Mediante tambos y tinacos, los ciudadanos administran el poco recurso que reciben.
Miguel Cerna.- Lavarse las manos con agua y jabón es una de las recomendaciones de salud que los habitantes de la colonia de El Carrizal -ubicada al norponiente de la cabecera municipal de Jocotepec- no pueden cumplir debido a la no disponibilidad del líquido.
En pleno inicio de la temporada de estiaje, sumado a que la pandemia del Covid-19 exige extremar las medidas de limpieza, está dificultando la vida de las personas en este barrio porque no les llega el agua.
Aunque el desabasto es un problema generalizado en la colonia, las familias que viven en la parte norte son las que encuentran más dificultades ya que, por la altura, el poco suministro que reciben no alcanza a llegar a su toma.
Ante este panorama, los vecinos se han armado de cisternas, tinacos, tambos, garrafones y demás tipos de contenedor para contener el agua, ya que solo reciben el servicio tres veces por semana. Por tal motivo, sus labores de limpieza pasan a segundo término.
“La vecina de acá encargó una lavadora porque según nos iba a llegar el agua ayer y nomás nada, no subió y tuvo que regresar la lavadora sin haberla usado”, comentó una vecina de la calle Catalina Valencia.
Otra de las afectadas de la calle Refugio Salazar Ibarra aseguró que la falta del líquido no es una cuestión de temporada, es decir, que no es propia del estiaje -cuando por el calor, la demanda se eleva- sino que durante todo el año viven en la misma situación.
Mediante pipas es como el Gobierno Municipal ha atendido el desabasto, pero este servicio es exclusivo para los ciudadanos que están al corriente en el pago de sus impuestos. Además de que no cuentan con un pozo cercano al cual recurrir.
Al respecto, José Antonio Flores Plascencia, director del Sistema Integral de Gestión del Agua y Drenaje (SIGAD), declaró anteriormente a Laguna que el problema de la distribución en El Carrizal radica en la falta de presión para llevar el agua a esa zona, por lo que anunció la interconexión de los pozos de La Magisterial y el de la José Santana, para abastecer a este sector de la cabecera municipal.
El Subsecretario de Salud aclaró en conferencia de prensa, que la declaratoria de Emergencia Sanitaria no quiere decir Estado de Excepción, ni toque de queda
Redacción.- El Consejo de Salubridad General acordó emergencia sanitaria por #COVID19 y suspensión de actividades en todo el territorio nacional, hasta el 30 de abril. Esto quiere decir que se suspenden actividades no esenciales en sectores sociales, públicos y privados. El sector educativo acató esa determinación, ampliando el aislamiento preventivo del Receso Escolar a dicha fecha.
El subsecretario de Salud de México, Hugo López Gatell, aclaró en la conferencia de prensa de esta tarde noche que la declaración de Emergencia Sanitaria «no quiere decir que se declare el estado de excepción. No, no, no, no se confundan. Pero sí nos permite una mayor efectividad en comunicación intergubernamental y nos permite sumar esfuerzos con el sector privado. Invitamos enfáticamente al sector privado a que se sume al paro. Es la última oportunidad de frenar los contagios. Si no, no podremos limitar la epidemia. No queremos vivir el escenario que viven otros países».
López Gatell informó que si no ponen en marcha «medidas enérgicas», en la primera semana de mayo México viviría su pico de contagios, lo que aumentaría mucho los casos de hospitalización. «Estamos en fase de ascenso rápido. Es importante no perder la oportunidad de mitigar la transmisión. En este momento aún tenemos la oportunidad. Millones de personas tiene que restringir su movilidad», remachó López-Gatell.
Por otra parte, las redes sociales reportan que en los municipios de Chapala y Jocotepec que hay diversos vehículos oficiales que recorren las calles del municipio invitando a la población a mantenerse en casa sino tienen labores esenciales que realizar.
Hasta el corte de este 30 de abril, México registra 1.094 casos de Covid-19 y 28 muertos. Los datos fueron divulgados por el subsecretario de López-Gatell. La mayoría de casos se han detectado en las zonas conurbadas de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Luego de más de un año y medio sin funcionar y tras los trabajos de renovación y equipamiento, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la delegación de San Cristóbal Zapotitlán retomó operaciones.
El director del Sistema Integral de Gestión del Agua y Drenaje (SIGAD), José Antonio Flores Plascencia, informó que el pasado 18 de marzo se finalizó con los trabajos de renovación en la PTAR, que cuenta con una capacidad para tratar 4 litros por segundo.
Las labores comprendieron la limpieza de sedimentos, la instalación de dos aireadores de agua, bombas para el desaguado y la recirculación de lodos, así como la renovación de todo el sistema de inversión.
Fue gracias a que el municipio accedió a un recurso estatal de un millón 100 mil pesos, para el fortalecimiento de las PTAR de San Cristóbal y San Pedro Tesistán, que se permitió la renovación, además del medio millón que pagó el gobierno para la mano de obra
El presidente dio el anuncio en redes sociales.
Redacción. – Los comercios en Jocotepec volverán a abrir luego de la restricción hecha por el presidente, José Miguel Gómez; el miedo de que casos de coronavirus invadieran el municipio causó que el mandatario ordenará el cierre de los comercios, decisión que provocó pérdidas económicas en la población. La decisión fue anunciada este jueves 26 de marzo mediante un video en redes sociales.
Las medidas básicas de protección se mantendrán en los comercios, como el tener desinfectantes, cuidar la separación de al menos un metro de distancia de otras personas, quedando prohibidas la aglomeraciones de más de 30 personas.
“Si no existe en esos negocios las medidas de prevención, vamos a tener que regresar nuevamente a cerrar todos los negocios” dijo el presidente en su video.
El tianguis del domingo en la zona centro no se instalará, mientras que el malecón se sigue cerrándose a las cinco de la tarde. Eventos de cualquier tipo, inclusive religiosos continuarán suspendidos hasta nuevo aviso.
En su video, pidió que las personas que presenten algún síntoma, se les retira del comercio, aunque no se especifica qué tipo de síntomas, lo que sugiere que un estornudo o tos, alarme al comerciante y este tenga que pedir el retiro de su cliente.
En su discurso, el primer edil pidió a las personas mayores que se resguarden, recomendación que también es dirigida a las personas con alguna enfermedad crónica degenerativa.
The Municipal President José Miguel Gómez López.
Translation: Patrick O’Heffernan.- The Municipal President José Miguel Gómez López announced video that the four cases under analysis in the municipality were negative for the coronavirus (Covid-19). He noted that as of now, the population of Jocotepec is free of confirmed cases. Gómez López announced on Wednesday, march 25, 2020, through a video on his social networks that the results released by the Ministry of Health were all negative. He said that this was good news for the municipality and it will allow for more flexible containment measures tht may be requested or imposed on citizens.

We recommend the best places with home delivery
«I have just been officially informed that the four cases that were suspected with Covid-19 are negative,” he said, “ and it is excellent news for the municipality as it will allow us to begin to relax the strategies that are being taken.” He added however that, “but the indication is until Sunday we are going to continue with the same isolation strategy that we have so far .”
The president emphasized that large gatherings of any kind, such as cultural, sports, religious and social events, are still prohibited. While businesses that are not essential will continue to operate behind closed doors.
El condominio “Los Tepetates II” está ubicado al norponiente de la delegación, en las faldas del cerro.
Miguel Cerna.- En enero de este año, el Gobierno Municipal autorizó la construcción del condominio “El Tepetate II” en las faldas del cerro, por la zona norponiente de la localidad.
De acuerdo con información obtenida vía transparencia, se trata de un desarrollo inmobiliario que contará con 35 unidades privativas; dicha licencia fue otorgada por el municipio el pasado 31 de enero, por un monto de 589 mil 857 pesos.
En cuanto a la manifestación de Impacto Ambiental que generará esta obra en la zona, la dirección de Desarrollo Urbano respondió que debido a que se encuentra fuera del Área Natural Protegida Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos, está clasificada como reserva urbana a corto plazo.

Según el plano obtenido por transparencia, el desarrollo contará con 35 viviendas unifamiliares.
“No se cuenta con la manifestación de Impacto Ambiental debido a que el desarrollo “El Tepetate II” se encuentra dentro del centro de la población y dentro del perímetro de aplicación del Plan de Desarrollo Urbano Chantepec- San Juan Cosalá, clasificado como reserva urbana de corto plato y uso de suelo habitacional densidad”, se lee en el oficio DUJ-112/2020.
El condominio en construcción está ubicado en las faldas del cerro subiendo por la calle Guadalupe Victoria, aunque en la licencia otorgada por el gobierno no se especificó la superficie que ocupará el condominio.
En contexto: Laguna publicó a mediados de febrero la construcción de una torre de seis pisos de altura para departamentos de de lujo en la misma localidad, con lo que se le dio apertura a los desarrollos de vivienda vertical.
La regulación de los puestos del malecón data de la administración 2010-2012.
Miguel Cerna.- Ante la necesidad de ordenar dos de los puntos con mayor comercio de la cabecera municipal, el Gobierno Municipal prepara la creación de un reglamento en el caso del Mercado Municipal, así como la actualización del de El Puerto Interior Turístico.
La iniciativa fue turnada a la Comisión Edilicia de Gobernación y Puntos Constitucionales por solicitud del Síndico Municipal, Juan José Ramírez Campos, durante la sesión de Cabildo celebrada el pasado 13 de marzo.
Dada la proyección de la renovación del edificio para este año, Ramírez Campos consideró necesaria la creación de una regulación que permita solucionar las problemáticas que actualmente se registran -como el subarrendamiento de los espacios, locales cerrados o usados como bodega, entre otros-.
“Como saben, el Mercado Municipal tiene una serie de situaciones que requieren regularse y más, toda vez que viene una inversión para remodelarlo; entonces si vamos invertirle en infraestructura en el edificio, con esa inversión que vaya de una vez, la cuestión de reglamentar muchas de las situaciones que actualmente están ocurriendo y que ya están nuestros reglamentos rebasados”, explicó a los ediles.
El síndico también solicitó la reforma del reglamento comercial del Puerto Interior Turístico y Malecón del municipio debido a que lo consideró obsoleto, pues fue creado en la administración 2010-2012, por lo que señaló que las condiciones actuales son diferentes.
La normativa también incluirá a los 18 locales de madera que autorizó la administración pasada, pues -a casi un año y medio- algunos de ellos siguen sin ser operados.
En contexto: El Gobierno Municipal puso un ultimátum a los permisionarios de los puestos en diciembre del año pasado para que los atendiera; sin embargo, el plazo fijado venció el pasado 29 de febrero, por tal motivo, los que sigue cerrados serán sometidos a un proceso de revocación de la licencia para darlas a otros ciudadanos interesados en comercializar en la zona.
Video publicado por el alcalde de Jocotepec.
Redacción. – El Presidente Municipal José Miguel Gómez López anunció que los cuatro casos en análisis en el municipio dieron negativo al coronavirus (Covid-19), por lo que la población se mantiene sin ningún caso.
Es miércoles 25, Gómez López anunció mediante un video en sus redes sociales que los resultados arrojados por la Secretaría de Salud fueron favorables para el municipio, lo que permitirá flexibilizar las medidas de contención impuestas a los ciudadanos.
“Me acaban de informar de manera oficial, que los cuatro casos que se sospechaba con Covid-19 son negativos, es una excelente noticia para el municipio, eso nos va a permitir empezar a relajar las estrategias que se están tomando, pero la indicación es hasta el domingo vamos a seguir con la misma estrategia de aislamiento que tenemos hasta el momento”, publicó el primer edil.
El presidente enfatizó en que siguen prohibidos los eventos masivos de cualquier índole, como culturales, deportivos, religiosos y sociales. Mientras que los comercios que no son de primera necesidad, seguirán operando a puerta cerrada.
Foto: Archivo.
Redacción.- A cerrar fronteras. Como una medida de contención del coronavirus (Covid-19), el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, anunció que de aumentar el número de contagios, prohibirá el acceso a Jocotepec de los autobuses provenientes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Mediante un video en sus redes sociales, el primer Edil informó a la ciudadanía del avance a la fase dos de la pandemia -que consiste en la transmisión comunitaria-, por lo que analizan la implementación de nuevas estrategias de contención.
“Es posible que en próximos días, tenga yo que dar la instrucción de la prohibición de la entrada de camiones de procedencia de Guadalajara. Si en Guadalajara sigue creciendo el número de personas con el covid-19, me veré en la necesidad de dar esa instrucción; entonces la gente, sus hijos, sus familiares que están en Guadalajara, no van a poder ingresar a Jocotepec”, declaró.
Gómez López recalcó que en el municipio se analizan cuatro casos sospechosos de Covid-19, que serán determinados el 25 de marzo por las autoridades estatales de salud; por tal motivo, se pidió a la ciudadanía extremar las recomendaciones en cuanto a la higiene y el permanecer en casa, pues de confirmarse los casos se podría salir de control la pandemia en el municipio.
“Les quiero pedir eso porque tenemos que tener la capacidad como pueblo de organizarnos, ser responsables, y no quisiera yo entrar en un punto de preocupación extrema. ¿Por qué? Si esos cuatro -casos sospechosos- salen positivos, va a haber otra cantidad mayor de gente ya con la infección, y la gente si no está asumiendo su responsabilidad, se nos va a salir de control y entonces sí va a haber una parálisis económica total en este municipio”, sentenció.

Photo: Archivo
Miguel Cerna. – Rafael Gómez Rodríguez, Director of the Municipal Medical Services of Jocotepec denied that positive case of Coronavirus (Covid-19) were diagnosed in the city of San Juan Cosala. The City Council echoed Rodriguez and noted that four suspicious cases have been identified but the Jalisco Health Secretariat will determine their status.
Rodrigues and the Council are responding to an audio file that is circulating through social networks in which an alleged employee of the Green Cross reports the presence of a confirmed case of Covid-19. The audio file has created a sense of fear in people in Jocotepec who have heard it, and the Council wants them to know this file is false and there are no confirmed cases in Jocotepec.
Some of the rumors may be a misunderstanding of a study done in the city and reported by the Municipal President José Miguel Gómez López. The study found that, although so far Jocotepec does not have a positive case, a few people were found with similar symptoms.
«At this time, there are four cases of people who have similar symptoms to those who carry this virus, “ he said, adding that, “those four people are already isolated, their blood has been drawn and they being tested within the protocols of Ministry of Health to determine if they have the virus. »
The result of the test will be reported when the municipal authorities report the results of the tests and other information regarding the virus. In the meantime, Gómez López is asking the town’s citizens not to be alarmed but to take care to abide by the safety recommendations, such as staying home and recurrently washing their hands.
(translation by Patrick OHeffernan)
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala