El programa Cuentahabiente Seguro estará disponible para brindar acompañamiento en retiros o depósitos bancarios
Redacción (Jalisco, Mex.).- Se implementará un operativo coordinado con las policías municipales y las áreas de seguridad interna de los principales centros comerciales de Jalisco, con el objetivo de generar las condiciones de seguridad durante la temporada decembrina, informó la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE).
Y es que, ante los resultados positivos que se tuvieron por el dispositivo aplicado durante El Buen Fin, la SSE extenderá dicha estrategia para prevenir los delitos que puedan afectar el patrimonio de las y los ciudadanos.
El Centro de Mandos Virtual, por medio del cual la SSE tiene acceso al sistema de videovigilancia de las plazas comerciales, se mantendrá vigente y se coordinará con las policías de los municipios y los servicios de emergencias para atender cualquier situación que se presente.
Además, la Policía del Estado mantiene el programa Cuentahabiente Seguro para brindar acompañamiento a las personas que van a retirar o a depositar dinero a alguna institución bancaria. Este servicio es gratuito y puede solicitarse al teléfono 33 3668 7942. No es necesario indicar la cantidad que se va a trasladar.
El Centro de Mandos Virtual tiene acceso al sistema de videovigilancia de las plazas comerciales y se coordinará con las policías municipales.
Evite ser víctima
Cuando vaya a realizar sus compras, sólo lleve el dinero que planea gastar y repártalo en los diferentes bolsos de su vestir. De preferencia, utilice las tarjetas de débito o crédito para realizar sus pagos y evitar cargar efectivo.
Evite ser ostentoso con joyas u objetos de valor y sea discreto en el manejo de su dinero.
Estacione su vehículo en lugares iluminados y en zonas de afluencia de personas, evitando dejarlo en lugares solitarios u oscuros. Prefiera dejar su auto en estacionamientos públicos autorizados.
Evite dejar objetos de valor en el interior de su auto y a la vista, tampoco se recomienda dejarlos en la cajuela.
En la medida de sus posibilidades, instale dispositivos de seguridad en su vehículo, como cortacorrientes, bastones de sujeción del volante o la palanca de velocidades, o bien, sistema de localización satelital.
Si va a salir de vacaciones, pídale a un vecino que vigile su casa y si nota alguna situación sospechosa, que lo reporte al teléfono de emergencia 911. Además, solicita que se retire la correspondencia para evitar que se note su ausencia.
Asimismo, evite dejar en el exterior objetos que puedan ser utilizados para escalar los muros, además de asegurarse de dejar bien cerradas puertas, ventanas y tragaluces, en caso de tenerlos.
Balas perdidas y fuegos artificiales
Durante los festejos decembrinos, algunas personas acostumbran a realizar disparos al aire durante las noches del 24 y 31 de diciembre, poniendo en riesgo la integridad de terceros. Es por ello que la SSE exhorta a las personas a evitar realizar estas prácticas, pues, constituye un delito.
La institución invita a evitar el uso de fuegos artificiales, pues son un factor de riesgo para niñas, niños y adultos para sufrir quemaduras severas y hasta pérdida de alguna extremidad o parte del cuerpo, o pueden ser causa de un incendio.
Poner en práctica estas recomendaciones le ayudará a disfrutar de las fiestas decembrinas con seguridad y tranquilidad al lado de su familia, ya que la seguridad somos todos.
El Presidente López Obrador decreta vía libre a la construcción de toda clase de obras de infraestructura en el ámbito federal.
Pascacio Taboada Cortina/ Jorge Martínez Cedillo
En los últimos días de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha tomado decisiones de Gobierno que, en un “Estado de facto”, no serían sorpresivas, pero sí extrañas para una democracia en la que estuvieron empeñados muchos presidentes de este país, a partir de 1911, cuando el General José de la Cruz Porfirio Díaz Mori se vio en la necesidad de renunciar “por haber ejercido un poder omnímodo” por más de 30 años.
Todo gobierno tiene necesidad de realizar cambios en el cumplimiento de sus funciones, en un marco de respeto y cumplimiento de la Ley entre los Poderes de la Unión o cuando las circunstancias administrativas o políticas lo requieren o exigen. En México la forma de Gobierno que ha imperado está representada por una Constitución y a ella se ciñen los Tres Poderes de la Unión: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.
Cuando alguno de estos poderes desea cambiar o modificar las Leyes plasmadas en la Constitución, en la búsqueda de mejores condiciones de vida de la sociedad mexicana, recurre al trabajo y las funciones de los legisladores, diputados y senadores, integrantes del Congreso de la Unión, donde se discuten y analizan todas y cada una de las iniciativas de Ley, ya sea que solamente se modifiquen o se emprendan nuevos ordenamientos jurídicos, a fin de que el país se desarrolle con normalidad.
El caso más reciente se refiere a la emisión de un Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, como iniciativa del Presidente de la República, considerado por expertos y organizaciones de profesionales, procuradores de justicia, como ilegal, deficiente e imposible que proceda por tener la flagrante intención de violar el Estado de Derecho. En la tarea de si va o no va, la actuación del Congreso de la Unión será de vital importancia.
Resulta que se le ‘ocurrió’ al Presidente López Obrador dar vía libre a la construcción de toda clase de obras de infraestructura en el ámbito federal, y considerarlas de “seguridad nacional”, como sinónimo de intocables en su realización. Según señaló él mismo, que “no se trata de ocultar la transparencia” en el ejercicio de recursos fiscales, sino evitar que esas obras se retrasen debido a los amparos por deficiencias en licitaciones, en expropiaciones o cobertura de indemnizaciones. En estos propósitos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tendrá una actividad muy importante.
Estas obras abren la posibilidad de pasar por encima de la propia Constitución, de leyes, reglamentos y otras disposiciones jurídicas, violando derechos de organizaciones sociales y particulares.
La importancia del acuerdo tomado por el propio Presidente de México, el 22 de noviembre pasado, “declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del gobierno federal, asociados a infraestructura de los sectores de comunicaciones, telecomunicaciones, de aduanas, fronterizos, hidráulicos, hídricos, medioambientales, turísticos, sanitarios, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energéticos, de puertos, aeropuertos, y aquellos que, por su naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional”.
Otra acción que debe ser señalada como una disposición que demuestra el carácter autoritario del Presidente, se refiere al sorpresivo aviso de cambio en el puesto de gobernador del Banco de México, para entrar en funciones a partir de enero de 2022, confunde a la sociedad mexicana.
A mediados de julio del presente año, había anunciado que el prospecto para Gobernador del BdeM, sería el entonces secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, pero, sorpresivamente, a mitad de noviembre, “se arrepintió el presidente” y afirmó que, quien ocuparía ese puesto, sería la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Victoria Rodríguez Ceja.
Una decisión que muchos expertos en asuntos de salud critican por la ligereza con la que el Presidente López Obrador convocó a decenas de miles de ciudadanos para concentrarse en el Zócalo de la Ciudad de México, este uno de diciembre, para exaltar su asunción a la Presidencia de México, de ninguna manera tenía relevancia, cuando más de 600 mil personas han muerto por efecto del Covid 19. 294 mil 428 según cifras oficiales y cerca de 4 millones de mexicanos han sido contagiados, sin contar con las caídas de la economía mexicana, del ingreso familiar, la cancelación de millones de empleos y que una cantidad por arriba de 11 millones de personas engrosaron la cadena de pobres en nuestro país.
Se sabe que en el mundo hay temor por la cuarta cepa del Coronavirus, llamada Ómicron, que ya se encuentra en el Continente Americano y que puede llegar a México en cualquier momento, dadas las comunicaciones intensas por las vías aéreas, terrestres y marítimas. Eso al Presidente López Obrador, no le interesa. Lo bailado, lo adulado y adorado por muchas personas, especialmente ignorantes y necesitadas de alguna dádiva, es lo más sublime e importante.
—–000—–
Pascacio Taboada Cortina. Cel. 55 16 4923 34
Jorge Martínez Cedillo. Cel 55 16 45 78 62
Es necesario establecer horarios de juegos y enseñarles a no compartir información personal ni bancaria con extraños. Foto: cortesía.
Redacción.- Delitos como pornografía infantil, sextorsión, bullying, pishing, fraude, trata de personas y secuestro, entre otros, pueden ser propiciados por medio de los juegos en línea, es por ello que la Secretaría de Seguridad del Estado emite las siguientes recomendaciones para evitar que niños y jóvenes sean víctimas de este tipo de ciberdelincuentes.
Una de las formas de engaño es prometerle a la víctima ofertas de monedas digitales, premios, recompensas o productos que puedan mejorar sus oportunidades y puntajes dentro de los juegos.
Se ha detectado que los delincuentes contactan a las víctimas a través de juegos populares como Free Fire, Call of Duty, PUBG, Fornite y Roblox, entre otros.
Al igual, se han documentado casos en los que menores de edad son disuadidos por personas que conocen a través de los juegos en línea, quienes los incitan a dejar sus hogares, dando pie a ser víctimas de bandas de trata o de grupos del crimen organizado que reclutan a jóvenes por estos medios en contra de su voluntad.
Asimismo, hay ciberdelincuentes que logran establecer vínculos sentimentales y por medio del engaño o chantaje logran que las víctimas les proporcionen información de cuentas bancarias o datos personales con los cuales cometer secuestros o extorsiones de diferentes índoles, así como pornografía infantil y hasta fraude.
Se recomienda hablar del tema con las y los menores de edad y adolescentes para que eviten aceptar invitaciones de jugadores para conocerse en persona o tener pláticas personales con desconocidos.
Además, es necesario establecer horarios de juego e implementar controles parentales en los dispositivos, así como supervisar las actividades de las hijas e hijos en el ciberespacio. También se les debe enseñar a no compartir información personal, de la familia ni información bancaria, así como fotografías con personas extrañas, informó la Secretaría de Seguridad del Estado, en un comunicado de prensa.
Asimismo, concientícelos para que den aviso si es que alguno de sus contactos en los juegos lo incomoda con solicitudes o comentarios inapropiados, o si lo presiona para que acceda a hacer algo que no quiere.
En caso de detectar alguna actividad sospechosa o inapropiada, puedes hacer tu denuncia ante la Policía Cibernética, al teléfono 33 3837 6000, extensión 15832.
Victoria Rodríguez Ceja, será propuesta para ocupar el cargo de Gobernadora del Banco de México
Por: Pascacio Taboada Cortina/ Jorge Martínez Cedillo
Redacción.- La “presentación en sociedad” de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la persona de la actual subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Victoria Rodríguez Ceja, para ocupar el puesto de Gobernadora del Banco de México, fue como de soslayo, con desgano, sólo a través de una fotografía y un video breve, que publicaron los medios informativos.
Para los ‘fijados’, la fotografía que da fe del anuncio, incluye la figura del titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O (tercer titular de esa área en esta administración) y de fondo destaca la estatua del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, en Palacio Nacional.
Juárez es un héroe de México que merece todo el respeto y reconocimiento de los mexicanos. Primero; por “haber tenido los tamaños” para ordenar el “preparen, apunten, fuego” contra Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía en el Cerro de las Campanas, Querétaro, y salvar a nuestra Patria de la invasión extranjera.
Para él no valía eso de “abrazos, no balazos”, cuando la seguridad de la Patria estaba en juego. Imposible suponer que se trataba de un “juego de canicas”. El país no podía ser dominado por intereses personales o de grupo con la mira del dominio extranjero.
En segunda instancia, destaca la Reforma de 1857, con una nueva Constitución; leyes y ordenamientos jurídicos y de beneficio social de uso actual y cotidiano; la separación de la Iglesia y el Estado fue trascendente, aun con el riesgo de que, a más de 160 años, hayan surgido grupos supuestamente religiosos, como “Luz del Mundo”, en donde algunos de sus miembros se han introducido en la política y desempeñan puestos importantes en el gobierno.
Pero el tema que nos ocupa en esta ocasión, tiene que ver con la “nominación” de Victoria Rodríguez Ceja, como virtual gobernadora del Banco de México a partir de enero de 2022, en medio de titubeos del Jefe del Ejecutivo.
No hay sinónimos para sustituir el hecho de que, a mediados del mes de julio pasado, López Obrador envió la propuesta al Congreso de la Unión para que Arturo Herrera Gutiérrez fuera confirmado como Gobernador del Banco de México.
Sin embargo, de acuerdo con el senador Ricardo Monreal y el propio Arturo Herrera, confirmaron que el ya ex titular de Hacienda, Arturo Herrera, no sería el bueno para dirigir al BdeM, y que “la ungida” es la actual subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda.
Dada la importancia del Banco de México en el contexto financiero y principalmente en lo económico y monetario, hubo efectos no precisamente favorables. El peso mexicano se depreció frente al dólar, por quinta ocasión consecutiva. El mismo día del ‘destape’ de Rodríguez Ceja, miércoles 24 de noviembre, se registró una caída en la paridad cambiaria de 1.03 por ciento. Esto ubica al peso entre las monedas más depreciadas en el mundo.
La inflación, que es una de las preocupaciones esenciales del BdeM, es considerada la más alta en los últimos veinte años. En síntesis, hay que señalar que la baja del peso respecto al dólar acumuló una pérdida de 77.8 centavos. El sistema bancario comercial de México, tiene la esperanza de que la nueva gobernadora del BdeM, realice una labor puntual y profesional.
En su oportunidad, Victoria Rodríguez Ceja expresó su compromiso de combatir la inflación en el país y “no tocar las reservas internacionales”, en el entendido de que esas reservas no constituyen una cuenta corriente ante el Fondo Monetario Internacional, donde se retiren fondos para propósitos cotidianos de los países, sino que son Derechos Especiales de Giro que sirven para mantener la paridad cambiaria y asuntos relacionados con la Balanza de Pagos.
The program will be an hour long and feature a broad traditional repertoire including Diana and Acteon, Giselle, Frescos, Carmen, and neoclassical and contemporary dances
Patrick O’Heffernan, Ajijic (JAL). The Joven Ballet HH will perform once again in Lakeside only the dancers will charm audiences outside at the Chapinaya Jardín de Eventos in West Ajijic instead of its usual indoor stage at the currently unfinished Auditorio in Ajijic. The performance is scheduled for the afternoon of December 12.
According to Laura Elena Fernández Dávalos, Managing Director of Pirouetteando of the Isaac y Esteban Hernández Classical Dance Training and Promotion Center, the program will be an hour long and feature a broad traditional repertoire including Diana and Acteon, Giselle, Frescos, Carmen, and neoclassical and contemporary dances, some with classic Mexican music like Llorona, Huapango de Moncayo, and La Bikina.
Dancers from the Joven Company are 10 to 18 years old, but group of young dancers 4 to 6 years old from Lakeside will open the performance, all under the direction of Artistic Director Professor Héctor Hernández, father and trainer of Isaac and Esteban Hernández, professional ballet dancers at English national Ballet and San Francisco Ballet and namesakes of the Center.
The Joven Ballet HH, based in Zapopan, normally trains and performs part time in the Auditorio in Ajijic as part of its mission to travel the state of Jalisco, taking ballet to places where there are no ballet schools or performances. The Isaac y Esteban Hernández Classical Dance Training and Promotion Center is a non-profit association that trains professional classical ballet dancers and promotes ballet as an option for all children.
The Joven Ballet performance will be December 12 at the Chapinaya Jardín de Eventos. Doors open at 4:30, performance begins at 5 pm. Tickets are 400 pesos, which includes one drink. A o-host bar will be available. Funds raised by the performance will be used for a new floor in their training venue in Guadalajara used by dancers from the Center’s free classes for poor children. Local sponsors of the performance are Lago Travel and Pancho’s Deli Market in Riberas.
Tickets are available by calling 33 108 2456.
Los oficiales recibieron el reporte anónimo sobre un vehículo que circulaba por la carretera Mazamitla-Tuxcueca.
Redacción.- (Tuxcueca, Jal).- Un hombre que transportaba material forestal de procedencia irregular fue detenido en el municipio de Tuxcueca por personal de la Policía del Estado,
Los oficiales recibieron el reporte anónimo sobre un vehículo que circulaba por la carretera Mazamitla-Tuxcueca, pero transportaba varios troncos que habrían sido talados sin cumplir con los requisitos que exige la ley.
Los elementos interceptaron el automotor en el kilómetro 8.5 de dicha vía y se entrevistaron con el chofer, de nombre José “N”, de 51 años, a quien le solicitaron que les mostrara la guía oficial.
La madera que transportaba presuntamente de manera ilegal es encino.
La persona mostró un documento que presentaba alteraciones en la fecha y otros datos, lo que fue notificado al agente ministerial de la Fiscalía General de la República, autoridad que ordenó el arresto del conductor y su remisión, junto con la carga, a las instalaciones de dicha institución.
En total, el hombre transportaba 24 metros cúbicos de madera de encino, los cuales quedaron bajo resguardo del Ministerio Público.
Mariana Macías, originally from San Antonio Tlayacapan.
Laguna staff. Mariana Macias, originally from San Antonio Tlayacapan, set foot on Thai soil to begin her quest for Miss Grand International. On Sunday night the winner of the «Miss Grand Mexico 2021» beauty pageant landed at Phuket International Airport to represent Mexico in the ninth edition of Miss Grand International 2021, on December 4.
Al pueblo de México no le Interesan sus frustraciones de mal estudiante y con una licenciatura insuficiente.
Si miles de mexicanos que sintonizamos nuestros televisores de lunes a viernes en la ‘mañanera del Presidente’, buscáramos respuestas a múltiples problemas que padece un alto porcentaje de la población nacional, lo más seguro es que caeríamos en estado depresivo o, de plano, exponernos a sufrir la formación de piedras en el hígado por la frecuencia de contrasentidos, ocurrencias estériles y confrontación de criterios.
Hay la seguridad de que, si más de dos horas diarias de plática por las mañanas, se destinaran a identificar problemas sociales y posibles soluciones con criterio positivo en cada estado, en cada ciudad y en cada comunidad rural o urbana; en cada sector social o económico, el modelo de desarrollo cambiaría de manera favorable. México estaría en camino de ser un país seguro, con mejor educación, sin angustias económicas, saludable, bien alimentado y sin rencores entre los distintos sectores que integran la sociedad nacional.
No hay día en que el presidente olvide por un momento su costumbre de crítica abierta a dirigentes empresariales, ex funcionarios de gobiernos anteriores, organismos internacionales de salud –de los cuales México es parte—intelectuales, escritores, periodistas y, en los últimos diez días, tomó una actitud en contra de instituciones académicas.
Desde la semana pasada, la intrusión del Presidente en el desempeño de proyectos de estudios universitarios, es un delirio improcedente e imprudente. Es lamentable que no desaproveche un segundo del tiempo que es de todos, para echar pestes contra la Universidad Nacional Autónoma de México y muchas otras instituciones académicas “por haberse identificado con la derecha y con la corriente neoliberal”.
Creemos que utilizar el tiempo de los demás, por lo menos es un abuso y una distracción que cuesta a todos los televidentes y a los mexicanos en general, a quienes no nos interesan sus frustraciones de mal estudiante y con una licenciatura insuficiente para desempeñar un puesto que exige, por lo menos, moderar su ignorancia en materia de oratoria, economía, historia y política social.
Estimamos que, lo que hace falta en México, es que el gobierno se ponga a trabajar; que utilice más tiempo de labor hasta la transpiración e invierta menos en inspiración.
La convocatoria hacia el futuro inmediato, tendría que ser hacia la unidad; el trabajo, trabajo y más trabajo por la solución de los problemas del país; enfrentar el fenómeno de la pobreza, de desigualdad social, de enfermedades de las madres, de los niños, de los adultos en general.
Existen grandes compromisos que han quedado pendientes desde hace muchos años, como el combate al rezago escolar, el desapego al estado de Derecho, la inseguridad, la violencia, la corrupción, la impunidad… Consideramos que esos son los verdaderos adversarios, los problemas fundamentales del país.
Lo que tendría que haber en este momento, en nuestro concepto, en lugar de motivos de división y de enfrentamiento, debiera ser la convocatoria para que nos unamos todos y trabajemos por México, todos redoblando esfuerzos, juntos todos los sectores.
Acusar a la UNAM y a muchas otras universidades, de haberse “derechizado”, de no haber estado “a la altura de las circunstancias” sociales y económicas, de que “la crítica al neoliberalismo no surgió de la UNAM”; del “saqueo al país”, consideramos que el Presidente López Obrador está muy fuera de contexto. Hay que revisar y repasar la historia de México, porque muchos de los problemas que padece la sociedad mexicana, vienen de muchas décadas anteriores.
La pobreza y la desigualdad, desafortunadamente han estado presentes durante mucho tiempo, lo mismo que el analfabetismo.
La opinión es responsabilidad de quien la escribe y no refleja el pensar o sentir de Semanario Laguna.
Pascacio Taboada Cortina. Cel. 55 16 49 23 34
Jorge Martínez Cedillo. Cel. 55 16 45 78 62
Desde hace 21 años, este encuentro entre líderes mundiales intenta minimizar los efectos del cambio climático. El acuerdo trascendental se hizo en 2015, con la firma del Acuerdo de París; sin embargo, desde hace seis años en que se firmó los avances son mínimos.
Abigail A. Correa Cisneros.- La actual cumbre se realiza en el límite del momento para tomar acciones contundentes. Los cambios drásticos de temperatura en el orbe son cada vez más notorios. Deslaves, huracanes, inundaciones y olas de calor son cada vez más comunes. Estados Unidos y China, los dos principales emisores de gases de efecto invernadero (entre los dos logran el 40 por ciento del total), se comprometieron conjuntamente a reforzar acciones climáticas para alcanzar los objetivos planteados en el Acuerdo de Paris, principalmente, evitar que la temperatura de la Tierra suba más de 2°C.
Otro de los grandes compromisos es poner fin a la deforestación. Más de 130 líderes mundiales se comprometieron la tala indiscriminada para 2030.
Asimismo, el gas metano, se reduciría para el 2030 hasta en un 30 por ciento, en comparación con los niveles de 2020.
Más países se sumaron a las acciones. La lista ahora incluye a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Sin embargo, los gigantes y principales emisores de metanos se abstuvieron, lo que significa un estancamiento en las acciones realmente beneficiosas que se logren alcanzar en la COP26. Entre estos, China, Rusia e India.
Actividades que van desde la agricultura hasta la producción de ganado y el uso de gas natural, así como su extracción, son los principales motivos por los que no se ven los resultados de estas cumbres. Siguen siendo acuerdos de papel mientras no se tomen en serio las propuestas y se deje de usar hidrocarburos, si no de tajo, al menos mostrar más alternativas en cuanto al uso de energías limpias.
De acuerdo con expertos, para lograr mantener la temperatura de la Tierra por debajo de los 2°C, se requiere ya no solamente de acelerar la descarbonización. Es necesario comenzar a ejercer políticas que protejan y restaren ecosistemas ya que son los que se
encargan de absorber carbono. Destinar recursos para la adaptación al cambio climático. Ayudar a países pobres y que los objetivos planteados en los recientes acuerdos sean factibles para 2030.
REDUCIR EL IMPACTO DEL SECTOR PRIMARIO EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
En México, las acciones deben notarse desde el sector primario. Es necesario reducir el impacto negativo de la agricultura en los recursos naturales, en la pérdida de biodiversidad y emisión de gases de efecto invernadero, que son la causa del cambio climático y, al mismo tiempo, impulsar un desarrollo incluyente.
Lo tiene muy claro el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula quien ha expresado en varias ocasiones que, para alimentar a una creciente población, ya no será posible incorporar nuevas superficies a la producción de alimentos. Lo que se debe hacer es incrementar la productividad y la eficiencia del sistema agroalimentario y abatir pérdida y desperdicio de alimento en las cadenas de suministro y consumo.
Recientemente, en el Foro Global Alimentario 2021, Villalobos Arámbula mencionó que la innovación productiva cobra más importancia ante el reto de producir alimentos saludables, que estén accesibles a todas las personas y contribuyan a reducir los problemas de mala nutrición que aquejan a parte de la población mexicana.
DESDE EL CENTRO
Dictan prisión preventiva a Emilio Lozoya Austin, por el caso Agronitrogenados y delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa. El exdirector de Pemex es acusado de promover y aprobar la compra con sobreprecio de más de 200 millones de dólares de la empresa Agronitrogenados a Alonso Ancira, accionista mayoritario de Altos Hornos de México (AHMSA)… Inaudito el recibimiento al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Nueva York, Estados Unidos. Cientos de simpatizantes acudieron a la sede de las Naciones Unidas para entonar “es un honor estar con Obrador” y “no estás solo”, acompañados de mariachis.
abicorrea79@hotmail.com
Altar accompanied by the iconic Frida Khalo. Photo: Héctor Ruíz.
Héctor Ruíz Mejía – Despite municipal authorities nearly closing the festival «Al fin, para morir nacimos» («In the end, we were born to die»), the event for the Day of the Dead was held in Jocotepec, moving some local residents to tears.
According to Carlos Cuevas, ex former director of Casa de la Cultura José Vaca Flores, who was one of the organizers of the event, the new director of the highway system, Aguirre (who had not even been sworn in yet), tried to close the event, arguing that the appropriate permits had not been requested.
Cuevas explained that the road personnel argued that they lacked the Civil Protection review and that according to him, «it was in their power to cancel the permit if they wished.» However, Civil Protection rose to the call to provide support to the event so the event could proceed.
Sample of one of the altars on Morelos Poniente street. Photo: Héctor Ruiz.
The first edition of the festival took place last Sunday, October 31 on Morelos Poniente Street, where in addition to enjoying typical music and spectacular performances by students from the School of Performing Arts of the University of Guadalajara (UdeG), dozens of people witnessed the stories on the 11 altars that the community itself erected along the street.
One of the altars was made by the Ibarra Campos family to honor their father, Goyo. He was described as a cheerful man, a cab driver, who enjoyed life, as well as atole and chicken. These stories brought the audience into the stories themselves of those who lived before them.
Sample of one of the altars on Morelos Poniente street. Photo: Héctor Ruiz.
«Because we are not only united in death, but also in life,» Carlos said, adding that everyone contributed a little or a lot, like the ladies of the neighborhood, who for two weeks set up the two portals covered with marigold flowers located at both ends of the street.
«It was incredible to see how all the people came together to make the event, from people who supported with 20 pesos, to those who anonymously supported with up to ten thousand pesos,» explained Carlos.
Sample of one of the altars on Morelos Poniente street. Photo: Héctor Ruiz.
«The truth is I didn’t know what to expect, I was in the plaza and I started to hear that they were coming here, so I came to see what was going on and I really had a good time», commented Ramón. He said that he couldn’t stop laughing from the Chiapas death jokes in one of the plays.
The first edition of the festival in commemoration of the Day of the Dead was packed with a large turnout which exceeded all the expectations of the organizers and the community which longed to celebrate this date after a year of inactivity.
Translated by Kerry Watson.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala