El edil de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel emitiendo su sufragio (noviembre del 2018) en la votación interna del PAN.
Redacción.- La elección para elegir a los delegados numerarios del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala, fue suspendida como una medida preventiva para evitar un posible brote de coronavirus (COVID-19), tanto en el Estado de Jalisco como en el municipio.
La asamblea municipal que se realizaría el domingo 22 de marzo, habría sido para elegir a los representantes del PAN Chapala, quienes acudirían la XIX Asamblea Nacional Extraordinaria -el dos de mayo- en la que se determinarían las reformas para los estatutos del partido.
La decisión se dio a conocer por parte de la dirigente del Comité Directivo Municipal, María del Pilar Pérez Chavira quien, sin emitir una fecha en concreto, informó que de manera posterior se darán a conocer los mecanismos para definir el proceso de elección.
Se desconoce cuántos aspirantes contenderán por los cargos de delegados numerarios, quienes debieron de haber obtenido su cédula de registro a través del sitio virtual del Comité Ejecutivo Nacional.
Por otra parte, la edil -originaria de Atotonilquillo y quién es representante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala- Lilia Alvarado Macías, finalmente obtuvo su registro como militante del partido, según el último corte del Registro Nacional de Miembros (RNM) del 11 de marzo, donde aparece su nombre con el de otras 14 personas más.

La regidora Lilia Alvarado Macías aseguró que ha sido a fin al partido desde que tiene certeza de votar.
Con estas 15 afiliaciones -cuatro hombres y 11 mujeres, de las cuales 14 son de la delegación de Atotonilquillo-, las filas del PAN en Chapala se han fortalecido sumando a la fecha un total de 129 militantes.
Alvarado Macías informó que su afiliación al partido es una reafirmación de sus convicciones, ya que la doctrina de Acción Nacional “va muy en línea” con su manera de ver la política, por lo que decidió afiliarse.
La regidora, quien -sin estar afiliada al partido- fue invitada a participar en las elecciones municipales del 2018 para alcanzar una regiduría, aseguró que ha sido a fin al partido desde que tiene certeza de votar.
Pese la contingencia sanitaria, los trabajadores de Aseo Público seguirán trabajando.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La medida de aislamiento social #QuédateEnCasa aplica solo para unos cuantos, pues las áreas operativas del municipio de Chapala y sobre todo la dirección de Obras Públicas, Servicios Generales y Aseo Público siguen trabajando pese a contingencia por Covid-19.
Atendiendo a las medidas sanitarias y de prevención que lanzó el Estado de Jalisco, el Gobierno Municipal de Chapala informó que sus áreas operativas Obras Públicas, Servicios Generales, Aseo Público, Policía Municipal, Protección civil y Bomberos, Reglamentos, Mercados, Movilidad Municipal, Registro Civil, Catastro, Cajas de Tesorería y sistemas seguirán laborando completamente. Aq
Mientras que el resto de las direcciones trabajarán mediante guardias, pues consideraron que ante la contingencia lo mejor es evitar las aglomeraciones en espacios como las oficinas dentro del palacio Municipal; por lo tanto, durante estos días, el edificio lució semivacío.
En cuanto a las obras públicas que se realizan en el municipio, el director de Comunicación Social, Felipe Montes de Oca, informó que actualmente hay doce obras que se están realizando en el municipio y que, de estas, sólo la que se realiza en la calle Lázaro Cárdenas suspendió sus trabajos por la contingencia.
Además, reiteró que la propuesta del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, de inaugurar dos obras por mes sigue firme y que los trabajos que se tenían planteados para el mes de marzo se inaugurarán en unos días más pero siguen en pie.
De igual forma, las que se tenían planeadas por iniciar, seguirán su curso, pues ya le echaron el ojo a la cancha de usos múltiples del Barrio de San Miguel para remodelarla; de igual forma, se tienen planes de arreglar unas calles de la localidad de Atotonilquillo.
En cuanto a la población vulnerable que labora en el Ayuntamiento de Chapala -diabeticos, tercera edad y mujeres embarazadas-, ya se había decretado que tenían la posibilidad de no asistir a laborar con la finalidad de resguardar su salud.
El Subsecretario de Salud aclaró en conferencia de prensa, que la declaratoria de Emergencia Sanitaria no quiere decir Estado de Excepción, ni toque de queda
Redacción.- El Consejo de Salubridad General acordó emergencia sanitaria por #COVID19 y suspensión de actividades en todo el territorio nacional, hasta el 30 de abril. Esto quiere decir que se suspenden actividades no esenciales en sectores sociales, públicos y privados. El sector educativo acató esa determinación, ampliando el aislamiento preventivo del Receso Escolar a dicha fecha.
El subsecretario de Salud de México, Hugo López Gatell, aclaró en la conferencia de prensa de esta tarde noche que la declaración de Emergencia Sanitaria «no quiere decir que se declare el estado de excepción. No, no, no, no se confundan. Pero sí nos permite una mayor efectividad en comunicación intergubernamental y nos permite sumar esfuerzos con el sector privado. Invitamos enfáticamente al sector privado a que se sume al paro. Es la última oportunidad de frenar los contagios. Si no, no podremos limitar la epidemia. No queremos vivir el escenario que viven otros países».
López Gatell informó que si no ponen en marcha «medidas enérgicas», en la primera semana de mayo México viviría su pico de contagios, lo que aumentaría mucho los casos de hospitalización. «Estamos en fase de ascenso rápido. Es importante no perder la oportunidad de mitigar la transmisión. En este momento aún tenemos la oportunidad. Millones de personas tiene que restringir su movilidad», remachó López-Gatell.
Por otra parte, las redes sociales reportan que en los municipios de Chapala y Jocotepec que hay diversos vehículos oficiales que recorren las calles del municipio invitando a la población a mantenerse en casa sino tienen labores esenciales que realizar.
Hasta el corte de este 30 de abril, México registra 1.094 casos de Covid-19 y 28 muertos. Los datos fueron divulgados por el subsecretario de López-Gatell. La mayoría de casos se han detectado en las zonas conurbadas de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Gracias a la participación de 47 brigadistas y dos helicópteros se pudo sofocar el incendio que consumió alrededor de seis hectáreas, en el cerro conocido como “El Picacho”, que se ubica dentro de la reserva natural Cerro Viejo, Chupinaya, Los Sabinos.
Bomberos y Protección Civil de Chapala informaron que el fuego que se combatió por alrededor de 10 horas, pudo haberse originado por la presencia de campistas que acudieron al lugar.
Dentro de los brigadistas que ayudaron a sofocar el siniestro, 13 fueron de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), 12 de la brigada de Ixtlahuacán de los Membrillos, 11 bomberos de Chapala y 11 de la brigada XUPINAYATL del Ejido Ajijic, además de un helicóptero, El Palomo del municipio de Tlajomulco y el Witari de la CONAFOR.
Foto: Archivo.
Redacción.- Luego de darse a conocer en redes sociales la agresión de un Policía Municipal en contra de una oficial de Movilidad del Gobierno del Estado de Jalisco, el Ayuntamiento de Chapala informó a través de un comunicado que este elemento ya ha sido dado de baja.
Según el comunicado, la agresión se registró el domingo 29 de marzo cuando el Policía quien no estaba uniformado, porque era su día libre, agredió a la agente de tránsito, provocándole una herida sangrante en el rostro.
En el comunicado que se emitió el 30 de marzo, el Ayuntamiento reprobó el hecho: “reprobamos cualquier tipo de violencia, no solaparemos ni permitiremos que algún funcionario que actúe de esta manera quede libre de hacerse responsable por sus hechos”, por lo que la baja prevalecerá en lo que se realizan las investigaciones pertinentes.
Elena compartió en video en redes sociales. Foto: Especial
Iván Ochoa (Chapala, Jal).- En las últimas semanas y de manera creciente, el Covid-19 está haciendo sentir su impacto en el mundo del deporte. Una de las víctimas que ya tenía en su mira eran los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y fue hasta apenas el pasado martes cuando el comité organizador confirmó su postergación hasta julio del siguiente año.
Cientos de atletas de todo el mundo se vieron afectados por la pandemia, pues ya habían conseguido su lugar en la justa mundial, como fue el caso de la velerista de Chapala, Elena Oetling Ramírez, quien lo había conseguido por primera vez en su carrera. En días pasados compartió un video en su cuenta de Facebook señalando que a pesar de la propagación mundial del coronavirus había decidido continuar con sus ejercicios precompetitivos desde su hogar mientras se restablece la situación.
“La preparación de todos nosotros (atletas) ha sido afectada por esta situación del coronavirus. Muchos de nosotros estamos haciendo entrenamiento en casa. Yo tengo gran parte del equipo que necesito y mi preparación física ha podido seguir”, dijo la velerista.
Queda claro que la parte física no estará olvidada para las siguientes semanas, aunque admitió que la parte técnica (por la práctica del velero) sí se verá afectada por el tiempo que estará sin ensayar.
“Mis entrenamientos en el barco no han podido hacer como quisiéramos, esto si se ha visto realmente afectado por lo cual considero que a pesar de que es una decisión difícil por todo lo que implica para todos nosotros, tanto para el comité organizador, para los comités nacionales, para los entrenadores, para todo el mundo, creo que era la decisión más justa”, detalló.
La velerista chapalense aclaró que la decisión de postergar los JOJO fue la mejor decisión que pudo haber tomado el comité para no comprometer la salud de todos los deportistas y todas aquellas personas que se ven involucrados en la fiesta más grande del deporte en el mundo.
“También creo que es la mejor decisión para nuestra salud, tanto de los atletas como los entrenadores, el staff y el público en general. Yo sigo positiva, sigo entrenando, sigo con el objetivo claro y pues seguimos trabajando para lograr nuestra mejor versión, para cuando sean los juegos y a seguir entrenando”, enfatizó.
Elena Oetling obtuvo su pase a la justa mundial el pasado 24 de enero de este año, tras adueñarse de los primeros lugares en la Copa Mundo de Vela de Miami, Florida. En agosto de 2019 consiguió el quinto lugar en los Juegos Panamericanos de Lima y en 2018 fue acreedora de la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla.
Los restaurantes ubicados en el malecón de Chapala reportaron más del cincuenta por ciento en la baja de sus ventas. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La medida de aislamiento social #5DíasEnCasa, implementada por el Gobierno del Estado de Jalisco, tuvo repercusiones económicas en el Municipio de Chapala, pero no ven afecciones en la vocación turística del municipio a futuro.
La medida que surgió a partir del modelo predictivo de la Sala de Situación Covid-19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) -donde el objetivo era bajar la curva de contagios- fue positivo, según lo anunciado por el Gobierno del Estado; sin embargo, el sector turístico se vió afectado hasta un 90 por ciento, según las estimaciones municipales.
“Yo creo que si se recibió un 10 por ciento fue mucho; o sea, si teníamos un promedio entre cinco y siete mil [visitantes] pues ha de haber bajado, ponle a mil ya cuando unas cifras muy altas, sí, porque llegaban y se iban luego y luego”, explicó el Director de Turismo Municipal, Gastón de la Torre.

Un turista informándose acerca de los servicios turísticos en un letrero colocado en el malecón de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Aunque las afectaciones se dieron con mayor presencia en los vendedores ambulantes, comerciantes informales y pequeños comercios, los medianos y grandes negocios también se vieron mermados en sus ingresos y a falta de turistas muchos cerraron sus puertas.
A pesar de que la recomendación del Gobierno Municipal fue que los hoteles y restaurantes podían trabajar al 50 por ciento, para mantener la sana distancia y teniendo las medidas sanitarias pertinentes con desinfectantes y áreas de lavado de manos.
Establecimientos como el Beer Garden cerró sus puertas con pérdidas que van hasta un 75 por ciento -durante estos cinco días-. Aunque tenían la esperanza de abrir el viernes, las autoridades pidieron más días de cierre, lo que puede significar un daño de hasta el 90 por ciento.
A pesar de que implementó sus servicios para llevar, donde se podía realizar pedido vía telefónica o WhatsApp, dicho servicio no les funcionó como esperaban.
Por otra parte, algunos vendedores de dulces típicos de Chapala se quedaron con sus productos, por lo que los estuvieron ofertando vía Facebook entre los habitantes locales para tratar de compensar la pérdidas.
Durante la visita de Semanario Laguna a la zona del Malecón de Chapala, se percató de que varios negocios cerraron sus puertas ante las medidas y la poco afluencia; por ejemplo, en la zona del malecón existen dos tienda de la cadena OXXO, una de ellas cerró, mientras que la otra estaba abierta, pero informó a Laguna que sus ventas bajaron drásticamente.
En toda la zona del Malecón de Chapala nos encontramos que únicamente había dos restaurantes abiertos, la «Palapa del Guayabo» y otro pequeño restaurante, sin embargo, la presencia de turistas era baja. Según las estimaciones de la Dirección de Turismo Municipal, el 50 por ciento de restaurantes y hoteles cerraron.

«La Palapa del Guayabo» fue de los pocos restaurantes del malecón de Chapala que ofrecieron servicio. Foto: Manuel Jacobo.
Los músicos que habitualmente ofrecen sus servicios en la zona, no estaba a lo largo del malecón, al igual que los lancheros que venden viajes en el lago. En cuanto a los meseros, algunos restaurantes les pagaron solo el salario mínimo durante los cinco días y existen acuerdo -no todos- para rolar turnos o días y así todos tengan la opción de trabajar, pues una parte de los negocios operarán al 50 por ciento.
Por otra parte, Gastón de la Torre informó que las bajas ventas no repercutirán a futuro en la vocación turística del municipio, “Chapala seguirá siendo uno de los destinos turísticos por preferencia y por gusto, no afecta nuestra vocación”.
Por tal motivo, el entrevistado invitó a los turistas a “que no nos visiten ahorita, que se encierren en sus casas. Es una medida dura que tenemos que vivir pero el saldo social ha sido positivo, el económico negativo, eso no tiene vuelta de hoja pero el saldo social ha sido más que positivo y creo que vamos a retomar esto con más ganas”.
Pese a que la población más vulnerable son las personas de la tercera edad, muchos siguieron trabajando sobre la avenida Francisco I Madero de la cabecera municipal de Chapala.
El coronavirus trajó diversas medidas de prevención, entre ellas el resguardo en casa; te compartimos las imágenes del cómo se vio Chapala durante la alerta por COVID-19.

Los pescadores decidieron no parar sus labores.

A pesar de la indicación de la sana distancia ( que aplica del 23 de marzo al 19 de abril), personas de la tercera edad se vieron obligados hacer largas filas en los bancos para cobrar el apoyo mensual por parte del gobierno federal.

Diversos negocios formales siguieron las indicaciones de quedarse en casa. Hast el jueves 26 de marzo varios permanecían cerrados.

Los lancheros acataron las indicaciones de las autoridades y sus embarcaciones estuvieron varadas en el malecón de Chapala.

Diversos comercios de productos básicos de la zona centro siguieron con normalidad sus actividades, mientras que otros decidieron cerrar.

Ante la ausencia de turistas las aves volvieron a los árboles y sus cantos sobresalía entre el silencio que muy pocas veces es “escuchado” en la zona, donde generalmente hay mucho bullicio.

Los taxistas del municipio se unieron a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, por lo que antes y después de cada viaje desinfectaban la unidad.
Los trabajos incluyen dos ventanas en el archivo del Centro de Salud (SC) Chapala.
Manuel Jacobo/Domingo M. Flores (Chapala, Jal).- Iniciaron en el Centro de Salud (SC) Chapala los trabajos de remodelación, requisito para obtener recursos económicos por parte de la Secretaría de Salud (SC) Jalisco. Sin embargo, no se reveló cuánto costarán las labores que correrán a cargo del proyecto de la cuenca Lerma-Santiago.
Es decir, si se cumple con el requerimiento se podrá acceder a recursos económicos para la compra de material médico, dar mantenimiento a las instalaciones y en un futuro hasta para la contratación de nuevo personal.
Sobre la remodelación, el director del CS Chapala, José de Jesús González Rodríguez, explicó que no se van a construir espacios nuevos: “Nada más los que ya están darles su mantenimiento; de hecho, algunos se están modificando como en el caso de archivo, que se están poniendo algunas ventanas para mayor ventilación y luz natural”, comentó.
El entrevistado añadió que en un principio los trabajos de modificación iban a tomar tres semanas en concretarse, pero las necesidades del edificio obligaron a alargar el plazo hasta la segunda semana de abril.
Entre las cosas que se buscan conseguir al corto plazo serán bancas para los feligreses, equipo y materiales para los médicos y enfermeras de la unidad. A largo plazo se buscará la contratación de más personal, sobre todo en enfermería, según explicó el director del Centro de Salud Chapala.
La acreditación del Centro de Salud se realizó en 2010 y el año pasado se buscó la reacreditación, pero las condiciones en las que se encontraba no permitieron el proceso, por lo que después de la contingencia del coronavirus, se buscará la misma.
Para saber:
El director del Centro de Salud Chapala coordina los CS de Ajijic, San Antonio Tlayacapan, Santa Cruz, San Nicolás y Atotonilquillo.
Foto: Archivo.
Redacción.- Quieren que cumpla. El arreglo de una calle -que se encuentra en malas condiciones- en la delegación de Atotonilquillo, es la última solicitud de la bancada de Acción Nacional (AN) hacia el Presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, ya que fue una de sus promesas de campaña.
Se trata de la calle Independencia, en su cruce con la avenida Hidalgo y el Canal de Atequiza. La solicitud de su reparación -que se presentó por escrito- la hicieron llegar los regidores albiazules, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías, durante la 29 sesión ordinaria de cabildo, del 24 de febrero.
“El escrito que contiene varias firmas de los vecinos, detalla la necesidad de abrir la calle con maquinaria pesada hasta el margen del canal de Atequiza, concluir la línea de drenaje para conectarla con el colector y el asfalto o empedrado de la calle”, explicó Alvarado Macías, quien es habitante de dicha delegación.
La regidora argumentó ante el alcalde de Chapala que “se trata de una calle que nunca se ha terminado y desemboca en el canal, que no está abierta, carece de servicios públicos y no tiene empedrado”.
Para finalizar, los ediles solicitaron la intervención de maquinaria pesada con la intención de rehabilitar el campo deportivo de la agencia municipal de Presa Corona, ya que es el único espacio de esparcimiento con el que cuenta agencia municipal de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala