rogelio Ochoa, quien fungía como encargado voluntario del Archivo Histórico de Chapala, hasta la llegada del ahora director Alberto Portillo. Ochoa fue nombrado director de Cultura en el Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos a principios de la actual administración, informó Comunicación Social.
Respecto a eso, Rogelio Ochoa aseguró que “nunca tomé protesta como director”; sin embargo, piensa continuar asistiendo a los funcionarios chapalenses en lo que sea posible y trabajar de la mano para seguir realizando exposiciones de fotografía y cápsulas culturales como acostumbra, así como ser el cronista oficial de Chapala.
Al igual, Alan Cristian López actual director de Desarrollo Social se encuentra apoyando las labores administrativas de la Secretaría Particular en ausencia de Rosa Isela Hernández.
Estos cambios se suman a los anteriormente registrados en la dirección de Reglamentos, y Educación con Diego Beltrán ahora al frente de esta dependencia y la renuncia de Santiago Baeza de la Dirección de Cultura de San Antonio Tlayacapan y Ajijic.
Alejandro Aguirre y Erika Erín Torres Herrera, alcalde y presidenta del DIF Chapala respectivamente, recibieron al personal del Sistema de Asistencia Social en la oficina del presidente municipal.
Redacción.- Con la finalidad de capacitar y actualizar al personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal en la gestión y funcionamiento de los programas asistenciales, personal de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social realizó una visita a Chapala.
“Con miras a un mejoramiento de las condiciones de vida de las y los chapalenses”, escribió en redes sociales el presidente municipal Alejandro de Jesús Aguirre Curiel; la reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Ayuntamiento, durante la tarde del martes 8 de febrero.
En la publicación, el primer edil de Chapala, mencionó que además de difundir y promover las actividades sociales, invitó a participar y sumarse en el esfuerzo en favor del desarrollo comunitario.
Mayte González y Ernesto López tras ganar la competencia de 5k en el vecino estado de Michoacán.
Jazmín Stengel.- Los chapalenses, María Mayte González Rentería y Ernesto “Tito” López González del Club Guepardos, se llevaron los primeros lugares de la competencia “6ta Carrera Atlética en Honor a San José Sánchez del Río”, de 5 kilómetros en Sahuayo, Michoacán.
Mayte González, de 14 años, llegó a la meta tras 22 minutos y 14 segundos de carrera, obteniendo el primer lugar y superando a atletas de nivel nacional, por casi cuatro minutos, como Guadalupe Magallón Córdova quien logró el segundo lugar con 26:06 minutos y Cecilia Córdova Hernández pisándole los talones con un tiempo de 26:11.
Por su parte, Tito López fundador del Club Guepardos, ahora entrenador y miembro del Equipo Incluyente Chapala se llevó el primer lugar en la disciplina general sobre sillas de ruedas, en la categoría libre varonil con un tiempo de 18 minutos y 45 segundos.
Aunque la joven María Mayte cuenta apenas con cuatro años de trayectoria, ya ha estado en el podio de las competencias estatales; el año pasado ganó los 2,000 metros y quedó en segundo lugar de los 1,500.
«Tiene un desempeño excepcional», comentó López González, su entrenador, quien también la reconoció como la única atleta que ha perdurado desde la fundación del Club Guepardos; así mismo esperó que este año 2022 Mayte González pueda iniciar los entrenamientos intensos y escalar a los primeros niveles del atletismo nacional.
La manifestación de los transportistas concluyó frente al Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) con la presencia de Joaquín Huerta, jefe de Gabinete de Chapala.
Redacción.- Más de 30 choferes de transporte denominado “Uber”, se manifestaron el pasado 7 de febrero frente a la base de la Policía Estatal en Chapala, para denunciar supuestos abusos de autoridad, robos y extorsiones de la corporación.
Los inconformes, quienes brindan servicio de transporte en autos privados conocidos popularmente como “Ubers”, y que carecen de una concesión de transporte, protestaron frente a la base policial (ubicada en las instalaciones del Parque de La Cristianía, sobre la calle González Gallo en su intersección con Morelos) durante una hora aproximadamente, bloqueando la Avenida González Gallo a su cruce con Morelos.
Al no recibir respuesta, ya que se encontraba vacía, los quejosos prosiguieron a cerrar la Avenida Hidalgo a su cruce con Morelos, la vía principal de Chapala, a la altura del primer semáforo, hasta ser atendidos.
El objetivo era exponer los presuntos abusos de autoridad, robos y extorsiones que los elementos de las unidades CP-003, PA-024 y CP-028 realizan en los municipios de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos, según denunciaron en pancartas durante la protesta.
Lo que detonó la manifestación fue el supuesto robo de siete mil 500 pesos a uno de los transportistas el día anterior, el 6 de febrero, sobre la calle Juárez de la cabecera municipal, de acuerdo con la versión de los afectados que publicaron mediante redes sociales.
El chofer fue parado a razón de la conocida «revisión de rutina» y, según informaron para medios digitales, le retiraron el dinero tras preguntar “¿para quién trabaja?”. «Te siembran bolsitas de droga y preguntan si somos halcones», dijo uno de los presentes en entrevista para Noticias AMG. Aunque Semanario Laguna acudió a la manifestación, los transportistas se negaron a declarar para este medio.

Los inconformes protestaron frente a la base policial (ubicada en las instalaciones del Parque de La Cristianía, sobre la calle González Gallo en su intersección con Morelos), para luego dirigirse a la avenida Francisco I. Madero.
La exigencia principal es remover a las unidades de la zona, ya que no solo ellos han sido afectados, pues aseguraron los inconformes que en redes sociales circulan videos e imágenes de civiles, turistas y extranjeros que también han sido victimizados. «Han estado robando a todo el pueblo, hasta los extranjeros se han quejado», se escucha en el video.
Para apaciguar la tensión, Joaquín Huerta Barrios, jefe de Gabinete del Gobierno de Chapala, recibió a Omar Alfredo Bañuelos Macías representante de los Ubers Unidos junto con Pablo Antolín Valente integrante de los mismos en oficinas del Ayuntamiento, la mañana del 8 de febrero.
Sin embargo, la resolución no favoreció a los quejosos, «se lavaron las manos (las autoridades)», comentó uno de los jóvenes, ya que fueron dirigidos al Ministerio Público para levantar una demanda formal. De la misma manera se les aconsejó regularizar sus documentos, como seguros para pasajeros, licencia de transportistas y los respectivos pagos fiscales, para laborar de manera legal.
Al menos 200 unidades de transporte denominado «Uber»bloquean vialidades en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Jazmín Stengel.
Redacción.- El Gobierno de Chapala condenó mediante un mensaje en redes sociales los bloqueos que se registran la tarde del 12 de febrero en vialidades del municipio ribereño por parte de choferes de transporte denominado «Uber»
‘Este Gobierno no va a tolerar que gente de otros municipios vecinos generen colapsos viales y alteren la vida de las y los chapalenses, por motivos que están al margen de la ley’, se lee en el mensaje, donde se invita a los quejosos a denunciar: ‘Exhortamos a los particulares que si tienen quejas de las autoridades estatales que comparezcan ante estas o bien, presenten las denuncias ante las instancias correspondientes’.
En el mensaje se les recordó que es la Secretaría de Transporte (Setran) del Estado de Jalisco, la única facultada para emitir permisos y regularizar a los prestadores de servicio de traslado de plataformas o Empresas de Redes de Transporte.
«Respetamos el derecho a manifestarse, sin que este derecho invada el derecho de los demás habitantes», puntualiza el comunicado oficial.
Y es que, chóferes de transporte denominado «Uber» se manifestaron esta tarde del 12 de febrero por segunda ocasión en la cabecera municipal de Chapala, debido a presuntos abusos de autoridad, robo y extorsión por parte de elementos de la policía del Estado, por lo que piden a la autoridad municipal retire los patrullajes de los mismos en la zona.
Fueron alrededor de 200 automóviles los que en dicha fecha del 12 de febrero -alrededor de las 3pm- cerraron por varios minutos la Avenida Hidalgo, en su cruce con Morelos, en la cabecera municipal de Chapala, para luego tomar carretera Chapala-Jocotepec y dirigirse rumbo al pueblo Mágico de Ajijic.
En la manifestación presuntamente participaron choferes de transporte denominado «Uber» de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Más notas acerca del tema:
PROTESTAN POR SEGUNDA OCASIÓN EN CHAPALA LOS CHÓFERES DE TRANSPORTE DENOMINADO «UBER»
En el video la periodista Jazmín Stengel graba el momento en que los transportistas se retiran del lugar de la manifestación.
Redacción.-Choferes de transporte denominado «Uber» se han manifestado por segunda ocasión en la cabecera municipal de Chapala, debido a presuntos abusos de autoridad, robo y extorsión por parte de elementos de la policía del Estado, por lo que piden a la autoridad municipal retire los patrullajes de los mismos en la zona.
Fueron alrededor de 200 automóviles los que este 12 de febrero -alrededor de las 3pm- cerraron por alrededor de una hora la Avenida Hidalgo, en su cruce con Morelos, en la cabecera municipal de Chapala, para luego tomar carretera Chapala-Jocotepec y dirigirse rumbo al pueblo Mágico de Ajijic.
En la cabecera municipal de Chapala, el bloqueo del tránsito también afectó el tráfico en la principal Avenida de Chapala, la Francisco I. Madero. ¡Fuera los estatales! Gritaron al unísono los quejosos afuera del edificio del Ayuntamiento de Chapala. Este medio estuvo presente en la manifestación, sin embargo los manifestantes se negaron a realizar declaraciones.
La primera protesta que se dio el 7 de febrero con 30 transportistas, frente al cuartel de la policía del Estado, instalado en el Parque de la Cristianía, ubicado al oriente de la cabecera municipal de Chapala, ha crecido en número de manifestantes.
En esta segunda ocasión fueron alrededor de 200 unidades las que salieron a la calle a manifestarse a diferencia de las 30 unidades que protestaron la primera ocasión.
Después de esta segunda manifestación en Chapala, algunos de los transportistas se reunieron con el coordinador de asesores del Ayuntamiento de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo, quien los invitó a denunciar al Ministerio Público las presuntas extorsiones por parte de elementos de la policía del Estado.
Pelayo Pelayo les pidió presentar pruebas de la acusación, pero les aclaró que estaba fuera de las facultades del gobierno municipal pedirle a la policía del Estado que deje de patrullar las calles del municipio. «Chapala también es territorio de Jalisco», espetó el funcionario público, se le oye decir un un vídeo publicado en redes sociales por la cuenta de Facebook: Reporteros Anónimos.
Las protestas tienen su origen en que presuntamente elementos de la policía del Estado han despojado de dinero en efectivo a varios de los chóferes en sus conocidas «revisiones de rutina», las cuales se han intensificado durante las últimas tres semanas.
La gota que derramó el vaso fue el supuesto despojo de 7 mil 500 pesos a un chófer de las unidades conocidas popularmente como «Uber ‘s», ya que no están regularizadas, lo que las hace más vulnerables a este tipo de supuestos abusos de autoridad.
Notas relacionadas con el tema:
NO SE TOLERARÁ QUE GENTE OTROS MUNICIPIOS VECINOS GENEREN COLAPSOS VIALES: AYUNTAMIENTO DE CHAPALA
El módulo de locales que se encuentra en la zona turística de ‘Acapulquito’ frente a los restaurantes al oriente del malecón de Chapala.
Jazmín Stengel. – Los comerciantes de la zona restaurantera ‘Acapulquito’ al oriente del malecón, en la cabecera municipal de Chapala, se dicen abandonados tras haber hablado de sus proyectos con distintos funcionarios y no recibir respuesta.

En las jardineras se observa más tierra que pasto y las bancas de madera y metal se encuentran en mal estado.
El proyecto de remodelación en el área de ‘Acapulquito’ ha estado parado desde que inició la administración 2021-2024, juzgó Juan, líder de los vendedores. Ya que, Juan se comunicó con diferentes funcionarios públicos para buscar el apoyo y reactivar la zona turística, sin tener éxito.
Dentro de los proyectos que Juan y los demás comerciantes presentaron, incluye la reparación del techo en lámina, resane y pintura del domo por ambos lados, estructura donde se encuentran los cuatro locales de artesanía y dos restaurantes pequeños al fondo. Así como, la reparación de las bancas y jardineras del pabellón.
Esto con la financiación de los mismos comerciantes, que calculan un gasto de cinco mil pesos en materiales por local, más un aproximado de tres mil pesos en mano de obra, según lo que ellos mismo no puedan hacer, afirmó el entrevistado.
Según Juan, para iniciar la primera fase de la remodelación antes mencionada, sólo se necesitan los permisos del Ayuntamiento, mismo que ha solicitado mediante la dirección de Mercados y Turismo, recibiendo «largas» como respuesta.
«Solo nos dicen que está en proceso», sin embargo, los comerciantes creen que las cosas más sencillas pueden resolverse de un día para otro. Un ejemplo, es la reparación de las bancas en mal estado, que ellos mismos pueden pintar y restaurar. O las jardineras, donde fue el mismo director de Parques y Jardines, José Luis Hernández García, quien prometió apoyar con la plantación de pasto y flora, pero tampoco regresó.
Uno de los conflictos que allí se presentó, es el uso y remodelación de los baños en ese módulo. Juan asegura que al inicio de la actual administración le retiraron las llaves de los mismos y los actuales encargados no se ven en la disponibilidad de apoyar el proyecto. Por su lado, los comerciantes ya consolidaron donar 600 pesos, extras por local, para su reparación al recibir el apoyo del Ayuntamiento.
Otras de las quejas fueron la falta de señalética y limpieza, ya que se llegaron a ver en la necesidad, más de una vez, de recoger escombros en la zona. Así como, la falta de iluminación en la misma, de casi 30 lámparas de alumbrado público, solo 11 funcionan correctamente.
Las últimas fases de este proyecto, que ya fue presentado a la directora de Turismo, Paola de Watterlot, tienen el objetivo de proyectar la zona turística de ‘Acapulquito’ a nivel estatal y nacional mediante programas de gobierno, como se llegó a hacer en la administración de Gerardo Degollado (2015-2018), agregó Juan, para lo que ya se realizaron reuniones entre vendedores, restauranteros y músicos interesados.
En la última reunión, hace aproximadamente un mes calculó Juan, se acordó producir un video publicitario, para ello la directora de Turismo prometió generar los recursos de producción, apoyándose en medios de comunicación locales, sin embargo, tampoco se ha recibido adelantos sobre este proyecto, afirmó el comerciante.
Hasta la fecha, «hice lo posible por comunicarme con los directores, pero no hemos recibido ningún apoyo, ni noticias; entonces, ¿con quién me tengo que dirigir?”, se pregunta Juan.
Foto. Cortesía.
Jazmín Stenge.- Con la finalidad de apegarse a la Ley de Ecología Estatal de Jalisco, el cabildo de Chapala aprobó la regularización de pirotecnia en el municipio, durante la última sesión de cabildo, el pasado 29 de enero.
Es decir, el uso de cohetes o “cuetes” en el municipio queda restringido a un horario de las 8:00 de la mañana a las 9:00 de la noche, a excepción de los permisos que sean tramitados y aprobados por el Ayuntamiento de manera particular, en la Dirección de Reglamentos.
Además, la Dirección de Reglamentos con el apoyo de Bomberos y Protección Civil, llevarán a cabo redadas de prevención y aplicación de medidas de seguridad para el uso, almacenamiento y transporte de sustancias inflamables destinadas a la pirotecnia, esto con la finalidad de prevenir accidentes, aseguraron los ediles.
El propósito de este nuevo reglamento es saber quién transporta los materiales inflamables, cumplir con las medidas de seguridad en almacenamiento y manejo, así como verificar los permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de los portadores, especificó el síndico municipal Gamaliel de Jesús Soto Pérez.
Y, a razón de que el incumplimiento del reglamento amerita multas, este será publicado en el apartado de transparencia en la página oficial del Gobierno Municipal, así como en sus redes sociales.
El módulo está ubicado en la Avenida Hidalgo número 62.
Jazmín Stengel.- Las dependencias de Obras Públicas, Infraestructura y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), ya se encuentran laborando en el nuevo inmueble ubicado en la Avenida Hidalgo número 62, frente a la gasolinera de la agencia municipal Riberas del Pilar.
Sin embargo, aún faltan las dependencias de Desarrollo Social, Adquisiciones y Planeación Urbana, así como la Caja Única de Recaudación. Las primeras mencionadas planean ser ubicadas en la planta alta, donde se concentran las oficinas administrativas; y la Caja Única ocupará la planta baja.
Mientras tanto, el Ayuntamiento continúa afinando detalles en las láminas del techo para evitar la filtración de agua durante las lluvias, que se espera terminar en la próxima semana, según declaraciones del presidente municipal Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
A pesar de que, el objetivo es tener una Caja Única, la recaudación de impuestos aún está dividida, ya que a SIMAPA se le concedió una pequeña oficina dentro de las nuevas instalaciones para poder entregar las anteriores ubicadas en la calle Juárez de la cabecera de Chapala, pero los pagos municipales permanecerán dentro de las instalaciones del Ayuntamiento.
Aunque se desconoce el monto de inversión en la obra, “va a cuenta de resta», afirmó Aguirre Curiel. Por el inmueble, mensualmente el Gobierno Municipal paga 48 mil 500 y 28 mil 500, SIMAPA.
La propiedad cuenta con una extensión de 323 metros cuadrados que incluye dos pisos con 30 oficinas, una bodega lateral y una bodega más destinada a la dirección de Desarrollo Social ubicada a la altura de Soriana en la cabecera municipal.
La rectora del CUOP, Elizabeth Gutiérrez, con el permiso de funcionamiento y operación como centro de capacitación y adiestramiento en Sobrecargo de Aviación afuera de las oficinas de SCT.
Redacción. – La carrera de Sobrecargo de Aviación que imparte el Campus Universitario Octavio Paz (CUOP) fue certificada y reconocida por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).
La rectora del CUOP, Elizabeth Gutiérrez recibió el permiso de funcionamiento y operación como centro de capacitación y adiestramiento F-189, en áreas de la aeronáutica, para personal aéreo, especializándose en Sobrecargo de Aviación, de manos de la Directora de Certificación de licencia de la AFAC, Marlín Arce de la O.

La rectora del CUOP, Elizabeth Gutiérrez y la Directora de Certificación de licencia de la AFAC, Marlín Arce de la O durante la firma de la certificación.
“De esta forma el CUOP, se consolida como la institución educativa en la Ribera de Chapala con el mayor número de reconocimientos oficiales para la impartición de educación en diversos niveles y cursos académico”, compartió la institución educativa a través de sus redes sociales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala