Mariana Macías, originally from San Antonio Tlayacapan.
Laguna staff. Mariana Macias, originally from San Antonio Tlayacapan, set foot on Thai soil to begin her quest for Miss Grand International. On Sunday night the winner of the «Miss Grand Mexico 2021» beauty pageant landed at Phuket International Airport to represent Mexico in the ninth edition of Miss Grand International 2021, on December 4.
The neighbors of the Lourdes neighborhood will see the doors of their chapel open to the public for the celebration of the Virgin of Guadalupe. Photo Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel – After being closed to the public for more than three years and after six months of restoration work, the Chapel of Lourdes will finally open its doors to the public to commemorate the day of the Virgin of Guadalupe on December 12, as was done in 1940.
To date, more than 500,000 pesos (almost $24,000 USD) have been invested in the restoration work, according to the civil engineer, Enrique Petersen. These resources come from what the neighbors have been able to raise through donations, most of the time in material.
«Unlike earlier, they now prefer anonymous donations», commented Alejandra Martinez, daughter of Tere and Jose (Pepe) Martinez, neighbors of the community and treasurers of this collection. She added that many Chapalenses and foreigners have contributed their share, including Enrique Petersen who undertook the job of directing the work without charging a peso.

After six months of restoration work, there are still pending details of painting and finishing in the temple. Photo Jazmín Stengel.
The task has not been easy, since the labor expenses and some materials not donated tallied up to 70 thousand pesos one month, with even more expenses. The average monthly expenses remained at 20 thousand pesos, which has covered the payroll of four stonemasons.
The steady collection of resources has been maintained thanks to fairs, raffles, sales, and the monthly contributions of more than 200 pesos, which the neighbors of the neighborhood pledged to contribute.
Petersen said that when he began the plans for the restoration of the exterior, he discovered the poor condition of the foundation, and that part of the only tower was cracked.
«We started by fixing the base of the chapel and reinforcing its walls with metal and concrete, we removed the outside balcony that was pushing out one of the walls and repaired the cracks,» said the engineer, who added: «These details and water leaks from the hill impacted the infrastructure severely enough to close it in September 2019, almost 80 years after its inauguration,» he concluded.
At the end of the first stage of restoration, only cosmetic and finishing details such as painting, carpentry and gardening are pending, for which more budget is needed. However, the committee in charge, together with engineer Petersen, decided to reopen the chapel so that the community can see what has been achieved.
The chapel was built in 1940 by Guillermo González Hermosillo y Brizuela, who led the cooperation between the neighbors of Colonia Francesa and the Ixtle neighborhood to make possible the construction of the sanctuary.

Photograph of the first years of the Lourdes Chapel. Photo: J. González.
Now it is the turn for the second generation of neighbors, the heirs of the luxurious country houses in Colonia Francesa and the inhabitants of the renowned neighborhood of Lourdes in Chapala, named in honor of their patron saint. These neighbors continue the restoration of the shrine week after week by selling churros, fritters, and sweets outside after mass, and others by making extravagant anonymous donations.
The fundraising work continues to help fund the remaining restoration work, and the next fair is already planned to be held on November 28 outside of the Parish of San Francisco de Asis. Another fair is planned for December 5 outside of the Chapel of Lourdes.
Translated by Kerry Watson.
The Queen Live Band will perform onstage at LCS at 3:30. Photo: Semanario Laguna.
Patrick O’Heffernan, Ajijic. Roy Gomez Cruz will return to the Concerts in the Park at LCS once again in the person of Freddie Mercury in two December 1 concerts that include a full Queen Live Band performance and a live and visual presentation of the “I Want It All :The Freddie Mercury Story”.
The Queen Live Band will perform onstage at LCS at 3:30. The band that dazzles audiences in the Palm Cabaret Club in Puerto Vallarta will bring its excitement to the LCS Park stage with favorites like We Will Rock You, We are Champions, Radio Ga Ga and Another One Bites the Dust.
At 6 pm Gomez returns in Mercury persona with “I Want It All: The Freddie Mercury Story”, a high energy, visual and emotional journey through the songs and life events of the legendary Freddie Mercury. Gomez, who has a Master’s Degree and is currently a PhD Candidate in Performance Studies at Northwestern University, immerses himself in the role of Freddie Mercury and amazes audiences with his detailed, authentic portrayal of the rocker. Palm Cabaret Entertainment Director Mark Rome, formally of the Spotlight in Ajijic, says, “I have never seen audiences embrace and enjoy a performance like this before,” of Gomez’s “I Want It All: The Freddie Mercury Story.
Freddie Mercury (born Farrokh Bulsara in 1946 and died in 1991) was a British singer, songwriter, record producer, and lead vocalist of the rock band Queen who is regarded as one of the greatest singers in the history of rock music. Known for his flamboyant stage persona and four-octave vocal range, Mercury defined and redefined the conventions of a rock front man.
Advanced ticket purchase recommended. Tickets can be purchased at LCS office or online at https://lakechapalasociety.com. General Admission tickets (seats arranged in rows): $350 MXN.
VIP table tickets: $500 MXN
Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- Las instalaciones de la Comisaría de Chapala recibió la visita del cura de la parroquia de San Francisco de Asís, Octavio Moreno Olivares, para bendecir las instalaciones, acompañado también del presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.

Foto: Gobierno de Chapala.
El munícipe, acompañado también del encargado de la Dirección de Seguridad Pública de Chapala, Sergio Conzuelo Ramírez, visitó la instalación policiaca durante la mañana del sábado 20 de noviembre, haciendo un recorrido por el lugar y dando el cambio de turno de los oficiales.
“Estoy seguro que la cercanía y la confianza con los elementos de seguridad, son factor fundamental en su labor diaria de proteger a la ciudadanía.
Con honor, respeto y honradez, es como deseo que cada elemento de seguridad se comprometa a construir un clima de paz en nuestro municipio. Y que esta estructura de seguridad fortalecida con trabajo y entrega nos permita cuidar mejor a las y los chapalenses” escribió el presidente de Chapala en redes sociales.
The proposal to request an advance of money for the payment of Christmas bonuses was unanimously approved.
Arturo Ortega (Chapala, Jalisco) – The Municipality of Chapala will request an advance of four million pesos from the General Fund of Participations to the Treasury Department of the State of Jalisco, in order to meet year-end commitments, including the payment of Christmas bonuses.
The Mayor of Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, explained to the councilors that this is an option offered by the State Treasury Department to meet year-end commitments and those of the new administration.
Jaime Nicolás Padilla Ramos, the treasurer, estimated the payment of the Christmas bonuses from October to December at three and a half million pesos, when he was giving an economic report of City Hall.
Former mayor of Chapala (2018 -2021) and emecista, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, recalled that the administration over which he presided made the payment corresponding to the months of January to September, and said he was in favor of the proposal as long as it is destined for the payment of the corresponding benefit to the workers.
Padilla Ramos added that, if the request of the Chapala city council is approved by the Ministry of Finance, the funds will arrive before the legal deadline for the payment of the benefit, in mid-December.
At the request of councilor Verónica Torres Raygoza, in case the advance is not granted, the municipal council will resort to a loan of five million pesos from a private individual, whose resources would be sought with an interest rate of no more than three percent and be paid by March 2022.
The issue was addressed as the tenth item of the November 4 city council meeting.
Translated by Dee Lynn
Santiago Baeza.
El pasado viernes 5 de noviembre fui testigo de una actividad cultural sin precedentes en Ajijic. Tres jóvenes vecinas de esta zona gestaron todo un acontecimiento en el que se conjugó el arte, el deporte, la antropología, el ambientalismo, la espiritualidad y la celebración, en un espacio y momento privilegiados a los que integraron: un atardecer frente al Lago de Chapala.
Una maestra de yoga, una artista del tatuaje y una fotógrafa y alpinista, con menos de veinte años cada una, convirtieron un recién estrenado estudio ubicado en el núcleo de la “vieja posada”, frente a la playa, en una fugaz galería en la que se expusieron una selección fotográfica de paisajes inalcanzables, rostros anónimos, arqueología y cultura del Perú.
Un pedacito de playa pegada al malecón y que usualmente se utiliza como vil estacionamiento, se convirtió por unas horas en un centro ceremonial a través de un modesto, pero significativo altar que poco a poco fue llenándose de flores y ofrendas de tabaco; pero también se transformó en un elegante, cómodo y generoso centro de intercambio social, gracias a un centenar de educados, sensibles y emocionados asistentes que disfrutamos al máximo la velada.
Rebeca, Claudina y Albertina se estrenan apenas en el ámbito de la producción y gestión cultural. Esa falta de experiencia, esa ingenuidad, hicieron fluir frescura, creatividad y propuesta. Se valieron de sus propias herramientas y sin necesitar el apoyo de nadie; crearon su propia atmósfera, plantearon su propio proyecto, ofrecieron su propia celebración.
Por si todo esto fuera poco, la capacidad de convocatoria de estas tres mujeres derivó en un muy amplio espectro, que igual atrajo a jóvenes como a adultos mayores; tanto extranjeros como originarios; mujeres y hombres; ricos y pobres. Un abanico de personalidades, intereses, orígenes y creencias. Algo sano y deseable, si queremos que el intercambio social y cultural de nuestra comunidad sea plural e incluyente.
Este tipo de propuestas son justamente las que Ajijic necesita. Las que plantean nuevos discursos. Las que resignifican espacios públicos que a pesar de ser privilegiados hoy están en abandono, en completo desuso, como es el caso de la playa que se ubica al oriente del malecón. Estas iniciativas nos recuerdan que, en el pueblo aunque es un destino de descanso para adultos mayores, también hay oferta y demanda de esparcimiento y consumo cultural, por parte de una población joven cada vez más involucrada y exigente.
“Tiempo-Espacio”, es el más que adecuado, revelador título de su exposición. A estas dos coordenadas, un mágico atardecer entre la “Vieja Posada” y nuestro lago, hay que añadir una tercera, dedicada a este trío que con su creatividad, energía y voluntad, creó un acontecimiento que será referente para la vida cultural de Ajijic.
A este pedacito de la nueva generación de artistas y promotores culturales de la ribera le doy mi reconocimiento y le invito a seguir siendo parte activa de nuestra comunidad. El pueblo les necesita a ustedes y a todo aquel que esté dispuesto a asumir riesgos y dedicar energía y creatividad para garantizar en Ajijic opciones para el fortalecimiento cultural de nuestra comunidad, el goce de la estética y una convivencia enriquecedora. Espero que pronto vuelvan a darnos otra sorpresa.
La empresa Aurea Evaluación Inmobiliaria realizó una primera evaluación dirigida por el arquitecto Francisco Javier Guzmán quién cotizó el lugar en 116 mil 500 pesos.
Jazmín Stengel.- Fue aprobada la renta por tres años (administración 2021-2024) del inmueble que concentrará las dependencias del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Desarrollo Social, Adquisiciones y Planeación Urbana, así como una Caja Única de Recaudación y la nueva subdelegación de Riberas del Pilar, por el Cabildo de Chapala en su última sesión el pasado jueves 4 de noviembre y esperan entrar en funciones el próximo mes.
El inmueble ubicado sobre la Av. Hidalgo en el número 62 frente a la gasolinera de la agencia municipal Riberas del Pilar, tendrá un costo de 88 mil 556 pesos mensuales por mil 323 metros cuadrados que abarca la propiedad, es decir, 57.89 pesos el metro cuadrado. Incluyendo dos pisos con 30 oficinas o cubículos en total, una bodega lateral y la bodega destinada a la Dirección de Desarrollo Social a la altura de Soriana en la cabecera municipal.
El total de la renta se dividirá en dos sin contar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ya que este se devolverá al Ayuntamiento cada mes, según Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presidente municipal de Chapala. De ser así, los gastos se repartirán en 48 mil 500 pesos por parte del Gobierno Municipal y 28 mil 500 pesos de SIMAPA, ya que esta es una dependencia descentralizada y debe sustentar sus propios gastos, más los gastos de “detallitos” que se harán para adecuar las instalaciones a las nuevas necesidades y los depósitos que tampoco fueron especificados durante la sesión de cabildo.
Los espacios que son rentados por el Ayuntamiento se regresarán a sus propietarios tras quedar vacíos, mientras que los lugares pertenecientes al Gobierno de Chapala servirán para ampliar las dependencias ahí presentes. El objetivo, según Alejandro Aguirre, es crear una Caja Única que concentre toda la recaudación del municipio y tener áreas más dignas para atender a los adultos mayores. Las oficinas de servicio estarán ubicadas en la planta baja, donde se colocarán rampas y asientos, y en el segundo piso los administrativos.
“De esa manera logramos un crecimiento muy importante para el municipio en atención, servicio y recaudación”, expresó Aguirre Curiel. A lo que el síndico Gamaliel Soto Pérez agregó que, se buscará la manera de digitalizar las recaudaciones en un futuro.
A pesar de ser aprobada la propuesta por once de los 14 presentes en sesión de cabildo, el ahora regidor y expresidente Moisés Anaya argumentó que el cambio de logística podría afectar la recaudación, tomando en cuenta el tiempo de traslado que el ciudadano requiere. Agregó que, el total de la renta en tres años de administración suma alrededor de tres millones 183 mil pesos, lo que podría servir como depósito para comprar la propiedad en un futuro.
“De no ser así, con 20 mil pesos podemos dar alimento a sesenta personas de algún comedor comunitario para adultos mayores o comprar 257 lámparas mensuales con el mismo recurso”, protestó Anaya mientras destacaba que la renta actual del Ayuntamiento más la bodega que actualmente se tiene suman 28 mil pesos, mínimo 60 mil pesos menos que el inmueble en Riberas del Pilar.
Los policías estatales recuperaron la mercancía, consistente en cajas de diferentes juegos. Foto: Policía Estatal de Jalisco.
Redacción.- Una mujer que presuntamente sustrajo mercancía de una tienda departamental ubicada en el municipio de Chapala, fue arrestada por Oficiales de la Policía del Estado.
Los hechos se registraron en la avenida Hidalgo y Libramiento a Chapala, en la delegación de San Antonio Tlayacapan.
Fueron empleados de la tienda, quienes solicitaron la intervención de los oficiales estatales, que están asignados a brindar seguridad en dicho municipio.
Y es que, de acuerdo a lo relatado por los empleados de la tienda, la mujer ahora detenida presuntamente había introducido varios juguetes a una mochila para acampar, para luego salir sin pagar.
La señalada pretendía escapar, pero fue asegurada metros adelante y mediante la aplicación de los protocolos de seguridad, los policías estatales recuperaron la mercancía, consistente en cajas de diferentes juegos.
La presunta responsable se identificó como Yaratxi “N”, de 25 años, quien fue remitida ante el agente ministerial de la Fiscalía del Estado, donde ya la investigan.

La presunta responsable se identificó como Yaratxi “N”. Foto: Policia del Estado de Jalisco.
La propuesta de solicitar un adelanto de dinero para el pago de aguinaldos fue aprobada de manera unánime.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala solicitará el adelanto de cuatro millones de pesos del Fondo General de Participaciones ante la Secretaría de Hacienda del Estado de Jalisco, para sacar los compromisos de fin de año como es el pago correspondiente de aguinaldos.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, explicó a los regidores que ésta se trata de una opción que da la Secretaría de Hacienda Estatal para sacar los compromisos de fin de año y de inicios de administración.
Fue el tesorero, Jaime Nicolás Padilla Ramos, quien en una intervención estimó el pago de los aguinaldos correspondientes del mes de octubre a diciembre, en tres millones y medio de pesos, cuando estaba dando un balance económico del Ayuntamiento.
El exalcalde de Chapala (2018 -2021) y regidor emecista, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, recordó que la administración que presidió realizó el pago correspondiente a los meses de enero a septiembre y se dijo a favor de la propuesta siempre y cuando sea destinado para el pago de la prestación correspondiente a los trabajadores.
Padilla Ramos agregó que, de ser aprobada la petición del Ayuntamiento de Chapala por la Secretaría de Hacienda, los recursos llegarán antes de la fecha legal para el pago de la prestación, a mediados del mes de diciembre.
A petición de la regidora, Verónica Torres Raygoza en caso de que no se conceda el adelanto, el Ayuntamiento recurrirá al préstamo de cinco millones de pesos con un particular, cuyo recurso se buscaría con un interés no mayor al tres por ciento y a pagarse al mes de marzo del 2022.
El tema se tocó durante el décimo punto de la sesión de cabildo del 4 de noviembre.
Templo de San Andrés Apóstol. Foto: Archivo.
D. Arturo Ortega. – Luego de la falta de respuesta por parte de la Mesa de Salud Jalisco para conceder la realización de reuniones para realización de celebraciones, el Ayuntamiento de Chapala anunció que sí se llevarán a cabo las fiestas patronales a realizarse en próximas fechas, pero con ciertas restricciones.
“El límite de horario será las 12:00 de la noche, aforo restringido a un máximo de personas (no especificado) y la instalación de filtros sanitarios, con responsabilidad para los gremios y grupos que organizan las festividades”, serán parte de las restricciones y responsabilidades.
Lo anterior se realizó por parte de las Autoridades Municipales, en atención a las diversas peticiones de los habitantes, grupos organizados y gremios, ha determinado que se conceden permisos para llevar a cabo eventos.
Entre las fiestas más esperadas en el municipio se encuentran las fiestas de San Andrés Apóstol, Santo Patrono del Pueblo Mágico de Ajijic que se celebrarán a través de un novenario que concluye el 30 de noviembre.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala